You are on page 1of 3

A.

ANALISIS CONCEPTUAL

I. IDENTIFICACION DE LA PROVIDENCIA

 Consejo de Estado, Sala de lo contencioso administrativo sección segunda, subsección


A.
 Sentencia O-040-2016.
 Consejero ponente: William Hernández Gómez
 7 de Diciembre de 2016

II. HECHOS RELEVANTES

1. El 4 de abril de 2010, la señora Isabel Carrillo Perdomo fue desvinculada del cargo de Fiscal
delegada ante los juzgados promiscuos municipales de Ibagué, cargo que ocupaba en
provisionalidad, afirmando que la entidad demandada desconoció su condición de madre cabeza
de familia.

2. El 2 de septiembre de 2012 fue reincorporada a su cargo dando cumplimiento a la sentencia


SU-446 de 2011 proferida por la Corte Constitucional.

3. El 29 de marzo de 2010 la demandante elevó un derecho de petición ante el fiscal general de


la Nación encargado, en el que solicitó se le informara el número de vacantes existentes en el
cargo de fiscal delegado ante los jueces promiscuos municipales de Ibagué, obteniendo como
respuesta que para dicho cargo se encuentran en provisionalidad 24 y vacantes 3 con fecha de
corte el 17 de diciembre de 2010.
4. La demandante al ser reincorporada nuevamente a la Fiscalía General de la Nación, solicitó
ante dicha entidad el reconocimiento y pago de los emolumentos dejados de percibir desde la
fecha que estuvo desvinculada, período comprendido desde el 4 de abril de 2010 al 2 de
septiembre de 2012, tales como salarios, incrementos, bonificaciones por actividad judicial,
primas judiciales y la prima de productividad reconocida al cumplir un año de servicio,
vacaciones, cesantías con sus respectivos intereses, aportes a la seguridad social y demás
debidamente indexados. […]»

III. ASPECTO JURIDICO CONSIDERADO

Condición especial.
Principio igualdad.
Merito.
Estabilidad reforzada.

IV. PARTES

 Sujeto Activo. Isabel Carrillo Perdomo

 Sujeto Pasivo: Fiscalía General de la Nación

V. PROBLEMA JURIDICO

¿La sentencia SU-446 de 2011 proferida por la Corte Constitucional contiene una orden
de reintegro de la señora Isabel Carrillo Perdomo al cargo de Fiscal Delegada del que
fue desvinculada en virtud del concurso de méritos llevado a cabo en la Fiscalía General
de la Nación en el 2007?

VI. TESIS.

Consejo de Estado: NO

VII. EXPLICACION DE LA TESIS

Respecto a la discrecionalidad de la cual gozaba el Fiscal General de la Nación


para definir en el marco de la planta global, los cargos específicos que serían
provistos con el registro de elegibles y, la protección especial de las personas
en situación de discapacidad, las madres, padres cabeza de familia y, los
prepensionados, la Corte Constitucional indicó que la Única limitación que
tenía la Fiscalía General de la Nación, era Reemplazarlos por una persona que
hubiera ganado el concurso y ocupado un lugar que le permitiera acceder a
una de las plazas ofertadas.

Señaló que en este caso, los provisionales no podían alegar vulneración de


derecho alguno, al ser desvinculados de la entidad toda vez que lo fueron para
ser reemplazados por alguien que ganó el concurso, porque la estabilidad
relativa que se le ha reconocido a quienes estás vinculados bajo esta
modalidad, cede frente al mejor derecho que tienen las personas que ganaron
el concurso público de méritos.

VIII. METODO

SISTEMATICO

IX. SALVAMENTO DE VOTO

No contiene

B. ANALISIS CRITICO

Estoy de acuerdo con la decisión tomada por el consejo de Estado, debido a que
no desconoce la estabilidad reforzada que tenia la demandante y a su vez
tampoco desconoce un derecho adquirido por las personas que participaron en el
concurso de méritos para ocupar los cargos que están siendo ocupados por
provisionalidad.

De acuerdo a lo emanado por la sentencia, no se puede desconocer el derecho


aquellas personas por merito, pues bien si es importante destacar y resaltar la
protección especial que ameritan aquellas personas que gozan de unas
condiciones especiales pero estas no deben ser causal para desconocer otros
derechos adquiridos para sostener un cargo, creería que si las Cortes hubiesen
permitido eso se le abriría las puertas a un posible abuso de derechos por
sustentar un cargo, es decir cabe la posibilidad de que personas al ser nombradas
en provisionalidad que tengan una de las condiciones se aprovechen de esta para
quedarse en el cargo y no permitir que sean retirados de este. Entraríamos a un
debate por desconocimiento al mérito, igualdad, al trabajo, desconocimiento al
concurso y las oportunidades enmarcándonos en un caos jurídico y laboral a nivel
nacional, creo que se analizo muy bien el tema puesto que la posible
constitucionalización de estos concursos o los nombramientos de acuerdo a quien
este ostentando el cargo en el momento del nombramiento de su dueño,
acarrearía muchas consecuencias tanto jurídicas como sociales, esto es un tema
que se comienza a observar muy seguido, caso en concreto sucedió en el
departamento en la secretaria departamental donde por medio de sentencia
judicial le ordenan al ente territorial la vinculación de un funcionario que estaba en
provisionalidad, el ente territorial acudió al departamento administrativo de la
función publica para llevar una orientación sobre la decisión a tomar puesto que
como es obvio las sentencias judiciales son de carácter obligatorio pero que en
casos como este ponen a las entidades en estado critico puesto que muchas
veces ya no tienen vacantes para nombrar nuevamente a las personas pero si no
cumplen con la sentencia recaen en un desacato, por lo cual estas demandas de
reintegro por provisionalidad están creando un miedo jurídico en las entidades de
nivel Nacional como territorial local, es por eso que en el concepto de respuesta
REFERENCIA: REINTEGRO POR ORDEN JUDICIAL – Reintegro provisional -
RADICACIÓN: 20212060027952 del 20 de enero de 2021, explica el alcance de
la sentencia SU-917 de 2010 donde se explica el alcance de los puestos por
provisionalidad y las razones para ser removidos de dichos cargos aclarando que
estos proceden siempre y cuando existan las razones legales que lleven a cabo la
culminación de la provisionalidad dando preferencia al dueño del cargo por merito.

Brayan Alexis Narvaez Sosa

2141322

You might also like