You are on page 1of 41

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

TACNA - ILO_________

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: ILO ___________________________________________

ESTUDIANTE: Rosa Judith Maquera Yujra _________________________________

ID: 001390030 BLOQUE: NAED-613_________________________

CARRERA: Administración de empresas ___________________________________

INSTRUCTOR: Jose Millones Cusicanqui __________________________________

SEMESTRE: VI________________ DEL: 17/07/2023_____ AL: 08/12/2023_____


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
EMPRESA 17/07/23 19/08/2023 5
BIPELSA S.A.C.
CONTABILIDAD (Apoyo al área de contabilidad)
EMPRESA 21/08/23 Actualidad
FERRETERIA CARLITOS ORE S.R.L.
(Ventas y Administración)
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACI OPERACI

EJECUTADAS* ONES ONES


Nº OPERACIONES/TAREAS POR PARA
1 2 3 4 EJECUT SEMINAR
AR IO
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
01
PROYECTOS
02 Elaborar la estructura de un proyecto.
03 Elaborar el perfil del proyecto.
Analizar el mercado potencial del
04
producto.
05 Determinar el mercado objetivo
Analizar las variables de
06
comercialización del producto.
Ejecutar la investigación del mercado y
07
trabajo de campo.
Determinar el tamaño y localización de
08
planta.
Realizar el estudio de ingeniería del
09
proyecto.
Realizar el estudio de seguridad e
10 X
impacto ambiental del proyecto
Realizar el estudio de Organización de la
11 X
empresa.
Determinar el monto de la inversión y las
12
fuentes de financiamiento.
Estructurar los Estados de Resultados
13
proyectados.
Realizar la evaluación económica y
14
financiera del proyecto.
Evaluar los indicadores económicos y
15
financieros del proyecto.
Realizar el análisis de sensibilidad y
16
sostenibilidad del proyecto.
Calcular el interés simple sobre una
17
inversión o depósito.
18 Calcular las diversas tasas de interés.
Calcular el valor presente y futuro de
19
una determinada cantidad.
Calcular el interés compuesto sobre una
20
inversión o depósito.
Ejecutar los programas de amortización
21
de un préstamo.
Determinar la viabilidad de un proyecto
22
usando los indicadores VAN y TIR.
23 CONTABILIDAD FINANCIERA
Identificar los Órganos de control X
24 contable financiero y tributario en el
Perú
Conocer los principales Estados
25
Financieros.
Preparar el Balance General de una
26
empresa.
Preparar el Balance General de una
27
empresa.
28 Preparar el Estado de Flujo de Efectivo.
Preparar el Estado de Cambios en el
29
Patrimonio Neto.
Analizar e interpretar las tendencias de
30
los Estados Financieros.
Calcular, analizar e interpretar las ratios
31
de liquidez
Calcular, analizar e interpretar las ratios
32
de Gestión.
Calcular, analizar e interpretar las ratios
33
de Solvencia o endeudamiento.
Calcular, analizar e interpretar las ratios
34
de Rentabilidad.
35 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Elaborar el organigrama del área de
36
finanzas.
Analizar el entorno empresarial, fiscal y
37
financiero de las organizaciones.
Determinar los costos financieros de la
38 empresa en un financiamiento
empresarial.
Determinar el valor de las acciones,
39
bonos y valores negociables
Analizar la Viabilidad financiera de los
40
proyectos de inversión.
Analizar los Estados Financieros de la
41
Empresa
42 Gestionar el Efectivo de la empresa.
Gestionar el Capital de Trabajo de la
43
empresa.
Gestionar las Cuentas por Cobrar e
44
Inventarios
Gestionar los Activos Fijos de la X
45
empresa.
Elaborar el Presupuesto Operativo de la
46
empresa.
Determinar el volumen de producción X
47 aplicando la herramienta punto de
equilibrio.
Realizar operaciones en la Bolsa de
48
Valores.
Gestionar los diferentes tipos de
49
financiamiento empresarial.
Utilizar los principales instrumentos
50 bancarios para el financiamiento
empresarial.
51 DERECHO ADMINISTRATIVO X
Realizar trámites como persona natural y
52
como persona jurídica.
Participar en procesos de contratación
53
del sector público.
Reconocer las principales sociedades
54
mercantiles
Analizar el impacto en la empresa de los
55
planes de desarrollo del estado peruano.
Conocer los mecanismos reguladores del
56
mercado peruano.
Conocer el régimen jurídico de la micro y
57
pequeña empresa
Administrar títulos valores en las
58
transacciones comerciales.
Conocer las obligaciones tributarias del
59
contribuyente con el estado.
Identificar y discriminar las infracciones
60
y sanciones tributarias.
Identificar y gestionar los tributos que
61
administra la municipalidad.
Calcular el Impuesto General a las
62
Operaciones de Compra y Venta.
Calcular el Impuesto General a las
63
Operaciones de Compra y Venta.
64 Calcular y Aplicar el ISC.
Aplicar el Programa de Declaración X
65
Telemática PDT 621.
Calcular los montos de tasas laborales y X
66
sociales que afectan a la remuneración.
Calcular los montos de las diferentes
67
clases de renta de personas Naturales.
68 Calcular la Renta de Tercera Categoría.
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA
69
DE SUMINISTRO
70 Identificar cadenas de suministro.
Identificar los procesos que participan en
71
un modelo de cadena de suministro.
Proponer prácticas colaborativas en el
72
diseño de una cadena de suministro
Diseñar una red de la cadena de
73
suministro
Identificar los procesos Macro de la
74
cadena de suministro.
Coordinar con los proveedores el
75
abastecimiento óptimo.
76 Planificar y surtir el pedido de un cliente
Facilitar la transmisión y seguimiento de
77
los pedidos del cliente
Monitorear y auditar los procesos de la
78
cadena de suministro
Analizar el estatus de los procesos de la
79
cadena de suministro.
Detectar problemas en los procesos de la
80
cadena de suministro.

INFORME SEMANAL

6TO SEMESTRE SEMANA N° 1 DEL 17/07 AL 22/07 DEL 2023


DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

AREA DE CONTABILIDAD
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
LUNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
7 Horas
 3.Registro al software contable SISCONT de comprobantes de pago
de la empresa.

AREA DE CONTABILIDAD
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MARTES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3.Registro al software contable SISCONT, de constancias de pago
para la declaración mensual del libro diario del mes de enero.

AREA DE CONTABILIDAD
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MIÉRCOLES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
7 Horas
 3. Realización de suspensiones del personal de la empresa.
 4. Adjunte datos faltantes del personal de la empresa.

AREA DE CONTABILIDAD
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
JUEVES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Actualizar base de datos.

VIERNES AREA DE CONTABILIDAD


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
8 Horas
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
 3.Apoyo con el tema de organizar pendientes de la empresa

SÁBADO AREA DE SECRETARIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
6 Horas
 2. Recepción de curriculum vitae para ingresar personal nuevo para el
trabajo en Toquepala.

TOTAL 44 Horas

Tarea más significativa:


LLENAR BASE DE TADOS DEL PERSONAL NUEVO PARA LA PARADA TOQUEPALA
_____________________________________________________________________________

Descripción del proceso:


Bueno primeramente lo que hice es recepcionar los curriculum vitae del personal de
trabajo después se hizo una evaluación entre ellos las personas calificadas para el
trabajo tuve que hacer un cuadro en el programa Microsoft Excel y empezar a redactar
los datos de cada persona para el trabajo

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
INFORME SEMANAL

6TO......SEMESTRE SEMANA N°……2…...... DEL 24/07 AL 29/07 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
LUNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3.Hacer facturaciones.
 4. actualizar el impuesto mensual que los socios aportan cada mes.

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MARTES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3.Ingresar al sistema HAYLLI para hacer facturación Electrónica

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MIÉRCOLES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Ingresar al sistema HAYLLI para actualizar los impuestos prediales
de los socios de la asociación ya que se paga cada año.

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
JUEVES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Actualización de base de datos.

FERIADO
VIERNES

FERIADO

SÁBADO
TOTAL 28 Horas

Tarea más significativa:


FACTURACION ELECTRONICA
_____________________________________________________________________________

Descripción del proceso:


La facturación electrónica es la evolución de la factura tradicional, para efectos legales tiene la
misma validez que en el papel, sin embargo, se genera, valida, expide, recibe, rechaza y
conserva electrónicamente, lo que representa mayores ventajas. Tributariamente en un
soporte de transacciones de venta de bienes y servicios
SISTEMA HAYLLI
Este sistema se utiliza para hacer facturación electrónica como:
 Realiza las boletas y facturas.
 Genera reportes de caja chica y tiene el control de toda las salidas y entradas es decir de
las ventas.
 Gestiona los productos.

REQUISTOS PARA HACER UNA FACTURA

• Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.


• Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.
• Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o
establecimiento en el que se expidan las Facturas.
• Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT.
• Sello digital del contribuyente que lo expide.
• Lugar y fecha de expedición.
• Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida.
• Nombre denominación o razón social de la persona a favor de quien se expide el
comprobante.
• Régimen fiscal del receptor de comprobante.
• Código postal del domicilio fiscal del receptor del comprobante.
• Uso del comprobante.
• Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o
del uso o goce que amparen.
• Valor unitario consignado en número.
• Importe total señalado en número o en letra.
• Señalamiento expreso cuando la prestación se pague en una sola exhibición o en
parcialidades.
• Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados, desglosados por tasa
de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos.
• Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheque
nominativos o tarjeta de débito, de crédito, de servicio o la denominada monedero
electrónico que autorice el Servicio de Administración Tributaria).
• Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de
mercancías de importación.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

INFORME SEMANAL

6to......SEMESTRE SEMANA N°……3…...... DEL 31/08 AL 05/08 DEL 2023


DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
LUNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Subir los impuestos prediales de los socios de vivienda y vivienda
taller de la independencia.
 Atender a los socios para informar el extracto de su cuotas “Moras”.

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MARTES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Hice cotizaciones de productos de ferretería.

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MIÉRCOLES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Realización de cuotas administrativas.

AREA DE SECRETARIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
JUEVES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Actualizar base de datos.

VIERNES AREA DE SECRETARIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
8 Horas
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
 3. Realice cuadre de caja.
 4. Atención a los socios.

SÁBADO AREA DE SECRETARIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
8 Horas
 2. Realización de reporte pendiente.
TOTAL 44 Horas

Tarea más significativa:


REALIZACION DE CUOTIZACIONES PARA COMPRAR PRODUCTO DE FERRETERIA
_____________________________________________________________________________

Descripción del proceso:


Bueno primeramente lo que hice es entrar a un sisma HAYLLY entrar a cotizaciones y
empezar hacer el proceso para adquirir los productos de ferretería.
Por las cuales se realizo cotizaciones de los siguientes.
 Cemento
 Fierros
 Varillas
 Herramientas manuales
 Tuberías PVC
 Pinturas
 Calibradores
 Etc.
Una vez hecho las cotizaciones lo que mas me importo en este tema fue que aprendí a
hacer cotizaciones para los proyectos de la empresa.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
INFORME SEMANAL

6to......SEMESTRE SEMANA N°……4…...... DEL 07/08 AL 12/08 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
LUNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Apoyar en subir al sistema contable las facturas de la empresa
RELIPER.

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MARTES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Apoyar en subir al sistema contable las facturas de la empresa
RELIPER.
 4. Hacer facturas

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MIÉRCOLES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Realización de cuotas administrativas.

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
JUEVES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Actualizar base de datos.
 Hacer declaraciones en sistema

VIERNES AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
8 Horas
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
 3. Realice cuadre de caja.
SÁBADO AREA DE ASISTENTE CONTABLE
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
8 Horas
 2. Cuadre de caja chica

TOTAL 44 Horas

Tarea más significativa:


APRENDER EL SISTEMA CONTABILE
_____________________________________________________________________________

Primeramente ingrese al sistema que es para declarar las entradas y salidas de la empresa hacer
facturaciones, validaciones de datos.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
INFORME SEMANAL

6to......SEMESTRE SEMANA N°……5…...... DEL 14/08 AL 19/08 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
LUNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Apoyar en subir al sistema contable las facturas de la empresa
RELIPER.
 Apoyar en subir al sistema CONTABILE de los gatos de la empresa.

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MARTES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Apoyar en subir al sistema contable las facturas de la empresa
RELIPER.

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MIÉRCOLES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Realización de cuotas administrativas.

AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
JUEVES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
8 Horas
 3. Actualizar base de datos.
 Hacer declaraciones en sistema
 Apoyar en hacer papeleos

VIERNES AREA DE ASISTENTE CONTABLE


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
8 Horas
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
 3. Realice cuadre de caja en reliper
SÁBADO AREA DE ASISTENTE CONTABLE
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
8 Horas
 2. Hacer compras de la empresa Constantina

TOTAL 44 Horas

Tarea más significativa:


SUBIR GASTOS JULIO AL SISTEMA
_____________________________________________________________________________

Subir gastos de julio de la empresa al sistema y revisar ver precisamente como funciona el sistema
que es lo que se puede hacer y registrar los gastos en Excel para sacar el total de gastos julio.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
INFORME SEMANAL

6to......SEMESTRE SEMANA N°……6…...... DEL 21/08 AL 26/08 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

AREA DE VENTAS EN FERRETERIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
LUNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Hacer facturas.
 4. Atención al cliente en ventas
 5.Ingreso de factura de compras al sistema de la ferretería Carlitos
Ore.

AREA DE VENTAS EN FERRETERIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MARTES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Hacer facturas de venta.
 4. Atencion al cliente en ventas.
 5. Ingreso de factura de compras al sistema de la ferretería de la
empresa.

AREA DE VENTAS EN FERRETERIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MIÉRCOLES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Hacer facturas de venta.
 4.Atencion al cliente en ventas.
 5. Registro de facturas de compra.
AREA DE VENTAS EN FERRETERIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
JUEVES
 3.Hacer facturas de venta.
 4.Atecion al cliente en ventas. 6 Horas

AREA DE VENTAS EN FERRETERIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
VIERNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Registro de factura de compras al facturador de la empresa

TOTAL 30 Horas
Tarea más significativa:
FACTURADOR DE LA FERRETERIA CARLITOS ORE
_____________________________________________________________________________

La parte que más me impresiono a mi es el facturador de la empresa ya que el facturador ofrece


muchas funciones como emitir facturas, proformas, registro de productos que ofrece a la venta la
empresa, etc.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

INFORME SEMANAL

6to......SEMESTRE SEMANA N°……7…...... DEL 28/08 AL 02/09 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

AREA DE VENTAS EN FERRETERIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
LUNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Hacer facturas.
 4. Atención al cliente en ventas
 5.Ingreso de factura de compras al sistema de la ferretería Carlitos
Ore.
 6.Ingreso de fotos a los productos del sistema.
 7.Realizacion de proformas.
AREA DE VENTAS EN FERRETERIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MARTES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Hacer facturas de venta.
 4. Atencion al cliente en ventas.
 5. Ingreso de factura de compras al sistema de la ferretería de la
empresa.
 6. Realización de proformas

AREA DE VENTAS EN FERRETERIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
MIÉRCOLES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Hacer facturas de venta.
 4.Atencion al cliente en ventas.
 5. Registro de facturas de compra.
AREA DE VENTAS EN FERRETERIA
 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
JUEVES
 3.Hacer facturas de venta.
 4.Atecion al cliente en ventas. 6 Horas
 5. Realización de Proformas

AREA DE VENTAS EN FERRETERIA


 1. Al llegar prendí la computadora de la empresa.
VIERNES
 2. Ponerme cómoda abrir los archivos necesarios para trabajar.
6 Horas
 3. Registro de factura de compras al facturador de la empresa
 4. Emisión de facturas.

TOTAL 30 Horas

Tarea más significativa:


REALIZACION DE PROFORMAS
_____________________________________________________________________________

La parte que más me impresiono en esta semana es hacer las proformas en el sistema del
facturador de la ferretería, ya que se hace una cotización a los clientes para hacer a venta de los
productos que ofrece la ferretería .
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
INFORME SEMANAL

...Vl.....SEMESTRE SEMANA N° 8 DEL 04/09 AL 09/09 DEL 2023

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES Tareas de apoyo y facturas.


6

MARTES Tareas de apoyo y facturas 6

MIÉRCOLES Tareas de apoyo 6

JUEVES Tareas de apoyo y facturas 6

VIERNES Tareas de apoyo y alimentación de sistema con registros de


6
compra.

SÁBADO Tareas de apoyo 6

TOTAL 36
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:
Registro de compra de DISVAL REPRESENTACIONES E.I.R.L. al sistema de la empresa.
Descripción del proceso:
Para la actividad siguiente, se siguieron los pasos correspondientes ordenados por la
administradora al mando, siendo la señorita Yenny, el cual dio una explicación del estilo de
factura que maneja la empresa Disval Representaciones E.I.R.L., hallando en ella que la suma
de las cantidades da el subtotal, significa que los precios no tienen el IGV presente además
que algunos productos representaba su cantidad en paquetes o metros por lo que se indicaron
las conversiones de contadas cantidades para poder hacer su ingreso con éxito y facilitar la
realización de las facturas rápidas.
Para poder empezar a registrar la compra al sistema, nos ubicamos en la página que utilizan,
de nombre "Ferretero.pe", se nos ubicará en la opción de "compras" y se seleccionará
"Registrar compra" donde se ingresarán datos como el proveedor, la moneda, la fecha, el tipo
de documento, el número de la factura, una observación anotando el número de la Guía de
remisión y se introducirán uno por uno los nombres de los productos indicados en la factura,
sus precios de compra y sus cantidades, teniendo en cuenta agregar su IGV para poder dar
coincidencia con la suma total de la factura.
Por ejemplo, se tiene como producto a remache ciego Pop aluminio 1/4x1/2 donde se le agregó
el IGV al precio de compra y se dividió entre la cantidad, en el que cabe aclarar que se
multiplicó por 100 debido a que estos venían en caja de 100 unidades cada una, dado a que,
en el sistema, el producto debía registrarse por unidad. Teniendo así 0.08120 * 500 (5 cajas)
dando, así como resultado el importe de 40.6 de solo este producto.
Y así se fue repitiendo el proceso en todos los productos restantes que tuvieran un caso
parecido.
Habiendo terminado el ingreso de todos los productos indicados en la factura, el sistema ya
arroja automáticamente la suma de los precios resultantes, por lo que continuando solo se
verificó que la cantidad final coincida con la de la factura.
Finalmente habiendo mostrado la actividad a la jefa encargada, se nos dio el visto positivo y se
procedió a finalmente registrarla para luego poder buscar los productos ingresados y asignarles
una foto a cada uno con su precio actualizado de acuerdo con la Guía de remisión, es aquí
donde anotan los precios más nuevos al momento de que reciben el producto, y este vino junto
con la factura para poder así alimentar los datos del sistema que usan.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:


PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

You might also like