You are on page 1of 4

Página 1 de 4

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER DP 920
SECCION I. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA O MEZCLA Y DEL PROVEEDOR O FABRICANTE.
NOMBRE QUÍMICO: ND
NOMBRE COMERCIAL: KACER DP 920
FAMILIA QUÍMICA: ND
FORMULA: ND
SINÓNIMOS: ND
FECHA DE CADUCIDAD: 12 meses
USOS: Biocida
FECHA DE ELABORACIÓN: 22 Febrero 2022
FECHA DE ACTUALIZACION: 22 Febrero 2023
FABRICANTE: Mexochem Corporativo, S.A. de C.V.
DOMICILIO DEL FABRICANTE: Venado No. 20 Parque Industrial Tenango Edo. De México.
MAIL: ventas@mexochem.com
TEL Y FAX DEL FABRICANTE : 01 (717) 14 42 886 al 89
TEL. EMERGENCIA SETIQ: 01 800 00 214 00

SECCIÓN II. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS.

CLASIFICACION DE ACUERDO AL SGA:


Clase de peligro Categoría Indicación de peligro
Toxicidad aguda por ingestión 4 H302
Irritación cutánea 3 H316
Irritación ocular 2B H320

PICTOGRAMAS:

PALABRA DE ADVERTENCIA: Atención

INDICACIONES DE PELIGRO:
H302 Toxico en caso de ingestión
H316 Provoca una leve irritación cutánea
H320 Provoca irritación ocular

CONSEJOS DE PRUDENCIA GENERALES:


P103 Leer la etiqueta antes del uso

CONSEJOS DE PREVENCION: CONSEJOS DE INTERVENCION/RESPUESTA:


P264 Lavarse cuidadosamente después de la manipulación P301+P312+P330 EN CASO DE INGESTION: Llamar a un centro de
P280 Usar guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para toxicología. No provocar el vómito.
los ojos/ cara. P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar
los lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con
facilidad. Proseguir con el lavado.
P333+P313 En caso de irritación cutánea o sarpullido: consultar a un
médico.

CONSEJOS DE ALMACENAMIENTO: CONSEJOS DE ELIMINACION:


P403 Almacenar en un lugar bien ventilado. P501 Eliminar el contenido/ recipiente

SECCIÓN III. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA


COMPONENTES. % No. ONU No CAS LMPE-PPT LMPE-CT IPVS
Mezcla propia ND ND ND ND ND ND
No. ONU. Número de Naciones Unidas. ND. No disponible
No. CAS. Número de registro de la sustancia NA. No aplica

Rev.00
Página 2 de 4
HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER DP 920
LMPE-PPT. Límite máximo permisible de exposición promedio ponderado en el tiempo. ppm. Partes por millón.
LMPE-CT. Límite Máximo permisible de exposición de corte tiempo.
IPVS. Inmediatamente peligrosos para la vida y salud.

SECCION IV. PRIMEROS AUXILIOS.


OJOS PIEL INHALACION INGESTION

Enjuáguese de inmediato Retire la ropa y zapatos. Retire al personal afectado a NO inducir el vómito.
con abundante agua, por lo Enjuáguese de inmediato un área donde pueda respirar Consulte un médico
PRIMEROS
menos durante 15 minutos. con abundante agua y jabón aire fresco. Administre inmediatamente.
AUXILIOS.
Consulte un médico si la el área afectada. Consulte un respiración artificial u
irritación persiste. médico si la irritación oxígeno en caso de ser
persiste. necesario.

SECCION V. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS.


NIEBLA DE AGUA SI X NO
ESPUMA SI X NO
CO2 SI X NO
POLVO QUÍMICO SECO SI X NO
OTRO Arena
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN. CO y CO2
RIESGOS INUSUALES DE INCENDIO Y EXPLOSION Ninguno.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIO En caso de que el producto se vea involucrado en un incendio. Aísle el
área. Elimine las fuentes de ignición. Combata el incendio desde una
distancia segura.
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Equipo de protección personal. Si es necesario, usar equipo de
respiración autónomo para lucha contra el fuego.

SECCION VI. MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME O FUGA ACCIDENTAL.

RIESGOS DE FUGAS Y DERRAMES. El producto es resbaloso si es derramado al piso


METODO PARA DESECHAR EL MATERIAL. Primeramente se deben eliminar todas las fuentes de ignición, no manejar los contenedores
dañados o el material derramado, si no se cuenta con el equipo de protección adecuado para su manejo, si es posible detener la fuga lo más
pronto posible, después de realizar este procedimiento, realizar un cerco con arena, la cual contendrá el derrame evitando su esparcimiento, así
mismo la arena absorberá el material derramado, donde finalmente se podrá colocar en los contenedores correspondientes. No introducir agua
a los contenedores.
EQUIPO A UTILIZAR EN FUGAS Y DERRAMES. Ropa protectora contra productos químicos, guantes de neopreno o nitrilo, Goggles o careta.

SECCION VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO.

Mantener los contenedores cerrados, en posición vertical, en lugares bien ventilados, frescos y secos.
La temperatura de almacenamiento es de 20 a 30º C
No fumar, comer o beber cerca del material.
Evite el contacto con ojos, piel o ropa.
Portar debidamente el equipo de protección personal necesario para manejar productos químicos.

SECCION VIII. CONTROLES DE EXPOSICION /PROTECCION PERSONAL.

Controles de ingeniera, debe disponer de un sistema de extracción o algún otro sistema de ingeniera para mantener la concentración de aire o
vapores por debajo de su valor límite del umbral respectivo. Asegúrese que la estación lava ojos y la ducha de seguridad este próxima a su
lugar de trabajo.
Equipo de protección:
Lentes de seguridad
Guantes de nitrilo
Zapatos de seguridad
Casco
Ropa de trabajo

SECCION IX. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS.


APARIENCIA: Liquido transparente
COLOR: Incoloro
PUNTO DE EBULLICION (° C): 100.7
PUNTO DE FUSIÓN (°C): ND
DENSIDAD DE VAPOR (Aire= 1): 1.1

Rev.00
Página 3 de 4
HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER DP 920
ÍNDICE DE EVAPORACIÓN (Butil acetato=1): NA
TEMP. DE INFLAMACIÓN (°C): NA
TEMP. DE AUTOIGNICION (°C): 385
PRESIÓN DE VAPOR (mmHg 20 ° C): 0.3
LIM. INFLAMABILIDAD: NA
DENSIDAD(g/ ml a 20º C): ND
SOLUBILIDAD EN AGUA: Soluble
% VOLATILIZACIÓN POR PESO (105°C POR 30 MIN.): ND
pH (10% en agua): ND
PESO MOLECULAR: ND

SECCION X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.


ESTABLE SI X NO
CORROSIVO SI X NO
POLIMERIZACIÓN PELIGROSA SI NO X
CONDICIONES A EVITAR Manténgase alejado de fuentes de ignición, fuego, calor o chispas. Evite
altas temperaturas. El ingrediente activo se descompone a temperaturas
elevadas.
INCOMPATIBILIDAD Aminas, amoniaco, ácidos fuertes, bases fuertes, oxidantes fuertes.
Evitar el contacto con metales como: aluminio, acero al carbón, cobre,
hierro, acero blando.
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS Oxidos de carbono

SECCION XI. INFORMACION TOXICOLOGICA.

Información sobre los efectos toxicológicos


Toxicidad aguda:
Toxico en caso de ingestión
LD50 Oral rata: 300-2000 mg/kg
Corrosión o irritación cutánea: Provoca una leve irritación cutánea
Lesiones graves o irritación ocular : Provoca irritación ocular
Sensibilización respiratoria: No se clasifica como sensibilizante respiratoria
Mutagenicidad en células germinales: No se clasifica como mutágeno en células germinales
Carcinogenicidad: No se clasifica como carcinógenos
Toxicidad para la reproducción: No se clasifica como toxico para la reproducción
Toxicidad especifica en determinados órganos- No se clasifica como toxico especifico en determinados órganos- exposición única
exposición única:
Toxicidad especifica en determinados órganos- No se clasifica como toxico especifico en determinados órganos- exposición repetida
exposición repetida:

SECCION XII. INFORMACION ECOTOXICOLOGICA

Toxicidad
Toxicidad acuática aguda Especie Valor Tiempo de exposición
LC50 Trucha irisada 64 mg/L 96 h
EC50 Invertebrados acuáticos 6 mg/L 48 h
EC50 Alga 1.2 mg/L 72 h

Persistencia y degradabilidad Sin datos


Potencial de bioacumulación Sin datos
Movilidad en el suelo Sin datos
Otros efectos adversos Sin datos

SECCION XIII. INFORMACION RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS

Lo que no pueda salvarse para recuperar o reciclar debe manejarse en forma apropiada y aprobada la instalación de eliminación de residuos. El
procesamiento, utilización o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos. Las regulaciones de
eliminación local pueden diferir de las regulaciones nacionales de desecho. Deseche el envase y el contenido no utilizado de acuerdo con las
reglamentaciones de las autoridades locales y nacionales.

SECCION XIV. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE.

Debe estar de acuerdo con el reglamento para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos y con las normas que para el efecto se
expidan.

Rev.00
Página 4 de 4
HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

KACER DP 920
Precauciones a observar en el transporte: se deben seguir las medidas de seguridad descritas en este documento para su manipulación. Se
considera como material NO peligroso.
No. CAS: ND
No. ONU: ND
CLASIFICACION: ND
GRUPO DE EMBALAJE: IND

SECCION XV. INFORMACION REGLAMENTARIA.

Disposiciones específicas sobre seguridad, salud y medio ambiente para las sustancias químicas peligrosas o mezclas de que se
trate.
No hay información adicional
Evaluación de seguridad química
No se ha realizado una evaluación de seguridad química para esta sustancia

SECCION XVI. OTRA INFORMACION

Tiempo de vida. 12 meses.


Precaución especial. Las descritas en este documento.
Comentarios adicionales. La información relacionada con este material puede no ser válida, si este es usado en combinación con otros
materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso particular.

La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utiliza únicamente como orientación, la cual está basada en el conocimiento
actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precisiones de seguridad apropiadas para el producto.

Rev.00

You might also like