You are on page 1of 15

Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

MÓDULO 3. Trastornos Respiratorios Agudos

Rubén Gómez Tejero


Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

Aspectos clave
• Entre las enfermedades que afectan al aparato respiratorio del neonato vamos a citar: Enferme- dad de
la membrana hialina, taquipnea transitoria del RN, Síndrome de aspiración meconial y la atresia de
coanas.
• El síndrome de dificultad respiratoria (SDR), ante- riormente llamado enfermedad de las membranas
hialinas, es un cuadro respiratorio agudo que afecta casi exclusivamente a los recién nacidos pretérmino
(RNP).
• Síndrome de dificultado respiratoria tipo II o pulmón húmedo. Es una alteración frecuente (aprox. el
30% de los cuadros de distrés respiratorio neonatal), leve y autolimitada. Predomina en el neonato a
término, pero también se observa en el pretérmino límite, principalmente nacido por cesárea. Se
caracteriza por taquipnea, pudiendo haber retracciones y cianosis leve.

2
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

VALORACIÓN DE LA DIFICULTAD RESPIRATORIA

3
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA, SÍNDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I

Incapacidad
Inmadurez Déficit
de intercambio
pulmonar surfactante
gaseoso

4
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA, SÍNDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I

Agente ↓ tensión
tensioactivo superficial
células interfase
alveolares aire-líquido
tipo II alveolar

Incapacidad de
Inmadurez Déficit
intercambio
pulmonar surfactante
gaseoso
Colapso Colapso
alveolar, pulmonar, ↑
pérdida trabajo y
CRF, esfuerzo
atelectasias respiratorio

5
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA, SÍNDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I

Inicio síntomas al nacer


o primeras hdv

Incapacidad Polipnea, tiraje


Inmadurez Déficit de costal, quejido,
pulmonar surfactante intercambio aleteo nasal y
gaseoso cianosis

Tras tto, mejoría


sintomatología 72-96h

6
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA, SÍNDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I

7
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA, SÍNDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I

Administración
• Evitar parto RNPT corticoides • Evita la inactivación del
• Administración de surfactante
corticoides prenatales • ↓ incidencia SDR, • Favorece el
(mujeres con R PP < 35 mortalidad y tasa de HIV mantenimiento de un
SG) • Maduración pulmonar volumen alveolar
• Mínimo 24h antes del adecuado, impide
parto, embarazos 28-34 colapso
SG

Prevención CPAP

8
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA, SÍNDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I

Prevenir hipoxia
y acidosis
Administración ET
surfactante exógeno
Evitar
Adm. ET
hipovolemia,
surfactante
shock y edema
exógeno
pulmonar

Oxigenoterapia
Tratamiento • FiO2 para SpO2 50-60 mmHg
• Riesgo de lesión pulmonar y
retinopatía
Monitorización
↓ demandas
constantes
metabólicas
(SpO2)

CPAP
• Evita colapso pulmonar
Oxigenoterapia
• Extubación rápida
9
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA, SÍNDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I

Neumotórax
Displasia broncopulmonar
Presencia de
Infecciones
aire Afección
extraalveolar pulmonar Iatrogénicas
Puede precisar crónica
VM invasiva y Asociada a VM
drenaje periodos largos
de tiempo

10
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO O DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO II O PULMÓN


HÚMEDO

• Alteración • No está clara la • Asistencia


Fisiopatología

Etiología y diagnóstico

Tratamiento y cuidados
frecuente (30%), etiología: respiratoria
leve y distensión (oxigenoterapia)
autolimitada espacios • Mantener
• Predomina en el intersticiales por ambiente térmico
RNT o RNPT límite líquido pulmonar y aadecuado
• Taquipnea, atrapa aire • NE por SNG si FR >
retracciones y alveolar; retraso 60-80 rpm
cianosis leve eliminación
líquido pulmonar
o inmadurez
pulmonar
• Diagnóstico
exclusión
11
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL

Inhalación LA

Fisiopatología
meconial IU o
IP
Causa: Distrés

Clínica y diagnóstico
estimulación respiratorio
motilidad y intenso
relajación (taquipnea, Intubación y

Tratamiento
esfínter anal retracciones, aspiración
tórax precoz
Causa hipoxia abombado,
fetal, cuadro hipoxemia e VM o CPAP
respiratorio hipercapnia) Evitar
obstructivo agravamiento
Radiografía:
imagen en de la HT
"panel de pulmonar
abeja"

12
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

ATRESIA DE COANAS

• Bloqueo o • Dificultad • Asegurar

Clínica y diagnóstico
Fisiopatología

Tratamiento y cuidados
estrechamiento respiratoria ventilación y
congénito vías (respiradores oxigenación
aéreas nasales) • IOT
(coanas) tejido • Dificultad o • Tto quirúrgico
membranoso u incapacidad
óseo para la NE
• Según grado • Diagnóstico por
obstrucción: Rx craneal o
unilateral o TAC
bilateral;
completa o
incompleta
13
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

NEUMONÍA NEONATAL

Asociada a Sepsis
RPM, neonatal
Infección
infecciones (apnea,
durante el
nosocomiales acidosis
parto
(Streptococo metabólica y
β, E Coli) shock)

14
Cuidados Generales al Recién Nacido y Atención al Recién Nacido con Problemas de Salud

APNEA

Apnea Cuidados
Ausencia flujo aire vía aérea 20'' o <, si BC Estimulación cutánea intermitente, no
y/o cianosis enérgica, s/p aspiración secreciones

Primaria: RNPT debido a inmadurez SNC, Decúbito prono, evitar obstrucción vías
durante fase REM sueño aéreas altas, cuna inclinada

Secundaria: sintomáticas de otro Tratamiento de hipoglucemia,


trastorno, RNT o RNPT hipotermia, infección o anemia

Centrales: ausencia movimiento caja


torácica

Obstructivas: no hay flujo de aire en la vía


aérea, si movimiento respiratorio
15

You might also like