You are on page 1of 128

CONVENTO DEL ESPÍRITU SANTO

Punto final de este alarde


de vuelos superlativos,
donde azules decisivos
ponen alas a la tarde.
La abadesa -Dios la guarde–
claustro adelante medita.
Un olor a gamonita
se instala en el campanario,
mientras rezan el rosario
palomas, gloria bendita.

Andrés MIRÓN
Calicanto
SEVILLA 1992
© Ignacio Gómez Galván
© De esta edición 2009: Asociación Cultural Benalixa

Depósito legal: SE0000/09


Impreso en España

Edición patrocinada por: Salvador Isern Anglada, José Mª Álvarez Blanco y la Asociación Cultural Benalixa

Impresión Tecnographic. S.l.


Polígono Industrial Calonge
Sevilla
MIS RECUERDOS

Este es un año repleto de aniversarios, que nos hace recordar tiempos pasados que no volverán y que dejaron vivencias in-
olvidables, que debemos recordar y celebrar.
2009 celebramos los cien años de la llegada de las HERMANAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA a Guadalcanal en 1909 fue
una efemérides muy importante para nuestra pueblo. La vida Espiritual, Social y Cultural se vieron fortalecidas, en los 89 años que
estuvieron en el convento salieron muchas generaciones con formación y valores que aun hoy en día perduran.
La familia Isern Anglada llegamos a Guadalcanal el día 1-9-1940 y de los ocho hermanos (menos Esteban el mayor, que llego con
nueve años y fue a los Jesuitas de Villafranca de los Barros) fuimos al convento, yo fui cuando aun no tenía un año ni caminaba,
mi madre había contraído las fiebres de malta.
El convento era nuestra segunda casa, salíamos por la mañana de la calle San Sebastián (hoy D. Juan Campos) la plaza de España,
Muñoz Torrado calle Milagros, Granillos y Espíritu Santo siempre subida y nos quedábamos a comer; lo que menos me gustaba
eran los soldaditos de pavía o buñuelos de bacalao y los fideos, gracias a la constancia de las monjas acabaron gustándome. El re-
greso a casa era todo bajada, las casas me parecían muy altas. Las señoras mayores vestían de negro con un mantón y pañuelo en
la cabeza, los inviernos muy fríos, nevaba y nos salían sabañones en las orejas, en las manos y nos rascábamos hasta sangrar.
Los primeros recuerdos del convento son a los cuatro años, la iglesia, el patio, el pilón, el laurel en medio del patio, la campana y
las madres Angelita y Mª de la Cruz, y amigos muchos amigos, a cual peor, traviesos y muy inocentes (salí del convento sin saber
quienes eran los Reyes Magos). El recreo era la mayor ilusión, salir al patio, meternos en el pilón, tocar la campana, subir al lau-
rel. Era una aventura que terminaban en la covacha.
La Madre Mª de la Cruz que me tenía mucho cariño, me castigaba de rodillas, cara a la pared. Cuando no estaba atado a la pata de

3
Nuestros recuerdos

la mesa, siempre se lo he agradecido y no me produjo ningún trauma. El convento lo recuerdo como la mejor época de mi vida, de
formación conocimientos, aventuras experiencias y cariño era una prolongación de la familia.
En el Convento aprendimos la base de todo lo que hoy sabemos, a leer, escribir, la tabla de multiplicar de memoria, (que aun hoy
utilizo) las cuatro reglas, el catecismo, a dibujar, jugar y sobre todo rezar. Nos enseñaron valores; respeto a los mayores, a los
maestros, a las niñas, amigos y a la vida, para mi era un centro de formación y sabiduría.
En verano venían señoritas de Sevilla en régimen de internado de mi época eran Conchita Ortega y las hermanas Mª Carmen y Es-
peranza. Espinosa
A los siete años después de hacer la 1ª comunión te “licenciaban” y abandonabas el convento con mucha pena y con ganas de vol-
ver y pasabas a la escuela pública, donde también había buenos maestros y ampliabas conocimientos, pero lo esencial, la base, lo
habías aprendido en el convento.
Todos debemos colaborar para que no se pierda y siempre tenga lugar la formación, la cultura y sea lugar de encuentro para todos
los que sentimos aquello como nuestra casa.

SALVADOR ISERN ANGLADA


Antiguo alumno del Convento de las
Hermanas de la Doctrina Cristiana

4
EL CONVENTO DEL ESPÍRITU SANTO. SU HISTORIA

Las primeras noticias que tenemos de este edificio datan del 21 de julio de 1511, cuando los visitadores de la Orden de San-
tiago se personaron en el mismo, para comprobar las obras que se estaban realizando.
En él encontraron a Benito Garzón, hijo de Juan Vizcaíno, clérigo del hábito del Espíritu Santo, que explicó estaba construyendo
un hospital.
No salió muy bien parado Benito Garzón de esta visita, ya que al serle solicitado los permisos necesarios, alegó que no los tenía,
por lo que los visitadores acordaron la clausura y entrega de las llaves del edificio, realizando poder a favor los alcaldes García
Sánchez de Alanís y Juan Sánchez de Bonilla, nombrándolos celadores de la clausura del citado hospital. La referida resolución
fue confirmada por el Rey con fecha 5 de agosto de 1511. Sin embargo en 1549 consta el hospital de “Santi Spíritus” en la calle
Berrocal.
Tuvo que transcurrir un siglo para que en 1612 un hijo de nuestra villa, Alonso González de la Pava, afincado en Potosí, destinara
80.000 pesos de plata para la construcción del Convento.
Para comenzar a labrar el edificio, González de la Pava se reservó 3.078 ducados y el resto del capital lo puso en rentas en los con-
cejos de las villas de Guadalcanal y Quintana, dándole unos réditos de 1.334 ducados anuales, que él dispuso se repartieran de la
siguiente manera: 700 ducados anuales para el sustento de las monjas y «para que se baya labrando –el convento– hasta que se
acave»; 500 ducados para el patrono que él mismo nombrara, reservándose para él este cargo mientras viviera y los restantes 134
ducados como salario del capellán del convento.
Sobre 1615 comenzaron las obras de fábrica del convento, supervisándolas directamente Alonso González de la Pava, que por
aquel entonces ya había regresado de Potosí. En su emplazamiento y ubicación se habían seguido los presupuestos dictados por
las Ordenanzas de Indias con respecto de las fundaciones en el Nuevo Continente, ya que advierte que había que edificar se en «sitio
muy alegre y sano y donde hay agua de pie muy buena y sutil para las monjas y ser más acomodado para labrar que otro alguno

5
Nuestros recuerdos

desta villa», aparte de «ser barrio apartado de las yglesias parrochiales y monesterio y de jente pobre que por falta de adornos
dexan de oyr misa, y por la devoción particular que yo le tengo a el dicho oratorio y no aver daño de tercero». Sin embargo hasta
1617 no llegó la licencia de Felipe III y aunque el donante murió abintestato en 1620, las obras continuaron a cargo de sus alba-
ceas testamentarios hasta poco antes del 13 de junio de 1627, fecha en que se habitó por las veinte monjas de la advocación de Santa
Clara, según deseo expreso de González de la Pava en su escritura de donación.
La planta del convento la hizo Pedro Montes «maestro de cantería, vecino de la villa de Zafra» y el maestro albañil que llevó a
cabo las obras del convento fue Cristóbal Hernández Cano, según varias cartas de pago reseñadas en el libro de fábrica. La igle-
sia de planta de cruz latina, tiene bóveda de medio cañón con lunetos y arcos fajones sobre el cuerpo de la nave y el presbiterio y
en el crucero una bóveda semiesférica. Del convento se conservan, además de la iglesia, el gran claustro central, de dos plantas, la
inferior constituida por arcos de medio punto enmarcados por alfices que descansan en columnas de mármol, y la superior formada
por arcos rebajados igualmente encuadrados por alfices.
Una vez concluido el convento, se comenzó el retablo siendo patrono del mismo Juan González de la Pava, que contrató con el es-
cultor Mateo Méndez de la ciudad de Llerena, la planta y arquitectura, en el 5 de julio de 1632, según la escritura contractual fir-
mada ante el escribano público Diego Ortiz del Águila, obligándose cada una de las partes al cumplimiento de las condiciones
expuestas en un memorial adjunto. Se estipulaba que el retablo debía abarcar todo el testero, empleándose madera de pino de Cas-
tilla para los elementos sustentantes y borne para las guarniciones. Hubo variación con respecto a la planta inicial ya que el pa-
trono y abadesa pedían «donde ay una coluna a de aver dos torcidas».
Su dispositivo arquitectónico consta de banco, un cuerpo y ático, siguiendo el modelo que impuso en Sevilla el jesuita Alonso Ma-
tías en el retablo mayor de la antigua Casa Profesa. Matías, arrancando del retablo mayor del Hospital de las Cinco Llagas de
Diego López Bueno, que había supuesto la introducción de las fórmulas escurialenses en Sevilla, crea una tipología de notable in-
terés al incrustar en un solo retablo toda una serie de grandes cuadros de altar, consiguiendo gran claridad arquitectónica en sus
conjuntos a base de desarrollar el cuerpo inferior y reducir de modo considerable el segundo, que relegaba a la función de ático.
Así pues, aunque el retablo del Espíritu Santo arquitectónicamente sigue el esquema de la Profesa, algunos de sus elementos es-
tructurales y decorativos proceden del lenguaje empleado durante estos años por Juan de Oviedo el Mozo y sobre todo por Martí-
nez Montañés, como se aprecia en el frontón partido que corona el núcleo central, o las columnas entorchadas o melcochafas. Sin
embargo, el vocabulario ornamental purista debido a la influencia ejercida por los tratadistas se aprecia en las afiladas agujas sobre
bolas en los tímpanos de los partidos frontones o en las bolas sobre pirámides truncadas.

6
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

De sus pinturas se conservan las siguientes: el retrato del donante en el banco, seguido en el primer cuerpo de los lienzos de la Im-
posición de la Casulla a San Ildefonso, Pentecostés y Santa Clara y en el ático el Nacimiento de Cristo y de la Virgen y Corona-
ción de María.
El precio convenido con Mateo Méndez para el retablo del Espíritu Santo fue de 8.300 reales, desglosados de la siguiente manera:
dos partidas iniciales de 650 reales cada una, que corresponderían a los años 1632 y 1633, y los siete mil reales restantes en siete
años consecutivos, a razón de 1.000 reales anuales.
La primera carta de pago, según el libro de fábrica del convento se realiza en Llerena en el año 1633 por valor de 2.200 reales, efec-
tuándose la siguiente en 1636 por 1.137; otra más en 1639 por 1.200 reales y finalmente en 1644 se le termina de pagar la canti-
dad estipulada otorgándole 3.736 reales de finiquito, aunque ya en esta fecha Mateo Méndez había muerto pues la libranza se hace
a sus herederos.
El dorado y pintura del retablo corre a cargo de Manuel Rodríguez, contratándose el 5 de julio de 1632, paralelo a su arquitectura,
ante el escribano Diego Ortiz del Águila, por el Patrono del convento Juan González de la Pava. Y en junio de 1635 Alonso de Bo-
nilla le otorgaba una escritura de fianza para poder pintarlo y dorarlo, prueba inequívoca de que en esta fecha el ensamblaje y talla
estaba ultimado y Manuel Rodríguez comenzaría ahora la pintura de sus lienzos y la policromía del conjunto. La cantidad acor-
dada con Manuel Rodríguez por la pintura del retablo fue de 5.000 reales.
En el friso del banco del retablo se lee una inscripción que dice: «Este convento fundó y dotó Alonso González de la Pava, a honra
y gloria de Dios y de su Bendita Madre... (falta por destrozo) ...de Noviembre, siendo patrono Juan González de la Pava. Año
de 1639».
El día 13 de Junio de 1627 entraron en el convento las monjas: la abadesa Catalina de la Asunción, María de Santa Ana, las dos
procedían del Convento de San José (Santa Clara) y Leonor María de San José, de Alanís, de otro convento de Santa Clara. Poco
después había 20 monjas y en 1646 ya había 22 monjas clarisas y dos donadas y la abadesa era la misma.
En 1694, Tomasina Ignacia nieta de Pedro Ortega Freire era religiosa de velo blanco en el convento, tenía 19 años, su hermana Úr-
sula entró después. Por ese tiempo, Sor Javiera de Santa Ana, abadesa del Espíritu Santo dio un anillo de oro a la Virgen de Gua-
ditoca.
El 15 de febrero de 1740 se editó un libro en honor de sor Ana de San Pedro, titulado “ORACION FUNEBRE PANEGYRICA”, im-
preso en Sevilla en la imprenta de D. Florencio José de Blas y Quesada, resaltando sus méritos.
En 1747 consta el convento de Religiosas Claras con título de Espíritu Santo y con 24 religiosas.

7
Nuestros recuerdos

Las monjas de Santa Clara se fueron a Llerena y las del Espíritu Santo, la que no se fue a otro convento de los que quedaron, re-
cibió una pensión irrisoria de 150 reales al año. Con fecha 29 de julio de 1837 se decretó la Desamortización, nacionalizando los
bienes del clero regular y secular y poniendo fin a los diezmos y primicias. El convento tenía bastante culto en esa fecha. Las tie-
rras del Espíritu Santo se vendieron en 1840 en dos lotes y otro en 1842 según el Boletín Oficial de Ventas de Bienes Nacionales.
Por Real Orden de 1849 se daba opción a los obispos a reclamar conventos y utilizarlos para las necesidades del culto u otro fin
social y así vemos como de febrero a julio de 1849 se enterraron en el convento todos los fallecidos en la Parroquia de Santa Ana
porque allí no cabían más. También estaban sepultadas en él, las clarisas que murieron antes de 1835.
Por fin llegamos al año 1903 en que se inician las gestiones para que se fundase por la Congregación de Hermanas de la Doc-
trina Cristiana, una casa colegio para la moralización e instrucción de la juventud. Pidió al Arzobispo D. Marcelo Spínola les ce-
dieran un exconvento de Monjas Franciscanas que casi en ruina existía allí y que fueron reedificando, comprometiéndose a mantener
durante dos años a las religiosas necesarias para dirigir un colegio de niñas.
La Congregación de Hermanas de la Doctrina Cristiana fue fundada el 24 de Septiembre de 1878 por el Padre Francisco Jeró-
nimo García Tejero, Prepósito de la Congregación de San Felipe Neri, llamada también del Oratorio, y una beata Mercedes Tru-
llás y Soler que fue la primera Superiora General del Instituto, con la aprobación pontificia de S.S. Pío XI, el día 3 de marzo de
1930, como labor educativa en los colegios, atención a la pastoral, social, misioneras y catequistas.
Fundaron la primera casa en Sevilla, en una calle sin salida que da a Guzmán el Bueno. Siguieron fundando y así Guadalcanal fue
la quinta fundación entre la cuarta en Brozas –Cáceres– y la sexta en Villalba del Alcor. En los años veinte lo hicieron en Cazalla.
Había dificultades en Madrid y en esto le vino la muerte al Cardenal Spínola en 1906. Se insistió al nuevo prelado D. Enrique Al-
maraz y Santos y por fin el 1 de enero de 1909 en una casa en la calle Valencia se incorporaron las primeras monjas, iniciándose
las clases el 21 del mismo mes. Terminadas las obras, el que más tarde sería Cardenal Almaraz inauguró el Colegio del Espíritu
Santo. En él se instaló la escuela dominical para jóvenes.
Las primeras religiosas fueron Pilar Delgado, superiora, María Auxiliadora Murube, Encarnación Álvarez y Trinidad Anguiano.
Al poco entró la hermana María que se encargó de las niñas pequeñas, la hermana Amor de Dios y la hermana San Antonio, María
Auxiliadora llevaba las niñas mayores hasta que la hicieron superiora y se fue a otro convento, quizás en 1914.
Alumnas de ese tiempo fueron Josefa Gil Nogales, Jesusita Calderón, Felisa Rivero, Carmen Ortega, Dolores Criado y Bárbara Ri-
vero Fontán. Posteriores fueron Leocadia Rivero Arcos, Ana y Gracita Blandez.
La Hermana Genoveva, Secretaria General en la actualidad, nos comentaba “… durante los casi 90 años que la Congregación per-
maneció en Guadalcanal, las hermanas siempre han estado unida al pueblo viviendo con ellos las penas y las alegrías que se pro-

8
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

ducían. Por esa Comunidad pasaron muchas hermanas dejando lo mejor de cada una. Dedicando su tiempo al Colegio, cateque-
sis, grupos de niñas y acompañando a personas ancianas y solas…”
Sabemos que así fue, ya que en la recogida de fotografías para este libro, el comentario unánime era de reconocimiento a la labor
desarrollada durante tantos años.
Siguiendo con la Hermana Genoveva nos decía: “…El pueblo lo sintió y pidieron que no nos fuéramos, pero no pudimos darle ese
gusto. Las Hermanas recibieron múltiples muestras de afecto, cariño y gratitud por parte de todos. El Ayuntamiento hizo un co-
municado, y en la prensa andaluza hubo una reseña de agradecimiento a las HH., por los años dedicados, con tanta generosidad,
al pueblo. Nuestra misión había terminado allí. Siempre queda el cariño, el agradecimiento a tantas personas que nos han acom-
pañado…”, “…Queda también la vida de muchas hermanas gastada en ese pueblo y muchas de ellas duerme allí, el sueño de los
justo en espera de la Resurrección final. Por nombrar a algunas: Hnas Mª de la Cruz, Evangelista, Mª de la Luz, Candelaria, Ma-
riana, Josefa Mª…”, “…De Guadalcanal también entraron jóvenes a nuestra Congregación durante estos años: Hna Mª de la Glo-
ria Rivero, Natividad Rivero y María Nogales. Y han pasado muchas Hermanas que aún hoy, gracias a Dios, viven entre
nosotras…”.
Después de tantos años de enseñanza y entrega, por las que pasaron tantas generaciones de niñas y niños, las monjas de Guadal-
canal abandonaron el convento el 24 de Septiembre de 1998, saliendo las hermanas hacia distintos destinos; la hermana Guada-
lupe González Elvira que estuvo seis años en el pueblo y fue superiora, marchó a la casa matriz de Sevilla junto con la hermana
María Amalia Nogales Gil, Sor Encarnación Venegas Sosa y la hermana Josefa Rivero Rivero. La hermana Isabel Rico Hidalgo
se fue a San José de la Rinconada y Sor Brígida de Jesús Rico Hidalgo y María Reyes a Heliópolis. Un recuerdo entrañable para
la hermana Josefa María, fallecida en Guadalcanal en 1989, en cuyo cementerio municipal de San Francisco está enterrada.
Termina sor Genoveva “…De la casa se hizo cargo el Arzobispado de Sevilla de quien era la misma, que pensaba dedicarla a casa
de Ejercicios para la zona, lugar de convivencias, etc. Por nuestra parte le dejamos completamente equipada, para que pudiera
cumplir la misión a la que la destinara…”
El próximo día 8 de diciembre de 2009, día de la Inmaculada Concepción de María se llevará a cabo la apertura del centenario del
fallecimiento del padre Francisco Jerónimo García Tejero, en la capilla del colegio Ntra. Sra. de las Mercedes en Sevilla. El acto
será presidido por su eminencia el cardenal don Carlos Amigo.
En la actualidad parte del edificio se dedica a guardería infantil y algunas antiguas aulas para un taller de empleo. Por otro lado,
el Arzobispado recientemente lo ha cedido al Movimiento Cultural Cristiano (MCC), para un Proyecto de Formación Cristiana, en
la diócesis de Sevilla-Badajoz y Córdoba-Huelva.

9
Nuestros recuerdos

Con la aportación de este libro, nos unimos al merecido homenaje que a las HERMANAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA,
se les realizará el 28 de noviembre de 2009, por todos los habitantes de Guadalcanal.

Ignacio Gómez Galván


Presidente de la Asociación Cultural Benalixa

BIBLIOGRAFÍA

– MI COLEGIO. Revista trimestral de los colegios de Hermanas de la Doctrina Cristiana, número 24. Abril, mayo y junio 1953
(pág. 43–46).
– EL MECENAZGO ARTÍSTICO DEL INDIANO ALONSO GONZÁLEZ DE LA PAVA EN GUADALCANAL, MENSAQUE
URBANO, JULIA. Revista de Guadalcanal 2003
– EL CONVENTO DEL ESPÍRITU SANTO. GORDÓN BERNABÉ, ANTONIO. Revista de Guadalcanal.
– INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LAS HERMANAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA. Hermana Ge-
noveva.
– OTRA PÁGINA DE LA HISTORIA DE GUADALCANALENSE: SOR ANA DE SAN PEDRO. ÁLVAREZ BLANCO, JOSÉ
Mª. Revista Guadalcanal, 2007, pág. 129–131.

10
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

A40002

Fotografía de
Alcañiz de 1919
(aprox).
Alumnas de los
primeros años
del Convento.
Junto a la monja
de la derecha, la
niña Carmen
Rivero Rivero.

11
Nuestros recuerdos

A55013

Fotografía del
año 1919
(aprox.) en el
claustro del con-
vento, donde
aparecen entre
otras Ana Rivero
y las hermanas
Castelló.

12
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

A40003

Fotografía de
Alcañiz de 1919
(aprox) en el
claustro del
Convento. En
ella aparece Mª
Jesús Calderón.

13
Nuestros recuerdos

A55010

Fotografía del
1910 (aprox.) en
el convento,
donde aparecen
entre otras,
Carmen Rivero,
Ana Rivero,
Barbarita
Cabanillas,
Gracia Blandez,
Pilar Castelló…

14
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

A55012

Patio del
convento donde
aparecen entre
otras, Carmen
Yanes,
Carmen Rivero,
Loli Urbano,
Pilar Castillo…

15
Nuestros recuerdos

6
A18001

Fotografía del
año 1926
(aprox.) En la
última fila, el
octavo por la
izquierda
podemos ver a
Rafael Torrado.
También
aparecen Manolo
Pérez, Antonio
Limones, Diego
Piñero, Rafael
Pérez, Manuel
Chaves y los
profesores don
Rafael y M.
Ojeda…

16
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

A4001

Grupo de niñas
en los pórticos
del convento. La
niña que está a la
derecha de la
campana es
Dolores Rius.

17
Nuestros recuerdos

A45004

Ntra. Patrona la
Virgen de
Guaditoca en el
Convento.
Imagen anterior
a 1936.

18
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

A40004

Fotografía de la
Hermana María
Isabel, del
fotógrafo
Ramírez de
Arellano, de
Sevilla.

19
Nuestros recuerdos

10

A13025

Acompañando a
la profesora de
música doña
Paca, vemos en
el fondo a Pepita
Aguilar, Adela
Nogales,
Mª Dolores
Calderón,
Narcisa Rivero
Cerrato, María
Isern y Margarita
Sayazo.

20
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

11

A12016

Primera
Comunión de
Joaquín Isern,
acompañado por
sus hermanos,
padres, Rincón
Pérez y José
Llinares y su
esposa Soledad.
Fotografía en
agosto de 1950.

21
Nuestros recuerdos

12
A12051

Junto a la madre
superiora Beatriz
Cerrato, desde el
fondo y de izquierda
a derecha podemos
ver a Adela Nogales,
Filo Rivero, Rafaela
Rincón, Gracia
Chaves, Emilia
Atalaya, Pepita
Aguilar, Juani Yanes,
Margarita Sayago,
Remedios Rius,
Mariquita Chaves,
Angelina Rivero,
María Isern y
Concha Cárdenas.

22
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

13

A24004

Vemos a doña
Paca Palacios y
detrás a la
Hermana Mª
Ángeles, y la
Madre Superiora
Beatriz
Cerrato…

23
Nuestros recuerdos

14

A45017

Fotografía oficial
de alumnas del
convento del año
1945.

24
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

15

A44007

Niños y niñas el
día de su 1ª
Comunión. En el
centro, con
gafas, don Félix
Hidalgo, el
párroco.

25
Nuestros recuerdos

16

A45003

La niña de
primera
comunión es
María Isern,
acompañada por
dos de sus
hermanos y su
madre Casilda.
La monja es la
hermana Mª
Francisca,
superiora
durante muchos
años.

26
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

17

A12050

Entre pastoras,
vemos al niño
Salvador Isern y
la Hermana de la
Cruz, la Madre
Superiora Beatriz
Cerrato, Entre
las niñas Antonia
Pilar, Remedios
Rius, Adela
Nogales, Emilia
Atalaya, Filo
Rivero…

27
Nuestros recuerdos

18

A12053

En la clase de
bordado la
Hermana Mª
Isabel, Pepita
Aguilar, María
Isern, Gracia
Rivero, Pepita
Rivero…

28
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

19

A12048

Teatro en el
Convento.
Remedios Rius,
Angelines
Rivero, María
Isern, Emilia
Atalaya, Mª
Dolores Pérez…

29
Nuestros recuerdos

20

A12016

Posiblemente
tras la misa
dominical vemos
a Juani Yanes,
Puri Salinas, Filo
Rivero, Gracia
Chaves, Amparo
(hermana sor Mª
Teresa), Anita
Carballo, Emilia
Atalaya, Antonia
Chaves, María
Isern…

30
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

21

A11127

Grupo de
jóvenes posando
en el claustro del
convento el 8 de
diciembre de
1949. Podemos
ver a Remedios
Ruiz, María
Isern, Manolita
Gordón, Anita
Quintero, Pura
Romero, Coqui
Quintero, Pepita
Aguilar, Antonia
Pilar, Antonia
Chaves.

31
Nuestros recuerdos

22

A11123

Teatro en el
Convento el 10
de noviembre de
1956. Obra
“VAYA UN LÍO”.
Con Antonia
Chaves, Isabel
Atalaya y
Antoñita Rivero.

32
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

23

Fotografía de 8
de diciembre de
1949, donde
vemos a Antoñita
Pilar Delgado,
Antonia Chaves y
Pepita Aguilar.

33
Nuestros recuerdos

24

A11129

Fotografía del 8
de diciembre de
1949 en el
claustro del
Convento.
Podemos ver a
Remedios Ruiz,
María Isern,
Manolita
Gordón, Anita
Quintero, Pura
Romero, Coqui
Quintero, Pepita
Aguilar, Antonia
Pilar y Antonia
Chaves.

34
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

25

La fachada del
convento en la
calle Espíritu
Santo, con su
antiguo
empedrado.

35
Nuestros recuerdos

26

Las Hermana Mª
de la Cruz y Mª
Teresa, junto con
Carmen Chaves,
Antonia Chaves,
Leocadia
Cárdenas,
Dolores Rius,
Pili Atalaya, y
Puri Salinas.

36
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

27

A11079

El 15 de febrero de
1950 hicieron la obra de
teatro “LAS
SECUESTRADORAS”.
Vemos a Manolita
Gordón, Pepita Aguilar,
Antonia Chaves, Emilia
Atalaya, Antonia Pilar
Delgado, Remedios
Ruiz, Filomena Rivero,
Mª Carmen Rivero,
Rosario Fernández, Mª
Loli Ruiz.

37
Nuestros recuerdos

28

A11078

Grupo de guapas
señoritas
posando el 18 de
febrero de 1950.
Podemos ver a
Antonia Chaves,
Antoñita Pilar
Delgado, Emilia
Atalaya, Mª
Carmen Rivero,
Remedios Ruiz,
Filomena Rivero,
Pepita Aguilar.

38
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

29

A11041

Así posaron con


el típico traje de
sevillana, Emilia
Atalaya, Antoñita
Pilar Delgado,
Antonia Chaves,
Manolita
Gordón, Mª
Carmen Rivero,
Filomena Rivero,
Remedios Ruiz.
Fue el 18 de
febrero de 1950.

39
Nuestros recuerdos

30
A11085
Las Hermanas
Mª de los
Ángeles, Mª de la
Cruz, Santa
Cecilia y Teresa,
posan con las
jóvenes, Loli
Cárdenas, Julia
Díaz Márquez,
Amalia Limones,
Antonia Rivero,
Carmen
González,
Leocadia
Cárdenas,
Carmen Chaves,
Carmelita
García, Pepita
Aguilar, Antonia
Chaves. 14 junio
1951.

40
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

31

A11126

Junto a las
Hermanas Mª de
los Ángeles, de la
Cruz, Santa
Cecilia, y
Milagros, vemos
en esta fotografía
del 14 de junio
de 1951 a Puri
Salinas, Antonia
Chaves, Leocadia
Cárdenas,
Carmen Chaves,
Pili Atalaya,
Pepita Aguilar y
Dolores Rius.

41
Nuestros recuerdos

32

A12046

Grupo de niños
y niñas el día de
su 1ª Comunión
en el Convento.

42
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

33

A46005

Teatro en el
Convento. En el
escenario, Mª
Dolores Cantero,
Luisa Muñoz,
Tere Rodríguez,
Isabel Molero,
Rosi, Mª Carmen
Núñez, Conchi
Benítez, Amalia
Yanes y Pepi
Romero Oliva.

43
Nuestros recuerdos

34

A45007

El cardenal
Bueno Monreal,
acompañado por
el párroco don
Félix y otros
sacerdotes, en la
visita que hizo al
Convento,
cuando se
estudió
convertirlo en
Seminario
Menor.

44
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

35

A12052

Al fondo María
Isern,
acompañadas de
las niñas, Mari
Porras, Pauli
Martínez, Manoli
Martínez, Mª
Eugenia
Luque…

45
Nuestros recuerdos

36

A31007

Niños el día de
su primera
comunión.
Carmen Galván,
Leopoldo
Fernández,
Vicente Lara,
Angelito Rivero,
Marciano
Limones, Pepe
García y las niñas
Mª Dolores
Porras, Mª
Eugenia
Luque…

46
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

37

A41001

1ª Comunión en
el convento. Los
niños Esteban
Blandez y Juan
Antonio
Fernández,
rodeados del
resto de niñas,
entre las que
vemos a Mari
Loli Ordóñez,
Rosa Gómez del
Puerto, Mª
Dolores
Porras…

47
Nuestros recuerdos

38

A45020

Procesión del
Corpus, con los
niños y niñas
vestidos de 1ª
Comunión. En
primera fila de
blanco, Juan
Antonio
Fernández y
Esteban Blandez.

48
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

39
A45019

Fotografía de 1960.
Comenzado por la
primera fila de
izquierda a derecha:
Hermana San Rafael
(ecónomo del
convento), Hermana
Beatriz, Hermana
Patrocinio y Hermana
San Agustín. En la
segunda fila: Hermana
Evangelista, Hermana
Milagros, Manolita
López de Ayala,
Hermana Candelaria
Hermana San Antonio,
Hermana María
Claret, Hermana
Gloria María y
Hermana San Agustín.

49
Nuestros recuerdos

40

A44004

Fotografía de
RODEZ. Teatro
en el convento.
Ana Romero y
Mari Porras.

50
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

41

A44005

Teatro en el
convento. En
escenas varias
niñas entre las
que distinguimos
a Ana Romero.
Fotografía
RODEZ.

51
Nuestros recuerdos

42

A13063

Cardenal Bueno
Monreal en el
Convento, en
una visita
pastoral a
Guadalcanal.

52
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

43

Grupo de alumnas
fotografiadas el 2 de
febrero de 1961.

53
Nuestros recuerdos

44
A46012

Fotografía de RODEZ
año 1960, donde apare-
cen: Mª Nati Barragán,
Pilarín García de Cossío,
Rosa Nogales, Pepi Ro-
mero Oliva, Mª Dolores
Porras, Mª Luisa Yanes,
Mª Dolores Barrera, Jose-
fina García de Cossío, Mª
Dolores Pérez, Carmen
González, Carmen Her-
nández, y la última fila
Consuelo Yanes, Josefita
Gallego, Mª Carmen Mu-
rillo, Soledad, hermana
Gloria María, Carmen
Cabeza, Ani Romero y Mª
Eugenia Luque.

54
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

45

A13017

Del año 1961 es


esta fotografía
donde aparecen,
las Hermanas
San Rafael,
Providencia, Mª
Claret, Mª Julia,
Santa Teresa,
Luisa de Jesús,
Mariana,
Evangelista,
Candelaria,
Ángela y
Perpetuo
Socorro.

55
Nuestros recuerdos

46

A18050

Grupo de
alumnas en el
claustro del
convento.

56
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

47
A31037

Las hermanas
Santa Teresa y
Perpetuo
Socorro
acompañan a las
niñas en un día
de campos. Entre
otras, podemos
ver a Carmencita
del Castillo,
Mercedes
Conde, Mª Pepa
Rivero, 4 Felisa
Celdrán, Encarni
Gálvez, Mª Luisa
Rivero, Rufi,
Gloria Pinelo y
Adela Pinelo.

57
Nuestros recuerdos

48

A03029

Fotografía de
SANTI, donde
vemos a Mª Jesús
Rivero, Edelmira
Gallego, Amparo
Tena, Ana M. de
Arriba, Mª Gelen
Padín…

58
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

49
A41009

Fotografía del 30
de mayo de
1962, día que
celebraron su 1ª
Comunión, Nati
Blandez y su
prima Nati
Fernández. De
angelitos, Pepi
M. Arriba y
Edelmira
Gallego, detrás
Juan Romero,
Natividad
Romero y Juan
Antonio
Fernández.

59
Nuestros recuerdos

50
A46006
Fotografía de 1963,
donde aparece el
coadjutor Francisco
Pérez Camargo con un
grupo de niñas en el
convento, Entre otras
vemos a: Encarni
Muriana, Angelines
Chaves, Irene M.
Arriba, Loli Gago.
Segunda fila, Maleni
Crespo, Elvira M. de
Arriba, Chelo Chaves,
Barbarita Rivero,
Carmen Benítez,
Carmen Pinelo, Pili
Calle, Mari Lara, Mª
Pepa, Eloísa Rivero,
Carmen, Pepi Romero
Oliva, Mª Luisa Yanes,
Mª Dolores Cantero,
Mª Dolores Pérez…

60
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

51

A45010

Niñas en la fiesta
del Convento del
día de la
Purísima
Concepción del
año 1963.

61
Nuestros recuerdos

52

A45014

Grupo de niñas
de Sevilla,
residentes en el
Convento un
verano.

62
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

53

A32001

Teatro realizado
el 8 de diciembre
de 1963. Vemos a
Mª Dolores
Barrera, Encarni
Rivero, Ani
Romero, Pepi
Oliva…

63
Nuestros recuerdos

54
A18039
Del año 1964 es
esta fotografía. Del
grupo de niñas
reconocemos a
Granada Gullón,
Elena Rivero, Mª
Pepa Rivero,
Gloria, Mª Luisa
Barragán, María
Burgos, Margarita
Rivero Yanes,
AngelinesTorrado,
Rosa Mari
Romero, Nati
Fernández,
Edelmira Gallego,
Mª Ángeles
Fernández…

64
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

55

A46001

Teatro en el
Convento el 8 de
diciembre de
1964. En la
fotografía Mª
Luisa Quintero,
Pepi Romero
Oliva y Mª
Dolores Barrera.

65
Nuestros recuerdos

56

A03031

Fotografía de
SANTI de di-
ciembre de
1964. Mª Nati o
Mª Luisa Barra-
gán, Granada
Gullón, Edelmira
Gallego…

66
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

57

Fachada del
Convento en el
año 1950.

67
Nuestros recuerdos

58

A32011

Al fondo María
Nogales, Encarna
Torrado,
Manuela Muñoz,
Salud y las niñas
María Torrado,
Mari Pepa y
Encarni Rivero,
Javier Rivero,
Angelines
Torrado y Rosa
María Romero.

68
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

59

A32016

Niñas de
comunión en el
patio del
Convento.

69
Nuestros recuerdos

60

A38004

Al fondo Lola
Gómez y en los
primeros bancos,
los niños Antonio
Burgos Gallego,
Juan Carlos
Ibáñez, Rafael
García Moreno,
Juan Luis del
Castillo, Manolo
Espino y J.A.
Espino López…

70
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

61

A41002

Fiesta en el
convento. En la
fotografía de
RODEZ, las
niñas, Nati
Blandez, Encarni
Ordóñez, Pepi
Porras, Irene M.
de Arriba,
Encarni Muriana,
Angelines
Chaves, Nati
Fernández, Mª
Dolores Masa.

71
Nuestros recuerdos

62

A03037

Tuna estudiantil,
podemos ver a
Edelmira
Gallego y
Carmen del
Castillo.

72
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

63

A03038

María Romero el
día de su 1ª
Comunión,
acompañada por
los angelitos,
Rosa Romero y
Edelmira
Gallego.

73
Nuestros recuerdos

64

A03039

Teatro en el
Convento.
Podemos ver a
Mª Ángeles
Gallego, Encarna
Gallego, Nati
Fernández,
María Burgos y
Rosa Llano.

74
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

65

A31031

Tuna estudiantil.
Podemos ver a
Julia Chaves, Mª
Carmen Galván,
Pepi M. de
Arriba, Adela
Pinelo, Edelmira
Gallego…

75
Nuestros recuerdos

66
A31022
Celebración de la
1ª Comunión de
un grupo de niñas,
entre las que
vemos a Mª
Carmen de la
Rosa, Rosario
Romero, Granada
Gullón, María
Burgos, Mª Luisa
Barragán,
Angelines Torrado,
Mª Pepa Rivero,
Gloria Pinelo,
Rafalina Cantero,
Amalia Yanes,
Adela Pinelo,
Antonia García, Mª
Pepa Rivero, Pepi
Rubio…

76
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

67
A41007
Día de celebración
del Domund, el 31
de enero de 1965,
Al fondo, Mª
Dolores Cantero,
Luisa, Antonia,
Candi, Rafalina, Mª
Pepa Spínola, Mª
Luisa Rivero, Mª
Eugenia Spínola,
José Miguel Rivero,
Encarni Morente,
Candi López, Felisa
Celdrán, Nati
Blandez, Encarni
Gálvez, Manoli
Romero, Mª Isabel,
Carlos Guerrero,
Rufi, Carmen
Romero, José…

77
Nuestros recuerdos

68

A44001

Jóvenes
segadoras en el
claustro del
convento. En la
segunda fila
reconocemos a
Manolita Rivero.

78
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

69

A03032

Día de la 1ª
Comunión de
Encarni Gallego,
junto con sus
hermanos
Manuel y
Edelmira
Gallego, sus
padres Carmen
Galván y Jesús
Gallego y su tía
Guaditoca
Gallego.

79
Nuestros recuerdos

70

A04003

MARZO 1966
Procesión de los
alumnos de los
diferentes
colegios, con
motivo de la
visita de la Santa
Misión, en el
mes de marzo de
1966.

80
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

71
A18041
1ª Comunión en el
Convento. Vemos a Mª
Pepa Rivero, Rosa Mª
Romero, Angelines
Torrado, Granada
Gullón, Edelmira
Chaves, José Antonio
Espino, Manolo Llano,
los hermanos Cecilio,
Enrique y Cesar, José
Miguel Rivero, José
Ortega Galván, Milagros
Bermejo, Pepi Martín de
Arriba, Ana García, Mª
Carmen de la Rosa,
Antoñita García, Carme
Murillo, Koki, Ana Mª
Martín de Arriba,
Angelita Muñoz, Mª
Asunción Galván,
Agustina...

81
Nuestros recuerdos

72

A32010

Hermana Ángela
(Mª Carmen
Valcálcer).

82
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

73

A04145

Fotografía de
SANTI, donde
vemos a las
Hermanas Santa
Teresa y
Concepción,
junto con el
párroco Manuel
Barrera Cobano
y Encarnación y
Amalia Rivero…

83
Nuestros recuerdos

74

A32007

Clase de costura
en el Convento.
En la primera fila
vemos a Mª Pepa
Rivero, Mª Luisa
Barragán, Mª
Pepa Romero,
Amalia Yanes,
Carmencita del
Castillo, Granada
Gullón…

84
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

75
A32008
Lola Gómez y la
Hermana San Agustín,
acompañadas de las
niñas Julia Rivero, Rosa
Mª Romero, Alfonsa
Gallego, María Hidalgo,
Encarni Rivero, Paqui,
Mª Carmen Spínola, Mª
Loli Gómez, Angelines
Torrado, Mª Pepa
Rivero, Julia Rivero,
Ana Mª Martín de
Arriba, Amalia Rivero,
20 Mª Pepa Romero,
Mª Luisa Muriana, Mª
Luisa Barragán, Mª
Carmen Galván, Pepi
Martín de Arriba,
Granada Gullón…

85
Nuestros recuerdos

76

A38001

Fotografía del 6
de diciembre de
1966 y sobre el
escenario Juan
Carlos Ibáñez,
José Mª Gordón
Piñero, Juan Luis
del Castillo y
Fernando
Cabanillas.

86
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

77

A32003

Visita a la ermita de
Guaditoca el 2 de
febrero de 1967. El
niño Bellotero al
fondo y las jóvenes
Mª Pepa Rivero,
Angelines Torrado,
Conchi Benítez,
Avelina Guzmán, Mª
Dolores Barrera, Pepi
Oliva, Paqui
Limones, Fefi Tomé y
los niños Juan Parra y
Benjamín Parra.

87
Nuestros recuerdos

78

A48001

Jóvenes alumnas
con sus
uniformes
nuevos.
Fotografía de
SANTI de junio
de 1967.

88
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

79

A46003

Fotografía de
1967. Mariquita
Campos,
hermana María
Auxiliadora y
Pepi Oliva en
Fátima.

89
Nuestros recuerdos

80

Los hermanos
José Miguel,
Gracia,Yolanda y
Esteban Chaves,
ríen ante el
fotógrafo,
sentados en el
pilón del
Convento.

90
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

81
A13020

Excursión a la ermita
del Cristo. En la
fotografía las niñas: Nati
Cordobés, Pepi Rubio,
Mª Joaquina Moreno,
Josefa Vergara, Ana
García, Mª Dolores
Jiménez, Norberto
Gallego, Juan Carlos
Ibáñez, Mª Carmen de
la Rosa, Domingo
Conde, Isabel Arroyo
Cabanillas, Manolita
García, Encarni García,
Carmen Ortega,
Fernando Cabanillas,
Encarni Rivero…

91
Nuestros recuerdos

82

A32005

En el patio del
convento vemos
a la Hermana
María Nogales,
Encarni Rivero,
Mª Pepa Rivero,
Manolo Nogales
y niñas colegio
de Sevilla que
vinieron de
visita.

92
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

83
A38003
Niñas y niños el día
de su 1ª Comunión
en mayo de 1968. Al
fondo los niños José
Sánchez Rubio, José
Mª Gordón Piñero,
Norberto Gallego,
Ramón Llanos,
Benjamín Parra
Sánchez, Juan Luis
del Castillo, Alfredo
Rivero, Manolo
Guerrero y Joaquín
Llanos, y las niñas
Antonia Blanco, Pili
Serna, Julia Cortés,
Felisa, Pili Chaves,
Francisca Ruiz, Mª
Carmen Blanco
Veloso, Encarni
Sánchez Rubio, Elo
Rivero, Conchi
Rivero y Guaditoca.

93
Nuestros recuerdos

84
A13021
En esta fotografía del SANO,
vemos un grupo de alumnas
en una tarde de merienda el
2 de noviembre de 1968.
Podemos ver de izquierda a
derecha desde la primera fila
a Mª Luisa Cote, Mª Jesús,
Mª José Serna Blanco, Rosa
Mª Criado, Mª Ángeles
Yerga, Rosa Mª Yerga, Mª
Carmen Almeida, Mª José
Romero, Mª Jesús Rivero,
Carmen Rius, Consuelo
Piñero. Manoli Yerga, Olvido
Cote, Puri Gómez Álvarez.
Carmen Veloso Paniagua,
Rafalina Reyes, Mª Carmen
Blanco Veloso, Mª Jesús
Moreno, Inmaculada
Hidalgo…

94
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

85
A33002
Las Hermanas Mª
Claret y del
Perpetuo Socorro,
acompañan en esta
excursión a Mª José
Romero, Germán
Rivero, Carmencita
Ruiz, Conchi
Rivero Arcos,
Esteban Chaves,
José Miguel
Chaves, Ángel
Romero, Juan
Carlos Padín,
Fernando Arroyo
Cabanillas, las
hermanas Ruibal,
Mª Pepa Rivero,
Carmen Ortega,
Manoli García,
Norberto
Gallego…

95
Nuestros recuerdos

86

A41008

Día de excursión. Las


hermanas Mª
Auxiliadora y Luisa de
Jesús, la profesora
Chari Bonilla, con las
alumnas, Nati
Fernández Romero,
Angelines Torrado, Mª
Dolores Barrera, Mª
Isabel Molero,
Encarni Gálvez,
Carmen González,
Pepi Romero, Mª
Carmen, Mª Dolores
Arcos y Nati Blandez.

96
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

87
A042201

REPR. GRAF.
RECHE
Las Hermanas Mª
Carmen y
Auxiliadora
Bernáldez
acompañadas por
Tere Rodríguez
Peña, Pepi
Romero Oliva,
Toni Guzmán, Beli
Guzmán, Mª
Dolores Barrera,
Julia. Delante
María Fernández y
Mª Dolores Arcos.

97
Nuestros recuerdos

88
A34001
Foto del SANO del año 1969.
Fotografía oficial del curso.
María Isabel Madrid, Eloísa
Rivero, Olvido Cote, Mª Jesús,
Nati Fernández, Mª Ángeles
Yerga, Mª Mar Rivero, Conchi
Rivero, Mª Dolores, Elena M.
Arriba, Carmen Rivero, Mª
Dolores del Castillo, Laura,
Pepi Barbancho, Mª Jesús
Rodríguez, Ana Mª de los
Santos, Edelmira Gallego, Pepi
M. de Arriba, María Hidalgo,
Amalia Rivero, María Blandez,
Mª del Carmen, Pilar Chaves,
Felisa, Rosa Yanes, Mª Gelen
Padín, Adela Pinelo, Milagros
Bermejo, Carolina Conde, Mª
Isabel, Mª Rosario Gordón,
Rafaela Cantero, Carmen, Lali
Bonilla, Pilar Moreno.

98
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

89

A41004

Excursión de
niñas del
convento en
mayo de 1969.
De izquierda a
derecha, María
Isabel Cabeza,
Nati Blandez, Mª
Jesús, Encarni
Morente,
Araceli, Encarni
Gálvez, Lali
Bonilla, Pepa y
Adela Montero.

99
Nuestros recuerdos

90

A41005

Fotografía de
junio de 1969,
donde vemos en
la primera fila a
Pili Moreno, Lali
Bonilla, Araceli,
Encarni Gálvez,
Nati Blandez,
Encarni Cabeza,
Hermana Ángela
de Jesús, Pepi y
Mª Isabel
Cabeza.

100
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

91
A32009
Fiesta en el Convento
el 23 octubre de 1969.
Alumnas bailando al
son de “Viva la gente”.
Elena Rivero, Pili
Moreno, Loli Borrego,
Encarni Espino, Paqui
Gallego, Felisa
Guerrero, Mª Ángeles
Fernández, Mª Pepa
Rivero, Encarni
Rivero, Rosario
Gordón, Caroli
Romero, Fortu Espino,
Amalia Rivero, Rufina
Palacios, Mª Dolores
Jiménez, Angelita
Muñoz, Milagros
Bermejo, Pepa López,
Adela Pinelo, Rosa
Llano, Alfonsa
Gallego…

101
Nuestros recuerdos

92

A46010

La Hermana Santa Teresa


y Luisa de Jesús con las
jóvenes: Carmen Nieto,
Encarni Cabeza, Mª
Dolores Pérez, Mª
Dolores Barrera, Pepi
Romero Oliva, Tere
Rodríguez, Lali Bonilla,
Pili Moreno, Josefita
Moreno, Lola Gómez,
Angelines, Pili Calle,
Candi López, Isabel
Molero, Encarni Gálvez
y Nati Blandez.

102
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

93

A52001

Sentadas en el
pilón del
convento, posan
las hermanas
Carmen y Leli
Veloso.

103
Nuestros recuerdos

94

A53001

La joven Fortu
Espino, posa
sonriente en la
fotografía.

104
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

95

A53002

Las pequeñas
actúan ante sus
familiares,
bailando y
tarareando “el
corro de la
patata”.

105
Nuestros recuerdos

96

A33001

Hermana Josefa
María con las
niñas y niños de
la guardería. Año
1978.

106
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

97

A47008

Las hermanas
acompañadas por
don Antonio Martín,
el cura párroco,
posan con los niños
que hicieron la
comunión ese año.
Entre otros: Ángel,
Julián García, Jorge
Llano, Rafael
Franco, Mª Isabel,
José Martín, Manuel
y Mª Lara Rivero.

107
Nuestros recuerdos

98

A34002

Las Hermanas
Josefa María, Mª
Reyes,
Encarnación e
Isabel, con las
profesoras Mª
Carmen Soltero
y Pepita Rivero y
la Hermana
María. Curso
1978–79,

108
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

99

A47009

Portal de Belén.
De izquierda a
derecha: Gema
Rivero, Mª Jesús
Ugía, Carlos
Serna, Ana, José
Mª Carmona,
Ángel Jiménez,
Mª José Chaves,
Mª Esther,
Antonio Díaz,
Francisco Arcos
y Alicia Cabeza
Baño.

109
Nuestros recuerdos

100

A47011

Hermana Josefa
María, se despide
de Cándida
Castillo, a la que
atendía
diariamente.

110
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

101

A43004

Niños en la
procesión del
Corpus.

111
Nuestros recuerdos

102
A43010

Hermana Josefa María,


con los niños: Virginia,
David Garzón, Javier
Llano, Rosalía, Javi, Mª
José Chaves, Mª
Carmen López,
Lourdes Rufián, Rafael
Martínez, Lourdes
Crespo, Ana Belén
Fonseca, Ángel
Jiménez, Mª Carmen
Grillo, Juan Llano, Loli
Serna, Fernando Ugía,
Lourdes Barradas…

112
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

103

A34004

Los hermanos
Olvido, José
Manuel y Plácido
Cote Rivero,
posan sonrientes
con sus
uniformes del
Convento.

113
Nuestros recuerdos

104

A37002

Mercedes
Márquez el día
de su boda,
acompañadas de
las Hermanas
Alegría,
Inmaculada,
Antonia,
Encarnación,
Consolación,
Isabel, Mª Reyes
y Brígida. De
rodilla la
Hermana Josefa
María.

114
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

105

A39001

La niña Mª
Dolores
Maldonado posa
en el “pilón” del
patio del
convento. Curso
1973–74.

115
Nuestros recuerdos

106
A46016

Hermana Josefa
María junto con
los niños y niñas,
en mayo de
1985. Entre
ellos. Mª Jesús
Ugía, Joaquín
Serna, Javi,
Álvaro Chaves,
Mª Paz Cabeza,
Gullón, Rafael
Martínez,
Virginia Tomé,
Eli Llano, Carlos
Serna, Sergio
Gil…

116
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

107

A46017

Hermanas
Brígida, Josefa
María y Mª
Reyes, junto con
el párroco
Antonio Martín
Méndez, con un
grupo de niños y
niñas en su 1ª
Comunión el día
26 de mayo de
1985.

117
Nuestros recuerdos

108

A46020

Niños en clase en
el año 1992.

118
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

109

A46023

Niños y niñas en
la procesión del
Corpus el 19 de
junio de 1990
acompañados
por la hermana
Brígida.

119
Nuestros recuerdos

110

A47003

Hermana Mª
Carmen
Bernáldez con
alumnos en el
patio del
convento.

120
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

111

A47004

Hermana Mª
Carmen
Bernáldez con
alumnos en una
clase en el
Convento.

121
Nuestros recuerdos

112

A49004

Las hermanas
Gracia y Pepita
Rivero, con la
Hermana Josefa
María.

122
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

113

A51001

Niños en el patio
del Convento.

123
Nuestros recuerdos

114

A51002

Hermana Josefa
María con sus
pequeños
alumnos y
alumnas.

124
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

115

A47007

Hermana Josefa
María.

125
Hermanas de la Doctrina Cristiana. Guadalcanal

NUESTRO AGRADECIMIENTO

A las personas que han hecho posible este libro con la entrega de fotografías y la ayuda en la identificación de las per-
sonas:
Antonia Chaves Criado, Salvador Isern Anglada, Pili Chaves, Rafael y Angelines Torrado, Familia Mallén, Luis Me-
gías Tomé, Plácido Cote Rivero, Encarni Chaves, Familia Pinelo Cortés, Encarni y Mari Pepa Rivero, Ignacio Criado,
Mercedes Márquez, Juan Luis del Castillo, Mª Dolores Maldonado, José Ramón Muñoz Criado, Natividad Blandez,
José Grillo Martín, Ana Romero, Pepi Romero Oliva, Rafalina Reyes, Josefa Moreno, Gracia Rivero Blandez, Anto-
nio Cabeza Morente, Carmen Veloso, Fortu Espino, Carmen Almeida, Pepi Rivero Blandez, Filomena Rivero, Anto-
nio Osorio...
A Salvador Isern, por el apoyo recibido, no sólo por la cofinanciación, sino además, por sus recuerdos que ha dejado
plasmados al principio del libro, y que creemos expresan lo que la mayoría de alumnos y alumnas, sienten por los años
pasados con las HERMANAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA.

127
CALLEJÓN DE LAS MONJAS

¡Que el tiempo se ha detenido!


Venid a ver lo increíble.
que en el edén del olvido
haya un ocre resistido.
Mas como lo vi lo cuento.
Lo cuento mientras el viento
se refugia en el erial:
¡No conocieron la cal
las tapias de este convento!

Andrés MIRÓN
Calicanto
SEVILLA 1992

You might also like