You are on page 1of 26
Instituto Técnico de Educacién PN Pees foo) el TRANSVERSALES eee a a) | ‘OBJETIVO GENERAL: Contrbuir al proceso de formacién integral y permanente de las Personas cesantes, mediante el desarrollo de habilidades, Gestrezas, valores y actitudes relacionados con as competencias laborales generales: personales, interpersonales, Recopilacién de orgarizaconaes, tecnlégicas,reletvaley emprsariaes, ara informacion {ecltaria ranastnl meradodel abe. Psicdlogas: es INTRODUCCION + July Andrea Reyes Calderén E! aprendzae y la ecicacién son una respuesta fundamental y + Maria Isabel Restropo Pelaez negosara aos etos que se asumen en las ierentes etapa cola + Liseth Hineapié Fajarco vida, Por esta razon, Comfenalco Quindo tniendo en ever la + Maria Luisa Nieto Alvarado Resolcin 05984 del 29 de csombre del 2014, expec pore Ministerio de Trabajo, ottece capactaciones a personas cesantos, fafinde que mejoren sus conocimientos y compstencias especifias paras insercion en el mercado aboral Las competencias transversales consisten en proporcionar contextos y procesos de aprendizaje que posibiliten el forlalecimiento de las habllidades, ademas de interiozar las herramientas para enfrentar de manera adecuada ol mundo del travajo. Las teméticas de las competencias transversales se orientan fundamentalmente al crecimiento personal, para fomentar habildades acttudinales y aptitudinales a partir de los valores Nombres y apellidos del participante: Instaurados en cada sujeto, y permitir un proceso de Numero de identifcacién reconocimiento yadaptacién al contexte organizacional LLametodologia que se implomentaré esta basada en el aprender a aprender por proyectos, los conocimientos (el saber) y las habildades (el saber hacer), ademas de las aptitudes (el poder hacen) las acttudes (elquererhacer), como base activa, crealivay Numero de calular yl teléfono: auloconstrucva an los médulos de competenciasransversales. LQ Los médulos estan dirigidos @ temas relacionados con la autoestima, la personalidad, la inteligencia emocional, la comunicacién asertva, las relaciones interpersonales, a actu, los uicios de valor, as inteligencias mclipes, el trabajo en equipo y la resolucién de conficos, no solo para que el cosante aprenda a incorporarse a un trabajo convencional, sino también para que Uutlice los conocimientos en la creacién o concepcién de femprendimientos, con el propésito de contemplar nuevas dinamicaslaborales. En conclusién, esta catia esta disafiada para el autoaprendizaje sfectivo y pertinente, de acuerdo con los propios objetivos y necesidades, para que los buscadores de empleo intrioricen las herramientas que los ayudaran de manera personal, familar y laboral LOGROS ESPERADOS: Se espera que las personas, de manera conscients y activa, desarrollen los contenidos y ejercicios propuestos en cada uno de los médulos, y de este modo logren tanto la identifcacion de conceplos comala aprehensién el ampoderamionto de estos para la vida, adquiiendo y fortaleciend hablldaces que contibuyan a su conocimient integral ya una insereién mas idénea en el enforno Ss ee CONTENIDO MODULO. [AUTOESTIMA, PERSONALIDAD ENTELIGENCIA EMOCIONAL (Tiempo 14 horas) MAUTOESTIMA 1 cQué es la autoestima? 2.4Cémo se formallaautoestima? 3 Definicion de autoconocimiento, utoconcepto, autoevaluacién, autoaceptacion, autorespeto 4:Laimportancia de la autoestima 5 Causas dela baja autoestima y el autoconcepto negative 6. Caractersticas de la autoestma postive vs. la autoestima negativa 7 (Come tomentar la autoestima? 12 PERSONALIDAD 1. . Ie 7S at 4 ‘Ahora realizaremos a actividad de autoestima denominacla «Guién soya. Te invitamos a contestar las preguntas en un espacio de 30, Actividad 1: Animate, es hora de conacerte DINAMICA: CCUESTIONARIO {QUIEN Sov? 1. gM personaje favorito es? 2 Sipadiera tener un deseo, este seria 53 Me sient feliz cuando 44 Me siento muy wiste cuando ‘muy importante cuando 5 Me sien 6. Una pregunta que tengo sobre la vida es 7 Me enojo cuando 3 La fantasia que mas me gusta tener es Un pensamiento aue habiualmente tengo es 1, Cuando me enojo. ye Cuando me siento wiste, yo 12, Cuando tengo miedo, vo LQ S.Fisicamente soy 14: Mentalmente soy 5 Emotwamente soy 1. Mis habildades y destreras son 7. Mis debildades y litaciones son 1a Mis suohos (despiero) 19 Mis actvidades mas importantes son De acuerdo con ls anteriores preguntas, on una escala de 1 a 10, donde 1 signfea que nate presents enguna eiicutady 10 que te do mucha dicated indica cual © cusles preguntas te tomaron mas tempo para Fespongerypor aus 4. LAIMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA, La autcestima es vital para la esupervvencia psicaligica y temocionale de las personas. &s necesatio desarrollarla en el mayor ‘grado posible en el propio contexto 0 realidad. Se vata de un sentimiento que relea el respeto y consideracién que cada uno tiene hacia su propia persona, (Vernier, 2008) La autoestima es esencial para a supervivencia psicolégica sin ella © produce una distorsién del pensamiento, desconfianza en nosotros mismos y en el medio que nos radea (Verner, 2006), 5, CAUSAS DE LA BAJA AUTOESTIMA Y EL AUTOCONCEPTO. NEGATIVO (Montoya y Sol, 2004). «+ Carencias afectvas.. + Detealficaciones: desvalotizacion de api los estandares requeridos. Ides por no aleanzar + Creencias nadecuadas: ideas inflexblesy limitaciones sobre como deoemos ser + Modificacién negatva del esquuema corporal asertivi + Emociones negativas: los pensamientos imagenes negavas provocan emaciones también negativas, como rabia y tisteza, + Sentimiento de roledad. + Didlogos internos negatives: pensamientosy reflexiones que compartimos con nosottos mismos sobre lo aue somos 0 la que hacemos + Déticit en habilidades sociales. + Carencia de estimulos positives: usencia de calticaciones postvas acerca delas personas y sobre nuestras condluctas Actividad 2: Eshora de dibujar |. En este espacio vas a dibujarte (puedes usar colores o los elementos que tengas en tu hogar) 2. Luego de realizar tu retrato vas a escribir junto atu dibujo fo que menos te usta de ty por qué fsicamente o de t personalidad, 3. finalmente, vas a escribir junto a tu dibujo lo que més te gusta de tly por que isicamente 0 de tu personalidad), 6. CARACTERISTICAS DE LA AUTOESTIMA POSITIVA VS. LA AUTOESTIMA NEGATIVA, Caracteristicas de personas Caracteristicas de personas ‘on autoestima poskiva con autoestimanegativa + Logos, resultados, + Bajo rendimiento, satistaccién, orgullo, + Decepcién, desinterds, + Elevacla motivacin desmotivacion, pasividad. actividad, estuerzo. ‘+ Frastacién, culpa, + Tolerancia ala ustacién, Justicacion, + Flevada Independencia, + Dependencia,inseguridad, Iniciativa, decision Indecision + Sentimientos positvos yde | + Sentimientos negatives, de valoracién personal no ser valorado. + Equilibrio, establidad, y + Inestablidac emocional lexpresion emocional + Ansiedad, depresién, + Autocontol, ranquilidad, sensacion de estes, + Optimism, seguridad, + Pesimisme, seguridad, confianza descontianza QE 7. {COMO FOMENTAR LA AUTOESTIMA? 1 Apreciar las diferencias personales, interesarse y aceptar sus pensamientos, sentmientos y elvalor desu propia persona 2, Manifestar elamor abiertamente, sin concicionamientos, 5. En una liberiad «limitada» experimentamos seguridad, aceptando que somos importantes cuando se nos oftece un rato ‘amable, digno, sin violencia, sin humilacién, sin idiculzarnes, y respetando nuestra digndad como seres humanos. 4. No etiquetar. No atribuir lor errres a un defecto personal, por ejemplo: eres un tonto! 5. Fomentar una actitud posiiva, para reconocer y valorar todo lo ‘que se tiene. Si la persona hace una evalvacién postiva de si misma, su autoestima es buena; pero 8 su evaluacién es negatva, su autoestima se resiente Ademds, cuando la autoestima e= felevada, [a persona tiene comportamientos que apoyan y ‘aumentan su autoestima: es capaz de enfrentase a stuaciones problematicas con la conviceién de que puede superar las diitcutades que sujan. Una persona con poca autoestima tende a ‘evita cualquier siwacién que pueda suponer un reto, Esto hace ‘que no ponga a prueba su capacidad y, como consecuencia, ‘sminuya la confanza en sus recursos, su valoracién y autoestima 6. Buona forma sia. Un poco de ejercicio,almentacién comectay suefo suficente tontican y ayudan a ver mejor las cosas, 7. Apreciar las cosas pequefas, arecar los detales. La vida se ‘compone de cosas pequefias. Si sabemos sacatles partido, seremos mas saludables, més sanos y mas felices QT Porultimo lo mejor paral v Quiére ~te v Perdéna ~te wma -te v Sonrie ~ te v Regila - te Y Consiente - te \v Educa -te v Cuida te v Supéra-te v Valéra te utoestima es el té Actividad 3: Escala de autoestima de Rosember; Elkest tene por objetivo evaluat el sentimiento de satstaccion que Ia persona tiene de «| msma. Por favor, cafica le sgulentes fraciones con la respuesta que consideres mis apropiada, D.Muy en onacronss PunTuacion Blrmenos en gual edi eos emis 4 Tengo un seinud posta facia sl 5 tngenorl eso sitstenof) ge mime & Str ae no tengo mucho aelo ave eat orgies) ren en gerenl eines pons ue oy Presedo( = eee siMe gusa eerie ne Ta Rw avece cnoqure oad nus iia eam CALIFICACION De ls items 1a 5, as respuestas A ala D se puntian de 4a 4 BS C2 DI De fs tems del a1, las respuestar A ala D se puntdan de 14, R182 CS Oe INTERPRETACION De 30 a 40 puntos: Autoesima elevada, Considerada autoestma normal De 26 929 puntos: Autoestina media. No presenta problemas de autoestima graves 0 considerables,convienetealza’ una revision Mence de 25 puntos: Autoestina baja fxsten problemat signieatos de autoestima [EOROAIES won a stacey entagas dearer nts de uss EQ Ste 1.2 PERSONALIDAD Contenido: 1. 2Qué es personalidad? 2. ZEs posible madifiear a personalidad? 3. Teoria de rasgos y tos Objetivo general: Conocer los conceptos principales sobre la personalidad y sus componentes. Objetivo especifico: Identifcar los componentes de la personalidad QT iHOLA! Antes de iniciar nuestra ‘Qua sobre la personalidad, expresa faquilo que entiendes sobre a personalidad, —_7 1. ZQUE ES LA PERSONALIDAD? La personalidad es el conjunto de rasgos que hacen de un indlviduo un ser Unico, crginal. distinto de los demds,irepetible La personalidad es un conjunto de caractersticas que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimiontes, actudes, habtos y conducta de cada individuo, que, de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes alas dems La manera en que cada set pensante actia sobre situaciones ‘lversas nos dice algo sobre su personalidad, es el modo habitual ‘con el cual cada ser piensa, habla sente y lleva a cabo alguna _accibn, para satisfacer sus necesidadles en su medio fsico y social, ‘Cada persona al nacer tiene su propia personalidad, puesto que, desde bebés, los padtes cicen, por ejemplo, «el ifio es muy loséns, 0 ees muy quieto», etc. Ya en el seno matemo tenemos personalidad, aunque no esté todavia determinada, (Atkinson y Hilgara’s, 2908) Qe Nacemos con ciertas caractersticas propias, que con el paso del tiempo y con un conjunto de factores, como ellrigen ambiental, a cultura, le famila, la ectucacion recibida, se van desarrolando y definiendo, estructurando y cambiando a lo largo de los afos. En ese proceso intervienen de forma signifcatva,ejerciendo una ‘gran inluencia, fas guras de los padres, los amigos, los protesores, yY oe) 2 ie QT La personalidad seré fundamental para ol desarrollo de las demés habilidades del indviguo y de la integracién con grupos sociales, ‘Cuando la persona no se siente con personalidad, es porque no se ha identitcado a simisma, es decir, no se conoce 2. 2ES POSIBLE MODIFICAR LA PERSONALIDAD? La respuesta esi, ya que es posible cambiar 0 modificar lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Existen varios factores ‘que son determinantes en la personalidad y constiuyen ol ser integral + Elcardcter + Eltemperamento +L Actividad. De acuerdo con la lectura anterior, responde as siguientes preguntas: |.

You might also like