You are on page 1of 5

Profesional

Reporte

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:


Juegos Interactivos Para Multimedia
Módulo:1 Actividad:4

Fecha: 10 de febrero 2022


Bibliografía:
Thorn, A. (2013). Learn Unity for 2D game development. Estados Unidos:
Apress.

Objetivo:

Conocer los modos de escena (scene view) y los tipos de videojuegos que se
pueden crear con Unity.

Instrucciones:

1. Busca ejemplos de cada uno de los tipos de juegos mencionados en el


tema (3D completo, 3D ortográfico, 2D completo, Gameplay 2D con
gráficos 3D y Gameplay y gráficas 2D con una cámara en perspectiva).

Ejemplo de 3D completo:

Un 3D completo es realizado ya con un diseño dentro de unity con su


animación e implementando ya el código que se utilizara para que tenga
las funciones que realizará dependiendo que tipo de juego sea.

El ejemplo de 3D completo es un entorno donde el ambiente está


diseñado
Profesional
Reporte

3D Ortográfico:

Este sería el boceto del diseño que se encuentra en fase de planeación


para que se pueda implementar, estos serían los resultados de algunos
ejemplos:
Profesional
Reporte

2D Completo:

Esto Consiste en donde el proyecto terminado con sus personajes o


sprites con el entorno, estos ya es dónde están listos para ser lanzado,
un ejemplo más claro de explicar seria algo asi un 2D completo

Gameplay 2D con Gráfico 3D:

Esto es utilizado en los inicios de los 2000, donde apenas comenzaba la


popularidad y las primeras implementaciones de los juegos en 3D,
básicamente como juegos de crash, mario kart, entre otros.
Profesional
Reporte

2. Justifica en al menos un párrafo por qué crees que cada uno de estos
juegos caen en esa clasificación y el tipo de modo de escena que
deberías utilizar para crear cada uno. Un párrafo por cada tipo de juego.

3D completo, básicamente crea un campo 3d completo, esto quiere decir


un entorno dedicado a esto, los jugadores, objetos, etc. Se muestran en
3D, esto ya no es una metodología, ya depende que tipo de proyecto o
juego se elija dependiendo de las necesidades y presupuestos de las
casas desarrolladoras.

3D ortográfico: Esta clasificación es debido a que el diseño o boceto de


la misma se vería el juego antes de poner en ejecución el proyecto, y por
eso tiene esta categoría, porque como tal aún está en fase de
planeación.

2D completo: esto básicamente es cuando el juego en su totalidad es


2D, personajes, entorno, objetos, etc. puede ser de formato pixel art que
son famosos hasta la fecha u otra variante.

Gameplay 2D con Gráficos 3D: este tipo de clasificación es donde un


juego 2D tiene también objetos o entorno 3D, es una combinación que
se le llama de formato híbrido, pero también tiene un nombre que se le
llama 3D falso.

Gameplay y gráficas 2D con cámara en perspectiva:

Este tipo de juego es donde es 2D pero es una pantalla estática, la


cámara smooth no se usa realmente, y el personaje se mueve, se trata
donde el juego sea más movible con el personaje, esto se hace más
dinámico y se realiza cuando quieres hacer un juego tanto diferente.
Profesional
Reporte

3. Realiza una conclusión sobre la versatilidad del motor de desarrollo de


Unity y los tipos de juego que te gustaría realizar con él.

Considero que unity es un engine bastante versátil en mi opinión, y creo


que tiene una potencia bastante buena en cuestión de desarrollo, pues
podemos realizar varios tipos de juego, ya sean 2D, 3D, o variantes de
las mismas, lo cual está bastante bien para un desarrollador que quiera
hacer juegos a gran escala.

En cuanto a mi opinión sobre que tipo de juegos me interesaría hacer


con Unity, serían en 2D, y mi proyecto actual es 2D y creo que es bueno
empezar con juegos así, ya que, es más sencillo y podemos
experimentar de cierta manera a nuestro gusto.

Conclusión:

En la realización de la actividad entendí que nos ayuda a diferenciar y


entender sobre el 2D, 3D, entre otros, por lo que también el porqué de la
clasificación de cada una de ellas, para que también podamos tomar en
consideración que clase de videojuego queremos o la empresa necesita
que desarrollemos.

You might also like