You are on page 1of 3

EVALUACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

PRÁCTICA CALIFICADA NRO 1

Código: GES 242


Ciclo: 2023-II
Horarios: 0671 - 0672 - 0673
Profesores: Daniela Rodríguez / Juan Bertolotto / Zoila Álvarez
Fecha: 01 de Octubre 2023

CASO: YURA S.A PRACTICA GRUPAL 1

Se permite el uso de materiales, libros y apuntes de clase

Con la información recopilada de la empresa se le pide responder las preguntas siguientes.


Coloque sus respuestas en Paideia con el siguiente nombre: Grupo# -horario-PC1

Pregunta 1 (8 puntos)
a) Suponga que las ventas aumentan 8% sobre el dato actual y el costo de ventas solamente
5%. Además, suponga que no existe deterioro de activos. Recalcule el impuesto a la renta
sobre la utilidad antes de impuestos usando la tasa aplicable al 2022. Calcule los efectos en
los márgenes bruto, operativo y neto y en el ROE (5 puntos). Mantenga el patrimonio
promedio 2022 para el cálculo del ROE. Explique los principales cambios y su causa
(3puntos), Utilice sus estados financieros metodizados.
a. El margen bruto mejora (Empeora) porque mis ventas se incrementaron más que
mis costos 8% vs 5%
b. El mg Operativo tiene la misma explicación que el Mg Bruto + Efecto positivo de
que no exista deterioro lo cual me ahorra aproximadamente 25 millones.
c. Mg Neto: Mg Bruto + Mg Operativo + El incremento (depende de los datos) de
gastos impositivo debido a mejor margen bruto y menor gasto en deterioro.
Pregunta 2 (7 puntos)
Calcule el Ebitda del año 2022 y compárelo con el 2021. Redacte sus conclusiones para las
siguientes preguntas:

a) ¿A cuánto asciende el valor del EBITDA 2022 y 2021 expresado en soles? ¿A cuánto
asciende la variación (crecimiento o decrecimiento) en soles y en porcentaje % del
Ebitda 2022 vs 2021? ¿Cuáles son los principales componentes que determina el
incremento/decrecimiento del EBITDA 2022? Redacte su respuesta con la
información solicitada y para obtener el puntaje completo debe hacer referencia a
las notas de los EEFF auditados que ha utilizado para sustentar su respuesta (4
puntos)

b) Para el año 2024, YURA S.A aumentará la producción de cemento debido al


incremento de las obras de infraestructura del Gobierno. Adicional a ello, como es de
conocimiento existe una alerta del Fenómeno del Niño Global. ¿Usted cree que el
EBITDA se verá afectado el año 2024 y por lo tanto la rentabilidad de YURA
disminuiría como la del año 2020? Redacte tres conclusiones y tome en cuenta su
respuesta anterior y en análisis cualitativo de la empresa (3 puntos)

Pregunta 3 (5 puntos)
El gobierno peruano tiene un proyecto para construir una planta petroquímica en el sur del Perú,
lo que permitiría masificar el uso de gas natural y garantizar el abastecimiento de fertilizantes,
reduciendo así la dependencia de las importaciones. Según autoridades del gobierno, dicha
planta podría estar ubicada en Ica, Marcona, Mollendo o Ilo, y se evalúa convocar en 2024 a
una licitación para ejecutar el proyecto. Responda lo siguiente a partir del análisis cualitativo
que hizo Ud. para Yura S.A.:
a) En función de dónde se decida ubicar la planta petroquímica ¿Cómo repercutiría eso
sobre la rentabilidad de Yura S.A.? ¿Por qué? (4 puntos)

Impacto en ventas. Si está cerca me compran a mí si está lejos le compran a otro. Si la planta
está en Ica probablemente compren Cemento a Unacem. EGP -> Ventas -> Mg Bruto, Mg
Operativo, Mg Neto. ROE: Pat no pasa nada. UN bajaría Pat constante -> Menor ROE

Hay que recordar que el negocio cementero es un monopolio regional. La zona de influencia de
Yura es el sur del Perú. En especial, Arequipa. Por esto, a Yura le conviene que la planta esté
cerca a su planta de producción para así poder asegurar que la demanda de materiales de
construcción para la planta sea con cemento de Yura. La mejor ubicación para Yura sería
Mollendo o Ilo que se encuentran muy cerca de sus plantas productoras. Si la planta se ubicará
en Ica o Marcona. Yura tendría que competir con Cementos Lima y Andino (UNACEM). Si la
planta estuviera en Arequipa o Ilo es muy probable que las ventas y márgenes de rentabilidad de
Yura sean impactados positivamente. No solo durante la construcción de la Planta sino también
posteriormente debido al impacto positivo que puede tener la planta sobre la región en la que se
ubica.

b) Identifique una debilidad y/o amenaza para Yura S.A. en relación a sus indicadores de
rentabilidad. ¿Por qué? (1 punto)

Debilidad: Las ventas de Yura dependen en gran medida de la economía del sur del Perú. Hay
dependencia geográfica que es propia del negocio cementero.

Amenaza: Incremento de protestas en el sur que enfríen la economía regional.

¿Por qué? Ventas: La demanda de Yura autoconstrucción y proyectos de inversión (privada o


pública) Si la economía de la zona sur del Perú se paraliza por protestas o por mala gestión. Va
a haber poca demanda de cementos y esto genera pocas ventas y bajos márgenes. ¿Por qué bajas
ventas generan bajos márgenes? -> Muchos costos y gastos son fijos. Por ejemplo, los alquileres
van a ser constantes y no dependen del nivel de ventas.

La empresa mexicana Cemex S.A.B. de C.V. es uno de los 5 mayores fabricantes de cemento en
el mundo y tiene operaciones en más de 50 países, entre ellos Perú. En un escenario donde
Cemex decidiese incrementar su presencia en el Perú, esto sin dudas tendría repercusiones en
el sector. A partir del análisis cualitativo que hizo Ud. para Yura S.A. responda lo siguiente:
a) ¿Cómo se podría ver afectada la rentabilidad de Yura S.A.? ¿Por qué? (3.5 puntos)

SI CEMEX logra obtener mayor participación de mercado en el sur del Perú puede
reducir las ventas de Yura (Ventas EGP). Además, Yura para poder contrarrestar el
impacto negativo probablemente tendría que reducir precios para mantenerse
competitivo (Ventas EGP). Por último, probablemente Yura tendría que invertir en
gastos de publicidad para mantener su número de clientes por lo que se incrementa las
cuentas “Gasto de venta y distribución” y “ Gasto de administración”. Menores ventas y
mayores gastos reducirían los márgenes de rentabilidad de la compañía. ROE: Pat no
pasa nada. UN bajaría Pat constante -> Menor ROE
b) ¿Cómo podría Yura S.A. contrarrestar esos efectos? (1.5 puntos)

Gestión Comercial -> Cemex es una marca nueva para muchas personas en cambio
Yura tiene mejor prestigio en el Sur del Perú. Debería aprovechar eso y hacer campañas
publicitarias. Ej. Publicidad estadio nacional cementos sol. Este tipo de productos, el
cliente no sabe si el producto es bueno o malo entonces suele privilegiar lo que siempre
se usa. Apelar al orgullo regional (Cemento andino hace mucho)

CLientes -> Fidelización de clientes.

You might also like