You are on page 1of 27

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

INVESTIGACION DE
OPERACIONES 2
Ing. Maximo C. Flores C.

MAXIMO.FLORES@UPN.EDU.PE UPN.EDU.PE
OVERVIEW PROGRAMA

Programación PDD: Asignación


Programación Casos de Recursos /
Binaria Mixta, Session
Lineal Entera, Programación Inventario
Introd. Prog.
programación Entera Binaria 1-4
Dinámica EVALUAC.
Entera Binaria EVALUAC. T1
Determinística PARCIAL

• Sesión 1 • Sesión 2 • Sesión 3 • Sesión 4

Introd. Modelos Introducción Cadenas Absov.


Probabilisticos Cadena de y Ergodicas y Session
Decision, Arbol de EVALUAC. EVALUACION
Markov FINAL SUSTITORIA
Modelo PD de Decision. 5-8
Inventarios EVALUAC. T2 EVALUAC. T3

• Sesión 5 • Sesión 6 • Sesión 7 • Sesión 8


MODELADO: VARIABLES BINARIAS
Subtitulo 2
EVENTOS CON DOS
POSIBILIDADES

0 si el evento no ocurre

X=
1 si el evento ocurre
MODELADO: PROPOSICIONES
Situaciones lógicas proposicional:
“Si A ocurre, entonces B ocurre” “Si A ocurre o B ocurre, entonces C ocurre”

A B A O B C

“Si A y B ocurren, entonces C no ocurre” “Si A ocurre o B no ocurre, entonces C ocurre”

A Y B C A O B C

“Si A no ocurre, entonces B ocurre y C no ocurre”

A B Y C
NEGACION DE EVENTOS
Subtitulo 2

0 Si el evento A no ocurre 1 - XA = 1
Evento A: variable XA =
1 Si el evento A ocurre 1 - XA = 0

Negación del evento A: -A “Que A no ocurra” A -A

A -A

0 Si el evento -A no ocurre (si A ocurre, XA = 1)


Variable :1 - XA =
1 Si el evento -A ocurre (si A ocurre, XA = 0)
IMPLICACIONES
Si A ocurre, entonces B ocurre: A→ B
▪ Si XA = 1, entonces necesariamente XB = 1
XA ϵ {0, 1}
▪ Si XA = 0, entonces XB puede valer 0 o 1
XB ϵ {0, 1}
XA 0 0 1 1
XB 0 1 0 1

Relación: XA <= XB
“Este será la restricción que se deberá de incluir
en nuestro modelo para describir una preposición
de implicación”.
DISYUNCIÓN E IMPLICACIÓN

Si A ocurre o B ocurre entonces C ocurre: A o B → C


A → C: XA <= XC Suma: XA + XB <= 2XC
Simultáneamente
B → C: XB <= XC

Comprobación:

▪ Si XA + XB = 1 o 2, entonces necesariamente XC = 1
▪ Si XA + XB = 0, entonces XC puede valer 0 o 1

XB+ XA 0 0 1 1 2 2
XC 0 1 0 1 0 1
IMPLICACIÓN Y DISYUNCIÓN
Subtitulo 2
Si A ocurre, entonces B ocurre o C ocurre: A → B o C

▪ Si XA = 1, entonces XB = 1 o XC = 1 : 1<=XB + XC
▪ Si XA = 0, entonces XB y XC pueden valer 0 o 1

XA 0 0 0 1 1 1
XB+ XC 0 1 2 0 1 2

Relación: XA <= XB + XC
CONJUNCION E IMPLICACION
Subtitulo 2

Si A ocurre y B ocurre, entonces C ocurre: A y B → C


𝑹𝒆𝒈𝒍𝒂𝒔 𝑳𝒐𝒈𝒊𝒄𝒂𝒔:
* 𝑁𝑒𝑔𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 − (−𝐴) ≡ 𝐴
* 𝑁𝑒𝑔𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴 → 𝐵 ≡ −𝐵 → −𝐴
* 𝑅𝑒𝑔𝑙𝑎𝑠 𝐷𝑒 𝑀𝑜𝑟𝑔𝑎𝑛: − 𝐴 𝑦 𝐵 ≡ −𝐴 𝑜(−𝐵)
− 𝐴 𝑜 𝐵 ≡ −𝐴 𝑦(−𝐵)
:
*
CONJUNCION E IMPLICACION *
Subtitulo 2 *

Si A ocurre y B ocurre, entonces C ocurre: A y B → C


𝐴𝑦𝐵 → 𝐶 ≡ −𝐶 → − 𝐴𝑦𝐵 ≡ −𝐶 → −𝐴 𝑜 −𝐵

Relación: 1 – XC <= (1 - XA ) + (1 - XB )
1 - XC <=2 - XA - XB
XA + XB <= 1 + XC
:
*
IMPLICACION Y CONJUNCION *
Subtitulo 2 *

Si A ocurre, entonces B ocurre y C ocurre: A → B y C

𝐴→𝐵𝑦𝐶 ≡ − 𝐵 𝑦 𝐶 → −𝐴 ≡ −𝐵 𝑜 −𝐶 → −𝐴

Relación: (1 – XB) + (1 - XC ) <=2 (1 - XA )


2 - XB - XC <= 2 – 2 XA

2XA <= XB + XC
GENERALIZACION, RESUMEN
Subtitulo 2

Preposición Relación
-A 1 – XA
A→B XA <=XB
A1 o A2 o……An → B XA1 + XA2 +….+ XAn <= nXB
A→B1 o B2 o…..o Bn XA <= XB1 + XB2 + ……...+ XBn
A1 y A2 y ………An → B XA1 + XA2 +….+ XAn <= (n-1) + XB
A → B1 y B2 y……y Bn nXA <= XB1 + XB2 + ……...+ XBn
ELEMENTOS DE MODELADO

Variables de decisión

Elementos de Modelado Función Objetivo

Restricciones
TERREMOTO PISCO

https://www.youtube.com/watch?v=NZoZX94B0fE
CASO: TERREMOTO PISCO
EJEMPLO
Se dispone de una partida patida presupestaria de 120000 para reconstruir la ciudad de Pisco que fue devastada
por el terremoto. En este momento los proyectos de mayor interes se centran en la reparacion de los sgtes emplazamientos:
Hospital (h) 55000
Colegio (c.) 28000
Farmacia (f) 6000
Universidad (u) 35000
Bombenors (b) 42000
Comisaria de policia (p) 28000
Guarderia (g) 8000
Instituto (i) 23000
El objetivo del gobierno es decidir en que se invierte el dinero para llevar a cabo el maximo numero de proyectos.
El equipo tecnico debe no obstante cumplir una serie de condiciones impuesta por el comité de recosntruccion.
Plantee un modelo que permita determinar los proyectos que deben llevarse a cabo.
Condiciones:
1 Se debe de llevar a cabo al menos 4 proyectos
2 Hay que reparar exactamente uno de los sgtes edicios: Colegio (c.) Comisaria de policia (p)
Instituto (i)
3 Es necesario reparar al menos la Comisaria de policia (p) o el Bombenors (b)
4 No se puede reparar mas de 2 edificios relacionados con la educacion
5 Si se repara el Hospital (h) entonces tambien hay que reparar la Farmacia (f)
6 Si se repara el Colegio (c.) entonces no debe de repararse Instituto (i)
7 Si se repara la Guarderia (g) o el Colegio (c.) entonces hay que reparar la Farmacia (f)
8 Si se repara el Hospital (h) o no se repara el Colegio (c.)
entonces NO hay que reparar la Guarderia (g)
9 Si se reparan el Instituto (i) o la Farmacia (f) o el Bombenors (b) entoces hay que repara la Comisaria de policia (p)
10 Si se reparan la Farmacia (f) y el Hospital (h) entonces se debe repara la Universidad (u)
11 Si se reparan la Comisaria de policia (p) pero no el Bombenors (b) entonces se debe
Hospital
repara(h)
el
12 Si no se repara ni el Hospital (h) ni la Farmacia (f) y ademas se repara la Guarderia (g)entonces debe repararse el Bombenors (b)
13 Si se repara la Guarderia (g) entonces hay que reparar la Farmacia (f) y el Colegio (c.)
14 Si se reparan el Hospital (h) entonces hay que repara el Bombenors (b) o la Comisaria de policia (p)
15 Es necesario que al menos se repare o bien un edificio cuyo costo sea30000
superior
o biena 3 emplazamientos
cuyo costo sea inferior a 40000 (pueden satisfacer ambas situaciones)
CASO: TERREMOTO PISCO
Solucion
Varibales de decision : Variables Binarias
0.00 si no se construye
Xi = i ϵ {h, c, f, u, b, p, g, i}
1.00 si se construye

Funcion Objetivo:Numero maximo de proyectos realizados

Max = Xh + Xc + Xf + Xu + Xb + Xp + Xg + Xi
Sujeto a:
Limite de gastos:
55000* Xh + 28000* Xc + 6000* Xf + 35000* Xu + 42000* Xb + 28000* Xp + 8000* Xg + 23000* Xi <= 120000 R1
Condiciones logicas de preposicion:
1 .- Se debe de llevar a cabo al menos 4 proyectos
Xh + Xc + Xf + Xu + Xb + Xp + Xg + Xi >= 4 R2
2 .- Hay que reparar exactamente uno de los sgtes edicios: Colegio (c.) Comisaria de policia (p) Instituto (i)
Xc + Xp + Xi = 1 R3
3 .- Es necesario reparar al menos laComisaria de policia (p) o el Bombenors (b)
Xp + Xb >= 1 R4
4 .- No se puede reparar mas de 2 edificios relacionados con la educacion
Xc + Xu + Xi <= 2 R5
CASO: TERREMOTO PISCO

5 .- Si se repara el Hospital (h) entonces tambien hay que reparar la Farmacia (f)
Xh -----> Xf =====> Xh <= Xf =====> Xh - Xf <= 0 R6
6 .- Si se repara el Colegio (c.) entonces no debe de repararse Instituto (i)
Xc ---> -Xi ===> Xc <= 1- Xi =====> Xc + Xi <= 1 R7
7 .- Si se repara la Guarderia (g) o el Colegio (c.) entonces hay que reparar la Farmacia (f)
Xg o Xc --> Xf ===> Xg + Xc <= 2* Xf =====> Xg + Xc - 2* Xf <= 0 R8
8 .- Si se repara el Hospital (h) o no se repara el Colegio (c.)
entonces NO hay que reparar la Guarderia (g)
Xh o -Xc --> -Xg =====> Xh + (1 - Xc) <= 2 * (1-Xg) =====> Xh - Xc + 2*Xg <= 1 R9
9 .- Si se reparan el Instituto (i) la Farmacia (f)o el Bombenors (b) entoces hay que repara la Comisaria de policia (p)
Xi o Xf o Xb ---> Xp =====> Xi + Xf + Xb <= 3* Xp ===> Xi + Xf + Xb - 3* Xp <= 0 R10
10 .- Si se reparan la Farmacia (f) y el Hospital (h) entonces se debe repara la Universidad (u)
Xf y Xh ----> Xu ===> Xf + Xh <= (2-1) + Xu ====> Xf + Xh - Xu <= 1 R11
11 .- Si se reparan la Comisaria de policia (p) pero no el Bombenors (b) entonces se debe repara el Hospital (h)
Xp y - Xb ----> Xh ======> Xp + (1 - Xb) <= (2-1) + Xh ======> Xp - Xb - Xh <= 0 R12
12 .- Si no se repara ni el
Hospital (h) ni la Farmacia (f) y ademas se repara la Guarderia (g)entonces debe repararse el Bombenors (b)
- Xh y - Xf y Xg ---> Xb =====> (1 - Xh) + (1 - Xf ) + Xg <= (3-1) + Xb =====> - Xh - Xf + Xg - Xb <= 0 R13
13 .- Si se repara la Guarderia (g) entonces hay que reparar la Farmacia (f)y el Colegio (c.)
Xg --->Xf y Xc ===> 2*Xg <= Xf + Xc ===> 2*Xg - Xf - Xc <= 0 R14
CASO: TERREMOTO PISCO

14 .- Si se reparan el Hospital (h) entonces hay que repara el Bombenors (b) o la Comisaria de policia (p)
Xh --->Xb o Xp ===> Xh <= Xb + Xp ===> Xh - Xb - Xp <= 0 R15
15 .- Es necesario que al menos se repare o bien un edificio cuyo costo sea superior a 30000 o bien 3 emplazamientos
cuyo costo sea inferior a 40000 (pueden satisfacer ambas situaciones)
0.00 Si se impone la condicion A
Nueva Variable y =
1.00 Si se impone la condicion B
Xh + Xu + Xb >= 1 R16
Restricciones :
Xc + Xf + Xu + Xp + Xg + Xi >= 3 R17

Xh + Xu + Xb + M*y >= 1 Se impone la condicion


Si y = 0
M = Valor grande Xc + Xf + Xu + Xp + Xg + Xi + M*(1-y) >= 3 No restringe los valores

Xh + Xu + Xb + M*y >= 1 No restringe los valores


Si y = 1
M = Valor grande Xc + Xf + Xu + Xp + Xg + Xi + M*(1-y) >= 3 Se impone la condicion

Entonces: Según el valor de y, se impone solo una restriccion. Esto no es impedimiento para que en la solucion optima
se pueda cumplir ambas restricciones.
Se incorpora y como variable de decision. El modelo elige que restriccion debe imponerse para obtener la mejor solucion.
CASO: TERREMOTO PISCO
TERREMOTO YUNGAY

https://www.youtube.com/watch?v=RVAQQK0-0T4
CASO: TERREMOTO YUNGAY
EJERCICIO
Se dispone de una partida patida presupestaria de 200,000 para reconstruir la ciudad de YUNGAY que fue devastada
por el terremoto. En este momento los proyectos de mayor interes se centran en la reparacion de los sgtes emplzamientos:
Hospital (h) 65,000 Xh
Colegio (c) 32,000 Xc
Central Hidroelectrica (ch) 11,000 Xch
Iglesia(ig) 25,000 Xig
Parque Bombenors (b) 40,000 Xb
Comisaria de policia (p) 22,000 Xp
Agua Potable (ap) 18,000 Xap
Municipalidad (m) 29,000 Xm
El objetivo del gobierno es decidir en que se invierte el dinero para llevar a cabo el maximo numero de proyectos.
El equipo tecnico debe no obstante cumplir una serie de condiciones impuesta por el comité de recosntruccion.
Plantee un modelo que permita determinar los proyectos que deben llevarse a cabo.
Condiciones:
1 .- Se debe de llevar a cabo al menos 3 proyectos
2 .- Hay que reparar exactamente uno de los sgtes edicios: Colegio (c) Comisaria de policia (p) Municipalidad (m)
3 .- Es necesario reparar al menos la Comisaria de policia (p) o el Parque Bombenors (b)
4 .- No se puede reparar mas de 2 instituciones relacionados a: Iglesia(ig) Parque Bombenors (b) Municipalidad (m)
5 .- Si se repara el Hospital (h) entonces tambien hay que reparar la Central Hidroelectrica (ch)
6 .- Si se repara el Colegio (c) entonces no debe de repararse Municipalidad (m)
7 .- Si se repara la Agua Potable (ap) o el Colegio (c) entonces hay que reparar la Central Hidroelectrica (ch)
8 .- Si se repara el Hospital (h) o no se repara el Colegio (c) entonces NO hay que reparar la Agua Potable (ap)
9 .- Si se reparan el Municipalidad (m) o la Central Hidroelectrica (ch) o el Parque Bombenors (b) entoces hay queComisaria
repara la de policia (p)
10 .- Si se reparan la Central Hidroelectrica (ch) y el Hospital (h) entonces se debe repara la Iglesia(ig)
11 .- Si se reparan la Comisaria de policia (p) pero no el Parque Bombenors (b) entonces se debe repara el Hospital (h)
12 .- Si no se repara ni
Hospital
el (h) ni la Central Hidroelectrica (ch) y ademas se repara la Agua Potable (ap)entonces debe repararse
Parque
el Bombenors (b)
13 .- Si se repara la Agua Potable (ap) entonces hay que reparar la Central Hidroelectrica (ch) y el Colegio (c)
14 .- Si se reparan el Hospital (h) entonces hay que repara el Parque Bombenors (b) o la Comisaria de policia (p)
15 .- Es necesario que al menos se repare o bien o un edificio cuyo costo sea superior a 31,500 o bien 3 edicios
cuyo costo sea inferior a 30,000 (pueden satisfacer ambas situaciones)
CASO: TERREMOTO YUNGAY
Seleccione la alternativa correcta:
Hospital
a) (h) 1 este proyecto SI debe realizarse
Colegio (c) 0 este proyecto NO debe realizarse
Central Hidroelectrica (ch) 1 este proyecto SI debe realizarse
Iglesia(ig) 1 este proyecto SI debe realizarse
Parque Bombenors (b) 1 este proyecto SI debe realizarse
Comisaria de policia (p) 1 este proyecto SI debe realizarse
Agua Potable (ap) 0 este proyecto NO debe realizarse
Municipalidad (m) 0 este proyecto NO debe realizarse
Hospital
b) (h) 1 este proyecto SI debe realizarse
Colegio (c) 0 este proyecto NO debe realizarse
Central Hidroelectrica (ch) 1 este proyecto SI debe realizarse
Iglesia(ig) 1 este proyecto SI debe realizarse
Parque Bombenors (b) 1 este proyecto SI debe realizarse
Comisaria de policia (p) 0 este proyecto NO debe realizarse
Agua Potable (ap) 1 este proyecto SI debe realizarse
Municipalidad (m) 1 este proyecto SI debe realizarse
Hospital
c) (h) 1 este proyecto SI debe realizarse
Colegio (c) 1 este proyecto SI debe realizarse
Central Hidroelectrica (ch) 0 este proyecto NO debe realizarse
Iglesia(ig) 1 este proyecto SI debe realizarse
Parque Bombenors (b) 1 este proyecto SI debe realizarse
Comisaria de policia (p) 1 este proyecto SI debe realizarse
Agua Potable (ap) 0 este proyecto NO debe realizarse
Municipalidad (m) 1 este proyecto SI debe realizarse
Hospital
d) (h) 1 este proyecto SI debe realizarse
Colegio (c) 0 este proyecto NO debe realizarse
Central Hidroelectrica (ch) 0 este proyecto NO debe realizarse
Iglesia(ig) 1 este proyecto SI debe realizarse
Parque Bombenors (b) 0 este proyecto NO debe realizarse
Comisaria de policia (p) 1 este proyecto SI debe realizarse
Agua Potable (ap) 0 este proyecto NO debe realizarse
Municipalidad (m) 1 este proyecto SI debe realizarse
e) NA.
CASO: WAR
EJERCICIO
El comando central del ejercito le solicita al capitan Jimenez ataque preventivos a los del norte. El capitan cuenta con
20 hombres y pertrechos y tiene informacion de inteligencia que los del norte cuentan con los sgtes;
- Puesto 1 Es el puesto central y tiene pertrechos pesados y se encuentra a 5 km, se atacara con 12 hombres
- Puesto 2 tiene pertrechos no pesados y se encuentra a 3 km, se atacara con 3 hombres
- Puesto 3 tiene pertrechos no pesados y se encuentra a 10 km y de rehen a dos hombres, se atacara con 5 hombres
- Puesto 4 tiene pertrechos pesados y se encuentra a 8 km y de rehen a un general, se atacara con 10 hombres
- Puesto 5 Compuesto por 13 francotiradores con artilleria de largo alcance, se atacara con 9 hombres
El objetivo del capitan es utilizar al maximo sus hombres y sus pertrechos y de llevar a cabo el maximo numero de
bajas y destruccion de los puestos
Para ello el capitan evalua las sgtes opciones;
Condiciones
1 .- Se debe de llevar a cabo al menos 3 ataques a difierentes puestos de forma simultanea
2 .- Se debe de atacar exactamente uno de los sgtes edificios Puesto 1 Puesto 4 Puesto 5
3 .- Es necesario al menos atacar el puesto 1 o el puesto 2
4 .- Si se ataca el puesto 5 ya no se ataca el puesto 1
5 .- No se puede atacar mas de dos puestos que sean edificios
6 .- Si no se atacac el puesto 4 entonces no se atacara el puesto 1
7 .- Si se ataca el puesto 4 y el puesto 5, entonces se debera atacar el puesto 1
8 .- Si se ataca el puesto 2, entonces se atacara el puesto 5 o el puesto 1
9 .- Es necesario que al menos se ataque dos puestos mayores a 8 hombres o bien uno de los puestos donde hay rehenes
CASO: WAR
Seleccione la alternativa correcta:
a) Puesto 1 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 2 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
Puesto 3 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
Puesto 4 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 5 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
b) Puesto 1 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
Puesto 2 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 3 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
Puesto 4 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 5 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
c) Puesto 1 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 2 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 3 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
Puesto 4 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
Puesto 5 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
d) Puesto 1 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 2 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 3 1 En este puesto SI debe realizarse el ataque
Puesto 4 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
Puesto 5 0 En este puesto NO debe realizarse el ataque
e) NA.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Taha, Investigación de Operaciones, Pearson, México,


Novena Edición.
• Eppen & Gould, Investigación de Operaciones en la Ciencia
Administrativa, Prentice Hall, Quinta Edición, México .
• Hillier & Lieberman, Introducción a la Investigación de
Operaciones, Mc Graw Hill, Novena Edición.
GRACIAS

You might also like