You are on page 1of 12
Casa-Arbol-Persona — PROYECTIVA DE DIBUJO ae §& IHl=-T=)P Cuadernillo de interpretacion DATOS DEL SUJETO. Fecha de examen: , ‘ Sexe. Yaren Mujer Edad Nivel de formacion: Motive de i consulta Entrevitador: Lapie Coler Pern seed CASA ASE Een + Tiempo que terdé Tiempo que tardé + Tiempo que tardo encomenear el lencomenzat el fen comenzar e dibujo (latenciay dibujo (latencia libujo latencie} + Tiempo que tardé Thempo que tardé + Thempo que tarde ‘en hacer el dibujo: Orden en el que dibujé los fen hacer el dibujo: ‘Orden en el que dibujs los ‘en hacer el dibujo: + Orden en el que dibujo tos ‘elementos de la easa: elementos del arbol: ‘elementos de ta persona: e w ° 2» 2 e x ¥ 3 4 4” e se 5 5° « ry a Copyright originat © 1992 by WPS, Western Psychological Services, Los Angeles, CA, USA Copyright © 2008 by TEA Edicfones, S.A., Madrid, Espafia - Este ejemplar estd impreso en DOS TINTAS. Si le presentan otro en tinta negra es una reproduccién flegal. En beneficio de la profesién y en el suyo propio, NO LAUTILICE - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproduccién total o parcel. Imoreso en Espaiia. Printed in Spain. Pe 2 4 1s % ™ ws a. 3. CUESTIONARIO POSTERIOR A cea preg 8 ita “he gr dln oa eect say CASA Solar eat aos 7 {Cuantos pisos tiene la casa? éTiene al menos un piso superior? De que esti hecha la casa? Es taya? {De quién es? De quién era la casa en la que estabas pensande cuando dibujabas? ‘e gustaria que fuera tuys esa cata? UPor qué? Si fueras propietario de esa casa y pudieras hacer lo que quisieras con ella, ‘qué cuarto escogerias? Por qué? Que persona te gustaria que viviera contigo en la casa? dPor qué? ‘Cuando miras hacia la casa, dte parece que esta cerce o que esti lejos? ‘Cuando micas hacia la casa, ctees que se encuentra por encima de ti, mis abajo o al mismo nivel? éQue te hace pensar 0 qué te recuerda la casa? tAlguna otra cosa? {Es uma case acogedora y que hace que la gente se sienta feliz? Qué es lo que hace que tengas esa impresin? {San ast la mayor parte de las casas? {Por que piensas eso? Que tiempo hace en este dibujo? (Hora del dia, paca del afc, cémo esté el cielo, qué temperatura hace). Que clase de tiempo te gusta? EA quién te recuerds esa casa? LPor que? Que €3 lo que mas necesita la casa? Por qué? Siesto fuera una persona en lugar de (sehale cualquier objeto que se haya dibujado fuera dela case), iquién seria? {Ende esté la chimenea de esta casa? Preguntas elativas a la distribucién de la casa: Dibujo de la planta indicando ‘por ejemplo que cuarto hay en cada ventana, quien suele estar cencese lugar etc. ne‘ at ae mt 6 ie que tipo de érbo! se trata? {Donde se encuentra situado realmente el arbol? {Qué edad aproximada tiene el arbol? Esta vive? {Que es lo que le dala impresion de estar vivo? Sino est vivo, ¢qué le causé la muerte? See vn son ‘UTiene alguna parte muerta? {Cual? {Qué crees que produjo ese dao? {Cusnt tiempo hace que s¢ produjo ese dato? {1A qué se parece mis ese arbol a un homie o 8 una mujer? Quite lo quete produce ass mpesin? Si fuera una persona en ver de un érbol dhacia dénde estaria mirandc? éGomo esta el arbol?éSolo o en un grupo de arboles? Cuando miras hacia el érbol,Zcrees que se encuentra por encima de ti mis abajo o al mismo nivel? Que tiempo hace en este dibujo? (Hora del da, epoca del ato, como est el cialo, qué temperatura hace) {Esta soplando el viento en el dibujo? ’Hacia dénde? {Qué clase de viento es? {Qué te recuerda el arbol? eAlguna otra coxa? {Se trata de un arbo sano? éPor que tienes esa impresicn? {Es un arbol fuerte? iPor qué tienes esa impresion? UA quién te recuerda ese arbol? {Qué es lo que mas necesita el Arbol? éPor qué? {Ha sido el srbol dafiado por alguna persona? ZComo? Sisto fuera una persona en lugar de (sefiale cualquier objeto que se haya dibujado separade del irbol), aquién seria? & PERSONA 45+ Qué has dibujado? &Un hombre o una mujer (nite 6 nial? 46" (Qué edad tiene? AT iQuienes? 48 tQuerslacion tiene contigo? dEs un pariente, un amigo? 4% Len quién pensabas cuzndo hiciste el dibujo? 50.* LQuéesté haciendo? {Dénde lo hace? 5 dEn qué esti pensando la persona del dibujo? 524 iCémo se siente? (Por qué? 53." Que te hace pensar 0 qué te recuerda esa persona? 54. iAlguna otra cosa? 55, {Como se encuentra esa persona? 56, Por que tienes esa impresion? 57. ifs feliz esa persona? 58, Por qué tienes esa impresién? 59. éSuele sentirse asi le mayoria de la gente? {Por qué? 60, sCrees que te llevarias bien con esa persone? 6L or que? 2. tQué tiempo hace en este dibujo? (Hora del dia, poca del afo, como esta el cielo, qué temperatura hace). 62. iAcquiénte recuetda ese persona? {Por qué? 64." LQuéeslo.que mas necesita esa persona? Lor qué? 65. LAlguien ha hecho dato a esa persona alguna ver? LCémo? 66.* Siesto fuera una persona en lugar de (sefale cualquier objeto que se haya dibujado separado de la persona principal), quien seria? ‘617 iQué tipo de ropa lleva puesta la persona? Pidale al sujeto que dibuje el sol y la linea del horizonte en eada dibujo. 68. Supon que el sol es una persona que conoces, tquien seria? 4. GUIA DE SUGERENCIAS PARA LA INTERPRETACION Rodee la silos resultados del sueto se ‘encuentton denteo dolor valores ormatex 5M Tempo 0-2 minutos, atencia 10 segundos SN Povcas borracuras SN Simetra. SM Linces i derasiace dats nh eacesioarerte ncaa, 5M Los defector se acaptan ean humo ease la portade del cuadernilio y cl cuestionario pesterir en relacén com la: notas dela ses Actitud cidad critica adutas(incernidumtre, cc a a a a Tiempo, lavencia pasa Tanai de le imagen. Las ios ormoles realizan dibujos de tomatoe ‘ds variables que los adultos normales Grande: entomme testrltivo, tease, compensacion. Pequeta: inseputidad, astemvente, — Simetria excesiva igi, Fogilidad, = Distorsiones + Obras: psicosis, organic, Fs normal en ninos astesados, + Moderades ansieded © Oren aspectos Rodee la 5 silos resultados del sueta se ‘encuentran dentro de (0s valores nermalas $M Tlempo 10-2 minutos, ltencla oes $0 Pocas boraduras SN Simetre, SN Lineas 1) emasiaca debi: i SN Los defectcs se aceptan con humor. veave la portada del evademilla y of cuestionario posterior en relecion con la notas dela sex. 1D ortaduras (neartidumbie, conficto mn, anoeritica, asiedae) a ios espontaneo: 1D Temps. ltencia, pasos Tamato de at normales realizan dibvjos de tamaios mes variables que lee adultar normates Grande entorne restrictivo, tension, cempeneacien — Pequerar inseguridad,esbenienito insatisfacen,regresib 0 “Detalles cela imagen y imei Simetria excesivariglde.fragiidad + Obvies psicesis,organeidad Es notmal en ninos estresad = Moveradas:ansiedad zz PERSONA | ‘Rodee la $stlos resultados del sujaro se cencuertron dentro de los valores normates SN Towrpo 102 minutes, latercis 80 segurce SN. Poca: borradures SN Sirti NUneas nidemasiado deiles ni excesiamante marcadas, Ls defectos se aceptan con hues Sedu er pike luge una persona del mismo sexo y iba mas elaborado, SN Selricuyeran de acterticas senses secindaras adultos) Se dibujron las pupils. Nanas once Se indica la ropa y el crturcn, Pres y crejan. S¢lo se producer omisiones ease la partada del euadernilioy !cuestionario posterior en relecton ‘on las nati de la sexi. 3 a Botraduras (ncestidumibre,conflctos Indecision, autocstic,ansiedad) Comentarios esponténear a latencia, pausa Tato dela age Le les romals eliza duos de rates | Inde vets gules edies normal — Giande: entam restrictive, tsi, compencacn, Pequers inseguridad astamiento, in esas, les dela ager y sites Simetia excesiva gies, fregilidad a fisica, confusion Det bvias pslcoss, organicdac. rrermal en nits estresados, + Moderadas-ancecac, Stein de bo ens plas — Colococén ato equerds Ailanlento,eyesion rgd Inemisterio zclerdo} preocupacn or smismo,umlacon det atado, mosis needa de walliceciores medias Colocci ala derecha Prescupacion po el enor, Seviopacion de fut eseblidad Y corte, copcidd de eras tallcacon — Celocacen contrat niger Ee veviel en rites pequees ~ Colocacén eno porte superior de la pia fata de enlist Tustin Es fecuente qe los ‘thos paguatssnien 0 duo on ta pote superior ieguerda = Golocaiin ono pert fron de la pl: tered eo concer depres insegurdad, sentient de radeon tact opesiiin | — Patece quests coven acion enveria 2 fhordes det papet: inferior necetad de spov0. — tatra sentient de consiclon — Superior: miedo o evitacion det — Losborcesempicen quese complete el dibujo: organicidad, 1 olaclncan ot cbservdor — Visto desde era rechaco, srandicsdsd ce compensation sto dee abajo asleneta, inferonded — Unni: raccesbildd semmiantos de echazo, excel sla stuacion del hoa ~ Poni: Sie dbo ea ce sSpaldz alae, plano, Lien del ules rmceidd de spidd, ard )& Tesrercn can daracon 2 Taveakad fs fect en riot peuston Movimiento vos apectos co GF Stuacion del dbujs ena pia = Colocacina a aquierd: sislomient,epeson oxpinicded {pereteioinquerdo} preccupacion por sires rumisi oe pasado, impulividad neesicee de fretifcaciones meats Cslocecion oa drech peocupacion por el entoma, antlepacén dt furro extabiided {yeentracapacidad de erat a ‘retfeacion, = Colococion contrat ride, Es normal ennites peauenos. ~ Clocecin en la paresiperir de lapighn falta cde realism, farts frasracion, Es recuente que las nits pequenos sen! dbo en leparte perio ious = Calneeton er a pare inforor do ta pag: tendencla a locorereto, depreson, eeg dad entimento delnadecoacin otacion-oponion — Perece que esta cayenda. aficion extrema Bowes del pape Inferior: neces de 2500 = Loterasertiienio de constr — Superior ido 9 evtacion del entomn, — Los bores rpiden cue se complete al Abyo:orgcisad 1 elacion on el abservacor ‘Yet desde abe rects25, ercosklad de compersacion — Visto desde aba: islaniento fetta tej: sisenento = Podcén Sie dibujo re esta frene:aslamiento, perso. {Lunes cel suelo: necesidad de oguricae acsieded 2 Tansparencas: esata adiptacion aa realidad fs frecuente en nics pequerios, ewmiene: Prevores del enromo, es aspects oo 1. Situacion del abujo ents pagina ~ Colocacién a ta izquierda: aslanvento,regesicn, crpanicidad (hemisferic cuserdo}areocupacion or sirmsmo, 1umiacion del pasado. impulsivided, recesidad de reocupacion por el entorno, anvitipaclén del uturo, esiablidad y control, capacidad de retasa Is ratificacten, ~ Colocacién central rigider Ee rormal en nits paquerics — Golocacién en la parte superior de 1a pina falta de realism, Fantasia, Frustrackin. frecuente que los nos poquancssituen ef dibujo en la parte superior aquerda — Colocacién en la parte inferior de |a pagina: tendercia alo conereta, depvesion ineguridad,sentiriento ce iracectacion 1. Retacien: eposiciin = Parece que esta eayendo: afecien extrema. 1D. Sowdes del papel: = Inferior: recestiad de apoyo. ~ Lateral: sentimiento de corstriccién = Superior rieic oevitacie de\ entorno, — Los borces impiden que se complete el dibujo: orgaicidad, (L Ralacion con et cbservador = Visto desde arriba: recharo, (gandiosidad ce compensscion Visto desde abojo.aslarnient, Inferondad = Lejamia: aistarriento ~ Posiciém Siel dbujo ext completamence de perfilo de ‘dst aslamlento, patancia, — Postures grotercas:Fscopatologss oe. — Posture mixta de pers fiortal cagancidad.revaso,psicoss 1G. Linea de! suele:recosidad de seguridad, ansiedac, 1D. Transparencia: escata adaptacién a la ealkdad, psicosis si aparecen los ‘rganos intornas. Es frecuente en nies pequoros 1D Movimientar 1D. Otros aspectos: a coos fxcesivos persnalidad obsshe-com- pulsiva, ansiedad. Coven: aan. rman tes peauenos. Entraagortes pico. recunte on ios peqetos. Detalles esenciales: pared tejado, puerta ventana chimenes renee {we lornitospequetor or orton seeropomortcox: rereson. organicidad fs recvente en nits paquets a one ~ i procaine ~ Onis hoese Humo exesivo: temin contra on el hogar ~ vane esque: eres s frecuente sn ninoe pets —" husenca nsec aslimieno — Grande: dependencia ~ Pesuete reticecla sensacion de racecutcin,indecign Canada sane neces de defenderse ‘Abiartarnecerdad ce afecto a Oniiboos conflicts en relacion onl objeto omitide 2 Tejdes =" Ena: otroverin, fantasia ~ Salo ado: psicoss Uns sl ines onstricciin = Alerosdestacados-suspicacia O Pareden = Dalandas © devebujads: los lites det yo son debiles ~ Deets eer por controlarel yo Falta excaso contacto on a realond ~ Gan persectira doble tguesion. Ec recat n nc pequetos “Tansparentes Es fecvent on ites peqetos. — apse en ins horizontals: presones ambiental Enfass en as lines verticals: sreato contacto con inealded, reocwoaciones suas Frecuerteenniios pas, 1 Ventanae ~" Destacads:ambialencla social Acrentor siamento Muchas: exhibilonsmo Abiertos contol pobre del yo — Peau aeriento = Sinerstals hontiided + falta de afecto.en el 4 | Becesivos: personalidad ebsesivo-com- pulsiva asieced. A Coreca alslamiento. Es frecuente en nis pequerios © Extravagantes: psicosis. Es Frecuente en rinor pequencs. Detalles esenciates:tronco y el menos Damas: —xcesivas: compensacion, mania — Muy altas: personalidad exquizalde = Rotas 0 secas: impotence, tendencis sicieas = Como envueltas en algaden: culpa Races en expsjo: price Copa del stot — En forma de nubes: fantasia — Garabateade:labidad Plana: prosién del entorno, rnegacton tines del suet: Arbo! dibujado en una epeesion del suelo sentimienta de inadecuacian ~ Arbol dibujade en la cima de una colina: grandiosidad, Con forma de ajo de cercadura: ‘oposicion, hstilidad A. Omisiones: conficto en relacién con las partes omitidas B. Desgarramientos: picosis, organic wenes: — Base muy ancha: deperdencia Largo: regresin inedecuecn — Con ciestrices: traumas = Unidimensional organicidad Conanimnales regresién, Srecuente on nis pequenos Enfasisen lo vertical: escaso cantaeta can la reales preocupaciones sexuales. Es frocuente en nos pequeros. Bese estrecha: falta de control Tipo de rbot: Frutal ode Navidad dependencia,inmadurer. Es frecuente en nox pequeros Seco: pertucbacien grave Planton’regresion ~ Zaransesdo por el viento: presiones dal entorno © ET aa Excesvox petonalidad obsesivo-con> usa, artedad Carenciasilaionto Es recuante en nor pequion Tatraregntes: con £ rcv en nas pequrio. Detalles esencaes cabe, tone, Satot, pleas ago facile La amin de partes el camrpoes frecuonte en nies peqvehos U paioe nfo: fuerte necesidad de dito, agreantdad cargo Inpersona dtujads noes el propiosjeto — Como eapaguets depencerel crgiicdsd Omiies, muy pequeios ssroncidon clp,sentimiento de nadecuscin recharos Ispesonacibujads ro ere propio sijeto ~ Enforma de als: personalidad esuioide O Cabere ~ Grande: regresis, grandosidsd Es trecuente en ios pequeis ~ Pecuehnadecmcin = regular o separa del corpo corginiclsd ps cose ~ Solamente a parte de ates paranoia Dlajad al ral picapatslogta move 2 ager face: Orritdos odendindos dilariento ~ Enfss ecenio:compersaién do sentimantos de dominscin social De peri parancia = nena con rasgos cxtovogantn pics = Sembrendoso colores ferent eos de a pik pescopatloga save 2 oes — Enfasis: paranoia = requetos crrados u omidos: introversion veyeurizmo — ipl omricae excaco contacto con I eld. E frecvertoon nites poqueies OF Orejas ~ Eas xcoivo: paral, alucnaclones sudan boca Enfasis: dependencia. ts frente or rea neque ~ Omid stein ara de presen — Dieta: agreadad Geog 1D Detalles secnsorios = Cortinas destacadas sislariento, eatacion = Canalones destacados:actitud dofonsiva suspicacia ~ Contraventanas ce lamiento Otros aspecios bas: as Detalles ~ Corteze destaceds:ensieded, depresion meticulosidad. tendencia obsesivo-compulsiva — Hojas dosprendidas:falos an los mecanisinos de afrontamiente — Hoja grandee: compencacion = Faltan as raices:inseguridad Raices como garras:parsnois Raices fnas, ransparentes © muertas:escaso contacto con la realidad, organicidad = Envedaderas falta de contro! Frutas: dependencia, echazo si esr cayendo. £5 normel en niios eguenos. 1D O1es aspectos © Nate — Enfsis preocupaciones seals. Es recente on nos pequeios. U Sew: ~ Siseha dbujedo primero et sexo contaro:conflictos de Identidad sexual. UW Premas: —Omitidas. encogidas © troceadas: desamparo falta de ~ Juntas igen tensin — Separadas agresividad — Flotando.insegrided, dependercia 1 Omisionesconficto en relacion con ia partes ervtidas UW Torso y cuerpo: ~ Se presentan sin ceraro fragmentaces, ote han omit do: psicopatologia grave, crgariciad. Es frecuente en nits pequefs. Pechorinmaciren ~ Linea vertical en el medio: infericida, cependenca — Hombros euadrados 0 sdestacados hostiidad — Enfassen el tale coaflictos seowsles. normal en niios pequenes ~ Constrenido:expiosividad LO. Detalles accesorios U0 Repa: = Brcesiva 0 wscasa: narcisismo, dessjuste sexual Enfasisen los botones: Jnmadure2. Es frecvente niios pequedos. O. Genitales dibujados: indice patologia cen cualquier edad excepto en ninor muy pequetos.€sfrecuente en estudiantes de arte y en adultor que ‘estan en tratamiento psicoanalitco. D Pies: — Faltan oaparecen troceados: ddesarnparo, falta de autonomi, preccupaciones texuales eds en os pies de una figura vestide:agrasvidad 1D. Cbelle destacado u omitido:pre- ‘ecupaciones kaxuales Manos y dedos: — Enguantadas:agrasividad reprimida — Pontiagudos: impulsividad = En forma de petalos:inmadurer 1D Cuelo: = Enfas's necosidad de control — Tipo espaguetl paicesis = Omitide: impulsividad 1D Otrosaspectos a a be Detalles irelevantes: — Nubes, sombras:ansiedad — Montanas: personalidad defensiva = Escalones y earinos largos © cestrechosaislamiento = Arbustos en exceso:inseguridad (Otros aspectos: Detalles extravaganter Son Frecuertes ‘en nin pequeros. Dimenstones: Casa dibujads como plano: conficte grave, paranoia, organicidad Excesivo sombreado de los detalles ansiedad, Orden de los detalles: tl orden normal cs: tejado, paredes, puerta y ventana; 0 bien: suelo, parades y tejado. Calidad de las linens = Gruetas:tensisn, ansiedad,vigos, ‘orgsnicidad — Poce mareadas:indecisién, miedo, Inseguridad,escasa fuerza dal yo — Discontinus o con difcultades en los angutos:organicidad een ‘= Negra: contorno, hur, vallas ‘Azul o szul verdose: fondo, cielo, cortnas, Marrén: paredes Verde: ted, hierba ‘Naranja:naranjas Morade:cortnas Rojo: chimenea,tacrilos, ‘Amarillo: sol flores = Amarillo verdoeo: paisa, herb Seleccién de los colores: perturbacién ners Merclas extraragantes: perturbecién eave El color se une tnicarnente en ef contorne:suparicialidse, rescencia, ‘oposicion Blanco utiizade como color alanacion Calidades o tamasos muy diferentes de ls dibujos en blaneo y negra: habilided paratolera el afecto CColer fuera del contora:impulsvided, nmaduren, arganicidad Uso de colores extremadamente Infrecuentes: perturbacion genera! Erunerar Ours aipectos: Detalles iretevantes: = Nubes, sombras:ansiedad = Arbustos en exceso:inseguridad 1D Otros apectos 1 Dimentiones: = Unidimensionat- recursos inferiores enla busqueda de satisfaccién = Bidimensional sin cerrar perdica del control G. Excesivo combreado de los detalles: ansledad Orden de los detalles El orden normal ‘es tronco, ramas, hojas:o bier: copa, amas, tronco, Calidad de tar linens: = Gruesas: tensién,ansiedad vigor rganicidad = Poco marcadas: indecision, miedo, insoguridad, escasa fuerza del yo = Discontinuao con dificultades en los angules: organieidad 1D Obes aspectos Seon “+ Negro:contomo ‘+ Auulo azul verdose: fondo, cielo ‘Marron: tronco Verde: hojas,hiorbs ‘Naranja:naranjas Rojo: manzanas, corexss ‘Amariie: sol, flores Amarilla verdose: paisje, bierba general dol color LU Selecciémn de los colores: perturbacién general Metelasextravogantes: perturbacion rave S. Elcolor se usa unicamente en el contorno: superficialidadreticencia, pesicisn Blanco utilizade come colar: alienacicn Calicades 0 amaios muy diferentes de les cibujos en blanco y negro: habilidac para tolerarel afecto 1D. Color Fuera del contorna:impulsivide, inmadurer, organicidad 1D Uso de colores extremadamente Infeecuantes: perturbacicn general Relacionar- 1 Owos aspertos oc ooong oo Detalles ireleventes = Bastones,espadas arm agresividad, preocupaciones sexwales (Otros aspects: Detalles extrovagantes: Son frecuentes “ennifos pequens. Excesive sombreade de les detalles: ansiedsd Orden de los detalles: Normalmente 3¢ fempieza por la cabera y la cara Calidad de ls lineas: — Gruesas:tensisn ansiedad, vigor, organicidad — Peco marcadas:indecsién, miedo, Inseguridad escase fuerza del yo = Discontinua o con dificaltades en log anguloz:orgenicidad Ores aspectos Ceres Selaccién de les colores: perturbacion ‘general ‘Moacias extravaganter: perturbacion gre color se usa inicamente eno! contomno: supericialidad, reticencia, ‘oposicién Blanco utilizado como color aleracion Calidades 0 tarafos muy diferentes de los dibujos en blanco y negro: hablidad para tolerar el afecto Color fuera del contomo! impulsividad, inmaduren. organicidad Uso de colores extremadamente infrecuentes: perturbacion general Relacionsr (On10s aspects Ee ate Wl vate mans ¥(o4 als 98 Bm cen 8 SRA MISS OF LOR BELA HO.

You might also like