You are on page 1of 6

Sermón para el día del Señor, 18 de junio del 2023

Título: Vivamos como creyentes con una fe correcta


Texto principal: Hechos 1:15-26

24 Es posible que haya visto estos letreros de iglesias protestantes mientras caminaba por la calle.
¡El letrero de esta iglesia tiene el nombre Iglesia Apostólica! Si va a esa iglesia, puede llamar al
pastor apóstol. Pero, ¿existen realmente los apóstoles en esta era?
Después de la resurrección y ascensión de Jesús, los discípulos decidieron seleccionar un apóstol
para ocupar el puesto de Judas Iscariote, quien traicionó y vendió a Jesús. En Hechos 1 se
encuentra lo que se presentó como la condición para convertirse en apóstol en ese momento.
Allí dice que la condición para convertirse en apóstol es, 27 “que de estos hombres que han estado
juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros”. Es decir,
“una persona que ha estado siempre con los demás apóstoles y un testigo de la resurrección de
Jesús”. (- Por favor proyecte los versículos 21 y 22.)
Pero, ninguno de nosotros vimos la resurrección de Jesús con nuestros propios ojos. En esta
época, si alguien dice que es un apóstol, esa persona merece ser tratada como un poco extraña.
En ese sentido, no hay apóstoles en esta época.
Sin embargo, aún en esta era en que vivimos, la misión que tenían los apóstoles fue dada por igual
a nosotros. 29 Una de esas misiones es dar testimonio de la resurrección de Jesús. En ese sentido,
algunos teólogos dicen que tenemos el apostolado porque tenemos las mismas misiones y tareas
que los apóstoles que vivieron en la época de Jesús. Significa que a nosotros también se nos
encomendó la misma misión y obra que tuvieron los apóstoles.
Pero desafortunadamente, muchos cristianos no están interesados en este tipo de apostolicidad,
sino que están interesados en otras cosas. ¿De qué cosa están más interesado? 31 Están muy
interesados en ser bendecidos al creer en Jesús. Cómo usar a Jesús para sanar de enfermedad,
para causar milagros, para ganar mucho dinero, para subir de posición, para ganar fama y para
que sus hijos prosperen.
Estas cosas, podríamos decir, son carnadas que se usan para que la gente que no conoce a Jesús
en absoluto venga a tener fe.
En el pasado, muchos predicadores de avivamiento guiaron a los creyentes en esta dirección.
Puedo entender a los pastores que enfatizaron estas cosas. Tantas personas han dejado a Dios y
no conocen a Jesús correctamente y que no siguen a Jesús, entonces, 33 ellos han tratado de
hacer que las personas vuelvan a tener fe movilizando métodos de teología de prosperidad.
Sin embargo, creer y seguir verdaderamente en Jesús no es para obtener estas cosas. 34 Creer en
Jesús significa ser perdonado de sus pecados, convertirse en hijo de Dios, vivir en esta tierra como
un hombre cuidado por Dios, y dedicar su vida a cumplir la misión que Dios le ha encomendado.
Si cumplimos bien esta misión en la tierra, no solo iremos al Cielo, sino que también recibiremos y
disfrutaremos las bendiciones que se nos dan como premios extra en el Cielo.
35 Dios estableció la iglesia en esta tierra y dejó que los pastores se encargaran del trabajo para
que no nos desviemos, no nos desviemos de este Camino, sino que vayamos rectos.
Dios es quien nos guía al Camino correcto para que no hagamos algo indebido, y los obreros que
hacen el trabajo de edificación espiritual por nosotros en representación de Dios en esta tierra
son los pastores o ancianos.
Sin embargo, hay un camino de atajo que los pastores usan porque tienen dificultades para dirigir
la congregación. 37 Es un esfuerzo para hacer que la gente crea en Jesús usando dones tales como
sanidad, milagros, lenguas y profecía que ocurren a través de la obra del Espíritu Santo. A través
de estas cosas, puede testificar de Dios y creer en Jesús. Y si hay una pequeña ventaja en esta
forma de ministrar, es tener experiencias varias de obras del Espíritu Santo, recibir estímulo
religioso y sentir que Dios está vivo.
Sé que algunos de entre cristianos van en busca de los profetas para asegurar que Dios vive
cuando están tan faltos de fe. 39 Los adventistas, como saben, están siguiendo ciegamente las
profecías de la profetiza Elena de White. Aun hoy en día, ellos creen y siguen las palabras de esa
profetiza.
Hermanos, no hay que seguir algo así, aunque anuncie a través de la emisora cristiana Radio Rio
que viene un profeta famoso de Estados Unidos. De esta manera, la gente quiere creer en señales,
profecías y milagros. Esas profecías son absolutamente no probadas y engañosas.

41 En Corea, había una persona llamada Park Tae-seon que era el líder de la herejía llamada
Jeondogwan. Hizo algunos milagros, como escupir a un ciego y después de orar, lo hizo ver.
Mucha gente lo siguió. Pero las ideas que predicaba eran falsas. Sanó a los enfermos, pero era un
líder de secta.
42 La Biblia dice que, en los últimos días, los engañadores engañarán a la gente con señales y
prodigios. Entonces, lo que tenemos que discernir es lo falso de lo que es el verdadero y vivir con
la fe correcta por la medida correcta de la Palabra, y no tanto inclinarnos en lo que vemos con ojo
físico.
----
43 Dios nos da el don del Espíritu Santo, pero no los nos da para mal gastar para nosotros mismos.
Todos los dones que Dios da son dados para edificar la iglesia y el reino de Dios. Para la iglesia y su
reino, Dios otorga dones especiales desde el nacimiento para servir a la iglesia o, adquiridos
especialmente. Y también, como don de su gracia, usa y da los dones del Espíritu Santo en
beneficio de la iglesia y de su reino. Sin embargo, nos es dado a todos los cristianos según la
voluntad soberana de Dios para ser ayuda en sus ministerios.

Dios diseñó nuestra fe para que crezca como un árbol crece. Dios hizo crecer la fe en base a las
palabras que Él testificó a través de la Biblia. Si su fe crece a través de sanidades, milagros, lenguas
o profecías, eventualmente se convertirá en un creyente desequilibrado. Se desviará de la esencia
de la fe si se vuelve en esa dirección únicamente.
45 El apóstol Pablo realizó numerosos milagros y poderes. Aunque fue mordido por una serpiente
venenosa, sobrevivió, y cuando oró en la prisión, la prisión tembló. Echó fuera demonios, y libró
de ellos a la mujer que profetizaba. Aparte de eso, curó muchas dolencias.
Sin embargo, ¿hacía eso el apóstol todo el tiempo?
¡No!
46 Él enseñaba la Palabra de Dios dondequiera que iba. En la escuela de Tiranno de Éfeso se
predicaba la Palabra. En Berea, enseñó la Palabra tal como, por lo que la gente de allí comenzó a
escudriñarla. Entre los que crecieron así bien aprendidos, 47 apareció un pastor como Timoteo.
Pués los milagros solo hacen que se interese la fe por un tiempo.

Entonces, si un hombre como el apóstol Pablo edificó su fe con la Palabra, ¿qué debemos hacer?
La obra de Dios se trata cambiar y renovar a las personas a través del estudio y la meditación de la
Palabra, la práctica de la Palabra en la vida y la oración, más que los milagros externos o la
realización de milagros.
En ese sentido, me niego con las reuniones carismáticas de las iglesias pentecostales o la teología
de la prosperidad que solo enfatiza que las personas serán bendecidas si creen en Jesús.
Como la gente realmente no viene a la fe, tratan de evangelizar o cambiar a la gente con esas
cosas, pero la ideología y el carismatismo que continuamente se enfoca que la fe es vivir bien en
este mundo, comer bien y estar bien. Pero eso es fácil llevar a una fe equivocada. A pesar de eso,
no significa que ellos sean paganos. Tenemos la misma fe.
Nuestra iglesia es una iglesia que insiste fuertemente en que Dios obra a través de la Palabra, y
que el Espíritu Santo obra a través de la Palabra y Dios nos habla a través de la Palabra.
La denominación protestante a la que pertenece nuestra iglesia es la Iglesia Presbiteriana. 49Entre
las iglesias protestantes, el presbiterianismo se extendió por Ginebra, los Países Bajos, Inglaterra y
Australia, centrado en 50 el reformador Calvino. Lo que Calvino consideró importante se llamó el
calvinismo, pues se enfatizó la Palabra y el Espíritu.

51 En comparación con otras teologías, los puntos de vista principales del calvinismo se
denominan los Cinco Puntos. *(Por las siglas en inglés se denomina como TULIP)
El primero es la depravación total de los seres humanos.
El segundo es la selección incondicional de Dios de aquellos que serán salvos.
El tercero es la expiación limitada (o, redención particular) de Dios.
El cuarto, enfatiza la gracia irresistible de Dios que no puede ser rechazada.
Y, el quinto y último punto se resume en la perseverancia de los santos, que llevará a Su pueblo,
una vez escogido por Dios, hasta el final para alcanzar el reino de los cielos.
Además, viendo que el papa siempre es dictatorial, cuando Calvino administraba la iglesia, hacía
que el pastor eligiera a los líderes de la iglesia, y que los líderes ayudaran al pastor a administrar y
pastorear la iglesia. Por eso nació tal sistema administrativo eclesiástico. En estas iglesias los
llaman ancianos a los líderes de la iglesia elegidos de esta manera. Nuestra iglesia también
establecerá ancianos algún día.
53 En ese sentido, nuestra iglesia fue nombrada como La Primera Iglesia Presbiteriana de Tacna,
es decir, la primera iglesia presbiteriana establecida en la región de Tacna.
---
54 Las Iglesias Presbiterianas en los Estados Unidos fueron fundadas por puritanos que
desembarcaron en el continente americano en 1620 en el barco Mayflower. Llegaron a Nueva
Inglaterra en América. Llamados los "Padres Peregrinos", prefirieron el sistema presbiteriano
sobre la Iglesia Congregacional, y así fundaron la Iglesia Presbiteriana.
55 La Iglesia Presbiteriana de América envió muchos misioneros al extranjero. Entre ellos, el
misionero Underwood fue seleccionado como el primer misionero presbiteriano en Corea en
1884 y entró en Corea el 5 de abril de 1885. Y en 1887, 56 fundó la Iglesia Saemoonan en Seúl, la
primera iglesia en Corea.
La Iglesia Presbiteriana de Corea, que comenzó de esta manera, ha crecido enormemente y, en
menos de 140 años de trabajo misionero, hay hasta 5,5 millones de creyentes. Estados Unidos
tiene 2 millones de creyentes presbiterianos. Como hay tantas iglesias presbiterianas, hay en cada
ciudad y pueblo. En mi caso, yo crecí en el campo cuando era joven. Fui a la escuela dominical en
una iglesia presbiteriana y pude crecer de la fe con mucha ayuda durante mis días de secundaria y
preparatoria. Yo deseaba ir a la facultad de teología, pero mis padres se opusieron, 58 así que
terminé la carrera de lengua y literatura francesas en una la universidad Jeonju y luego, ingresé a
la facultad de teología como escuela de posgrado. 59 El nombre del seminario es Seminario
Teológico Kosin.
60 Después de eso, me mudé a los Estados Unidos y completé la escuela de posgrado en el
Seminario Teológico Fuller y estudié un doctorado en teología en 61 el Seminario Teológico de la
Universidad Shepherd en Los Ángeles, pero no pude graduarme porque me faltó escribir mi tesis.
La razón fue que tuve que volver a Corea para venir a Perú.
----
Como se mencionó antes, los protestantes tenemos el carácter de un apóstol, aunque no
podemos llegar a ser apóstoles. El carácter de los que tienen el apostolado es testificar de Jesús al
mundo y vivir una vida preparándose para el regreso de Jesús. En una palabra, es vivir una vida
como “testigo de la resurrección de Jesús”.
63 ¿Qué tipo de vida es vivir como el testigo de la resurrección de Jesús? Es vivir con la fe de que
el Señor que mora en nosotros en Espíritu Santo gobierna nuestra vida y la del mundo entero en
esta tierra. Tal persona vivirá una vida manteniendo la fe y la fidelidad en medio de cualquier
dificultad y prueba.
La fe de que admite que el Señor que habita en mí gobierna mi vida y la del mundo entero es una
fe necesaria para que podamos continuar la apostolicidad que da testimonio del Señor resucitado.
Cuando tengamos esta fe, cumpliremos nuestra misión. 65 Esa es la perseverancia de los santos
de la que hablaba Calvino, la idea de que Dios nos ha elegido y nos llevará hasta el final, hasta
llegar al reino de los cielos.
---
Si entre ustedes alguno aun no conociendo profundamente al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo,
pero ha vivido su vida pensando que será bienaventurado si solo cree en la Santísima Trinidad,
espero que ahora cambie de opinión. Tal fe es una fe muy elemental e infantil.
Jesús, que mora en Ud. en Espíritu Santo, es quien le acompaña siempre en su vida. Él es quien
guía el camino de su vida. Entonces, no hay nada que temer en nuestra vida. El Señor provee el
lugar donde vivirá, las personas que necesita conocer, sus pertenencias, su cónyuge, sus hijos, sus
vecinos, sus compañeros de trabajo, la comida para alimentarse y medicina que necesita, las
finanzas que necesita y la personas con las que necesita estar cerca.
Por lo tanto, viviremos creyendo en la guía del Señor. Cuando esa fe se debilita, debe recuperarla
a través del culto de adoración dominical. Cuando esa fe se desvanezca, medite profundamente
en la Palabra. Su fe crecerá al meditar en la Palabra y practicarla día a día para encontrarse con el
Señor. Por eso siempre recomiendo hacer meditación diaria de la Palabra (el devocional).
Además, espero que niegue su viejo hombre y continúe peleando la batalla espiritual con lo que
repartimos la semana pasada para que su fe no se vea perturbada a través de la guía y protección
del Señor.
67 Además, las Notas del Caminar con Jesús es una gran ayuda para que el Señor se haga
Soberano sentado en el trono de su corazón.
Por favor, escriba lo que piensa que el Señor que mora en Ud. en el Espíritu Santo le dirá en ese
momento del día. Y póngale una alarma y anótelo cuando sea el momento adecuado. Cuando
haga eso, se encontrará viviendo una vida en la que toma el Señor el lugar de trono de su corazón.
Y además, se verá escapando de seguir viejo hombre.
¡Queridos hermanos!
Nuestro Señor es el gobernante soberano de todo el mundo. Aunque pareciera Putin iniciar y
presidir la guerra, y que el presidente estadounidense Biden gobernar el mundo, y la recién
elegida presidenta Dina Boluarte gobernar Perú, es solo lo externo. El Señor gobierna este
mundo sobre ellos. Si creemos que el Señor gobierna esta tierra, y en esa fe, planificamos nuestra
vida, miramos el mundo, nos preparamos para el futuro, tenemos esperanza y cumplimos la
promesa de la fe, nuestro Señor seguirá dándonos gracia para que sepamos claramente que Él
gobierna esta tierra y a nosotros mismos. Y él abrirá nuestros ojos espirituales para que
encontremos con el Señor que obra por nosotros.
¡Queridos hermanos en el Señor!
Espero que vivan una vida de recordar y reconocer que el Señor gobierna su vida y este mundo.
Tal vida es una vida que da testimonio de “la resurrección de Jesús” que forma el carácter de un
apóstol. Esa vida es vivir una vida de discípulo de Dios que tiene la naturaleza apostólica de
discípulo de Jesús y que efectúa la misión apostólica en la tierra.
69 Cuando Josué conquistó Canaán, envió dos espías para espiar la ciudad de Jericó. Entraron en
la casa de una mujer llamada Rahab, y cuando los descubrieron, Rahab los escondió. El motivo de
su decisión fue que tuvo fe después de oír lo que Dios le había hecho a Israel. Por eso arriesgó su
vida para salvar a los dos espías.
Entonces, cuando Israel atacó a Jericó, dijeron que, si ponía una cuerda roja en la ventana de su
casa, vivirían todos en esa casa.
¡Así es, hermanos!
Tengamos también una fe que practicamos. Mantengamos la fe que el Señor nos protege de
momento a momento y nos guarda hasta llegar al reino del Señor. 71 Tal persona, como una casa
atada ese cordón de grana a la ventana, recibirá la ayuda del Señor que salva y protege del
pecado y del diablo a todas las personas, aunque perecieren todos de su alrededor.
Esta es la vida del testimonio de la resurrección, y a través de esa vida, llevaremos una vida de
testimonio de Dios, amando a nuestro prójimo y sirviendo a los demás.
A pesar de que el camino que estamos transitando son los pasos a través de una noche oscura,
espero que tengan el coraje de dar un paso en ese camino oscuro con fe. Les deseo una vida feliz
como gran guerrero de la fe.
Les entrego motivos de oración.
Oremos para que podamos vivir una vida digna de ser testigos de “la resurrección de Jesús” en
este mundo necesitado. Esa clase de vida no es solo para los pastores y misioneros. Es una vida
que confía en que Jesús es el Soberano del mundo, lo gobierna y guía a nuestra vida. Pidamos,
pues para que sea la confesión de Job que ‘Él conoce el camino en que ando; cuando Él me haya
probado saldré como oro’ sea su confesión. Roguemos juntos.
Ahora voy a orar.
¡Padre celestial lleno de misericordia y amor! A pesar de que sentimos que tenemos vidas
cansadas, inseguras, turbulentas e insuficientes, vivimos puestos nuestros ojos en el Señor. Señor,
Te has sentado a la derecha de Dios después de que has resucitado. Ahora mediante el Espíritu
Santo, moras en Tus hijos teniendo comunión, hablando de Tu palabra, animando e intercediendo
por nosotros. Señor misericordioso, permite que seamos guiados por Ti. Háblanos con esa voz
apacible del Espíritu Santo para que tengamos la confianza en Tu soberanía, que Tú gobiernas
toda la tierra y nuestra vida según Tu voluntad y Tú tienes el control. Ayúdanos a meditar en Tu
palabra y ser sensibles a Tu mensaje por medio de las Notas del Caminar con Jesús. Que sea
nuestra esperanza vivir por el reino y la gloria del Señor, y no por la gloria del mundo. Que
podamos experimentar que trabajamos por el Señor y Tú trabajas por nosotros. Sé con el poder y
la gracia del Espíritu Santo para que podamos sobrellevar Tu misión que nos has dado. En el
nombre de Jesús oramos, ¡amén!
Pregunta 1. ¿Cómo ha encontrado a Jesús que gobierna y ayuda en su vida?
(1. Por la experiencia de la fe de mi niñez. 2. Por una experiencia de salvación de mi vida al borde
de la muerte. 3. Por las oraciones contestadas. 4. Por las experiencias que tuve que no sucederían
si Dios no estuviera vivo. 5. Observando la fe ejemplar de otros.
6. Por las ayudas que el Señor brindó en mi pasado. 7. A través de devocionales. 8. Escribiendo las
Notas del Caminar con Jesús. 9. A través de sermones. 10. Por superar las dificultades del pasado
por la gracia del Señor.)

Pregunta 2. ¿Cómo cree que puede darse cuenta de que el Señor gobierna sobre esta tierra y
sobre el mundo entero?
(1. Por el paso de la pandemia. 2. Al ver que los malvados fueron castigados al final. 3.
Observando que la Palabra de Dios se cumplen. 4. Viendo que el bien vence al mal. 5. Mirando la
obra del Creador que provee alimento y agua en el momento oportuno.
6. Por la protección de mi seguridad y mi vida. 7. Viendo que el evangelio es esparcido hasta los
confines de la tierra. 8. Viendo vidas dedicadas para ser pastores y misioneros. 9. Viendo que Dios
establece Su iglesia y obra a través de Su iglesia. 10. Al observar que me salen palabras precisas al
compartir el evangelio.)

You might also like