You are on page 1of 2

ESTRATEGIAS DE LA P DEL PRODUCTO

ESTRATEGIA PARA APLICAR: Tener las mejores marcas


IMPLEMENTACIÓN: Se busca tener las mejores marcas de los artículos de papelería, así como
incrementar el inventario añadiendo otros artículos como regalos.
JUSTIFICACIÓN: Se necesita incrementar inventario para mejorar precios y así tener todo lo que
necesita el cliente sin negar absolutamente nada de lo solicitado.
BENEFICIOS: Satisfacer al cliente con sus artículos.
IMPLEMENTACIÓN: Se propone la compra de más anaqueles u vitrina para poder tener una
mejor distribución dentro del negocio para tener una mejor vista.

ESTRATEGIAS DE LA P DEL PRECIO


ESTRATEGIA: Mejoramiento de precio
IMPLEMENTACIÓN: Asegurar los precios para todo tipo de clientes y lograr satisfacer a todos
en sus necesidades.
JUSTIFICACIÓN: Actualmente los precios son competitivos y accesibles, pero se ha detectado
que ninguno maneja precios de mayoreo o con descuentos para satisfacer las necesidades.
BENEFICIOS: Incrementar el número de clientes dentro de la colonia y fuera de ella para obtener
mayor ingreso.
ESTRATEGIA: Se asegura de buscar proveedores mayoristas para generar mejores costos a la
hora de comprar la mercancía para generar promociones y descuentos a nuestros clientes.

ESTRATEGIAS DE LA P DE PROMOCION
ESTRATEGIA: Baja de precios

IMPLEMENTACIÓN: Realizar promociones u descuentos para generar mayor ingreso y


mantener al cliente consumidor feliz.
JUSTIFICACIÓN: Se genera promoción para ganar más mercando dentro de la colonia y colonias
aledañas.
BENEFICIOS: Mayor incremento en las ventas generando mayor ganancia, así como mantener al
cliente contento con los descuentos que se generan.
ESTRATEGIA: Generar publicidad proporcionando volantes, así como en grupos de redes
sociales, así como carteles proporcionando los descuentos que tienen. cajas especificadas por el
médico. BENEFICIOS:  Apoyo a la economía de los usuarios.
CONCLUSIÓN
Sin duda alguna esta actividad me ayudó a poder identificar mejor cuales son las estrategias que se
pueden implementar en las p de producto, precio y promoción, además que pude aplicar este
conocimiento en la vida real en mi área de trabajo. Ya que puedes generar mayor ingreso y ganar
mayor cantidad de clientes para realizar crecimiento de la empresa para llegar a ser la numero uno a
nivel nacional e internacional.

BIBLIOGRAFIA

 UNIVERSIDAD VISTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO:


https://repositorio.uveg.edu.mx/share/proxy/alfresco/slingshot/node/content/
workspace/SpacesS tore

 Philip Kotler, Gari Armstrong, Fundamentos de Marketing, Sexta edición, Pearson


Educación, (2003).

You might also like