You are on page 1of 3

Créditos para emprendedores

Financiamiento para tu proyecto


empresarial
Aspectos a tomar en cuenta
Optar a un financiamiento es una gran oportunidad para potenciar el negocio, sin embargo, es una decisión que
debe tomarse con criterio, comprendiendo varios aspectos:
• ¿Realmente requiero un préstamo bancario?
• ¿Comprendo las condiciones crediticias?
• ¿Qué cantidad de dinero requiero?
• ¿Tengo la capacidad de producción y comercial para pagar las cuotas del crédito?
• ¿Cuáles son las prioridades para invertir?

Lo primero es que comprendamos que tipo es la inversión que necesitamos y para que va
dirigida: gastos preoperativos, capital de trabajo, activo fijo, mixta.
• Gastos preoperativos: no son previstos en todo su alcance por ser menos "visibles" que el resto de
los gastos iniciales, algunos rubro son: medidas iniciales de promoción, estudios de mercado y
tpecnicos, costos de legalización, entre otros.
• Capital de trabajo: Son los recursos monetarios requeridos para comprar la materia prima e
insumos, la contratación servicios y mano de obra indispensable para realizar las actividades
• productivas. El monto de cada uno de los rubros que lo componen debe calcularse por el tiempo
durante el cual la actividad económica esté en proceso de instalación y no se perciban ingreso.
• Activo Fijo: Son los recursos que se adquieren durante la etapa de instalación o ampliación del
proyecto y que se utilizarán a lo largo de la vida útil del mismo. Se dividen en dos tipos: depreciables,
que son los que pierden su valor por su uso a través del tiempo, (instalaciones, equipos, la
maquinaria, entre otros) y los no depreciables, que son aquellos bienes que mantienen o aumentan
su valor (terrenos).
• Mixta: son al menos la combinación de dos tipos de inversión de las anteriormente descritas.

Identificada la prioridad de inversión, hay que analizar el beneficio que puede traer para el
crecimiento de tu negocio, sobre todo que se vea capitalizado, porque recuerda, un crédito
conlleva un compromiso de pago.

Página 1
¿Cómo calcular la inversión
inicial y el monto de un crédito?
Aspectos a tomar en cuenta.

Monto de la inversión Calculando la rentabilidad


Es cuanto dinero Consiste en dividir el beneficio (utilidad) total entre el valor inicial. En el
01 requires para impulsar beneficio total se incluyen las ganancias o pérdidas de capital y los intereses
tu negocio. o dividendos. Si se quiere obtener el porcentaje, el resultado se multiplicará
por cien.
Rentabilidad
𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑴𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍
Es el % de beneficio 𝑹𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑴𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 = 𝒙𝟏𝟎𝟎
económico que obtienes 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏
02 de la inversión realizada
en un periodo
determinado. Tiempo de recuperación
Veamos en cuantos meses recuperamos lo invertido.

Recuperación de la 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍


𝑻𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 =
inversión 𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑴𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍
Es la cantidad de meses
03 que deben pasar para
recuperar el dinero Capacidad de endeudamiento
invertido. Este es un aspecto determinante que es evaluado al momento de un
crédito y consiste en determinar la capacidad que tenemos de endeudarnos
sin correr riesgos de caer en morodidad.

La capacidad de endeudamiento es un indicador determinante para el


banco y va directamente realcionado con as ventas que tienes en tu
negocio, así que al momento de solicitar un crédito este indicador lo debes
revisar.

𝐶𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = (𝑰. 𝑻. −𝑮. 𝑭. ) ∗ 𝟎. 𝟑𝟓

I.T.: Ingresos Totales Mensuales

G.F.: Gastos Fijos Mensuales

I.T. – G.F. = Ingresos netos mensuales

Como regla las instituciones financieras no permiten un porcentaj


mayor al 35% de sus ingresos netos mensuales se destinen al pago de
la cuota mensual del préstamo solicitado.

Con este Tips, sabes el monto de préstamo a solicitar y la factibilidad que lo aprueben o no.

Página 2
Página 3

You might also like