You are on page 1of 1

INTRODUCCIÓN

La constitución política del Perú es nuestro estándar más alto sistema jurídico,
tiene en cuenta todos los acontecimientos previsibles en función de la persona
humana, porque se considera como un fin y no un medio, los derechos
fundamentales están plasmados en la Constitución con el fin de cumplirlos. Por
tanto, el problema es que existe un vacío jurídico en el contrato. constitución
que lo convierte en un estado de derecho que no funciona y como resultado,
conduce al subdesarrollo, no tiene un dispositivo especial Constitución, que
vela por el cumplimiento de los principios del Estado de derecho.

La acción de protección, también conocida como Amparo Constitucional y se


define como un recurso, experimento, proceso, actividad o derecho de
protección según el nombre iuris, establecido en cada estatuto, jurisprudencia o
doctrina en el país, no necesariamente debió estar contenida en una
disposición constitucional o legal expresa ser válido en su solicitud. Por el
contrario, se ha vuelto eficaz en varios sistemas, sin que sea una norma
constitucional explícita.

El acto de tutela o amparo, como institución de garantías procesales


constitucionales, es un acto globalizado e independiente de cualquier
denominación.

El Estado se convierte en el mayor mecanismo jurisdiccional de protección de


los derechos y libertades fundamentales de los Estados, que se va ampliando
sistemáticamente.

El acto de protección o amparo es en realidad el resultado de cualquier tipo de


poder (político, económico, religioso, etc.), abuso arbitrario o despotismo, es
decir, la tendencia a utilizar el poder para diversos fines. Debido a los límites
del poder, al pueblo le resultó difícil ganar. Sus precedentes se encuentran en
el derecho romano y las instituciones de la época.

You might also like