You are on page 1of 1

PREGUNTAS TRANSVERSALES II.

El tema II de la asignatura (capítulos 3 del manual de Kottak y las lectura obligatorias de


Keeesing y Peacock, así como las complementarias de Cruces, Kaplan y Manners ) pretenden
exponer brevemente una clasificación de las teorías sobre la cultura y aspectos relativos a estilos
de construcción teórica y al método en el trabajo de campo.

Una vez trabajada la materia os proponemos reflexionar sobre los siguientes temas clave, que
formulamos a modo de preguntas.

1.- ¿Cuál sería, en tu opinión, la estrategia de construcción teórica más congruente y fructífera
en antropología? ¿Por qué?

2.- ¿En qué medida son o no compatibles las teorías adaptacionistas, cognitivistas y simbólicas
en antropología?

3. Piensa en casos contemporáneos en que los derechos humanos individuales y los derechos
culturales parezcan hallarse en colisión.

4.Señala las principales diferencias que existen entre las llamadas teorías de la cultura
procesuales y aquellas que plantean visiones de la cultura más estáticas.

5. Keesing al final de su artículo atisba incluso un futuro de la antropología que prescinda del
término cultura. ¿Crees que continúa siendo un concepto operativo o que se ha convertido en un
auténtico cajón de sastre donde todo cabe sin precisión alguna?

Francisco Cruces
Equipo docente.

You might also like