You are on page 1of 4

ESCRIBIMOS ILATIVOS EN LAS 5.

_________ de su destreza, el matador no pudo


evitar la embestida de la bestia. Hoy los doctores
DIFERENTES ORACIONES temen por su vida, _________ su juventud
________ vigor hacen abrigar esperanzas.
Propósito: Escribir los diversos ilativos en las
oraciones según corresponda. a) A causa - no obstante - y
b) A pesar - aunque - y
Verificando el aprendizaje c) En contra - y - mas
Lee atentamente y completa con el conector d) A pesar - empero - o
adecuado para cada oración. e) Encontrar - aunque - más

1. El investigador debe ser capaz_______ solo 6. En el siglo de _____ literatura en particular


de conceptuar el problema, ___________ tenían que ser o estar comprometidos __ debían
también de verbalizarlo de forma clara, precisa ponerse al servicio de una causa, promover una
_______ accesible. ideología, servir al proletariado universal, a la
raza aria o a cualquier otro mito fundacional de
a) ni – sino – o d) no – si no – y porvenires utópicos.
b) no – sino – y e) nunca – si- o a) Sartre, el arte en general y la - , es decir;
artistas y escritores
c) no – si no – o
b) Sartre: el arte en general y la - ; es decir,
Resolución: En el enunciado se evidencia la artistas o escritores
enumeración de dos elementos imprescindibles c) Sartre; el arte en general o la - ; es decir,
que debe poseer todo investigador para artistas y escritores
demostrar su capacidad: el primero es el ser d) Sartre, el arte en general y la - , es decir,
capaz de conceptuar el problema y además de artistas y escritores
verbalizarlo. Por ello, los conectores que e) Sartre, el arte en general: y la - ; es decir;
completan el enunciado son NO (solo) y el SINO artistas y escritores
junto que se complementan con la conjunción Y.
Resolución:
Rpta.: b
al principio del texto nos encontramos frente a un
2. El poder está en manos _________ políticos
complemento circunstancial de tiempo “En el
rutinarios ______ escépticos, manejados ____
siglo de Sartre” que debe ser sucedido
una poderosa plutocracia.
necesariamente por una coma. A continuación, el
a) de - y - desde conector de equivalencia ES DECIR debe ser
b) sobre - inclusive - desde antecedido por un punto y coma, dado que
c) aun de - o - desde separa ideas completas, además de ser sucedido
d) de - y - por por una coma, dada su condición de conector
e) menos - más - ni compuesto. Rpta.: b

3. No llegó a defender la cuestión agraria ____ él 7. El asunto era muy complejo de resolver y
mismo se sentía ideológicamente ligado al viejo alguien acoto: “quien de una pista será ______
orden; ______, su esposa sí lo hizo _______ lo detective _______ brujo”. ______ era tiempo ya
consideraba un proyecto plausible. de exponer las causas

a) porque - en cambio - ya que a) ni - ni - Antes bien


b) por qué - por tanto - entonces b) entonces - no - Como que
c) porqué - luego - solo c) como - pero - Por consiguiente
d) por qué - además - aunque d) con todo - y - Ergo
e) porqué - también - ni e) no - sino - Mas

4. No era buen poeta, ____ un gran ensayista 8. Estudié todo el año para postular a la
que descolló ______ obtuvo un premio literario. universidad; no ingresé. Ahora tendré que
esforzarme más, ________ mi objetivo es ser
a) pero – por que d) si no – ergo universitario.
b) si no – por qué e) empero - luego a) no obstante - ya que
c) sino – y b) es decir - y
c) y - por lo tanto
d) a su vez - luego 13. _________ es temprano para decidir
e) ergo - es decir _______ iremos al norte o al sur; _________
sabemos si podremos salir de vacaciones.
9. Estaba exhausto _________ debía dar su
mejor esfuerzo __________ en casa lo a) Aún - si es que - aunque no
esperaban sus pequeños retoños __________ b) Todavía - si - ni siquiera
sus hijos. c) Aunque - cuando - ya
d) Si bien - si - todavía
a) ; sin embargo, - , pues - , es decir,
e) Tal vez - como - por que no
b) ; pero, - ; pues - , o sea,
c) ; no obstante - : y - , es decir, 14. _______ caballero, busque posada en otra
d) , sin embargo - ; pues - ; vale decir parte, _______ descanse debidamente.
e) , en consecuencia - : pues - , es decir
a) Pues – en consecuencia
10. Era un experto _______ declamación, hacía b) Luego – sin embargo
brotar lágrimas _______ de los corazones mas c) Ahora bien – a fin de que
fríos, ______ lo que era requerido en toda d) Entonces – ya que
ceremonía. a) e) Aunque - luego
a) para la - aún - y 15. Las cosas pueden estar ahí y nosotros no
b) para - a causa - en verlas ________ no nos dirigimos a ellas,
c) con la - inclusive - para ________ tengamos los ojos abiertos.
d) en - incluso - por
a) por qué - sino
e) haciendo - hasta
b) porque - aunque
11. La teoría del conocimiento es una explicación c) porqué - pero
e interpretación filosófica del conocimiento d) por que - aunque
humano, _______ antes de filosofar sobre un e) porqué - más
objeto es menester examinar escrupulosamente
16. Era patético ver sus tropiezos, _______ era
________ . ________ se logra tratando de
mediodía y se encontraba sumamente ebrio.
aprehender los rasgos esenciales generales
________ nadie sabía la desgracia que lo había
de(l)____ mediante la auto-reflexión de lo que
llevado a ese estado.
vivimos cuando hablamos del conocimiento.
a) pues – Más
a) pero - ello - Esto - este fenómeno
b) en consecuencia – Ya que
b) pues - esto - Ello - conocimiento humano
c) por consiguiente – Por ello
c) mas - ello - Esto - esta interpretación
d) ya que – Mas
d) pero - ello - Esto - esta explicación
a) e) sino - A pesar de
e) luego - ella - Estas - sin qué decir
Resolución: La primera parte del enunciado debe
Resolución: En el primer espacio debemos
ser explicada a través de un conector de CAUSA
colocar un conector de contraste que nos señale
para señalar la razón de que se considere
la condición previa para el análisis filosófico de
patético el ver sus tropiezos (no es normal el
este elemento. Luego completamos haciendo una
estar ebrio al mediodía); la última parte del
referencia a través del pronombre ELLO. La
enunciado debe ser enlazada a través de un
siguiente referencia debe ser completada con el
conector de contraste, pues la evidencia de la
pronombre ESTO y a continuación utilizar una
desgracia era desconocida por todos. Rpta.: d
expresión sinónima del conocimiento humano a
través de la frase ESTE FENÓMENO. 17. Salvador Dalí es conocido como el máximo
representante del surrealismo español en la
12. Brillaba su risa _______ la sombría atmósfera
pintura ______________ incursionó en otros
de la pena, ________ nada parecía suficiente
campos artísticos.
para borrar el dolor de los deudos.
a) ; pero (sin embargo),
a) sobre - pero
b) , no obstante
b) con - sin embargo
c) ; porque
c) a - a - veces
d) ; sin embargo
d) dentro - más
e) : sin qué decir
e) dentro - más tarde
18. El análisis de la película no es exhaustivo 3. En algunas regiones llueve
_______ permite obtener una visión en mucho. ______, se construyen varios
profundidad del aparato psíquico. tejados superpuestos para que
a) ; por ello, no penetre el agua.
b) ; por lo que
a) Ya que d) Después
c) , pero
b) Por esta razón e) Luego
d) , sin embargo;
e) : primero, c) Incluso

19. La estructura de los módem es muy cómoda, 4. Los peces son animales vertebrados,
________ elimina la necesidad de tener tantas _____ , tienen esqueleto.
líneas para transportar los datos cuando los a) por ejemplo d) aparte de ello
dispositivos están conectados al
microprocesador.
b) no obstante e) en mención

a) pero c) es decir
b) pues 5. Hayuna lluvia torrencial. _____ el
c) debido a
agua se empozará en pistas y
d) por ello
veredas.
e) por otro lado
20. Hoy veré a mi novia; _______, más tarde a) Sin embargo
tengo que encontrarme con mi ex - enamorada. b) Puesto que
Al final del día las dejaré solas, ________ mi c) Más aún
amiga me invitó a una fiesta en su casa. d) Obviamente
e) Comúnmente
a) por lo que - finalmente
b) pero - debido a 6. Las minas de los lápices son
c) sin embargo - ya que de grafito. ______, contienen otros
d) tal vez - y materiales que les dan resistencia.
e) mas – porque a) En otros términos d) Pues
Señala el conector que enlaza b) Por último e) Más bien
mejor las ideas.
c) Además
1. El mandril tiene un aspecto
simpático. ______ , es uno 7. Los chicos prefieren las lecturas
de los animales más feroces. científicas; ________, las chicas
eligen textos literarios y psicológicos.
a) Empero
b) Por eso a) aparte de ello d) en cambio
c) Además b) por consiguiente e) decirnos
d) Por que
e) Por otro lado c) a pesar de ello

2. Hay deportes que requieren 8. Nuestro Perú es uno de los


enviar la pelota al campo contrario. países__________privilegiados,
______ , en el tenis, cada ___________ le ofrece al mundo
golpe debe enviar la pelota, sin los ________ sorprendentes
rebotar, al terreno del paisajes.
oponente. a) mas – ya que – mas
a) Por ejemplo b) más – pero – mas
b) A causa de c) aún – no obstante – más
c) Obviamente d) más – pues – más
d) En consecuencia e) sino – luego – sin duda
e) En mención
9. _____________ los sentidos nos a) de – y – desde
engañan, no podemos dejarlos
b) sobre – inclusive – desde
totalmente de lado, _____ sin ellos
no podríamos captar la realidad c) aun de – o – desde
externa.
d) de – y – por
a) Aunque – ya que d) Pero – aún
b) Pero – además e) Pese a - sino e) por – o – sin
c) A pesar de que – incluso 15. Nollegó a defender la cuestión agraria,
10. La producción de café ha ________ él mismo se sentía
aumentado considerablemente, _________ ideológicamente ligado al viejo orden;
el consumidor no pagaba más barato ________, su esposa sí lo hizo ________ lo
_________ más caro. consideraba un proyecto plausible.

a) pero – sino a) porque – en cambio – ya que


b) pero - además b) por qué – por tanto – entonces
c) no obstante – por tanto
d) aunque – sino c) porqué – luego – solo
e) luego - primero d) por qué – además – aunque
11. No acostumbro ir al cine ________ los e) pese a – sin duda – que
martes; hoy es viernes; __________ no
podré acompañarte a ver la película que Elige el conector que mejor
tanto deseas. completa el sentido del
enunciado.
a) a) sino – por consiguiente
b) si no – y 16. No era buen poeta ________ un gran
c) pero – sino ensayista que descolló ________ obtuvo un
d) sino – además premio literario.
e) solo – más a) pero – por que d) si no – ergo
12. Las buenas ideas de b) si no – por qué e) por – si
investigación pueden servir___________
elaborar teorías ________ solucionar c) sino – y
problemas.
a) para – o d) a fin de – sin
b) para – y e) por – aún
c) hasta – inclusive
13. El investigador debe ser capaz
_________ solo de conceptuar el
problema _________ también de
verbalizarlo de forma clara, precisa
________ accesible.
a) ni – sino – o d) no – si no – y
b) no – sino – y e) jamás – si – o
c) no – si no – o
14. El poder está en manos ________
políticos rutinarios ______ escépticos,
manejados _____ una poderos
plutocracia.

You might also like