You are on page 1of 24
Médulo Derecho Tributario: - ie al | Cat de Introduccién ana nga ts tel pase Eee - les a a ae Ambito de Aplicacion del seat deta Derecho Tributario 4 | | etic aad + eQue entiende por tributo? Saar ea a j a =e Padi Lito . - Lhe Falate (ro) pape owt a ) | i re Seu la bap Se cupid ae tl | tele ase A a ig (ge ttehe le) CAPACIDAD Pa SE ae | H [ CONTAIBYTIMA: | 4) Migs Opto | a | | Isto ba wo | yn a ts | Via | ae esse (sss se [Es i a a fs sa a a aa alsa | | | Note pada na TA oy | dating) os «aL pa Be tt din ae tak tye | ‘no. ee | whe Suda) ( sf) youd CD ducho la lle ied) Ceuta of fsctbnue mene “iheve fo Rudartuite toni Ale, “lain Gane) a)[Ackaal Shugo |_| t | seth a pl Si ima | stdaoquen| » | sep dua apne gl Le Tabata | Fat (hho) alae hee pe on | (Ge tind 5} 6 ots) “Cope |g” frdde tl obit ok Se ae Season ae cal [TC le kos bade) frstdo be focsbe | BELL o ATK |e (| won t= 0 fdas [| eee BeEBSesficreere ates { 3 a ti es ee ‘ a + Cohr| Nohpatalll < |__| TRBUTARWD +) prertisigs dh snail, |g! ti Mn seamnoe, Lo salute | | 1D) Gstios ete | Ambito de Aplicacion del Derecho Tributario | jprende: ipimiento no origina 73 Pag porte sere olbley te pogpue en favor del = Lt less lt | ol Tae ach a Woda a Cormbio AL pute Nate Ginn vn direlannelt py Blo wm plas que A Echo crpln 34S few Ambito de Aplicacion del Derecho Tributario requion gu Kk poduya am kyw/- a Fawr) ok dn tiyphdine dodo Pe ono actividad vitare. Contecbuces dr Olor «Tomar ju we sella de eee | | devde’ a wd a Hop bs Leite won i> cidedines Co cada atl Hilierbech pzal) | Bo cena yor A aes a ye rechalagn Wn. Cina ae sep | Anpodvon 2 by iw ant serilaa Times (fe di ton | soe Clore b md Tile | pes a aed ch Code Son bs Lint de guint yon Er Pei te aod Aprta OnPo =o 0) yen cebiagiones Lime finmad Codes trhatoae | Rude fotos to ae told) pn vo oo. C blonde ) ltl Ambito de Aplicacién del Derecho Tributario El término genérico tributo comprende (ghtasas: 1 cuya obligacién tiene por hecho generador Ia prestacién efectiva por el Estado de un servicio _pUblico individualizado en el contribuyente (ejemplo: emisién de DNI). + No es tasa el pago que se recibe por un servicio de origen contractual (ejemplo: servicio de luz 0 agua que no son tasas, sino precios) J TTT TtTtTr ir rtt Ambito de Aplicacion de Derecho Tributario Las tasas, pueden ser: ae ho pare LA Vuund RD 55185 2 pan a ss | mantenimiento de un servicio pu ] Prestado por las Municipalidades. la + Ejemplo: arbitrio de serenazgo, arbitio de recojo de residuos sdlidos, arbitrio mant. Parques y jardines. + Basta que el servicio esté puesto a disposicién para que sea obligatorio su pago. Ent a sf a la Ambito de Aplicacion del Derecho Tributario + Las tasas, pueden ser: |) + GIBBRHE 0" tosos_que se pagan por to Prestacion de un servicio administrativo pUblico o el uso 0 aprovechamiento de bienes publicos. + Ejemplo: Derecho emision de DNI, derecho emision de pasaporte, derecho de estacionamiento en espacios publicos. empresas co scho el cobio de precios por parle de jonarias (pecje en cameleras s, pago de estacionamiento privade), oe | || | | Ambito de Aplicacién del r Derecho Tributario + Las tasas, pueden ser: * QIRERIE <0» 10 av0 graven fo obtencién ce auforzaciones especificas para la realizacién de actividades de provecho particular sujetas a Control Fiscalizaci6n. er gyi A ne clita pulien funelonamienta, leencia de obra ante Munieipaldacies) take ow € a | Steiotio Vt 2) eprenoggol |} tt “Sepia ada ple 2 dedeadaigadlsd eae 4 \o Sie + oprovedvamubl da lieben Ambito de Aplicacién del pais dikirut nn vm anita Derecho Tributario pe pest wd orbotle Tent oye alas cela Pio eel ola OF eT Lalo te ciao dr Sab gl? ia ihe do eb petoman apa. — sydinwki sb gopeons Ar aoe Wiis 0 gui less Urstantel ‘ S\pormbinti gyitude wg pouitlua” * dst. robe la lune dh TTT ave b falc cod tontrhigat Limites a la potestad tps eee tributaria + Arliculo 74 Constitucién: El rendimiento de los triputos distintos sdlo puede tener como destino el in, modifican o iN por. ley o Tributos se Q al_ejercer potestad tributaria, debe 5p s principios de reserva de Ia ley, y los de igualdad y tespeto de los derechos fundamentales je la persona. Ningun trinuto puede tener caracter “confiscatorio. Unidad Impositiva Tributaria = UTP ‘Unidad Impositiva Tributaria UIT para el 2023 D.S. N° 309-2022-EF @sunat = _Souair = Gobierno Local, administrarén nes yy tasas rechos, licencias la Ley © arbitrio: les asigne. j Los Impuestos ip + Un impuesto es creado para gravar UNA manifestacion de capacidad contributiva | + Qué_es una manifestacién de (Speedo. tt aptitud de sujetar swipkun ya Ello implica la a aan dicha manifestaci6n a un —)—bpgtat-la determinadolimpuesto, || tn [phe bps as bee ee Fin ith eee 2) une rum Ava ae eyes 7 Tie sa = "he te on + Une p> . Gtdhiroto 0 pyson salounh 2uppetA CON Los Impuestos + Exisicn SQUEEGEE SEITE — SFNFISUAERND (A ep x mye ee & te >) monifestocion de capocidad centiouliva y. por ende, los ingresos o rentas pueden ser suietados a impuesto. }- - PAltiniehietel necho de ser propietario de bienes [muebles 0 inmuebles) es una manifestacion de copacidad contioutiva, Porlo que, el patimonio puede ser s - CBRKGMEHel echo de adeuii bie |. Tmanifestacion de capacidad contributiva Gaquisicion ce bienes y servicios pu impuesto ese sentido, la ser sujetada a Impuestos del médulo: manifestaciones | de capacidad a las que corresponden | a _ Setmpuestoala —* Impuesto + Impuesto hte [> Renta Predial General a las a al « Impuesto al Ventas (IGV) t Patrimonio *Impuestode — __ Vehicular Alcabala apr wal i I@hiAleA Hy | shell /ayns : : 2 rot pads ali Impuestos - _Municipales Texto Unico Ordenado de la Ley de Tributacién Municipal - DS. No. 156-2004 EF 4_| _ _Impuestos Municipales t || = De acuerdo con ia Ley de Tributacién Municipal (LT), los impuestos municipales son los siguientes: Q) Impuesto Predial t— b) Impuesto de Alcabala. — ee tc} mpuesto ol Parimonio Vehicuc, d) Impuesto a las Apuestas. ae e} Impuesto a los Juegos. f) Impuesto a los Espectaculos PUblicos no Deportivos. Los impuestos materia del médulo son los detallados en a), Ci b) yc). ee a a Sie io ame ‘ eT | | Impuesto --—--E} FEE -+} Predial a Atticulos 8 al 20 de la LIM. a a . a Be al | ai Impuesto Predial + Art. 8 LIM: { |_| - Ei Impuesto Predial es de periodicidad anual, es decir, el impuesto nace cada aio. + El impuesto predial grava el valor de los predios urbanos y rusticos. + La recaudacién, administracién y fiscalizacién del impuesto corresponde a la Municipalidad_Distrital r donde se encuentre ubicado el predio. Impuesto Predial +) tener [ + Art. 8 LIM: epee gy acihecins y pormart.| | + Qué es un predio? | + (Tetrenos, incluyendo los terrenos ganados al mar, a ‘| a lostios y a otros espejos de agua. Soe es es ai - F Bo) Robdk | dep) gin que constituyan partes integrantes de hos Ayotouie - predios, que no pudieran ser separadas sin alterar, tact deteriorar o destruirla edificacién. : ; [ L LBs au eH Impuesto Predial + Art. 9 LIM: Contribuyentes: + Personas naturales o juridicas propietarias de los predios. + Cuando a existencia de! propietario no pudiera ser determinada, son sujetos obligados al pago del impuesto, en calidad de responsables, los poseedores o tenedores, a cualquier titulo, de los predios afectos, sin periuicio de su derecho reclamar el pago a los respectivos contribuyentes. Impuesto Predial + Art10 LIM: Configuracién del impuesto * El caracter de contribuyente de! impuesto se atriouiré con areglo a la situacién juridica configurada al 1 de enero del aio a que corresponde el Impuesto. + Cuando se efectue cualquier transferencia, el adaquirente asumira la condicién de contriouyente a partir del 1 de enero del afo siguiente de producido el hecho. Tost Is | aac nl cs SP | Impuesto Predial + Art. 11 LTM: Base imponible o base de calculo + La base imponible para la determinacién del impuesto esta constituida por el valor total de los predios de! contribuyente ubicados en cada jurisciccién cistrital + Para determinar el valor total de los predios, aplicarén los valores arancelarios de terrenos y valores unitarios oficiales de edificacién vigentes al 31 de octubre del afio anterior y las tablos de depreciacién por antigledad y estado de conservacién, que formula y aprueba anualmente el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento mediante Resolucién Ministerial (la suma de estos conceptos es conocida como valor de autoavalio). Impuesto Predial + Art. 11 LTM: Base imponible 0 base de cdlculo Para el cdiculo y actualizacién periddica de los valores arancelarios de terenos se deberé considerar, en cuanto resulte: plicable, e! mayor vaior del suelo generado por las acciones en las que haya parlicipado tolal o parciaimente el Estado. Los instalaciones fijas y permanentes serén valorizadas por el contribuyente de acuerdo a la metodologia oprobada en el Reglamento Nacional de Tasaciones y de acuerdo a lo que establezca el regiamento, y considerando una depreciacion de. acuerdo a su antigiedad y estado de conservacion. Dicha valorizacién esta sujeta a fiscalizacién posterior por parte del gobierno local respectivo. Impuesto Predial + Art. 11 LIM: Base imponible o base de calculo En el caso de terrenos que no hayan sido considerados en los planos basicos arancelarios oficiales, el valor de los mismos sera estimado por la municipalidad cistrital respectiva 0, en defecto de ella, por el contribuyente, tomando en cuenta el valor arancelario mds préximo a un terreno de iguales caracteristicas. + Sobre Ia base de lo expresado, se aprecia que el Impuesto Predial es un impuesto que grava la manifestacién de capacidad contributiva patrimonio, es decir, el hecho de ser propietario de un predio. Impuesto Predial + Art. 13 LTM: Determinacién del Impuesto + Elimpuesto se calcula aplicando a la base imponible la escala progresiva acumulativa siguiente’ “Hasta 15 UIT Mas de 15 UIT y hasta 60 UIT auto: Mas de 60 UIT 1% + no escola progresiva acumulotve Impica ave sobse os ramos ‘mos b9\08 de I base mponile £6 oplcon Ios alcueics mas Boj y, solve fos amos mds alos so apacan fs aeuotas mas alles. Por lant, en el caso de base ‘mporible superior @ 60 UT Se aplcon los es fasos, 0.2%, sobre alamo ce la base hasta 15 Un 04% sobre et temo entre 15 y 60 UITy 1% 505 el ome de abose mayor 60 Ut Impuesto Predial + Ait. 15 LIM: Cudndo se paga el Impuesto + a) Al contado, hasta el Ultimo dia hébil del mes de febrero de cada aio. + b) En forma fraccionada, hasta en 4 cuotas trimestrales. En este caso, la primera cuota sera equivalente a 1/4 del impuesto total resultante y deberd pagarse hasta el Ultimo dia habil del mes de febrero. Las cuotas restantes serén pagadas hasta el ultimo dia habil de los meses de mayo, agosto y noviembre. + Laopeién a aplicar depende del contribuyente, Impuesto Predial + Art. 17 LIM: Inafectaciones, entre otras + Predios de propiedad de: + a) El gobiemo central, gobiemos regionales y gobiernos locales. + b) Los gobiernos extranjeros cuando el predio se destine @ tesidencia de sus representantes diplomdticos 0 funcionamiento de oficinas dependientes de sus embajadas, legaciones 0 consulados, asi como los predios de propiedad de los organismos internacionales reconocidos por el Gobierno que les sirvan de sede. Impuesto Predial Art.17 LIM: Inafectaciones, entre otras Predios de propiedad de: d) Las entidades religiosas, siempre que se destinen a templos, conventos, monasterios y museos. e) Las entidades publicas destinadas a prestar servicios médicos asistenciales. f) El Cuerpo General de Bomberos, siempre que el predio se destine a sus fines especificos. Impuesto Predial + Art. 17 LTM: Inafectaciones, entre otras Predios de propiedad de: h) Las universidades y centros educativos, debidamente reconocidos, respecto de sus precios destinados a sus finalidades educativas y culturales, conforme a Ia Constitucién, Asimismo, se encuentran inafectos al impuesto los predios que hayan sido declarados monumentos integrantes del Patrimonio cultural de la Nacién, siempre que sean dedicados a casa habitacién o sean dedicados a sedes de instituciones sin fines de lucro, debidamente inscritas sean declarados inhabitables por la Municipalidad respectiva. Tost Tes | se es sr a |] Se LL Impuesto Alcabala Articulos 21 al 29 de la LTM. Impuesto de Alcabala Art.21 LTM: Materia imponible Grava las transferencias de propiedad de_bienes inmuebles urbanos o risticos a {itulo oneroso o gratuito, cuaiquiera sea su forma o modalidad. Art 22 LIM: La primera venta de inmuebles que realizan las empresas constructoras no se encuentra afecta al impuesto, salvo en la parte correspondiente al valor del terreno. 1 Impuesta de cleabola et un Impuesto que grava Ja rmonifestocion de capeeldad contibuiva consumo, Impuesto de Alcabala Art 23 LIM: Contibuyente, el comprader o adquirente del inmueble. Art. 24 LIM: La base imponible del impuesto es el valor de fransferencia, el cual no podré ser menor al valor de autovaldo del preaio correspondiente al ejercicio (arto) en que se produce la transferencia. Impuesto de Alcabala Art. 25 LIM: La tasa del impuesto es de 3%, siendo de cargo exclusivo del comprador, sin admitir pacto en contrario. No esté afecto al Impuesto de Alcabala, el tramo comprencido por las primeras 10 UIT del valor del inmueble, calculado conforme a lo dispuesto en el carticulo 24 LIM. Tost Tes | sa | sa ana Fo Impuesto de Alcabala Art. 26 LIM’ El pago del impuesto debe realizarse hasta el vitimo dia habil del mes calendario siguiente a la fecha de efectuada la transterencia. El pago se efectuaré al contado, sin que para ello sea felevante Ia forma de pago del precio de venta del bien materia del impuesto, acordada por las partes. Impuesto de Alcabala ‘Art. 27 LIM’ Estan inafectas del impuesto las __ siguientes transferencias, entre otras: 0} Los anticipos de legitima. b) Las que se produzcan por causa de muerte. f) Los producidas por la divisién y particién de la masa hereditaria, de gananciales 0 de condéminos originarios. 4g} Los de alicuotas entre herederos 0 de condéminos ‘ofiginarios. Impuesto de Alcabala + Ari 28 LIM: Se encuentran inafectos cl pago del impuesto, la adquisicién de propiedad inmobiliaria que efectiie las siguientes entidades: +a) § Gobiemo Central, las Regiones y las Municipalidades. +b) Los Gobiemos extranjeros- y ~—_organismos internacionales * c) Entidades religiosas. + d) Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perd + e] Universidades y centros educativos. conforme a la Constitucion. Impuesto de Alcabala + Art. 29 LTM: * Elimpuesto constituye renta de la Municipalidad Distrital en cuya jurisdiccién se encuentre ubicado el inmueble materia de la transferencia. * En el caso de Municipalidades Provinciales que tengan constituidos Fondos de Inversién Municipal, éstas seran las acreedoras del impuesto. + Cuando a provincla tenga un Fondo de inverslén Municipal page ‘del Impuesio de Alcobola’ se tealara ate ta" Muniipaliged Prvinell ya ne ane la Municpalded Distal, Impuesto al Patrimonio Vehicular Articulos 30 al 37 de Ia LTM. -Impuesto al Patrimonio — Vehicular + Art. 30 LTM: + El Impuesto al Patrimonio Vehicular, de periodicidad anual, grava la propiedad de los vehiculos, automéviles, camionetas, station wagons, camiones, buses, mnibuses y remolcadores o tracto camiones, con una antigiedad no mayor de tres (3) citos. Dicho plazo se computa a partir de la primera inscripcién en el Registro de Propiedad Vehicular. + "Por tanto, grava la manifestacién de capacidad contributiva patrimonio. Impuesto al Patrimonio Vehicular + Art. 30-A LTM: tracién del impuesto coresponde a las Municipalidades Provinciales, en cuya jurisdiccion tenga su domicilio el propietario del vehiculo. + Elrendimiento del impuesto constituye renta de la Municipalidad Provincial. ees eee Impuesto al Patrimonio Vehicular + Art. 31 LIM: + Contribuyentes, las personas naturales o juridics propietarias de los vehiculos gravados. + El cardcter de sujeto del impuesto se atribuira con arreglo a la situacién juridica configurada al 1 de enero del afio a que corresponda la obligacién triputaria. + Cuando se efectie cualquier transferencia, el adauirente asumiré la condicién de contribuyente @ partir del 1 de enero del afio siguiente de producido el hecho. Impuesto al Patrimonio Vehicular + La bose imponible del impuesto: valor original de adquisicién, importaci6n 0 de ingreso al patrimonio, el que en ningdn caso sefa menor a la tabla teferencial que anuolmente debe ‘aprobar el Ministerio de Economia y Finanzas, considerando un valar de ajuste por antiguedad del vehiculo. + Art, 33.10 + Latasa delimpuesto es de 1%, sobre la base imponible. + Vehiculos que hubiesen sido objeto de robo, hurto o siniestro: gue disminuya el valor afecto en 0% o més, la tas aplicable ‘es de 0% a patlir del ejercicio siguiente de producidos tales hechos y mientras mantengan dicha condicién (aplicable desde 2022) Impuesto al Patrimonio Vehicular + Art 35 LIM: + El impuesto podra cancelarse de acuerdo a las siguientes alternativas: * a) Al contado, hasta el Ultimo dia habil del mes de febrero de cada aio. * b) En forma fraccionada, hasta en 4 cuotas trimestrales. En este caso, la primera cuota sera equivalente a 4 del impuesto total resultante y deberd pagarse hasta el Ultimo dia habil del mes de febrero. + La opcién a aplicar depende del coniribuyente Impuesto al Patrimonio Vehicular * Art. 37 LIM: Inafectaciones, entre otras: + La propiedad vehicular de las siguientes entidades: * a) El Gobierno Central, las Regiones y las Municipalidades. +b) Los Gobiemos extranjeros y organismos intemacionales. +c) Entidades religiosas. + d) Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Peru. + e) Universidades y centros educativos, conforme a la Constitucién. eae ee Impuesto al Patrimonio Vehicular + Art. 37 LIM: Inafectaciones, entre otras: + La propiedad vehicular de las siguientes entidades: + f) Los vehiculos de propiedad de las personas juridicas que no formen parte de su activo fijo. excepto cuando estos hayan sido transferidos con reserva de propiedad. pel Beato [| pio di ot [ Modulo Derecho SEE PE eer Tributario: 5 ola “dia ons. lr Impuesto a la Renta . . we eT a ae Ee | Periodicidad LTR a erlodicidad en e r + EIIR es un tributo de periodicidad anual, esto implica poor wrlecinnder| de i que, las rentas obtenidas se deben imputar a un aio (ejercicio) concreto, por ende, deben ser decloradas, fof . y el IR pagado por tal ejercicio. IR promi ae + Ello Implica que, anualmente, se deba presentar una _| Sport Ube [Uniylans | wb lh [ DJ, salvo excepciones concretas. 7a page a. + De forma mensual, existe, en general y salvo = excepciones, la obligacién de cumplir con la Daal | r realizacién de pagos a cuenta mensuales (anticipos) ef I— de la obligacién anual. ; i atl acne onl i Hae Ht ta fe T T 4 { Categorias de rentaenla | aba Be tS ide Ley del IR | eee) Ceerole + La Ley del IR establece que las rentas de fuente dd 98s peruana, se califican en las siguientes categorias: | Babe fo we i: Rentas producidas por el amendamiento, | ulead Le subarrendamiento y cesién de bienes (cesién temporal), t pedtoue J b)iSegunida: Rentas del capital no comprendidas en la |-—J—f = primer calegorc. Gs Outten 2 &e lemone dt tnx pions 1S. nus soltlo | |Gopor | de | avede | Rentas del comercio, la industria y otras wa | utilis | para | per| flge anil expresomente considerados porla Ley. SME Las item] 0 sulin] ak vegas elo d) Cuarfa: Rentas del trabajo independiente. (fat dime bea’ yb ] | @) Quinta: Rentas del trabajo en relacién de dependencia, | | | Al z y otras rentas del trabajo independiente expresamente | — Asvoleva ra cdbe nein sefaladas por la ley (ratun optanite ten une wach Mette} afte | | | ppsnsjye | Chay Geile “Cpa de vguens » sine boy dilitalia, | 7 | cilertibia cstegprion IR)! | | ce 44 aml ” Personen Categorias de renta en la rt. Ley del IR duvthelnt| | bah te + + Asu vez, las categorias de renta, se pueden clasificar peepee iz en dos grupos: _—-PReiitas'de'las personas naturales! que aborce los rentos | ¥ Rentasiempresarialesi) que abarca los rentos de la rcera categoria. ee e Las (personasljuridieGs) sdlo pueden obtener rentas de Los _personasiinaturaless) cuando reclicen actividades _(jclctaywaats. «| ahhn. | wince) iatd obtendran rentas de 3ra. categoria. Sino, sélo obtendraén Ecce fer eat eae a [a sas Tentas de Ira, 2da, 4ta o Sta. (ve MAK, smo Categorias de renta en la + Ley del IR + A su vez, las Rentas de las personas naturales se Clasifican en dos sub-grupos 0 cédulas: ¥ Rentas del capital: que abarea las rentas de la primera y segunda categorias. | ¥ Rentas del trabajo: que abarca las rentas de la cuartay | la quinta categoria { { { 4 { { {| IR Personas naturales: Rentas del capital Art. 52-A LIR: IR de personas naturales domiciliadas en el pats, se determina aplicando una alicuota neta del 5% sobre ] los rentas brutas del capital IR por rentas del capital = Renta Bruta x 5% tet ht tl IR Personas Naturales: Rentas del Trabajo + Ad, 53 UR: + IR de personas naturales domiciliadas en el pais, se determina aplicando a la suma enta neta del trabajo, la escala rogresiva acumulativa saie: Senfuaaefumoteranan’ | 8 au oe [ie a uasa200T i il UT hs SUT i is 35 Ua SUT a iis SUT oe lia a PTTTTT TTT Ty IR Personas Naturales: Rentas del Trabajo + Arts. 45 y 46 LR: Renta Neta de 4ta. Categoria = Renta Bruta ~ 20% Renta Neta de 5ta.Categoria = Renta Bruta. + Los contribuyentes que obtengan rentas de ambas categorias sdlo podran deducir el monto fijo por una vez. te a IR Personas Naturales: Rentas del Trabajo + Arts. 46 LR: Los perceptores de rentas del trabajo podran deducir hasta 3 UIT adicionales a las 7 UIT mencionadas a fin de determinar la renta neta del trabajo. + Tal deduccién adicional corresponde a gastos reales incumidos por los conceptos siguientes: de inmuebles (hasta 30% de renta convenida) (hasta el YESS). Cnn YO Pron de ee 5 he abe Wek IR Personas Naturales: Rentas del Trabajo + Arts. 46 LIR: Tal de 15% de los gastos efec i6n adicional comesponde a gastos reales incurridos por los conceptos siguientes: Deby js papa Dy p> oles pe Wwourann achonie Bact gun y / por servicios prestados en elpais, siempre que sean de 4a | categoria (hasta 30% de honorarios). cuya contraprestacién califique como renta de 4ta. Categoria (hasta 30% de henorarios) oardbe Lidig 4 noel ombce pes | a to, Lys lac, egy ivollls, anal! | Won d anil se Redluo deemtmdowuds |e} | | | legato ad ||| | +) peek + ine bwbel sh ptt —| Mra! dato | }o_. | iplok> TTT TT A 20 | Cras Bur) | Jana, GUI, fe | tab) ee to dy how IR Personas Naturales: Rentas del Trabajo (cuando importe sea mayor a USDS00 0 $/.2000) ne IR Personas Naturales: Rentas del Trabajo + Arts. 45 y 46 LIR iva se aplicard sobre la determina: Renta (Renta Neta de ata. Categoria + Netadel| = | Renta Neta de Sta. Categoria) - 7 Trabajo urT-3uIT IR por Rentas Empresariales Impuesto a la Renta Régimen General del Impuesto a Ia Renta. + En el grava > Pade ayounel 4) = Depts im wete = treatin de ford. = been tanto, aA a Laon, ~_thajslin di ovate = Frajetin de | dulaty gmiics a Pou = chy gets tw fa cleave, Uno | wes A (ho Oe | vedio de | page be creme Cobliy. tinde xe Zrnil Soe son ells VAliniedabedlento ist aese tt 2) Ocyst ble? a) ddse ste a, Framers de | medio ih pa aso homenr Sa) ka y athe a Webilen che gurendbanitle Ope bade por caval Vela Nanas etd Qe % Geple > py, Wede de pee loonoti- cation ae Med eager lo Qdaccih 10) corpo laut Tiore Goer Whole ae frrlel bash emotes Y conten Ow! “Tele Inyted et Tink sia” | Sup 0. pial Sy dekuew ina —Napuaste 2) pc} pegs) 4 Suear Régimen General del Impuesto a la Renta. + En el régimen general del IR, los perceptores de rentas empresariales, es decir, las sociedades —asi como las personas naturales que realizan actividad empresarial-, determinan su IR aplicando sobre su “renta neta" una alicuota de: 29.50%. Impuesto a la Renta Régimen General del Impuesto a Ia Renta, + Renta neta “rentanbruta” (que es lo mismo que ingresos netos), los gastos necesatios para generar la renta gravada o mantener su fuente productora ("Principio de Causalidad”). ‘Cuondo se realiza Ia transferencia de existencias y/o bienes de capital, Ia renta bruta = ingreso neto ~ costo de adauisicién Impuesto a la Renta Régimen General del Impuesto a Ia Renta, + (PrineipioldeliCausalidad: cs io relacién de necesidad que debe establecerse entre los gastos y la generacin de renta 0 el mantenimiento de la Fuente, nocién que, en nuestra legislacién es de cordcter amplio pues se permite Ia susiraccién de erogaciones que no guardan dicha relacién de manera directa (Resolucién del Tribunal Fiscal Nro, 8370-3-2015) Bip sry io de. th fend Ba Le ee penn edad “ ‘APoHO a Bae eres moe primer pirdslas” —> comurtonin 2 Pon Es = é. ed, yeasts pou da ba anprase C eRe eee Impuesto a la Renta + Deduccién de gastos: sdio se admite la deduccién de gastos gue cumpian el “Principio de Causalidad” y ademés que: + A. No excedan limite méximo deducible establecido para determinados gastos (gastos limitades) -préstamos entre Vinculadas, gaslos de representacién, gastos de vehiculos axignados 4 cierlas labo +B, Se cumplan ciertas condiciones de ser el caso (gastos condicionados) -desmedro de existencias. baja de actives fijos por desuso v obsolescencia, provision de cobranza dudosa, + C. No se encuentren expresamente prohibidos (gastos prohibidos) y, + D. Hayan sido pagados empleando un medio de pago (obligacién de bancarizar) SEHEEEEEECEE Impuesto a la Renta Régimen General del Impuesto a la Renta, + Pagos a Cuenta: Sin periuicio de la determinacién anual del Hee IR, las sociedades -y personas naturales que reaiizan actividad empresarial- se encuentran obligadas a realizar pagos a cuenta del IR (PaC}. + Los PaC deben ser abonados por los perceptores de rentas tercera categoria de manera mensval y. se deteminan, aplicando sobre los ingresos netos de! mes, un determinado porcentaje 0 Coeficiente determinado, de acuerdo a Ley {minimo 1.5%) a Impuesto a la Renta Régimen General del Impuesto a la Renta + Pagos a Cuenta (Pac) + Los PaC -tealizados durante un determinado ejercicio gravable- constituyen crédito contra el IR anual que se determine y, pueden ser aplicados por los contribuyentes hasta su agotamiento, incluso a afios posteriores al de pago. Dude = ” 2 pcobmiste mga sd Pd Impuesto a la Renta + Dividendos y Distibucién de Utilidades + Adicionalmente al IR que grava a la sociedad (29.50%). la legislacion peruana grava os accionistas son contribuyentes via retencién- la distribucién de Utilidades -dividendos- a su favor. + La tasa de retencién aplicable a los dividendos es del 5%. + Distrioucién de dividendos no esta aravada_cucndo el 7 beneficiario sea otra persona juridica domiciliada en el Pert. Impuesto a la Renta + Dividendos y Distribucién de Utilidades To} ¢ Si tien recibe los dividendos es una persona natural domiciliada o un sujeto no domiciliado, la [imal persona juridica que los distribuye deberd retener el 5%. + Tal retencién es un page definitive del Impuesto adeudado por tal concepto. * Consecuencia: la determinacién del impuesto a los dividendos es final; por lo que los contribuyentes domiciiccdos no deben incluir dividendos recibidos L| ensudecloracién anual. Impuesto a la Renta + Pagos a no domiciliados. Los sujetos no domiciliados -entre éstos, las empresas establecidas en el exterior se encuentran sujetas a impuesto a la renta en Peri cuando generen rentas de fuente pervana. + Un sujeto no domiciiado genera rentas de fuente Peruana cuando obtenga ingresos en el Perv. + En general, una renta de fuente peruana se obtiene cuando la actividad se realiza fisicamente en el Peri + Eiemplo: Empresa alemana envia personal al Per’ para. una labor de consultorfa en materia logistica, Impuesto a la Renta + Pagos a no domiciliados. + Enel caso de servicios generales y, cuando el servicio se reclice con presencia fisica del prestador en el Perl, las empresas no domiciliadas estan sujetas a una alicuota efectiva -retencién por parte de la empresa pervana que paga la renta- del 30%. La Ley del IR establece que ciertos servicios (Art. 4-A Reglamento Ley de! IR). Eiemplo: Servicio prestado exterior y, en virlud de! qu del servicio a utiizar una nu Impuesto a la Renta Asistencia técnica + Cuando un sujeto no domiciliado sce el Peri o desde el exterior un servicio de asistencia técnica, se generord una renta de Fuente peruana para dicho no domiciiado. Bio atevota del puesto ala Ranta peruano ser dole Pe iaientncon line comands wo Cora 8 necesl rumen’ t + También califican como asistencia técnica, los servicios | siguientes: = ee ee ~ Los servicios de ingenieria EE eee eee eee Los servicios de investigacién y desarrollo de proyectos. En el caso que la contraprestacién por servicios de AT excecian de 140 UIT (5/.644,000 en 2022) se deberé cumpir con Ie formalidad de tener un informe emitido por Sociedad de auditoria que cettifique que la asistencia ha sido prestado, Impuesto a la Renta + Infereses pagados a no domiciliades Retencién_dé sobre los intereses_pagados_a_no domiciliados: esic 1asa es aplicable solo cuando se cumplan las condiciones siguientes: + Se actedie el ingreso del dinero a Peru. = + No exista vinculacién econémica entre las partes contratantes, Se vetiique que el interés anual al rebatir no sea superior a la fosa BOR + 7 puntos (LIBOR: London Interbank Offered Rate. Es una tasa de referencia internacional) Sino se cumplen requisites, se apica retencién del 308% sobte intereses. $5610 se incumple con el mite UBOR > 7 unos, 1os0 de 20% se dleberd aplicar -nicamentes S000 ¢! interés que exceda dicho limite maximo © Si re 6 opicn |r requires yy D% otf be Fh He iret ttt +4 Modulo SOE im Tributario: TERE EEE EEE Régimen MYPE Tributario | D. Leg. 1269 pale {eee || | ed ee a i aa Régimen MYPE Tributario - Se = FE t & q Régimen MYPE Tributario + Alicuota del Impuesto a la Renta en RMT: + Se apicaré sobre Ia renta_neta anual determinada, la escala rooresiva acumvialiva siguiente: & 10% & 205% + Cuando los ingresos netos anuales no superen las 300 UIT, el pago ‘a. cuenta mensual se determina aplicando sabre los ingtesos netos del mes el 1%. + Cuando los ingresos netos anuales superen las 300 UIT, el pago a cuenta se determina de acuerdo con el Regimen General cel IR ea Régimen MYPE Tributario + Cuando se inicien operaciones, siempre que no se encuentren en los supuestos de impedimento para acogerse al RMT. + Sujetos del Régimen General se podrén afectar al RMT con la declaracién del mes de enero del ejercicio gravable siguiente a aquel en el que no se incurren en los supuestos de impediment. Régimen MYPE Tributario + Cambio al Ré en General: + Sujetos del RMT ingresarén al Régimen General en cualquier mes (en Caso que asi lo decidan) + Cuando se supere el limite de 1700 UIT, o cuando se incura en impedimentes, se ingresaré automaticamente al Regimen General. Modulo Tributario: Impuesto General a las Ventas IGV + Alicuota del IGV: + Tributo de periodicidad mensual que grava con Ia alicvota de 18% las operaciones sujetos al mencionado impuesto. + Operaciones sujetas al IGV: El |GV grava las siguientes operaciones: ae (i) La venta en el pais de bienes muebles, (i) La prestacién 0 utilizacién de los servicios en el pais, (ii) Los contratos de construccién, (iv) La primera venta de bienes inmuebles que realicen los constructores de los mismos y, (v) La importacién de bienes. tive Icv. ari Gobierno Central - SUNAT wend dBc Contribuyentes del IGV + Art. 9 LIGV: + Sujetos que desarrollen actividad _empresarial_que efectve las operaciones gravadas. + En el caso de sujetos que no realizan actividad emprescrial sdlo si son habituales en tales ‘operaciones. * En el caso de Ia importacién de bienes, todos los que las realicen son contribuyentes (existen excepciones concreta: se verifica en base a naturaleza, caracteristicas, monto, frecuencia, volumen y/o periodicidad. 7 | Base Imponible del IGV v En venta de bienes muebles: el valor de venta o el valor de mercado (en retiro de bienes). ¥ Prestacién 0 utilizacién de servicios: total de la retribucion ¥ Contratos de construccién: valor de construccién. v Primera venta de inmuebles: ingreso percibido menos valor del terreno. ¥ Importacién de bienes: el valor en aduanas mas derechos e impuestos que atecten la importacion con excepcién del IGV. IGV en la venta de bienes muebles en el pais + Implica toda transferencia de propiedad de bienes a titulo oneroso. + También se considera venta y por tanto esta gravado, elretirode bienes. —> uagier “Crmsfirntia— + Refiro de _bienes: fransferencias a titulo gratuito incluye apropiacién de bienes de la empresa por el propietario, socio o titular. + Transferencias gratuitas que no estén gravadas: (i) Entrega de bienes a trabojadores como condicién de trabajo (i) Entrega de material documentario con fines de: promocién, entre otros. Concepto de bien mueble + Bienes corporales que pueden llevarse de un lugar a otro y derechos referentes a los mismos. + Signos distintivos, invenciones, derechos de autor, derechos de llave y similares. + Naves y aeronaves Prestacién de servicios en el pais + Concepto de servicios: ¥ Toda prestacién que una persona realiza para otra por Io que percibe retribucién que califica como fenta de 3ra. Categoria (aunque no esié afecto al Impuesto a la Renta). v Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles que genera rentas de 3ra. Categoria. ¥ Arrendamiento Financiero. Prestacién de servicios en el pais + Para estar gravados, se requiere que los servicios sean prestados en el pais. + Servicio es prestado en el pais, cuando sujeto que lo presta estd domiciliado en el Peru. = + No esté gravado el servicio prestado fisicamente en el exterior por sujeto domiciliado, salvo que el servicio se consuma en el Perl. Utilizacién de servicios en el pais + Un servicio se considera_utilizado_en_el cuando, siendo_prestado por _un__sujeto _no iado, Importacion de bienes + Determina el ingreso legal de mercancias al pais para su consumo definitivo en él. + Tal operacién de ingreso legal de mercancias, esta sujeta al IGV. * No requiere actividad empresarial ni habitualidad. No se incluyen en este tratamiento, el ingreso de equipaje acompanado o los envios postales que tienen otro tratamiento y requisites especificos. Tost Tes | sa | sa ana Fo Exportacion de bienes y servicios + Exportacién: Régimen aduanero aplicable a las Mercancias que salen del territorio aduanero para SU USO © Consumo definitivo en el exterior. + La exportacién de bienes no esta afecta al IGV. + La exportacién de servicios tampoco sujeta al IGV. Se requiere que el contribuyente esté inscrito en el registro de exportadores de servicios que administra SUNAT. + Elingreio generado por las exportaciones, si esié gravado Con el impuesto ala Renta, Gracias. Semestre 2023-1

You might also like