You are on page 1of 28

MICROECONOMÍA

Semana 5
TEMAS A TRATAR

Curvas de Indiferencia
Equilibrio del consumidor
LOGRO DEL APRENDIZAJE

Al finalizar la unidad, el estudiante


comprende las generalidades de la
economia, la demanda y el
equilibrio de mercado.
CURVAS DE INDIFERENCIA

La curva de indiferencia es la
representación gráfica de la
preferencia que tiene el consumidor
frente a dos productos o servicios
según su grado de satisfacción Debido a que su utilidad es mostrar la
(aquí no cuenta la calidad del bien preferencia que existe entre un par de
o su precio) y que lo llevan a elegir bienes, cuando se hace este tipo de gráficas
cualquiera de ellos indistintamente, la información mostrará el mismo nivel de
ya que ambos cumplen con la satisfacción. Y si se desea saber sobre
misma utilidad y resultados. diferentes niveles de satisfacción, entonces
se crea un mapa de indiferencia —con
varias curvas—, que te ayuda a entender
cómo los cambios en el precio o tipo de bien
pueden alterar los patrones de consumo.
¿QUÉ SIGNIFICA LA CURVA DE
INDIFERENCIA DEL CONSUMIDOR?

Es decir, permite que se compare lo que una


persona compra frente a dos o más opciones,
Representa las preferencias del Por lo tanto, la curva de
que no necesariamente tienen que estar
consumidor, independientemente indiferencia intenta simplificar el
relacionadas, según las preferencias. El
de su capacidad económica, y comportamiento de un
resultado arroja en qué momento la persona
refleja cuáles son las canastas de consumidor ante la oportunidad acepta sustituir un producto por otro. Por
bienes que satisfacen a las de elegir, dando por hecho que ejemplo, cuando alguien expresa en qué
personas al mismo nivel, ya sea para comprar más de un producto momento se decanta por una oferta en la que
por su utilidad o por los gustos de o servicio debe comprar menos de hay más unidades de vestidos que de comida y
quien las adquiere. otro. viceversa.
4 CARACTERÍSTICAS DE LA CURVA
DE INDIFERENCIA

Tiene pendiente negativa

Las curvas de un mapa de indiferencia


no se pueden cortar entre sí

Son convexas al origen

Pueden ser rectas también


CARACTERÍSTICAS

Tiene pendiente negativa


A medida que se avanza en la curva, de izquierda a
derecha, la pendiente decrece. Mientras el consumo de Las curvas de un mapa de
un bien disminuye, el otro aumenta. A esa pendiente se indiferencia no se pueden cortar
le llama Tasa Marginal de Sustitución Técnica (TMS) entre sí
o Relación Marginal de Sustitución (RMS), que es la Por cada punto del espacio pasa una
relación que se establece cuando una persona está única curva de indiferencia. Si se
dispuesta a cambiar un bien por otro manteniendo su cortara, anularía el principio del
nivel de utilidad. mismo nivel de utilidad al mostrar
niveles de satisfacción distintos.

Son convexas al origen


Esto es porque indican la cantidad
que un consumidor está dispuesto a Pueden ser rectas también
intercambiar por otro, y porque Si los bienes son considerados por el
valora más un producto o servicio consumidor como sustitutos
cuando es escaso. Y los bienes que se perfectos, las líneas son rectas y
encuentran en la curva más alta son paralelas. Si son complementarias,
los preferidos para su consumo. tienen forma de L.
CARACTERÍSTICAS

Existen diferentes tipos de curvas de indiferencia


según la relación que los bienes tienen entre
ellos. A continuación te hablaremos de ellos.
4 TIPOS Y EJEMPLOS DE
CURVAS DE INDIFERENCIA

Curva de indiferencia de
sustitutos perfectos

Curva de indiferencia de
sustitutos complementarios

Curva de indiferencia de
sustitutos neutros

Curva de indiferencia de
males
TIPOS Y EJEMPLOS DE
CURVAS DE INDIFERENCIA

Curva de indiferencia de sustitutos perfectos

Curva de indiferencia de sustitutos perfectos


Toma en cuenta aquellos bienes que la
persona podría sustituir, uno por otro, a una
tasa constante. Por lo tanto, las líneas serán
rectas.
TIPOS Y EJEMPLOS DE
CURVAS DE INDIFERENCIA

Curva de indiferencia de sustitutos


complementarios

Que habla de bienes que se consumen en


proporciones fijas, porque se venden en pares,
por ejemplo. Las líneas tienen forma de L o
ángulos rectos.
TIPOS Y EJEMPLOS DE
CURVAS DE INDIFERENCIA

Curva de indiferencia de sustitutos neutros

Curva de indiferencia de sustitutos neutros


Que son aquellos que no producen mayor
satisfacción, tampoco menor. Las líneas
son rectas.
TIPOS Y EJEMPLOS DE
CURVAS DE INDIFERENCIA

Curva de indiferencia de males

Este caso es especial, porque muestra


bienes que producen altos niveles de
insatisfacción, por lo que las curvas de
indiferencia serán crecientes. La
información que da es que cuanto menos se
consuma ese producto o servicio, mejor.
CÓMO GRAFICAR UNA CURVA DE INDIFERENCIA
Elige los productos o servicios
a comparar

Anota la cantidad de los


bienes que se intercambiarán

Inserta una gráfica

Selecciona los datos para tu


gráfica

Inserta una línea curva para


mostrar la línea completa
CÓMO GRAFICAR UNA CURVA DE INDIFERENCIA

Elige los productos o servicios a


comparar

Para este ejemplo, en el que vamos a graficar


una sola curva de indiferencia, tomaremos los
dos productos que más se consumen en un
restaurante de comida rápida: hamburguesas y
sodas. Tomaremos el dato de que los
consumidores reciben el mismo nivel de
satisfacción en sus visitas al restaurante,
siempre y cuando obtienen ambos.
CÓMO GRAFICAR UNA CURVA DE INDIFERENCIA

Anota la cantidad de los bienes


que se intercambiarán

El criterio que hay que tomar en cuenta es


que los clientes prefieren tener siempre más
en lugar de menos; se eligen cantidades que
den más de uno aunque del otro
disminuyan. Al tener esto en mente,
entonces abre una hoja de cálculo y anota
los números en dos columnas:

Para que tu gráfica sea correcta, considera que la columna de la izquierda corresponderá al eje X y debes
anotar los números en escala descendente. Eso quiere decir que la columna derecha será el eje Y y los
números deberán escribirse en escala ascendente, ya que para este caso mientras haya mayor cantidad de
un bien, el otro puede disminuir, obedeciendo al criterio que ya mencionamos en el apartado anterior.
CÓMO GRAFICAR UNA CURVA DE INDIFERENCIA

Inserta una gráfica

Para crear la gráfica, elige la opción de


«insertar una gráfica». El formato que
necesitas es de dispersión, que indicará
puntos de encuentro entre los ejes X e Y
de cada fila de datos, además de sugerir
la curva convexa que se crea.
CÓMO GRAFICAR UNA CURVA DE INDIFERENCIA

Selecciona los datos para tu gráfica

En el caso de Numbers, que es el programa que


usamos en este ejemplo, deberás elegir la sección
«Series» del menú de «Formato» de la gráfica que
acabas de insertar. Ahí podrás elegir los datos que
van a cada eje al seleccionar las celdas que
corresponden; indicar que se muestren ambos datos
al mismo tiempo si así lo deseas y que la línea de
conexión sea «Curvada». En Excel requiere un
proceso similar con las opciones de «Seleccionar
origen de datos».

Ten en cuenta que la trayectoria de esa línea de conexión no te mostrará la curva completa, como te comentamos
más arriba. Así que para entender mejor el comportamiento, te recomendamos atender el siguiente punto.
CÓMO GRAFICAR UNA CURVA DE INDIFERENCIA

Inserta una línea curva para


mostrar la línea completa

Como si fuera un objeto, agrega una


línea curva que permita comprender
mejor el inicio y final de la curva de
indiferencia.

Esta es una versión sencilla para graficar. Pero te ayuda a comprender cómo funciona y cómo debe lucir la
información. Recuerda que cuanto más alejada esté la curva de indiferencia del origen (punto 0), habrá
mayor satisfacción para el consumidor.
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR

El equilibrio del consumidor es El equilibrio se obtiene de Para obtener el equilibrio, el


aquel punto en el que un aquella combinación de bienes consumidor deberá conocer sus
consumidor encuentra su X e Y, que estando al alcance gustos y su restricción
mayor utilidad para unos del consumidor (dentro del presupuestaria, que va a
precios y una renta dada. El espacio presupuestario) depender del nivel de renta y de
consumidor se encuentra en permite obtener el mayor nivel los precios de los bienes, por
equilibrio cuando con la renta de utilidad, es decir, se ello gráficamente podemos
o presupuesto que dispone encontrará en la curva de representarlo como el punto de
cuando puede adquirir los indiferencia más elevada. tangencia entre la restricción
bienes que le reportan la presupuestaria y la curva de
mayor satisfacción. indiferencia.
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR

Para obtener el equilibrio, el


consumidor deberá conocer sus
gustos y su restricción
presupuestaria, que va a depender
del nivel de renta y de los precios
de los bienes, por ello gráficamente
podemos representarlo como el
punto de tangencia entre la
restricción presupuestaria y la
curva de indiferencia.
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR

Analíticamente, el
equilibrio del consumidor se
obtiene igualando la pendiente de
la recta de balance (restricción
presupuestaria) a la pendiente de
la curva de indiferencia, es decir,
Ejemplo del equilibrio del consumidor
se cumple la “Ley de Igualdad de
Veamos un ejemplo para calcular el punto de
las Utilidades Marginales
equilibrio de un consumidor, sabiendo que el
ponderadas”.
Precio del bien X es 10, el del bien Y 5 y que
dispone de una renta de 900.
Su función de utilidad es:
U(X,Y) = 5 X
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR

Buscamos la relación entre ambos bienes,


para ello utilizamos la “Ley de Igualdad de
las Utilidades Marginales ponderadas” y
obtenemos que la utilidad de Y en ese punto
es igual a la que aportan 4 bienes X Y^2:
EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR

Sustituimos dicha relación en la


restricción presupuestaria:

10 X + 5Y = 900
10 X + 5 (4X) = 900
30 X = 900
X = 30 Y = 120
VIDEO 1

Teoría del consumidor ! (curva de indiferencia y equilibrio del consumidor)

https://www.youtube.
com/watch?
v=MZ0BBcTXmBE
PREGUNTAS

1.- ¿Qué es la Curvas de Indiferencia?

2.-¿Qué es el Equilibrio del consumidor?


Practica
lo
aprendido

You might also like