You are on page 1of 2

Ingeniería Industrial

A
Procesos de fabricación INC-1023
4 Cuarto

FECHA DE APLICACIÓN: 11 de mayo del 2018

Nombre del Alumno (a):__________________________________________ Nº Control: ______________


Curso: Normal Repetición Calificación: _____________
Material Permitido: Lapicero. Duración Examen: 2 Horas

Tema: Velocidad de viaje en soldadura


R1: La fuente de energía en una instalación para soldadura particular es capaz de generar 3516.67 J/s que pueden
transferirse a la superficie de trabajo con una eficiencia f1  0.7 El metal que se va a soldar es de Magnesio. La
eficiencia de fusión en la operación es de f 2  0.5 Se realizará una soldadura de filete continua con un área de sección
transversal Aw  0.194 cm2 Determine la velocidad de viaje a la cual puede realizarse la operación de soldadura, en
mm/s
𝑈𝑚 = 𝐾𝑇𝑚2 𝑓1 𝑓2 𝐻𝑅 = 𝑈𝑚 𝐴𝑤 𝑣

𝑈𝑚 = 𝐾𝑇𝑚 Unidad de energía requerida para fundir el metal en Btu/pulg3 o en (J/mm3)


𝑇𝑚 = Punto de fusión del metal en una escala de temperatura absoluta, °R o °K
𝐾 = Constante cuyo valor es 1.467 𝑥 10−5 para la escala de temperatura Rankine, y 𝐾 = 3.33 𝑥 10−6 cuando se usa la escala Kelvin.
𝑓1 𝑓2 Son las eficiencias de transferencia de calor y de fusión,
𝐻𝑅 = Velocidad de ingreso de energía generada por la fuente de energía para soldadura, en Btu/min
𝐴𝑤 = Área de la sección transversal de la soldadura, en pulg2
𝑣 = Velocidad de viaje de la operación de soldadura, en pulg/min o en mm/seg
Las temperaturas de fusión absoluta para los metales seleccionados se presentan en la siguiente tabla:

Elaboró: Ing. Fernando Loera Rivera Revisó: Ing. Francisco Ayungua Ramírez
Profesor Jefe de carrera de Ingeniería Industrial

Fecha de elaboración: 02 de Mayo del 2018 Fecha de revisión: 02 de Mayo del 2018
Ingeniería Industrial

A
Procesos de fabricación INC-1023
4 Cuarto

Tema: Energía en la soldadura con arco eléctrico


R2: Una operación de soldadura metálica con arco eléctrico y gas se realiza a una corriente de 300 A y un voltaje de 20
V. La eficiencia de fusión es f 2  0.5 y la unidad de energía de fusión para el metal, 𝑈𝑚 = 150 𝐵𝑡𝑢⁄𝑝𝑢𝑙𝑔3
Determine: a) la energía en la operación, b) la rapidez de generación de calor en la soldadura y c) la rapidez de volumen
de metal fundido.

𝑯𝑹𝒘
𝑷=𝑰𝑬 𝑯𝑹𝒘 = 𝒇𝟏 𝒇𝟐 𝑰 𝑬 𝑾𝑽𝑹 =
𝑼𝒎
𝑃 = Es la energía en la operación de soldadura con arco eléctrico en Watts, Joules/seg o Btu/seg.
1 𝑊 = 1 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒⁄𝑠
1 𝐵𝑡𝑢⁄𝑠 = 1055 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒⁄𝑠
𝐸 = Voltaje, en volts (V)
𝐼 = Corriente en amperes (A)
𝐻𝑅𝑤 = la rapidez de generación de calor en la soldadura, y sus unidades son el resultado de los amperes x voltaje, llamados
watts, los cuales se pueden expresar en J/s o en Btu/seg
𝑊𝑉𝑅 = la rapidez volumétrica del metal fundido, sus unidades son pulg3/seg

Tema: Sujetadores roscados (Herramientas y métodos para ensamblar sujetadores roscados)


R3: Se va a girar un tornillo métrico de 10 x 1.5 (10 mm de diámetro, paso p = 1.5 mm) dentro de un orificio roscado y se
apretará a ½ de su resistencia de prueba, la cual es 300 MPa. Determine el torque máximo que debe usarse si el
coeficiente de torque Ct = 0.18

𝐹
𝜎= 𝐴𝑠 = 0.25(𝐷 − 0.9382 𝑝)2 𝑇 = 𝐶𝑡 𝐷 𝐹
𝐴𝑠

σ = resistencia de prueba en Mpa o Lb/pulg2


F = fuerza de tensión especificada en N o Lb
As = área de tensión en m2 o pulg2
D = diámetro promedio del perno o tornillo en m o pulg
p = paso de la rosca en m o pulg
T = torque requerido en N-m o Lb-pulg
Ct = coeficiente de torque

Elaboró: Ing. Fernando Loera Rivera Revisó: Ing. Francisco Ayungua Ramírez
Profesor Jefe de carrera de Ingeniería Industrial

Fecha de elaboración: 02 de Mayo del 2018 Fecha de revisión: 02 de Mayo del 2018

You might also like