You are on page 1of 211
Manual de instrucciones 911 Carrera 911 Carrera 4 Estimada cliente, estimado cliente Le agradecemos su confianza y le fel citamos por su nuevo 911. Por lo que sabemos, no hay ningun otro vehiculo que se pueda remontar @ una tradiciOn semejante a la del 911. Este 911 conserva los principios basi cos de sus antecesores. Y aun asi supone una combinacién de tradicién e innovacién que es absolutamente nica. Es tan limpio y econdmico como nin- ‘gin otro vehiculo anterior. También mas potente de lo que nunca antes ningin 911 lo habia sido. Cumple todas las normas vigentes en el mun- do sobre produccidn de ruidos. Pero ‘suena como un Porsche. Es mas con fortable de lo que ningan Porsche lo habia sido antes. Pero no ha cedido ni un sélomilimetro en deportividad, Esté plagado de innovaciones. Y ade- mas: despierta exactamente aquellas emaciones que solo un Porsche puede proporcionar. Este 911 representa la etapa actual de una evolucién de mas de 30 aiios. Nunca habia cambiado tanto en Porsche. Nunca un Porsche fue tan Porsche. En este Manual de instrucciones he- mos recogido todo lo que debe saber yy tener en cuenta en relacién con su on El folleto “Garantia & Mantenimiento” le proporcionara a usted, a su taller y, finalmente, al siguiente comprador de su vehiculo, valiosas indicaciones sobre la ejecucién de los trabajos de rmantenimiento. Para conservar sus derechos de ge rantia, es preciso que las operaciones de mantenimiento indicadas se leven ‘a cabo por los especialistas de un concesionario Porsche y con piezas originales. Nuestra organizacién de Servicio Pos venta en todo el mundo estara siem- pre a su disposcién. Sin embargo, es corweniente respetar los intervalos de mantenimiento reco- ‘mendados incluso una vez transcurrido el plazo de garantia. Esto no sdlo se agradece a la hora de ponerse al volante, sino también al proceder a la venta del vehiculo a un particular 0 al entregarlo a su concesionario Porsche como parte del precio. Le deseamas, al igual que a todos los usuarios Porsche, que disfrute al maxi ‘mo con su 911 Atentamente, Dr. Ing. h.c. F. Porsche Aktiengeselischaft \WKD 996 050 01, 5/00 (© Dr. ng. hc. F. Porsche Altengeselschat Printed i Germany Cualauier reimpresion, aunque sea en extract, stl esté permitde con nuesvaautorizacin, Documentacién Conserve esta pubicacién siempre deniro del Vehicuo (en el maetero, por ejemplo) y ene ela at nuevo propietaro en caso de que roceda a su venta, Equipamiento Debido al continuo desarrollo de mestros veh cus nos reservanos e! derecho 2 inoducit cambios en el equi y en la técnica a propésito fe las reprocucciones y descrinciones content das en este Manual de nstrucciones. Las variantes de equpariento identificadas con un asterisco * no siempre se inctyen de ser, 1 bien dependen del equipamienta espectico de cada pais, asi como de las respectves prescrp- cones legals Su concesioario Porsche le asesorard gustosa mente sobre las posbildades. de un montje posterior. Si su Porsche esti provsto de equipamientos que 0 estén descrios en este manual, su concesioraria Porsche le informaré sabre su recto manejo y conservacién. Debido a las dferencas en las legisaciones de ios dstitos paises es posible que el equipo de su veticulo cfflera igeramente de la presente descrcan, Informacién adicional La bolsa transparent inca al final de! Maual de insucciones conten informaciin root te que ain no se encortraba dsponble en al momento ce la pres, ‘Sugerencias ‘Tiere usted dudas, inuietudes o ideas en rele tién su vehi 0 el Manual de instruciones? Eserbanes Dr. Ing. he. F. Porsche Aitengeselschatt Abtelung Kundendienst / Departamento Servicio Postventa Porschestae 1519 71634 Luduigsbure indice 'N comienzo de cada capo pracpal, pods encontrar un fice tematic con indeacién de bs paginas. indice alfabético 'N final del Manual de instruccones pod encan ‘tar un indice detalado, orderado alfabéicamen te Calidad del combustible Por lo que respecta@ la poteniay al consumo de combust, el motor ha sido diseiado ‘plimamente para el uso de gasolina super sin plomo ROZ $8/MOZ 88. En caso de utizar gasoina supe sin lomo ROZ 95/MOZ de 85 octanos como minimo, Se produce avtomaicamente una adaptacin del auste de encenddo mediante lareguacién «be picado del motor, Presion de inflado con neumaticos frios Neumaticos de verano y de inviero elante_ vedas de 17 pulgadas 2,5 bares (36 ps) ruedas de 18 pulgadas 255 bares (36 os) otras vedas de 17 pulgadas ‘con neumticas 255/40 ZR 17 2,5 bates (36 ps) con neunsticos 225/45 R 17 90 T M+S 28 bares (¢1 os) con neunaticas 255/40 R 17 94 T MsS. 255 bares (36 ps) Ruedas de 18 pulgadas 3,0 bares (44 ps Rueda de repuesto 911 Carrera elante y etrds 4,2 bares (60 ps) Rueda de repuesto plegable 911 Carrera 4 elonte y detrds 25 bares (36 psi) Estas peesiones de inflago se referensélo a las mareas y toos de neumaticos homologades par Porsche Tenga en cuenta las indicacones conteridas en el capuio ‘Neumstcos y su tratamiento Porsche y el medio ambiente Directrices eoolégicas En ol desarolsy produccion de nuestras excl sivos automévies. deportuos recurimos a las mas avanzadas y fascinantes tecnologas ecole ‘las y de seguridad Para ello actuamos conforme a los siguientes principios de proteccion del medio ambiente: Procuracén de maxima seguridad y comoat- bildad ecolbgica mediante métodos ahocratos, ~ Aorovechamiento dpimo de energas y recur = Intense. colaboracion con nuestros. socios comerciales y concesionarios en. nuestro ‘ompromis con la protecciin del medo ambiente ~ Dialogo abieto con todos ls grupos sociales, Produccién La fabricacén de los automéuiles Porsche en una planta conigua a ura zona residencal exige ‘algo mas que el simple cumpliiento de a totak dad de las dsposiciones legals. Tanto en el aspecto de ta fabrcacién como en de la reparacién, Porsche apuesta sempre or una tecnologia compatble con el medio arm Diente Como ejemslo podemos ctr a tecnica de gin turas al agua aplicada en nuestros taleres. Las pinturas al agua y los nuevos procedimien tos de pinura permiten reducr la emisién de disolventes en un 70 por ciento, ‘Adems, en el taller de pintra, el agua se utiza fen circuit cerrado. Es deci, Porsche depura las aguas residuales antes de drenala a alcar- tare. ‘Ademis, nuestro sistema de _gestin de Fesiduos nos. permite reducr el volumen de ddespericios ncrementando simukinesmente la tasa de reciclado. Vehiculos ecolégicamente compatibles Las mis modernas tecnolosias ecoligcas ‘aseguranerisiones minmas de agertes cons: mminantes. De elo se ocupan princpamente los catalzadores metaicos de tres vas He aqui sus ventajas: + La répida“enrada en accion” de los cataiz sores asegura unos bajos niles de emisio res incluso en trayectos corto ~ Funcionamiento ible y buena depuracién de los gases de escape durante una larga vide ti, Conduccién ecolégica Condiccon ecolgica no signfica renuncar a la versa a volate. sigue os siguientes consejos podka reduce! rivl de rudos y el consumo de combust > Controle siempre el consumo de combustible No daje que el motor se caliente imecesaria. mente al let No acelee unca a pleno gas, cambie de marchas a su debido tiempo, © fpague el motor en caso de parades prolon- adas (por e., semdforos, embotelarientos, pasos 2 nivel. No conecte consumidores elécticos de for © Conizole periddicamente la presion de los noundteos, © Conecte el ae acondcionado sblo cuando re- almente sea necesar, » No circle con el sistema de transporte de techo instalado imecesaramente © Someta el vehiculo a revsén segin las inte. Vos de mantenimiento que. figuran en el foleto “Gorantia & Mantenimiento Referencia basics: conduc a baas revolicones reduce el consumo de combustible y evta ba producciin de ruidos Reciclado - para un Porsche, simple cuestién de teoria [Mas de dos tercios de todos los Porsche far ads hasta la fecha estan todavia en circus No obstante, tomamos nuestras previsio- res por si en algin momento es necesario recicla: + Mentiieaion de tas matrias primas. + Utzacin de materiales recilables, ~ Sencilo desmontae de todos los componen- tes recuperables. = Inremerto continuo de la tasa de reccado ‘qe actuaimente corresponde a un 83 por 100. ‘Sélo para la Republica Federal de ‘Alemania: Garantia de reciclado de eu vehiculo viejo fen una planta de reciclado de automéviles. = Los veticulos que cuenten con hasta 12 afos desde su primera matreuaci se recilen de forma gratuta, ‘Su concesionrio Porsche le asesorara gusto- Samente en la vamtacion, incluso aunque se trate de vehicuos mas vos, Control de gases de escape incorporado Una imovatora técnica de motorizacion combi na elevadas prestaciones del motor y su compa ‘lida ecoligea, El sistema de Gagnéstco del motor controle ecténicamente los componentes y sstemas relacionados con los gases de escape Este permanente control y Ia memorzacién de las. averias permiten el dagndstco, asi como na rida y fable localacién de cualquier ave- Las anomalas se inican al conductor mesante 2 testizo “Control de gases de escape" ZA indicaciones importantes de seguridad Utlice cnicamente piezas originales Porsche para su vehicula, Podra abtenerlas en su conce- Sonaro Porsche. Este cuenta con informacion sobre todas las piezas que disponen de Homolo- igacion Porsehe y le asesoraré gustasarente No obstante, Porsche quedaré. exonerada de toda responsabildad en caso de daios 0 prj clos causados por el empleo de otros recem- Dios o accesors incluso aunque ol fabrcante disponga de una homologacin general respect a piezas 0 acce- sori, la seguridad de su vehiulo puede verse sfectada, La gran variedad de productos ofect dos en el mercado de accesorios excede la capacidad de vricacon de Porsche Por favor, téngase también en cuenta que el empleo de piezas no autorzadas por Porsche puede atectar las condiciones de gaanta de su veicuo. No coloque recubrimientos (por e. nas de plastic, “faldones atigolpes" en Ia zona de os faros ri en ls zona de las entradas de aire de refrigeracion. Esto pod causar datos origin: os or el exceso de temperatura y la preset cia de zonas de desgaste, Toda modfcacién téenica. debera. reakzarse siguendo riguosamente las especifeaciones de Porsche, ‘Solo asi se pods garatiza a seguridad de fur CGonamientoy erculacién de su vehi sin res- {0 de dafios posterores. Sy concesinario Porsche le asesoraré gustosa mente, EL montaje de neumaticos de competion Ialcks) en competciones deportvas na_esté homelogado oor Porsche, Con los. neumaticos de competicin se pueden acanzar alas veloc dades en las cuvas. Los valores de aceleracion transversal que se repstran en semejantes Crcunstanciasafectarian al suinisto de aceite el moto. Por ello, Porsche decina toda responsabilidad y/o presacion de gareniia por las dios que se Geriven del incumpimiento de esta especiica- Compeuebe reguarmente el buen estado de su vehicul, Lia ausencia 0 mal estado de componentes aero indmicos como el spoiler 0 los revestmientos de los bas, por ejemplo, epercute de forma importante sobre el comportamiento del veicu lo en carretera, por lo que deberan ser susttui- os inmediatarente Utilizacion de sistemas y equipos de ‘comunicacion durante la conduccién LY itevertenciat Riesgo de accidente al manejar 0 configu: rar el ordenador dea bordo, la radio, el sistema de navogacién, el telefono, etc., durante la conduccion. Podria distraer su atencién al trafico cir- ceundante y perder el control del vehiculo. > Estes equpos sélo pueden ser manejo du rante la conduecion cuando ls excunstareas el Wafico lo permtan. © La maniacion y configuracio bisica de los eauipos de comunicacin sdlo debe efectuar- se con el vehicul para Manejo, seguridad, instrumentos Cambios Techos desmontables Mantenimiento, conservacién Consejos importantes, ayuda en caso de averia Identificacién del vehiculo, ficha técnica Glosario Bolsa para informacion adicional Oe 9-98 99 - 106 107 - 132 133 - 152 153 - 188 189 - 204 205 - 210 Manejo, seguridad, instrumentos Antes de nici la marcha 10 Insiruciones para el rodoje 10 Lawes, inmovizador, Tomnilos antrrebo de rueda 12-14 Gerte centralzade.. : 14-16 Puertas, ventanilas,Segu0 anbeTOb0 mene? Sistema de alarma, contol por infarojs del habticul....18, 19 Elvalinas, 20,21 Retrvisor interior, retrovisor exterior ..22, 23 Calefaciénretrowsor exterior neta Yasera, 23 27 Regulacion de los aseros. Caletacion de asinto Resp de ls asentos iraseros. Reguacion del volante Cturones de seguridad Sistema de asierto para nines. Sistem aoe ‘co antvileo Freno de mano. Freno de pe. ‘ABS (Sistema aniblogico de rene). Porsche Stabity Management (PSM). 41 ~ 43 Traccin alas cuatro ruecas, cosets Spor trasero despegadle, 5 ‘Ayudss de sparcamiento, ParkAssistent..6, 47 lurinacion weir. 48-50 Mandos, instruments. 52-86 Arranavey paro del motor 54, 85 Cerracura de encenddo, cerradura del vont... 56, 57 Tableo de struments... Ordenador de a bord, Contador de ices, reguacén de alcance de bs £305 men 1% Contador de ntermitentes de emergenci, coranstado rer, 58-73 70-73 luz de caretera, tog. % Conmutador de impiavaparabrises 76,77 Yelostata 78, 73 Sis. automatico de aire acondcionado.. BD ~ 82 Toberas cental yee ne 83 Cicer, encendedor. 84 Luneta térmica, lveuneta 85 Parasols on 86 Compartments portaobjtas ene habit 87 Compartimento para CDs/tassettes a7 CCapé del maleteray compartment moter. 88, 89 Maletero 90,31 DSP Digtal Sound Processing 92,93 Radotelefone, equpos de radiocomuncacin, Microtono manos ibres 4 PCM Porsche Communcaton Haase % Rado... 95 Exbato. sia 95 Portabebias 96 Berokt, chasis deporte 7 Manejo, seguridad, nstumentes, 9 Antes de iniciar la marcha Compruebe la presién de infaco, el perl ye estado de tds los neumaticos, © Limp os cristles de ls fros, las ices ta seras ¢ interitetes, as| com los cistales de las ventana. © Compruebe el funcionamiento de ls ftos, de las luces de freno intermitentes con el sencendide conectado © Comprvebe, con el encendido conectado y e motor parado, el funcionamiento de los test- 0s luminosos y de convo. © Prevea una reserva suficiente de combustible. © Ruste los retrodsores interior y exteores ara toner una perfecta retrvsibidad. © Es convenient llevar el cinturdn de seguridad abrochado, también sus acompafartes ® Compmuebe con reguatdad os iveles de los liqidos, incluso entre ins intervalos de mart iment, 10 anep,seewitad, insvumertos Instrucciones para el rodaje Para el rodaje de su nuevo Porsche es come hienie segur las siguentes recomendaciones ara lograr unas Oplimas propiedades de roda ura [A pesar de que se emplean los métodos de fabricacdn mis modernos y de ata precisin, ‘5 posble euitar por completo la necesidad dde_que, durante Ios prmeros kiometros de! motor, todas las piezas mévies "se acoplen lenis Este proceso tiene lugar, principalmen te, durante los primers 1,000 km, Por ello: > Nunca fueree ef motor en fro subiendo régimen de revouciones, ni en punto muerto sien marcha, © Vare con frecuencia el regimen de revolco- nes, asi como! tipo de estuerz0 requrido a srupo propusor en su conjnt. > No supere el régimen maximo de revolicio: res de 5.000 rom aprox Consumo de aceite Durante el rode, el consumo de aceite puede ‘exceder Igeramente el valor correspondiente a consumo nocd Adaptacién de pastillas de freno nuevas Las pastilas de freno nuevas recisan “adantar- se", por lo que sbloalcanzan su efecto optima de frenado tas unos cientos de keto. El efecto de frenado, algo reduc, debe Compensarse aplcando' mayor presn sobre el pedal de treo. Debe procederse del mismo todo tras cambiar las pastas de fen. Rodaje de neuméticos nuevos “Tenga en cuenta que durante est primer pero: do los neumiticns ruevos no tienen todavia su lena capacidad de adherencia Convene, por lotto, condcir a wna velocidad ‘moderada durante fs primeros 100 - 200 kn. 1 Traior interior de puerta 2 Reguacin del espeo retrovisor exterior 3 Conrutador de ices 4 Cerradura de encenddo y de bioqueo del volte 5 Conmutador oe itermtertes, uz de cre rafagas 6 Teclas basculantes Tiptronic 7 Connutador de iteritentes de emergencia 8 Pusador de bocna 9 Frero de mano 10 Conmutador dl borde de ataque esplegabie 11 Desbioqueo de cap6 del maletero 12 Regulacion de os asietos 13 Regulacion del volante 14 Desbioqueo del capo del compartimento motor Manejo, seguiad,instumentos, 11. Llaves Con ef veicuo se le entregan dos leves princi ales y una de reserva, (Con estas faves se accionan todas las cerradie 1a del vehicuo, © Debe tener precaucén con laves de vticuo Y no confaras a otras personas més que en 2805 excepconales. ® Informe 2 su compafia de seguros en caso de péreida 0 robo de las Haves del velicuo, 0 bien cuando encargue aves de repvest, > Compruebe, incluso en estaconamientos Drewes, que aleve de encendido no esté puesta Compruebe también que la cerradura de la Aireccion estécorrectamente bioqueada 12. Manejo, seguidad instumentos Llaves de repuesto Slo en un concesionaro Porsche se puede solar un dupicado de las laves del vehicub. En certas circunstanias su obtencién puede lear algin erp. Por elo, convene leva siempre consiga la Lave se repuesto. Consérvela en um lugar seguro (por 6, en su monedero, pero en ningin caso en e ieror del vehicuo, ‘Su concesionario Porsche “ransferra" el cécigo ea nueva lve a la uridad de contol del vei culo. ‘Le cabeza de la lave de repvesto B se puede ‘cambiar por una cabeza con contol remoto integra, Bloqueo del cédigo de la lave Los cécigos de as aves extravadas se pueden bioquear en un cancesionario Porsche. Para elo se precisarin las restantes lves del vehicuo Bloqueando el cécigo se asegura que el vticu. la seo pueda ser arrancado con wa lave auto- firada, Nota TTenga en cuenta que, con la lave bloqueeda, puede seguir accionando las cerradurasrestan- tes, ‘Seguro contra puesta en marcha La lave incorpora un transpondedor(componen te electrénicol dotato de un edd. AN conectar el encenddo, la ceradura de con- facto consita e céigo del lave Solo con una fave sutorizada se puede desact- vat el imovizadory arrancar el moter. Nota Si ol encendido permanece conectado durante més de 2 minutos sin que se aranque el motor, et movizador se acta de nuevo ® En este caso, antes de arancar el motor, a ave de encencido debe regresar a la post ono. El seguro se actva automaticamente cuando se sacal lave de encendid, Tornillos antirobo de rueda Cuando deje et veticulo en el taller para una ‘operacion que requira el desmontale de las ruedes, no olde enegar el casqullo especial junto las Haves de vu, a ——— Desbloqueo del capé del maletero Pulse la tele 2 Si antes de abrir uno de los maleteros, el vi culo estaba Bioqeado, las puertas se desbl- quearan al mmo tempo que el metro, En veticulos con memoria de asento, la post cin de asinto y de retroisor exterior memor. za se usta atométicaente Se volverd a bioquear unos 15 segundos des- Duts de cerrar el malter, sempre que no se haya ablerto ninguna de las puerta Después de bloquear de nuevo el cere cetrak 7z2do, las pueras se pveden abr con ls trad 41 2.3 resinterors lorotecién atirobo resting Lave prince Cups Teele core cenaeado a Lave pen! Cate 1 2 Tel de desboaveo del caps del etor 3 8 Teel 6 Gar cenalzads Tel seston cel em de! tor Teel de copa edo nso. Le de ezesto onsite el capo “Capot’ Accionamiento de la capota Desi mos > Puse a tecla 8, ve a epvesto Lave con mando a distancia Cierre centralizado, sistema de alarma, rar techo levadiz0/corredizo, accionamiento del elevalunas {en el Coupé) y de la memoria de asiento, © Puls i tec 2 Tenga en cuenta los captulos correspondentes Manejo, seguidad,instumentos 13 EEE eE—eeEEesEs=Se ea Nota ‘Su concesionario Porsche tiene la pasiblidad de Drogramar en el apario de mando del cerre centraizado olras variates para el desbloqueo el mater. Variante 1 El temo de rebloqueo de las puerta se puede acomodar asus necesidadesindhiduales de 4 a 120 segundos. Variante 2 A desbioquear el maletero, las puertas perma rnecen Bloqueadas. 14 Mnejo,seguided nstumentos Desconexién del estado operative del mando a distancia al cabo de § dias Sil vehiulo no es arrancado 0 desbloqueado con el manda a distancia en in plaza de 5 cas, se desactva el estado operatvo del mando @ distancia (aorro de baterie del vehicul) > En este caso, el cerre centalzado debe accionarse con Ia lave del veicu en ia puerta del condvctor. | conectar el encendido, 0 al arancar el motor, se actva de nuevo el contro remato Cierre centralizado Consute el capiuo ‘Desconexin de consunido- Las dos puerta del vehicuoy ls tpa del dep6- sito de combusttle se pueden desblogiear 0 bear de forma certraizade can el mando distancia © accionando la lave en la puerta del conductor. Si la puerta dal lado del acompaiant, ecapd el maletero, el cap6 del compartmerto motor © la guantera no estan completamente cera os, al bloquear e veticuo una breve sefial de lz boclna de alarma le advert de elo. Silb puerta del conductor no esté completamen te cerrada, no podrs bloquear el vehi ———————eeeeeeeeeeeeeeeeee———C—C Rebloqueo autom: Si se desbloquea el vehicuo con el mando a dlstanciay no se bre ninguna de las ouertas en un ittervalo aproximado de 60 segundos, el sistema se bioquea de quewo automsticamerte Su concesionario Porsche ouede adaptar este tiempo de rebiaqueo a sus oropias necestades indvduales (de 4 a 120 segundosl Nota, Ura ver haya tenido lugar ef rebioqueo automst- co, las puertas se pueden abre accionando dos ‘veces. seguidas e trador interor (protecién antirobo resting Desbloqueando/bloqueando de nuevo se puede aleanzat el estado de Bloqueo deseado, Estados de bloqueo LY itevertenciat Si se boquea una sola vez el veticuo, as per sonas que se hayan quedado en el interor no podrén abi la puerta en caso de emergenci » Bloquee el vehiculo dos veces seguidas pare ‘que la pueria se pueda abir desde el interior con el trador. © Bloqueo del vehiculo un sola vez Las puertas no se pueden abrir ni desde etrior ni desde el itsror. ET sistema de atrma y o contol et habitiuloestin conectados. Bloquen del vehicuo dos veces sesuias. El conta infartojo del habitsou ests desco- rected, Las puertas estén bioqueadas, aunque se eden 2brr desde el terior, para ello: aro Tire una sola vez de trador intro. La cerradura de la puerta se desbioqears 2. Tre de nuevo del tragor interior. La puerta se puede abi ‘Adverta a las personas que vayan a permane- cer en el interior de! vbiculo que la alama se Bloqueo del vehculo con la lave tras weces seguidas. ‘i hubiera un defecto en ol cere cenraizado, con el accionamiento. de emergence se bio ‘quean todos les elementos de cere fincionales del stems, El sistera de alarma esta conect- ‘do, & cone inrarroo del habisculo esta des- conectado, La aera debera ser nmedatamen- te subsanada en un concesioaro Porsche ise uliza el mando a distancia para bioauear © desblaquear el vehcuo,e sistema de item tentes de emergenci confima la operacién de la siguiente forma = Desbloquen ~ una intermitencia = Bloqueo simple doble intermiterca = Bloqueo doble uz conimua durante aprox 2 segundos y una breve sefial de bocina Indicacién de averia 1 realzar el bioquo, una dble sefal de bocina inca un defect en el ciere cerrado 0 en @) sistema de alma, Acuda a un concesionario Porsche pare subsanar la aver Manejo, seguridad, nstumentos 15 SAD Tecla de cierre centralizado Pusando la tela de cierre centralizado en ol tablero de insiumentos, se pueden bloguear y esbloquear por accionamento eléctrico ambas puertas. Si as puertas han sido bloqueadas con la lave 1 el mando a distancia no se podran desblo- ‘quear con la tcl, 16 Nanci, seguridad, instumentos Bloquear © Pulse el sibolo dela tecla basculate. ‘Sil encendido esta conectado, se actard el testigo de control Ls puertas se pueden abr accionando dos veces el trader interior. Desbloqueo © Poise el testizo de control de la tela bascu- lane, £1 testigo de conto se apagard Bloqueo automatico de puertas ‘Su concesionario Porsce tiene la postildad de rogramar en la unded de contol del cirre Centaizedo ferentes varantes de loqueo automaico ce pueras Variante 1 Las puertas se bloquean autométcamente al conectar el encenddo. Variante 2 Las puerta se bioquean automaticamente cuan do se rebasa una velocidad de 5 - 10 kv Variante 3 Las puertas se bloquean autométicamente al conectar ef encendido, Silas puertas se han abierto con el motor en marcha, se_blo- ‘quean automaticamente al ebasar uns velocidad de 5-10 kev, Variante 4 Las pueras nose bloquean autométcament, Nota Les puertas, bloqueadas automaticamente. se pueden desbloquear con la teca de! ciee cen- tralzado, 0 bien al abrir accionando dos veces 1 bredor interior de la puerta, Puertas Silas vertanllas estan ceradas, al abrir las Duertas éstas se abren automatcamente unos ‘mimetros, y se ween a cerrar al cerrarse aquelas. De esta forma, las puertas se abren y ‘lerran mas féclimente y no se fuerzan ls jut tas, Por ell, tie despecio del trador de puerta ‘ara que la hina de la vertanila pueda descen er ates de abrir la puerta, ‘Apertura de puertas bloqueadas desde cl exterior > Tire lentamente de la manila de puerta A. d bl desde Apertura de puertas bloqueadas © Tire lentamente del trador iter de puerta B, Apertura de puertas bloqueadas desde ee © Tire dos veces soguidas del trador interior de puerta B \Vease el capita “Estados de bloga’. Compartimente de puerta Mantenga siemore cerado el compartmento de puerta € para que e! arbag lateral pueda des Dlegarse sn obstécuos en caso de accents ‘Seguro antirrobo ‘A abandonar ol vt: © Giere as ventailas © Ciore el techo levacie/coredizo > Clere a eapota (Con la capota abiert ro se activa el contol inrarojo del habescuo) Retire I ave de encencido © Bloquee la cerradura de dreccién ® Bloqiee ol compartimenta prtaciets entre los aients deanteras No deje objetos de valor en el vecu (oor j.,documentacion del vic, frontal de a ‘adi, telfon, laves dele vivenda) > Bloquear las puertas Manejo, seguridad, instumentos 17 rr |= Dodo miso dlisted aaa Bid sonser del control ara at Rabu Sistema de alarma, control infrarrojo de! habitéculo |N bioquear las purtas con i lave 0 por conto remote, se conectan el sistema de alarms y el conta inrarroo de habit \Véase el capt “Cierre centralized’. IN desbloquear las puertas se desconectan auto matcamente el sistema de altma y el conizo| el habtécuo 18 ane, segundos, instrmentos Para que el drea de acién del contro por inf: rrojos del hablo no se retina © Colocar Ia vsera parasol en alguna de sus Posiciones finales. © No recine hacia delante los respaldos de los asientos dlanteros Nota El contol inrerojo del habtécuo permanece esconectado stemipre que la capota est abit. ta Indicacién de funcionamiento Siesta activa el sistema de alarma, ol dodo luminoso A parpadea en el tabiero de insur tos, Si fos dodos no parpadean con dobleintermé tencia después de Sloquear le puerta o transcu- riidas, 10. segundos, significa que no estan Cerrados todos los contactos de la lara. ‘Ademés se emite un breve sonido de bocina y ls iuminacin interior se enclende durante 2 se- ‘gundos aproximadamente I dodo lurinoso se apaga al desbloquear las uertas. La alarma antirrobo controla los siguientes elementos = Puerta + Cand del maletero y cap6 del compartmento mmotoe = Tapa dela caja de la capota ~ Radio = Compartinento portaobetos ene los asien tos delnteras = Habtaculo Si alguno de estos contactos se interumpe, so- tard la bocina de alarma dante ios 30 se gundos. ‘Ademds, la tuminacién interior y ol sistema de intermitentes de emergencia parpadeardn duran te unos 5 minutos aproxmadamente (en Suiza sola bocina de alana. 1A dsparatse la alarma, los diodos Wuminosos conmutan a interitencia dole, Desconexién del control de infrarroio del habitaculo para una fase de bloqueo ‘Sen el interior del vehi bloqueado van a permanecer personas 0 animales, se debe des Conectar el contra inarrojo del habitacuo » Bloqueo del vehiculo dos veces sesuidas las putas estén blowieadss, aunque se eden abrir desde el interior, para elo 1. The una sola vez del tirador interior. La cerradura dele puerta se desbloqueara 2, Tire de nuevo del trador interior. La puera se puede abi Advirta las personas que vayan a permane cer en el interior del veleulo que la alarma se Aisparar en caso de que se abran las puertas Indicacion de averia Usa doble sefial de bocina al realizar el blo ‘ueo indica un defecto en el cirre cetrazado (en el sistema de alarma, ‘Acuda a un concesionario Porsche para subss arf avert Manejo, seguridad, nstumentos 19) eS el] A Teas bascurte de bs vert de is uerias Teck bascvarte de as vetanfas teres tases (Cairo) 20 iarejo, seguridad, instrumentos Elevalunas LZ ipavertonciat Riesgo de lesiones al corrar la ventanlas, especialmente on la modalidad automatica. > Preste la debida atencidn a cerrar las ventan> Tes para que nate pueda reuitarlesionado, Retire la lave de encendido siempre que abandone e veticul. ci evtara el riesgo de que personas no fami Janizadas con el vehicul (nifos)puedan que- dar alrapadas al accionar e elevalunas. Elevalunas en disposicion de ‘funcionamiento = Con el encendido conectado (mato en marcha 0 apagado) © con ls puerta aberta (funeén de un solo toque “Cerar ventarilas* 'sélo con el encendido conectado) © ~ con la puerta cerrada y la lave de encendido ‘extra, i bien solo hasta la primera apetu- ra de a puerta, Nota Can la capota abieta no se pueden cerar Las unas laterals traseras. Apertura/cierre de ventanillas ‘bri con la tocla basculante de la ‘consola central Cerrar com la tecla basculante de la consola central 2 © Puise la tec basculante hasta que ls venta Ia haya alcanzado ls posicen deseade, © Fumcién de un solo toque [solo ventanllas de las puertas): Pasar una sola vez la teva bascuante La hina de la vertanila se cera nasta alan 2a su posi fn usando de nuevo la tela se puede detener la apertura oe la vertana en cvlauer post TT ——————@o050é8«x=———— |) Funcién confort al desbloquear/ bloquear el vehiculo con el mando a distancia > Sélo Coupe: Mantenga pulsads la tecla 1 del mando a stancia (mhimo 2 segundos) hasta que las lunas hayan alcanzado la posicién desea Funcién confort al desbloquear/ bloquear el vehiculo on la cerradura de la puerta © Coupé y Cabriolet con techo igido: Mantenga la lave del vehiculo en la cerradura dela puerta en poscion de desbloqueo 0 bl ueo hasta que ls lunas de las purlas estén ‘ena postin deseada, Cabriolet sin tocho rigido: ‘Abra las ventailas sto con la cepota aber ‘ere las ventailas sto con a capota cera a Nota Sia cerar se blaquea wna hina tera, esta se detione y wee a abrr alguns centimetros. LZ) tverton Rivsgo de lesiones. Si tras ol Bloqueo do la luna se pulsa de nuevo la tocla basculante antes de que transcurran 10 segundos, la luna se cierra con toda su fuerza de cierre, © Preste Ia Sebida stein al cera as ventank las para que nadie pueda resltarlesionado, La funeién continua queda fuera de_ servicio ‘durante ios 10 segundos siguientes al bloque, Descenso automitico de las ventanillas éanse los captulos"Puertas’y “Capata El estado operativo del elevalunas se desconecta al cabo de 2 horas Si el vehicula esté desbioqueado, wanscuridas 2 horas ya no podrs accionarse el elevalnas (ehoera oe bate de! venicu) Conectando el encencido 0 arrancardo el motor, se actin de nuew los elevaunas, PPosicién definitiva de la memoria de las unas: Tras desembomar y embomar la beter, las lunas no se eleven automticamente despues dé cerrar la puerta 1. Giere las nas una sola ver con la tecla baseulate 2, Pulse de nuevo ls parte delantra de la toca basculante para memorizar en la unidad de contol a posicién dfritva de as hnas Manejo, seguridad, insrumentos 21 £ Dr isevertoncit Riesgo de accidente. En estos espeios, los vehiculos u objetos aparecen més peque fos y a mayor distancia de lo quo estan en realidad. Tenge en cuenta esta dstersion al esmar fa dtancia con respecto al tAfico que crcula Geir de usted, asi como a apercar. © Ublice también el rerowsor interior para este rar las distancia. A Ajuste de lo retrovisores 1. Gon I ea bec se seeecon contri tends site dl ldo candice o Gl acovoe + a ae fante. Espejo retrovisor interior B Aust el espe revovsor 2, Con el contador de mando B, mvs ena Ai apa el rerovisor ar, obsene ue lo eas polorca oe dsposino antdesumiramenta a Retrovisor exterfor pee Pounce rsa de espejo aoa ncaa cor vel del ics scopatinie ¥ cstlCo_En cans de avr da rogue scricn fescn reel placa haa delete tspeo eseco cel ado Gel condor oecn Peston andesunerane = nce la panes nan Ge vn mucho mayor » Nusa espe, apetnd sobee super hack ade cle eet. Orientacion hacia abajo del cristal del retrovisor del lugar del acompafiante ‘ease los capitulo “Asstnte de aparcaiento” yy Memoria de asiente’ 22. Mnejo, seguridd,insturentos ee A Sensor B- Tels dl dspostvo antesmbante amie Dido nase Retrovisor interior* y retrovisor exterior del conductor* con dispositive antideslumbrante automatic Unos sensores en la parte delantera y trasera el revovsor terior mide la incidencia de La luz. En funcién de a intensidad uminosa, el dis postvo automatico sitia el espeo en una w otra posicion, La fincibn automdtca se desconecta al meter ka marcha ards. Nota Es importante no impedir la incidencia de uz en la zona de los sensores, por lo cual no se debe rian adhere pegatias al parabrisas. Desconectar el dispositivo antidestumbran- ‘te automatico © Pulse e boton B. I dodo luminaso C se apaga. CConectar el dispositive antidestumbrante automético » Puse el bot B El dodo lunnaso © se encod GH Retrovisores y luneta calefactables La caeacton de os retrosores exterres/ neta traera est en condones do nclon- mento el ercenddo est conectaco Desconexién © Pulse la uz de advertoncia del conmutador basculante, Conexion » Puse el sinboio dela tecla basculate El testgo de conto se encencera La calefaccion desconecta_automaticamente tras aproximadamente 12 minutos, Pulsando de nuevo la teclabasculante se puede volver 2 conectar la calefacié, Manejo, seguidad, nstumentos 23 a Regulacion de los asientos ZY itavertonciat Riesgo de accidents. $i intenta regular el asiento con el vehicula en marcha puede ajustar involuntariamente posiciones inado- cuadas. En estas circunstancias podria perder el control del vehiculo. © Nointente regular el siento durante ls marcha, Riesgo de dafios. En el Cabriolet, al ajustar los asientos o abatir los respaldos delante- ros hacia delante se puede daftar el panel cortavientos. © Regule la posicin del asiento de tal modo ‘que el respaido no toque el panel cortaien tes, Posicién de los asientos Estar corectamente sentado es fundamental para una conduccién segura y descansada, Para austar indvidvalmente le posicin del asinta del conductor, le recomendamas proce- a del modo siguiente 1. Aluste la ata del asiento de tal modo que pueda mover ibremente ia cabeza y dispon fe de una buena visibided sobre el carjunto el vehicuo, 24. sane, seguiod,instrumentos 2, Auste longiudnalmente e asinto de modo (ie al psar a fondo ol acelerador a pierna ‘uede esiada y el juego del pie conserve ol ‘nguio aropiado sobre el pedal 43. Agarrr la parte superior del want. ‘Auste la incinacin del respldo y la poston del volante de, tal modo que sus brazos ‘queden casi completamente estrados. Los hhombros no deben perder el contacto con el respalo, 4. Conta, en su caso, el juste longitudinal de asento. ‘juste del asiento basico |A-- Altura del asionto © Tre hacia aba de la palanca de bloaueo © Seleccione la ata de asiento ceseada ces plazando el peso del cuero. Suele la palanca B - Ajuste longitudinal © Tie hacia aba de ls palanca de Bogue. Desice el asiento a la posicin deseada y solar la palanca, Comprucbe que el asiento haya encajado cnrectamente. C- Inctinacton del rospaldo Mantenge acconada a tecla hast que el es- ado acance la poscién deseada, a siento con ajuste eléctrico* © Pulse el conmutador en el set de la fecha hasta alcanzar la posiién deseada, [A Alusto do la altura del asionto B= Ajuste en sentido longitudinal (C- Ajuste dela incinacion del asiento .- Ajuste dela inclinacion del respaldo E- Apoyo lumbar* [sujecién de la pelvis y de la columna) Pare tacitar una posicion sentada rlaada, Ia forma convexa del respalo se puede regular de ‘modo conta, tanto vertcal como horizotat ‘mente, lograndose asi un apoyo indvidualzado de a pois y dela column vertobra © Puse el conmutador en el sentido dela flacha hasta aleanzar la posicion comexs deseada al respi. Respaldos ‘Abatimionto © Tire hacia ara dela palanca F situada en lateral del respado y abata el mismo hacia ela. Replegado © Retome los respas a su posicién original y tenclavelos para evtar que se desplacen hacia elante al rena. Asientos envolventes” = Los asentos envalventes solo dsponen de Fesuacion longtodnal ‘usteidntco al del aseio basic. En los vehicules con asiertos envoWentes no hay asientos trseros instalados. No deven transportarse personas en la parte posterior los asieios ceanteros. Cinturones de seguridad de seis puntos de anclaje » Tenga en cuenta el manual de insvucciones separado de los citurones de seguidad de ‘eis puntos de ance + Los cinturones de segurided de seis puntos ce anclie estin exchsivamente previstos ara su ulzacién en competion denortva Para evcular por vias pibicas se deben vit zar los cturones de seguridad de tres pur- tos de anche. Mango, seguidd, instruments 25 cE Memoria de asiento* Para la plaza del conductor se pueden mere Zar y reciperar tres austes de asiento y de retrovisorindvduaes. Q\ itdvertenciat Riesgo de atrapamiento al recuperar de forma incontrolada una posicion de asiento, > No deje que los rifos permenezcan en el vehicu se viglancia, 26 Weneo, seauride, instumentos Manejo con las teclas personales 1-3 ‘Memorizar la posicién de asiento 1, Conecte et encendio, 2, Auste la posicion de asiento a psicién lum bar y a el retraisordeseadas. Para que el espe del retrauisor del Ido del ‘acompafante baseule hacia abajo y cumple su funcion de asistente de aparcariento al manicbrar march atrés, cuando memarice la posicién de asieto ha de estar introducia la marcha ards, 3, Mantenga pulsada la teca de memoria My use simutneamente una de ls teclas per sonales 1, 20 3. aust indduatzado queds ahora registra. {io en la tecia personal elegia. Recupere posicién de asiento 1, Gonecte e!encendido 0 ara la puerta del condvctor. 2. Mantenga pusada la tecla personel hasta que @f asento haya acanzado su posicin det va. La regain del espe retroisor y la re ‘auiacion lumbar concuyen iguainente anque ‘fo se mantenga accinada la tela personal Nota El ajuste autométco del asiento se puede car- colar inmediatamentesottando la tela, Manejo con el mando a distancia de la lave del vehiculo ‘A cada mando a dstancia hasta cuatro) se le puede esignar una posicin de asiento y de {etrousor exterior nda [A desbioquear el yebiculo con el mando a ds tancia correspondiente se asta automaicamen te la posicién de asiento y de relrvisr exterior memorizada Para cferencials, las loves estn ienticadas or colores en la ta dela Bae. ‘Memorizar la posicién de asiento 1. Conecte el encendido con la Have del wetion to deseada 2, Aust a poscin de asiento, la posicin um bar yla del revovisor deseadas Para que e espe del retrovsor del lado del acompafiante bascule hacia abalo y cura Su funein de asistente de aparcarinio al maniobrar marcha ts, al memavizar la pos- cin de asiento ha de estar itoducida ia marcha att. 3. Mentenga pusada la tecla de memoria My antes de que tanscurran 5 segundos puse la tecla de cierre cenvalzado del mando a distancia 1 ajusteindvidualzado quedaré ahora asig nado al mand a distancia, ee Recuperar posiciin de asiento Desbloquee el vehicu bloqueado o el cand del maletero con el mando a distancia La posicion de asento memoriaada se aivsta aulomaticamente, Nota ET ajuste automitico de asiento se puede can- colar inmediatamente pulsando la tcla de cietre centralzado 0 cualquier tele de memona 0 de ‘aust del asento, Borrar la posicion de asiento memorizada 1. Conecte el eneendido con i lave del vehicw to deseada, 2. Mantenga pusadas simutineamente las teclas personales 2 y 3 durante un minimo de 5 segundos. A Cabfacion de ast raver 1B Cawtacen de acento derecho Calefacci6n de los asientos* La caefaccén de asient de dos nveles est en Condiciones de funcioramiento cuando el encen ido esté conectao, Conexién Calefaccion intensa > Pulse el simbolo dela tela bascuate, El festigo de contol se iuninaré en color ‘i. Coalefaccion suave Puse de nuevo el simbolo de la tcla base: lane El testigo de control se encenderé en calor aria Cada vez que se puisa a teca basculente, cart Bala intensidad de ia caletaccon. © Pulsar la luz de advertncia del commutator basculante. Mango, seguridad, instumentos 27 EEO —— ee Respaldo de los asientos traseros Plegando hacia delante los respaitos de los _asientostraseros se gana volumen de espacio. ‘Abatimiento © Te de la palanca A hacia delantey abata el respaldo en esa dreccin, Replegado > Levante of respldo hasta que se enclave de forma perceptible. Observe al hacerlo que el cintuén de seguridad cscura correctamente (aur 28 waneo, seguidad, instrumentos Cabriolet io evant los raspaos de los asientos trase- as con el panel cortaventos manta. Ajuste del volante AQ inévertencial RRiesgo de accidente. Si intenta regular el Yolante durante la marcha, puede ajustar de forma involuntaria posicones inadecus- das. En estas crcunstancias podria perder el contro del vehiculo. No Intent ajustar el vlante durante la mar che, ‘juste longitudinal del volante 1, Deslce hacia abajo la palanca de inmoviize 2, Adaote el aivste del vane a la incnacién del respaldo y a su postion de asiento, des: plazando para elo el volante en sentido long tudinal 3. Resttuya la palanca de inmouilzacién @ su postin nici hasta que se enclave percept biemente. Si es preciso, mover fgeramerte folate en senso longitudinal Cinturones de seguridad Los cinturones de seguridad de los asientos de- lanteros no son apropiados para personas con ta estatura inferior a. 150. cm, razén por lb ‘ual deberén uiizarse los disposes de sie- ‘6 adecuados, ZN indicaciones de soguridad © Al emprender un viaje es preciso que todos los ocupantes, por su propia seguridad, se abtochen los cinturones. Informe tambien asus acompafantes de todas las indicaciones. contenidas en este capita > No utlice nunca un sole cinturin de segur- ad para dos personas al vez Quitese las prendas suctas ya que impiden ue los cinturones asienten corectamente y pueden leita su ibertad de movimento > No aste el cinturin de seguridad sobre objets rigidos 0 fragies (gas, bolerats, sibatos, ete). Estos objetos oodrion suponer un riesgo de lesions adcional CCompruebe perdsicamente todos ls cintro- es por sia tejdo hubira suid algun dano ¥ verte si el ciee y los puntos de Fiacén funcionan corectamente © Los citurones que presenten desperfectos 0 ‘ue hayan sido sometidas a fuertes cargas ‘somo consecuencia de un accdente eben ser susttudos en un concesionaro Porsche. También los puntos de ancae de fs cintro- nes deben ser reusados, © Observe que los cntuones qveden siempre Perectamente enrolados cuando no se en uentren en uso, asi etard que se ensucien dae, @ Testigo Si esté conectado ef encenddo, el testign ica do en el tableo de instrumertos se kiminors bara recordarle que debe abrocharse los ents ‘ones de Seguridad y s6lo se apagars cuando a lengieta del citurén de seguided de concuc- tor se haya inrocucio en el cere del ctu, Manejo, seguitad, nstrumentos 29) ee © Sifntese en una psicin cue le resuite cémo- rn ‘steel respado del asionto de forma que el into del intron descanse sempre sobre el tocax Tome el cinturén por ia lengieta y paseo espacio y unomemente sobre el pecho y la cadera. En los recorrdos en cuva y en las pendier tes, la salda dl cin queda bloqueada a acelerar 0 desacclerar. 30 tare, sesiad, instruments Introduzca a engueta en el cere de cintuén correspondiente situado en ol lateral intsrior del asiento y presione hasta que encaye de forma percept Asegirese de que los cilurones no estén en anchados ni retocdos, y de que no roce on eantos vos. cintucn de cadera debe mantenerse sem pre tenso sobre la cadera. Para efo, una vez Colocado, se debe tar hacia atba del tramo 4e cnturén que pasa por el hombro En mujeres embarazadas, el cinturén deberia ‘justarse en Is arte mas baja de la cadere, ‘ediando que se presione sobre el abdomen. Asegirese, incuso durante le conduccién, de que a tramo de citurin que descansa sobre la pehis permanece tenso, trando para elo el tram superar del ctr, Liberacién del cinturén de seguridad > Retenga la lengueta de ciere, Pulse el botén rojo cha). » Gir ta engdets hacia el odo tensor Ajuste de altura del cinturén (Coupé) ‘Aste [e atura del citron de seguridad de modo que el cinto pase lo més cerca posible tl centro cel hombro y no se apoye en el culo. Aluste en altura del cinturén © Hara arriba desplazar hacia aba el ancl. je iversor del cinturén © Haca abajo - pulsar la tela lec y despa 2a ancse iversor del citron aro, seguiad, nstumenios 3. Sistema de asiento para nifios Riesgo sa del airbag del acompafante. © Al montar el sistema de asiento para rifts en lasiento del acompariante es imprescindble desconectar ol aitbag de ese lado. Con la desconeién se evita el riesgo de lesiones graves o muerte @ consecuencia de la detonacion del airbag bag del acompafante 32 ene, seguided, instrmentos siones graves o muerte a cau- ‘Su concesionario Porsche le asesoraré gustosa- ‘mente snbce la pasibiicad de instar un asiento ara rifo desconectando los dispastves de a Zi indicaciones de seguridad Tenga en cuerta el manual de montaje sepa rado del asieno para nfs. ® Si se uilzan fos sistemas de asiento para nifos es imprescnabie que se tengan en Cuenta las dsposicones legales especticas de cada pas. > Ublice uncamente sistemas de asiento para nits recomendadas por Porsche. Esios sistemas fan sido soreticos a mut es pruebas y comenientemente. adaptados on arreglo alas condelones del habitéculo de su Porsche y alos grupos de edad de los Otros sistemas dstitas no han sido somet: dos a ensayos, por lo que ef riesgo de leso- res es mas elevao, Asiento para nifios de hasta 9 meses de edad Los nos de estos grunas de edad deben viajar en sistemas fjados al asiento del acompafante ‘en sontido contrara al de la marcha. © Tanto el aitbag frontal como ef lateral, ambos el ado del acompafante,deben estar desco- nectados. siento para niios de 9 meses a 2 afios Los nifios de este grupo de edad deben vir fen sistorias de asiento orientados en el senti- {do de la marcha, [ser posible, estos sistemas de sujecén de asiento para nitos eberian instalarse en los asientos traseros. > Si se ullzan sobre el asento del acomparian- te se deben desconectar ol acbag fatal yo arbag leteral de ese lo. emt: Asern pea los de hasta 9 ses aad Tanto el airbag frontal como el lateral, ‘ambos del lado del acompafiante, ddeben estar desconectados Para desconecar el atbag frontal y el ater Gel lado del acompatante la engueta del ci turn del siento para nfo fa de estar sie be inroducida en el cir A sitado delante del asiento del acompaiate, 1A conectar el encentd, la desconenén del sirbag efectada se indicard mediante el par padeo del testigo del aiag durante 60 se sundos. ‘ease también el capitio “Sistemas de ait bag’ LX eeeiro! Riesgo de lesiones graves 0 muerte cconsecuencia del airbag del acompafiante fen caso de que el testigo del airbag no parpadee con el encendido conectado. Si el testigo no parpadea, el sistema de asento para nies na debe Ser utizado. © Aeuda inmediatamerte a un concesinario Porsche para subsanar la aver, Mango, seguridad, nsinmenios 33 34 Wane, seguidad, nsrumentos z Sistemas de airbag LZ indicaciones de seguridad > Pongase siempre el cinturén de seguri- dad, ya que la detonacion del sistema aybag ‘sepende siempre del angulo del impacto y de fa fuerza con que éste se produzca En cuanto a los campos de actuacién, véase fa strc, ® Observe que no haya personas, animales u bjlos entre conductor © acompafante y el area de actuacin del abag » Agarre el vlane siemare pore ao Para una proteccin eficaz, es necesaio mantener una distancia determinads ene el aitbag y el conductor 6 acompafiante Por consiguente, elie su posit de asiento de manera. que no esté més cerca de lo necesario del arbag. No se apoye contra os laterals intrines de las puortas(abag lateral. © Mentener siempre cerrada la tapa del compar timento de la puerta. No deben sobresalr bjelos del compartment de la puerta, © No transporte objelos pesados sobre ol asiento del acompafante ni delate del mis © Aderta también a su acompafante de todas las inicaciones contenidas en este capo Funcionamiento unto con los cinturones de seguidd, ol “a bag” representa un sistema de seguridad que, en caso de accidente,oftece al eandictor y al acompaiante la mama proteccion posible Tanto en caso de colsién frontal como lateral, bos airbags protegen la car y el tax, anorth ‘quando al mismo tempo el movimiento brusco el conductor y del acompafarte en sentido fcuda inmelatamente 2 un concesinatio Porsche para subsanr la vera. Z\ indicaciones de seguridad © La activacion del airbag exige que el sistema ‘2 veriicado 0 sustiido inmedatamente or un concesionario Porsche. © No debe realzarse ningin tipo de modifica Gn en el eableado ni-en los componentes del sistema de aba. ' Tampoco se deberin colocar revestiientos adiconales ni adhestos sobre el vont, ls Zona del sbag del scampafante o el srbag Tater No tienda cables para equipas lécticos Ccomplementaros. en las. proximidades. de azo de cables del arbag. Cualgier averia se corregirs exchsvamente fen un concesionano Porsche. Los componentes del sistema de arbag (por empl, el volte, los revestiientos de ls puertas)sOio pueden ser desmortados por un toncesionario Porsche © Si vende su Porsche, deberd acverte_al comprador que el veticilo esta equpada can “aitbag’, asi como remtrle al respecto a captulo “Sistemas de aibag’ del Manual de Instucciones. > Compruebe en un concesionario Porsche la funcionatdad de los arcos antwweko con arreglo a los intervalos de mantenimiento specifics, Siva a instal aientos para ois, tenga en venta el capil “Sistemas de astento para Evacuacién Los generadores de gas que no se hayan act: do, a8! coma ls vehicules o Componentes com> pletos dotados de airbag no se pueden evacuar camo si se tralare de chalarta 0 desperdcios “normales’, ri acceder a oto too de cemente- tins. ‘Su concesionaro Porsche le informard al res pecto. Manejo, seguidad,instrumentos 35 Arco antivuelco En el Cabriolet, en caso de accicente 0 situa: Cones de conduccion extremas, se desplege fen fracciones de seguns un dspostvo de pro- teccién antwelco instalaco detras de los asen- tos posterres. Situaciones do conduccién extremas pue- ddon cor: + posicion acusademente incnada 0 desnive, = el vehicula pierde contacto con eee (oor ef, cambios de rasan) El sistema de proteccién antvelco est integra: por dos arcos antivueleo, que junto con el marco del parebrisas garanlizan el sufcente espacio le por encima de las cabezas de los ‘cupantes en caso de Vuelo. A precast IRiesgo de desperfectos on la capota y en fos arcos antiwielca! ® Si se han desplegado los arcos atten, no intente abr cerar ls capota, 36 ane, seewidad, nsvunentas ZA indicaciones de seguridad Mantenga siempre despeado el sea de des Diegue de los aos antvelce, © No realceringin po de modiicaciin en et cableado ni en los Componentes del sistema de protecién antec Todos los trabajos en el sistema de protec: cin antvelca deben reaizarse en un conce- sinario Porsche Compruebe en un concesionario Porsche le funcionaided de los arcos aniwuelco con ‘areglo a los nteralos de mantenimiento espetiiados. @ Testigo El testigo se iuina al conectar el encendiéo y debe apagarse con el motor en marcha, Si se enciende Ia luz de advertencia estardo el motor en marcha o durante le marcha. del vehicu, puede tratarse de una avera en e sistema, No esié garanizato el desolegue de los arcs antec, Dirfase inmedatamente a un coseesionario Porsche para subsarar la vera, Retraer los arcos antivuelco AN indvertenciat iRiesgo do aplastamiento y aprisionamiento fn todas las partes mévils, asi como en la ‘zona de la escotadura del revestimiento! No accion la paanca de inmovizacin con la mano, > Retreiga lentamente y con suma precavcion os arcos antinelco Retraiga los arcos antiwelco unicamente si se than desplegado con la capota abirta. Sia act. vacién se ha producido con la capotaeerrada 6 on el techo rigid instledo, acuda a wn cone: Sonata Porsche. 1. Coger la palanca A de la Lave de torts de ‘eda del juego de herraientas de 2 bord 2, Presione la palanca de inmovilzacin B con la palarea A en el sentdo dela fecha y man- {tenga la poscon. 3. Empujer e arco antwuelo hacia abao hasta |e mit y retirr la palanca A. 4 Presione el arco antivueco lentamente hacia abajo, hasa que ercale perceptblemente. 5. Cerrar y encaar la apa C. Repita et procediiento en el otro arco antivet- Manejo, seauridad,instumenios 37 ‘Accionamiento del freno de mano © Thre de la palanca del reno de mano hacia arb, Soltar el freno de mano © The ligeramente de la pelanca del feno de apo hacia ata, puse el boton de segure tad A y bale completamente la palnca, Freno de mano El reno de mano actia sobre las ruedastrase- 1 y sive pare asegurar el venicuo parado. 38 rane, seevitad, sirmentos @ testiso 1 tesigo del freno de mano se fumina en ol tablero de instrumertos cuando esta secondo se apaga al soars, Freno de pie A insicacones do semi » El recotido del pedal no debe ser obstacu 2ado por alfombrlas v otros objetes EH senofreno sélo ena en juego si el motor festa en marcha, Si el motor esta parado 0 el Senojteno ests averado, serd preciso apiar na fuerza considerablemente mayor para fenar am el pie Const el eatulo ‘Remoicao’. Fn caso de Ii intensa, al atravesar charcos 0 espues de lavar el vehiul, puede ocur Que fl prmer proceso de frenado se ice con rea 50 yrequera mayor fuerza del pe © Por ell, es converiente mantener en estas Creunslancias la distancia de seguridad con 1 vehiculo precedente, 0 bien ‘secar los frenos’ frenando. 2 intervals. Es_ preciso comprobar que la operacion no afecte a los veticulos ave eirculan por deta Después de _un recorrido prolongado. sobre caeteras con sal, es posible qe en los discos ¥en las pastilas de feno se haya formado una apa que reduzca notablemente el coefeiente de rozamiento y, por tanto, e efecto de tren to. » Limpie los discos y pastilas de freno cado os semanas apraximadamente con un cho- ro de agua. No es sufciente la Impiexa que se obtene en los tineles automaticos de lave &. Para evar la corosion en los discos de fe no, e8 conwerente “secar los frenos” antes e aparcar a vehiculo. » Para no cargar en exceso el sistema de fre nos, en trayectos con pendientes de bajada prolongada reduzca de velocided a su debido tiempo reno mtr) Sil efecto de frenado del reno moter no es sufiente, accione a interaos el ffero de pe. Si maniene el pie permanenterente sobre el pedal de freno, ls frenos se reca lentan y se reduce ol efecto de fenado, Consult e capitulo “Liaido de frenos" Pastilas de freno El desgaste de las pastlas de feno depend fundamentalmente dl modo de conducin, El sistema de freno de alas prestciones esta dsefado para prestar un efcaz efecto de fero ‘a cunulr velocidad y temperatura, Por elo, dependiendo de velocidad, la fuerza de frenado y les condiciones ambientaes (por temperatura, hunedad ambiental) es poste be os trenos “rechinen’ @ testco Cuando as pats lees as te de des fost leo oe nomen se hana Tesigo acid: dl egal des pests tee > Dirjase innedatarente «un concesonario Porsche para subsanar la aver. Nanejo,seguitad,insturentos 39) Sistema de freno ABS (sistema anbioqueo} Ay inicciones de ser ‘Rpesar dela vertajas el ABS, es responsabi ‘dad del conductor adaptar el mado y ls mario- bras de conduccién a las condiciones de la carretera y del Vico, asi come a ls condor nes clmatolégices. Este aumento de la seguridad no debe induce 2 incur en mayores riesgos. Ni siquiera con ABS Se pueden rebasar ls batreras impuestas por la fsa. El sistema ABS no puede reduce riesgo de acciderte derivado de uns velocidad inadecuads El sistema ABS garantiza El pleno control sobre la direccién ~ El vehculo permanece contolable ‘Una buena estabilidad de marcha - /Ausencia de derrapaes causados pore bloqveo elas rvedas| Un recorrido éptimo de frenado — En general, reduccin del recerrdo de frenado Evita el bloqueo de las ruedas — ‘Ausencia de zonas de desgaste en los neu 40 itoneo, seguidad, instruments Funcionamiento La verja decisva del ABS reside enla esta. dad de marcha en la maniobrabidad del vi culo en momentos de peligro, incluso durante frerazos totales en las curas. LABS evita el Bloqueo de las ruedas en caso de un frenazo 2 fondo justo antes de la deten- cn de vehicula, independieniemente de esta. do de la clzada, TABS inci su reguacién en cuanto una veda ruestre ol mas mitimo shtoma de bloqueo, E] proceso de regulacon es comparable 2 una rmaniobra de sucess frenazos repetdos muy rdgidamente El conductor peribe las pusacones del pedal Ge teno y un tono acistic, cue le adverten de la necesidad de adantar la velocidad del veticu- lo alas condiciones dela eatzada @ Testigo i ge ecinde ae de atvertenia ABS con ot ior en marcha, fo siifca ave of ABS se ta desconctado 2 caisa de una aver En este caso el sistome de fenosvaboja sn eta ef bloqueo, igal cue en veces st is > Adapte su forma de conducr al cferente comportamianto de trenado, LABS debe ser revsado fenedatameste en 1 concesionano Porsche, 2 fn de evtar que se produzcan alas averias de consecuencias inprevsiles, La unidad de conrl del sistema de frenas ABS std adaptada alas dimensiones de los neumst- 0s homalogados. La uiizacien de neumiticos de dimensiones 20 homologadas puede orignar diferencias de revo- lucions ‘en las ruedas y provocar la descone- sion del sistema ABS. 5 Porsche Stability Management” (PSM) ELPSM es in ste de regain acto pare la estabiizacion del vehiculo en condiciones ex ‘temas de conduecién, LA indicaciones de seguridad ‘A pesar de las ventas del ABS, es responsabit ‘dad del conductor adaptar el mado y la manio- bras de conduccisn a las condiciones de la carretera del tréic, asi como a las condicio: nes clmatoliices. Este aumento de la seguridad no debe induc a incur en. mayores riesgos. Ni siquera con PSM se pueden rebasar las bareras mouestas por la fsa EL sistema PSM no puede recucr e! riesgo de accidente dervado de una velocidad inadecua a Ventajas del sistema PSM Ofrece la mejor taccén y trazada posbies en cualaer stuacion de conduceién, incluso sobre calzadas con siperices de. cferente adherencia Compensacin de las reaciones no desea das del vehioua (eacciones al desplazamien {ade [a carga) al retrar e ple del sceeracor © al ferar en curvas hasta una acleacion transversal maxima, En mariobras dindieas de conduesén (per fj, vlantazos, cambios de cari 9 sucesiin de curs aternantes) el vehicuo es estab ado actvamente tanto al subrar come al sobeeurar Neorada estbildad en cunas y sobre calze das de diferentes o aternates supericies de rodedura, Manejo, seguridad, instrmentos 41. Disponibilidad de funcionamiento 1 PSM se conecta automaticamente al arancar el motor Funcionamiento Los sensores en las ruedas, frenos,drecién y motor determinan permanentemente: ~ Velocidad ce marcha = Sentido de marcha Acleracién transversal + Velocidad de iro con respecto alee vertical el vecuo 1 partir de esos valores el. sistema PSM ‘determina el sertido de marche deseado por el conductor. Si el sentido efecto del movimiento se desvla dele trazada deseada por el conductor (Gosicén de! vlante, ef PSM intersiene correct vamente: Frena cada rueda de forma iniidualy select, Si fuera necesario para estabizar el veticuo, también intervendra sobre la potencia desarrolla a por el motor y la cuna caractristica d& ‘cambio del sistema Tipton, 42. Wane, seguidad, nstumentos Las regulaciones adogtades por el PSM se Comunican al conductor mediante los siguientes simbolos, initandole 2 que adaote el iodo de conducciin alas condiciones dela caretera pita informative del tablero de instumen- tos se duina. = Se perciten sonidos de tino hidruico, ~ Laintervncién selectva en el feno hace que 2 vehicuo desacelee y se modique la due 2a de voli, Potencia del motor reducids Latdos en et pedal de eno y modcacidn de a poscin cal peda al fren. Inerementando igeramente la presin dl pe sobre e pede se puede alanzar en cualquer momento la pera deceleracion del veicuo Ejemplos de regulaciones del PSM: + Subviraje del vehiculo: Sien una cua el veticuo tende a subvirar, se frena La rueda trasera correspondiente al interior de a cuna ~ Sobreviraje del vohicul: Sila trasera del veticlo tend a “rse" en Ua curva, se frera la ueda delanters cores: pondiente ala parte exterior de lacuna, Desconexién del PSM © Pulse ts inscrincon “PSM OFF" de 1a tecla basculote. Tras un breve retard, el PSM se desconecta, Desconectado el PSM, se iumina ! testiga PSIKOFF en el tablero de insbumentos y el testigo de contr de ia teclabasculante. 4 vehicuo también es estabiizado can el PSM desconectad, 1 derrapaje unilateral de las rvedes también sata con el PSM desconectado, En la modalidad de conduccién “normal” el PSM deberia estar siompre conectado. En siuaciones excepcionles puede resutar ven- tajoso desconectar prowsionamente el PSM: + sobre tereno suo y nieve peofunda + al Yambalearse” el vehicsio = con el uso de cadenas para a rieve Reconexién del PSM © Pulsar la juz de advertencia del cormitador basculante. Tras un breve retard, el PSM se conecta @ _Testigo de informacion ~ Con el encendio conectado, el lot infor matvo PSM del tablero de insttumentos se lumina durante el contol de lmparilss. * £1 pllto indica_un proceso de tegulacion indiso eon el PSM desconectad (reguacion de frenado al derrapar uniateralmente. una eda), @ testizo = Gon el encendido conecado, el testigo del tablero de insrumentos se iumina en comb nacién con el testigo de conral de la tecla basculate durante el contol ce lamparla, La luz indica, en combinacion con el testigo e contol de a teclaBasculante, que el PSM se encuentra desconectado. Una uz en el panel de intrumentos indica una aera EL PSM esi fuera de senicio Remolcado TTenga en cueta el capo “Remocado y arn. ‘ue por remolge" Mediciones sobre bancos de pruebas Las comprobaciones del freno de mano so bre bancos de pruebas sblo se deben relzar con ol encendio descanectado, Tenga también en cuenta el capitulo “Traccion @ les cuatro vedas" Manejo, seguridad, instumentos 43 911 Carrera 4 Traccién a las cuatro ruedas En ef 911 Carrera 4 la fuerza de traccion de motor se distibuye de forma variable entre la eda delanteras y ls taser. Un viseoembrague mukidsco se encarga dela ‘dstrbucion de ls traccfn y la compensacién de reyolucones entre el ejedeantero el taser, La dstribucin dela fuerza de traccion depend de la diferencia de revoluciones etre ambos ses. El Vsooembrague multisco distibuye siempre la suffente traccon a las ruedas delanteras, laprox. entre el § y 40%) para que el veticuo ‘vance Optmamente incliso sobre calzadas mals, En combinacion con el Porsche Stabity Mane- ‘gement (PSM, la traccén 2 las cuatro ruedas permite una optima maniobrabidad y una eleva. ‘da establidad de marcha 4A ene, seaurided instumentos Ld ndeaciones Pese a las vertjas de la traccin a las cuatro rwedas, tanto antes como ahora sigue sendo responsabildad del conductor la adaptacin del ‘modo de eondiceén alas concciones meteoro logics, al estado del firme y a las cecunstan ‘Gas de taico en general Este aumento de la seguridad no debe indir 2 incur en mayores iesgos. La traccign a las castro ruedas tamooco puede derogar las lyes de la Fisea, ri reducr el riesgo de accidente ervado de una velocidad inadecuade, Mediciones sobre bancos de pruebas Medicion de potencia Las meciciones de potencia. stlo se podrin reakzar sobre bancos de pruebas de cuatro radios can acoplamiento e revlucones ‘Comprobaciones de frenos Las comprobaciones de treno sto se pueden realizar sobre bancos de prusbas de platform 0 de rods. Sobre los bancos de prusbas de rodils no se den rbasar los siguientes valores + Velocidad de comorobacidn 7,5 kr ~ Duracén dela prueba 20 segundos Comprobacion del freno de mano Las comprobaciones del freno de mano sobre baneos de pruebas seo se deben realzar con dl encendido desconectado. Equilibrado de ruedas del vehiculo Para el equibrado de precision se debe mantener el vehcuo elevado y las rvedas han te poder gear Sbremente. Remoleado Tenga en cuenta el capitulo "Remoleado y aran- ue por remolqe’ Spoiler trasero desplegable El spol rasero reduce la resistencia del aire y minmiza, especialmente a atas velocidades, | ee ascensional del je taser. Mando automstico El sooler trasero se despega a partir de los 120 kay y retora 2 su posicin cuando se descende 2 uia velocidad de 60 kn/h apron madamente Sif el mando automtico se tumina el test gp. S el conte esté parado, el spoier trasero be ser desplezado ce forma manual, AN inavortonciat Riesgo de accidento. $i el spoiler trasero no se puede desplegar, la establlidad de Marcha se verd afectada por el empuje ‘ascensional del ejetrasero. El modo de conduccién y la velocidad debe Fan adeptarse al comportamiento modticado el vticu, Scud a un concesionario Porsche para sib- somar avera, Riesgo de lesiones al desplegar o replegar ‘manuaimente e! spoller trasero con el vehi- culo parado. Observe que no haya personas u obetos que se encuentren dentro del drea de accién de! spol trasero Con et encendido conectado, ef spor trasero se puede desplegar y replegar manlmente on el infrupiorbasculante ubicado en e espa io inferior de lado del conductor (fecha) Desplegado » Pulse brevemente a parte superior dela tecla basculate, El spoier se despiega hasta su poscon fn Meter © Nantenga pusada la parte inferior dele tele basculate hasta que el spover tresero haya acanzado su posicin nal. & Testigo Se umn, durant el corte de limpaes, a Conectr i encenddo y se opege despues de aravea el moter Etestigo se tina sl sper taser no se ‘despliega al alearzar los 120 km/h bien no ‘cance su postin fal. Manejo, seguidad, nstrumentos 45, Auxiliares de aparcamiento ParkAssistent”™ ‘A hacer marcha aris, el ParkAsisent indica conductor la distancia existent entre el vehiculo Yun obsticuo mediante ura seal aistca ‘Aun con el ParkAssistent, la responsabil- dad do la maniobra y la apreciacion de los posiblos obstaculos es del conductor. El ParkAssistent se activa automaticamente al Introducir la marcha airs, siemore que el enced esté conectao. Nota Parkdsistet no se conecta sélo por radar hacia ats sino se ha iodvodo la marcha avs, 4G ane, seguridad, instrumentos i Sensresurasanicns Sensores Cuatro sensores utrastnicos albados en el parochoques trasero miden la dstancia hasta el bstacuo mas préximo. = Sensores de acance central: aprox. 150 cm ~ Sensores de alcance exterior: aprox. 60 em Los obstiulos stats en el dngulo muerto de los. sensores (p. e}, en ls proxmidades del suelo} no se detectan, © Mantenga siempre los sensores impos y sin tielo y nieve para que conserven su plena ‘apacad funcional © No roce ni aafe os sensors, » Para evar dats en los sensores, mantenga uns distancia suficiente al mpiar con un ecu po de choro de vapor a presi. ‘Sofiales acisticas / funcionamiento 'N meter la marcha aris, el ParkAssstent con. firma su ectuacion mediarte una breve sefal actistica 1N detectar in obstacuo, adverte de ello emi- ‘tendo a intorvalos una sefal acustica. Los interlos se acortan a medida que el vehicula se aproxima al obsticulo, Cuando la distancia es inferior a 30 cm, Ia ser fia actstica es continua. Fsta seal deseps rece si se contin la manobra de aproxmacion al obsticul, » Aiuste ol volumen de fa rado para que no solae ls sefiaes acistcas. Limites de la medicion uitrasonica + Obsticiios que absorban ol sonido (nor él sieve pool, + Onstéculos reverberadores de sonido fpr e, Orisa, superfces plana lacadas), + obstdculos exremadaente fos. las fuentes de utrasonides extrafas (pore, frenos de aire comprimido de otros vehicuos, ‘marlls tcréuics, et.) pueden intrfrr en ks comecta detecien de los obstculs, Indicacion de averia = Un ver metda la marcha ats, tras la sefial acistica breve, suena otra sefal constate {el mismo tono, Posibles causas: los sensores estin sues 0 cabierts de helo 0 nieve. + Una vez inroducida la marcha atrés, tas 12 Sefal acistica breve suena otra sefial cons tante en un tona mas grave Posibles causas: defecto 0 averis en el sis tema © Acula a un concesionario Porsche para sub- sarar la avera, A Mando para laste dl revovsor etry Orientacién hacia abajo del cristal de retrovisor del lugar del acompafiante En aquellos vehiculos que dspongan de memo tia de asiento" puede setwarse un aux de ‘aparcamientoedcionl = Al meter la marcha airs, el espelo retoxisor el lado de! conductor ‘se gira. igeramente hacia abalo, con el fn de incur fs bordilos fen el campo de vstn de! concuctr. ~ El espejo retrovisor vee 2 su poscin origh nal cuando se desactiva la marca ats Retorno del espejo retrovsor a su posicén Inicial despues de introduc la marcha atras © Mueva el conmutador de mando A en la dec: in deseada, Manejo, seguridad, nstumentos 47 [A.D - Connutador det oco de lectura dado de ‘andr y del acorpainie Contador de iz wenar Contador de para ovetale Linparaerentabe Huminacién interior ‘en vehiculos sin espejo antideslumbrante de ajuste automatico CConsuite el capo "Desconexin de consumido 48 Manejo, seguridad, instrumentos Lamparas interiores, focos de lectura Desconexién » Puse la parte izqerda del conmtador. ‘Selecclén de la luz continua © Pulse la parte derecha cel conmutador. CConexién y desconexién automatica Site ot interuptor en poscén central Las luces se encionden al desbocuear 0 a! abr una puerta 0 bien al sacar la lave de la cerradura de encenido. La luz se apaga con un retrdo de 30 segun- dos aproximadamente despuss de cerrar la puerta Las juces interores se apagan en cuanto se introduce la lave en la cecradura de encendt 0 0 se blaques el vticui. Limpara orientable Los dios uminosos de las puertasy a lima ‘a interor meloran la orenacin en el habtacu Jo del vericul en plena oscuridad. Los dodos luminasas se conectan al desblo- {ueare! veiculo y se desconectan de nuew al booquearo Diodos luminasos de la kémpara interior Cambiar el nivel de intended de duinacén de ‘dodo luminaso: © Puse el conmutador © con un objeto punza te (un bolgralo, por empl El nivel de inensiad de iuminaién cable 'A.©- Conner del foco de tied ode) ‘onary del corpo B conmutador de tro D Conmutadr ae ur de ores Lr de rnc Muminacién interior en vehiculos con espejo antideslumbrante de ajuste automético" CConsuite el captuo “Desconesén de consunido- Nota © Desconecte el dispose antiesiambrante ‘auiomsico de ls espejos antes de conectar la luminacion interior. De to contrano, los espeios pockian adoptar la posicin de antiesiurbrament, Lamparas interiores, focos de lectura Desconexién © use la parte izcuerd de contador. Seleccién deta uz continua ® Pulse la parte derecha del conmutador. Conexion y desconexion automstica © Site el cristal de la lmpara en la posicién ‘ental luz se enciende al desbioquea@ al abrir una puerta 0 bien al sacar la lave dela cera ura de encencsd, La hz se apaga con un retardo de 30 segun dos aprosimadamente. despuss de cert la puerta Las luces interores se apagan en cuanto se introdice a fondo la lave en a cerradura de lencendio 0 ol vehicle se bloquea Lampara orientable Los dots luminosos de las puertas y del so- porte del espeio interior mejran la exeracion en el habitsculo del vehicuo en plena oscurdad Los dodos luminosos se conectan al desbl. quear el vehicle se desconectan de nuevo al Dloauear, iodo tuminoso en el soporte del espejo Interior Cambiar el nivel de itensidad de uminacén de iodo iurinoso © Pulse el botin D. nivel de intensidad de durinacén eam Manejo, seguridad, instumentos 49) Huminacién del recinto inferior* Las tices. se encienden automaticamente al abt una puerta y se apagan can un retro 6 30. segundos. aproximadamente después de corrata Seleccion de la luz continua » Pulse el simbolo de fa tela basculate siua- da en a consola cera EE testigo de conta se encendera También se encienden las luces siuadas entre los parasoes y las luces de seguridad de puer- ta, Después de unos 12 minuts, las ces se esconectan automaticamente para evar descarga ve la bateria do vebicu, Paulsando de nuevo la tela basculane se pue- den voWver 3 conectar las luce. 50 manejo, seaurided instunentos Desconexién de fa luminacion » Pulsar la uz de advertencia del conmutador bascuiete 52 ane, seewiad,nstumertos Mandos, instrumentos I bits de aie lateral 2 Ceradura de encencido y cerradura de la drecesn 3 Miréfono manos libres para telefono 4 Conmutador de intermtentes, tuoes de carretera, r3iagas 5 Tablero de instumentos 6 Pulsador de bocina 7 Conmtadorimpialavaparbrisas 8 Conmutador de intermitentes de emergencia 9 Tela bascuante para Porsche Stabity Management PSM), limpara de espacio reposapiés 10.chivato del sistema de alrma 11 Tobera de are central 12.Consola de mando de calefaccin, ventiacin y sistema de are aconicinado 13 Tcla basculante de ciere certraizado, luneta térmica/callaccion retrowsores, lnpalunet, ‘accionamiento dela capota 14 Atovor 15 Conmutador delves 16 Conmatacor basculante Tiptronic 17 Palanee de mando del ordenador de a bordo 18 Paanca de inmouizacin del aust de volante 19 Polance de mando del velostato 20Resuador de intervaos de impiapararisas/ Sensiblidad del sensor de hava 21 Teciabasculane dela calefaccin de los asintos 22Rado 23 Encendedor 24 Sensor de temperatura del habitéculo Manco, seauried,isivmerios 53 Arranque y paro del motor Tenga en cuenta el capitvo “nmovitzador” y “Sistema de depuracion de los gases de esce pe ZA induortonciat Riesgo de envenonamiento. El gas de esca- pe contione monéxido de carbono, gas. Incoloro e inodoro que provoca peligrosas Itoxieaciones incluso a bajas concentra clones. unce aranque ni deje en marcha el motor fen recinios cerrados! Rieseo de incendio en la zona del sistema de escape caliente. No estacone ni dele en marcha su vehicuo en lugares donde haya materias combustibles tales como hieroa seca 0 folaje, que pockian entrar en contacto con el sistema de escape cabente, 54 ane, segwidad, insrunentos Arranque © Accione elena de mano, lae a fondo ol embrague y manténgao as Sle la palanca de cambio en posicén de unto muertay la palanca seectora en post cn 'P"o'N’ No accione et pedal det acelerador. La unidad de control del motor propoeiona la mezcla correcta durante el arranque. © E]_motor de atanque no se debe sccionar més de unos 10 segundos. Si fuera nocesa- fio, esperar unos 10 segundos y repetr el proceso de aranque. La lave de encentido se tiene que voWer a sitar en posicion 0. primer accionamierto del motor de aranque ‘inakza autométicamente en cuanto aranca e moter. Sil motor no arancase, ls siguientes itentos de aranqve no se termiran avtomaticamente © No caliente el motor con el vehicub parado lricie inmediatamente la marcha. Evite subi el motor de revoluciones hasta que alcance su temperatura de serio. Sila potencia de la bateria del vehicuo es insuft clente, se puede arrencar el motor con un aailiar de aranque 0 remolcando el veticulo, si se Yala de vehiculos con cambio mecénic © Para garantzar la buena carga de la bateria ¥, Bor consiguente, la capacidad de arranque {el motor, con el encencdo conectado y con Fevolciones bajas del motor Icongestones etrafco,erculacon en cudad, cravana) se eben desconectar todos los consumdoces lectios no necesars. See Parada No gite nunca i Vave de encendido con el Vehicuo creuando, ya que el vlante queda boaueado,pitierdo el control del vehicu ® Cuando abandove el veticuo quite siempre la lave de encendido y blocuee corrects mete la dreccifn. Si fuere preciso, gre ol volante Sgeramente facia la iequerda 0 tacia la derecna (en caso de que sea necesaro renetr esta maniobra a anectar de nuevo el encenddo) Nota Si deja la Have de encendido puesta, provocaré de manera imvoluntaria que la baterla se descar ‘ve rian. Ventlador del compartimento del motor, ventiladores del radiador Los radiadores los ventladores estan monta- os en la parte delantara del veicuo, El ventiador del commpartimerta motor est ins talado en el capé del mismo, [i intranet Riesgo de lesiones. Después do parar el motor, la temperatura del compartimento motor y la del liquide refigerante se sigue ‘controlando durante unos 20 minutos apr: ximadamente. Durante este periodo de tiempo, los ventila- dores pueden seguir funcionando 0 ¢@ pue- dden volver a poner en marcha en funcién de la temperatura © Los trabajos en esta zona deben efectuarse Gnicamiente con el motor parado y con exre- ‘a precavcin, Mongo, seguidad,isivmentos 55 56 wane, seawitad, instrumentos Cerradura de encendido/volante Posicion de la llave de encendido 0 La lave de enceneido sto se puede estraer en eta posicion, Vehiculos Tiptronic: le lave de encenddo solamente se puede extraer estando la palanca Selectors en la posicién"P’. La drecein se encuentra bloqueada cuando le lave esta retrada, > La cerradura de la dieccién se bloqes ‘Brando el volante hacia la derecha o hacia La inquerda Para eter estuerzas al loquear 0 destlo- quear el vlate, debe girarse éste ala “Post ibn de bioqveo” antes de parar ef motor. © No qute nunca la lave de encencido con el vehicula circlando, ya que el vlente queda oqueado, impidendo el contol del vehicuo. » Cuando abandone el veiculo quite siempre la Mlave de encendide y bloquee correct: mente la dreccon. Nota Si deja la Have de encendido puesta, provocaré de manera ivoltana que a bateria se descar- gue rénidamente ‘ease también el captuio “Descanesion de con sumidores" Posicién de la llave de encendido 1 El encendido esta conectad, Segudamente, se podrén conectar todos los Consumdores de correte necesais. Los tetigos se fumnan al efectuarse el contol Ge funcionariento de las lamparas ‘Tenga en cuenta la descripcin de cada wno de los testigos, Al grar la lave de la posiiin O ala 1, are tambien ligeramete el volant para alaras\ cl estuerzo de la ceradura,

You might also like