You are on page 1of 31

ORGANIZA:

OPERACIÓN, HACIA UN MANEJO SEGURO


INGENIERÍA Y
SEGURIDAD Y RESPONSABLE DE LAS PRESAS
EN LA GESTIÓN
DE RELAVES DE RELAVES EN EL PERÚ Pág.
1
Ú

E
n el 4to. CONGRESO DE RELAVES PERÚ estructural y ambiental de los depósitos de consultores e investigadores compartieron
2019, Operación, Ingeniería y Seguridad relaves. experiencias sobre el manejo responsable de
en la Gestión de Relaves, organizado por los relaves alrededor del mundo.
DEEV, se presentaron propuesta técnicas para Durante el Congreso, se presentaron más de 33
mejorar la gestión de presas de relaves en los exposiciones de casos de estudio, experiencias Durante el encuentro especializado, único en
diversos ámbitos. También fue el escenario exitosas y lecciones aprendidas. Se destacaron nuestro país, se profundizaron los temas claves
ideal para conocer las buenas prácticas que se las importantes presentaciones de Ph.D. David relacionados al manejo de presas de relaves
han implementado en las operaciones mineras. Stone y MBA. John Wates, quienes compartieron Presentando más de 33 casos de estudio,
PERÚ 2019 los temas “El Papel Emergente de los Rellenos experiencias exitosas y lecciones aprendidas.
Durante dos días, 14 y 15 de noviembre, Expertos de Pasta para la eliminación segura de relaves”y
OPERACIÓN,
nacionales e internacionales, presentaron las “Controles críticos para la gestión de relaves”, Asimismo, se propiciaron espacios de networking
INGENIERÍA Y
SEGURIDAD EN LA últimas tecnologías aplicadas en la Gestión respectivamente. entre los participantes, expositores y consultores
GESTIÓN DE responsable de los relaves. Asimismo, dieron a involucrados en el tema.
RELAVES conocer innovadoras propuestas de ingeniería, Más de 300 participantes de empresas
construcción, manejo operativo, seguridad mineras, organismos reguladores, proveedores,

Países
+300 Participantes 33 Presentaciones 16 representados
Pág.
2
COMITÉ DIRECTIVO

PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

JOSÉ N. DE PIÉROLA C. CARLOS L. LEÓN


Gerente de Recursos Gerente de Procesos y
Hídricos Control de Proyectos
SOUTHERN COMPAÑÍA MINERA
PERU COPPER
CORPORATION ANTAMINA

Pág.
3
COMITÉ DIRECTIVO
MARIANA ABUGATTAS NEIL MENDOZA JAVIER GIUDICE ALVA
Gerente de Asuntos de Gobierno Director de Confiabilidad de Gerente de Proyectos Brownfield
e Institucionales Gestión de Activos NEXA RESOURCES
ANGLO AMERICAN QUELLAVECO CÍA. DE MINAS BUENAVENTURA

PEDRO PAUCAR
EMILIO DELGADO CARLOS COTERA Gerente de Procesos
Gerente de Operaciones Planta Gerente General GOLD FIELDS
MINERA LAS BAMBAS COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY

ROBERTO MANRIQUE LUIS TEJADA RAÚL ESPINACE


Gerente de Medio Ambiente Gerente Corporativo de Director Ejecutivo
COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA Geotecnia y Relaves GEOTECNIA AMBIENTAL - Chile
MINSUR

MARCIAL MEDINA ERIK MEDINA EMMANUEL PORNILLOS


Gerente de Procesos Planta Especialista de proyectos Consultor internacional experto
HUDBAY PERU MINERA LAS BAMBAS

PERCY MAYTA JÓSE DEL CASTILLO JOSÉ LUIS LARA


Gerente de Sitio Sub Gerente de Proyectos Consultor Geotécnico - Especialista
MINERA BARRICK - LAGUNAS NORTE VOLCAN COMPAÑÍA MINERA en Tecnologías de Desaguado de Relaves

MARCO ZAVALA HUBERT GONZALEZ ROLANDO BRAVO


Consultor Experto Gerente de Aguas y Relaves Profesor Emeritus - Departamento de
en Infraestructura Minera MINERA SIERRA GORDA - Chile ingeniería Civil y Ambiental Pág.

SOUTHERN ILLINOIS UNIVERSITY CARBONDALE 4


SPEAKERS INVITADOS

“EL PAPEL EMERGENTE DE LOS RELLENOS DE PASTA


PARA LA ELIMINACIÓN SEGURA DE RELAVES”
Según dio a conocer David Stone, oportunidad única para deshacerse de
hace veinte años, construir una planta los relaves de forma controlada y segura
de pasta típica costaba alrededor ambientalmente.
de $ 10 millones. La mayoría de los
“A medida que crece la presión
dueños de las minas y los operadores,
reguladora para minimizar el tamaño de
tuvieron problemas para justificar
los depósitos de relaves superficiales;
este costo en comparación con las
también lo hace el escrutinio de los
plantas de relleno más tradicionales.
métodos de eliminación subterránea.
Hoy, el costo de una planta de pasta El diseño y la autorización de una
Dr. David Stone puede exceder los $ 80 millones y planta de pasta ahora implica una
President los propietarios y operadores lo ven atención considerablemente mayor
MINEFILL como un buen precio. en la estabilidad química del relleno,
SERVICES la movilidad del metal, la lixiviación,
El destacado experto mencionó,
generación de ácido, intemperismo y
desafortunadamente, han tenido
fortalezas a largo plazo”, afirmó.
que ocurrir eventos recientes, en
Brasil y en Mount Polley, - Canadá, La presentación proporcionó una visión
para reflexionar sobre los costos y general de la evolución de los rellenos
riesgos asociados con la eliminación para la eliminación de relaves y a dónde
de relaves superficiales. la tecnología nos está llevando.

Asimismo, mencionó que los


rellenos subterráneos ofrecen una Pág.
5
SPEAKERS INVITADOS

“CONTROLES CRÍTICOS PARA LA GESTIÓN DE RELAVES”

“En este momento, hay una crisis asociada Gestionar los relaves con objetivos, princi-
por la seguridad de las presas de relaves pios y controles críticos.
y falta de confianza en su diseño y
Sin embargo, indicó que las deficiencias
desempeño. Esta crisis ha sido el resultado
actuales no radican en el estado de
de un alto perfil de fallas recientes en
represas, en lugares con experiencia conocimiento, sino más bien en la eficacia
técnica, operadores concienzudos y con que se aplica ese conocimiento. Por
John Wates procedimientos regulatorios establecidos”, lo tanto, los esfuerzos para avanzar deben
Chairman mencionó John Wates. centrarse en la implementación mejorada y
FRASER la verificación de controles del ICMM.
ALEXANDER Al respecto, manifestó que algunos gobiernos
han respondido haciendo más estrictas “Necesitamos entender por qué se han
sus leyes; dentro de estas normas, Wates producido las fallas, en lugar del cómo”,
destacó: prohibición de represas aguas arriba, enfatizó.
cimientos de arcilla con factor de seguridad
Para Wates, no necesitamos más prescrip-
mayor a 1.5, deshidratación obligatoria de los
ciones de ley o normas, necesitamos
relaves y seguridad nuclear.
aplicarlas, entender cómo las decisiones
Asimismo, hizo referencia al pronun- que tomamos pueden causar fallas, y la junta
ciamiento de los miembros de ICMM, directiva deberá asumir la responsabilidad
indicando que estos hechos se deben a por los sistemas que se aplican.
la carencia de un estándar corporativo:
Pág.
6
Asimismo, recomendó a los directivos 4) ¿En el cumplimiento y rendimiento verificado
hacerse seis preguntas: en los intervalos definidos por el marco de
gestión, hay alguna no conformidad que
1) ¿Las instalaciones de relaves están
pueda aumentar el riesgo hasta el punto
diseñadas con una completa
donde la intención del diseño no se puede
comprensión de las condiciones del
lograr?,
sitio y del funcionamiento esperado.
5) ¿Los elementos anteriores han sido
2) ¿La instalaciones de relaves se están
independientemente verificados y revisados
construyendo y operando de acuerdo
debidamente por un profesional calificado?,
a umbrales definidos e indicadores
de rendimiento con referencia a 6) ¿Se tiene un plan de respuesta a emergencias
la integridad de la contención y basado en la comprensión integral de
sobrepaso?, las consecuencias del fracaso, y se han
desarrollado, mantenido y probado?
3) ¿La construcción, operación, mante-
nimiento y vigilancia de la TSF está En su presentación, John Wates identificó una
procediendo en conformidad con la estructura para controles críticos y demostró
intención de diseño y asociados a los cómo estos controles pueden mejorar la
planes y controles?. seguridad, reducir el riesgo y avanzar hacia cero
incidentes.

Pág.
7
EXPOSITORES NACIONALES
LOS CONOCIMIENTOS Y LA EXPERIENCIA DE LOS EXPOSITORES NACIONALES E INTERNACIONALES
FUERON DE GRAN APRENDIZAJE PARA LOS PARTICIPANTES.

“NUEVOS ASPECTOS DEL REGLAMENTO


DE PROCEDIMIENTOS MINEROS”
El nuevo reglamento de procedimientos mineros cuenta con XXVII
Capítulos, 121 artículos, XI anexos, 3 Disposiciones Complementarias
Transitorias y 8 Disposiciones Complementarias Finales. Asimismo,
regula las concesiones y petitorios mineros, establece disposiciones
Alfredo Rodríguez Muñoz para el trámite de los procedimientos de exploración, explotación y
Director General de Minería concesiones de beneficio, labor general y es una norma de carácter
MINISTERIO DE ENERGÍA nacional (MINEM, GOREs).
Y MINAS

“MANEJO DE RELAVES FINOS NO METÁLICOS


EN MINA DE FOSFATOS BAYÓVAR”
En el yacimiento no metálico de Bayóvar, los análisis físicos y químicos
de sus relaves demuestran que sólo es necesario un control físico,
debido a que no generan drenaje ácido. Los relaves serán dispuestos
Juan Carlos Alcas en 12 tanques a ser construidos de acuerdo al avance de la explotación,
Analista Senior de Medio
que serán excavados en el interior del tajo como parte del programa de
Ambiente
producción de mina.
COMPAÑÍA MINERA
MISKI MAYO
Pág.
8
“TRANSFORMACIÓN DE POTENCIALES PASIVOS
MINEROS EN ACTIVOS PRODUCTIVOS PARA MEJORAR
LA CAPACIDAD Y LA VIDA ÚTIL DE LA MINA DE ESTAÑO
EN SAN RAFAEL, PUNO, PERÚ”

Actualmente, los relaves generados en la operación San Rafael, así como


en el mineral marginal, podrían transformarse en activos para la unidad
Josué Huere minera; mejorando las condiciones de operación de los componentes y
Gerente de Permisos optimizando el resultado productivo. Asimismo, ayudará a la planificación
Ambientales
del cierre de actividades: disminuyendo los pasivos potenciales que se
MINSUR
podrían generar en el fin de la vida de la mina.

“CONSIDERACIONES SUTILES A LOS DISEÑOS


TÍPICOS Y ATÍPICOS DE RELLENO EN PASTA”
De los diseños típicos figuran relaves en pasta producidos mediante
procesos de espesamiento y filtración de relaves con la inclusión de
cemento común tipo portland u otros. De los diseños atípicos se tiene
Emmanuel Pornillos
relaves en pasta producidos sin la necesidad del proceso de desaguado,
Consultor Internacional
Experto o con la inclusión de desmonte de mina, material chancado, arenas
AUSENCO aluviónicas, material de escoria y cementantes comunes.

Pág.
9
“SUPERVISIÓN DE LA SEGURIDAD
BASADA EN RIESGOS”
La importancia de la industria minera no sólo se centra en la economía
del país sino también en la generación de desarrollo. En ese contexto,
OSINERGMIN, ha registrado avances en el proceso de supervisión a
Rolando Ardiles
los largo de los años , considerando las recomendaciones de la OCDE.
Gerente de Supervisión de
Asimismo, el organismo regulador también ha difundido las mejores
la Gran Minería
OSINERGMIN prácticas internacionales en presas de relaves.

“RELAVES FILTRADOS: UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE


PARA LA MINERÍA MODERNA”
La operación de presas de relaves filtrados implementado por Nexa
Resources, ubica a la empresa como una de las pioneras en sostenibilidad,
seguridad y protección del medio ambiente en la minería moderna..
Edgar Quiroz
Los principales criterios de diseño y consideraciones técnicas para su
Jefe de Ingeniería
implementación se dieron a conocer en Relaves 2019.
Civil
NEXA RESOURCES

Pág.
10
“PRESENTACIÓN WIM PERÚ:
TRATAMIENTO LEGAL DE LOS RELAVES EN EL PERÚ”
La visión legal de los relaves comprende el componente ambiental,
concesión de beneficio, infraestructura, componente de cierre,
contenido económico reaprovechable y el pasivo ambiental. Asimismo,
las plantas de beneficio que adquieran relaves, deberán verificar el origen
Dra. Liliana Pautrat
de cualesquiera de ellos y mantener un registro actualizado en medio
Socia del Área Minera
electrónico o físico.
CMS Grau

“CÓMO DESARROLLAR ANÁLISIS DE ROTURA DE


PRESA PARA FINES DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO
SEGÚN RECOMENDACIONES DE LA CANADIAN DAM
ASSOCIATION”
Ante la rotura de una presa de relaves en Europa, Ausenco evaluó el
acontecimiento con un modelo matemático en 2D, mediante un
Roberto Flores software debidamente acreditado y respaldado por agencia nacional
Gerente Recursos norteamericana de gran reputación a nivel mundial. Luego de lograr
Hídricos desarrollar el modelamiento del evento ocurrido, los resultados de la
AUSENCO
simulación sirvieron para alimentar el software, y definir el riesgo asociado
inherente involucrado a la presa que colapsó.
Pág.
11
“SONAR: EL PODER DE LA TECNOLOGÍA PASIVA EN LAS
APLICACIONES MÁS DESAFIANTES EN EL PERÚ Y EL
MUNDO”
La tecnología de sonar pasivo para medir flujos, a través de su capacidad
de medir dos variables, permite maximizar el valor en procesos
industriales, los principios de operación y se utiliza para descubrir el
Juan Castillo flujo volumétrico “verdadero” en aplicaciones donde existe la presencia
Jefe de Producto y Servicios de aire arrastrado en pulpas y flujos. También se mostraron ejemplos de
CiDRA Minerals instalaciones en líneas de relaves en Perú y el mundo.
Processing – Process Control

“TENDENCIAS DE TECNOLOGÍAS DE DESAGÜADO Y


MANEJO DE RELAVES Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD
DE DEPÓSITOS DE RELAVES”

Los nuevos retos en el manejo y tecnologías de relaves desaguados son:


Uso de aglomerantes para absorber humedad; equipos con tecnologías
José Luis Lara que incorporen tecnologías de desecado: aireación; aplicación de calor;
Consultor Geotécnico nuevos equipos mecánicos; incrementar el transporte de relaves a labores
Especialista en de minado subterráneo o tajos antiguos; y la co-disposición de relaves,
Tecnologías de debido a que los relaves tienden a ser más finos y las producciones
Desaguado de Relaves mayores.
LARA CONSULTING Pág.
12
EXPERTOS INTERNACIONALES

“EXPERIENCIA E INNOVACIÓN EN
CONTROL DE POLVO EN RELAVES
MINEROS”

Las tecnologías de control de polvo corresponden


Nicolás Mallea Christian Cortés a soluciones diluidas de polímeros de vinilos que
Líder en Aplicaciones Líder del Mercado generan unión entre partículas, evitando la fuga de
de Control de Polvo Minero material particulado hacia el medio ambiente. La
AGUASIN AGUASIN solución se prepara en un camión aguatero, desde el
cual, a través de líneas de alta presión, es conducida
al lugar de aplicación, formando una capa superficial
dura y resistente que puede durar hasta tres años sin
ninguna re-aplicación de mantención.

“OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE RELAVES


DESHIDRATADOS”
Muchas operaciones mineras están cambiando hacia soluciones de
relaves deshidratados, incluyendo relaves espesados, en pasta y “filter
cake”. Aunque estos métodos parecen simples, se han construido
varios sistemas de relaves deshidratados sub-óptimos, en los últimos
Chris Lee 10 años. Esto se debe a la falta de comprensión de las limitaciones
Principal y oportunidades disponibles para lograr el resultado deseado de la
GOLDER ASSOCIATES
estabilidad en la deposición de relaves; sin incurrir en costos más altos
Pág.
de desagüe y colocación. 13
“TECNOLOGÍAS APLICADAS PARA LA
DESHIDRATACIÓN DE RELAVES DE MODO
SEGURO Y SOSTENIBLE”

Las últimas tecnologías aplicadas a la deshidratación de relaves;


impactan significativamente en el Capex y Opex de la empresa minera.
Actualmente, se cuenta con diferentes tecnologías como: filtros prensas,
Alcari Schizzi filtración al vacío, filtración hyperbarica y centrifugación, con menores
Sales Manager South America - costos.
Mining & Environmental Market
ANDRITZ

“INTRODUCCIÓN A LAS INSPECCIONES INTERNAS DE


TUBERÍAS: BENEFICIOS Y DESAFÍOS”

La inspección interna de ductos con herramientas inteligentes permite


conocer con exactitud el nivel de integridad mecánica en que se encuentra
una tubería: detectando de forma temprana la presencia de defectos
como: corrosión, erosión, abolladuras, etc. También, permiten evaluar
Federico Casal los defectos hallados para implementar programas de mantenimiento
Jefe de Inspecciones preventivos.
MORKEN GROUP

Pág.
14
“UN VISIÓN DEL RELLENO DE MINAS;
ENFOCADO EN LA PASTA“

Las operaciones de relleno de pasta generan mejores indicadores de


seguridad, recuperación y cuidado del medio ambiente. Sin embargo,
aunque es ampliamente utilizado en países mineros desarrollados, no
lo es en operaciones sudamericanas. Para su implementación se tiene
Robert Brown
que considerar el rendimiento de la planta, el tiempo de inactividad, la
Managing Principal Sudbury
PATERSON & COOKE utilización, el PSD, la concentración de sólidos y la reología.

“CASO DE ESTUDIO – APILAMIENTO DE SUPERFICIE EN


CAÑONES EMPINADOS – CICLO DE VIDA”

El surface stacking con Relaves Espesados y de Pasta se ha utilizado


para minas en una variedad de climas y terrenos en todo el mundo.
Cada sitio tiene obstáculos únicos que resolver: caso de estudio para
Jerold Johnson la conversión de un estanque de cañón empinado en una mina de oro
Senior Process Engineer
en las montañas subtropicales de China. Se proporciona el uso de un
Paste
flujo inferior de tensión de bajo rendimiento, ciclo de secado durante la
WESTECH ENGINEERING
PERÚ precipitación, tasa de aumento de depósitos y cierre del sitio.
Pág.
15
“INCERTEZAS EN EL BALANCE DE AGUA DE UN
DEPÓSITO DE RELAVE ESPESADO”

En la preparación de balances de agua de depósitos de relaves espesados;


y algunas técnicas para incorporar y reducir la incerteza en los resultados
de los modelos, se presentarán fuentes de incerteza comunes. Las
Manuel Merino herramientas que se usaron incluyen: percepción remota: (delimitación
Ingeniero Hidrólogo de agua, suelo húmedo y evaporación), instrumentación (tensiómetros
MONTGOMERY & avanzados), y modelación usando el método de Monte Carlo.
ASSOCIATES

“RECUPERACIÓN DE RELAVES MEDIANTE DRAGADO:


CASOS DE ÉXITO EN LA INDUSTRIA DEL FOSFATO”

La flotación como proceso de separación tiende a generar grandes


cantidades de residuos o relaves. A medida que la tecnología evoluciona
y los métodos de separación se vuelven cada vez más eficientes, aún hay
Alfredo Ranaldi
minerales valiosos en los relaves de la mayoría de las minas. En la planta
Latin American Sales
Manager de fosfato más grande del mundo, se utilizaron dragas a distancia para
DRAGFLOW maximizar la seguridad del operador. Este tipo de sistema permite a las
minas reducir en gran medida los costos asociados al procesamiento
de relaves. Pág.
16
“LA PROBLEMÁTICA DEL REPULPEO
DE RELAVES EN CHILE”

Algunas de las faenas mineras chilenas han implementado sistemas que


permiten la re fluidización de sus relaves: para lo cual, han contratado
empresas especialistas encargadas de implementar la infraestructura
Juan Paulo Hidalgo necesaria y de la operación misma. Sin embargo, los diseños de ingeniería
Gerente de Operaciones asociados no siempre han estado acorde al estándar que exige la
KEYPRO INGENIERÍA industria minera chilena, en cuanto a seguridad para las personas y las
instalaciones.

“RIESGO DE LA OCURRENCIA DE FUGAS EN VÁLVULAS ON/


OFF PARA APLICACIONES EN TRANSPORTE DE LODOS POR
TUBERÍAS”

Las válvulas de alta presión para transporte de fluidos con sólidos en


suspensión tiene como misión tener “cero fugas”; para lo cual se debe
tener en cuenta factores de fluido, materiales, diseño de la válvula e
Luiz Bondezan
instalación. Para ello, la aplicación de la válvula de alta presión para lodos
Gerente Regional Minería
en los sistemas de transporte de tuberías debe asegurar cero fugas y con
VALVTECHNOLOGIES
ello se evita costos adicionales de mantenimiento, repuestos y mano de
TECNIFLOW
obra.
Pág.
17
“CONSIDERACIONES EN ASPECTOS DE REOLOGÍA Y SU
APLICACIÓN A SISTEMAS DE TRANSPORTE DE RELAVES”

El modelo de Bingham, es el más utilizado en el transporte de relaves.


De acuerdo a los ensayos físicos más comunes, incluidos en mediciones
reológicas, la propuesta de aplicación se basa en algunos valores de
Luis Navarro reología (relave convencional). Para ello, es importante seleccionar el
Gerente de Procesos diámetro requerido para el transporte de relave sedimentable (agua,
BRASS arena), para el transporte por bombeo entre relave convencional y un
relave espesado.

“LA SOLUCIÓN MÁS ECONÓMICA PARA ALMACENAR


DESECHOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS EN LA INDUSTRIA
MINERA CON BGM”

La estructura de la geomembrana bituminosa (BGM) que se fabrica


impregnando un geotextil de poliéster con un compuesto a base de betún
elastomérico, proporciona alta resistencia mecánica y a la perforación,
Jorge Véliz
Aplicación ideal para enfrentar condiciones climáticas extremas: Mina
Business Manager
de Diamantes Diavik - Rio Tinto, Canadá; Agnico Eagle Kiitilä - Gold Mine,
Coletanche Perú
Finlandia. También es posible usar BGM para continuar el desarrollo
COLETANCHE
de instalaciones de almacenamiento de relaves comenzadas con
membranas poliméricas. Pág.
18
“RECUPERACIÓN DE AGUA Y DESHIDRATACIÓN DE
RELAVES Y LODOS MINEROS CON DECANTACIÓN
CENTRÍFUGA”
En la actualidad, la mayoría de los relaves son deshidratados por el
asentamiento estático. El impacto ambiental en estos grandes estanques
de asentamiento es muy dramático; sin mencionar el espacio y el riesgo
Robert Klug potencial de falla de la presa. Este método de eliminación también da
Sales Engineer como resultado la pérdida de agua debido a la evaporación. Esto puede
FLOTTWEG ser significativo en áreas donde el suministro de agua dulce es limitado.

“PLANTAS DE FILTRACIÓN DE
RELAVES DE ALTA CAPACIDAD”

La industria minera se siente cada vez más atraída por el Dry Stacking,
método de apilamiento en seco de relaves mineros que presenta muchas
ventajas. El desarrollo de filtros prensa totalmente automatizados con
Idemilson Fritzke
placas de filtración de mayor tamaño ha permitido aumentar la capacidad
Gerente Técnico
de procesamiento de relaves minerales hasta caudales de 150/200 mil
América Latina - Filtros Prensa
tDS/d, garantizando, al mismo tiempo, niveles muy altos de sequedad en
DIEMME FILTRATION
las tortas y con esto un ahorro importante en la recuperación de agua.
AQSEPTENCE
Pág.
19
“PROCESAMIENTO DE RELAVES, UNA
OPORTUNIDAD: EXPERIENCIA DE MINERA
VALLE CENTRAL, CHILE”

Julio Leiva Durante mucho tiempo se ha almacenado relaves en


Sub Gerente de
las operaciones y se ha ejecutado proyectos de cierre
Planificación y Control
pensando que no tenían valor ni aprovechamiento.
Operacional
MINERA VALLE Sin embargo, la nueva ola tecnológica ha permitido la
CENTRAL utilización del relave para el relleno de minas, concreto
de obras de infraestructuras menores y obtención de
concentrados. La tendencia es transformar un pasivo
ambiental en un activo económico y rentable para los
stakeholders.

Nicolás Saldaña
Especialista en
Ingeniería y Proyectos

Pág.
20
“ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS COMO BASE PARA LA
DEFINICIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS – EXPERIENCIA
PROGRAMA TRANQUE”

El Programa Tranque es una iniciativa público-privada; que busca


contribuir a la operación segura y confiable de los depósitos de relaves:
desarrollando herramientas para mejorar el monitoreo de la estabilidad
física y el potencial impacto en las aguas circundantes. La gestión
Martín Fuentes
de depósitos activos se realiza gracias a la creación del Observatorio
Profesional de
Proyectos Nacional de Relaves, entregando información de calidad y oportuna a
FUNDACIÓN CHILE autoridades, mineras y comunidades.

“ESCENARIOS GATILLANTES DE ALERTAS PÚBLICAS


POR INESTABILIDAD DE DEPÓSITOS DE RELAVES”

El objetivo del Índice de Estabilidad Física (IEF); es desarrollar e


implementar una herramienta que permita evaluar de manera integral
la estabilidad física de los depósitos de relaves en base a la forma de
operación y/o a la medición de los principales parámetros geotécnicos.
Andrés Delzo Para ello, se tiene que: 1) Identificar y clasificar los mecanismos de falla,
Profesional de 2) Identificar los eventos gatilladores, parámetros críticos y escenarios
Proyecto de falla (combinaciones de eventos), y 3) Emplear la herramienta de
FUNDACIÓN CHILE
evaluación de estabilidad física.

Pág.
21
“CARACTERIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE AGUAS
SUBTERRÁNEAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS”
La actividad minera actual tiene una especial preocupación por la
gestión de relaves, gestionando el almacenamiento de manera segura
y minimizando su interacción con el medio ambiente y el régimen de
Arturo Fahrenkrog agua subterránea. Con el objetivo de optimizar el agua para el desarrollo
CEO de sus procesos, es necesario reconocer, con innovación tecnológica,
GEOMEDICIONES las vías preferenciales o posibles filtraciones bajo el muro del tranque y
diseñar un plan de recuperación o mitigación.

“IMPLEMENTACIÓN DE LA INGENIERÍA DE REGISTRO


EN DEPÓSITOS DE RELAVES EN CHILE”

Tras la falla del depósito de relaves de Mount Polley, se inició un proceso


de evaluación de los controles críticos que se realizan, junto con las
responsabilidades que tiene cada uno de los actores involucrados en
su seguridad. Dentro de estos actores, destaca la figura del ingeniero o
Bruno Espinace
ingeniería de registro que comenzó a utilizarse en la minería canadiense,
Gerente General
para luego masificarse a otros países.
GEOTECNIA
AMBIENTAL

Pág.
22
1er. Panel de Discusión
“INNOVACIÓN Y TENDENCIA EN EL MANEJO DE RELAVES”
Destacados expertos dieron a conocer sus opiniones y compartieron sus experiencias en los Paneles de Discusión.

DIRIGE:
José N. De Piérola C.
Gerente de Recursos
Hídricos
SOUTHERN PERU COPPER
CORPORATION

PRESIDENTE DEL CONGRESO


Carlos L. León Dr. David Stone Emmanuel Pornillos Jóse del Castillo Alfredo Ranaldi Jerold Johnson Edwin Quintanilla
Gerente de Procesos y President Consultor Sub Gerente de Latin American Sales Senior Process Gerente de
Control de Proyectos MINEFILL Internacional Experto Proyectos Manager Engineer Paste Supervisión Minera
SERVICES OSINERGMIN
COMPAÑIA MINERA VOLCAN COMPAÑÍA INTECH WESTECH
ANTAMINA MINERA DRAGFLOW ENGINEERING PERÚ

Pág.
23
2do. Panel de Discusión
“MANEJO DE RIESGOS Y SEGURIDAD DE DEPÓSITOS DE RELAVES.”

DIRIGE:
José Luis Lara
Consultor Geotécnico
Especialista en Tecnologías
de Desaguado de Relaves
LARA CONSULTING

Javier Giudice John Wates Erick Medina Don Hickson Raúl Espinace Edwin Quintanilla
Chairman Vicepresidente E&S Gerente de
Gerente de Proyectos Especialista de Director Ejecutivo Supervisión Minera
Brownfield FRASER proyectos Global Consulting
ALEXANDER GEOTECNIA OSINERGMIN
NEXA RESOURCES MINERA LAS AUSENCO AMBIENTAL
BAMBAS
Pág.
24
Networking

Proveedores de las últimas


tecnologías para la gestión
responsable de relaves en el
4to. CONGRESO RELAVES
PERÚ 2019.

Pág.
25
Networking

4to. Congreso Relaves


Perú 2019 reunió a expertos
nacionales e internacionales y
extranjeros, quienes ampliaron
sus conocimientos y redes
profesionales.

Pág.
26
Networking

El cóctel de bienvenida
fue auspiciado por
INTECH que también
realizó un sorteo entre los
participantes.

Pág.
27

Pág.
27
Networking

Los participantes
intercambiaron experiencias en
el almuerzo de confraternidad
ofrecido por WESTECH.

Pág.
28
Networking

Pág.
29
Auspiciadores

CATEGORÍA DIAMANTE

CATEGORÍA ORO

CATEGORÍA PLATA
GeoMediciones
Instrumentación de Obras Civiles

CATEGORÍA COBRE

PARTICIPAN

INGENIERIA

PROMUEVE PATROCINA

ALIANZAS

MEDIA PARTNER
Pág.
30
Organiza:

www.deev.pe

Pág.
31

You might also like