You are on page 1of 13

Este modelo tiene por objetivo contar con los indicadores o ratios financieros que son las herramientas

para efectuar un anális


financiero serio. Utiliza como insumos los estados financieros auditados y/o de situación que publica la empresa en cumplimien
las normas legales vigentes en el Mercado de Valores: Estado de Situación Financiera o Balance General (BG); Estado de Re
o de Ganancias y Pérdidas (EGP) y Estado de Flujos de Efectivo (EFE). La información contenida en dichos estados financiero
ser trasladada a las respectivas hojas en el modelo.
Antes de trasladar la información financiera, ésta debe ser revisada en detalle para lo cual se cuenta con las Notas a los Estad
Financieros. Dicha revisión apunta a detectar si determinadas partidas de los estados financieros necesitan ser reclasificadas
fines del análisis financiero, pues como es sabido, el contador que elabora los estados financieros y el auditor que los revisa, a
deben cumplir con las normas y principios que rigen su profesión. Pero no necesariamente los criterios contenidos en dichas n
principios se corresponden con las necesidades del analista financiero.
Por ejemplo muchas veces se efectúan transacciones de naturaleza comercial entre empresas vinculadas, lo cual genera cuen
cobrar comerciales y cuentas por pagar comerciales que provienen de operaciones de venta y compra respectivamente. Pero
contador y el auditor pueden considerar pertinente presentar en el BG dichas cuentas por cobrar y por pagar como "Cuentas p
cobrar y por pagar a Vinculadas", vale decir priorizando la vinculación entre empresas antes que la naturaleza de las transacci
Habrá que leer la Nota correspondiente para efectuar la reclasificación antes de trasladar la información al modelo de análisis.
Otro ejemplo lo constituyen las deudas financieras (es decir deudas por las cuales se pagan intereses) con empresas vinculad
pues estas deudas suelen también ser presentadas en los estados financieros como "Cuentas por cobrar y pagar a Vinculadas
independientemente de su naturaleza financiera. En semejante situación habrá que revisar nuevamente la Nota respectiva par
identificar dichas deudas y registrarlas en la hoja BG del modelo junto con las demás obligaciones financieras que tenga la em
La hoja denominada "Info complementaria" está referida a información complementaria que se extrae de las Notas a los Estad
Financieros para posibilitar el cálculo de determinados indicadores financieros. Dentro de esta información complementaria cab
enfatizar: depreciación y amortización de intangibles del periodo; compras del periodo; intereses activados del periodo y la tasa
impuesto a la renta vigente en el periodo. Una vez culminado el llenado de esta información complementaria se tiene la confian
los indicadores financieros serán útiles para el análisis financiero, caso contrario son simplemente una herramienta insuficiente
Es importante mencionar que los indicadores financieros de rentabilidad, liquidez y solvencia que aparecen en la hoja "Ratios"
utilizados de manera más frecuente por los analistas. Pero eso no excluye la posibilidad de añadir otros ratios si se consideran
necesarios en el análisis de una empresa en particular. Será decisión del analista elegir otros ratios e incluirlos en el modelo. D
misma forma se pueden añadir gráficos que faciliten visualizar la evolución de algunos rubros de los estados financieros; a ma
ejemplo en la hoja del BG se incluye un gráfico de la evolución de las partidas que conforman el Capital de Trabajo Operativo
comerciales, Inventarios y CxP comerciales)

Finalmente cada sector económico o negocio tiene ciertos indicadores claves que le son propios y que sirven para ampliar la
profundidad del análisis financiero. Es responsabilidad del analista identificar cuáles son estos indicadores propios de cada sec
negocios y volcarlos en el modelo directamente en la hoja "Ratios". No hay que olvidar nunca que un análisis financiero serio n
consiste en identificar "QUÉ" ha sucedido sino en explicar los motivos "POR QUÉ" ha sucedido ello.

En los espacios sombreados en fondo verde ingrese la siguiente información:

Nombre de la empresa a analizar

Periodos incluidos en el análisis 2022 periodo más reciente


2021 siguiente periodo en orden regresivo
2020 siguiente periodo en orden regresivo

Moneda funcional (cifras en miles de soles)


ientas para efectuar un análisis
blica la empresa en cumplimiento de
e General (BG); Estado de Resultados
a en dichos estados financieros debe

enta con las Notas a los Estados


s necesitan ser reclasificadas para
os y el auditor que los revisa, ambos
iterios contenidos en dichas normas y

inculadas, lo cual genera cuentas por


ompra respectivamente. Pero el
y por pagar como "Cuentas por
la naturaleza de las transacciones.
mación al modelo de análisis.
reses) con empresas vinculadas,
or cobrar y pagar a Vinculadas"
amente la Nota respectiva para
es financieras que tenga la empresa.
xtrae de las Notas a los Estados
formación complementaria cabe
activados del periodo y la tasa de
plementaria se tiene la confianza que
e una herramienta insuficiente
e aparecen en la hoja "Ratios" son los
ir otros ratios si se consideran
ios e incluirlos en el modelo. De la
los estados financieros; a manera de
Capital de Trabajo Operativo (CxC

y que sirven para ampliar la


dicadores propios de cada sector de
e un análisis financiero serio no
ello.
0

Variaciones respecto al Variaciones respecto al


Estado de Situación Financiera periodo anterior periodo anterior
Al 31 de Diciembre de los años nota 33, pag 70
(cifras en miles de soles)
2022 2021
RUBRO 2022 2021 2020 moneda % moneda
Efectivo o Tesorería 406,166 495,705 -89,539 -22% 495,705
Cuentas por Cobrar Comerciales 286,535 396,761 -110,226 -38% 396,761
Existencias 1,083,244 770,695 -639,699 -488% 770,695
Ctas por Cobrar a Vinculadas 130,996 65,695 #REF! #REF! 65,695
Otras cuentas por cobrar neto 85,646 49,005 36,641 43% 49,005
Gastis pagados por anticipado 6,711 6,089 622 9% 6,089
Total Activo Corriente 1,999,298 1,783,950 0 215,348 11% 1,783,950
Cuentas por cobrar entidades relacionkadas 137,678 66,830 70,848 51% 66,830
Cuentas por cobrar comerciales 3,411 3,411 100% 0
Otras cuentas por cobrar y créditos fiscales 132,579 52,765 79,814 60% 52,765
Inversiones en subsidiarias y asociada 113,890 115,391 -1,501 -1% 115,391
Propiedades de Inversión 68,837 69,845 -1,008 -1% 69,845
Inmuebles, Maquinaria y Equipo 1,409,428 1,436,178 -26,750 -2% 1,436,178
Activos por derecho en uso 16,842 21,288 -4,446 -26% 21,288
Activos intangibles 14,488 17,378 -2,890 -20% 17,378
Total Activo No Corriente 1,897,153 1,779,675 0 117,478 6% 1,779,675
TOTAL ACTIVO 3,896,451 3,563,625 0 332,826 9% 3,563,625
Deuda Financiera CP 16,667 6,769 9,898 59% 6,769
Cuentas por Pagar Comerciales 667,874 530,094 137,780 21% 530,094
Ctas. por Pagar a Vinculadas 421,168 424,822 -3,654 -1% 424,822
Pasivos por Arrendamientos CP 5,427 6,122 -695 -13% 6,122
Otros Pasivos Corrientes 105,290 132,549 -27,259 -26% 132,549
Total Pasivo Corriente 1,216,426 1,100,356 0 116,070 10% 1,100,356
Deuda Financiera LP 1,175,000 1,095,000 80,000 7% 1,095,000
Pasivos por Arrendamientos LP 12,847 17,747 -4,900 -38% 17,747
Otros Pasivos no Corrientes 85,670 86,320 -650 -1% 86,320
Total Pasivo No Corriente 1,273,517 1,199,067 0 74,450 6% 1,199,067
TOTAL PASIVO 2,489,943 2,299,423 0 190,520 8% 2,299,423
Capital social 382,502 382,502 0 0% 382,502
Acciones de inversión 38,470 39,019 -549 -1% 39,019
Reservas y Otras 76,500 76,500 0 0% 76,500
Resultados Acumulados 909,036 766,181 142,855 16% 766,181
TOTAL PATRIMONIO 1,406,508 1,264,202 0 142,306 10% 1,264,202
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 3,896,451 3,563,625 0 332,826 9% 3,563,625
0 0 0
0

Variaciones respecto al Variaciones respecto al


Estado de Resultados periodo anterior periodo anterior
Enero - Diciembre de los años
(cifras en miles de soles)
2022 2021
RUBRO 2022 2021 2020 moneda % moneda
Ventas Netas 0 #DIV/0! 0
Costo de Ventas 0 #DIV/0! 0
Utilidad Bruta 0 0 0 0 #DIV/0! 0
Gastos de Ventas y distribución 0 #DIV/0! 0
Gastos de Administración 0 #DIV/0! 0
Total Gastos Operativos 0 0 0 0 #DIV/0! 0
Utilidad Operativa 0 0 0 0 #DIV/0! 0
Ingresos Financieros 0 #DIV/0! 0
Gastos Financieros 0 #DIV/0! 0
Diferencia de Cambio, neta 0 #DIV/0! 0
Otros ingresos/gastos, neto 0 #DIV/0! 0
Total Otros Ingresos (Gastos) 0 0 0 0 #DIV/0! 0
Utilidad antes de Impuestos 0 0 0 0 #DIV/0! 0
Impuesto a las ganancias 0 #DIV/0! 0
Utilidad (Pérdida) Neta 0 0 0 0 #DIV/0! 0

Estado de Resultados: Análisis Vertical


Enero - Diciembre de los años
(estructura porcentual)
0

Variaciones respecto al
Estado de Flujos de Efectivo periodo anterior
Enero - Diciembre de los años
(cifras en miles de soles)
2022
RUBRO 2022 2021 2020 moneda %
Actividades de Operación (AO)
Cobranzas a clientes 0 #DIV/0!###
Pagos a Proveedores 0 #DIV/0!###
Pagos de remuneraciones y beneficios sociales 0 #DIV/0!###
Pago de tributos 0 #DIV/0!###
Pago de impuestos a las ganancias 0 #DIV/0!###
Otros flujos por actividades de operación 0 #DIV/0!###
FLUJO DE CAJA OPERATIVO (FCO o CFO) 0 0 0 0 #DIV/0!###
Actividades de Inversión (AI)
Inversiones Financieras (Neto) 0 0% ###
Inversones en Activos Fijos (Neto) 0 #DIV/0!###
Inversiones en Activos Intagibles (Neto) 0 #DIV/0!###
Efectivo proveniente de las AI 0 0 0 0 #DIV/0!###
FLUJO DE CAJA LIBRE (FCL o FCF) 0 0 0 0 #DIV/0!###
Actividades de Financiamiento (AF)
Deuda Financiera Neta (obtención -pago de capital) 0 #DIV/0!###
Pago de Intereses (Gastos Financieros) 0 #DIV/0!###
Pago o Cobro de Dividencos 0 0% ###
Otros ingresos/egresos 0 -100% ###
Efectivo proveniente de las AF 0 0 0 0 #DIV/0!###
AUMENTO (DISMINUCIÓN) DEL EFECTIVO 0 0 0 0 #DIV/0!###
Saldo Inicial de Efectivo
SALDO FINAL DE EFECTIVO 0 0 0
0

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Correspondiente a los años
(cifras en miles de soles)

RUBRO 2022 2021


Depreciación del periodo
Amortización intangibles del periodo
Intereses activados en el periodo
Compras del periodo
Tasa de impuesto a la renta 29.50% 29.50%

Vencimientos de deuda financiera

Pasivos por
2022 arrendamient Pagarés Bonos
o
2023 1
2024 2
2025 3
2026 4
2027 5
2028 6
2029 7
2030 8
2031 9
2032 10
2033 11
2034 12
2035 13
2052 30
Total -
Deuda Financiera (según metodizado)
Total
2021 Pasivo por ar Pagarés Bonos
2022 1
2023 2
2024 3
2025 4
2026 5
2027 6
2028 7
2029 8
2030 9
2031 10
2032 11
2033 12
2033 13
2034 14
2052 30
Total -
Deuda Financiera (según metodizado)
Total
Total Pond. x año

- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
0.00 0
1,191,667 -1,191,667.00 cuadre
cronograma de pa 0.00 años Plazo comprometido
DF/EBITDA #DIV/0! años Capacidad
Total Pond. x año
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
0.00 0
1,101,769 -1,101,769.00 cuadre
cronograma de pa 0.00 años Plazo comprometido
DF/EBITDA #DIV/0! años Capacidad
2020
103,997
4,602

2,743,347
29.50%
0
(cifras en moneda = miles de unidades monetarias)

Unidad de FORMULA DE CALCULO


RATIOS FINANCIEROS 2022 2021
medida
Rentabilidad
3 Margen Bruto % #DIV/0! #DIV/0! Utilidad Bruta/Ventas x 100
4 Margen Operativo % #DIV/0! #DIV/0! Utilidad Operativa/Ventas x 100
5 Margen Neto % #DIV/0! #DIV/0! Utilidad Neta/Ventas x 100
6 EBITDA moneda 0 0 Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización intangibles
7 Margen EBITDA % #DIV/0! #DIV/0! EBITDA/Ventas Netas x 100
2 ROA - gerentes % 0.0% 0.0% Utilidad Operativa / Activo Total Promedio
1 ROE - socios % 0.0% 0.0% Utilidad Neta / Patrimonio Promedio
Return on Equity
Liquidez y Gestión
1 Razón Corriente veces 1.6 1.6 Activo Corriente/ Pasivo Corriente
Razón Ácida veces 0.6 0.8 (Efectivo + Ctas por cobrar comerciales) / Pasivo Corriente
2 Capital de Trabajo Operativo (CTO) moneda (250,343) 637,362 CCC + Existencias - CPC
Capital de Trabajo Neto (CTN) moneda 782,872 683,594 Activo Corriente - Pasivo Corriente
3 Flujo de Caja Operativo (CFO o FCO moneda 0 0 Cobranzas de Operación - Pagos de Operación
4 Variación del CTO moneda (887,705) 637,362 CTO a final de año - CTO a inicio de año
5 Flujo de Fondos de las Operaciones moneda (887,705) 637,362 FFO = CFO + Variación del CTO
Balance de Liquidez moneda 389,499 488,936 Efectivo - Deuda Financiera CP
6 Periodo del Inventario (PI) días #DIV/0! #DIV/0! Existencias/(Costo de Ventas/360)
7 Periodo de Cuentas por Cobrar (PC días #DIV/0! #DIV/0! CCC/(Ventas/360)
8 Periodo de Cuentas por Pagar (PCP días #DIV/0! #DIV/0! CPC/(Compras/360)
9 Ciclo del Efectivo días #DIV/0! #DIV/0! PI + PCC - PCP
Servicio de Deuda moneda 16,667 6,769 Deuda Financiera CP + Gastos Financieros + Intereses Activados
Cobertura del Servicio de Deuda veces 24.4 73.2 (EBITDA + Efectivo) / Servicio de Deuda
10 Rotación del Activo Total veces 0.0 0.0 Ventas/ Activo Total Promedio
Rotación del Capital de Trabajo Ope veces 0.0 0.0 Ventas/ CTO Promedio

Estructura de Capital y Solvencia


1 Grado de Endeudamiento Total % 64% 65% Pasivo Total/Activo Total
2 Deuda Financiera moneda 1,191,667 1,101,769 Deuda Financiera CP + Deuda Financiera LP
3 Relacion Deuda/Capitalización % 46% 47% Deuda Financiera/(Deuda Financiera + Patrimonio)
4 Composición de la Deuda % 1% 1% Deuda Financiera de CP/Deuda Financiera Total
5 Costo Estimado de la Deuda % 0.0% 0.0% (Gastos Financieros + Intereses activados) / (Deuda Financiera Promedio)
6 Cobertura de Intereses del FFO veces #DIV/0! #DIV/0! FFO/(Gastos Financieros + Intereses activados)
7 Cobertura de intereses del EBITDA veces #DIV/0! #DIV/0! EBITDA/(Gastos Financieros + Intereses activados)
8 Deuda Financiera/EBITDA veces #DIV/0! #DIV/0! Deuda Financiera/EBITDA

Indicadores Sectoriales
1 Ventas físicas (unidades) miles Unidades vendidas (cajas)
2 Producción física (unidades) miles Unidades producidas (cajas)
3 Precio promedio por unidad moneda #DIV/0! #DIV/0! Ventas/Número unidades vendidas
4 Costo promedio por unidad moneda #DIV/0! #DIV/0! Costo de Ventas/Número unidades vendidas
Margen unitario moneda #DIV/0! #DIV/0! Costo de Ventas/Número unidades vendidas

You might also like