You are on page 1of 4

Cuando el cuerpo deviene en objeto…

(Completá con palabras o frases cortas)

SE TRANSFORMA, PIERDE
VALOR, DESINTEGRACION,
MUTACION, SATURACION, SE
DESVALORIZA,
ADAPTACION.
¿Qué impresión te generó la secuencia de trabajos grupales? Todos los trabajos para
mi estuvieron geniales y fueron muy importantes.

Nos permitio reconocer la heterogeneidad de pensamientos de la vivencia personal y de


como abarco cada una el concepto.
¿Qué ejes de la ESI se abordaron en cada uno? Justificá

→ ELECTRA:
 El cuidado del cuerpo y la salud/respetar la diversidad.
 Representa un cuerpo intervenido por la tecnologia.

→ HASTA CUANDO:
 Cuidar el cuerpo.
 Representa patrones del patriarcado que tambien afectan la masculinidad.

→ PROCESOS:
 El cuidado del cuerpo y la salud.
 Brinda un enfoque en la salud mental ¿En que pensamos? ¿Nos hace bien
pensar en ello?

→ LIENZO:
 Respetar la diversidad.
 Aporta una mirada que acerca al cuidado.

→ BELLEZA INTERIOR:
 Valorar la efectividad.
 Representa el cuidado del cuerpo mas alla de lo fisico, con un enfoque en lo
interno.
→ SÍNDROME:
 Cuidar el cuerpo y la salud.
 Representa el exceso laboral y da como resultado el desequilibrio.

→ EXCESOS:
 El cuidado del cuerpo y la salud.
 Representa un cuerpo sugerido en distintos paradigmas esteticos.

→ META ILUSORIA:
 El cuidado del cuerpo y la salud.
 Alude a una mente que gira entorno a un estandar.

→ GÉNESIS:
 Eje de los derechos.
 Representa la posibilidad del poder comunicar.

→ LLEGAMOS AL VERANO:

 Respetar la diversidad/ El cuidado del cuerpo.


 Hacer alusion a un cuerpo “consumible”. A cuerpos que siguen estandares
de belleza.

¿Cómo sugerís la puesta en escena entendiendo la serie “Cuerpo-Objeto” como obra?

INDICACIONES:

Podriamos sugerir:
 Un aula que brinde una buena iluminacion.
 Establecer un formato de presentacion (Mantener un mismo fondo comun,
manteles, telas).
 Tener un dispositivo para poder reproducir el audio (comunitario)
 Presentacion ordenada por tematicas esteticas y poder tener un hilo conductor.

Alumnos: Eugenia Barreriro, Tamburo Alessandra, Trinidad Cardozo, Cecilia Garcia,


Ramona Moreira, Santiago Beldi, Denise Quinteros, Nayia Poqué & Morena Cassaretto.

You might also like