You are on page 1of 5

Cuestionario 7

1. Explicar que es la radiación adaptativa o evolución divergente. Explicar un ejemplo


completo de este tipo de evolución en alguna especie o en algún grupo taxonómico.
Ilustrar con imagen del ejemplo explicado y nombres científicos de los organismos que
aparecen en el ejemplo.
La evolución divergente es el proceso por el que poblaciones relacionadas entre sí y de una
misma especie se aíslan tanto que terminan siendo muy diferentes entre ellos. Puede ocurrir
en una población, o solamente en un fragmento de ella. Es importante hacer énfasis en que
la evolución divergente siempre tiene que haber una especie en común de la que las demás
parten. Esta evolución se percibe en la modificación de las estructuras u órganos que sirven
para adaptarse específicamente a su entorno, ocurriendo a través de procesos como:
La mutación: donde el ADN se modifica.
La selección natural: donde ciertas especies tienen mayor supervivencia que otras
Por ejemplo: Dentro de los ejemplos de evolución divergente en animales tenemos a los osos.
Durante el Pleistoceno hubo muchas glaciaciones masivas, ante las que un grupo de Ursus
arctos, conocido como oso pardo, se separó por
presiones medioambientales. Esto dio como
resultado al oso polar Ursus maritimus.
Podemos ver las claras diferencias entre estas
dos especies tan relacionadas: el oso polar es
un animal carnívoro mientras que el pardo es
omnívoro, su tamaño y color son diferentes, y el
cuerpo del oso polar está adaptado al hielo con
patas antideslizamiento.

2. Explicar en qué consiste la coevolución. Dar un ejemplo explicado completo de este tipo
de evolución mencionando los nombres científicos de los organismos que participan en
el ejemplo explicado. Poner la imagen de dicho ejemplo.
La coevolución es un cambio evolutivo recíproco que involucra dos o más especies. El
fenómeno se da por la interacción entre ellas. Las distintas interacciones que ocurren entre
los organismos –competencia, explotación y mutualismo– llevan a consecuencias
importantes en la evolución y diversificación de los linajes en cuestión.
Ejemplo: el pez remora (Rémora rémora) que
acompaña a especies de gran tamaño como las
ballenas y los tiburones, hacen una coevolución
mutualista, la rémora se adhiere al tiburón
aprovechando restos de alimentos y protección
que le brinda, mientras desparasita la piel del
tiburón o de la ballena que acompaña.
3. Dar el concepto de árbol filogenético. Y su importancia de la aplicación en la evolución.
Un árbol filogenético es un diagrama con ramas que muestra las relaciones evolutivas entre
diferentes especies biológicas. Es importante porque nos proporciona la base necesaria para
la genómica comparativa, es decir nos ayuda a conocer la historia evolutiva que tiene un
grupo de organismos.

4. Dar un ejemplo explicado de un árbol filogenético en vegetales, en alguna especie o el


algún grupo taxonómico, con los nombres científicos de los organismos que aparecen en
el ejemplo. Ilustrar con imagen del ejemplo explicado.
la primera planta que existió
se llamó alga ancestral. De
ella se derivaron las briofitas,
pteridofitas y las
espermatofitas. Las briofitas
dieron lugar a los musgos, a
las plantas hepáticas y a los
antóceros. Las
espermatofitas formaron las
gimnospermas y las
angiospermas.

5. Dar un ejemplo explicado de un árbol filogenético en animales o en humanos, con nombre


científico de los individuos o grupos taxonómicos mencionados en dicho ejemplo. Ilustrar
con imagen del ejemplo explicado.
Las bacterias y los eucariotas son
organismos ampliamente conocidos.
Las arqueas suelen confundirse con las
bacterias. Sin embargo, estas difieren
profundamente en la estructura de sus
componentes celulares. Por ello,
aunque son organismos microscópicos
como las bacterias, los integrantes del dominio Archaea están más relacionados con los
eucariotas – porque comparten un ancestro en común más cercano.

BIBLIOGRAFÍA

• https://www.lifeder.com/arbol-filogenetico/
• https://www.euston96.com/arbol-filogenetico
• https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/natural-selection/phylogeny/a/phylogenetic-trees
• https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-coevolucion/
• https://www.ecologiaverde.com/evolucion-divergente-definicion-y-ejemplos-3986.html

You might also like