You are on page 1of 40

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Miércoles 27 de septiembre
U.D.C.A
Calle 222 #55 – 37
7:30 a.m.
Ingreso y registro
Acto inaugural
Palabras del Dr Germán Anzola Montero.
Rector Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Auditorio Edificio de Laboratorios - Campus Sur
9:00 a.m.
Conferencia:
Humanismo y bioética: reflexiones en torno a la protección de los
derechos humanos frente al desarrollo tecnológico actual
Jesús Armando Martínez Gómez y Karla Elizsbeth Mariscal Ureta - México
Universidad Autónoma de Querétaro/Facultad de Derecho
Auditorio Edificio de Laboratorios - Campus Sur
10:00 a.m. – 10:45 a.m.
Moderador: Marco Antonio Ramírez León

Conversatorio de rectores de instituciones de educación


superior en América Latina y el Caribe.
La integridad científica en la producción,
gestión y transferencia de conocimiento en la universidad.
Auditorio Edificio de Laboratorios - Campus Sur
11:00 a.m. – 12:30 p.m.

Rueda de alianzas:
Cooperación e intercambio para el fomento de la ciencia, la ética y
la educación en América Latina y el Caribe
1:00 p.m. – 2:00 p.m.
Hall de las Artes, Bloque M
*Con registro previo-presencial
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 1 - Torreón 1 / Moderador: Héctor Meza Vera


Aprender desde la autorregulación las Ciencias Sociales.
Esther Rojas Nivia —Colombia
Universidad de la Sabana
Presencial
Valores en estudiantes universitarios: Implicancias para la
formación humana
Claudia María Sánchez Hernández —Honduras
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Presencial

Ética como parte de la docencia en las carreras del área de la


salud
Eugenia Henríquez D’Aquino —Chile
Universidad de Chile
1:30 PM Remoto
-
3:00 PM SALA 2 - Torreón 2 /
Moderadora: Irma Rocío Guacaneme Gutiérrez
Experiencia de Aprendizaje-Servicio como propuesta educati-
va para una filosofía ambiental práctica.
Yunuen Hernández Ochoa —México
Universidad Autónoma de Querétaro
Presencial

James Hillman, el animia mundi y ecología poética


Edwin Camilo Saavedra - Colombia
Fundación Universitaria del Área Andina
Presencial

La importancia de la formación en bioética


Magaly Barragán León – Colombia
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Presencial
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 3 - Torreón 3 / Moderadora: Patricia Yeverino Mayola


Aspectos bioéticos en la conservación de los ecosistemas
marinos: el caso de México
Edgar Bautista Apan y Pascual Linares Márquez – México
Universidad Veracruzana. Facultad de biología
Presencial
El agua como derecho humano y recurso estratégico clave
para la sustitución de actividades mineras en la
Sierra Gorda Queretana
Hilda Romero Zepeda y Jorge Adán Romero Zepeda —México
Universidad Autónoma de Querétaro
Presencial
La fiebre del ‘oro verde’. El conflicto socioambiental múltiple
1:30 PM alrededor del aguacate Hass colombiano. Un estudio compa-
- rativo entre Cajamarca, Tolima y Génova, Quindío
3:00 PM July Lizeth Bolívar Rodríguez —Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Presencial

SALA 4 - Auditorio Laboratorios /


Moderador: Elias Manaced Rey Vásquez
Fundamentos curriculares para la creación de programas de
formación docente militar con énfasis en investigación forma-
tiva en escuelas militares del Ejército en Colombia
Oscar Orlando Porras Rodríguez - Colombia
Ejército de Colombia
CEMAI
Presencial
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 4 - Auditorio Laboratorios /


Moderador: Elias Manaced Rey Vásquez
Plataforma Ser y Convivir Digital
Cristhian Camilo García Rodríguez, Cristian Camilo Rodríguez
Castro, Jeisson Niño Arias y Daniel Felipe Molina Martínez —
Colombia
Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
Presencial
Ética y responsabilidad social: Prácticas sostenibles en el
campo empresarial
Jenny Jazmín Gómez Murcia - Colombia
Universidad de Cundinamarca
Remoto

SALA 5 - Auditorio alterno, Bloque O /


1:30 PM Moderador: Junior Andres Guevara Rujano
-
3:00 PM Las actividades prácticas como propuesta para la enseñanza
en Educación Primaria
Daniela Loperena Sánchez —México
Normal Superior del Valle de Toluca
Presencial

El aprendizaje basado en problemas como propuesta de ense-


ñanza de las ciencias en Preescolar
Arlen Torres Rosas, Daniela Loperena Sánchez y Moisés Cruz
Ventura - México
Escuela Normal Superior del Valle de Toluca
Presencial

Concientización sobre los derechos humanos en estudiantes


de telebachillerato mediante el aprendizaje dialógico. Una
experiencia desde la investigación acción.
José Martín Hernández Hernández y Nazaria Martínez Díaz
—México
Universidad Veracruzana
Remoto
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 6 - G-203 / Moderador: Jonathan Piedra Alegría


Eutanasia: estado del arte
Jairo Hernán Ortega Ortega - Colombia
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Presencial
El derecho a morir con dignidad por cansancio vital vs el suici-
dio, su resignificación desde la educación en México.
Alma Delia González Becerra y Antonio Servín Martínez –
México
Universidad Autónoma de Querétaro
Presencial

Cuidado paliativo y dignidad humana: perspectivas desde el


derecho y la filosofía en Colombia
Carlos Andrés Gómez García y César Augusto Ramírez Giraldo
1:30 PM —Colombia
- Universidad Pontificia Bolivariana
3:00 PM Remoto

SALA 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderador: Víctor Hugo Mendoza Santos

Bioética para la regulación de las técnicas de reproducción


asistida y la gestación por sustitución en México.
Aida del Carmen San Vicente Parada – México
UNAM-Universidad Westhill
Remoto

Ética y educación en un entorno de internacionalización —


COIL—
María Lucely Barbosa Martínez, Joan Sole Pla y Cristian Pulga
Infante – Colombia, España
UNIMINUTO
Remoto
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderador: Víctor Hugo Mendoza Santos
Utilitarismo y Perfeccionismo: un abordaje a la máquina de
experiencias de Nozick
Luis Francisco Estrada Pérez – Perú
1:30 PM Universidad Nacional Federico Villarreal
- Remoto
3:00 PM
SALA 8 - Alterna 2, piso 1. Ed. Laboratorios /
Moderadora: Adis Viviana Vita Cruz
Experiencias de resiliencia en niños, niñas y jóvenes víctimas
del conflicto armado de Villavicencio
Daniel Alejandro Contreras Castro, Íngrid Valentina Hernán-
dez Viáfara y Héctor Rafael Castellanos Triviño –Colombia
Universidad Santo Tomás
Remoto

Análisis genealógicos de los discursos hegemónicos sobre la


calidad de la educación pública en Colombia
Héctor Fabio Salazar Rodríguez – Colombia
Universidad del Quindío
Remoto
Pragmática de la imagen sexista: una visión desde la psicolo-
gía social y el fenómeno discursivo publicitario
John Fredy Cano Gutiérrez – Colombia
Universidad Católica Luis Amigó
Remoto

SALA 1 - Torreón 1 / Moderadora: Magaly Barragán León


3:15 p.m. Panel
– Política en Ética de la investigación, Bioética e integridad
4:45 p.m. científica en Colombia.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 2 - Torreón 2 /
Moderadora: Irma Rocío Guacaneme Gutiérrez
La ética de la industria editorial, retos y problemas
Sandra del Pilar Claros Patiño - Colombia
Corporación Eudaimonía
Presencial
Ética y procesamiento del Lenguaje Natural: Un análisis
bibliométrico
Guillermo Alberto Peralta Godoy —Chile
Universidad Católica del Norte
Presencial

La formación en investigación desde las narrativas de la alte-


3:15 p.m. ridad como apuesta ética, emancipatoria
– Leidy Carolina Cardona Hernández y Carlos Mario Fisgativa –
4:45 p.m. Colombia
Universidad del Quindío
Remoto

SALA 3 - Torreón 3 / Moderadora: Sandra M Barrera A


El enfoque biocentrista y sus disposiciones en el marco legal
de los derechos bioculturales: el ejemplo del río Atrato en el
Pacífico Colombiano
Nancy Lorena Gamboa Sandoval - Colombia
Pontificia Universidad Javeriana y Colegio Santa Luisa
Presencial

Postura ética de la otredad: Reflexión en un estudio de parti-


cipantes de pueblos indígenas originarios
Leonardo Senén Cabello Álvarez - México
Universidad Autónoma de Querétaro
Presencial

El Cuerpo en la escuela, ambigüedades y trayectorias


Marcelo Julio Martínez Patiño y Luis Guillermo Jaramillo
—Colombia
Universidad de Nariño
Remoto
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS
SALA 4 - Auditorio Laboratorios /
Moderador: Octavio García Ramírez
El agua es vida
Elisabeth Verónica von Brand Skopnik y Germán E. Merino -
Chile
Universidad Católica del Norte
Presencial

La indisoluble interconexión transdisciplinar entre la ética


ambiental y el derecho ambiental
Víctor Hugo Salazar Ortiz - México
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Presencial
Aplicación de Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Univer-
sidad Nacional de Moreno, Argentina
3:15 p.m. Patricia Maccagno, Marcela Alvarez, Verónica Goñi, Yesica
– Díaz, Candela Panuccio y Galvaliz Camila – Argentina
4:45 p.m. Universidad Nacional de Moreno
Remoto

SALA 5 - Auditorio alterno, Bloque O /


Moderador: Junior Andrés Guevara Rujano
El sentido de la libertad humana. Aproximaciones en Baruj
Spinoza y Friedrich Nietzsche
Alicia Benavides Valencia —Colombia
Institución Educativa Simón Bolívar
Presencial
Serenidad como forma contemporánea de la moderación:
Indicaciones en torno a la necesidad de una virtud para la
época técnica
Jorge Luis Quintana Montes y Alix Lucero Valest García –
Colombia
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Presencial
Trayectoria y proyectiva con TIC para el siglo XXI
Luis Alberto Gómez Jaime – Colombia
Colegio Francisco de Paula Santander IED
Presencial
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 6 - G-203 / Moderador: Víctor Hugo Mendoza Santos


Hablemos de una liquidez de la ética
Julio Hernán Parrado Medina - Colombia
Universidad Pedagógica Nacional
Presencial
La noción de responsabilidad en la invención técnica desde
Xavier Zubiri
Daniel Andrés Vilches —Chile
Universidad Técnica Federico Santa María
Remoto
Manejo de las redes sociales por estudiantes de medicina de
3:15 p.m. una IES de Cartagena-Colombia en la publicación de fotogra-
– fías de los pacientes en 2022.
4:45 p.m. Stephanye Carrillo Gonzalez, Jaime Lorduy Gómez, Carlos
Zabaleta Pereza y Lina Vergara Gaviria – Colombia
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Remoto

SALA 9 - Q – 301 / Moderador: Jonathan Piedra Alegría

La educación sobre el cambio climático en la universidad:


¿Qué piensan los estudiantes?
María Mercedes Callejas Restrepo y Marco Tulio Espinoza-
Colombia
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Presencial

Hacia una ética hermenéutica medioambiental


Felipe Leiva Aranzalez - Colombia
Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientales
Presencial
Ética y seguridad de procesos relación clave para enfrentar
los continuos retos de la ingeniería química
Piedad Felisinda Gañán Rojo - Colombia
Universidad Pontificia Bolivariana
Remoto
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS
SALA 10 - Q – 302 / Moderadora: Alba luz Álvarez Barranco
Presentación de libro: La administración pública en la confi-
guración del metaverso
Carlos Fernando Matute González – México
Centro Virtual de Estudios de la Gestión Pública e Instituto Mexicano
de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales.
Presencial

Reconocimiento del lugar de la ética en IES


Arturo Herreño Marín, Norida Rodríguez Moreno y Harold
Sánchez Piamba – Colombia
Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
Presencial
Una experiencia significativa de formación ético-emocional
en el aula
Luis Eduardo Ospina Lozano y Regina Escalante Escalante –
3:15 p.m. Colombia
– Universidad Libre
4:45 p.m. Remoto

SALA 11 - Q – 303 / Moderador: Elias Manaced Rey Vásquez


Presentación del libro: Programa de integridade na pesquisa
para instituições e cientistas
Bráulio Caetano Machado —Brasil
Instituto Adolfo Lutz
Presencial

Presentación del libro: Estrella del alba – tercera edición.


Raúl Guzmán González - Colombia
Corporación Eudaimonía
Presencial

Presentación de libro: “Somos Mostros” La experiencia del


trabajo pedagógico del Laboratorio de Derechos Humanos y
Ciudadanías:
John Estrada - Colombia
Secretaria de Educación Bogotá
Presencial

5:00 pm
Cierre primer día
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Jueves 28 de septiembre
U.D.C.A
Calle 222 #55 – 37
7:30 a.m.
Ingreso al campus
Conferencias
8:30 a.m. – 9:30 a.m.
El doble discurso Ético El problema de la acepta- Ama-Deus y Onto-Nomía de
del ambientalismo en el ción de la medicina natural una Formación en el Orden
capitalismo contempo- y tradicional Naturall
ráneo Rubén Amaya - Colombia
Rafael Félix Mora Universidad de Antioquia
Fernando Sánchez Ramírez – Perú Remoto
Sánchez - Colombia Universidad Nacional
U.D.C.A Federico Villarreal (UNFV) La promoción de las com-
y Universidad Nacional de petencias en investigación
Bloque Q – 301 Ingeniería (UNI) social, como impacto en un
Moderadora: Alicia Benavides Remoto modelo educativo determi-
Valencia
nado
La Ética del uso de la
inteligencia artificial en Marco Antonio Ramírez
educación León - Colombia
Luz Bety Díaz Subieta – Universidad Nacional Abierta
Colombia y a Distancia - UNAD
UNIMINUTO
Bloque Q – 203
Auditorio Edificio Moderador: Raúl
Guzmán González
Laboratorios
Moderadora: Beatriz
Eugenia Campillo Vélez
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 1 - Torreón 1 /
Moderadora: Jacklym Vanesa Gómez González
Ética y humanización en la atención del Embarazo y el Parto
Álvaro Enrique Quintana Salcedo – Colombia
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Presencial
Actualidad de los Cuidados Paliativos en México
Fernando Ignacio Licona Cervantes – México
Instituto de Investigaciones en Bioética
Presencial

Dignidad Humana. Aproximación desde la historia, la filoso-


fía y la bioética
Luis Daniel Buritica Avila - Colombia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Remoto
9:45 a.m.
– SALA 2 - Torreón 2 /
11:15 a.m. Moderadora: María Mercedes Callejas Restrepo
Entorno virtual gamificado: herramienta para aumentar el
student engagement en los programas de gestión de empre-
sas en el SENA
Adis Viviana Vital Cruz y Alba Luz Álvarez Barranco - Colombia
SENA
Presencial
El diálogo como fundamento Ético y moral en el Informe Final
de la Comisión de la Verdad
Juan Alexis Parada Silva y Jaime Alberto Rojas Rodríguez -
Colombia
Universidad Minuto de Dios-Universidad Luis Amigó-Medellín
Presencial
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 2 - Torreón 2 /
Moderadora: Moderadora: María Mercedes Callejas Restrepo
El aprendizaje de la ética del cuidado como aporte a la cons-
trucción de una paz total
Ana Dolores Gómez Romero - Colombia
Fundación Universitaria los Libertadores
Remoto

SALA 3 - Torreón 3 /
Moderador: Natalia María Castellanos Martínez
La Curiosidad mató al gato. Un acercamiento ético - antropo-
lógico al concepto de curiosidad en Thomas Hobbes
Noel Rodríguez Loaiza - Colombia
9:45 a.m. Colegio Santa Francisca Romana
– Presencial
11:15 a.m. La influencia de las expresiones artísticas en la enseñanza de
la ética.
Jose Daniel Pineda Villegas - Colombia
Fundación Escuela Normal Superior La Merced
Presencial
Educación y ética cívica transnacional: Reflexiones a partir de
Adela Cortina
Nicolás Matías Fuentes Valdebenito —Chile
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Remoto
SALA 4 - Auditorio Laboratorios /
Moderadora: Sandra del Pilar Claros Patiño
Ética del poeta filósofo en el Antropoceno
Raúl Guzmán González —Colombia
Corporación Eudaimonía
Presencial
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 4 - Auditorio Laboratorios /


Moderadora: Sandra del Pilar Claros Patiño
La astrobiología como un campo fértil para filosofar: tres
problemas entre astrobiología y filosofía.
Víctor Hugo Mendoza Santos - Colombia
Universidad Industrial de Santander
Presencial
La otredad como postura ética. Una mirada desde el teatro y
la educación intercultural
Angélica María Valencia Murillo - Colombia
Universidad Santo Tomás
Remoto
9:45 a.m.
– SALA 5 - Q - 203 / Moderador: Felipe Leiva Aranzalez
11:15 a.m. El desinterés, el silencio y la negación. La relación con la
muerte de la sociedad colombiana. La educación y las nuevas
formas de victimización.
Iván Orlando Caicedo Vallejo - Colombia
Colectivo Pensamiento Contemporáneo
Presencial
Tareas mediante el uso de TIC para la enseñanza de las mate-
máticas
Jakeline Amparo Villota Enríquez, Maribel Villota Enríquez,
Dora Alexandra Villota Enríquez y Heriberto González Valen-
cia – Colombia
Universidade Federal do Para
Presencial

Nada y caos: La negación de la universalidad


Álvaro Rafael Campuzano Pineda - Colombia
Colectivo Pedagógico Contemporáneo
Presencial
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 6 - G-203 / Moderador: Octavio García Ramírez


Evaluación de los ambientes clínicos de aprendizaje en las
especialidades médicas de OOAD Norte CDMX
Javier Farfán Cruz, Miriam Ramírez Cortez, Elizabeth López
Rojas y Víctor Manuel Camarillo Nava - México
Instituto Mexicano del Seguro Social OOAD Norte CD MX.
Presencial

Frecuencia de ansiedad y culpa en niños de 6 a 12 años con


obesidad y peso normal en la OOAD Norte CDMX
Miriam Ramírez Cortez, Jorge Carlos Paredes Barrientos,
Andrés Rocha Aguado, María Giovanna Díaz Vázquez, Araceli
Pérez Bautista, Javier Farfán Cruz - México
Instituto Mexicano del Seguro Social, OOAD Norte CDMX.
9:45 a.m. Presencial

11:15 a.m. Resultados de la evaluación de proyectos de investigación
durante la pandemia covid-19 por un comité de ética en
medicina
Santiago Angel Cortez Orellana - Perú
Universidad Peruana Los Andes
Presencial

SALA 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderadora: Georgina del Carmen Mota Valtierra
Competencias digitales éticas de los docentes universitarios
en la educación a distancia
Karin Yermany Ramírez y Carola Cerpa Reyes – Chile
Universidad Católica del Norte
Remoto

Formación Académica de las Personas con Discapacidad: Una


mirada a través de la experiencia
Saray Carolina Gutiérrez de Fonseca – Venezuela
Instituto Universitario Adventista de Venezuela
Remoto
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderadora: Georgina del Carmen Mota Valtierra
Retos éticos de la inteligencia artificial en la formación del
talento humano en salud.
Claudia Liliana Mancera Guzmán – Colombia
Universidad El Bosque
Remoto

SALA 8 - Alterna 2, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderador: Néstor Raúl Gomez Camelo
Ética y educación en valores, imprescindibles en el proceso
enseñanza- aprendizaje.
Raiza Mercedes Colás Rodríguez, Isabel Catalá Navarro, Blan-
ca Rosa Pérez Labrada e Iraima Savon Palacios – Cuba
9:45 a.m. Facultad de Enfermería-Tecnología
– Remoto
11:15 a.m. Diseño de una propuesta innovadora para la enseñanza de la
lengua extranjera inglés a través de la panteología y aprendi-
zaje basado en proyectos en estudiantes de secundaria.
Valentina González Hernández – México
Colegio Agustiniano Tagaste
Remoto

Reflexiones en torno al docente investigador en el aula de


Inglés como lengua extranjera
Diana Mireya Franco Palomino –Colombia
Secretaria de educación distrital - Colegio Hunzá IED
Remoto

SALA 9 - Q – 301 /
Moderador: Yohany Andrés Álvarez Rodríguez
La formación de la conciencia moral en estudiantes puede ser
posible
Sory Yuliana Duque Chiquiza – Colombia
Universidad Santo Tomás.
Presencial
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 9 - Q – 301 /
Moderador: Yohany Andrés Álvarez Rodríguez
La memoria histórica y el cine colombiano: La imaginación
moral como pieza clave en la no repetición de la violencia en
9:45 a.m. Colombia
– David Camilo Moreno Foglia y Xiomara Pérez Galindo – Co-
11:15 a.m. lombia
Fundación Muisca.
Presencial
Modelo de gestión del conocimiento organizacional un acer-
camiento desde el E-Learning
Lira Isis Valencia Quecano, David Africano e Iván Montoya –
Colombia
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Presencial

Conversatorio de niños y niñas


10:00 a.m. La educación científica y ética en niños, niñas y adolescen-
– tes en América Latina y el Caribe
12:30 m. Ghianna Raquel Guete López - Colombia
Capilla - Bloque O Campus Norte
Coordinador: Julio Hernán Parrado Medina
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 1 - Torreón 1 /
Moderador: Edgar Javier Garzón-Pascagaza
Educomunicación ambiental, una apuesta ética para el desa-
rrollo sostenible
Daniela González García y Yohany Andrés
Álvarez - Colombia
Universidad Católica de Oriente
Remoto
Reflexiones para el establecimiento de políticas públicas
basadas en la solidaridad
Sofía Teresa Díaz Torres – México
Centro Médico ABC
Presencial
La educación moral y ética en el siglo XXI: desafíos y
oportunidades
Lisset Josefina Arnaud López y Miguel Israel Bennasar - García
- República Dominicana
11:30 a.m. Ministerio de Educación e ITHEMI
– Remoto
1:00 p.m. SALA 2 - Torreón 2 /
Moderadora: Jakeline Amparo Villota Enríquez
Proyecto de Innovación de la educación militar PIEM
Fabio Roldan Pinzón Ariza - Colombia
Centro de Misiones Internacionales y Acción Integral
Presencial
La pedagogía en la educación militar en México
Luz María Flores Espinosa - México
Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y
Defensa Nacionales
Presencial

El uso de la didáctica para los procesos de Enseñanza- Apren-


dizaje de la investigación en una escuela de formación militar
del nivel tecnológico.
Cristian Camilo Palma Camargo, Maria Camila Martínez Con-
de y Jirley Vanessa Rojas Gómez - Colombia
Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá
Remoto
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 3 - Torreón 3 /
Moderadora: Maribel Deicy Villota Enríquez
Cuidado del huerto: una práctica ética del cuidado a partir del
aprendizaje significativo en el huerto
Camila Murillo Jaimes - Colombia
Universidad Pedagógica Nacional
Presencial

Presentación del libro: Seguridad Nacional y Ciberseguridad.


Contexto y desafíos para América Latina y el Caribe
Carlos Fernando Matute González – México
Centro Virtual de Estudios de la Gestión Pública e Instituto Mexicano
de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales.
Presencial
11:30 a.m.
– Educación Ambiental, arte y veganismo
1:00 p.m. Paloma Ramírez Mireles - México
Instituto Nacional de Bellas Artes.
Remoto

Sala 4 - Auditorio Laboratorios /


Moderadora: Dora Alexandra Villota Enríquez
La Investigación, Acción Participativa como metodología
transdisciplinaria para una sociedad del conocimiento
Alejandro Gaitán Zabala - Colombia
Universidad del Quindío
Presencial

Rostros y rastros de la dignidad, en la película la Estrategia


del Caracol (1993)
Julio César Rodríguez García y Jairo Quintero Martínez —
Colombia
Universitaria Agustiniana
Presencial
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 4 - Auditorio Laboratorios /


Moderadora: Dora Alexandra Villota Enríquez
Uso de herramientas tecnológicas en la vida cotidiana acadé-
mica
Milagros Símon de Astudillo, Roberto Carlos Ontiveros Cepe-
da, Isbeth Linares y Mercedes Rodríguez Símon - Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IP-
MAR)
Remoto
SALA 5 - Q – 203 /
Moderadora: Jacklym Vanesa Gómez González
11:30 a.m. Aportes de la filosofía a la discusión bioética
– Marlone Nicolás Reyes Londoño - Colombia
1:00 p.m. Universidad Pedagógica Nacional
Presencial

El abandono del proyecto «ilustrado» humanístico: razones


para una «ética excéntrica».
Orlando Ortega Chacón - Colombia
Universidad de San Buenaventura
Presencial

Educación para la paz: Implicancias ético-filosóficas a 50 años


del Golpe de Estado de 1973
Iván Jesús Valderrama Aguayo – Chile
Universidad Católica de Temuco
Presencial

Sala 6 - G-203 / Moderador: Héctor Meza Vera


Tecnodiversidad en la inteligencia artificial – un deber ético.
Giorgio Chiappo Aarón - Colombia
Instituto Nacional de Investigación Social e Innovación —INIS
Presencial
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 6 - G-203 / Moderador: Héctor Meza Vera


Elementos para una teoría constructiva del derecho en el
contexto del estado constitucional colombiano
Yuner Ismar Flórez Eusse -Colombia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Presencial

Desafíos de la Inteligencia Artificial en la Educación


Nit Gonzalez Villasana – Colombia
Centro Internacional para el Desarrollo Profesional CIDEP
Presencial

SALA 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderadora: Sandra M Barrera A
11:30 a.m. Gestión emocional a través de la práctica de mindfulness en
– estudiantes de medicina y enfermería de la Fundación Univer-
1:00 p.m. sitaria Juan N. Corpas.
Enrique Alvarado Davila, Karen Lizeth Ramírez Nieto, Carol
Maryham Gómez Talero y Karen Sofia Suárez Silva – Colombia
Juan N. Corpas
Remoto

Ética de la musealización de restos humanos


Miriam Pina Pardos – España
Universidad de Zaragoza
Remoto

La enseñanza de la Filosofía y la aplicabilidad de sus especia-


lidades de ética y moral en los diseños curriculares de nivel
universitario.
Leonor Dolores Pacheco Rodríguez, Walter Grabiel Apaza
Aquise y Oscar Oswaldo Pacheco Rodríguez – Perú
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Remoto
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

SALA 9 - Q – 301 / Moderador: Marco Antonio Ramírez León


Pilares estratégicos de crecimiento empresarial para
11:30 a.m. emprendedores, desde una perspectiva ética.
– Dra. Diana Katiuska Peña Ponce, María Raquel Moreno Ponce
1:00 p.m. y Jenny Parrales Reyes - Ecuador
Universidad Estatal del Sur de Manabí. Facultad de Ciencias
Económicas
Presencial

Conferencias
2:00 p.m. – 3:00 p.m.
Cultura de la profesión: La divulgación de la El papel de la inteligencia
su operacionalización en cultura jurídica y de la artificial en el área
la universidad médica gestión pública en redes educativa
cubana. sociales como Juan Manuel Bran Alfaro -
Roberto Cañete estrategia de enseñanza Estados Unidos
Villafranca – Cuba del derecho Universidad Latinoamerica-
Universidad de Ciencias Carlos Fernando Matute na de Ciencias Jurídicas
Médicas de Matanzas González - México
Centro Virtual de Estudios Auditorio Edificio
Q301 de la Gestión Pública e Ins- Laboratorios
Moderador: Fabio Roldan tituto Mexicano de Estudios Moderadora: Beatriz Eugenia
Pinzón Ariza Estratégicos en Seguridad y Campillo Vélez
Defensa Nacionales.

Q301
Moderador: Fabio Roldan
Pinzón Ariza
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 1 - Torreón 1 /
Moderadora: Natalia María Castellanos Martínez
La salud mental en Colombia: Una apuesta por la creación
del primer observatorio de educación mental y convivencia
juvenil en el contexto Latinoamericano
Johan Sebastián Baquero Rozo y Yuly Paola Usma Reyes -
Colombia
Universidad de Cundinamarca.
Presencial
Estrategia de formación ciudadana para una vida digna,
decente y feliz
Guillermo Meza Salcedo, Ximena Mesa y Helen A Garzón
3:15 p.m. Borray - Colombia
– Corporación Universitaria Minuto de Dios
4:45 p.m. Presencial

Impacto de los programas de educación médica de posgrado


en la salud mental de los estudiantes
Sofía Teresa Díaz Torres y Juan Osvaldo Talavera Piña - México
Centro Médico ABC.
Remoto

Sala 2 - Torreón 2 / Moderador: Raúl Guzmán González


Los relatos escolares una herramienta ética para hacerle
frente al olvido
Roberto Esteban Hoyos Martínez - Colombia
Secretaría de Educación de Medellín.
Presencial

Pedagogías de la memoria, prácticas de resignificación


Norberto Marín Clavijo - Colombia
Universidad del Quindío
Remoto
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 2 - Torreón 2 / Moderador: Raúl Guzmán González


Construcción de memoria histórica en marcos de conflicto
armado interno a partir de la publicidad social: Caso San
Vicente Ferrer
Daniela Montoya García - Colombia
Universidad Católica Luis Amigó
Remoto

Sala 3 - Torreón 3 /
Moderadora: Ledenika Mackensie Méndez González
La autodeterminación de las comunidades indígenas como
condición para su multiculturalidad, o como un obstáculo
3:15 p.m. para el ejercicio pleno del derecho de las mujeres a una vida
– libre de violencia
4:45 p.m. Patricia Esther Yeverino Mayola - México
Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discrimina-
ción del Estado de Coahuila
Presencial
Feminización de la pobreza: Género como determinante de la
seguridad alimentaria
Georgina Mota Valtierra, Cristina Vázquez Hernández y Luis A.
Noriega González - México
Universidad Autónoma de Querétaro.
Presencial

Educación física con perspectiva de género: propuesta peda-


gógica de deconstrucción social desde la escuela
Yury Fernanda Camargo Alvarez - Colombia
Secretaria de Educación Distrital
Remoto
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 4 - Auditorio Laboratorio /


Moderadora: María Mercedes Callejas Restrepo
Análisis de la influencia del virus Zika en el desempeño
escolar de niños entre 4 a 7 años: Estudio de caso
Viviana Karina Hernandez Vergel, MA Amaya-Mancilla y
Denny M Cárdenas - Colombia
Universidad de Santander, Facultad de Ciencias Médicas de la
Salud, Instituto de investigación Masira; Grupo de investiga-
ción en biomecánica, Comunidad y neurodesarrollo
Presencial

Vigilancia de anticuerpos frente a SARS-COV-2 en población


3:15 p.m. militar activa de Colombia
Diego Alberto Chacón Pinilla, Julie Pérez, Carolina Oliveros y

Camilo Andrés Correa - Colombia
4:45 p.m. Grupo de Investigación en Enfermedades Tropicales del
Ejército (GINETEJ), Laboratorio de Referencia e Investigación,
Dirección de Sanidad Ejército
Presencial

Estrategias para la evaluación del riesgo y medidas de mi-


tigación en la atención de pacientes Covid-19 por personal
sanitario: experiencia de aprendizaje en un equipo interdisci-
plinario de salud
Karol Andrea Méndez Leguizamon y José Ricardo Urrego
Novoa - Colombia
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Presencial

Sala 5 - Q – 203 / Moderador: Octavio García Ramírez


Implicaciones éticas de la posverdad
Santiago Sánchez Grajales - Colombia
Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Presencial
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 5 - Q – 203 / Moderador: Octavio García Ramírez


Ética de la alteridad y cultura de paz
Rodiel Rodríguez Díaz - Colombia
Fundación Universitaria Compensar
Presencial
El cuadro lógico de la oposición en la consideración de los
prejuicios
Gregorio Posada Ramírez - Colombia
Universidad del Quindío
Remoto
3:15 p.m.
– Sala 6 - G – 203 / Moderador: Jairo David Rojas Rodríguez
4:45 p.m.
Representación social: proceso de formación educativa del
estudiante con discapacidad física con sistema protésico de
extremidad inferior desde las didácticas del programa de
licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad
del Quindío
Darío Hernández Grisales – Colombia
Universidad del Quindío
Presencial

El aporte ético en la reconfiguración del sujeto a partir de los


dispositivos digitales
Luis Evelio Castillo Pulido y Manuel Alexander González
Rodríguez – Colombia
Universidad de la Salle
Presencial
Cavilaciones sobre las categorías arquetipo y heterotopía: un
debate impostergable en la investigación ‘Filosofía para SER
niños’
Andrés Santiago Beltrán Castellanos - Colombia
Secretaria de Educación de Bogotá - Colectivo Pensamiento
Pedagógico Contemporáneo.
Remoto
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS
Sala 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /
Moderador: Felipe Leiva Aranzalez
La sociopoiesis y su relación con el aprendizaje de las ciencias
sociales escolares
Diana Carolina Acero Rodríguez – Colombia
Universidad de La Salle Costa Rica.
Remoto
Seminario Ecuménico Ambiental El Orden Natural (SEA-ON)
Rubén Darío Amaya Morales – Colombia
Universidad de Antioquia
Remoto
3:15 p.m. El círculo virtuoso o bases psicofilosóficas de la mímesis y su
– componente como potencialización y transformación del ser
4:45 p.m. Moisés Azaña Ortega - Perú
UNMSM
Remoto

Sala 9 - Q – 301 / Coordinador: Dr. Orlando Londoño Toro.


Webinar: Ética y Derechos Humanos en Investigación Clínica:
El Rol de los Comités de Ética
Coordinador: Dr. Orlando Londoño Toro - México
Presencial y remoto

Bloque de Talleres
4:45 p.m. – 5:30 p.m.
La distribución del Análisis de dilemas Una ciencia de las Formación en inves-
espacio físico en el ético-morales personas para adaptar tigación a través del
salón de clase a Kaspar aprendizaje activo y
José Alberto Silva colaborativo.
José Alfredo Naranjo Rivera - Colombia Neyda Campaz
Peralta - Colombia Secretaria de Camacho - Colombia Jorge Luis Turizo
Gimnasio La Montaña educación Bogotá. Secretaría de Correa, Alba Luz
Q – 301 Colegio distrital divino Educación del Álvarez Barranco y Adis
Presentador: Jairo maestro I. E. D. Distrito-Bogotá Viviana Vital
David Rojas Rodríguez Q – 203 Colombia Cruz - Colombia
Presentadora: Torreón 1 Centro de Comercio y
Georgina del Carmen Presentador: Yohany Servicios, SENA
Mota Valtierra Andrés Álvarez Regional Atlántico
Rodríguez G3
Presentador: Edgar
Javier Garzón-Pascagaza

5:30 p.m.
Cierre segundo día
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Viernes 29 de septiembre
U.D.C.A
Calle 222 #55 – 37
Bloque Conferencias
8:30 a.m. – 9:30 a.m.
Hacia una perspectiva Educación y ética en el Censura, cancelación y
decolonial de la Ética contexto de la nueva polarización en tiempos
en Inteligencia Artificial generación de la inteli- de diversidad y pluralis-
gencia artificial mo: la paradoja de las
Jonathan Piedra Alegría redes sociales
– Costa Rica Yuner Ismar Flórez
Universidad de Costa Eusse – Colombia Guillermo León Zuleta
Rica y Universidad Na- Escuela Normal Salas y Beatriz Eugenia
cional (Costa Rica). Superior La Merced Campillo Vélez -
Presencial Presencial Colombia
Universidad Pontificia
Auditorio Alterno, Auditorio Alterno, Bolivariana
Bloque O Bloque O
Moderador: Yohany Moderador: Yohany Auditorio Edificio
Andrés Álvarez Andrés Álvarez Laboratorios
Rodríguez Rodríguez Moderadora: Sandra del
Pilar Claros Patiño
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 1 - Torreón 1 /
Moderadora: Jakeline Amparo Villota Enríquez
La salud: Hechos, valores y deberes
Emilio José Ibeas Cuasante - España
SOFODOBIO
Presencial
Interculturalidad ética y salud
Claudia Marcela Velásquez Jiménez - Colombia
Universidad de ciencias Aplicadas y Ambientales
Presencial
Evaluación de competencias profesionales de residentes de
neonatología en la atención al neonato crítico.
Raiza Mercedes Colás Rodríguez, Elsa Martínez Sariol, Yanisel
Betancourt Filiú y Isabel Catalá Navarro - Cuba
Facultad de Enfermería-Tecnología
Remoto
9:45 a.m.
– Sala 2 - Torreón 2 /
11:15 a.m. Moderadora: Maribel Deicy Villota Enríquez
Incorporación de actitudes éticas en médicos de un programa
de especialización de Huancayo - Junín - Perú
Santiago Angel Cortez Orellana - Perú
Universidad Peruana Los Andes
Presencial
Acoso sexual en médicos residentes: desde la insinuación
hasta la consumación. Prevalencia, impacto y medidas de
prevención.
Víctor Manuel Camarillo Nava, Danae Perez López, Elizabeth
López Rojas y Sandra Hernandez Cid de León - México
Instituto Mexicano del Seguro Social
Presencial
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 2 - Torreón 2 /
Moderadora: Maribel Deicy Villota Enríquez
Información y propaganda en el marco de las guerras híbri-
das
Jorge Andrés Rico Zapata - Colombia
Universidad Católica Luis Amigó
Remoto
Sala 3 - Torreón 3 /
Moderadora: Dora Alexandra Villota Enríquez
Nueve claves para una formación profesional ética. Ética
Profesional como acción terapéutica
José Alberto Silva Rivera - Colombia
Colegio Distrital Divino Maestro IED Bogotá
Presencial
La convivencia una reflexión ética desde el que hacer docente
Santiago Correa Monsalve - Colombia
9:45 a.m. Fundación Escuela Normal Superior la Merced.
– Presencial
11:15 a.m.
Ley de Ética Profesional VS. Estándar Internacional
Mario Andrés Peña Duarte y Gloria Almeida Parra - Colombia
Universidad de Santander UDES
Remoto

Sala 4 - Auditorio Laboratorios / Moderadora: Iris Feo Mayor


Implicaciones de la ética a partir de la ciudadanía digital en el
escenario escolar: Estudio del Caso Colegio Nuevo San Andrés
de los Altos
José de los Santos Solórzano Suárez, Edisson Alexander Cár-
denas Santamaria, Claudia Marcela Rodríguez Gómez y Diego
Alejandro Barragán Currea - Colombia
Institución Educativa Nuevo San Andrés de los Altos.
Presencial
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 4 - Auditorio Laboratorios / Moderadora: Iris Feo Mayor


Actualidad y perspectiva de los cursos de ética en los progra-
mas de licenciatura en Colombia. Un análisis filosófico
Ingrid Victoria Sarmiento Aponte - Colombia
UNAD, PUJ y Universidad de Sevilla
Presencial

Ética y calidad en la formación docente


Pedro Rodríguez Rojas - Chile
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile
Remoto

Sala 5 - Auditorio Alterno, Bloque O /


Moderadora: Alicia Benavides Valencia
La filosofía y la ética en la enseñanza de los procesos de
9:45 a.m. aprendizaje
Ángel Jesús Tapie Alpala - Colombia

Colegio Santa Luisa y Corporación Universitaria Minuto de
11:15 a.m. Dios-UNIMINUTO
Presencial

El liderazgo ético: una necesidad urgente en la sociedad


actual
Juan Napoleón Rodríguez Arévalo - Colombia
Escuela Superior de Guerra
Presencial
Enfoques humanistas sobre la educación: una respuesta a la
aparente dicotomía entre educación en valores y educación
en competencias científicas y técnico-profesionales
Ignacio Miralbell Guerín - Chile
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Remoto
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 6 - G – 203 / Moderador: Felipe Cruz Suárez


Saberes y experiencias de los profesores universitarios de
educación infantil sobre la influencia de los reflejos en el
aprendizaje de la primera infancia
Martha Lucia Gutiérrez Blanco, Viviana Karina Hernández
Vergel y Eliany Pedrozo Araque - Colombia
Universidad de Santander
Presencial
Calidad de la educación en la zona rural de Ciudad Bolívar:
retos para la educación técnica y profesional
Diana Milena Montoya Forero - Colombia
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Presencial

Responsabilidad ética y bioética en la construcción social.


Eunice Ramírez Varón - Colombia
9:45 a.m. Escuela Superior de Administración Pública y la Red de
Mujeres en la Ciencia.

Remoto
11:15 a.m.
Sala 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /
Moderadora: Neyda Campaz Camacho
El derecho al auto diseño en el transhumanismo ¿un derecho
humano?
Diana Vanessa Sánchez Salazar – Colombia
Universidad Pontificia Bolivariana.
Remoto

Dos condiciones de posibilidad en la formación: el saber del


maestro y la introducción de reglas y compensaciones.
Carlos Enrique Mosquera Mosquera y Guillermo Bustamante
Zamudio – Colombia
Corporación Universitaria Uniminuto, Centro de Estudios e
Investigaciones Docentes-ADIDA y Universidad Pedagógica
Nacional
Remoto
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderadora: Neyda Campaz Camacho
El sentido de vida desde la perspectiva religiosa del transhu-
manismo
Daniel Augusto Duarte Arias – Colombia
Universidad Santo Tomás sede Villavicencio
Remoto

Sala 8 - Alterna 2, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderador: Patricia Yeverino Mayola
Surge un dilema ético ante la formación de estudiantes de
odontología durante la pandemia
Pamela Muñoz Cortés, Eugenia Henríquez D’Aquino y Natasha
Kunakov Pérez – Chile
Universidad de Chile Facultad de Odontología
Remoto
El Laboratorio Extendido una Opción para el Aprendizaje
9:45 a.m. Práctico en los Estudiantes de Química Farmacéutica
– Viviana Ramos Rueda – Colombia
11:15 a.m. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Remoto

Una mirada hacia un futuro mejor de los residentes de


enfermería en formación
Isabel Catalá Navarro, Raiza Mercedes Colás Rodríguez,
Tamara Panes Fabart y José Reynaldo Domínguez Pérez –
Cuba
Facultad de Enfermería -Tecnología de la salud
Remoto
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Panel mujeres en la ciencia


Auditorio Principal - Bloque O Campus Norte
11:00 a.m. – 12:30 p.m.

1:30 p.m. - 2:15 p.m.


Bloque Talleres
El juego y el arte es Proyecto – Constru- Didáctica de la ética Mejorando los skills
una práctica de valores yendo comunidad: aplicada en el aula: para la ciencia, la
resistencias, voces y pensamiento multidi- tecnología y la inves-
Cesar Tulio Arias lugares mensional y ética del tigación
Medina - Colombia cuidado
Institución Educativa Juan Diego Cabrejo Cyntia Ccahuancama
de Rozo Muñoz, Hazly Ximena Miguel Delgado Trujillo - Perú
Meza Velandia, Delgado - Costa Rica Universidad Nacional
Auditorio alterno, Greeycy Daniela Torres Colegio de Ingeniería
bloque O Robayo y Johan Orozco Humboldt-Schule
Presentador: Felipe Orozco - Colombia Torreón 2
Cruz Suárez Colegio Marruecos Y Torreón 1 Presentadora: Neyda
Molinos I.E.D Presentador: Néstor Campaz Camacho
G3 Raúl Gomez Camelo
Presentadora: Adis
Viviana Vita Cruz

Sala 1 - Torreón 1 / Moderadora: Iris Feo Mayor


Desarrollo de un material quimio-resistivo para la detección
de minas antipersonales basadas en explosivos tipo ANFO
Miguel Alejandro Plazas Vanegas - Colombia
Ejército Nacional de Colombia
Presencial

Programa de Ayudantes de Investigación como herramienta


2:30 p.m. de formación en competencias investigativas en la Universi-
– dad Tecnológica de El Salvador
4:00 p.m. Saul Enrique Campos Morán - El Salvador
Universidad Tecnológica de El Salvador
Presencial
¿Es posible establecer una relación entre la Ingeniería, la
ética y la filosofía política?
Rafael Félix Mora Ramirez - Perú
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y Universidad
Nacional de Ingeniería (UNI)
Remoto
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 2 - Torreón 2 / Moderadora: Alicia Benavides Valencia


La evaluación del aprendizaje de las matemáticas en los
primeros grados de la escuela secundaria oficial desde una
visión socio epistemológica y crítica
Luz Constanza Garzón Cortés - Colombia
Universidad Santo Tomás
Presencial

La Cátedra de paz y la ética como elementos dinamizadores


en la construcción de escenarios de paz dentro de la relación
familia y escuela
Christian Alfonso Ríos Moncayo y Alexandra Gaviria Murillas
–Colombia
Seminario Diocesano de Cristo Sacerdote
Presencial

2:30 p.m. Ética del quehacer profesional del Trabajo Social y el uso de
– la imagen como elemento identitario desde la subjetividad de
4:00 p.m. este.
Sandra Mariona Rojas Cáceres, Maria Cecilia Coloma Arenas y
Iván Luciano Ahumada Mendoza – Chile
Universidad Viña del Mar
Remoto

Sala 3 - Torreón 3 / Moderador: John Estrada


Consideraciones éticas en biobancos con fines de investiga-
ción biomédica
María Luz Gunturiz Albarracín - Colombia
Instituto Nacional de Salud
Presencial

Efectos éticos de la IA en la Educación Superior


Hugo Rodríguez Reséndiz - México
Universidad Autónoma de Querétaro
Presencial
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 3 - Torreón 3 / Moderador: John Estrada


Hermeneusis sobre la percepción pública de la biotecnología
en el personal docente, administrativo, obrero y estudiantil
de los departamentos de ciencias del IPMAR
Joel Moreno Rodríguez – Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador IPRAEL Ma-
racay.
Remoto

Sala 4 - Auditorio Laboratorios /


Moderador: Ledenika Mackensie Méndez González
Discurso pedagógico escrito y la inclusión educativa: ¿una
realidad o un mito en las aulas de clase?
Marcia Yelitza Bonilla Gonzalez - Colombia
2:30 p.m. Institución Educativa Juana Rangel de Cuellar
Presencial

4:00 p.m. La co-existencia ética de la otredad en los medios digitales
Juan Pablo Villamil Botero - Colombia
Uniminuto, Universidad Sergio Arboleda, Fundación Universi-
taria San Mateo
Presencial

Implicaciones éticas y bioéticas de la relación entre la educa-


ción y tecnociencia: Reflexiones para la sociedad actual
Julián Adolfo Ramírez Gutierrez y Diana María García
Cardona – Colombia
Universidad Surcolombiana
Remoto

Sala 5 - Auditorio alterno, Bloque O /


Coordinador: Fabio Roldan Pinzón Ariza
Conversatorio
Ética y Bioética en la Investigación Social
Coordinador: Fabio Roldan Pinzón Ariza - Colombia
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 6 - G – 203 /
Moderadora: Jacklym Vanesa Gómez González
La fase de inserción inicial docente: prominencia del proble-
ma y consideraciones frente a políticas públicas.
Luis Alberto Barrientos Castaño - Colombia
Independiente
Presencial

Lo público como forma de ética colectiva


Fabián Loaiza Díaz - Colombia
Universidad Libre de Colombia
Presencial

La formación de actitud científica “desde el aprendizaje basa-


do en problemas”
2:30 p.m. Yeny Calderón Polanía – Colombia
– Institución Educativa Antonio Ricaurte ( Sede Juan XXIII)
4:00 p.m. Remoto

Sala 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderador: Edgar Javier Garzón-Pascagaza
Agroecología, bioeconomía y complejidad
Jorge Eliécer Molina Zapata, Diana Marcela Curtidor
Gutiérrez, Clara Luz Jaramillo Garzón y Dennis Alexander
Prieto Medellín – Colombia
Universidad del Quindío
Remoto

La explicación de fenómenos y desarrollo de competencias


científicas a través de la enseñanza por investigación
Walter Spencer Viveros Viveros – Colombia
I.E. Álvaro Echeverry Perea – Red de docentes investigadores
“Reddi”
Remoto
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

BLOQUE DE PONENCIAS

Sala 7 - Alterna 1, piso 1. Ed. Laboratorios /


Moderador: Edgar Javier Garzón-Pascagaza
La Netnografía y la era digital
Mayra Vásquez – Venezuela
Asesorías educativas L&M
Remoto
Sala 8 - Alterna 2, piso 1. Ed. Laboratorios /
Moderador: Jakeline Amparo Villota Enríquez
Presentación de libro: jugar a la paz. Experiencias de
resiliencia en niños, niñas y jóvenes del departamento del
Meta (Colombia)
Daniel Alejandro Contreras Castro; Dahana Valentina Neira
Henao; Héctor Rafael Castellanos-Triviño - Colombia
Grupo de investigación Nakota - Universidad Santo Tomás
2:30 p.m. Remoto

4:00 p.m. Estrategia de superación profesional para el desarrollo de
cultura pedagógica en el docente de enfermería
Onnis Del Rio Pérez – Cuba
Hospital general docente Palma Soriano.
Remoto
La caracterización axiológica de la innovación desde Javier
Echeverría
Luz María Bautista Martínez – Colombia
Universidad del Quindío
Remoto

Conferencia
El dilema de la Investigación con Animales. Aportes de la
4:00 p.m Bioética para la Construcción de Soluciones
– Manuel Gongorá Medina - Colombia
5:00 p.m. Pontificia Universidad Javeriana
Auditorio Edificio Laboratorios
Moderadora: Beatriz Eugenia Campillo Vélez

5:00 p.m.
Cierre último día

You might also like