You are on page 1of 4

Asociación Ecologista Piuké1

El vocablo Piuké, de la lengua Mapuche, significa corazón. Piuké es


una asociación civil sin fines de lucro, con sede en Bariloche.

Nuestro propósito es: el desarrollo de una ACCION POLITICA


ECOLOGISTA, en pos de la construcción de comunidades
sustentables.

Fomentamos la puesta en práctica de los principios de: equidad,


participación ciudadana, de no-violencia, responsabilidad, diversidad,
solidaridad y justicia ambiental.

Adherimos a la idea de asegurar la satisfacción de las necesidades


humanas hasta llegar a la línea de dignidad, de la totalidad de la
población actual y de las generaciones venideras.

Desarrollamos actividades destinadas a la construcción de


sustentabilidad - contemplando los aspectos sociales, ecológicos,
políticos y económicos- en San Carlos de Bariloche en particular y en
la región patagónica en general, sostenidas por el trabajo voluntario
de jóvenes y adultos en torno a los siguientes ejes:

 Promoción social y Soberanía Alimentaria: Comedor Verde-


Casita Verde Juvenil con proyectos comunitarios (Barrio El
Frutillar).
 Educación Ambiental: Proyectos Bosque Sur Educación Popular-
Semana Verde Juvenil -Organización de talleres, encuentros y
seminarios.
 Participación y Construcción de Ciudadanía: Integramos del
Directorio del Ente Autárquico del Bosque Municipal Llao-llao; la
Comisión Asesora del Parque Nacional Nahuel Huapi;
participamos de la Mesa de Concertación Social Municipal; Red
Nacional de Acción Ecologista RENACE; FOROBA; Red
Gondwana; Coalición Anti-incineración.

1
Extracto de “http://www.asociacion-
piuke.com.ar/index.php?module=pagemaster&PAGE_user_op=view_page&PAGE_id
=4”
 Problemáticas socio ambientales: Minería del oro en la región.
Alimentos transgénicos. Acciones antinucleares. Gestión y
tratamiento de Residuos. Tierras. Deforestación.
 Cultural: Pueblos originarios. Medios de comunicación para
jóvenes.
 Ecología Política: Organización de talleres, encuentros, foros y
seminarios.

Durante estos 7 años los proyectos desarrollados han ido definiendo


aspectos que hoy caracterizan a nuestra institución:

 la preocupación por problemáticas sociales, unidas


indisolublemente a las ambientales.
 la ampliación del espacio de acción a la bio-región andino-
patagónica.
 la incorporación de adolescentes y jóvenes, tanto en las
acciones como en la toma de decisiones, planificación y
organización de las mismas.
 la adopción de la ecología política como marco ideológico.

Disponible en: http://www.asociacion-piuke.com.ar/


La organización ecologista Piuke cumple 25 años2

11 marzo, 2022

Piuke, organización ecologista con sede en Bariloche,


provincia de Río Negro, cumple 25 años promoviendo
autonomía, autogestión, territorio y fraternidad. “Piuke” en
lengua mapuche significa corazón.

“Compartiendo la biorregión con comunidades de diferentes culturas,


pueblos y naciones, participamos de una acción política ecologista, en
pos de comunidades autónomas, diversas y autogestivas. Nuestro
marco ideológico está en construcción, como está en construcción el
mundo. Cumplimos veinticinco años trabajando sobre cinco ejes:
Autonomía, Autogestión, Territorio, Ecología y Fraternidad. Desde el
punto de vista occidental nos alineamos en la Ecología Social.
Fomentamos la puesta en práctica de los principios de equidad,
participación, no-violencia, responsabilidad, diversidad, solidaridad y
justicia ambiental. También la abolición de las jerarquías, origen del
sometimiento de las especies, el planeta, las minorías”, señalan
desde la organización ecologista.

2
Disponible en: https://noticiasbariloche.com.ar/la-organizacion-ecologista-piuke-
cumple-25-anos/
Desde Piuke también destacan la Plurinacionalidad de los Territorios.
“Por lo tanto nos consideramos una organización del campo
plurinacional y popular y adherimos al ecofeminismo como una
manera de desnaturalizar la alianza histórica entre patriarcado y
extractivismo: la dominación sobre la naturaleza y sobre los cuerpos.
Acompañamos la lucha para asegurar la satisfacción de las
necesidades humanas hasta llegar a la línea de dignidad, de la
totalidad de la población actual y de las generaciones venideras”.

La organización forma parte de la Red Nacional de Acción Ecologista


(RENACE), la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC), la Unión
de Asambleas Patagónicas (UAP) y el Espacio Asambleario Autónomo
de Río Negro.

“Desarrollamos actividades destinadas a la construcción de un mundo


para todes, contemplando los aspectos sociales, ecológicos, políticos,
culturales y económicos, en Bariloche en particular, y en los
territorios del Sur en general, sostenidos por la militancia y
generando vínculos fraternos. Nos encuentran en el barrio El Frutillar,
en el alto de Bariloche, en nuestro Centro Comunitario y Cultural
Chico Mendes, desde donde transmitimos con nuestra Radio
Autónoma Piuke hacia el barrio; donde trabajamos el vivero y
semillero La Reforestal; y donde también funciona la panadería
cooperativa Piuke”.

You might also like