You are on page 1of 9

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CUAUTLA

DINAMICA

UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS

EQUIPO:
BELTRAN CASTILLO AMAURY JACIEL
DOMINGUEZ VALDIVIESO MONTSERRAT
GARCIA CERON JARETH DAVID
ROMERO ROSENDO FRANCISCO

INGENIERIA MECATRONICA

DOCENTE:
BENITEZ SOSA ISRAEL

25/ MAYO/ 2023

1
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS

TEMARIO

UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS.


4.1 Aplicación de las leyes de newton al
movimiento de un sistema de partículas.
Fuerzas inerciales o efectivas
4.2 Cantidad de movimiento lineal y angular de un
sistema de partículas.
4.3 Energía cinética de un sistema de partículas
4.4 Principio del trabajo y la energía conservación
de la energía para un sistema de partículas.

2
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMA DE PARTICULAS

INICIO

TEORIA … .................................................................................................... 4
Ejercicio 1.................................................................................................. 8

3
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMA DE PARTICULAS

Un sistema de partículas está formado por varias partículas, cada partícula que
forma parte de ese sistema la identificamos con una letra Tenemos N partícula y
cada partícula se representa con una letra. No hay ninguna relación entre las
partículas están libres de moverse.

Definición
1. Vector de posición: es un vector que desde un origen
hacia una partícula (𝑟⃗𝑚1)
2. sí derivamos el vector de posición obtenemos la
⃗⃗⃗⃗⃗ 𝑚1)
velocidad(𝑣
3. sí derivamos la velocidad obtenemos 𝑎𝑚1

Cada una de las partículas que forma parte del sistema tiene masa, llamaremos

1. si tenemos dos partículas m1 y m2 fuerza que ejerce la partícula 2 sobre la


partícula 1, es una fuerza dirigida a largo de la línea de acción que une a partícula
1 con la partícula 2 y la partícula 1 sobre la partícula 2 es igual pero contraria

2. el tipo de fuerza es gravitatorio, es decir, va incluida la gravedad y se expresa de


la siguiente manera

𝑚1 𝑚2
𝐹=𝐺
𝑟2

Cuando se trabaja con un sistema de partículas, lo primero que hay que determinar
es:

• Que partículas constituyen un sistema


• Si la fuerza que actúan sobre el son internas o externas

4
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMA DE PARTICULAS

Consideremos un sistema de partículas, la fuerza que ejerce el sistema de


partículas B y C se le llama fuerza externa ya que es una fuerza que proviene que
un sistema de partículas diferentes al sistema A cuando la fuerza proviene de una
partícula que forma parte del mismo sistema se le llama fuerza interna

En un sistema formado por n partícula se escribe la ley de Newton para cada una
de las partículas de sistemas

Cabe mencionar que no hay ninguna relación entre las ecuaciones anteriores cada
partícula tiene una ecuación independiente aplicada la ley de Newton

∑ 𝐹1 = 𝐹1𝐼 + 𝐹2𝐼 + 𝐹3𝐼 +∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙ +𝐹𝑛𝐼 = 0

5
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMA DE PARTICULAS

Por lo tanto, la resultante de todas las fuerzas interiores que actúan sobre un
sistema de partículas es igual a cero
𝑛 𝑛 𝑛
𝐸 𝐼
∑ 𝑚𝑖 𝑎1𝑖 = ∑𝐹 + ∑𝐹
𝑛 𝑛
𝐼=1 𝑖=1 𝑖=1

La cantidad de movimiento lineal para una partícula se define como el producto de

la masa de la partícula por la velocidad de la partícula

Si sobre sobre un sistema no actúan fuerzas exteriores entonces la cantidad lineal


de movimiento del sistema no cambia

Dicho de otra manera, si la suma de las fuerzas exteriores es cero entonces la


derivada de la cantidad lineal de movimiento es constante. Principio de la
conservación de la cantidad lineal de movimiento

Se parte de un sistema n partícula, consideraremos una partícula cualquiera del


sistema y un punto de “p” cualquiera, de un vector que va del punto “p” a la partícula
“A1” lo llamaremos “R”

La fuerza que actúan sobre la partícula A1 son:

Al vector “R” lo multiplicamos vectorialmente, quedando de la siguiente manera:

6
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMA DE PARTICULAS

7
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMA DE PARTICULAS

Ejercicio 1.
Un sistema consta de tres partículas A, B y C. Se sabe que 𝑚A = 3k𝑔, 𝑚B =
4k𝑔 𝑦 𝑚C =5k𝑔 y que las velocidades de las partículas, expresadas en m/s son,
respectivamente, 𝑣A = −4i +4j + 6k, 𝑣B = −6i + 8j +4k 𝑦 𝑣C = 2i – 6j – 4k.
Determina la cantidad de movimiento angular HO del sistema con respecto a O.

Datos:
Masas: mA = 3kg mB = 4kg mC = 5kg
Velocidad de la particular
𝑣A = −4i +4j + 6k
𝑣B = −6i + 8j +4k
𝑣C = 2i – 6j – 4k
Formula
𝑯𝒐 = ∑𝒏𝒊=𝟏(𝒓𝒊 × 𝒎𝟐𝑽𝟐)

Se multiplica la masa por la velocidad


mA𝑣A = (3kg) (−4i +4j + 6k) = −12i +12j + 18k
mB𝑣B =(4kg) (−6i + 8j +4k) = −24i + 32j +16k
mC𝑣C =(5kg) (2i – 6j – 4k) = 10i – 30j – 20k
Realizar producto cruz entre el vector posición y el producto masa por velocidad
𝐻𝑜 = 𝑟𝐴 × 𝑚𝐴𝑉𝐴 + 𝑟𝐵 × 𝑚𝐵𝑉𝐵 + 𝑟𝐶 × 𝑚𝐶𝑉𝐶
Sacamos vector posición
𝐴 = 1.2𝑖 + 0𝑗 + 1.5𝑘
𝐵 = 0.9𝑖 + 1.2𝑗 + 1.2𝑘
𝐶 = 0𝑖 + 2.4𝑗 + 1.8𝑘
Matriz

8
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIDAD 4: SISTEMA DE PARTICULAS

𝑖 𝑗 𝑘 𝑖 𝑗 𝑘 𝑖 𝑗 𝑘
[
𝐻𝑜 = 1.2 0 ] [ ] [
1.5 + 0.9 1.2 1.2 + 0 2.4 1.8 ]
−12 12 18 −24 32 16 10 −30 −20
𝐻𝑜 = (−18𝑖 − 39.6𝑘 + 14.4𝑘 ) + (−19.2𝑖 − 43.2𝑗 + 57.6𝑘 ) + (6𝑖 + 18𝑗 − 24𝑘)
𝐻𝑜 = (−31.2𝑖 − 64.8𝑘 + 48𝑘 )

9
UNIDAD 4: SISTEMAS DE PARTICULAS

You might also like