You are on page 1of 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°: ………….

LEEMOS UN TEXTO SOBRE EL LAVADO DE MANOS


I.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : N° 81557
DIRECTORA : Gladys Esther Chuquiruna Cholán
DOCENTE : Miriam Urcia Carlos
GRADO : 1°-3°
ÁREA : COMUNICACION
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias Desempeños Evidencia Instrumento


/Capacidades 1° 2° 3° Criterios Evaluación
LEE DIVERSOS Lee diversos tipos de textos Lee diversos tipos de textos de Lee diversos tipos de textos que - 1°-2° 1° 2° - Lista de
TIPOS DE TEXTOS de estructura simple en los estructura simple en los que presentan estructura simple con - -Responde a Menciona los Cotejo
que predominan palabras predominan palabras algunos elementos complejos y con preguntas personajes del
ESCRITOS EN SU sencillas con
conocidas e ilustraciones que conocidas e ilustraciones que vocabulario variado. Obtiene texto leído
LENGUA ayuda del
apoyan las ideas centrales. apoyan las ideas centrales. información poco evidente 3°
MATERNA. docente.
Obtiene información poco Obtiene información poco distinguiéndola de otras próximas y - 3° Explican de
evidente distinguiéndola de evidente distinguiéndola de semejantes. Realiza inferencias locales - -Responden a que trata el
- Obtiene otra semejante y realiza otra semejante y realiza a partir de información explícita e texto leído.
cuestionario de
información delinferencias locales a partir de inferencias locales a partir de implícita. Interpreta el texto preguntas
texto escrito. información explícita. información explícita. considerando información relevante
- Infiere eInterpreta el texto Interpreta el texto para construir su sentido global.
interpreta considerando información considerando información Reflexiona sobre sucesos e ideas
información delrecurrente para construir su recurrente para construir su importantes del texto y explica la
texto. sentido global. Opina sobre sentido global. Opina sobre intención de los recursos textuales
- Reflexiona ysucesos e ideas importantes sucesos e ideas importantes más comunes a partir de su
evalúa la forma, eldel texto a partir de su del texto a partir de su propia conocimiento y experiencia.
contenido ypropia experiencia. experiencia.
contexto del texto.
III. ENFOQUES TRASVERSALES
Enfoques transversales Actitudes observables
- Enfoque del bien común Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda la situación en la que produce
dificultades que realizan sus posibilidades de afrontarlos
IV.-EJES INTEGRADORES REGIONALES
V.-SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS


DE LA SESIÓN
Responden: ¿Qué enfermedades se producen cuando no te lavas las manos? ¿Sabes cuáles son las enfermedades?
INICIO Propósito de la sesión: “Hoy leeremos y comprendemos un texto practicando el lavado de manos.”
-Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que se pondrán en práctica durante el desarrollo de la presente sesión de aprendizaje.
+

PROCESOS 1° 2° 3°
DIDÁCTICOS
Gestión y
acompañamiento
del desarrollo.
-Se le presenta los útiles de aseo, se plantea - Se le presenta los útiles de aseo, se plantea - Se le presenta los útiles de aseo, se plantea
algunas interrogantes al fin que los niños y algunas interrogantes al fin que los niños y algunas interrogantes al fin que los niños y niñas
ANTES DE LA
niñas construyan una hipótesis y se acerque al niñas construyan una hipótesis y se acerque construyan una hipótesis y se acerque al tema.
LECTURA
tema. al tema. - Responden: ¿Para qué sirven estos útiles de
-Responden: ¿Para qué sirven estos útiles de - Responden: ¿Para qué sirven estos útiles de aseo? ¿Qué pasa si no nos lavamos las manos?
aseo? ¿Qué pasa si no nos lavamos las manos? aseo? ¿Qué pasa si no nos lavamos las ¿Saben cuáles son los pasos para el lavado de
¿Saben cuáles son los pasos para el lavado de manos? ¿Saben cuáles son los pasos para el manos? ¿En qué situaciones debemos lavarnos
manos? ¿En qué situaciones debemos lavarnos lavado de manos? ¿En qué situaciones las manos? ¿Cuántas veces al día te lavas las
las manos? ¿Cuántas veces al día te lavas las debemos lavarnos las manos? ¿Cuántas manos? ¿Qué otras enfermedades podemos
manos? veces al día te lavas las manos? contraer si no ,nos lavamos las manos?

-Se anotan las respuestas de los estudiantes en Se anotan las respuestas de los estudiantes en Se anotan las respuestas de los estudiantes en la
la pizarra. la pizarra. pizarra.
-Se les entrega el texto impreso de “Manos -Se entrega un texto impreso “Manos Limpias” - Se entrega un texto impreso “Lavados de
Limpias” manos”.
-Subrayan el título y con ayuda de la docente
leen el texto. - Se pregunta ¿Qué tipo de texto será? ¿Han - Se pregunta ¿Qué tipo de texto será? ¿Han leído
DURANTE LA -Subrayan palabras conocidas leído este tipo de texto? ¿Cuál es el título? este tipo de texto? ¿Cuál es el título?
LECTURA
- Se les invita a los estudiantes a leer de - Se les invita a los estudiantes a leer de manera
manera individual y silenciosa. individual y silenciosa.
- Se realiza acompañamiento a los - Se realiza acompañamiento a los estudiantes
estudiantes que tienen dificultad en realizar que tienen dificultad en realizar la lectura.
la lectura.
-Una vez terminando se les invita a leer en voz
-Una vez terminando se les invita a leer en voz alta, con adecuada entonación, respetando los
alta, con adecuada entonación, respetando signos de puntuación, los demás estudiantes
los signos de puntuación, los demás siguen la lectura con el dedo.
estudiantes siguen la lectura con el dedo. -Se realiza la lectura en cadena.
-Se realiza la lectura en cadena. -Enumeran párrafos y subrayan palabras
-Enumeran párrafos y subrayan palabras desconocidas, averiguan el significado por
desconocidas, averiguan el significado por contexto.
contexto.

DESPUES DE LA Los estudiantes responden una ficha de Los estudiantes responden una ficha de pregunta
pregunta localizando información solicitada y localizando información solicitada y subrayando
LECTURA
subrayando o resaltando las respuestas en el o resaltando las respuestas en el texto que han
texto que han leído. leído.

-Se vuelven a plantear las preguntas iniciales -Se vuelven a plantear las preguntas iniciales
-Se vuelven a plantear las preguntas iniciales antes de la lectura y contrastan sus antes de la lectura y contrastan sus respuestas y
antes de la lectura y contrastan sus respuestas respuestas y se dan cuenta de lo tan cerca o se dan cuenta de lo tan cerca o lejos que
y se dan cuenta de lo tan cerca o lejos que lejos que estuvieron al responder acerca del estuvieron al responder acerca del texto.
estuvieron al responder acerca del texto. texto. - Se les entrega una hoja impresa sobre el
-Se les entrega una hoja impresa sobre el - Se les entrega una hoja impresa sobre el procedimiento del lavado de manos (Anexos)
procedimiento del lavado de manos (Anexos) procedimiento del lavado de manos - Se organiza a los niños y niñas a fin de
- Se organiza a los niños y niñas a fin de (Anexos) participar en el lavado de manos.
participar en el lavado de manos. - Se organiza a los niños y niñas a fin de
participar en el lavado de manos.

Realiza, las siguientes preguntas ¿Cómo se Realiza, las siguientes preguntas ¿Cómo se Realiza, las siguientes preguntas ¿Cómo se
sintieron en el desarrollo de esta sesión? ¿Qué sintieron en el desarrollo de esta sesión? ¿Qué sintieron en el desarrollo de esta sesión? ¿Qué
CIERRE fue lo que más les gustó? ¿Qué dificultades se fue lo que más les gustó? ¿Qué dificultades se fue lo que más les gustó? ¿Qué dificultades se
presentaron? ¿Cómo lo superaron? ¿Para qué presentaron? ¿Cómo lo superaron? ¿Para presentaron? ¿Cómo lo superaron? ¿Para qué
les servirá? qué les servirá? les servirá?

MEDIO Y MATERIALES
Útiles de aseo, copias ,colores
LISTA DE COTEJO

Criterios de Evaluación
1° 2° 3°
N° NOMBRES Y APELLIDOS Mencionan los personajes del texto Mencionan los personajes del texto Explica de que trata el texto leído
leído. leído.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
RESPONDE A PREGUNTAS

1.-¿Cuál es el rol de los padres para mantener sana a su familia?

2.-¿Por qué se propga el microbio por tu cuerpo?

3.-¿Cuándo te debes lavar las manos?

4.-Dibuja los pasos del lavado de manos


RESPONDE A PREGUNTAS

1.-¿Cómo se llama la niña?

2.-¿Por qué sus dedos estaban tristes?

3.-¿Qué debería hacer Beatriz?

4.-¿Por qué es importante lavarse las manos?

You might also like