You are on page 1of 2

TALLER #3

MODULO DESARROLLO HUMANO IV PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMUNICACIÓN II.


LIC. LORENA BOVEA FIGUEROA.

CONCEPTO.

La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a


un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta
de dicho receptor, en un contexto determinado.

Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:

– Emisor: es el que emite el mensaje.

– Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta.

– Mensaje: es la información que se quiere transmitir.

– Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje.

– Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje.

– Contexto: Conjunto de circunstancias que existen en el momento de la Comunicación. Es


importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.

OBJETIVO.

Afianzar el tema visto durante la clase para aplicar este aprendizaje a nuestra vida personal y
determinar qué puede aportar en nuestro crecimiento educativo.
ACTIVIDAD.

1. Une con flechas cada elemento de la comunicación con su definición:


- Quien transmite la información. Receptor.
- La información que se transmite. Canal.
- La persona o personas reciben un mensaje. Emisor.
- El tipo de lenguaje que se utiliza en una comunicación. Mensaje.
- El medio por el que circula el mensaje. Código.

2. En la siguiente situación comunicativa, indica cuáles son sus elementos.


 Jaime recibe una carta de su amiga Ana en la que le dice que ha aprobado todas
las asignaturas de su semestre.

a. Emisor: _________________________.

b. Receptor: _______________________

c. Mensaje: _______________________

d. Código: ________________________

e. Canal: _________________________

3. Escribe una breve situación en la que claramente se reflejen los elementos de la


comunicación.

________________________________________________________________________________

You might also like