You are on page 1of 14

Plan Municipal y Programa

de Desarrollo Urbano
INTEGRANTES:
JUAN PABLO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
ANA LAURA FERMÍN MORA
SANTOS ÁLVAREZ ÁNGEL JESÚS
ROMERO OSORIO JOSÉ MANUEL
VÁSQUEZ MORALES GAMALIEL

BUAP| CRS
OBJETIVOS
Introducción al municipio de Tehuacán:
Se menciona que Tehuacán es un
municipio con recursos y potencialidades
significativas en términos de capacidad
productiva y competitiva.

Deseo de desarrollo y calidad de vida:


Se subraya el deseo colectivo de los
habitantes de Tehuacán de alcanzar una
mejor calidad de vida y asegurarla para
las generaciones futuras, a pesar de las
desigualdades y vulnerabilidades
actuales.
OBJETIVOS
Enfoque en el desarrollo humano: Se
argumenta que el desarrollo debe
centrarse en las personas y sus diversas
necesidades, no solo en lo económico y
en los servicios básicos, sino también en
el desarrollo personal y la participación
activa en la comunidad.

Colaboración para superar desafíos: Se


enfatiza la necesidad de que todos los
actores, incluyendo el gobierno, la
sociedad civil y la sociedad económica,
trabajen juntos para superar la pobreza,
la marginación y la desigualdad en el
municipio.
OBJETIVOS
Revalorización del territorio: Se
menciona que uno de los paradigmas en
desarrollo es la revalorización del
territorio, con un enfoque en aprovechar
todo el potencial de cada área y reducir
las disparidades.
Desarrollo interno y gestión
estratégica: Se argumenta que el
desarrollo debe basarse en la
gestión estratégica, aprovechando
las fortalezas y oportunidades del
territorio, y equilibrando la
eficiencia económica con la
cohesión social y el equilibrio
ecológico.

Participación ciudadana y
gobernabilidad territorial: Se aboga
por la participación ciudadana en la
toma de decisiones y en la
implementación de programas y
proyectos que fortalezcan la
gobernabilidad territorial
Desarrollo local y adaptación
flexible: Se enfatiza la importancia
de que las localidades se adapten
de manera flexible a las nuevas
demandas y dificultades,
aprovechando los recursos locales y
colaborando con diversos actores
socioeconómicos.

Programa de Desarrollo Urbano


Sustentable: Se menciona que el
municipio de Tehuacán asume la
responsabilidad de desarrollar un
programa que aborde de manera
integrada los aspectos urbanísticos,
de vivienda y medio ambiente.
Participación ciudadana: Se
promueve la participación activa de
la ciudadanía en la toma de
decisiones y la implementación de
acciones relacionadas con el
crecimiento urbano y la protección
del medio ambiente.

Mantener la identidad histórica: Se


plantea el desafío de desarrollar
alternativas de desarrollo urbano
regional que preserven la identidad
histórica de la ciudad y sus rasgos
distintivos.
PROGRAMAS, OBRAS, ACCIONES Y
CORRESPONSABILIDAD.

Se integran en forma programática las acciones, obras y


servicios que deberán realizarse a corto, mediano y largo
plazos, para cumplir con la estrategia planteada. Se
identifican los proyectos urbanos estratégicos para el
desarrollo del municipio, cuyas características son la
rentabilidad económica y la promoción de inversión privada.
Cabe señalar que dentro de los
Proyectos tienen especial énfasis
los siguientes:

SATURACION DE LOTES
BALDÍOS EN EL ÁREA URBANA
PROTECCIÓN DE LAS ZONAS
AGRÍCOLAS, Y DE
PRESERVACIÓN ECOLÓGICA.
PROGRAMA DE RECARGA DE
LOS ACUIFEROS.
EJES ESTRUCTURADORES
VIALES.
DESARROLLO DE NÚCLEOS
ESTRUCTURANTES
PROGRAMA CONTINUO DE LIMPIEZA
DEL DREN DE VALSEQUILLO.

PROGRAMA CONTINUO DE
MANTENIMIENTO DE LUMINARIAS
DEL MUNICIPIO.

MEJORAMIENTO IMAGEN URBANA


DE LA CIUDAD DE TEHUACÁN.

CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO


SANITARIO
De las principales propuestas de solución obtenidas a través de las mesas de
trabajo en los foros de consulta, se obtienen los puntos principales de
solución:

Restauración del lugar y reubicación del relleno


sanitario del municipio para la atención del
problema de basura
Esquemas de reciclaje y uso de residuos sólidos
urbanos
Programas de incorporación de asentamientos
irregulares
Programas de bacheo, atención de servicios
públicos y solicitudes ciudadanas
Incrementar policías y espacios de recreación
para la población
Mejorar las calles de la ciudad y sus juntas
auxiliares
PROPUESTAS DE PROYECTOS
PRIORITARIOS
Derivado de la mesa de trabajo se obtuvieron un total de 101 propuestas de
proyectos a corto, mediano y largo plazo para implementar en el Municipio
destacando proyectos en función de:

Cumplimiento normativo sobre actualización de


programas, planes, leyes y reglamentos como es
la Actualización del Programa Municipal de
Desarrollo Urbano.
Equipamiento y Acondicionamiento de equipo de
primer rescate y tránsito vial.
Mejorar las condiciones ambientales respecto de
la generación y almacenamiento de los residuos
sólidos urbanos del Municipio.
Mejorar las condiciones del Hospital Municipal.
Eficiencia en los servicios públicos.
BIBLIOGRAFÍA

Plan Municipal de Desarrollo H. Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán,


Puebla 2021 2024 (1.ª ed.). (2021). (1.ª ed.). Recuperado de
https://drive.google.com/file/d/1j4nZ8YupA-
eqRmWfdBQKnsjw5yKEHEFl/view
PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE
TEHUACÁN (1.ª ed.). (2014). (1.ª ed.). Recuperado de
https://drive.google.com/file/d/1y2E9FCv6eP3gU9uuyi3ZJmxdPSsTNFTc/vie
w

You might also like