You are on page 1of 3

Guía de Producto Académico 01

“Informe del Plan de Marketing: Análisis de la empresa”


Plan de Marketing

La siguiente guía busca orientar, la redacción del producto académico 01 que consiste en la elaboración
de un Plan de Marketing, en este momento presentarás un Informe del análisis de la empresa., donde debes
realizar el diagnóstico para definir la problemática de la empresa, la metodología y el enfoque que le
darás a tu investigación para la propuesta del Plan de marketing.

I. Datos generales

Asignatura : Plan de Marketing


Ciclo académico : VII ciclo
Escuela Profesional : Administración
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 20%

II. Finalidades educativas

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Competencia Capacidades Dominio de Evidencia de


contendidos aprendizaje
Analiza el funcionamiento de
Elabora el Informe las variables del entorno y Evidencia de
del análisis de la mercados, mediante la Primeras sesiones del Aprendizaje 1
empresa mediante la investigación de mercados curso (Sesión 01, 02 y Producto académico
03) 1 (PA1): “Informe
aplicación de técnicas para una correcta toma de
del Plan de
o estrategias para decisiones. Marketing: Análisis
conocer el
de la empresa”.
Actitudes
(Primera entrega del
funcionamiento de la
Producto Académico
empresa y definir sus Demuestra interés y participa
final-20%)
capacidades y recursos proactivamente aportando
ideas, comentarios e
información sobre en el
comportamiento de los grupos.
Valora la importancia y
transcendencia de estudiar el
comportamiento humano
III. Descripción de la actividad

La actividad consiste en la realización de un Plan de Marketing que implica, un Informe del análisis
de la empresa., donde debes realizar el diagnóstico para definir la problemática de la empresa y la
base teórica que te ayudará a definir el enfoque del Plan. Para este producto académico debes
realizar toda la parte de Introducción que comprende la Problemática, Teorías relacionadas al
tema, formulación del problema y objetivos que buscas en tu investigación para hacer la propuesta
posteriormente. Así también se definirá la metodología para el trabajo de campo (investigación de
mercado), donde tendrás que elaborar el o los instrumentos que aplicarás para la recolección de
Información.

IV. Consigna

Para lograr que esta actividad tenga un buen resultado, te recomiendo tener en cuenta las
siguientes orientaciones metodológicas:

1. Introducción
En esta parte se redacta el propósito del trabajo; también se expone en forma rápida los
mecanismos y procedimientos empleados. El objetivo es orienta al lector sobre losalcances
y limitaciones de la monografía, explica por qué se eligió la temática, los imperativos y los
objetivos que animan al investigador a estudiar
Descripción del Problema:
Se describe la problemática en el contexto internacional, nacional y local en el cual se
desenvuelve el fenómeno a investigar, presentando una caracterización de la problemática
sistematizada, sin adjetivos, que permita advertir un listado de situaciones problemáticas. En
el ámbito local, se recomienda la metodología del diagnóstico, pronóstico y el control del
pronóstico, donde se detalle el contexto real encual se presente el fenómeno a investigar.
Teorías relacionadas al Tema
Formulación del Problema
Objetivo General
Objetivos Específicos

2. Capítulo II - Método
Desarrollo y presentación del análisis del trabajo de investigación (Analizar y evaluar los
hechos y factores concernientes al problema, pudiéndose utilizar anexos para los gráficos,
esquemas y/o cálculos estadísticos, etc.).
Tipo y Diseño de
Investigación.Variables.
Operacionalización.

Referencias Bibliográficas
Anexos

V. Estructura básica del producto académico

Tener en cuenta los siguientes puntos:


1. Carátula
2. Índice General
3. Lista de Tablas
4. Lista de Figuras
5. Desarrollo de los capítulos (según esquema)
6. Referencias bibliográficas
VI. Características formales del trabajo

Las características formales del trabajo serán las siguientes:


 Utilizar letra Arial N° 11 y espacio interlineado de 1.5.
 El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual. En la sección: Mis evidencias de
Aprendizaje Evaluadas
 Adjuntar el trabajo en archivo Word o PDF. Todos los integrantes suben el trabajo.
 Colocar como nombre de archivo el apellido y nombre del alumno.

VII. Insumos o recursos tecnológicos a emplear

Para realizar esta actividad necesariamente debes utilizar los siguientes recursos
y herramientas:
 Material de estudio e investigación.
 Temas y recursos de todas las sesiones según corresponda.

VIII. Criterios e indicadores de evaluación

Para la evaluación de la investigación, se tendrá en cuenta los


siguientes criterios:
 Estructura del Trabajo según se indica en el ítem IV.
 Originalidad y riqueza de la investigación.
 Aspectos formales (APA 7).

Los puntajes detallados de cada uno de estos criterios se encuentran en la “Rúbrica del Plan
de Marketing” por lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se
ubica registrado en el aula virtual.

IMPORTANTE
Si se evidenciara que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet
o de otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y
referencias de la fuente, automáticamente se invalidará el trabajo (con nota desaprobatoria).
El trabajo se redactará de acuerdo a la norma APA 7ma edición.

You might also like