You are on page 1of 6

Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes

Programación II

Anthony Oziel Ramírez Macias B21151093

Actividad 1

26/08/23
Investigue en los archivos incluidos e Internet los siguientes conceptos. Y realice un resumen de
los siguientes conceptos:

1. Grafos
son elementos complejos compuestos de nodos y aristas donde podemos alojar un gran
conjunto de datos, características y elementos de los cuales podemos analizar y estudiar
su comportamiento.

La visualización de grafos es la representación de un conjunto completo donde podemos


observar la posición de los vértices y la orientación de las aristas que dan forma al grafo.

Grafo simple: O simplemente grafo es aquel que acepta una sola arista uniendo dos
vértices cualesquiera. Esto es equivalente a decir que una arista cualquiera es la única que
une dos vértices específicos. Es la definición estándar de un grafo.
Multigrafo o pseudografo: Es el que acepta más de una arista entre dos vértices. Estas
aristas se llaman múltiples o lazos (loops en inglés). Los grafos simples son una subclase de
esta categoría de grafos. También se les llama grafos generales.
Grafo dirigido: grafo orientado o dígrafo. Son grafos en los cuales se ha añadido una
orientación a las aristas, representada gráficamente por una flecha.
Grafo etiquetado: Grafos en los cuales se ha añadido un peso a las aristas (número entero
generalmente) o un etiquetado a los vértices.
Grafo aleatorio: Grafo cuyas aristas están asociadas a una probabilidad.
Hipergrafo: Grafos en los cuales las aristas tienen más de dos extremos, es decir, las
aristas son incidentes a 3 o más vértices.
Grafo infinito: Grafos con conjunto de vértices y aristas de cardinal infinito.
Grafo plano: Los grafos planos son aquellos cuyos vértices y aristas pueden ser
representados sin ninguna intersección entre ellos. Podemos establecer que un grafo es
plano gracias al Teorema de Kuratowski.
Grafo regular: Un grafo es regular cuando todos sus vértices tienen el mismo grado de
valencia.

2. Arista
a la línea resultante del cruce de dos superficies o planos. Las aristas también son los
segmentos de una recta que marcan el límite de los lados de una figura plana.
Es posible asociar la noción de arista al concepto de borde. Si nos centramos en un
poliedro (un cuerpo con caras planas que contienen un volumen finito), las aristas son
aquellas líneas rectas en las cuales se intersecan dos caras.
En el terreno de la teoría de grafos, la arista surge por el vínculo que mantienen dos
vértices de un mismo grafo. Cuando dos vértices se encuentran conectados a través de
una artista, son adyacentes. En este marco, se dice que los vértices son incidentes a la
arista en cuestión.

El diseño de gráficos en tres dimensiones utiliza muchos de estos conceptos de forma


cotidiana y natural para la creación de modelos extremadamente complejo, que a simple
vista no parecen apoyarse en formas geométricas básicas. Durante el minucioso trabajo
que llevan a cabo los artistas 3d, manipulan miles de veces los vértices, las aristas y las
caras de sus modelos para conseguir los resultados que buscan a cada paso.

3. Grafo no dirigido
Los grafos no dirigidos son aquellos que constan un conjunto de vértices que están
conectados a un conjunto de aristas de forma no direccional.

Esto significa que una arista puede indistintamente recorrerse desde cualquiera de sus
puntos y en cualquier dirección.

4. Grafo dirigido
Un grafo dirigido conocido también como dígrafo consta de un conjunto de vértices y
aristas donde cada arista se asocia de forma unidireccional a través de una flecha con otro.

Las aristas dependiendo de su salida o ingreso reciben la calificación de entrante o


saliente, la condición común, es que siempre tienen un destino hacia un nodo.
es un tipo de grafo en el cual las aristas representan relaciones simétricas y no tienen un
sentido definido, a diferencia del grafo dirigido, en el cual las aristas tienen un sentido y
por tanto no son necesariamente simétricas

5. Vértices Adyacentes
Se dice que dos vértices son adyacentes, si están conectados por una arista.

6. Grafo Conexo
es un grafo en que todos sus vértices están conectados por un camino o por un
semicamino. Un grafo que no es conexo se denomina grafo disconexo o inconexo. Los
subgrafos conexos máximos de un grafo no dirigido se llaman componentes o
componentes conexos

7. Bosque
Una colección de árboles disjuntos es llamado un bosque. Un vértice de grado 1 en un
árbol se llama una hoja o un nodo terminal, y un vértice de grado mayor que 1 recibe el
nombre de un nodo rama o nodo interno. Por ejemplo, son hojas b, c, d y los vértices a, A,
B, C, D son nodos rama.

8. Bucle
lazo es una estructura algebraica consistente en un conjunto dotado de una ley de
composición interna con elemento neutro y donde todo elemento tiene elementos
simétricos a izquierda y a derecha.

9. Grafo simple
Es un tipo de grafo el cual no incluye ciclos ni aristas paralelas. Multigrafo: Son grafos con
dos o más aristas que pueden conectar a un mismo vértice • Grafos completo: Es un grafo
con aristas entre cada par de vértices.
si no existen múltiples aristas que conectan a una pareja de vértices. En este curso
solamente vamos a considerar ejemplos de grafos simples. En este ejemplo tenemos que
la matriz de adyacencia es: A=⎡⎢ ⎢ ⎢⎣0111111011001000⎤⎥ ⎥ ⎥⎦.

10. Grafos ponderado


valorado o con pesos es un grafo en el que las aristas tienen un valor o peso asociado.En
análisis de redes sociales y ciencia de redes, este tipo de grafos sirven para representar
redes sociales o redes complejas con relaciones valoradas.
En muchos casos, es preciso atribuir a cada arista un número específico, llamado
valuación, ponderación o coste según el contexto, y se obtiene así un grafo valuado o
ponderado.

Por ejemplo, un representante comercial tiene que visitar n ciudades conectadas entre sí
por carreteras; su interés previsible será minimizar la distancia recorrida (o el tiempo, si se
pueden prever atascos). El grafo correspondiente tendrá como vértices las ciudades, como
aristas las carreteras y la valuación será la distancia entre ellas.

11. Camino
es una secuencia de arcos en que el extremo final de cada arco coincide con el extremo
inicial del siguiente en la secuencia. Un camino es simple si no se repiten vértices, excepto
posiblemente el primero y el último

Camino euleriano: es un camino o circuito que contiene todas las aristas apareciendo cada
una de ellas exactamente una vez. Un grafo que admite dicho circuito se denomina grafo
euleriano, y sus vértices o tienen grado par o dos de los vértices tienen grado impar.
Camino hamiltoniano: es un camino simple que contiene todos los vértices apareciendo
cada uno de ellos exactamente una vez. Un ciclo que a su vez es un camino hamiltoniano
se denomina ciclo hamiltoniano, y un grafo que contiene un ciclo hamiltoniano se
denomina grafo hamiltoniano.
ACT2

ACT 3

You might also like