You are on page 1of 39

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS

EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU


Fecha: 26/02/2021 04:30:17
Firmado Digitalmente por:

38 NORMAS LEGALES Viernes 26 de febrero de 2021 / El Peruano


delegar y desconcentrar ciertas facultades del/de la Peruano” y en el Portal Institucional de la Entidad (www.
Presidente/a del CONADIS, en su calidad de Titular de la gob.pe/mimp/conadis)
Entidad, a efectos de contribuir a la fluidez de la gestión
institucional; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Resolución de Presidencia N°
002-2021-CONADIS/PRE, se delega determinadas ANATOLY RENÁN BEDRIÑANA CÓRDOVA
facultades de la Presidencia a diferentes órganos y Presidente (e)
unidades orgánicas del CONADIS; Consejo Nacional para la Integración
Que, en atención a lo señalado en el documento de de la Persona con Discapacidad
visto, corresponde precisar los alcances de las facultades
delegadas anteriormente, en materia de recursos 1930708-1
humanos sobre la suplencia y acciones de desplazamiento
del personal comprendido en el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios, para el ejercicio
del Año Fiscal 2021, para lo cual corresponde aprobar el PRODUCE
acto resolutivo correspondiente;
Con las visaciones de la Secretaría General, y de la Decreto Supremo que aprueba el
Oficina de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con lo establecido en el Texto Único Reglamento para la Autorización de Plantas
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento para actividades productivas industriales
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo relativas a los vehículos de transporte
N° 004-2019-JUS; la Ley N° 29973, Ley General de la
Persona con Discapacidad y su Reglamento, aprobado por terrestre, y para la asignación del Código de
el Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP; el Reglamento Identificación Mundial del Fabricante (WMI)
de Organización y Funciones del Consejo Nacional para la
Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), DECRETO SUPREMO
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2016-MlMP; y la Nº 006-2021-PRODUCE
Resolución Suprema N° 001-2021-MIMP;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- INCORPORAR, el literal f) en el numeral
1.5 del artículo 1 de la Resolución de Presidencia N° Que, la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte
002-2021-CONADIS/PRE, conforme al texto siguiente: y Tránsito Terrestre, y modificatorias, establece los
lineamientos generales económicos, organizacionales y
“Artículo 1.- Delegar en la Secretaría General del reglamentarios del transporte y tránsito terrestre que rige
Consejo Nacional para la Integración de la Persona con en todo el territorio de la República;
Discapacidad (CONADIS), durante el Año Fiscal 2021, las Que, el literal g) en el artículo 15 de la Ley Nº
facultades que se detallan a continuación: 27181, incorporado por el Decreto Legislativo Nº 1451,
Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento
(…) de las entidades del gobierno nacional, del gobierno
1.5 En materia de recursos humanos: regional o del gobierno local, a través de precisiones de
sus competencias, regulaciones y funciones; establece
(…) como una de las autoridades competentes en materia
f) Autorizar y/o resolver acciones de desplazamiento de transporte y tránsito terrestre, según corresponda, al
del personal comprendido en el Régimen Especial de Ministerio de la Producción;
Contratación Administrativa de Servicios, previa opinión Que, el literal a) del numeral 1 del artículo 7 del
de las áreas usuarias y de la Unidad de Recursos Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado mediante
Humanos, específicamente para el personal clasificado Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC, dispone que los tres
como empleado de confianza o de libre designación o primeros caracteres del Número de Identificación Vehicular
remoción, salvo el cargo de Secretario General.” (Vehicle Identification Number - VIN), corresponden a la
(…) Identificación Mundial del Fabricante (World Manufacturer
Identifier - WMI), los mismos que se determinan de
Artículo 2.- MODIFICAR, el numeral 2.3 del artículo 2 acuerdo a la NTP-ISO 3780; y que en el Perú ese código
de la Resolución de Presidencia N° 002-2021-CONADIS/ es asignado por el Ministerio de la Producción;
PRE, el cual queda redactado con el texto siguiente: Que, asimismo, la Décimo Novena Disposición
Complementaria del Reglamento Nacional de Vehículos
“Artículo 2.- Delegar en la Oficina de Administración establece que en reemplazo del derogado Registro de
del Consejo Nacional para la Integración de la Persona Productos Industriales Nacionales (RPIN) exigido en los
con Discapacidad (CONADIS), durante el Año Fiscal artículos 28, 90, 92, 96 y 100 del Reglamento Nacional de
2021, las facultades que se detallan a continuación: Vehículos, la Superintendencia Nacional de los Registro
Públicos (SUNARP) debe verificar que el fabricante,
(…) ensamblador, modificador o quien realiza el montaje
2.3 En materia de recursos humanos: cuenta con la Resolución de Autorización de la planta para
la fabricación y/o ensamblaje de vehículos de transporte
a) Autorizar y/o resolver las acciones de suplencia terrestre emitido por la dirección u órgano competente del
del personal comprendido en el Régimen Especial de Ministerio de la Producción; siendo que dicha Resolución
Contratación Administrativa de Servicios, previa opinión debe corresponder a la autorización de fabricación,
de las áreas usuarias y de la Unidad de Recursos ensamblaje, modificación o montaje del vehículo que
Humanos. se inmatricula y/o modifica. Asimismo, precisa que la
b) Autorizar y/o resolver las demás acciones de modificación vehicular que implique cambio de categoría
desplazamiento del personal comprendido en el Régimen o subcategoría debe realizarse en plantas autorizadas por
Especial de Contratación Administrativa de Servicios, el Ministerio de la Producción;
previa opinión de las áreas usuarias y de la Unidad de Que, mediante Decreto Supremo Nº
Recursos Humanos, salvo para los casos de personal 014-2020-PRODUCE se aprobó el Reglamento para
clasificado como empleado de confianza o de libre la Asignación del Código de Identificación Mundial del
designación o remoción.” Fabricante (WMI) de Vehículos de Transporte Terrestre,
(…) el cual requiere ser integrado con el nuevo el Reglamento
para la Autorización de Plantas para actividades
Artículo 3- Notificar la presente Resolución a la productivas industriales relativas a los vehículos de
Unidad de Recursos Humanos. transporte terrestre, comprendiendo las siguientes cuatro
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente actividades: i) fabricación, ii) ensamblaje, iii) modificación;
Resolución de Presidencia en el Diario Oficial “El iv) montaje de vehículos de transporte terrestre, así como
El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021 NORMAS LEGALES 39
para la asignación del Código de Identificación Mundial cumplimiento del requisito establecido en el numeral 4 del
del Fabricante (Código WMI); artículo 7 del Reglamento por aprobado el artículo 1 del
De conformidad con lo establecido en el inciso 8 del presente Decreto Supremo.
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Los certificados de inspección de planta emitidos por
Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto organismos que no hayan obtenido su acreditación ante
Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba el Instituto Nacional de Calidad después del vencimiento
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la del plazo máximo establecido en el párrafo precedente,
Producción; la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte perderán su validez.
y Tránsito Terrestre, y modificatorias; el Decreto Supremo Segunda. Las normas procedimentales contenidas
Nº 058-2003-MTC, Decreto Supremo que aprueba el en el Reglamento aprobado por el artículo 1 del presente
Reglamento Nacional de Vehículos; y el Decreto Supremo Decreto Supremo, son de aplicación inmediata al interior
Nº 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de de los procedimientos administrativos en trámite, en el
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción estado en el que se encuentren.
y modificatoria.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
DECRETA: DEROGATORIA
Artículo 1.- Aprobación del Reglamento para la Única. Deróguese el Decreto Supremo Nº
Autorización de Plantas para actividades productivas 014-2020-PRODUCE, Decreto Supremo que aprueba
industriales relativas a los vehículos de transporte el Reglamento para la Asignación del Código de
terrestre, así como para la asignación del Código de Identificación Mundial del Fabricante (WMI) de Vehículos
Identificación Mundial del Fabricante de Transporte Terrestre.
Apruébase el Reglamento para la Autorización de
Plantas para actividades productivas industriales relativas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticinco
a los vehículos de transporte terrestre, así como para días del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
la asignación del Código de Identificación Mundial del
Fabricante (WMI), compuesto por cuatro capítulos, FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
veinte artículos, una única disposición complementaria Presidente de la República
final, una única disposición complementaria transitoria y
dos anexos, que como anexo forma parte integrante del JOSÉ LUIS CHICOMA LÚCAR
presente decreto supremo. Ministro de la Producción
Artículo 2.- Publicación
Dispóngase la publicación del presente decreto REGLAMENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE
supremo y su anexo en el portal institucional del Ministerio PLANTAS PARA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de INDUSTRIALES RELATIVAS A LOS VEHÍCULOS
la publicación de la presente norma en el Diario Oficial El DE TRANSPORTE TERRESTRE, Y PARA LA
Peruano. ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN
MUNDIAL DEL FABRICANTE (WMI)
Artículo 3.- Vigencia
El presente decreto supremo entra en vigencia al día CAPÍTULO I
siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 4.- Refrendo Artículo 1.- Objeto
El presente decreto supremo es refrendado por el El presente Reglamento tiene por objeto establecer
Ministro de la Producción. disposiciones para la emisión de la Autorización de Planta
para las actividades de fabricación, ensamblaje, montaje
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS o modificación de Vehículos de Transporte Terrestre, así
FINALES como para la asignación del Código de Identificación
Mundial del Fabricante (Código WMI), comprendidas en
Primera. Facúltase al Ministerio de la Producción, el Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado por el
a través de la Dirección General de Políticas y Análisis Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC.
Regulatorio del Despacho Viceministerial de MYPE e
Industria, a emitir, mediante resolución directoral, las Artículo 2.- Finalidad
disposiciones complementarias que resulten necesarias El presente Reglamento tiene por finalidad que la
para la aplicación de lo dispuesto en la presente norma. autorización de la planta para la fabricación, ensamblaje,
Segunda. La Dirección General de Políticas y Análisis montaje o modificación permita la identificación y
Regulatorio a través de la Dirección de Normatividad, o trazabilidad de los responsables de las actividades de
el órgano que haga sus veces, en coordinación con el fabricación, ensamblaje, montaje o modificación de
Instituto Nacional de Calidad, efectúan acciones para vehículos de transporte terrestre, así como la asignación
la promoción, implementación y viabilización de las del Código de Identificación Mundial del Fabricante; y que
disposiciones contenidas en el Reglamento aprobado éstas se realicen con observancia al cumplimiento de
por el artículo 1 de la presente norma; así como para condiciones de seguridad, preservación de la integridad,
la proyección del impacto de la norma aprobada, el salud y vida de las personas, y al cuidado del medio
intercambio de información y el diseño de estrategias ambiente.
de difusión y capacitación orientadas a los agentes
actualmente autorizados y aquellos interesados en Artículo 3.- Siglas
acreditarse conforme a las disposiciones vigentes.
CKD (Completely Knocked Down): Completamente
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS desarmada.
TRANSITORIAS DGPAR: Dirección General de Políticas y Análisis
Regulatorio, o la que haga sus veces, del Viceministerio
Primera. Los organismos de inspección que antes de de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.
la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo se DOPIF: Dirección de Ordenamiento de Productos
encuentren autorizados por el Ministerio de la Producción, Industriales y Fiscalizados, o la que haga sus veces, de
pueden expedir los certificados de inspección hasta por la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio.
un año contado desde el día siguiente de la entrada en DGSFS: Dirección General de Supervisión,
vigencia del Reglamento aprobado por el artículo 1 de la Fiscalización y Sanciones, o la que haga sus veces, del
presente norma. Durante dicho período los organismos Viceministerio de MYPE e Industria del Ministerio de la
de inspección antes mencionados pueden, de forma Producción.
excepcional, expedir los certificados de inspección DSF: Dirección de Supervisión y Fiscalización, o la
de planta para la fabricación, ensamblaje, montaje o que haga sus veces, de la DGSFS.
modificación, los cuales son válidos para efectos del INACAL: Instituto Nacional de Calidad.
40 NORMAS LEGALES Viernes 26 de febrero de 2021 / El Peruano
PRODUCE: Ministerio de la Producción realizar la actividad de montaje de vehículos de transporte
MTC: Ministerio de Transportes y Comunicaciones terrestre.
OSINERGMIN: Organismo Supervisor de la Inversión Montaje de vehículos: Proceso de producción a partir
en Energía y Minería de un chasis motorizado o cabinado y que cuenta con
RUC: Registro Único del Contribuyente. identificación VIN (código que debe mantenerse), sobre el
SUNARP: Superintendencia Nacional de los Registros cual se incorpora una carrocería previamente diseñada y
Públicos. construida bajo una norma técnica internacional o nacional,
SKD (Semi Knocked Down): Unidad semiarmada o autorizada por el MTC, y que debe otorgar condiciones de
semi-desarmada. seguridad en la operación o funcionamiento del vehículo,
TUO de la LPAG: Texto Único Ordenado de la Ley así como la trazabilidad de dichos procesos.
Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, Modificador de vehículos: Persona jurídica que
aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, o realiza la actividad de modificación de vehículos de
norma que lo sustituya. transporte terrestre en su planta ubicada en territorio
TUPA: Texto Único de Procedimientos Administrativos nacional, que cumple las disposiciones establecidas en
del Ministerio de la Producción. el presente reglamento, y se encuentra autorizada, por
VDS (Vehicle Descriptor Section): Sección la DOPIF, para realizar la actividad de modificación de
Descriptora del vehículo. vehículos.
VIN (Vehicle Identification Number): Número de Modificación de vehículos: Proceso de producción
Identificación Vehicular. a partir de un vehículo terminado nuevo o usado, que
VIS (Vehicle Identifier Section): Sección indicadora cuenta con identificación VIN, sobre el cual se realiza
del vehículo. cualquier tipo de modificación de sus características
VDS: Sección descriptora del vehículo. originales, de acuerdo con lo dispuesto en la Directiva
VUCE: Ventanilla Única de Comercio Exterior. Nº 002-2002-MTC/15, aprobada mediante Resolución
WMI (World Manufacturer Identifier): En español, Directoral Nº 1573-2002-MTC-15 y Decreto Supremo Nº
Identificación Mundial de Fabricante. 058-2003-MTC, o norma que lo sustituya. La modificación
debe estar previamente diseñada y realizada bajo una
Artículo 4.- Definiciones norma técnica internacional o nacional, autorizada por el
Para efectos del presente Reglamento, se consideran MTC cuando cambie la aplicación inicialmente prevista o
las siguientes definiciones: característica registrable según corresponda.
Bastidor: Estructura principal de un vehículo
Asignación: Acto administrativo autoritativo emitido compuesto por largueros y sus refuerzos transversales,
por la DOPIF, que habilita el uso del Código WMI a diseñado para soportar todos los componentes del
favor del fabricante nacional de vehículos de transporte vehículo, la mercancía y/o pasajeros.
terrestre. Carrocería: Estructura que se instala sobre el chasis
Autorización de Planta: Acto administrativo o estructura autoportante, para el transporte de pasajeros
autoritativo emitido por la DOPIF, que habilita una planta y/o mercancías
de titularidad de una persona jurídica para desarrollar Chasis: Estructura básica del vehículo, compuesta
una actividad de fabricación, ensamblaje, montaje o por el bastidor, el tren motriz, suspensión, dirección, ejes,
modificación de vehículos de transporte terrestre. ruedas y otras partes mecánicas relacionadas.
CKD: Partes o componentes de una unidad para su VIN: Estructura combinada de diecisiete caracteres
ensamblaje el cual puede ser completado con suministros alfanuméricos generados por el fabricante para identificar
de otros proveedores. a cada uno de los vehículos que fabrica. El VIN es un
Ensamblador: Persona jurídica que realiza la código específico y único para cada unidad fabricada.
actividad de ensamblaje de vehículos de transporte Dicho código se encuentra establecido en la NTP-
terrestre en su planta ubicada en territorio nacional, que ISO 3779 denominada: “Automotores. Número de
cumple las disposiciones establecidas en el presente identificación vehicular (VIN). Contenido y estructura”,
reglamento y se encuentra autorizada, por la DOPIF, en su versión vigente o la norma técnica peruana que la
para realizar la actividad de ensamblaje de vehículos de reemplace. En aquellos vehículos de fabricación nacional
transporte terrestre. el VIN debe ser generado y/o asignado antes de su salida
Ensamblaje de vehículos: Proceso industrial de la planta autorizada para la fabricación de vehículos
productivo de armado o ensamblaje de vehículos de de transporte terrestre, y en los casos de vehículos
transporte terrestre mediante el uso de partes, piezas y importados desde su origen.
demás componentes nuevos, así como de paquetes CKD o VIS: Tercera sección y final del VIN, el cual se
SKD, que cuenten con un VIN incorporado, suministradas constituye de una combinación de caracteres asignados
por un proveedor nacional o extranjero con Código WMI por el fabricante para distinguir a un vehículo de otro.
asignado; para su posterior entrega y funcionamiento en Vehículo de transporte terrestre: Medio capaz
cumplimiento de normas internacionales o nacionales de desplazamiento, motorizado o no motorizado, que
que otorguen condiciones de seguridad en la operación sirve para el traslado de personas y/o mercancías, se
o funcionamiento del vehículo, así como la trazabilidad a encuentran comprendidos en el Reglamento Nacional
dicho proceso. de Vehículos, aprobado por el Decreto Supremo Nº 058-
Fabricante: Persona jurídica que realiza la actividad 2003-MTC y sus modificatorias.
de fabricación de vehículos de transporte en su Vehículo Terminado: Vehículo listo para funcionar
planta ubicada en territorio nacional, que cumple las que cumple con la legislación aplicable.
disposiciones establecidas en el presente reglamento, WMI: Código asignado al fabricante nacional de
y se encuentra autorizada, por la DOPIF, para realizar vehículos de transporte terrestre para su identificación
la actividad de fabricación de vehículos de transporte a nivel mundial, el cual no puede ser asignado a otro
terrestre terminados listos para funcionar. fabricante, en por lo menos treinta años después de su
Fabricación de vehículos: Proceso industrial último uso.
productivo a partir de partes y piezas nuevas que implica,
como mínimo, la fabricación del bastidor del vehículo CAPÍTULO II
a desarrollar. Estos componentes deben ser diseño PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE
propio o contar con el permiso del dueño del diseño y PLANTAS PARA LA FABRICACIÓN, ENSAMBLAJE,
otorgando condiciones de seguridad en la operación o MONTAJE O MODIFICACIÓN DE VEHÍCULOS DE
funcionamiento del vehículo, así como la trazabilidad de TRANSPORTE TERRESTRE
dichos procesos. Para ello, se debe contar con el Código
WMI asignado por la DOPIF y consignar la correcta Artículo 5.- Legitimidad para iniciar los
codificación del VIN, de acuerdo con lo establecido en la Procedimientos Administrativos
NTP-ISO 3779 o la norma que la sustituya.
Montajista de vehículos: Persona jurídica que 5.1 El procedimiento administrativo para la autorización
realiza la actividad de montaje de vehículos de transporte de planta contemplado en el presente Capítulo es iniciado
terrestre en su planta ubicada en territorio nacional, que a solicitud de una persona jurídica cuyo objeto social es
cumple las disposiciones establecidas en el presente la fabricación, ensamblaje, montaje o modificación de
reglamento, y se encuentra autorizada, por la DOPIF, para vehículos de transporte terrestre.
El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021 NORMAS LEGALES 41
5.2 Toda persona jurídica debe contar con el acto por categoría de vehículo, contenida en el certificado
administrativo habilitante previo emitido por la DOPIF de inspección favorable y sustentado en el informe de
para realizar las actividades de fabricación, ensamblaje, inspección.
montaje o modificación de vehículos de transporte - Solo para el caso de fabricación, se debe indicar la
terrestre. forma del marcado del VIN, de conformidad con la ISO
4030 o norma nacional adoptada.
Artículo 6. Autoridad competente
La DOPIF es la autoridad competente para tramitar, a 2) Copia simple del acto constitutivo de la persona
pedido de parte, el procedimiento administrativo para la jurídica, que conste inscrito en el Registro Público de
autorización de plantas para la fabricación, ensamblaje, la Oficina Registral competente de la Superintendencia
montaje o modificación de vehículos de transporte Nacional de los Registros Públicos – SUNARP.
terrestre regulado en el presente capítulo, y se constituye 3) Copia simple del documento que acredita las
como instancia única en sede administrativa. facultades de representación del representante legal de
la persona jurídica solicitante, debidamente inscrito en el
Artículo 7.- Requisitos para el Procedimiento Registro Público de la Oficina Registral competente de la
de Autorización de Plantas para la Fabricación, Superintendencia Nacional de los Registros Públicos –
Ensamblaje, Montaje o Modificación de Vehículos de SUNARP.
Transporte Terrestre 4) Copia del Certificado de Inspección e informe de
El procedimiento de autorización de plantas para inspección favorables de la planta para la fabricación,
la fabricación, ensamblaje, montaje o modificación de ensamblaje, montaje o modificación de vehículos
vehículos de transporte terrestre se inicia, utilizando la de transporte terrestre emitido por un organismo de
VUCE, con la presentación de los siguientes requisitos inspección, el que debe estar acreditado ante el INACAL,
documentales: que debe contemplar los aspectos referidos en el artículo
8 del presente reglamento.
1) Solicitud dirigida a la DOPIF, firmada por el 5) Copia del Certificado de Conformidad del prototipo
Representante Legal, consignando los datos señalados del vehículo de transporte terrestre que se pretende
en el artículo 124 del TUO de la LPAG, y que contenga la fabricar o ensamblar o certificado de conformidad de
siguiente información: montaje o modificación, según corresponda la actividad,
emitido por un organismo de inspección autorizado por el
- El número de Registro Único de Contribuyente, en Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
condición de activo y habido. 6) Copia simple de la Póliza de Seguro de
- Número de la Licencia de Funcionamiento expedida Responsabilidad Civil Extracontractual vigente al
por la municipalidad competente, cuyo giro debe ser a fin momento de la presentación de la solicitud ante la DOPIF.
a la actividad a realizar para la fabricación, ensamblaje, Esta póliza debe ser adquirida a una compañía de seguros
modificación o montaje de vehículos de transporte autorizada por la Superintendencia de Banca de Seguros
terrestre, y debe especificar el área total de la planta. y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
- La capacidad productiva máxima anual de la planta 7) Copia del o los planos de ubicación geográfica con
de fabricación, ensamblaje, modificación o montaje coordenadas UTM (todos los vértices) de la o las plantas
Jr. Quilca 556 - Lima 1
Teléfono: 315-0400, anexo 2048
mloyola@editoraperu.com.pe
42 NORMAS LEGALES Viernes 26 de febrero de 2021 / El Peruano
donde se desarrollarán las actividades de fabricación, 10.2 La resolución emitida por la DOPIF que
ensamblaje, montaje o modificación de vehículos de concluye el procedimiento de autorización de plantas
transporte terrestre. para la fabricación, ensamblaje, montaje o modificación
8) Copia del plano de distribución de la o las plantas de vehículos de transporte terrestre, agota la vía
de fabricación, ensamblaje, montaje o modificación, administrativa.
elaborado y suscrito por un ingeniero industrial, mecánico/
eléctrico, civil, arquitecto o afines, colegiado y habilitado. Artículo 11.- Contenido de la Autorización de la
Planta para la Fabricación, Ensamblaje, Montaje o
Artículo 8.- Organismos de inspección y Modificación de Vehículos de Transporte Terrestre
condiciones mínimas de planta
11.1 La resolución que contiene el acto administrativo
8.1 Los organismos de inspección son personas de autorización, emitida por la DOPIF, debe contener lo
jurídicas privadas, acreditadas por el INACAL para emitir siguiente:
los certificados e informes de inspección de las plantas
de fabricación, ensamblaje, montaje o modificación de 1) La razón social de la persona jurídica solicitante.
vehículos de transporte terrestre.
8.2 El certificado e informe de inspección señalado 2) La dirección de la planta autorizada, indicando si es
en el numeral 4 del artículo 7 del presente Reglamento, una de fabricación, ensamblaje, montaje o modificación
emitido por el organismo de inspección como resultado de Vehículos de Transporte Terrestre.
de un proceso de inspección favorable realizado en 3) La categoría o categorías de vehículos de transporte
las plantas de fabricación, ensamblaje, montaje o terrestre que abarca la resolución autoritativa, así como
modificación de vehículos de transporte terrestre, debe la capacidad productiva máxima anual y mensual de la
contener información sobre la capacidad productiva planta por actividad respectiva.
máxima anual y sobre la verificación del cumplimiento de 4) Las marcas y modelos de los vehículos, para el
las condiciones mínimas de planta. caso de las actividades de fabricación y ensamblaje.
8.3 Las condiciones mínimas de planta, indicadas en
el Anexo I del presente Reglamento, están contempladas 5) El plazo de vigencia de la Autorización de la Planta.
según la actividad y categoría de vehículo, y se refiere a
lo siguiente: 11.2 En el caso del fabricante, la resolución de
autorización incluye la categoría o categorías de
1) La infraestructura. vehículos de transporte terrestre que abarca la asignación
2) Los equipos, maquinarias y medios de medición. del Código WMI.
3) Las especificaciones del prototipo de vehículo que
se pretende fabricar, ensamblar, modificar o sobre el cual Artículo 12.- Ampliación de actividades de
se le va a realizar el montaje. producción
4) El proceso de producción. La persona jurídica que cuente con una o más
5) Los recursos humanos. plantas autorizadas por la DOPIF en las que se
6) Las actividades de Gestión. pretenda desarrollar actividades productivas distintas
a las autorizadas, sobre vehículos de transporte
Artículo 9. Calificación del procedimiento terrestre; fabricar, ensamblar, modificar o realizar el
administrativo montaje de nuevas categorías, marcas y/o modelos
El procedimiento administrativo regulado en el de vehículos de transporte terrestre; utilizar otras
presente Capítulo es de evaluación previa sujeto a silencio plantas de producción; y/o, ampliar la capacidad
administrativo negativo, siendo de aplicación el régimen productiva máxima anual de la planta respectiva,
sobre esta materia regulado en el TUO de la LPAG. debe solicitar una autorización nueva cumpliendo
con el procedimiento y requisitos contemplados en el
Artículo 10.- Ordenación del procedimiento para la presente capítulo.
Autorización de Planta
Artículo 13.- Transferencia de Planta Autorizada
10.1 La ordenación del procedimiento administrativos
regulado en el presente Reglamento se rige por las 13.1 La autorización de planta para la fabricación,
siguientes disposiciones de tramitación: ensamblaje, montaje o modificación de vehículos de
transporte terrestre, emitida por la DOPIF, puede ser
1) El solicitante presenta su solicitud para el inicio objeto de transferencia, para lo cual el administrado
del procedimiento administrativo ante la DOPIF, a través debe comunicarlo a la DOPIF a fin de proceder a su
de la Ventanilla Única del Sector Producción –VUCE, reconocimiento conforme al artículo 6 del Decreto
cumpliendo con los requisitos listados en el artículo 7 Legislativo Nº 1310, Decreto Legislativo que aprueba
del presente reglamento. Si la autoridad advierte algún medidas adicionales de simplificación administrativa.
incumplimiento en la presentación de los requisitos 13.2 La DOPIF emite la resolución con la modificación
indicados, se procede conforme a lo establecido en el de titularidad en un plazo no mayor a cinco días hábiles
artículo 136 del TUO de la LPAG o norma que lo sustituya. de recibida la solicitud.
2) La DOPIF evalúa los documentos presentados
a efectos de determinar su congruencia, idoneidad y Artículo 14.- Vigencia y Renovación de la
su capacidad para generar certeza sobre el pedido del Autorización de la Planta
solicitante, para lo cual cuenta con un plazo no mayor a
ocho días hábiles, contados a partir del día siguiente de 14.1 La autorización de plantas para la fabricación,
cumplida la etapa anterior. ensamblaje, montaje o modificación de vehículos de
3) De advertirse algún defecto o inconsistencia en los transporte terrestre tiene una vigencia de tres años y se
requisitos documentales que afecte su valor probatorio, la encuentra sujeta a renovación.
DOPIF tiene la facultad de realizar, en una sola oportunidad 14.2 El fabricante, ensamblador, montajista o
y en un solo documento, todas las observaciones y modificador, en un plazo máximo de treinta días
requerimientos que considere necesarios, las cuales calendario antes del vencimiento del plazo de vigencia
corresponde ser levantadas por el solicitante, en un plazo de la autorización de la planta para la fabricación,
no mayor de diez días hábiles, que puede ser prorrogado, ensamblaje, montaje o modificación de Vehículos de
a su solicitud, por un término adicional no mayor de cinco Transporte Terrestre, solicita a la DOPIF la renovación de
días hábiles. dicha autorización, a través de la VUCE, para lo cual debe
4) De no existir observaciones o habiendo sido presentar los requisitos establecidos en los incisos 1, 3, 4
comunicadas, éstas hubieren sido subsanadas, la DOPIF y 6 del artículo 7 del presente Reglamento.
emite una resolución declarando fundado el pedido 14.3 La DOPIF emite la resolución de renovación de la
del solicitante y, el acto administrativo habilitante de Autorización de Planta en un plazo no mayor de cinco días
autorización de planta de fabricación, ensamblaje, montaje hábiles de recibida la solicitud. La referida resolución tiene
o modificación de vehículos de transporte terrestre; o, en un plazo de vigencia de tres (3) años. Este procedimiento
caso contrario, desestimando el pedido del solicitante. está sujeto a silencio negativo.
El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021 NORMAS LEGALES 43
Artículo 15.- Obligaciones del fabricante, CAPÍTULO IV
ensamblador, montajista o modificador REGISTRO DE AUTORIZACIÓN DE PLANTAS PARA
El fabricante, ensamblador, montajista o modificador LA FABRICACIÓN, ENSAMBLAJE, MONTAJE O
que cuente con la Autorización de la Planta, deben cumplir MODIFICACIÓN DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
las siguientes obligaciones: TERRESTRE
a) El fabricante se compromete a desarrollar, de Artículo 19.- Registro de autorización de
manera directa y en su planta autorizada, al menos los plantas para la fabricación, ensamblaje, montaje o
procesos de fabricación del bastidor y la carrocería del modificación de Vehículos de Transporte Terrestre
vehículo automotor. Créase el Registro de autorización de plantas para
b) El ensamblador se compromete a ensamblar, de la fabricación, ensamblaje, montaje o modificación
manera directa y en su planta autorizada, al menos el de Vehículos de Transporte Terrestre a cargo de
chasis/bastidor y la carrocería del vehículo automotor. PRODUCE, a través de DOPIF, de acceso público, en el
c) El ensamblador, modificador, montajista, debe cual se encuentra la información de las resoluciones de
presentar a la DSF un reporte trimestral con la relación autorización que se emitan en el procedimiento regulado
de los vehículos de transporte terrestre ensamblados, en el Capítulo II del presente Reglamento.
montados, o modificados en su planta autorizada, dentro
los quince días hábiles posteriores a los siguientes Artículo 20.- Revocación y nulidad de la asignación
periodos: del Código WMI y Autorización de Planta
i. Primer periodo: De enero a marzo. 20.1 La Asignación del Código WMI y Autorización de
ii. Segundo periodo: De abril a junio. Planta será:
iii. Tercer periodo: De julio a septiembre.
iv. Cuarto periodo: De octubre a diciembre. REVOCADA en el siguiente supuesto:
1) Incumplir con mantener vigente cualquiera de los
La DGSFS mediante resolución directoral aprueba los requisitos señalados en el numeral 4, 5, 6, y 7 del artículo
formatos y las condiciones para la presentación de dichos 7 del presente Reglamento, durante la vigencia de su
reportes. autorización de planta o de asignación del Código WMI.
d) El ensamblador, modificador, montajista se
compromete a realizar el proceso de ensamblaje, NULA en el siguiente supuesto:
modificación, montaje, respetando las disposiciones
establecidas en el Reglamento Nacional de Vehículos, el 2) Presentar información inexacta, falsa o fraudulenta
presente reglamento y la regulación sobre la materia. en los procedimientos regulados en el artículo 9,
e) El fabricante, ensamblador, montajista o advertidos como consecuencia de la aplicación del deber
modificador debe mantener vigente la póliza de seguro de de fiscalización posterior.
responsabilidad civil extracontractual.
f) Mantener en el tiempo las condiciones en mérito 20.2 La causal descrita en el inciso 1) del numeral 20.1
de las cuales se otorgó la autorización de Planta para del presente artículo, es identificada por la DSF, debiendo
la Fabricación, Ensamblaje, Modificación o Montaje, de comunicar a la DOPIF la configuración de la causal y el
Vehículos de Transporte Terrestre. hallazgo que la sustenta. La DOPIF remite lo actuado a la
g) No haber excedido su capacidad productiva máxima DGPAR para que proceda conforme a lo señalado en el
anual de planta de fabricación, ensamblaje, modificación artículo 214 del TUO de la LPAG.
o montaje, autorizada, sin haber obtenido la autorización En los casos de revocación, cuando el administrado
correspondiente. solicite una nueva autorización de planta para la
fabricación, ensamblaje, modificación o montaje, sobre la
CAPÍTULO III base de un certificado de inspección favorable, este y el
ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO WMI informe que lo sustenta, son remitidos a la DFS para que
emita opinión respecto al levantamiento de los hallazgos
Artículo 16.- Del Código WMI que dieron origen a la revocación.
20.3 Si como producto de la fiscalización posterior, se
16.1 El fabricante de vehículos de transporte verifica la causal descrita en el inciso 2) del numeral 20.1 del
terrestre solicita a la DOPIF la asignación del código presente artículo, la DGPAR declarará la nulidad de oficio
WMI, juntamente con su solicitud de autorización del acto administrativo habilitante, conforme al párrafo 34.3
de planta de fabricación, en el procedimiento del TUO de la LPAG, sin perjuicio de la responsabilidad
correspondiente a este. civil, penal y administrativa a la que hubiere lugar frente a la
16.2 Las disposiciones para la asignación de los Administración Pública y a terceros.
caracteres del Código WMI se establecen en el Anexo II
del presente reglamento. DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL
16.3. Los fabricantes deberán adoptar las medidas de
seguridad correspondientes que coadyuven a garantizar Única. La DGSFS aprueba los formatos
la unicidad de la codificación y evitar su adulteración. correspondientes al literal c) del artículo 15 del presente
Reglamento, y la DGPAR aprueba los formatos señalados
en el Anexo I; en un plazo máximo de treinta días (30)
Artículo 17.- Vigencia de la Asignación del Código calendarios, contados a partir de la entrada en vigencia
WMI del presente Reglamento, respectivamente.
La vigencia de la asignación del Código WMI se
encuentra sujeta a la vigencia de la Autorización de la DISPOSICION COMPLEMENTARIA
Planta para la Fabricación de Vehículos de Transporte TRANSITORIA
Terrestre.
ÚNICA. En un plazo máximo de ciento cincuenta
(150) días calendario, contados a partir del día siguiente
Artículo 18.- Impedimentos referidos a la de la entrada en vigencia del presente Reglamento, los
asignación del Código WMI administrados que sean titulares de plantas que hayan
El fabricante a quien se le ha asignado código WMI se sido autorizadas para realizar actividades de fabricación,
encuentra impedido de realizar lo siguiente: ensamblaje, montaje o modificación de Vehículos de
Transporte Terrestre, deben adecuarse a la presente
1) Generar y/o asignar un VIN en base al Código WMI norma, para tal efecto solicitan una autorización de planta
asignado, a vehículos que hubieran sido fabricados en su para realizar actividades de fabricación, ensamblaje,
planta no contando con autorización vigente por parte de montaje o modificación conforme a lo establecido en el
la DOPIF. artículo 7 del presente Reglamento. Vencido dicho plazo
2) Utilizar el Código WMI asignado para generar máximo sin haber obtenido la autorización conforme al
códigos VIN a ser utilizados en el registro en la SUNARP presente reglamento, las autorizaciones que hayan sido
de vehículos fabricados en una planta distinta a la previamente otorgadas pierden su vigencia de pleno
autorizada. derecho.
ANEXO I

44
Condiciones Mínimas de Planta por actividad según categoría de vehículos de Transporte Terrestre

REQUISITOS PARA FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS POR CATEGORÍA

Detalle de requisitos mínimos


ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
Área en progresión aritmética,
superados los límites de producción
se considera un área similar para
120 m2 para cada 1 hasta 20 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 05 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 05 500 m2 para cada 1 hasta 05 vehículos la siguiente unidad fabricada hasta
Licencia de funcionamiento otorgada por la
mensuales fabricados / 240 vehículos mensuales fabricados / 60 vehículos vehículos mensuales fabricados / 60 mensuales fabricados / 60 vehículos alcanzar el siguiente límite.
Municipalidad correspondiente
anuales anuales. vehículos anuales. anuales. Ejemplo
Categoría L = 240 m2 para 21 hasta
40 vehículos mensuales fabricados /
480 vehículos anuales.
El plano debe estar firmado por
El plano debe estar firmado por Ingeniero El plano debe estar firmado por
El plano debe estar firmado por Ingeniero Ingeniero industrial, Ingeniero
industrial, Ingeniero mecánico/eléctrico, Ingeniero industrial, Ingeniero mecánico/
industrial, Ingeniero mecánico/eléctrico, civil, mecánico/eléctrico, civil, arquitecto
Plano de Distribución de Planta civil, arquitecto o afines, colegiado y eléctrico, civil, arquitecto o afines, --
arquitecto o afines, colegiado y habilitado, y o afines, colegiado y habilitado, y
habilitado, y reflejar la distribución actual colegiado y habilitado, y reflejar la
reflejar la distribución actual de la planta. reflejar la distribución actual de la

NORMAS LEGALES
de la planta. distribución actual de la planta.
planta.
El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso
El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso
productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar
productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar firmado
Flujograma de proceso de producción firmado por Ingeniero industrial, firmado por Ingeniero industrial, --
firmado por Ingeniero industrial, Ingeniero por Ingeniero industrial, Ingeniero mecánico/
Ingeniero mecánico/eléctrico Ingeniero mecánico/eléctrico colegiado
mecánico/eléctrico, colegiado y habilitado. eléctrico, colegiado y habilitado.
colegiado y habilitado. y habilitado.
El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto El piso deberá ser de concreto y
Piso del área de manufactura delimitado y señalizado totalmente plano y horizontal (concreto plano y horizontal (concreto pulido) y totalmente plano y horizontal totalmente plano y horizontal (concreto --
pulido) (concreto pulido) pulido)
1.INFRAESTRUCTURA
El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto El piso deberá ser de concreto y
Piso de almacenes delimitado y señalizado totalmente plano y horizontal (concreto plano y horizontal (concreto pulido) y totalmente plano y horizontal totalmente plano y horizontal (concreto --
pulido) (concreto pulido) pulido)
Protegida de zonas de soldadura y o corte Protegida de zonas de soldadura y o Protegida de zonas de soldadura y o
Protegida de zonas de soldadura y o corte
con proyección de chispas corte con proyección de chispas corte con proyección de chispas

Viernes 26 de febrero de 2021 /


con proyección de chispas
Zona de pintado --
Área ventilada o con equipos de extracción Área ventilada o con equipos de Área ventilada o con equipos de
Área ventilada o con equipos de extracción
de gases o Compuestos Orgánicos extracción de gases o Compuestos extracción de gases o Compuestos
de gases o Compuestos Orgánicos Volátiles
Volátiles Orgánicos Volátiles Orgánicos Volátiles
Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo:
Cumplir como mínimo:
Cumplir como mínimo:
Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de
Áreas administrativas con espacios de trabajo que Reglamento Nacional de Edificaciones
Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones --
cumplan normas de seguridad
Resolución Ministerial N° 375-2008-TR
Resolución Ministerial N° 375-2008-TR
Resolución Ministerial N° 375- Resolución Ministerial N° 375-2008-TR
2008-TR

Material no inflamable. Sin contenido de Material no inflamable. Sin contenido de Material no inflamable. Sin contenido Material no inflamable. Sin contenido

El Peruano
asbesto. asbesto de asbesto de asbesto Ley N° 29662, Ley que prohíbe el
Techos o coberturas Mínimo las áreas de manufactura y Mínimo las áreas de manufactura y Mínimo las áreas de manufactura Mínimo las áreas de manufactura asbesto anfíboles y regula el uso de
almacenes deberán estar completamente almacenes deberán estar completamente y almacenes deberán estar y almacenes deberán estar asbesto crisotilo, y su reglamento
techadas. techadas. completamente techadas. completamente techadas.
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Equipos de hardware (PCs, Laptops, Servidores, otros)
Software licenciado; software licencia de Decreto Legislativo N° 822 - Ley sobre
y software de diseño y simulación que la organización Software licenciado Software licenciado Software licenciado
Diseño en 3D el derecho de autor
determine para sus actividades

Que evidencie la consolidación por cada Que evidencie la consolidación por Que evidencie la consolidación por cada
Que evidencie la consolidación por cada
pedido o lote/modelo/año de vehículos. cada pedido o lote/modelo/año de pedido o lote/modelo/año de vehículos.
pedido o lote/modelo/año de vehículos.
Que asegure trazabilidad. vehículos. Que asegure trazabilidad.
Sistemas de información Que asegure trazabilidad. --
En soporte de almacenamiento físico y Que asegure trazabilidad. En soporte de almacenamiento físico y
En soporte de almacenamiento físico y
electrónico. En soporte de almacenamiento físico electrónico.
electrónico.
y electrónico.

Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo
Áreas delimitadas y señalizadas --
Para señalizaciones de seguridad, cumplir Para señalizaciones de seguridad, cumplir Para señalizaciones de seguridad, Para señalizaciones de seguridad,
NTP 399.010-1 NTP 399.010-1 cumplir NTP 399.010-1 cumplir NTP 399.010-1

La cantidad de equipos se incrementará


El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la en progresión aritmética, en función a la
El fabricante deberá acreditar la propiedad
El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo cantidad de vehículos fabricados.
de al menos un (1) equipo de este rubro.

NORMAS LEGALES
de al menos un (1) equipo de este rubro. de este rubro. de este rubro.
2. EQUIPOS, MAQUINARIAS Y MEDIOS Equipo de soldar MIG, MAG, TIG y/o de arco a corriente
No se restringe el uso de soldadura
DE MEDICIÓN continua. De uno (1) a veinticinco (25) vehículos
De uno (1) a dos (2) vehículos mensuales, De un (1) a dos (2) vehículos De uno (1) a tres (3) vehículos automatizada.
mensuales, requiere un (1) equipo de
requiere un (1) equipo de soldar. mensuales, requiere un (1) equipo mensuales, requiere un (1) equipo de
soldar.
de soldar. soldar y un (1) arco a corriente continua. Tomar en consideración la NTP 341.202
para el proceso de soldadura.

Puede ser manual o semiautomático,


El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la el número de equipos depende de la
El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo cantidad de producción.
Equipo de corte (oxicorte, sierra cinta, láser, vaivén, de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro. de este rubro. Los equipos de corte dependen del tipo
disco metálico o plasma)
de material a cortar; se está tomando
Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo
Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo en cuenta que los componentes
principales son de acero al carbono.

Los tipos de grabación para las formas


Equipo de grabación del VIN de marcado del VIN pueden ser rayado,
Un (1) equipo Un (1) equipo Un (1) equipo Un (1) equipo
Micro–Percusión, Mecánica, Láser u
otra que la caracterice.

El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la


El fabricante deberá acreditar la propiedad
El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro.
de al menos un (1) equipo de este rubro. de este rubro. de este rubro.
El fabricante debe
Una (1) pistola neumática por línea de
Una (1) pistola neumática por línea de Una (1) pistola neumática por línea Una (1) pistola neumática por línea de ejercer la fuerza necesaria para ajustar
fabricación, con capacidad para el perno
Pistolas neumáticas, para ajuste de pernos fabricación, con capacidad para el perno de de fabricación, con capacidad para el fabricación, con capacidad para el perno cada perno, de acuerdo a lo que se
de mayor grado.
mayor grado. perno de mayor grado. de mayor grado. requiera.

El manónetro de la línea de aire debe


El manónetro de la línea de aire debe contar El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe
contar con Certificado de calibración
con Certificado de calibración anual. contar con Certificado de calibración contar con Certificado de calibración
anual.
anual. anual.

45
46
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El torquímetro debe contar con


certificado de calibración vigente y de
El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la
acuerdo al Plan de Calibración de la
El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de
empresa.
de al menos un (1) equipo de este rubro. El fabricante deberá acreditar la propiedad de de este rubro. este rubro.
al menos un (1) equipo de este rubro.
El laboratorio que realiza la calibración
Mínimo (01) con capacidad para ajustar Mínimo (01) con capacidad para Mínimo (01) con capacidad para ajustar
deberá estar acreditado en la materia,
el perno de mayor grado, el cual será Mínimo (01) con capacidad para ajustar ajustar el perno de mayor grado, el perno de mayor grado, el cual será
bajo la norma ISO/IEC 17025
usado exclusivamente como equipo de el perno de mayor grado, el cual será el cual será usado exclusivamente usado exclusivamente como equipo de
Torquímetros y juegos de llaves.
medición patrón (patrón de referencia) usado exclusivamente como equipo de como equipo de medición patrón medición patrón (patrón de referencia)
El procedimiento de verificación de los
para verificación de los equipos usados medición patrón (patrón de referencia) para (patrón de referencia) para para verificación de los equipos usados
equipos usados en planta con respecto
en planta verificación de los equipos usados en planta verificación de los equipos usados en planta
al equipo de medición patrón (patrón
en planta
de referencia), se realizará conforme
Contar con Certificado de calibración Contar con Certificado de calibración anual.
a lo establecido en la norma ISO
anual. Contar con Certificado de calibración Contar con Certificado de calibración
10012. Sistema de gestión de medidas:
anual. anual.
requisitos para procesos de medida y
equipos de medida

NORMAS LEGALES
El fabricante deberá acreditar la
El fabricante deberá acreditar la
El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo
propiedad de al menos un (1) equipo
Dispositivos de sujeción o reposo para operaciones de de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de este rubro. La cantidad de dispositivos está en
de este rubro.
soldadura. función a la producción.
Mínimo 01 machina por modelo a fabricar 06 Caballetes y prensas y plantillas 12 caballetes y/o gatas hidráulicas
06 Caballetes y prensas y plantillas

Si el equipo es propio debe contar Si el equipo es propio debe contar


Si el equipo es propio debe contar con Si el equipo es propio debe contar como como mínimo con (1) dispositivo para como mínimo con (1) dispositivo para
El servicio de traslado y/o izamiento de
Dispositivos para el traslado y/o izamiento de partes dispositivos para el traslado y/o izamiento mínimo con (1) dispositivo para el traslado el traslado y/o izamiento de partes el traslado y/o izamiento de partes
partes pesadas, puede ser tercerizado.
pesadas (mayores a 15 kg) para levantar y trasladar materiales y/o izamiento de partes pesadas con pesadas con capacidad de carga de pesadas con capacidad de carga de
pesados. capacidad de carga de mínimo el 50% mínimo el 50% adicional de la pieza mínimo el 50% adicional de la pieza de
adicional de la pieza de mayor peso de mayor peso mayor peso

El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la

Viernes 26 de febrero de 2021 /


de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo
de este rubro. de este rubro. Revisar el estado del tanque de
Compresora de aire min 120 psi con suministro mínimo
Debe contar con manómetro operativo. Debe contar con manómetro operativo. Debe contar con manómetro almacenamiento, su vigencia y fecha
de 90 psi en la red.
operativo. Debe contar con manómetro operativo. de prueba de mantenimiento.

Mínimo 01 Portátil Mínimo 01 Sistema Fijo Mínimo 01 Sistema Fijo Mínimo 02 Portátil o 01 fijo

El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la


El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro. de este rubro.

Kit de inspección visual de soldadura Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de Tomar en consideración la NTP 341.202

El Peruano
correspondiente. correspondiente.
calibración correspondiente. calibración correspondiente.

Mínimo 01 kit Mínimo 01 kit


Mínimo 01 kit Mínimo 02 kit
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


El laboratorio que realiza la calibración
deberá estar acreditado, en la materia,
El fabricante deberá acreditar la
El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la bajo la norma ISO/IEC 17025
propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. propiedad de al menos un (1) equipo
de este rubro.
de este rubro. El procedimiento de verificación de los
Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración equipos usados en planta con respecto
Debe contar con certificado de
Equipos o Instrumentos de control de alineación y anual, el cual será usado como equipo de anual, el cual será usado como equipo de Debe contar con certificado de al equipo de medición patrón (patrón
calibración anual, el cual será usado
medición general (niveles, cintas métricas) medición patrón (patrón de referencia), medición patrón (patrón de referencia), calibración anual, el cual será usado de referencia), se realizará conforme
como equipo de medición patrón
para la verificación de los equipos usados para la verificación de los equipos usados como equipo de medición patrón (patrón a lo establecido en la norma ISO
(patrón de referencia), para la
en planta. en planta. de referencia), para la verificación de los 10012. Sistema de gestión de medidas:
verificación de los equipos usados
equipos usados en planta. requisitos para procesos de medida y
en planta.
01 de cada tipo 01 de cada tipo 01 de cada tipo equipos de medida.
01 de cada tipo

El laboratorio que realiza la calibración


deberá estar acreditado en la materia,
El fabricante deberá acreditar la
bajo la norma ISO/IEC 17025
El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo El fabricante deberá acreditar la
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de este rubro. propiedad de al menos un (1) equipo
El procedimiento de verificación de los

NORMAS LEGALES
de este rubro.
equipos usados en planta con respecto
Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de
al equipo de medición patrón (patrón
Instrumentos y herramientas-Longitud: vernier, anual, el cual será usado como equipo de anual, el cual será usado como equipo de calibración anual, el cual será usado Debe contar con certificado de
de referencia: instrumentos bloques,
micrómetro, medidor de ángulos, medición patrón (patrón de referencia), medición patrón (patrón de referencia), como equipo de medición patrón calibración anual, el cual será usado
patrones de longitud y ángulo), se
para la verificación de los equipos usados para la verificación de los equipos usados (patrón de referencia), para la como equipo de medición patrón (patrón
realizará conforme a lo establecido
en planta. en planta. verificación de los equipos usados de referencia), para la verificación de los
en la norma ISO 10012. Sistema de
en planta. equipos usados en planta.
gestión de medidas: requisitos para
Mínimo 01 de cada tipo Mínimo 01 de cada tipo Mínimo 01 de cada tipo
procesos de medida y equipos de
Mínimo 01 de cada tipo
medida

El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la El laboratorio que realiza la calibración
de al menos un (1) equipo de este rubro. propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo deberá estar acreditado, en la materia,
El fabricante deberá acreditar la propiedad de este rubro. de este rubro. bajo la norma ISO/IEC 17025
de al menos un (1) equipo de este rubro. Debe contar con certificado de calibración
anual, el cual será usado como equipo de Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de El procedimiento de verificación de los
Debe contar con certificado de calibración medición patrón (patrón de referencia), calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado equipos usados en planta con respecto
Equipo de verificación de sistema eléctrico: multímetro
anual, el cual será usado como equipo de para la verificación de los equipos usados como equipo de medición patrón como equipo de medición patrón (patrón al equipo de medición patrón (patrón
o similar.
medición patrón (patrón de referencia), en planta. (patrón de referencia), para la de referencia), para la verificación de los de referencia), se realizará conforme
para la verificación de los equipos usados verificación de los equipos usados equipos usados en planta. a lo establecido en la norma ISO
en planta. Mínimo 01 equipo en planta. Mínimo 01 equipo 10012. Sistema de gestión de medidas:
Mínimo 01 equipo requisitos para procesos de medida y
Mínimo 01 equipo equipos de medida.

El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la El equipo debe cumplir con la
El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo reglamentación nacional vigente del
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro. de este rubro. MTC (OIMLR99, NMPO24:2017 o ISO
Equipo analizador de gases para control de emisiones 11614).
Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración
(opacímetro). Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de
anual anual
calibración anual calibración anual El laboratorio que realiza la calibración
deberá estar acreditado, en la materia,
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo
Mínimo 01 equipo No obligatorio bajo la norma ISO/IEC 17025

47
48
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la
El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo
Dobladora de tubos de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de este rubro. de este rubro. --

Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo


El fabricante deberá acreditar la El fabricante deberá acreditar la
El fabricante deberá acreditar la propiedad
El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro.
Cizalla para planchas o cizalla hidráulica industrial de al menos un (1) equipo de este rubro, si de este rubro. de este rubro. --
se requiere en el proceso
Mínimo 01 equipo
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo

El fabricante deberá acreditar la


El fabricante deberá acreditar la propiedad El fabricante deberá acreditar la
El fabricante deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro. propiedad de al menos un (1) equipo
Dobladora o plegadora de planchas de al menos un (1) equipo de este rubro. de este rubro. --
de este rubro.
Si se requiere en el proceso
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo
Mínimo 01 equipo
De requerirse el equipo, el fabricante De requerirse el equipo, el fabricante deberá De requerirse el equipo, el fabricante De requerirse el equipo, el fabricante
deberá acreditar la propiedad de al menos acreditar la propiedad de al menos un (1) deberá acreditar la propiedad de al deberá acreditar la propiedad de al
Equipo de pintura, si requiere el proceso un (1) equipo de este rubro. equipo de este rubro. menos un (1) equipo de este rubro. menos un (1) equipo de este rubro. --

NORMAS LEGALES
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo
Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será
Programa de mantenimiento preventivo anual aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Según programa Según programa Según programa Según programa De acuerdo a formato, que será
Registro de mantenimiento preventivo aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será
Programa de calibración/verificación anual aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será
aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Certificados de calibración/ Registros de verificación

Viernes 26 de febrero de 2021 /


anual
Los certificados de calibración deben
cumplir los requisitos establecidos en la
norma ISO -IEC 17025
Mínimo archivo físico o digital de Mínimo archivo físico o digital de la
Mínimo archivo físico o digital de la Mínimo archivo físico o digital de la
la documentación sustentatoria, documentación sustentatoria, conforme Adicionalmente puede considerarse
Certificado de conformidad de prototipo de vehículo de documentación sustentatoria, conforme a documentación sustentatoria, conforme a
3. ESPECIFICACIONES DEL conforme a lo establecido en la a lo establecido en la Directiva N° como información de las características
transporte terrestre. lo establecido en la Directiva N° 002-2002- lo establecido en la Directiva N° 002-2002-
PROTOTIPO DE VEHÍCULO Directiva N° 002-2002-MTC/15, 002-2002-MTC/15, aprobada mediante del vehículo provistas en catálogos y
MTC/15, aprobada mediante Resolución MTC/15, aprobada mediante Resolución
aprobada mediante Resolución Resolución Directoral N° 1573-2002- manuales del vehículo.
Directoral N° 1573-2002-MTC-15 Directoral N° 1573-2002-MTC-15
Directoral N° 1573-2002-MTC-15 MTC-15
Se realiza bajo condiciones controladas:
Mínimo: Mínimo: Adicionalmente puede considerarse
Mínimo: Mínimo:
Planos de desarrollo o detalle de Planos de desarrollo o detalle de como información de las características
Planos de desarrollo o detalle de Planos de desarrollo o detalle de fabricación
fabricación del vehículo, firmado por fabricación del vehículo, firmado por del vehículo provistas en catálogos y

El Peruano
a) La disponibilidad de información física o electrónica fabricación del vehículo, firmado por del vehículo, firmado por Ingeniero de diseño
Ingeniero de diseño (colegiado y Ingeniero de diseño (colegiado y manuales del vehículo.
que describa las características del vehículo Ingeniero de diseño (colegiado y habilitado) (colegiado y habilitado) contratado por la
habilitado) contratado por la empresa habilitado) contratado por la empresa o
contratado por la empresa o planos de empresa o planos de desarrollo autorizados
o planos de desarrollo autorizados por planos de desarrollo autorizados por el
desarrollo autorizados por el diseñador. por el diseñador.
el diseñador. diseñador.
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Mínimo, procedimientos o instructivos Para fabricación de componentes que
relacionados con: no sean de acero estructural se debe
a. NTP 383.012 -o la norma que la hacer referencia a códigos aplicables a
sustituya- (ÓMNIBUS. Requisitos de las dichos materiales, por ejemplo:
carrocerías metálicas para ómnibus)" Para acero inoxidable: AWS D1.6.
b. NTP 383.028 (Definición y Clasificación Para Aluminio: AWS D1.2.
de Ómnibus)
c. NTP 383.070. (Carrozado de Ómnibus
Interprovinciales)
d. NTP 383.071. (Carrozado de buses
Urbanos)
Mínimo, procedimientos o instructivos Mínimo, procedimientos o instructivos
e. NTP 383.072. (Carrozado de buses
relacionados con: relacionados con:
Mínimo, procedimientos o instructivos Doble Piso).
a. Adquisición de materiales a. Adquisición de materiales y control
relacionados con: f. NTP 293.003 Anclaje de los cinturones
y control de calidad en la de calidad en la recepción de los
a. Adquisición de materiales y control de seguridad en automotores
recepción de los mismos. mismos.
de calidad en la recepción de los g. Adquisición de materiales y control de
b. Control dimensional en el b. Control dimensional en el proceso
mismos. calidad en la recepción de los mismos.
proceso de corte. de corte.
b. Control dimensional en el proceso h. Control dimensional en el proceso de
c. Procedimientos calificados de c. Procedimientos calificados de
de corte. corte.
soldadura (considerar aplicar soldadura (considerar aplicar
c. Procedimientos calificados i. Procedimientos calificados de soldadura
norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.) norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.)
de soldadura (considerar (considerar aplicar norma AWS D1.1.

NORMAS LEGALES
o Precalificados de Soldadura, o Precalificados de Soldadura,
aplicar norma AWS D.1.3.) O y AWS D.1.3.) o Precalificados de
firmados por Ingeniero Calificado firmados por Ingeniero Calificado
Precalificados de Soldadura, Soldadura, firmados por Ingeniero
(Ver apartado Recursos (Ver apartado Recursos Humanos).
firmados por Ingeniero Calificado Calificado (Ver apartado Recursos
Humanos). d. Procedimiento o instructivo que
(Ver apartado Recursos Humanos).
d. Procedimiento o instructivo haga referencia al cumplimiento
b) La disponibilidad física o electrónica de procedimientos Humanos). j. Procedimiento o instructivo que haga
4. PROCESO DE PRODUCCIÓN que haga referencia a la NTP de las siguientes NTP (En caso
y/o instructivos de actividades operativas. d. Procedimiento o instructivo que referencia a la NTP 383.014.
383.014. corresponda): 383.015
haga referencia al cumplimiento de k. Procedimiento o instructivo que haga
e. Procedimiento o instructivo que e. Procedimiento o instructivo que
la NTP-ISO 4030. referencia al cumplimiento de la NTP-
haga referencia al cumplimiento haga referencia al cumplimiento de
e. Inspección visual de uniones ISO 4030.
de la NTP-ISO 4030. la NTP-ISO 4030.
soldadas. l. Inspección visual de uniones soldadas.
f. Inspección visual de uniones f. Inspección visual de uniones
f. Ensayos No Destructivos (Mínimo m. Ensayos No Destructivos (Mínimo tintes
soldadas. soldadas.
tintes penetrantes). penetrantes).
g. Ensayos No Destructivos g. Ensayos No Destructivos (Mínimo
g. Procedimiento de control de n. Procedimiento de control de pintado.
(Mínimo tintes penetrantes). tintes penetrantes).
pintado. o. Procedimiento o Instructivo de armado
h. Procedimiento de control de h. Procedimiento de control de
h. Procedimiento o Instructivo de de piezas que incluya parámetros por
pintado. pintado.
armado de piezas que incluya ejemplo de torque (en caso aplique).
i. Procedimiento o Instructivo de i. Procedimiento o Instructivo de
parámetros por ejemplo de torque Cuando sea aplicable normas y directivas
armado de piezas que incluya armado de piezas que incluya
(en caso aplique). internacionales para el caso de buses
parámetros por ejemplo de parámetros por ejemplo de torque
interprovinciales de piso y medio y dos pisos
torque (en caso aplique). (en caso aplique).
en los siguientes rubros:
a. Comportamiento frente al fuego de los
materiales utilizados en el interior de la
carrocería: Directiva 95/28/CEE.
b. Resistencia del asiento y sus anclajes:
Directiva 74/408/CEE.
c. Resistencia del cinturón de seguridad y
sus anclajes: Directiva 77/541/CEE y 76/115/
CEE.
d. Estabilidad: Directiva 2001/85/CE.
e. Resistencia de la superestructura ante
vuelcos: Certificación ECE R66.02.
Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Verificar el procedimiento de
c) El uso de equipos conforme al prototipo de los
adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia producción por prototipo de vehículo
vehículos a fabricar

49
obligatoria para la fabricación obligatoria para la fabricación obligatoria para la fabricación obligatoria para la fabricación
50
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Verificar el procedimiento de
d) El uso de equipos de medición y monitoreo calibrados
adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia producción por prototipo de vehículo
o verificados
obligatoria para la fabricación obligatoria para la fabricación obligatoria para la fabricación obligatoria para la fabricación
Registros que se generan de la Registros que se generan de la De acuerdo a formato, que será
Registros que se generan de la aplicación Registros que se generan de la aplicación
aplicación de procedimientos e aplicación de procedimientos e aprobado mediante Resolución
e) La implementación de mediciones y monitoreo de procedimientos e instructivos del item b) procedimientos e instructivos del item b) del
instructivos del item b) del Proceso instructivos del item b) del Proceso de Directoral por la DGPAR.
del Proceso de Producción. Proceso de Producción.
de Producción. Producción.
Mínimo: Para la liberación de los vehículos, es
Mínimo: a) Procedimiento o instructivo de Mínimo: necesario el cumplimiento de la norma
Mínimo:
a) Procedimiento o instructivo de actividades para verificación a) Procedimiento o instructivo de metrológica correspondiente, aprobada
a) Procedimiento o instructivo de
actividades para verificación y y comprobación de todos actividades para verificación por INACAL.
actividades para verificación
comprobación de todos los criterios los criterios del vehículo y comprobación de todos los
y comprobación de todos los
del vehículo (dimensiones, acabados, (dimensiones, acabados, criterios del vehículo (dimensiones,
criterios del vehículo (dimensiones,
presiones de neumáticos) y pruebas presiones de neumáticos) y acabados, presiones de
acabados, presiones de neumáticos)
finales (de todos los sistemas: pruebas finales (de todos los neumáticos) y pruebas finales (de
y pruebas finales (de todos los
encendido, luces, frenos). sistemas: encendido, luces, todos los sistemas: encendido,
sistemas: encendido, luces, frenos).
El procedimiento debe mostrar frenos). El procedimiento luces, frenos). El procedimiento
El procedimiento debe mostrar la
f) Las disposiciones para la liberación de los productos y la trazabilidad que el producto debe mostrar la trazabilidad debe mostrar la trazabilidad que el
trazabilidad que el producto final ha sido
actividades de envío. final ha sido inspeccionado por el que el producto final producto final ha sido inspeccionado
inspeccionado por el concesionario de
concesionario de marca autorizado ha sido inspeccionado por el concesionario de marca

NORMAS LEGALES
marca autorizado o por el representante
o por el representante de marca del por el concesionario de autorizado o por el representante de
de marca del chasis previa a la entrega
chasis previa a la entrega del bien, en marca autorizado o por el marca del chasis previa a la entrega
del bien, en caso corresponda.
caso corresponda. representante de marca del del bien, en caso corresponda.
b) Procedimiento o instructivo de
b) Procedimiento o instructivo de chasis previa a la entrega del b) Procedimiento o instructivo de
inspección de la codificación VIN de
inspección de la codificación VIN de bien, en caso corresponda. inspección de la codificación VIN de
cada vehículo fabricado antes de ser
cada vehículo fabricado antes de ser b) Procedimiento o instructivo de cada vehículo fabricado antes de ser
liberado.
liberado. inspección de la codificación liberado.
VIN de cada vehículo fabricado
antes de ser liberado.
Realizar un control del proceso y del producto, a
través de planes de control que incluyan:
De acuerdo a formato, que será
Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo aprobado mediante Resolución
a) Los controles a realizar en el proceso de manufactura
01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control Directoral por la DGPAR.

Viernes 26 de febrero de 2021 /


Incluido en Plan de control
Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control
b) Los métodos para el monitoreo del control aplicado a Procedimiento e instructivos
Procedimiento e instructivos requeridos en Procedimiento e instructivos requeridos en Procedimiento e instructivos requeridos --
las características del vehículo. requeridos en item b) del Proceso de
item b) del Proceso de Producción. item b) del Proceso de Producción. en item b) del Proceso de Producción.
Producción.
c) Procedimientos o instrucciones para asegurar que Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
los productos que no cumplen con los requisitos sean a) Procedimiento de documentado
a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de De acuerdo a formato, que será
identificados y controlados para evitar algún uso o envío. de productos o salidas no
productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes aprobado mediante Resolución
Asimismo, cuando el producto no conforme es corregido, conformes
b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no Directoral por la DGPAR.
este debe ser sometido a verificaciones para demostrar b) Reporte de Productos o Salidas
Conformes Conformes Conformes
la conformidad de los requisitos. no Conformes
Almacenamiento digital certificado Almacenamiento digital certificado
mínimo de 5 años, salvo que el mínimo de 5 años, salvo que el período Es obligatorio contar con un
d) Mantener los registros de los controles y monitoreo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo al período de garantía sea mayor a 5 de garantía sea mayor a 5 años, Procedimiento documentado de

El Peruano
realizados durante el proceso de manufactura del al periodo de garantía dado al vehículo periodo de garantía dado al vehículo vendido años, en cuyo caso el período mínimo en cuyo caso el período mínimo de control de documentos y registros (o
vehículo. vendido al cliente. al cliente. de almacenamiento será igual al almacenamiento será igual al periodo procedimiento documentado de control
periodo de garantía dado al vehículo de garantía dado al vehículo vendido al de Información Documentada)
vendido al cliente. cliente.
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


El Ingeniero de Diseño debe ser
Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación):
contratado en cualquiera de las
- Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz,
modalidades permitidas por el
industrial o carreras afines, colegiado industrial o carreras afines, colegiado y industrial o carreras afines, industrial o carreras afines,
Ministerio de Trabajo y Promoción
y habilitado. habilitado. colegiado y habilitado. colegiado y habilitado.
del Empleo o contratarse como un
Capacitación: Capacitación: Capacitación: Capacitación:
servicio tercerizado; se debe mantener
- Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo:
los documentos que acrediten las
5. RECURSOS HUMANOS Ingeniero de Diseño Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor o Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor
competencias requeridas.
o Software relacionado, a nivel Software relacionado, a nivel intermedio o Software relacionado, a nivel o Software relacionado, a nivel
intermedio o avanzado. o avanzado. intermedio o avanzado. intermedio o avanzado.
El ingeniero de Diseño, puede ocupar
Experiencia: Experiencia: Experiencia: Experiencia:
el cargo de Ingeniero de producción, si
- Mínimo 02 años en diseño para la - Mínimo 02 años en diseño para la - Mínimo 02 años en diseño para - Mínimo 02 años en diseño para la
además cumple con los requisitos para
industria automotriz o industria en industria automotriz o industria en la industria automotriz o industria industria automotriz o industria en
este puesto.
general. general. en general. general.

El Ingeniero de Producción debe


Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación):
Formación (o Educación): ser contratado en cualquiera de
- Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz,
- Ingeniero mecánico, automotriz, las modalidades permitidas por el
industrial o carreras afines, colegiado y industrial o carreras afines, industrial o carreras afines,
industrial o carreras afines, colegiado Ministerio de Trabajo y Promoción del

NORMAS LEGALES
habilitado. colegiado y habilitado. colegiado y habilitado.
y habilitado. Empleo. Se debe verificar su asistencia
Capacitación: Capacitación: Capacitación:
Capacitación: a la planta, de acuerdo a su modalidad
- Soldadura en acero estructural, - Soldadura en acero estructural, - Soldadura en acero estructural,
- Soldadura en acero estructural, contractual.
código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3.
código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la
Ingeniero de Producción norma peruana vigente- o aplicables -o la norma peruana vigente- o -o la norma peruana vigente- o
norma peruana vigente- o aplicables El Ingeniero de Producción es el
al tipo de material de fabricación (que aplicables al tipo de material de aplicables al tipo de material de
al tipo de material de fabricación. encargado de la implementación de
le den competencia de firmar los fabricación. fabricación.
- Capacitación en Gestión por la ISO 10012. Sistema de gestión de
procedimientos de soldadura). - Capacitación en Gestión por - Capacitación en Gestión por
Procesos. medidas: requisitos para procesos de
- Capacitación en Gestión por Procesos. Procesos. Procesos.
Experiencia: medida y equipos de medida; en lo
Experiencia: Experiencia: Experiencia:
- Mínimo 02 años en Industria referente a los procesos de verificación
Mínimo 02 años en Industria Automotriz o - Mínimo 02 años en Industria - Mínimo 02 años en Industria
Automotriz o Metalmecánica. de los instrumentos de medición.
Metalmecánica. Automotriz o Metalmecánica. Automotriz o Metalmecánica.

Formación (Educación): Formación (Educación): Formación (Educación):


Formación (Educación):
- Técnica Completa en especialidad - Técnica Completa en - Técnica Completa en especialidad
- Técnica Completa en especialidad
soldadura, debidamente acreditado. especialidad soldadura, soldadura, debidamente acreditado.
soldadura, debidamente acreditado.
debidamente acreditado.
Capacitación: Capacitación:
Capacitación:
- Homologación en proceso de Capacitación: - Homologación en proceso de
- Homologación en proceso de soldadura Para mantener la homologación
soldadura el cual se desarrolla en - Homologación en proceso de soldadura el cual se desarrolla
el cual se desarrolla en la empresa (en vigente, se debe acreditar continuidad
la empresa (en material, posición soldadura el cual se desarrolla en en la empresa (en material,
material, posición de soldadura) o de de la actividad de soldadura por lo
de soldadura) o de acuerdo al la empresa (en material, posición posición de soldadura) o de
Soldadores acuerdo al procedimiento de soldadura menos en los últimos 06 meses.
procedimiento de soldadura calificado de soldadura) o de acuerdo al acuerdo al procedimiento de
calificado de la empresa, debidamente
de la empresa, debidamente procedimiento de soldadura soldadura calificado de la empresa,
acreditado..
acreditado.. calificado de la empresa, debidamente acreditado..
debidamente acreditado..
Experiencia:
Experiencia: Experiencia:
- Mínimo 12 meses en industria
- Mínimo 06 meses en industria Experiencia: - Mínimo 12 meses en industria
automotriz o metalmecánica como
automotriz o metalmecánica como - Mínimo 12 meses en industria automotriz o metalmecánica como
soldador.
soldador. automotriz o metalmecánica soldador.
como soldador.

51
52
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
Formación:
Formación:
- Técnica completa en mecánica
- Técnica completa en mecánica Formación:
automotriz, debidamente
automotriz, debidamente acreditado. -Técnica completa en mecánica
Capacitación: acreditado.
Capacitación: automotriz, debidamente acreditado.
- Curso de 120 horas lectivas de Capacitación:
- Ajustes y tolerancias, debidamente Capacitación:
Mecánica, debidamente acreditado. - Ajustes y tolerancias,
acreditado. - Ajustes y tolerancias,
Mecánico Experiencia: debidamente acreditado. --
- Lectura de planos, debidamente debidamente acreditado.
- Seis (6) meses en la industria - Lectura de planos, debidamente
acreditado. Experiencia:
automotriz o metalmecánica, acreditado.
Experiencia: Mínimo 12 meses en industria automotriz
debidamente acreditado. Experiencia:
- Mínimo 12 meses en industria automotriz o metalmecánica como mecánico,
Mínimo 12 meses en industria
o metalmecánica como mecánico, debidamente acreditado.
automotriz o metalmecánica como
debidamente acreditado.
mecánico, debidamente acreditado.
Formación:
Formación:
- Ingeniero Electrónico
- Ingeniero Electrónico
Capacitación:
Capacitación: Capacitación:
Capacitación: - Ajustes y tolerancias,
- Ajustes y tolerancias, debidamente, Curso de 120 horas lectivas,
Curso de 60 horas lectivas, debidamente, debidamente, acreditado.
acreditado. debidamente, acreditado.
acreditado. - Lectura de planos, debidamente,
Electricista - Lectura de planos, debidamente, Experiencia --
Experiencia acreditado.
acreditado. Mínimo 06 meses en industria automotriz
Mínimo 06 meses en industria automotriz o Experiencia:

NORMAS LEGALES
Experiencia: o metalmecánica, debidamente,
metalmecánica, debidamente, acreditado. - Mínimo 12 meses en industria
- Mínimo 12 meses en industria automotriz acreditado.
automotriz o metalmecánica
o metalmecánica como electricista,
como electricista, debidamente,
debidamente, acreditado.
acreditado.
Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Perfil establecido por la propia
Pintor Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa --
empresa

Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Perfil establecido por la propia
Otros puestos Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa --
empresa

Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Mapa de riesgos actualizado.
a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado. b. Mapa de riesgos actualizado.
b. Mapa de señalética y

Viernes 26 de febrero de 2021 /


b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación. c. Mapa de señalética y evacuación.
evacuación.
c. Política de SST c. Política de SST d. Política de SST La fiscalización de Seguridad y salud en
c. Política de SST
d. Matriz IPER d. Matriz IPER e. Matriz IPER el Trabajo es competencia de SUNAFIL.
6. ACTIVIDADES DE GESTIÓN Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo d. Matriz IPER
e. Informe de mantenimiento de puestas e. Informe de mantenimiento de puestas a f. Informe de mantenimiento de
a. Informe de mantenimiento de
a tierra actualizado. tierra actualizado. puestas a tierra actualizado.
puestas a tierra actualizado.
f. Rotulación adecuada de zonas con f. Rotulación adecuada de zonas con g. Rotulación adecuada de zonas con
e. Rotulación adecuada de zonas
materiales peligrosos materiales peligrosos materiales peligrosos
con materiales peligrosos
g. Plan de contingencia en SST g. Plan de contingencia en SST h. Plan de contingencia en SST
f. Plan de contingencia en SST
Mínimo:
Mínimo: Mínimo:
Mínimo: a. Zona señalizada para
a. Zona señalizada para segregación de a. Zona señalizada para segregación
a. Zona señalizada para segregación de segregación de residuos.
residuos. de residuos.
residuos. b. Procedimiento de manejo de
b. Procedimiento de manejo de residuos b. Procedimiento de manejo de
b. Procedimiento de manejo de residuos residuos peligrosos. La fiscalización en materia ambiental es
peligrosos. residuos peligrosos.
Gestión Ambiental peligrosos. c. Plan de contingencia en Medio competencia de OEFA.

El Peruano
c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio
c. Plan de contingencia en Medio Ambiente Ambiente (Puede estar incluido
Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en
(Puede estar incluido en SST). en SST).
SST). SST).
d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas
d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con
materiales o residuos peligrosos con materiales o residuos
materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos
peligrosos
Detalle de requisitos mínimos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Mínimo:
Mínimo:
Mínimo: Mínimo: a. Reporte de evaluación de
a. Reporte de evaluación de
a. Reporte de evaluación de desempeño a. Reporte de evaluación de desempeño desempeño por cada servicio
desempeño por cada servicio
por cada servicio tercerizado. por cada servicio tercerizado tercerizado
tercerizado
b. Informes o registros de los servicios b. Informes o registros de los servicios b. Informes o registros de
Gestión de proveedores b. Informes o registros de los servicios --
prestados con codificación de parte prestados con codificación de parte los servicios prestados
prestados con codificación de
dado por la empresa, con detalles dado por la empresa, con detalles con codificación de parte
parte dado por la empresa, con
de cumplimiento de especificaciones de cumplimiento de especificaciones dado por la empresa, con
detalles de cumplimiento de
técnicas. técnicas. detalles de cumplimiento de
especificaciones técnicas.
especificaciones técnicas.

REQUISITOS PARA ENSAMBLAJE DE VEHÍCULOS POR CATEGORÍA

Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O
Categoría L Notas

El incremento del área se realizará en


progresión aritmética; superados los

NORMAS LEGALES
120 m2 para cada 1 hasta 30 500 m2 para cada 1 hasta 08 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 08 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 05 vehículos
Licencia de funcionamiento otorgada por la Municipalidad límites de producción se considera
1. INFRAESTRUCTURA vehículos mensuales ensamblados / mensuales ensamblados / 96 vehículos mensuales ensamblados / 96 vehículos mensuales ensamblados / 60 vehículos
correspondiente un área similar para la siguiente
360 vehículos anuales anuales. anuales. anuales.
unidad ensamblada hasta alcanzar el
siguiente límite.
El plano debe estar firmado por
El plano debe estar firmado por El plano debe estar firmado por El plano debe estar firmado por
Ingeniero industrial, Ingeniero
Ingeniero industrial, Ingeniero mecánico/ Ingeniero industrial, Ingeniero mecánico/ Ingeniero industrial, Ingeniero mecánico/
mecánico/eléctrico, civil, arquitecto
Plano de Distribución de Planta eléctrico, civil, arquitecto o afines, eléctrico, civil, arquitecto o afines, eléctrico, civil, arquitecto o afines, --
o afines, colegiado y habilitado, y
colegiado y habilitado, y reflejar la colegiado y habilitado, y reflejar la colegiado y habilitado, y reflejar la
reflejar la distribución actual de la
distribución actual de la planta. distribución actual de la planta. distribución actual de la planta.
planta.
El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso
productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar
Flujograma de proceso de producción firmado por Ingeniero industrial, firmado por Ingeniero industrial, firmado por Ingeniero industrial, firmado por Ingeniero industrial, --
Ingeniero mecánico/eléctrico, Ingeniero mecánico/eléctrico, colegiado Ingeniero mecánico/eléctrico colegiado Ingeniero mecánico/eléctrico colegiado
colegiado y habilitado. y habilitado. y habilitado. y habilitado.
El piso deberá ser de concreto El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y
Piso del área de manufactura delimitado y señalizado y totalmente plano y horizontal totalmente plano y horizontal (concreto totalmente plano y horizontal (concreto totalmente plano y horizontal (concreto --
(concreto pulido) pulido) pulido) pulido)
El piso deberá ser de concreto El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y
Piso de almacenes delimitado y señalizado y totalmente plano y horizontal totalmente plano y horizontal (concreto totalmente plano y horizontal (concreto totalmente plano y horizontal (concreto --
(concreto pulido) pulido) pulido) pulido)

Protegida de zonas de soldadura y o Protegida de zonas de soldadura y o Protegida de zonas de soldadura y o Protegida de zonas de soldadura y o
corte con proyección de chispas corte con proyección de chispas corte con proyección de chispas corte con proyección de chispas
Zona de pintado (Cuando se requiera en el ensamblaje)
Área ventilada o con equipos de Área ventilada o con equipos de Área ventilada o con equipos de Área ventilada o con equipos de
Se puede tercerizar
extracción de gases o Compuestos extracción de gases o Compuestos extracción de gases o Compuestos extracción de gases o Compuestos
Orgánicos Volátiles Orgánicos Volátiles Orgánicos Volátiles Orgánicos Volátiles
Cumplir como mínimo:
Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo:
Áreas administrativas con espacios de trabajo que cumplan Reglamento Nacional de Edificaciones
Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones --
normas de seguridad
Resolución Ministerial N° 375-

53
Resolución Ministerial N° 375-2008-TR Resolución Ministerial N° 375-2008-TR Resolución Ministerial N° 375-2008-TR
2008-TR
54
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O
Categoría L Notas

Material no inflamable. Sin contenido Material no inflamable. Sin contenido Material no inflamable. Sin contenido Material no inflamable. Sin contenido
de asbesto de asbesto de asbesto de asbesto Ley N° 29662, Ley que prohíbe el
Techos o coberturas Mínimo las áreas de manufactura Mínimo las áreas de manufactura Mínimo las áreas de manufactura Mínimo las áreas de manufactura asbesto anfíboles y regula el uso de
y almacenes deberán estar y almacenes deberán estar y almacenes deberán estar y almacenes deberán estar asbesto crisotilo, y su reglamento
completamente techadas. completamente techadas. completamente techadas. completamente techadas.

Equipos de hardware (PCs, Laptops, Servidores, otros) y Software licenciado. Decreto Legislativo N° 822 - Ley
Software licenciado Software licenciado Software licenciado
software que la empresa determine para sus actividades Software licencia de Diseño en 3D sobre el derecho de autor

Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad.
Sistemas de información, de acuerdo a la necesidad En soporte de almacenamiento físico En soporte de almacenamiento físico y En soporte de almacenamiento físico y En soporte de almacenamiento físico y --
y electrónico. electrónico. electrónico. electrónico.

Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo
Áreas delimitadas y señalizadas --
Para señalizaciones de seguridad, Para señalizaciones de seguridad, Para señalizaciones de seguridad, Para señalizaciones de seguridad,
cumplir NTP 399.010-1 cumplir NTP 399.010-1 cumplir NTP 399.010-1 cumplir NTP 399.010-1

NORMAS LEGALES
Si para el ensamblaje, en el
flujograma no se incluyen actividades
El ensamblador deberá acreditar la
de soldadura, estos equipos no serán
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la propiedad de al menos un (1) equipo de
necesarios.
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de este rubro.
2. EQUIPOS, MAQUINARIAS Y MEDIOS Equipo de soldar MIG, MAG, TIG y/o de arco a corriente
de este rubro. este rubro. este rubro.
DE MEDICIÓN continua. No se restringe el uso de soldadura
Mínimo:
automatizada.
Mínimo (01) máquina MIG Mínimo (03) máquinas MIG Mínimo (03) máquinas MIG 02 máquinas MIG
01 máquina de arco manual
Tomar en consideración la NTP
341.202 para el proceso de soldadura.

Si para el ensamblaje, en el flujograma


no se incluyen actividades de corte,
De ser necesario, el ensamblador De ser necesario, el ensamblador deberá De ser necesario, el ensamblador deberá De ser necesario, el ensamblador deberá
estos equipos no serán necesarios.
deberá acreditar la propiedad de al acreditar la propiedad de al menos un (1) acreditar la propiedad de al menos un (1) acreditar la propiedad de al menos un (1)
Equipo de corte (oxicorte, sierra cinta, láser, vaivén, disco Los equipos de corte dependen
menos un (1) equipo de este rubro.

Viernes 26 de febrero de 2021 /


equipo de este rubro. equipo de este rubro. equipo de este rubro.
metálico o plasma) del tipo de material a cortar; se
está tomando en cuenta que los
Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo
componentes principales son de
acero al carbono.

El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de
de este rubro. este rubro. este rubro. este rubro.
El ensamblador debe
Una (1) pistola neumática por línea Una (1) pistola neumática por línea de Una (1) pistola neumática por línea de Una (1) pistola neumática por línea de
ejercer la fuerza necesaria para
de fabricación, con capacidad para el fabricación, con capacidad para el perno fabricación, con capacidad para el perno fabricación, con capacidad para el perno
Pistolas neumáticas, para ajuste de pernos ajustar cada perno, de acuerdo a lo
perno de mayor grado. de mayor grado. de mayor grado. de mayor grado.
que se requiera.

El Peruano
El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe
contar con Certificado de calibración contar con Certificado de calibración contar con Certificado de calibración contar con Certificado de calibración
anual. anual. anual. anual.
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Categoría L Notas

El torquímetro debe contar con


El ensamblador deberá acreditar la
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la certificado de calibración vigente y de
propiedad de al menos un (1) equipo El ensamblador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de acuerdo al Plan de Calibración de la
de este rubro. propiedad de al menos un (1) equipo de
este rubro. este rubro. empresa.
este rubro.
El laboratorio que realiza la calibración
Mínimo (01) con capacidad para
Mínimo (01) con capacidad para ajustar Mínimo (01) con capacidad para ajustar deberá estar acreditado en la materia,
ajustar el perno de mayor grado, el Mínimo (01) con capacidad para ajustar
el perno de mayor grado, el cual será el perno de mayor grado, el cual será bajo la norma ISO/IEC 17025.
cual será usado exclusivamente como el perno de mayor grado, el cual será
Torquímetros y juegos de llaves. usado exclusivamente como equipo de usado exclusivamente como equipo de El procedimiento de verificación de
equipo de medición patrón (patrón de usado exclusivamente como equipo de
medición patrón (patrón de referencia) medición patrón (patrón de referencia) los equipos usados en planta con
referencia) para verificación de los medición patrón (patrón de referencia)
para verificación de los equipos usados para verificación de los equipos usados respecto al equipo de medición patrón
equipos usados en planta para verificación de los equipos usados
en planta en planta (patrón de referencia), se realizará
en planta
conforme a lo establecido en la norma
Contar con Certificado de calibración
Contar con Certificado de calibración Contar con Certificado de calibración ISO 10012. Sistema de gestión de
Contar con Certificado de calibración anual.
anual. anual. medidas: requisitos para procesos de
anual.
medida y equipos de medida
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de
Dispositivos de sujeción o reposo para operaciones de La cantidad de dispositivos está en
No necesario este rubro. este rubro. este rubro.
soldadura. función a la producción.
06 caballetes y prensas 06 caballetes y prensas 06 caballetes y/o gatas hidráulicas
Si el equipo es propio debe contar Si el equipo es propio debe contar

NORMAS LEGALES
Si el equipo es propio debe contar como mínimo con (1) dispositivo para como mínimo con (1) dispositivo para
Si el equipo es propio debe contar
como mínimo con (1) dispositivo para el traslado y/o izamiento de partes el traslado y/o izamiento de partes El servicio de traslado y/o izamiento
Dispositivos para el traslado y/o izamiento de partes pesadas con dispositivos para el traslado y/o
el traslado y/o izamiento de partes pesadas con capacidad de carga de pesadas con capacidad de carga de de partes pesadas, puede ser
(mayores a 15 kg) izamiento para levantar y trasladar
pesadas con capacidad de carga de mínimo el 50% adicional de la pieza de mínimo el 50% adicional de la pieza de tercerizado.
materiales pesados.
mínimo el 50% adicional de la pieza de mayor peso mayor peso
mayor peso
El ensamblador deberá acreditar la
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo
propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de
de este rubro.
este rubro. este rubro. este rubro.
Compresora de aire min 120 psi con suministro mínimo de 90 --
psi en la red. Debe contar con manómetro
Debe contar con manómetro operativo. Debe contar con manómetro operativo. Debe contar con manómetro operativo.
operativo.
Mínimo 01 Sistema Fijo Mínimo 01 Sistema Fijo Mínimo 01 Portátil o fijo
Mínimo 01 Portátil
En caso de ser necesarios los En caso de ser necesarios los equipos, En caso de ser necesarios los equipos, En caso de ser necesarios los equipos,
equipos, el ensamblador deberá el ensamblador deberá acreditar la el ensamblador deberá acreditar la el ensamblador deberá acreditar la Para las actividades de ensamblaje,
acreditar la propiedad de al menos un propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de si no se desarrollan actividades de
(1) equipo de este rubro. este rubro. este rubro. este rubro. soldadura, no es obligatorio estos
Kit de inspección visual de soldadura equipos.
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de
calibración correspondiente. calibración correspondiente. calibración correspondiente. calibración correspondiente. Tomar en consideración la NTP
0321-202
Mínimo 01 kit Mínimo 01 kit Mínimo 01 kit Mínimo 01 kit
El laboratorio que realiza la
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la calibración deberá estar acreditado,
El ensamblador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de en la materia, bajo la norma ISO/IEC
propiedad de al menos un (1) equipo de
de este rubro. este rubro. este rubro. 17025.
este rubro.
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de El procedimiento de verificación de
Equipos o Instrumentos de control de alineación y medición Debe contar con certificado de
calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado los equipos usados en planta con
general (niveles, cintas métricas) calibración anual, el cual será usado
como equipo de medición patrón como equipo de medición patrón (patrón como equipo de medición patrón (patrón respecto al equipo de medición patrón
como equipo de medición patrón (patrón
(patrón de referencia), para la de referencia), para la verificación de los de referencia), para la verificación de los (patrón de referencia), se realizará
de referencia), para la verificación de los
verificación de los equipos usados equipos usados en planta equipos usados en planta conforme a lo establecido en la norma
equipos usados en planta
en planta ISO 10012. Sistema de gestión de
01 de cada tipo
01 de cada tipo 01 de cada tipo 01 de cada tipo medidas: requisitos para procesos de
medida y equipos de medida

55
56
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O
Categoría L Notas

El laboratorio que realiza la


calibración deberá estar acreditado,
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la en la materia, bajo la norma ISO/IEC
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de
propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de 17025.
de este rubro. este rubro.
este rubro. este rubro.
El procedimiento de verificación de
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de los equipos usados en planta con
Instrumentos y herramientas-Longitud: vernier, micrómetro, calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado
calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado respecto al equipo de medición patrón
medidor de ángulos, como equipo de medición patrón como equipo de medición patrón (patrón
como equipo de medición patrón (patrón como equipo de medición patrón (patrón (patrón de referencia: instrumentos
(patrón de referencia), para la de referencia), para la verificación de los
de referencia), para la verificación de los de referencia), para la verificación de los bloques, patrones de longitud y
verificación de los equipos usados equipos usados en planta
equipos usados en planta equipos usados en planta ángulo), se realizará conforme a lo
en planta
establecido en la norma ISO 10012.
Mínimo 01 de cada tipo Mínimo 01 de cada tipo Sistema de gestión de medidas:
Mínimo 01 de cada tipo Mínimo 01 de cada tipo
requisitos para procesos de medida y
equipos de medida

El laboratorio que realiza la


El ensamblador deberá acreditar la
El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la calibración deberá estar acreditado,
propiedad de al menos un (1) equipo
propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de propiedad de al menos un (1) equipo de en la materia, bajo la norma ISO/IEC

NORMAS LEGALES
de este rubro.
este rubro. este rubro. este rubro. 17025.
Debe contar con certificado de
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de El procedimiento de verificación de
calibración anual, el cual será usado
Equipo de verificación de sistema eléctrico: multímetro o similar. calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado los equipos usados en planta con
como equipo de medición patrón
como equipo de medición patrón (patrón como equipo de medición patrón (patrón como equipo de medición patrón (patrón respecto al equipo de medición patrón
(patrón de referencia), para la
de referencia), para la verificación de los de referencia), para la verificación de los de referencia), para la verificación de los (patrón de referencia), se realizará
verificación de los equipos usados
equipos usados en planta equipos usados en planta equipos usados en planta conforme a lo establecido en la norma
en planta
ISO 10012. Sistema de gestión de
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo medidas: requisitos para procesos de
Mínimo 01 equipo
medida y equipos de medida

El equipo debe cumplir con la


El ensamblador deberá acreditar la El ensamblador deberá acreditar la reglamentación nacional vigente del
El ensamblador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de MTC (OIMLR99, NMPO24:2017 o
propiedad de al menos un (1) equipo de
de este rubro. este rubro. ISO 11614).
este rubro.

Viernes 26 de febrero de 2021 /


Equipo analizador de gases para control de emisiones
No obligatorio
(opacímetro). Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de El laboratorio que realiza la
Debe contar con certificado de
calibración anual calibración anual calibración deberá estar acreditado,
calibración anual
en la materia, bajo la norma ISO/IEC
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo 17025
Mínimo 01 equipo

Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será


Programa de mantenimiento preventivo anual aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.

Según programa Según programa Según programa Según programa De acuerdo a formato, que será
Registro de mantenimiento preventivo aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.

El Peruano
Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será
Programa de calibración/verificación anual aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Categoría L Notas

Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será


aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Certificados de calibración/ Registros de verificación anual
Los certificados de calibración deben
cumplir los requisitos establecidos en
la norma ISO -IEC 17025
Mínimo archivo físico o digital de Mínimo archivo físico o digital de la Mínimo archivo físico o digital de la Mínimo archivo físico o digital de la
la documentación sustentatoria, documentación sustentatoria, conforme documentación sustentatoria, conforme documentación sustentatoria, conforme Adicionalmente puede considerarse
Certificado de conformidad de prototipo de vehículo de
3.ESPECIFICACIONES DEL conforme a lo establecido en la a lo establecido en la Directiva N° a lo establecido en la Directiva N° a lo establecido en la Directiva N° como información de las
transporte terrestre
PROTOTIPO DE VEHÍCULO Directiva N° 002-2002-MTC/15, 002-2002-MTC/15, aprobada mediante 002-2002-MTC/15, aprobada mediante 002-2002-MTC/15, aprobada mediante características del vehículo provistas
aprobada mediante Resolución Resolución Directoral N° 1573-2002- Resolución Directoral N° 1573-2002- Resolución Directoral N° 1573-2002- en catálogos y manuales del vehículo.
Directoral N° 1573-2002-MTC-15 MTC-15 MTC-15 MTC-15
4. PROCESO DE PRODUCCIÓN Se realiza bajo condiciones controladas:
Mínimo: Mínimo: Mínimo: Adicionalmente puede considerarse
Mínimo:
Planos de desarrollo o detalle de Planos de desarrollo o detalle de Planos de desarrollo o detalle de como información de las
Planos de desarrollo o detalle de
a) La disponibilidad de información física o electrónica que ensamblaje del vehículo, firmado por ensamblaje del vehículo, firmado por ensamblaje del vehículo, firmado por características del vehículo provistas
ensamblaje del vehículo, firmado
describa las características del vehículo a ensamblar Ingeniero responsable de la producción Ingeniero responsable de la producción Ingeniero responsable de la producción en catálogos y manuales del vehículo.
por Ingeniero responsable de la

NORMAS LEGALES
o planos de ensamblaje autorizados por o planos de ensamblaje autorizados por o planos de ensamblaje autorizados por
producción.
el diseñador. el diseñador. el diseñador.
Mínimo, procedimientos o instructivos Para fabricación de componentes que
Mínimo, procedimientos o instructivos Mínimo, procedimientos o instructivos relacionados con: no sean de acero estructural se debe
Mínimo, procedimientos o instructivos
relacionados con: relacionados con: a. Adquisición de materiales y control hacer referencia a códigos aplicables
relacionados con:
a. Adquisición de materiales y control a. Adquisición de materiales y control de calidad en la recepción de los a dichos materiales, por ejemplo:
a. Adquisición de materiales y
de calidad en la recepción de los de calidad en la recepción de los mismos. Para acero inoxidable: AWS D1.6.
control de calidad en la recepción
mismos. mismos. b. Control dimensional en el proceso Para Aluminio: AWS D1.2.
de los mismos.
b. Control dimensional en el proceso b. Control dimensional en el proceso de ensamblaje.
b. Control dimensional en el
de ensamblaje. de ensamblaje. c. Procedimientos calificados de
proceso de ensamblaje.
c. Procedimientos calificados de c. Procedimientos calificados de soldadura (en caso se requiera y de
c. Procedimientos calificados
soldadura (en caso se requiera y de soldadura (en caso se requiera y de acuerdo a plano de ensamblaje).
de soldadura (en caso se
acuerdo a plano de ensamblaje). acuerdo a plano de ensamblaje).
requiera y de acuerdo a plano
d. Procedimiento o instructivo que d. Procedimiento o instructivo que d. Procedimiento o instructivo que
b) La disponibilidad física o electrónica de procedimientos y/o de ensamblaje)
haga referencia a la NTP 383.014. haga referencia a la NTP 383.014. haga referencia al cumplimiento
instructivos de actividades operativas. d. Inspección visual de uniones
e. Inspección visual de uniones e. Inspección visual de uniones de las siguientes NTP (En caso
soldadas (En caso requiera el
soldadas. (En caso requiera el plano soldadas. (En caso requiera el plano corresponda): 383.015
plano de ensamblaje).
de ensamblaje) de ensamblaje). e. Inspección visual de uniones
e. Procedimiento de control de
f. Procedimiento de control de f. Procedimiento de control de soldadas. En caso requiera el plano
pintado. (En caso requiera el
pintado. (En caso requiera el plano pintado. (En caso requiera el plano de ensamblaje).
plano de ensamblaje).
de ensamblaje) de ensamblaje) f. Procedimiento de control de
f. Procedimiento o Instructivo de
g. Procedimiento o Instructivo de g. Procedimiento o Instructivo de pintado. En caso requiera el plano
armado de piezas que incluya
armado de piezas que incluya armado de piezas que incluya de ensamblaje).
parámetros por ejemplo de
parámetros por ejemplo de torque parámetros por ejemplo de torque g. Procedimiento o Instructivo de
torque (en caso aplique).
(en caso aplique). (en caso aplique). armado de piezas que incluya
parámetros por ejemplo de torque
(en caso aplique).
Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Verificar el procedimiento de
c) El uso de equipos conforme al prototipo de los vehículos a
adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia producción por prototipo de vehículo
ensamblar
obligatoria para el ensamblaje obligatoria para el ensamblaje obligatoria para el ensamblaje obligatoria para el ensamblaje
Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Si el prototipo requiere otros equipos Verificar el procedimiento de
d) El uso de equipos de medición y monitoreo calibrados o
adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia adicionales, estos serán de exigencia producción por prototipo de vehículo
verificados
obligatoria para el ensamblaje obligatoria para el ensamblaje obligatoria para el ensamblaje obligatoria para el ensamblaje

57
58
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O
Categoría L Notas

Registros que se generan de la Registros que se generan de la Registros que se generan de la De acuerdo a formato, que será
Registros que se generan de la
aplicación de procedimientos e aplicación de procedimientos e aplicación de procedimientos e aprobado mediante Resolución
e) La implementación de mediciones y monitoreo aplicación procedimientos e instructivos
instructivos del item b) del Proceso de instructivos del item b) del Proceso de instructivos del item b) del Proceso de Directoral por la DGPAR.
del item b) del Proceso de Producción.
Producción. Producción. Producción.
Mínimo: Para la liberación de los vehículos,
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Procedimiento o instructivo de es necesario el cumplimiento de la
Procedimiento o instructivo de Procedimiento o instructivo de Procedimiento o instructivo de
actividades para verificación norma metrológica correspondiente,
actividades para verificación actividades para verificación actividades para verificación
y comprobación de todos aprobada por INACAL.
y comprobación de todos los y comprobación de todos los y comprobación de todos los
f) Las disposiciones para la liberación de los productos y los criterios del vehículo
criterios del vehículo (dimensiones, criterios del vehículo (dimensiones, criterios del vehículo (dimensiones,
actividades de envío. (dimensiones, acabados,
acabados, presiones de acabados, presiones de acabados, presiones de
presiones de neumáticos) y
neumáticos) y pruebas finales (de neumáticos) y pruebas finales (de neumáticos) y pruebas finales (de
pruebas finales (de todos los
todos los sistemas: encendido, todos los sistemas: encendido, todos los sistemas: encendido,
sistemas: encendido, luces,
luces, frenos) luces, frenos) luces, frenos)
frenos)
Realizar un control del proceso y del producto, a través de
planes de control que incluyan:
De acuerdo a formato, que será
a) Los controles a realizar en el proceso de manufactura Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo aprobado mediante Resolución
(Ensamblaje) 01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control Directoral por la DGPAR.

NORMAS LEGALES
Incluido en Plan de control
Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control
b) Los métodos para el monitoreo del control aplicado a las Procedimiento e instructivos
Procedimiento e instructivos requeridos Procedimiento e instructivos requeridos Procedimiento e instructivos requeridos --
características del vehículo. requeridos en item b) del Proceso de
en item b) del Proceso de Producción. en item b) del Proceso de Producción. en item b) del Proceso de Producción.
Producción.
c) Procedimientos o instrucciones para asegurar que los Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
productos ensamblados que no cumplen con los requisitos a) Procedimiento de documentado
a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de De acuerdo a formato, que será
sean identificados y controlados para evitar algún uso o envío. de productos o salidas no
productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes aprobado mediante Resolución
Asimismo, cuando el producto no conforme es corregido, conformes
b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no Directoral por la DGPAR.
este debe ser sometido a verificaciones para demostrar la b) Reporte de Productos o Salidas
Conformes Conformes Conformes
conformidad de los requisitos. no Conformes
Es recomendable contar con
Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo
d) Mantener los registros de los controles y monitoreo un Procedimiento de control de
al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo
realizados durante el proceso de manufactura del vehículo. documentos y registros (o información
vendido al cliente. vendido al cliente. vendido al cliente. vendido al cliente.
documentada)
El Ingeniero de Producción puede

Viernes 26 de febrero de 2021 /


ser contratado en cualquiera de
Formación (o Educación): las modalidades permitidas por el
Formación (o Educación): - Ingeniero mecánico, automotriz, Formación (o Educación): Formación (o Educación): Ministerio de Trabajo y Promoción
- Ingeniero mecánico, automotriz, industrial o carreras afines, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, del Empleo. Se debe verificar su
industrial o carreras afines, colegiado y habilitado. industrial o carreras afines, industrial o carreras afines, asistencia a la planta, de acuerdo a su
colegiado y habilitado. Capacitación: colegiado y habilitado. colegiado y habilitado. modalidad contractual.
Capacitación: - Soldadura en acero estructural, Capacitación: Capacitación:
- Soldadura en acero estructural, código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. - Soldadura en acero estructural, - Soldadura en acero estructural, Si para el ensamblaje, en el
código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la norma peruana vigente- o código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. flujograma no se incluyen actividades
-o la norma peruana vigente- o aplicables al tipo de material de -o la norma peruana vigente- o -o la norma peruana vigente- o de soldadura, la capacitación en
5. RECURSOS HUMANOS Ingeniero de Producción
aplicables al tipo de material de fabricación (que le den competencia aplicables al tipo de material de aplicables al tipo de material de soldadura no será requerida.
fabricación. de firmar los procedimientos de fabricación. fabricación.
- Capacitación en Gestión por soldadura). - Capacitación en Gestión por - Capacitación en Gestión por El Ingeniero de Producción es el
Procesos. - Capacitación en Gestión por Procesos. Procesos. encargado de la implementación de
- Ensamblaje de vehículos Procesos. - Ensamblaje de vehículos - Ensamblaje de vehículos la ISO 10012. Sistema de gestión de

El Peruano
Experiencia: - Ensamblaje de vehículos Experiencia: Experiencia: medidas: requisitos para procesos
- Mínimo 02 años en Industria Experiencia: - Mínimo 02 años en Industria - Mínimo 02 años en Industria de medida y equipos de medida;
Automotriz o Metalmecánica. Mínimo 02 años en Industria Automotriz Automotriz o Metalmecánica. Automotriz o Metalmecánica. en lo referente a los procesos de
o Metalmecánica. verificación de los instrumentos de
medición.
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Categoría L Notas

Formación (Educación):
Formación (Educación): Formación (Educación): Formación (Educación):
- Técnica Completa en
- Técnica Completa en especialidad - Técnica Completa en especialidad - Técnica Completa en especialidad
especialidad soldadura,
soldadura, debidamente acreditado. soldadura, debidamente acreditado. soldadura, debidamente acreditado.
debidamente acreditado.
Para mantener la homologación
Capacitación: Capacitación: Capacitación:
Capacitación: vigente, se debe acreditar continuidad
- Homologación en proceso de - Homologación en proceso de - Homologación en proceso de
- Homologación en proceso de de la actividad de soldadura por lo
soldadura el cual se desarrolla soldadura el cual se desarrolla soldadura el cual se desarrolla
soldadura el cual se desarrolla en menos en los últimos 06 meses.
en la empresa (en material, en la empresa (en material, en la empresa (en material,
la empresa (en material, posición
Soldadores posición de soldadura) o de posición de soldadura) o de posición de soldadura) o de
de soldadura) o de acuerdo al
acuerdo al procedimiento de acuerdo al procedimiento de acuerdo al procedimiento de
procedimiento de soldadura Para la actividad de ensamblaje, en
soldadura calificado de la empresa, soldadura calificado de la empresa, soldadura calificado de la empresa,
calificado de la empresa, caso no se requiera el proceso de
debidamente acreditado. debidamente acreditado. debidamente acreditado.
debidamente acreditado. soldadura, este puesto no debe ser
considerado.
Experiencia: Experiencia: Experiencia:
Experiencia:
- Mínimo 12 meses en industria - Mínimo 12 meses en industria - Mínimo 12 meses en industria
- Mínimo 06 meses en industria
automotriz o metalmecánica como automotriz o metalmecánica como automotriz o metalmecánica como
automotriz o metalmecánica
soldador. soldador. soldador.
como soldador.

NORMAS LEGALES
Formación: Formación: Formación:
- Técnica completa en mecánica - Técnica completa en mecánica - Técnica completa en mecánica
Capacitación: automotriz, debidamente acreditado. automotriz, debidamente acreditado. automotriz, debidamente acreditado.
- Curso de 120 horas lectivas Capacitación: Capacitación: Capacitación:
de Mecánica, debidamente - Ajustes y tolerancias, debidamente - Ajustes y tolerancias, debidamente - Ajustes y tolerancias, debidamente
acreditado. acreditado. acreditado. acreditado.
Mecánico --
Experiencia: - Ensamblaje de vehículos, - Ensamblaje de vehículos, - Ensamblaje de vehículos,
- Seis (6) meses en la industria debidamente acreditado. debidamente acreditado. debidamente acreditado.
automotriz o metalmecánica, Experiencia: Experiencia: Experiencia:
debidamente acreditado. - Mínimo 12 meses en industria Mínimo 12 meses en industria automotriz Mínimo 12 meses en industria automotriz
automotriz o metalmecánica como o metalmecánica como mecánico, o metalmecánica como mecánico,
mecánico, debidamente acreditado. debidamente acreditado. debidamente acreditado.

Formación: Formación:
- Técnica completa en electricidad - Técnica completa en electricidad
automotriz o electrónica, automotriz o electrónica,
debidamente, acreditado. debidamente, acreditado.
Capacitación: Capacitación:
Capacitación: Capacitación:
Curso de 60 horas lectivas, Curso de 120 horas lectivas,
- Ajustes y tolerancias, debidamente, - Ajustes y tolerancias, debidamente,
debidamente, acreditado. debidamente, acreditado.
acreditado. acreditado.
Electricista Experiencia Experiencia --
- Lectura de planos, debidamente, - Lectura de planos, debidamente,
Mínimo 06 meses en industria Mínimo 06 meses en industria automotriz
acreditado. acreditado.
automotriz o metalmecánica, o metalmecánica, debidamente,
Experiencia: Experiencia:
debidamente, acreditado. acreditado.
- Mínimo 12 meses en industria - Mínimo 12 meses en industria
automotriz o metalmecánica automotriz o metalmecánica
como electricista, debidamente, como electricista, debidamente,
acreditado. acreditado.

Mínimo: Para el proceso de ensamblaje, en


Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Pintor Perfil establecido por la propia caso no haya actividades de pintado,
Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa
empresa este puesto no debe ser considerado.

Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Otros puestos Perfil establecido por la propia --
Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa
empresa

59
60
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN Categoría M Categoría N Categoría O
Categoría L Notas

Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:


a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado.
b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación.
c. Política de SST c. Política de SST c. Política de SST c. Política de SST La fiscalización de Seguridad y salud
d. Matriz IPER d. Matriz IPER d. Matriz IPER d. Matriz IPER en el Trabajo es competencia de
6. Actividades de Gestión Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
e. Informe de mantenimiento de e. Informe de mantenimiento de a. Informe de mantenimiento de e. Informe de mantenimiento de SUNAFIL.
puestas a tierra actualizado. puestas a tierra actualizado. puestas a tierra actualizado. puestas a tierra actualizado.
f. Rotulación adecuada de zonas f. Rotulación adecuada de zonas con e. Rotulación adecuada de zonas con f. Rotulación adecuada de zonas con
con materiales peligrosos materiales peligrosos materiales peligrosos materiales peligrosos
g. Plan de contingencia en SST g. Plan de contingencia en SST f. Plan de contingencia en SST g. Plan de contingencia en SST

Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Zona señalizada para
a. Zona señalizada para segregación a. Zona señalizada para segregación a. Zona señalizada para segregación
segregación de residuos.
de residuos. de residuos. de residuos.
b. Procedimiento de manejo de
b. Procedimiento de manejo de b. Procedimiento de manejo de b. Procedimiento de manejo de
residuos peligrosos. La fiscalización en materia ambiental
residuos peligrosos. residuos peligrosos. residuos peligrosos.
Gestión Ambiental c. Plan de contingencia en Medio es competencia de OEFA.
c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio
Ambiente (Puede estar incluido
Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en
en SST).
SST). SST). SST).

NORMAS LEGALES
d. Rotulación adecuada de zonas
d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con
con materiales o residuos
materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos
peligrosos

Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Reporte de evaluación de
a. Reporte de evaluación de a. Reporte de evaluación de a. Reporte de evaluación de
desempeño por cada servicio
desempeño por cada servicio desempeño por cada servicio desempeño por cada servicio
tercerizado.
tercerizado tercerizado tercerizado
b. Informes o registros de los
Gestión de proveedores b. Informes o registros de los servicios b. Informes o registros de los servicios b. Informes o registros de los servicios --
servicios prestados con
prestados con codificación de prestados con codificación de prestados con codificación de
codificación de parte dado por
parte dado por la empresa, con parte dado por la empresa, con parte dado por la empresa, con
la empresa, con detalles de
detalles de cumplimiento de detalles de cumplimiento de detalles de cumplimiento de
cumplimiento de especificaciones
especificaciones técnicas. especificaciones técnicas. especificaciones técnicas.
técnicas.

REQUISITOS PARA MONTAJE POR CATEGORÍA

Viernes 26 de febrero de 2021 /


Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El incremento del área se realizará en


progresión aritmética; superados los
120 m2 para cada 1 hasta 30 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 08 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 08 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 05 vehículos
Licencia de funcionamiento otorgada por la límites de producción se considera un
1.INFRAESTRUCTURA mensuales montadas / 360 vehículos mensuales montados / 96 vehículos mensuales montados / 96 vehículos mensuales montados / 60 vehículos
Municipalidad correspondiente área similar para la siguiente unidad
anuales anuales. anuales. anuales.
montada hasta alcanzar el siguiente
límite.

El plano debe estar firmado por Ingeniero El plano debe estar firmado por El plano debe estar firmado por Ingeniero El plano debe estar firmado por Ingeniero

El Peruano
industrial, Ingeniero mecánico/eléctrico, Ingeniero industrial, Ingeniero industrial, Ingeniero mecánico/eléctrico, industrial, Ingeniero mecánico/eléctrico,
Plano de Distribución de Planta civil, arquitecto o afines, colegiado y mecánico/eléctrico, civil, arquitecto o civil, arquitecto o afines, colegiado y civil, arquitecto o afines, colegiado y --
habilitado, y reflejar la distribución actual afines, colegiado y habilitado, y reflejar habilitado, y reflejar la distribución actual habilitado, y reflejar la distribución actual
de la planta. la distribución actual de la planta. de la planta. de la planta.
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


El flujograma debe reflejar el proceso
El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso
productivo actual de la planta y estar
productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar
Flujograma de proceso de producción firmado por Ingeniero industrial, --
firmado por Ingeniero industrial, Ingeniero firmado por Ingeniero industrial, Ingeniero firmado por Ingeniero industrial, Ingeniero
Ingeniero mecánico/eléctrico, colegiado
mecánico/eléctrico, colegiado y habilitado. mecánico/eléctrico colegiado y habilitado. mecánico/eléctrico colegiado y habilitado.
y habilitado.
El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto y totalmente
Piso del área de manufactura delimitado y señalizado plano y horizontal (concreto pulido) totalmente plano y horizontal (concreto plano y horizontal (concreto pulido) plano y horizontal (concreto pulido) --
pulido)
El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto y totalmente
Piso de almacenes delimitado y señalizado plano y horizontal (concreto pulido) totalmente plano y horizontal (concreto plano y horizontal (concreto pulido) plano y horizontal (concreto pulido) --
pulido)
Protegida de zonas de soldadura y o corte Protegida de zonas de soldadura y o corte Protegida de zonas de soldadura y o corte
Protegida de zonas de soldadura y o
con proyección de chispas con proyección de chispas con proyección de chispas
corte con proyección de chispas
Se puede tercerizar.
Zona de pintado Área ventilada o con equipos de extracción Área ventilada o con equipos de extracción Área ventilada o con equipos de extracción
Área ventilada o con equipos de
de gases o Compuestos Orgánicos de gases o Compuestos Orgánicos de gases o Compuestos Orgánicos
extracción de gases o Compuestos
Volátiles Volátiles Volátiles
Orgánicos Volátiles

Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo:

NORMAS LEGALES
Áreas administrativas con espacios de trabajo que
Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones --
cumplan normas de seguridad
Resolución Ministerial N° 375-2008-TR Resolución Ministerial N° 375-2008-TR Resolución Ministerial N° 375-2008-TR Resolución Ministerial N° 375-2008-TR
Material no inflamable. Sin contenido de Material no inflamable. Sin contenido Material no inflamable. Sin contenido de Material no inflamable. Sin contenido de
asbesto de asbesto asbesto asbesto Ley N° 29662, Ley que prohíbe el
Techos o coberturas Mínimo las áreas de manufactura y Mínimo las áreas de manufactura Mínimo las áreas de manufactura y Mínimo las áreas de manufactura y asbesto anfíboles y regula el uso de
almacenes deberán estar completamente y almacenes deberán estar almacenes deberán estar completamente almacenes deberán estar completamente asbesto crisotilo, y su reglamento
techadas. completamente techadas. techadas. techadas.
Equipos de hardware y software (PCs, Laptops,
Software licenciado. Decreto Legislativo N° 822, Ley sobre
Servidores, otros) y software que la empresa determine Software licenciado Software licenciado Software licenciado
Software licencia de Diseño en 3D el derecho de autor
para sus actividades
Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad.
En soporte de almacenamiento físico y En soporte de almacenamiento físico y En soporte de almacenamiento físico y En soporte de almacenamiento físico y
Sistemas de información, de acuerdo a la necesidad --
electrónico. electrónico. electrónico. electrónico.

Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo
Áreas delimitadas y señalizadas --
Para señalizaciones de seguridad, cumplir Para señalizaciones de seguridad, Para señalizaciones de seguridad, cumplir Para señalizaciones de seguridad, cumplir
NTP 399.010-1 cumplir NTP 399.010-1 NTP 399.010-1 NTP 399.010-1

La cantidad de equipos se
incrementará en progresión
aritmética, en función a la cantidad de
El montajista deberá acreditar la propiedad
El montajista deberá acreditar la vehículos montados.
El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad de al menos un (1) equipo de este rubro.
propiedad de al menos un (1) equipo
2. EQUIPOS, MAQUINARIAS Y MEDIOS Equipo de soldar MIG, MAG, TIG y/o de arco a de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro. No se restringe el uso de soldadura
DE MEDICIÓN corriente continua. Mínimo:
automatizada.
Mínimo (01) máquina MIG Mínimo (03) máquinas MIG 02 máquinas MIG
Mínimo (03) máquinas MIG
01 máquina de arco manual
Tomar en consideración la NTP
341.202 para el proceso de
soldadura.

61
62
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
Puede ser manual o semiautomático,
el número de equipos depende de la
El montajista deberá acreditar la
El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad cantidad de producción.
propiedad de al menos un (1) equipo
Equipo de corte (oxicorte, sierra cinta, láser, vaivén, de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. Los equipos de corte dependen
de este rubro.
disco metálico o plasma) del tipo de material a cortar; se
Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo está tomando en cuenta que los
Mínimo (01) equipo
componentes principales son de
acero al carbono.

El montajista deberá acreditar la


propiedad de al menos un (1) equipo de El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad
este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. El montajista debe
ejercer la fuerza necesaria para
Mínimo (01) con capacidad para el Mínimo (01) con capacidad para el perno Mínimo 01 con capacidad para el perno de ajustar cada perno, de acuerdo a lo
Pistolas neumáticas, para ajuste de pernos No obligatorio
perno de mayor grado de mayor grado mayor grado que se requiera.

El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe
contar con Certificado de calibración contar con Certificado de calibración anual. contar con Certificado de calibración anual.
anual.

NORMAS LEGALES
El torquímetro debe contar con
certificado de calibración vigente y de
acuerdo al Plan de Calibración de la
El montajista deberá acreditar la empresa.
El montajista deberá acreditar la propiedad propiedad de al menos un (1) equipo El montajista deberá acreditar la propiedad
El montajista deberá acreditar la propiedad
de al menos un (1) equipo de este rubro de este rubro de al menos un (1) equipo de este rubro El laboratorio que realiza la
de al menos un (1) equipo de este rubro
calibración deberá estar acreditado,
Mínimo (01) con capacidad para ajustar Mínimo (01) con capacidad para ajustar Mínimo (01) con capacidad para ajustar en la materia, bajo la norma ISO/
Mínimo (01) con capacidad para ajustar
el perno de mayor grado, el cual será el perno de mayor grado, el cual será el perno de mayor grado, el cual será IEC 17025.
el perno de mayor grado, el cual será
Torquímetros y juegos de llaves. usado exclusivamente como equipo de usado exclusivamente como equipo de usado exclusivamente como equipo de
usado exclusivamente como equipo de
medición patrón (patrón de referencia) medición patrón (patrón de referencia) medición patrón (patrón de referencia) El procedimiento de verificación de
medición patrón (patrón de referencia)
para verificación de los equipos usados para verificación de los equipos usados para verificación de los equipos usados los equipos usados en planta con
para verificación de los equipos usados
en planta en planta) en planta respecto al equipo de medición
en planta
patrón (patrón de referencia), se
Contar con certificado de calibración anual Contar con certificado de calibración Contar con certificado de calibración anual realizará conforme a lo establecido
Contar con certificado de calibración anual
en la norma ISO 10012. Sistema de

Viernes 26 de febrero de 2021 /


anual
gestión de medidas: requisitos para
procesos de medida y equipos de
medida

El montajista deberá acreditar la El montajista deberá acreditar la propiedad


El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo de al menos un (1) equipo de este rubro.
Dispositivos de sujeción o reposo para operaciones de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. La cantidad de dispositivos está en
de este rubro.
de soldadura. función a la producción.
06 caballetes y/o gatas hidráulicas
Mínimo 01 machina por modelo 06 caballetes y prensas
06 caballetes y prensas

Si el equipo es propio debe contar como Si el equipo es propio debe contar como
mínimo con (1) dispositivo para el traslado mínimo con (1) dispositivo para el traslado
Si el equipo es propio debe contar
Si el equipo es propio debe contar con y/o izamiento de partes pesadas con y/o izamiento de partes pesadas con
como mínimo con (1) dispositivo para El servicio de traslado y/o izamiento
Dispositivos para el traslado y/o izamiento de partes dispositivos para el traslado y/o izamiento capacidad de carga de mínimo el 50% capacidad de carga de mínimo el 50%

El Peruano
el traslado y/o izamiento de partes de partes pesadas, puede ser
pesadas (mayores a 15 kg) para levantar y trasladar materiales adicional de la pieza de mayor peso adicional de la pieza de mayor peso
pesadas con capacidad de carga de tercerizado.
pesados.
mínimo el 50% adicional de la pieza de
mayor peso
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


El montajista deberá acreditar la El montajista deberá acreditar la propiedad
El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad de al menos un (1) equipo de este rubro.
propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro.
Compresora de aire min 120 psi con suministro mínimo Debe contar con manómetro --
de 90 psi en la red. Debe contar con manómetro operativo. Debe contar con manómetro operativo. Debe contar con manómetro operativo. operativo.
Mínimo 01 Portátil Mínimo 01 Sistema Fijo
Mínimo 01 Sistema Fijo Mínimo 01 Portátil o fijo
El montajista deberá acreditar la
El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro.
Tomar en consideración la NTP
Kit de inspección visual de soldadura Debe contar con el certificado Debe contar con el certificado Debe contar con el certificado
Debe contar con el certificado 0321-202.
correspondiente. correspondiente. correspondiente.
correspondiente.
Mínimo 01 kit Mínimo 01 kit Mínimo 01 kit
Mínimo 01 kit
El laboratorio que realiza la
calibración deberá estar acreditado,
El montajista deberá acreditar la propiedad
El montajista deberá acreditar la en la materia, bajo la norma ISO/
de al menos un (1) equipo de este rubro. El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo IEC 17025.
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro.
Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración
Debe contar con certificado de El procedimiento de verificación de
Equipos o Instrumentos de control de alineación y anual, el cual será usado como equipo de calibración anual, el cual será usado como equipo de anual, el cual será usado como equipo de
anual, el cual será usado los equipos usados en planta con
medición patrón (patrón de referencia), medición patrón (patrón de referencia), medición patrón (patrón de referencia),
medición general (niveles, cintas métricas) para la verificación de los equipos usados como equipo de medición patrón (patrón respecto al equipo de medición
para la verificación de los equipos usados para la verificación de los equipos usados
de referencia), para la verificación de patrón (patrón de referencia), se

NORMAS LEGALES
en planta en planta en planta
los equipos usados en planta realizará conforme a lo establecido
en la norma ISO 10012. Sistema de
01 de cada tipo 01 de cada tipo
01 de cada tipo gestión de medidas: requisitos para
01 de cada tipo procesos de medida y equipos de
medida.
El laboratorio que realiza la
calibración deberá estar acreditado,
El montajista deberá acreditar la propiedad en
El montajista deberá acreditar la la materia, bajo la norma ISO/
El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. IEC 17025.
de este rubro.
Debe contar con certificado de calibración El procedimiento de verificación de
Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración
Debe contar con certificado de anual, el cual será usado como equipo de los equipos usados en planta con
Instrumentos y herramientas-Longitud: vernier, anual, el cual será usado como equipo de calibración el cual será usado anual, el cual será usado como equipo de
medición patrón (patrón de referencia), como equipo anual, respecto al equipo de medición patrón
micrómetro, medidor de ángulos, medición patrón (patrón de referencia), medición patrón (patrón de referencia), (patrón de
de medición patrón (patrón referencia: instrumentos
para la verificación de los equipos usados de referencia), para la verificación de para la verificación de los equipos usados para la verificación de los equipos usados bloques, patrones de longitud y
en planta. en planta. en planta.
los equipos usados en planta. ángulo), se realizará conforme a lo
establecido en la norma ISO 10012.
Mínimo 01 de cada tipo Mínimo 01 de cada tipo Mínimo 01 de cada tipo
Mínimo 01 de cada tipo Sistema de gestión de medidas:
requisitos para procesos de medida
y equipos de medida.
El laboratorio que realiza la
calibración deberá estar acreditado,
El montajista deberá acreditar la
El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad El montajista deberá acreditar la propiedad en la materia, bajo la norma ISO/
propiedad de al menos un (1) equipo
de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. IEC 17025.
de este rubro.
Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración Debe contar con certificado de calibración El procedimiento de verificación de
Debe contar con certificado de
Equipo de verificación de sistema eléctrico: multímetro anual, el cual será usado como equipo de calibración el cual será usado anual, el cual será usado como equipo de anual, el cual será usado como equipo de los equipos usados en planta con
o similar. medición patrón (patrón de referencia), como equipo anual, medición patrón (patrón de referencia), medición patrón (patrón de referencia), respecto al equipo de medición
de medición patrón (patrón para
para la verificación de los equipos usados de referencia), la verificación de los equipos usados para la verificación de los equipos usados patrón (patrón de referencia), se
para la verificación de
en planta en planta. en planta realizará conforme a lo establecido
los equipos usados en planta en la norma ISO 10012. Sistema de
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo gestión de medidas: requisitos para
Mínimo 01 equipo procesos de medida y equipos de
medida.
Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será
Programa de mantenimiento preventivo anual aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Según programa Según programa Según programa Según programa De acuerdo a formato, que será

63
Registro de mantenimiento preventivo aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
64
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será
Programa de calibración/verificación anual aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será
aprobado mediante Resolución
Directoral por la DGPAR.
Certificados de calibración/ Registros de verificación
anual
Los certificados de calibración deben
cumplir los requisitos establecidos en
la norma ISO/IEC 17025
Mínimo archivo físico o digital de la
Mínimo archivo físico o digital de la Mínimo archivo físico o digital de la Mínimo archivo físico o digital de la
documentación sustentatoria, conforme
3. ESPECIFICACIONES DE LA documentación sustentatoria, conforme a documentación sustentatoria, conforme a documentación sustentatoria, conforme a
Certificado de conformidad de prototipo de vehículo de a lo establecido en la Directiva N°
CARROCERÍA PARA EL MONTAJE lo establecido en la Directiva N° 002-2002- lo establecido en la Directiva N° 002-2002- lo establecido en la Directiva N° 002-2002- --
transporte terrestre 002-2002-MTC/15, aprobada mediante
SOBRE EL VEHÍCULO MTC/15, aprobada mediante Resolución MTC/15, aprobada mediante Resolución MTC/15, aprobada mediante Resolución
Resolución Directoral N° 1573-2002-
Directoral N° 1573-2002-MTC-15 Directoral N° 1573-2002-MTC-15 Directoral N° 1573-2002-MTC-15
MTC-15
4. PROCESO DE PRODUCCIÓN Se realiza bajo condiciones controladas:
Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo: Adicionalmente puede considerarse
Planos de desarrollo o detalle de montaje Planos de desarrollo o o detalle de Planos de desarrollo o o detalle de montaje Planos de desarrollo o o detalle de montaje como información de las
a) La disponibilidad de información física o electrónica
de la carrocería del vehículo, firmado por montaje de la carrocería del vehículo, de la carrocería del vehículo, firmado por de la carrocería del vehículo, firmado por características de la carrocería y del
que describa las características de la carrocería para el
Ingeniero de diseño (colegiado y habilitado) firmado por Ingeniero de diseño Ingeniero de diseño (colegiado y habilitado) Ingeniero de diseño (colegiado y habilitado) vehículo provistas en catálogos y
montaje del vehículo
(colegiado y habilitado) o planos de

NORMAS LEGALES
o planos de desarrollo autorizados por el o planos de desarrollo autorizados por el o planos de desarrollo autorizados por el manuales del vehículo
diseñador. desarrollo autorizados por el diseñador. diseñador. diseñador.
Mínimo, procedimientos o instructivos Para la construcción de componentes
relacionados con: que no sean de acero estructural
a. Adquisición de materiales y control se debe hacer referencia a códigos
de calidad en la recepción de los Mínimo, procedimientos o instructivos aplicables a dichos materiales, por
mismos. relacionados con: ejemplo:
b. Control dimensional en el proceso a. Adquisición de materiales y control de Para acero inoxidable: AWS D1.6.
Mínimo, procedimientos o instructivos
Mínimo, procedimientos o instructivos
de corte. calidad en la recepción de los mismos. Para Aluminio: AWS D1.2.
relacionados con:
c. Procedimientos calificados de b. Control dimensional en el proceso de
relacionados con: a. Adquisición de materiales y control de
soldadura (considerar aplicar corte. Para la construcción de carrocerías
a. Adquisición de materiales y control calidad en la recepción de los mismos.
norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.) c. Procedimientos calificados de que tengan que ver con materiales
de calidad en la recepción de los b. Control dimensional en el proceso de
o Precalificados de Soldadura, soldadura (considerar aplicar peligrosos o con características
mismos. corte.
firmados por Ingeniero Calificado norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.) o especiales (por ejemplo, transporte
b. Control dimensional en el proceso c. Procedimientos calificados de
(Ver apartado Recursos Humanos). Precalificados de Soldadura, firmados de alimentos) deben verificar el
de corte. soldadura (considerar aplicar
d. Procedimiento o instructivo que por Ingeniero Calificado (Ver apartado cumplimiento de las siguientes
c. Procedimientos calificados norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.) o
haga referencia a la NTP 383.014. Recursos Humanos). normas referenciales o las normas
de soldadura (considerar Precalificados de Soldadura, firmados
aplicar norma AWS D.1.3.) O
e. Procedimiento o instructivo que d. Procedimiento o instructivo que haga requeridas por MTC, OSINERGMIN:
por Ingeniero Calificado (Ver apartado
- Código ASME Sección VIII

Viernes 26 de febrero de 2021 /


haga referencia al cumplimiento referencia a la NTP 383.014.
Precalificados de Soldadura, Recursos Humanos).
b) La disponibilidad física o electrónica de de las siguientes NTP (En caso e. Procedimiento o instructivo que Div. 1. (Relacionado con el
firmados por Ingeniero Calificado d. Procedimiento o instructivo que
procedimientos y/o instructivos de actividades corresponda): haga referencia al cumplimiento diseño y fabricación de tanques
(Ver apartado Recursos Humanos). haga referencia al cumplimiento
operativas. - NTP 383.012 -o la norma de las siguientes NTP (En caso sometidos a presión).
d. Inspección visual de uniones de las siguientes NTP (En caso
que la sustituya- corresponda): - Código NFPA 385; relacionado
soldadas. corresponda):
e. Ensayos No Destructivos (Mínimo
- NTP 383.014. - NTP 383.012 -o la norma que la con el diseño y fabricación de
- 383.015
- NTP 383.015. sustituya- tanques para transporte de
tintes penetrantes). e. Inspección visual de uniones
- NTP 383.028. - NTP 383.014. combustible.
f. Procedimiento de control de soldadas.
- NTP 383.070. - NTP 383.015.
pintado. f. Ensayos No Destructivos (Mínimo
- NTP 383.071. f. Inspección visual de uniones
g. Procedimiento o Instructivo de tintes penetrantes).
- NTP 383.072. soldadas.
armado de piezas que incluya g. Procedimiento de control de pintado.
f. Inspección visual de uniones g. Ensayos No Destructivos (Mínimo
parámetros por ejemplo de torque h. Procedimiento o Instructivo de armado
soldadas. tintes penetrantes).
(en caso aplique). de piezas que incluya parámetros por
g. Ensayos No Destructivos (Mínimo h. Procedimiento de control de pintado.
ejemplo de torque (en caso aplique).
tintes penetrantes). i. Procedimiento o Instructivo de armado
h. Procedimiento de control de de piezas que incluya parámetros por
ejemplo de torque (en caso aplique).

El Peruano
pintado.
i. Procedimiento o Instructivo de
armado de piezas que incluya
parámetros por ejemplo de torque
(en caso aplique).
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Si el proceso de montaje requiere otros Si el proceso de montaje requiere otros Si el proceso de montaje requiere otros Si el proceso de montaje requiere otros Verificar el procedimiento de
c) El uso de equipos conforme al proceso de montaje
equipos adicionales, estos serán de equipos adicionales, estos serán de equipos adicionales, estos serán de equipos adicionales, estos serán de producción por proceso de montaje
de carrocerías sobre el vehículo
exigencia obligatoria para el montajista exigencia obligatoria para el montajista exigencia obligatoria para el montajista exigencia obligatoria para el montajista de vehículo
Si el proceso de montaje requiere otros Si el proceso de montaje requiere otros Si el proceso de montaje requiere otros Si el proceso de montaje requiere otros Verificar el procedimiento de
d) El uso de equipos de medición y monitoreo
equipos adicionales, estos serán de equipos adicionales, estos serán de equipos adicionales, estos serán de equipos adicionales, estos serán de producción por proceso de montaje
calibrados o verificados
exigencia obligatoria para el montajista exigencia obligatoria para el montajista exigencia obligatoria para el montajista exigencia obligatoria para el montajista de vehículo
Registros que se generan de la aplicación Registros que se generan de la Registros que se generan de la aplicación Registros que se generan de la aplicación De acuerdo a formato, que será
e) La implementación de mediciones y monitoreo de procedimientos e instructivos del item b) aplicación procedimientos e instructivos de procedimientos e instructivos del item b) de procedimientos e instructivos del item b) aprobado mediante Resolución
del Proceso de Producción. del item b) del Proceso de Producción. del Proceso de Producción. del Proceso de Producción. Directoral por la DGPAR.
Mínimo: Para la liberación de los vehículos,
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Procedimiento o instructivo de es necesario el cumplimiento de la
Procedimiento o instructivo de Procedimiento o instructivo de Procedimiento o instructivo de
actividades para verificación norma metrológica correspondiente,
actividades para verificación y actividades para verificación y actividades para verificación y
y comprobación de todos los aprobada por INACAL.
f) Las disposiciones para la liberación de los productos comprobación de todos los criterios comprobación de todos los criterios comprobación de todos los criterios
criterios del vehículo (dimensiones,
y actividades de envío. del vehículo (dimensiones, acabados, del vehículo (dimensiones, acabados, del vehículo (dimensiones, acabados,
acabados, presiones de
presiones de neumáticos) y pruebas presiones de neumáticos) y pruebas presiones de neumáticos) y pruebas
neumáticos) y pruebas finales (de
finales (de todos los sistemas: finales (de todos los sistemas: finales (de todos los sistemas:
todos los sistemas: encendido,
encendido, luces, frenos) encendido, luces, frenos) encendido, luces, frenos)
luces, frenos)
Realizar un control del proceso y del producto, a
través de planes de control que incluyan:

NORMAS LEGALES
De acuerdo a formato, que será
a) Los controles a realizar en el proceso de Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo aprobado mediante Resolución
manufactura 01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control Directoral por la DGPAR.

Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control
b) Los métodos para el monitoreo del control aplicado
Procedimiento e instructivos requeridos en Procedimiento e instructivos requeridos Procedimiento e instructivos requeridos en Procedimiento e instructivos requeridos en --
a las características del vehículo.
item b) del Proceso de Producción. en item b) del Proceso de Producción. item b) del Proceso de Producción. item b) del Proceso de Producción.
c) Procedimientos o instrucciones para asegurar que
Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:
los productos que no cumplen con los requisitos sean
a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de De acuerdo a formato, que será
identificados y controlados para evitar algún uso o
productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes aprobado mediante Resolución
envío. Asimismo, cuando el producto no conforme es
b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no Directoral por la DGPAR.
corregido, este debe ser sometido a verificaciones para
Conformes Conformes Conformes Conformes
demostrar la conformidad de los requisitos.

Es recomendable contar con


d) Mantener los registros de los controles y monitoreo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo
un Procedimiento de control
realizados durante el proceso de manufactura del al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo
de documentos y registros (o
vehículo. vendido al cliente. vendido al cliente. vendido al cliente. vendido al cliente.
información documentada)

El Ingeniero de Diseño puede ser


contratado en cualquiera de las
modalidades permitidas por el
Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación):
Ministerio de Trabajo y Promoción
- Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz,
del Empleo o contratarse como
industrial o carreras afines, colegiado industrial o carreras afines, industrial o carreras afines, colegiado industrial o carreras afines, colegiado
un servicio tercerizado; se debe
y habilitado. colegiado y habilitado. y habilitado. y habilitado.
mantener los documentos que
Capacitación: Capacitación: Capacitación: Capacitación:
acrediten las competencias
- Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo:
requeridas.
5. RECURSOS HUMANOS Ingeniero de Diseño Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor
o Software relacionado, a nivel o Software relacionado, a nivel o Software relacionado, a nivel o Software relacionado, a nivel
El ingeniero de Diseño, puede ocupar
intermedio o avanzado. intermedio o avanzado. intermedio o avanzado. intermedio o avanzado.
el cargo de Ingeniero de producción,
Experiencia: Experiencia: Experiencia: Experiencia:
si además cumple con los requisitos
- Mínimo 02 años en diseño para la - Mínimo 02 años en diseño - Mínimo 02 años en diseño para la - Mínimo 02 años en diseño para la
para este puesto.
industria automotriz o industria en para la industria automotriz o industria automotriz o industria en industria automotriz o industria en
general. industria en general. general. general.
Para la actividad de montaje, en caso
no se requiera del proceso de diseño,

65
este puesto no debe ser considerado.
66
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

Formación (o Educación): El Ingeniero de Producción puede


- Ingeniero mecánico, automotriz, ser contratado en cualquiera de
Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación):
industrial o carreras afines, las modalidades permitidas por el
- Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz,
colegiado y habilitado. Ministerio de Trabajo y Promoción
industrial o carreras afines, colegiado industrial o carreras afines, colegiado industrial o carreras afines, colegiado
Capacitación: del Empleo. Se debe verificar su
y habilitado. y habilitado. y habilitado.
- Soldadura en acero estructural, asistencia a la planta, de acuerdo a
Capacitación: Capacitación: Capacitación:
código AWS D1.1.; D.1.2; su modalidad contractual.
- Soldadura en acero estructural, código - Soldadura en acero estructural, código - Soldadura en acero estructural, código
D1.3. -o la norma peruana
AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la norma AWS D1.1.; D.1.2; D1.3. -o la norma AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la norma
vigente- o aplicables al tipo de
Ingeniero de Producción peruana vigente- o aplicables al tipo peruana vigente-o aplicables al tipo de peruana vigente-o aplicables al tipo de
material de fabricación (que le El Ingeniero de Producción es el
de material de fabricación. material de fabricación. material de fabricación.
den competencia de firmar los encargado de la implementación de
- Capacitación en Gestión por - Capacitación en Gestión por - Capacitación en Gestión por
procedimientos de soldadura). la ISO 10012. Sistema de gestión de
Procesos. Procesos. Procesos.
- Capacitación en Gestión por medidas: requisitos para procesos
Experiencia: Experiencia: Experiencia:
Procesos. de medida y equipos de medida;
- Mínimo 02 años en Industria - Mínimo 02 años en Industria - Mínimo 02 años en Industria
Experiencia: en lo referente a los procesos de
Automotriz o Metalmecánica. Automotriz o Metamecánica. Automotriz o Metalmecánica.
- Mínimo 02 años en Industria verificación de los instrumentos de
- Montaje de vehículos. - Montaje de vehículos. - Montaje de vehículos.
Automotriz o Metalmecánica. medición.
- Montaje de vehículos.

NORMAS LEGALES
Formación (Educación):
Formación (Educación): Formación (Educación): Formación (Educación):
- Técnica Completa en especialidad
- Técnica Completa en especialidad - Técnica Completa en especialidad - Técnica Completa en especialidad
soldadura, debidamente
soldadura, debidamente acreditado. soldadura, debidamente acreditado. soldadura, debidamente acreditado.
acreditado.
Capacitación: Capacitación: Capacitación:
Capacitación:
- Homologación en proceso de - Homologación en proceso de - Homologación en proceso de
- Homologación en proceso de Para mantener la homologación
soldadura el cual se desarrolla en soldadura el cual se desarrolla en soldadura el cual se desarrolla en
soldadura el cual se desarrolla vigente, se debe acreditar continuidad
la empresa (en material, posición la empresa (en material, posición la empresa (en material, posición
en la empresa (en material, de la actividad de soldadura por lo
Soldadores de soldadura) o de acuerdo al de soldadura) o de acuerdo al de soldadura) o de acuerdo al
posición de soldadura) o de menos en los últimos 06 meses.
procedimiento de soldadura calificado procedimiento de soldadura calificado procedimiento de soldadura calificado
acuerdo al procedimiento de
de la empresa, debidamente de la empresa, debidamente de la empresa, debidamente
soldadura calificado de la empresa,
acreditado. acreditado. acreditado.
debidamente acreditado.
Experiencia: Experiencia: Experiencia:
Experiencia:

Viernes 26 de febrero de 2021 /


- Mínimo 06 meses en industria - Mínimo 12 meses en industria - Mínimo 12 meses en industria
- Mínimo 12 meses en industria
automotriz o metalmecánica como automotriz o metalmecánica como automotriz o metalmecánica como
automotriz o metalmecánica como
soldador. soldador. soldador.
soldador.

Formación:
Formación: Formación:
- Técnica completa en mecánica
- Técnica completa en mecánica - Técnica completa en mecánica
Capacitación: automotriz, debidamente
automotriz, debidamente acreditado. automotriz, debidamente acreditado.
- Curso de 120 horas lectivas de acreditado.
Capacitación: Capacitación:
Mecánica, debidamente acreditado. Capacitación:
- Ajustes y tolerancias, debidamente - Ajustes y tolerancias, debidamente
Mecánico Experiencia: - Ajustes y tolerancias, debidamente --
acreditado. acreditado.
- Seis (6) meses en la industria acreditado.
Experiencia: Experiencia:
automotriz o metalmecánica, Experiencia:

El Peruano
Mínimo 12 meses en industria automotriz Mínimo 12 meses en industria automotriz
debidamente acreditado. - Mínimo 12 meses en industria
o metalmecánica como mecánico, o metalmecánica como mecánico,
automotriz o metalmecánica como
debidamente acreditado. debidamente acreditado.
mecánico, debidamente acreditado.
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Formación:
Formación:
- Técnica completa en electricidad
- Técnica completa en electricidad
automotriz o electrónica,
automotriz o electrónica, debidamente
debidamente acreditado.
acreditado.
Capacitación: Capacitación: Capacitación:
Capacitación:
Curso de 60 horas lectivas, debidamente, - Ajustes y tolerancias, debidamente, Curso de 120 horas lectivas, debidamente,
- Ajustes y tolerancias, debidamente,
acreditado. acreditado. acreditado.
Electricista acreditado. --
Experiencia - Lectura de planos, debidamente, Experiencia
- Lectura de planos, debidamente,
Mínimo 06 meses en industria automotriz o acreditado. Mínimo 06 meses en industria automotriz o
acreditado.
metalmecánica, debidamente, acreditado. Experiencia: metalmecánica, debidamente, acreditado.
Experiencia:
- Mínimo 12 meses en industria
- Mínimo 12 meses en industria
automotriz o metalmecánica
automotriz o metalmecánica como
como electricista, debidamente,
electricista, debidamente, acreditado.
acreditado.
Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Pintor Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa --

Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:

NORMAS LEGALES
Otros puestos --
Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa
Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado.
b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación.
La fiscalización de Seguridad y salud
c. Política de SST c. Política de SST c. Política de SST c. Política de SST
en el Trabajo es competencia de
d. Matriz IPER d. Matriz IPER d. Matriz IPER d. Matriz IPER
6. Actividades de Gestión Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) SUNAFIL.
e. Informe de mantenimiento de puestas e. Informe de mantenimiento de a. Informe de mantenimiento de puestas e. Informe de mantenimiento de puestas
a tierra actualizado. puestas a tierra actualizado. a tierra actualizado. a tierra actualizado.
f. Rotulación adecuada de zonas con f. Rotulación adecuada de zonas con e. Rotulación adecuada de zonas con f. Rotulación adecuada de zonas con
materiales peligrosos materiales peligrosos materiales peligrosos materiales peligrosos
g. Plan de contingencia en SST g. Plan de contingencia en SST f. Plan de contingencia en SST g. Plan de contingencia en SST
Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Zona señalizada para segregación de a. Zona señalizada para segregación a. Zona señalizada para segregación de a. Zona señalizada para segregación de
residuos. de residuos. residuos. residuos.
b. Procedimiento de manejo de residuos b. Procedimiento de manejo de b. Procedimiento de manejo de residuos b. Procedimiento de manejo de residuos
peligrosos. residuos peligrosos. peligrosos. peligrosos. La fiscalización en materia ambiental
Gestión Ambiental
c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio es competencia de OEFA.
Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en
SST). SST). SST). SST).
d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con
materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos
Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Reporte de evaluación de
a. Reporte de evaluación de desempeño a. Reporte de evaluación de desempeño a. Reporte de evaluación de desempeño
desempeño por cada servicio
por cada servicio tercerizado. por cada servicio tercerizado por cada servicio tercerizado
tercerizado
b. Informes o registros de los servicios b. Informes o registros de los servicios b. Informes o registros de los servicios
Gestión de proveedores b. Informes o registros de los servicios
prestados con codificación de parte prestados con codificación de parte prestados con codificación de parte
prestados con codificación de
dado por la empresa, con detalles dado por la empresa, con detalles dado por la empresa, con detalles
parte dado por la empresa, con
de cumplimiento de especificaciones de cumplimiento de especificaciones de cumplimiento de especificaciones
detalles de cumplimiento de
técnicas. técnicas. técnicas.
especificaciones técnicas.

67
68
REQUISITOS PARA MODIFICACION DE VEHÍCULOS POR CATEGORÍA

Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
El incremento del área se realizará en
120 m2 para cada 1 hasta 30 500 m2 para cada 1 hasta 05 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 05 vehículos 500 m2 para cada 1 hasta 05 vehículos progresión aritmética, superados los límites de
Licencia de funcionamiento otorgada por la
1.INFRAESTRUCTURA vehículos mensuales modificados / mensuales modificados / 60 vehículos mensuales modificados / 60 vehículos mensuales modificados / 60 vehículos producción se considera un área similar para la
Municipalidad correspondiente.
240 vehículos anuales anuales. anuales. anuales. siguiente unidad modificada hasta alcanzar el
siguiente límite.
El plano debe estar firmado por
El plano debe estar firmado por El plano debe estar firmado por Ingeniero El plano debe estar firmado por Ingeniero
Ingeniero industrial, Ingeniero
Ingeniero industrial, Ingeniero mecánico/ industrial, Ingeniero mecánico/eléctrico, industrial, Ingeniero mecánico/eléctrico,
mecánico/eléctrico, civil, arquitecto
Plano de Distribución de Planta eléctrico, civil, arquitecto o afines, civil, arquitecto o afines, colegiado y civil, arquitecto o afines, colegiado y --
o afines, colegiado y habilitado,
colegiado y habilitado, y reflejar la habilitado, y reflejar la distribución actual habilitado, y reflejar la distribución actual
y reflejar la distribución actual de
distribución actual de la planta. de la planta. de la planta.
la planta.

El flujograma debe reflejar el El flujograma debe reflejar el proceso


El flujograma debe reflejar el proceso El flujograma debe reflejar el proceso
proceso productivo actual de la productivo actual de la planta y estar
productivo actual de la planta y estar productivo actual de la planta y estar
Flujograma de proceso de producción planta y estar firmado por Ingeniero firmado por Ingeniero industrial, --
firmado por Ingeniero industrial, Ingeniero firmado por Ingeniero industrial, Ingeniero
industrial, Ingeniero mecánico/ Ingeniero mecánico/eléctrico, colegiado
mecánico/eléctrico colegiado y habilitado. mecánico/eléctrico colegiado y habilitado.
eléctrico, colegiado y habilitado. y habilitado.

NORMAS LEGALES
El piso deberá ser de concreto El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto y totalmente
Piso del área de manufactura delimitado y
y totalmente plano y horizontal totalmente plano y horizontal (concreto plano y horizontal (concreto pulido) plano y horizontal (concreto pulido) --
señalizado
(concreto pulido) pulido)

El piso deberá ser de concreto El piso deberá ser de concreto y El piso deberá ser de concreto y totalmente El piso deberá ser de concreto y totalmente
Piso de almacenes delimitado y señalizado y totalmente plano y horizontal totalmente plano y horizontal (concreto plano y horizontal (concreto pulido) plano y horizontal (concreto pulido) --
(concreto pulido) pulido)

Protegida de zonas de soldadura y o


Protegida de zonas de soldadura y o Protegida de zonas de soldadura y o corte Protegida de zonas de soldadura y o corte
corte con proyección de chispas Área ventilada o con equipos de extracción de
corte con proyección de chispas con proyección de chispas con proyección de chispas
gases o Compuestos Orgánicos Volátiles.
Zona de pintado Área ventilada o con equipos de
Área ventilada o con equipos de Área ventilada o con equipos de extracción Área ventilada o con equipos de extracción
extracción de gases o Compuestos Se puede tercerizar.
extracción de gases o Compuestos de gases o Compuestos Orgánicos Volátiles de gases o Compuestos Orgánicos Volátiles
Orgánicos Volátiles
Orgánicos Volátiles

Viernes 26 de febrero de 2021 /


Cumplir como mínimo:
Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo: Cumplir como mínimo:
Reglamento Nacional de
Áreas administrativas con espacios de trabajo que Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones Reglamento Nacional de Edificaciones
Edificaciones --
cumplan normas de seguridad
Resolución Ministerial N° 375-2008-TR Resolución Ministerial N° 375-2008-TR Resolución Ministerial N° 375-2008-TR
Resolución Ministerial N° 375-
2008-TR

Material no inflamable. Sin contenido Material no inflamable. Sin contenido Material no inflamable. Sin contenido de Material no inflamable. Sin contenido de
de asbesto de asbesto asbesto asbesto
Ley N° 29662, Ley que prohíbe el asbesto
Techos o coberturas anfíboles y regula el uso de asbesto crisotilo,
Mínimo las áreas de manufactura Mínimo las áreas de manufactura Mínimo las áreas de manufactura y Mínimo las áreas de manufactura y
y su reglamento.
y almacenes deberán estar y almacenes deberán estar almacenes deberán estar completamente almacenes deberán estar completamente
completamente techadas. completamente techadas. techadas. techadas.

El Peruano
Equipos de hardware y software (PCs, Laptops,
Software licenciado. Decreto Legislativo N° 822, Ley sobre el
Servidores, otros) y software que la empresa Software licenciado Software licenciado Software licenciado
Software licencia de Diseño en 3D derecho de autor
determine para sus actividades
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad. Que asegure trazabilidad.
Sistemas de información, de acuerdo a la
En soporte de almacenamiento físico En soporte de almacenamiento físico y En soporte de almacenamiento físico y En soporte de almacenamiento físico y --
necesidad
y electrónico. electrónico. electrónico. electrónico.

Rotulaciones de cada área de


Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo Rotulaciones de cada área de trabajo
trabajo
Áreas delimitadas y señalizadas --
Para señalizaciones de seguridad, Para señalizaciones de seguridad, cumplir Para señalizaciones de seguridad, cumplir
Para señalizaciones de seguridad,
cumplir NTP 399.010-1 NTP 399.010-1 NTP 399.010-1
cumplir NTP 399.010-1

La cantidad de equipos se incrementará en


progresión aritmética, en función a la cantidad
El modificador deberá acreditar la propiedad
El modificador deberá acreditar la El modificador deberá acreditar la de vehículos modificados.
El modificador deberá acreditar la propiedad de al menos un (1) equipo de este rubro.
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de
2. EQUIPOS, MAQUINARIAS Y Equipo de soldar MIG, MAG, TIG y/o de arco a de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro. este rubro. No se restringe el uso de soldadura
MEDIOS DE MEDICIÓN corriente continua. Mínimo:
automatizada.
Mínimo (03) máquinas MIG 02 máquinas MIG
Mínimo (01) máquina MIG Mínimo (03) máquinas MIG Tomar en consideración la
01 máquina de arco manual
NTP 341.202 para el proceso de soldadura.

NORMAS LEGALES
Puede ser manual o semiautomático, el
El modificador deberá acreditar la El modificador deberá acreditar la número de equipos depende de la cantidad de
El modificador deberá acreditar la propiedad El modificador deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de producción.
Equipo de corte (oxicorte, sierra cinta, láser, de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro. este rubro. Los equipos de corte dependen del tipo de
vaivén, disco metálico o plasma)
material a cortar; se está tomando en cuenta
Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo
Mínimo (01) equipo Mínimo (01) equipo que los componentes principales son de acero
al carbono.

El modificador deberá acreditar la


propiedad de al menos un (1) equipo de El modificador deberá acreditar la propiedad El modificador deberá acreditar la propiedad
este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
El modificador debe
ejercer la fuerza necesaria para ajustar cada
Mínimo (01) con capacidad para el perno Mínimo (01) con capacidad para el perno Mínimo 01 con capacidad para el perno de
Pistolas neumáticas, para ajuste de pernos No obligatorio perno, de acuerdo a lo que se requiera.
de mayor grado de mayor grado mayor grado

El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe El manónetro de la línea de aire debe
contar con Certificado de calibración contar con Certificado de calibración anual. contar con Certificado de calibración anual.
anual.

El modificador deberá acreditar la El torquímetro debe contar con certificado de


El modificador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo calibración vigente y de acuerdo al Plan de
propiedad de al menos un (1) equipo de El modificador deberá acreditar la propiedad El modificador deberá acreditar la propiedad
de este rubro. Calibración de la empresa.
este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
Mínimo (01) con capacidad para El laboratorio que realiza la calibración deberá
Mínimo (01) con capacidad para ajustar Mínimo (01) con capacidad para ajustar Mínimo (01) con capacidad para ajustar
ajustar el perno de mayor grado, estar acreditado, en la materia, bajo la norma
el perno de mayor grado, el cual será el perno de mayor grado, el cual será el perno de mayor grado, el cual será
el cual será usado exclusivamente ISO/IEC 17025.
usado exclusivamente como equipo de usado exclusivamente como equipo de usado exclusivamente como equipo de
Torquímetros y juegos de llaves. como equipo de medición patrón
medición patrón (patrón de referencia) medición patrón (patrón de referencia) medición patrón (patrón de referencia)
(patrón de referencia) para El procedimiento de verificación de los equipos
para verificación de los equipos usados para verificación de los equipos usados para verificación de los equipos usados
verificación de los equipos usados usados en planta con respecto al equipo de
en planta. en planta. en planta.
en planta. medición patrón (patrón de referencia), se
realizará conforme a lo establecido en la norma
Contar con certificado de calibración Contar con certificado de calibración anual Contar con certificado de calibración anual
Contar con certificado de calibración ISO 10012. Sistema de gestión de medidas:
anual
anual requisitos para procesos de medida y equipos

69
de medida.
70
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
El modificador deberá acreditar la El modificador deberá acreditar la El modificador deberá acreditar la propiedad
El modificador deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de de al menos un (1) equipo de este rubro.
Dispositivos de sujeción o reposo para de al menos un (1) equipo de este rubro. La cantidad de dispositivos está en función a
de este rubro. este rubro.
operaciones de soldadura. la producción.
06 caballetes y/o gatas hidráulicas
06 caballetes y prensas
Mínimo 01 machina por modelo 06 caballetes y prensas
Si el equipo es propio debe contar como Si el equipo es propio debe contar como
Si el equipo es propio debe contar Si el equipo es propio debe contar mínimo con (1) dispositivo para el traslado mínimo con (1) dispositivo para el traslado
Dispositivos para el traslado y/o izamiento de con dispositivos para el traslado y/o como mínimo con (1) dispositivo para el y/o izamiento de partes pesadas con y/o izamiento de partes pesadas con El servicio de traslado y/o izamiento de partes
partes pesadas (mayores a 15 kg) izamiento para levantar y trasladar traslado y/o izamiento de partes pesadas capacidad de carga de mínimo el 50% capacidad de carga de mínimo el 50% pesadas puede ser tercerizado.
materiales pesados. con capacidad de carga de mínimo el adicional de la pieza de mayor peso adicional de la pieza de mayor peso
50% adicional de la pieza de mayor peso
El modificador deberá acreditar la
El modificador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo El modificador deberá acreditar la propiedad El modificador deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo de
de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
este rubro.
Compresora de aire min 120 psi con suministro
--
mínimo de 90 psi en la red. Debe contar con manómetro Debe contar con manómetro operativo. Debe contar con manómetro operativo.
Debe contar con manómetro operativo.
operativo.
Mínimo 01 Sistema Fijo Mínimo 01 Portátil o fijo
Mínimo 01 Sistema Fijo
Mínimo 01 Portátil
El modificador deberá acreditar la
El modificador deberá acreditar la

NORMAS LEGALES
propiedad de al menos un (1) equipo El modificador deberá acreditar la propiedad El modificador deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo de
de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
este rubro.
Kit de inspección visual de soldadura Debe contar con el certificado Debe contar con el certificado Debe contar con el certificado Tomar en consideración la NTP 341.202
Debe contar con el certificado
correspondiente. correspondiente. correspondiente.
correspondiente.
Mínimo 01 kit Mínimo 01 kit
Mínimo 01 kit
Mínimo 01 kit

El modificador deberá acreditar la El modificador deberá acreditar la El laboratorio que realiza la calibración deberá
El modificador deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo propiedad de al menos un (1) equipo de El modificador deberá acreditar la propiedad estar acreditado, en la materia, bajo la norma
de al menos un (1) equipo de este rubro.
de este rubro. este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. ISO/IEC 17025.
Debe contar con certificado de calibración
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de calibración El procedimiento de verificación de los equipos
Equipos o Instrumentos de control de alineación y anual, el cual será usado como equipo de
calibración anual, el cual será usado calibración anual, el cual será usado anual, el cual será usado como equipo de usados en planta con respecto al equipo de
medición general (niveles, cintas métricas) medición patrón (patrón de referencia),
como equipo de medición patrón como equipo de medición patrón (patrón medición patrón (patrón de referencia), medición patrón (patrón de referencia), se
para la verificación de los equipos usados
(patrón de referencia), para la de referencia), para la verificación de los para la verificación de los equipos usados realizará conforme a lo establecido en la norma

Viernes 26 de febrero de 2021 /


en planta
verificación de los equipos usados equipos usados en planta en planta. ISO 10012. Sistema de gestión de medidas:
en planta requisitos para procesos de medida y equipos
01 de cada tipo de medida.
01 de cada tipo
01 de cada tipo 01 de cada tipo

El modificador deberá acreditar la


El modificador deberá acreditar la
propiedad de al menos un (1) equipo
propiedad de al menos un (1) equipo de El modificador deberá acreditar la propiedad El laboratorio que realiza la calibración deberá
de este rubro. El modificador deberá acreditar la propiedad
este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro. estar acreditado, en la materia, bajo la norma
de al menos un (1) equipo de este rubro.
Debe contar con certificado de calibración ISO/IEC 17025.
Debe contar con certificado de
Debe contar con certificado de anual, el cual será usado como equipo de El procedimiento de verificación de los equipos
calibración anual, el cual será usado Debe contar con certificado de calibración
calibración anual, el cual será usado medición patrón (patrón de referencia), usados en planta con respecto al equipo
Instrumentos y herramientas-Longitud: vernier, como equipo de medición patrón anual, el cual será usado como equipo de
como equipo de medición patrón (patrón para la verificación de los equipos usados de medición patrón (patrón de referencia:
micrómetro, medidor de ángulos. (patrón de referencia), para la medición patrón (patrón de referencia),
de referencia), para la verificación de los en planta instrumentos bloques, patrones de longitud y
verificación de los equipos usados para la verificación de los equipos usados
equipos usados en planta ángulo), se realizará conforme a lo establecido
en planta en planta.
en la norma ISO 10012. Sistema de gestión de

El Peruano
.
medidas: requisitos para procesos de medida y
Mínimo 01 de cada tipo
Mínimo 01 de cada tipo equipos de medida.
Mínimo 01 de cada tipo
Mínimo 01 de cada tipo
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


El modificador deberá acreditar la
El modificador deberá acreditar la El modificador deberá acreditar la propiedad El laboratorio que realiza la calibración deberá
propiedad de al menos un (1) equipo El modificador deberá acreditar la propiedad
propiedad de al menos un (1) equipo de de al menos un (1) equipo de este rubro. estar acreditado, en la materia, bajo la norma
de este rubro. de al menos un (1) equipo de este rubro.
este rubro. ISO/IEC 17025.
Debe contar con certificado de calibración
Debe contar con certificado de Debe contar con certificado de calibración
Debe contar con certificado de anual, el cual será usado como equipo de El procedimiento de verificación de los equipos
calibración anual, el cual será usado anual, el cual será usado como equipo de
Equipo de verificación de sistema eléctrico: calibración anual, el cual será usado medición patrón (patrón de referencia), usados en planta con respecto al equipo de
como equipo de medición patrón medición patrón (patrón de referencia),
multímetro o similar. como equipo de medición patrón (patrón para la verificación de los equipos usados medición patrón (patrón de referencia), se
(patrón de referencia), para la para la verificación de los equipos usados
de referencia), para la verificación de los en planta realizará conforme a lo establecido en la norma
verificación de los equipos usados en planta.
equipos usados en planta ISO 10012. Sistema de gestión de medidas:
en planta
. requisitos para procesos de medida y equipos
de medida.
Mínimo 01 equipo
Mínimo 01 equipo Mínimo 01 equipo
Mínimo 01 equipo

Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será aprobado


Programa de mantenimiento preventivo anual
mediante Resolución Directoral por la DGPAR.

Según programa Según programa Según programa Según programa De acuerdo a formato, que será aprobado

NORMAS LEGALES
Registro de mantenimiento preventivo
mediante Resolución Directoral por la DGPAR.

Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será aprobado


Programa de calibración/verificación anual
mediante Resolución Directoral por la DGPAR.

Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio De acuerdo a formato, que será aprobado


mediante Resolución Directoral por la DGPAR.

Certificados de calibración/ Registros de


verificación anual Los certificados de calibración deben cumplir
los requisitos establecidos en la norma ISO/
IEC 17025

Mínimo archivo físico o digital de Mínimo archivo físico o digital de la


Mínimo archivo físico o digital de la Mínimo archivo físico o digital de la
la documentación sustentatoria, documentación sustentatoria, conforme
3. ESPECIFICACIONES DE LA Certificado de conformidad de prototipo de documentación sustentatoria, conforme a documentación sustentatoria, conforme a
conforme a lo establecido en la a lo establecido en la Directiva N°
MODIFICACIONES A REALIZAR vehículo de transporte terrestre lo establecido en la Directiva N° 002-2002- lo establecido en la Directiva N° 002-2002- --
Directiva N° 002-2002-MTC/15, 002-2002-MTC/15, aprobada mediante
SOBRE EL VEHÍCULO MTC/15, aprobada mediante Resolución MTC/15, aprobada mediante Resolución
aprobada mediante Resolución Resolución Directoral N° 1573-2002-
Directoral N° 1573-2002-MTC-15 Directoral N° 1573-2002-MTC-15
Directoral N° 1573-2002-MTC-15 MTC-15

4. PROCESO DE PRODUCCIÓN Se realiza bajo condiciones controladas:

Mínimo: Mínimo: Mínimo: Mínimo: Adicionalmente puede considerarse como


Planos de desarrollo o detalle de la Planos de desarrollo o detalle de la Planos de desarrollo o detalle de la Planos de desarrollo o detalle de la información de las características de las
a) La disponibilidad de información física o
modificación del vehículo, firmado modificación del vehículo, firmado modificación del vehículo, firmado por modificación del vehículo, firmado por modificaciones ofrecidas y del vehículo
electrónica que describa las características de la
por Ingeniero de diseño (colegiado por Ingeniero de diseño (colegiado Ingeniero de diseño (colegiado y habilitado) Ingeniero de diseño (colegiado y habilitado) provistas en catálogos y manuales del vehículo.
modificación del vehículo
y habilitado) o planos de desarrollo y habilitado) o planos de desarrollo o planos de desarrollo autorizados por el o planos de desarrollo autorizados por el
autorizados por el diseñador. autorizados por el diseñador. diseñador. diseñador.

71
72
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

Mínimo, procedimientos o instructivos Para la construcción de componentes que


relacionados con: no sean de acero estructural se debe hacer
a. Adquisición de materiales y control referencia a códigos aplicables a dichos
de calidad en la recepción de los materiales, por ejemplo:
mismos. Mínimo, procedimientos o instructivos Para acero inoxidable: AWS D1.6.
b. Control dimensional en el proceso relacionados con: Para Aluminio: AWS D1.2.
Mínimo, procedimientos o instructivos de corte. a. Adquisición de materiales y control de
Mínimo, procedimientos o instructivos
relacionados con: c. Procedimientos calificados de calidad en la recepción de los mismos. Para la construcción de carrocerías que
relacionados con:
a. Adquisición de materiales soldadura (considerar aplicar b. Control dimensional en el proceso de tengan que ver con materiales peligrosos o
a. Adquisición de materiales y control de
y control de calidad en la norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.) corte. con características especiales (por ejemplo,
calidad en la recepción de los mismos.
recepción de los mismos. o Precalificados de Soldadura, c. Procedimientos calificados de transporte de alimentos) deben verificar
b. Control dimensional en el proceso de
b. Control dimensional en el firmados por Ingeniero Calificado soldadura (considerar aplicar el cumplimiento de las siguientes normas
corte.
proceso de corte. (Ver apartado Recursos Humanos). norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.) o referenciales o las normas requeridas por MTC,
c. Procedimientos calificados de
c. Procedimientos calificados d. Procedimiento o instructivo que Precalificados de Soldadura, firmados OSINERGMIN:
soldadura (considerar aplicar
de soldadura (considerar haga referencia a la NTP 383.014. por Ingeniero Calificado (Ver apartado - Código ASME Sección VIII Div. 1.
norma AWS D1.1. y AWS D.1.3.) o
aplicar norma AWS D.1.3.) O e. Procedimiento o instructivo que Recursos Humanos). (Relacionado con el diseño y fabricación
Precalificados de Soldadura, firmados
Precalificados de Soldadura, haga referencia al cumplimiento d. Procedimiento o instructivo que haga de tanques sometidos a presión).
por Ingeniero Calificado (Ver apartado
b) La disponibilidad física o electrónica de firmados por Ingeniero de las siguientes NTP (En caso referencia a la NTP 383.014. - Código NFPA 385; relacionado con el
Recursos Humanos).
procedimientos y/o instructivos de actividades Calificado (Ver apartado corresponda): e. Procedimiento o instructivo que haga diseño y fabricación de tanques para
d. Procedimiento o instructivo que haga

NORMAS LEGALES
operativas. Recursos Humanos). - NTP 383.012 -o la norma que referencia al cumplimiento de las transporte de combustible.
referencia al cumplimiento de las
d. Inspección visual de uniones la sustituya- siguientes NTP (En caso corresponda):
siguientes NTP (En caso corresponda):
soldadas. - NTP 383.014. - NTP 383.012 -o la norma que la
383.015
e. Ensayos No Destructivos - NTP 383.015. sustituya-
e. Inspección visual de uniones soldadas.
(Mínimo tintes penetrantes). - NTP 383.028. - NTP 383.014.
f. Ensayos No Destructivos (Mínimo tintes
f. Procedimiento de control de - NTP 383.070. - NTP 383.015.
penetrantes).
pintado. - NTP 383.071. f. Inspección visual de uniones soldadas.
g. Procedimiento de control de pintado.
g. Procedimiento o Instructivo de - NTP 383.072. g. Ensayos No Destructivos (Mínimo
h. Procedimiento o Instructivo de armado
armado de piezas que incluya f. Inspección visual de uniones tintes penetrantes).
de piezas que incluya parámetros por
parámetros por ejemplo de soldadas. h. Procedimiento de control de pintado.
ejemplo de torque (en caso aplique).
torque (en caso aplique). g. Ensayos No Destructivos (Mínimo i. Procedimiento o Instructivo de armado
tintes penetrantes). de piezas que incluya parámetros por
h. Procedimiento de control de ejemplo de torque (en caso aplique).
pintado.
i. Procedimiento o Instructivo de
armado de piezas que incluya

Viernes 26 de febrero de 2021 /


parámetros por ejemplo de torque
(en caso aplique).

Si la actividad de modificación Si la actividad de modificación requiere Si la actividad de modificación requiere Si la actividad de modificación requiere Verificar el procedimiento de producción por
c) El uso de equipos conforme a la actividad de requiere otros equipos adicionales, otros equipos adicionales, estos otros equipos adicionales, estos serán de otros equipos adicionales, estos serán de actividad de modificación del vehículo
modificación de vehículos estos serán de exigencia obligatoria serán de exigencia obligatoria para el exigencia obligatoria para el modificador exigencia obligatoria para el modificador
para el modificador modificador

Si la actividad de modificación Si la actividad de modificación requiere Si la actividad de modificación requiere Si la actividad de modificación requiere Verificar el procedimiento de producción por
d) El uso de equipos de medición y monitoreo requiere otros equipos adicionales, otros equipos adicionales, estos otros equipos adicionales, estos serán de otros equipos adicionales, estos serán de actividad de modificación del vehículo
calibrados o verificados estos serán de exigencia obligatoria serán de exigencia obligatoria para el exigencia obligatoria para el modificador exigencia obligatoria para el modificador
para el modificador modificador

El Peruano
Registros que se generan de la De acuerdo a formato, que será aprobado
Registros que se generan de la Registros que se generan de la aplicación Registros que se generan de la aplicación
aplicación de procedimientos e mediante Resolución Directoral por la DGPAR.
e) La implementación de mediciones y monitoreo aplicación procedimientos e instructivos de procedimientos e instructivos del item b) de procedimientos e instructivos del item b)
instructivos del item b) del Proceso
del item b) del Proceso de Producción. del Proceso de Producción. del Proceso de Producción.
de Producción.
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Mínimo: Mínimo: Para la liberación de los vehículos, es necesario
Mínimo: Mínimo:
Procedimiento o instructivo de Procedimiento o instructivo de el cumplimiento de la norma metrológica
Procedimiento o instructivo de Procedimiento o instructivo de actividades
actividades para verificación y actividades para verificación y correspondiente, aprobada por INACAL.
actividades para verificación para verificación y comprobación
comprobación de todos los criterios comprobación de todos los criterios
f) Las disposiciones para la liberación de los y comprobación de todos los de todos los criterios del vehículo
del vehículo (dimensiones, acabados, del vehículo (dimensiones, acabados,
productos y actividades de envío. criterios del vehículo (dimensiones, (dimensiones, acabados, presiones de
presiones de neumáticos) y pruebas presiones de neumáticos) y pruebas
acabados, presiones de neumáticos) neumáticos) y pruebas finales (de todos
finales (de todos los sistemas: finales (de todos los sistemas:
y pruebas finales (de todos los los sistemas: encendido, luces, frenos)
encendido, luces, frenos) encendido, luces, frenos)
sistemas: encendido, luces, frenos)

Realizar un control del proceso y del producto,


a través de planes de control que incluyan:

De acuerdo a formato, que será aprobado


a) Los controles a realizar en el proceso de Mínimo Mínimo Mínimo Mínimo
mediante Resolución Directoral por la DGPAR.
manufactura 01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control 01 plan de Control

Incluido en Plan de control


b) Los métodos para el monitoreo del control Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control Incluido en Plan de control

NORMAS LEGALES
Procedimiento e instructivos
aplicado a las características del vehículo a Procedimiento e instructivos requeridos Procedimiento e instructivos requeridos en Procedimiento e instructivos requeridos en --
requeridos en item b) del Proceso de
modificar. en item b) del Proceso de Producción. item b) del Proceso de Producción. item b) del Proceso de Producción.
Producción.

c) Procedimientos o instrucciones para asegurar


Mínimo:
que los productos que no cumplen con los Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a) Procedimiento de documentado
requisitos sean identificados y controlados para a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de a) Procedimiento de documentado de De acuerdo a formato, que será aprobado
de productos o salidas no
evitar algún uso o envío. Asimismo, cuando el productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes productos o salidas no conformes mediante Resolución Directoral por la DGPAR.
conformes
producto no conforme es corregido, este debe b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no b) Reporte de Productos o Salidas no
b) Reporte de Productos o Salidas
ser sometido a verificaciones para demostrar la Conformes Conformes Conformes
no Conformes
conformidad de los requisitos.

d) Mantener los registros de los controles y Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo Almacenamiento mínimo de acuerdo Es recomendable contar con un Procedimiento
monitoreo realizados durante el proceso de al periodo de garantía dado al al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo al periodo de garantía dado al vehículo de Control de Documentos y registros (o
manufactura del vehículo. vehículo vendido al cliente. vendido al cliente. vendido al cliente. vendido al cliente. información documentada)

El Ingeniero de Diseño puede ser contratado en


Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación): Formación (o Educación): cualquiera de las modalidades permitidas por el
- Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
industrial o carreras afines, industrial o carreras afines, industrial o carreras afines, colegiado y industrial o carreras afines, colegiado y o contratarse como un servicio tercerizado; se
colegiado y habilitado. colegiado y habilitado. habilitado. habilitado. debe mantener los documentos que acrediten
Capacitación: Capacitación: Capacitación: Capacitación: las competencias requeridas.
- Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo: - Software especializado mínimo:
5. RECURSOS HUMANOS Ingeniero de Diseño Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor Autocad, Solid works, Inventor El ingeniero de Diseño, puede ocupar el cargo
o Software relacionado, a nivel o Software relacionado, a nivel o Software relacionado, a nivel o Software relacionado, a nivel de Ingeniero de producción, si además cumple
intermedio o avanzado. intermedio o avanzado. intermedio o avanzado. intermedio o avanzado. con los requisitos para este puesto.
Experiencia: Experiencia: Experiencia: Experiencia:
- Mínimo 02 años en diseño - Mínimo 02 años en diseño para - Mínimo 02 años en diseño para la - Mínimo 02 años en diseño para la Para la actividad de montaje, en caso no se
para la industria automotriz o la industria automotriz o industria industria automotriz o industria en industria automotriz o industria en requiera del proceso de diseño, este puesto no
industria en general. en general. general. general. debe ser considerado.

73
74
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas
Formación (o Educación):
Formación (o Educación): - Ingeniero mecánico, automotriz,
- Ingeniero mecánico, automotriz, industrial o carreras afines, Formación (o Educación): Formación (o Educación): El Ingeniero de Producción puede ser
industrial o carreras afines, colegiado y habilitado. - Ingeniero mecánico, automotriz, - Ingeniero mecánico, automotriz, contratado en cualquiera de las modalidades
colegiado y habilitado. Capacitación: industrial o carreras afines, colegiado y industrial o carreras afines, colegiado y permitidas por el Ministerio de Trabajo y
Capacitación: - Soldadura en acero estructural, habilitado. habilitado. Promoción del Empleo. Se debe verificar
- Soldadura en acero estructural, código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. Capacitación: Capacitación: su asistencia a la planta, de acuerdo a su
código AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la norma peruana vigente-o - Soldadura en acero estructural, código - Soldadura en acero estructural, código modalidad contractual.
-o la norma peruana vigente-o aplicables al tipo de material de AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la norma AWS D1.1.; D.1.2.; D1.3. -o la norma
Ingeniero de Producción
aplicables al tipo de material de fabricación (que le den competencia peruana vigente-o aplicables al tipo de peruana vigente-o aplicables al tipo de El Ingeniero de Producción es el encargado de
fabricación. de firmar los procedimientos de material de fabricación. material de fabricación. la implementación de la ISO 10012. Sistema
- Capacitación en Gestión por soldadura). - Capacitación en Gestión por Procesos. - Capacitación en Gestión por Procesos. de gestión de medidas: requisitos para
Procesos. - Capacitación en Gestión por Experiencia: Experiencia: procesos de medida y equipos de medida; en lo
Experiencia: Procesos. - Mínimo 02 años en Industria Automotriz - Mínimo 02 años en Industria Automotriz referente a los procesos de verificación de los
- Mínimo 02 años en Industria Experiencia: o Metalmecánica o Metalmecánica instrumentos de medición.
Automotriz o Metalmecánica - Mínimo 02 años en Industria - Modificación de vehículos. - Modificación de vehículos.
- Modificación de vehículos. Automotriz o Metalmecánica
- Modificación de vehículos.

NORMAS LEGALES
Formación (Educación):
- Técnica Completa en Formación (Educación):
Formación (Educación): Formación (Educación):
especialidad soldadura, - Técnica Completa en especialidad
- Técnica Completa en especialidad - Técnica Completa en especialidad
debidamente acreditado. soldadura, debidamente acreditado.
soldadura, debidamente acreditado. soldadura, debidamente acreditado.

Capacitación: Capacitación:
Capacitación: Capacitación:
- Homologación en proceso de - Homologación en proceso de
- Homologación en proceso de soldadura - Homologación en proceso de soldadura Para mantener la homologación vigente, se
soldadura el cual se desarrolla soldadura el cual se desarrolla
el cual se desarrolla en la empresa (en el cual se desarrolla en la empresa (en debe acreditar continuidad de la actividad
en la empresa (en material, en la empresa (en material,
material, posición de soldadura) o de material, posición de soldadura) o de de soldadura por lo menos en los últimos 06
Soldadores posición de soldadura) o de posición de soldadura) o de
acuerdo al procedimiento de soldadura acuerdo al procedimiento de soldadura meses.
acuerdo al procedimiento acuerdo al procedimiento de
calificado de la empresa, debidamente calificado de la empresa, debidamente
de soldadura calificado de soldadura calificado de la empresa,
acreditado. acreditado.
la empresa, debidamente debidamente acreditado.
acreditado.
Experiencia: Experiencia:

Viernes 26 de febrero de 2021 /


Experiencia:
- Mínimo 12 meses en industria - Mínimo 12 meses en industria
Experiencia: - Mínimo 12 meses en industria
automotriz o metalmecánica como automotriz o metalmecánica como
- Mínimo 06 meses en industria automotriz o metalmecánica como
soldador. soldador.
automotriz o metalmecánica soldador.
como soldador.

Formación: Formación:
Formación:
- Técnica completa en electricidad - Técnica completa en electricidad
Capacitación: - Técnica completa en mecánica
automotriz o electrónica, automotriz o electrónica, debidamente
- Curso de 120 horas lectivas automotriz, debidamente acreditado.
debidamente acreditado. acreditado.
de Mecánica, debidamente Capacitación:
Capacitación: Capacitación:
acreditado. - Ajustes y tolerancias, debidamente
Mecánico - Ajustes y tolerancias, debidamente - Ajustes y tolerancias, debidamente --
Experiencia: acreditado.
acreditado. acreditado.
- Seis (6) meses en la industria Experiencia:

El Peruano
Experiencia: Experiencia:
automotriz o metalmecánica, Mínimo 12 meses en industria automotriz
- Mínimo 12 meses en industria Mínimo 12 meses en industria automotriz
debidamente acreditado. o metalmecánica como mecánico,
automotriz o metalmecánica como o metalmecánica como mecánico,
debidamente acreditado.
mecánico, debidamente acreditado. debidamente acreditado.
Detalle de requisitos
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
Categoría L Categoría M Categoría N Categoría O Notas

El Peruano / Viernes 26 de febrero de 2021


Formación:
Formación:
- Técnico electricista o electrónico,
- Técnico electricista o electrónico,
debidamente, acreditado.
debidamente, acreditado.
Capacitación: Capacitación:
Capacitación: Capacitación:
Curso de 60 horas lectivas, - Ajustes y tolerancias, debidamente,
- Ajustes y tolerancias, debidamente, Curso de 120 horas lectivas, debidamente,
debidamente, acreditado. acreditado.
acreditado. acreditado.
Electricista Experiencia - Lectura de planos, debidamente, --
- Lectura de planos, debidamente, Experiencia
Mínimo 06 meses en industria acreditado.
acreditado. Mínimo 06 meses en industria automotriz o
automotriz o metalmecánica, Experiencia:
Experiencia: metalmecánica, debidamente, acreditado.
debidamente, acreditado. - Mínimo 12 meses en industria
- Mínimo 12 meses en industria
automotriz o metalmecánica
automotriz o metalmecánica como
como electricista, debidamente,
electricista, debidamente, acreditado.
acreditado.
Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Perfil establecido por la propia
Pintor Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa --
empresa

Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
Perfil establecido por la propia --
Otros puestos Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa Perfil establecido por la propia empresa
empresa

NORMAS LEGALES
Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Mapa de riesgos actualizado.
a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado. a. Mapa de riesgos actualizado.
b. Mapa de señalética y
b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación. b. Mapa de señalética y evacuación.
evacuación.
c. Política de SST c. Política de SST c. Política de SST La fiscalización de Seguridad y salud en el
c. Política de SST
d. Matriz IPER d. Matriz IPER d. Matriz IPER Trabajo es competencia de SUNAFIL.
6. Actividades de Gestión Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) d. Matriz IPER
e. Informe de mantenimiento de a. Informe de mantenimiento de puestas a e. Informe de mantenimiento de puestas a
e. certificad mantenimiento de
puestas a tierra actualizado. tierra actualizado. tierra actualizado.
puestas a tierra actualizado.
f. Rotulación adecuada de zonas con e. Rotulación adecuada de zonas con f. Rotulación adecuada de zonas con
f. Rotulación adecuada de zonas
materiales peligrosos materiales peligrosos materiales peligrosos
con materiales peligrosos
g. Plan de contingencia en SST f. Plan de contingencia en SST g. Plan de contingencia en SST
g. Plan de contingencia en SST
Mínimo:
Mínimo: Mínimo: Mínimo:
a. Zona señalizada para
a. Zona señalizada para segregación a. Zona señalizada para segregación de a. Zona señalizada para segregación de
segregación de residuos.
de residuos. residuos. residuos.
b. Procedimiento de manejo de
b. Procedimiento de manejo de b. Procedimiento de manejo de residuos b. Procedimiento de manejo de residuos
residuos peligrosos. La fiscalización en materia ambiental es
residuos peligrosos. peligrosos. peligrosos.
Gestión Ambiental c. Plan de contingencia en Medio competencia de OEFA.
c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio c. Plan de contingencia en Medio
Ambiente (Puede estar incluido
Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en Ambiente (Puede estar incluido en
en SST).
SST). SST). SST).
d. Rotulación adecuada de zonas
d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con d. Rotulación adecuada de zonas con
con materiales o residuos
materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos materiales o residuos peligrosos
peligrosos
Mínimo:
Mínimo:
a. Reporte de evaluación de Mínimo: Mínimo:
a. Reporte de evaluación de
desempeño por cada servicio a. Reporte de evaluación de desempeño a. Reporte de evaluación de desempeño
desempeño por cada servicio
tercerizado. por cada servicio tercerizado por cada servicio tercerizado
tercerizado
b. Informes o registros de b. Informes o registros de los servicios b. Informes o registros de los servicios
Gestión de proveedores b. Informes o registros de los servicios --
los servicios prestados prestados con codificación de parte prestados con codificación de parte
prestados con codificación de parte
con codificación de parte dado por la empresa, con detalles dado por la empresa, con detalles
dado por la empresa, con detalles
dado por la empresa, con de cumplimiento de especificaciones de cumplimiento de especificaciones
de cumplimiento de especificaciones
detalles de cumplimiento de técnicas. técnicas.
técnicas.
especificaciones técnicas.

75
76 NORMAS LEGALES Viernes 26 de febrero de 2021 / El Peruano
ANEXO II Artículo 2°.- De conformidad con lo dispuesto en el
Especificaciones para la asignación del Código WMI párrafo 1 del artículo 31 del referido instrumento internacional,
el Ministerio de Relaciones Exteriores notificará al Gobierno
El contenido y estructura del Código WMI es utilizado de Bélgica que la denuncia del Perú de la “Convención
a nivel mundial para identificar al fabricante de un vehículo Internacional para la Unificación de Ciertas Reglas en Materia
automotor y comprende a los tres primeros caracteres del de Conocimiento de Embarque” adoptada en Bruselas el
VIN. 25 de agosto de 1924 surtirá efecto para el Perú cuando el
El Código WMI está constituido por tres caracteres Convenio de 1978 entre en vigor para el Perú.
alfanuméricos, letras del alfabeto latino en mayúsculas y Artículo 3°.- De conformidad con los artículos 4º y 6º
números arábigos, las letras I, O y Q no deben ser usadas. de la Ley N° 26647, el Ministerio de Relaciones Exteriores
En esa línea, las siguientes especificaciones se basan procederá a publicar en el diario oficial “El Peruano” el texto
en la NTPISO 3780 denominada “Automotores. Código de íntegro del referido Convenio, así como la fecha de entrada
identificación mundial del fabricante (WMI)”. en vigor.
A.1 Primer carácter: La primera posición es un Artículo 4°.- Dese cuenta al Congreso de la República.
carácter alfabético o numérico que designa el área Artículo 5°.- El presente Decreto Supremo es
geográfica, correspondiendo a Sudamérica los números refrendado por el Ministro de Relaciones Exteriores.
“8” y “9”; y, específicamente al Perú el número “8”.
A.2 Segundo carácter: La segunda posición es Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticinco
un carácter alfabético o numérico que designa un país, días del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
correspondiendo al Perú las letras “S”, “T”,
La combinación del primer y segundo carácter que FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
corresponde al Perú para su identificación única es: “8S”, “8T”. Presidente de la República
A.3 Tercer carácter: La tercera posición es un
carácter alfabético o numérico que designa un fabricante ALLAN WAGNER TIZÓN
específico que combinado con el primer y segundo Ministro de Relaciones Exteriores
carácter asegura la identificación única del fabricante,
este tercer carácter debe ser asignado por la DOPIF. 1930817-4
En caso, el fabricante produzca menos de 500
vehículos por año, en la tercera posición se debe colocar el
número “9”, a fin de permitir su identificación. En este caso Delegan facultades para suscribir el
el tercer, cuarto y quinto carácter del VIS, equivalente a la “Acuerdo entre la Secretaría General de la
décimo segunda, décimo tercera y décimo cuarta posición
del VIN, debe ser asignado por la DOPIF, permitiendo de Organización de los Estados Americanos
esta manera identificar al fabricante específico. y el Gobierno de la República del Perú
1930817-3
relativo a los privilegios e inmunidades
de los observadores para las Elecciones
Generales del 11 de abril de 2021”
RELACIONES EXTERIORES
RESOLUCIÓN SUPREMA
N° 020-2021-RE
Decreto Supremo que ratifica el “Convenio
de las Naciones Unidas sobre el Transporte Lima, 25 de febrero de 2021
Marítimo de Mercancías, 1978” Vista la hoja de trámite (GAB) N° 182 del Despacho
Ministerial de Relaciones Exteriores del 23 de febrero de
DECRETO SUPREMO 2021, y el memorándum DGM000682021 de la Dirección
N° 006-2021-RE General Para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio
de Relaciones Exteriores del 22 de febrero de 2021;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Debiéndose suscribir el “Acuerdo entre la Secretaría
General de la Organización de los Estados Americanos
CONSIDERANDO: y el Gobierno de la República del Perú relativo a los
privilegios e inmunidades de los observadores para las
Que el “Convenio de las Naciones Unidas sobre el Elecciones Generales del 11 de abril de 2021”;
Transporte Marítimo de Mercancías, 1978” fue adoptado en De conformidad con lo establecido en el artículo 5.6
Hamburgo, República Federal de Alemania, el 31 de marzo de la Ley Nº 29357 del 13 de mayo de 2009, y el Decreto
de 1978 al final de la Conferencia de las Naciones Unidas Supremo N° 031-2007-RE del 21 de mayo de 2007;
sobre el Transporte Marítimo de Mercancías que tuvo lugar en Estando a lo acordado;
la misma ciudad del 6 al 31 de marzo de 1978;
Que el referido instrumento internacional busca SE RESUELVE:
establecer un régimen internacional de normas aplicables al
transporte marítimo de mercancías que reemplace el régimen Artículo 1º.- Delegar en la persona del señor Hugo
establecido a través de la “Convención Internacional para la Claudio De Zela Martínez, Representante Permanente del
Unificación de Ciertas Reglas en Materia de Conocimiento de Perú ante la Organización de los Estados Americanos, las
Embarque” adoptada en Bruselas el 25 de agosto de 1924; facultades suficientes para que suscriba el “Acuerdo entre
Que por medio del Decreto Supremo N° 012-2020- la Secretaría General de la Organización de los Estados
RE del 11 de mayo de 2020 el Presidente de la República Americanos y el Gobierno de la República del Perú relativo
decidió denunciar la referida Convención de 1924 y que dicha a los privilegios e inmunidades de los observadores para
denuncia aún no surte efecto para el Perú según lo dispuesto las Elecciones Generales del 11 de abril de 2021”.
en su artículo 15; Artículo 2º.- Extender los Plenos Poderes
Que es conveniente a los intereses del Perú la adhesión al correspondientes al señor Hugo Claudio De Zela Martínez,
citado Convenio de 1978; Representante Permanente del Perú ante la Organización
Que es conforme con lo dispuesto por los artículos 57º y de los Estados Americanos.
118º inciso 11 de la Constitución Política del Perú y el segundo Artículo 3°.- La presente Resolución Suprema será
párrafo del artículo 2º de la Ley Nº 26647, que facultan al refrendada por el señor Ministro de Relaciones Exteriores.
Presidente de la República a celebrar y ratificar tratados o
adherir a éstos sin el requisito de la aprobación previa del Regístrese, comuníquese y publíquese.
Congreso;
FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
DECRETA: Presidente de la República
Artículo 1°.- Ratifíquese el “Convenio de las Naciones ALLAN WAGNER TIZÓN
Unidas sobre el Transporte Marítimo de Mercancías, Ministro de Relaciones Exteriores
1978” adoptado en Hamburgo, República Federal de
Alemania, el 31 de marzo de 1978. 1930817-7

You might also like