You are on page 1of 4
Deer LOL Tae) Uden ere we raraelator.y SEGUIR A JESUS ES HACER LA VOLUNTAD DE DIOS PADRE PRIMERA LECTURA: Ez 18,24-28. Cuando el malvado se aparta del mal 61 mismo preserva su vida. El profeta Ezequiel anuncia el principio de la responsabilidad personal ante Dios: los hijos ya no pagan las consecuenecias de los pecados de los padres, sino que cada uno debe responder por lo que hace o deja de hacer. Habla, también de dos caminos: el de Dios y el del Pueblo, aclarando que Dios sigue el camino de la justicia, mientras que el Pueblo se obstina en andar por otros senderos. No obstante, los oyentes no pueden dejar de ver que la vida, muchas veces, contradice su optimismo respecto, 2 la justia de Dios de la que habla el texto puesto que los justos no llegan a vigjos y no tienen recompensa. Segin el profeta necesttamos de la conversion para que las bendiciones de Dios iluminen nuestro camino para llegar a El. SEGUNDA LECTURA: Fip 2,1-11. Vivan con los mismos sontimientos que hay en Cristo Jestis. San Pablo ofrece un bello himno cristiano en que muestra que la humildad es el resultado y-condicién de un amor auténtco y duradero. No es tuna humidad rastrera, sino la humidad de Jests. La unién que el Apasiol recomienda sélo se har realidad si cada uno sabe valorar a los otros mas que a si mismo y se interesa por ellos. En este himno la comunidad expresa el culo de adoracion a Jesuctsto, el cual siendo igual al Padre se encamé tomando la condicion humana, sin dfetenciarse de ningin otro hombre. Las, expresiones utiizadas en estos versiculos son impresionantes: ‘se vacid de si ‘mismo’, ‘siendo rico, se hizo pobre’, cada cexpresion ensalza su encamacién, define su existencia y destaca la obediencia de esis curplendo siempre la voluntad del Padre. EVANGELIO: Mt 21,28-32. Se arrepintié y fue. Los publicanos y las prostitutas Hlegan antes que ustedes ai Reino de Dios. En esta parébola San Mateo describe las diferentes, actitudes de respuesta de las personas hacia Jesus y al anuncio del Reino de Dios. El padre les pide que vayan a trabajar a la vifa, Jesus comienza preguntando a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “,Cudl de los dos hizo la voluntad de! padre?” La primera respuesta se parece al que dice sly se niega a poner en préctica, en la hora decisiva, su responsabilidad. En cambio, la segunda respuesta, a pesar de las dificultades encuentra el camino hacia el Reino de Dios. Esta parabola destaca que las relaciones auténticas con Dios se establecen sobre el compromiso. Las apariencias de ‘obediencia (s6lo palabras), no crean relaciones sanas, sino el interior de la persona; porque se trata de cumpliiavoluntad del Padre, como hizo Jesis y no de cumplir unos ritos puramente externos, Al amor no lo define la moral, sino la experiencia de encuentro con Dios. Jesis sabe que, para Dios, que conoce. el secreto del corazén, el hijo verdadero es el que practca la justicia. PREGUNTAS DEREFLEXION Y sincero o escapo mi responsabilidad? {Con cual de los dos hijos de la parébola me identifica? .Por qué? /! ;Mi respuesta a Dios es un si auténtico AD RITOS INICIALES M. Dios nos llama a cada uno de nosotros y nos da la gracia para responder, pero somos libres para aceptar o rechazar su invitacion, Con’alegria iniciamos esta celebracién en el mes dedicado a las misiones. 1, CANTO DE ENTRADA: “Iglesia soy” (VSJ 38; ER 11). Iglesia soy y ti también en el Bautismo renacimos ‘una vida singular yal confirmar hoy nuestra fe lo proclamamos compartiendo e! mismo pan. No vayas triste en soledad ven con nosotros y veras a los hermanos caminando en el amor, ven con nosotros y serés en la familia un hijo mas iremos juntos caminando en el amor, 2. SALUDO C. Enel nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo, Amén C. La gracia de nuestro Sefior Jesucristo, el amor de Dios Padre y la comunién del Espiritu Santo estén, con todos ustedes. ¥ con tu espiritu. 3. ACTO PENITENCIAL ©. Jesuctisto, el Justo, intercede por nosotros y nos reconclia con el Padre. Abramos, pues, nuestro espiritu al arrepentimiento, para acercammos a la Mesa del Seftor. En un ‘momento de silencio, pidamos perdén por nuestros pecados. C. Defensor de los pobres: Seftor, ten piedad. C. Refugio de los détiles: Cristo, ten piedad. C. Esperanza de los pecadores: Sefior, ten piedad. . Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos leve a la vida eterna. Amén. 4, GLORIA “Gloria a Dios, labanzas” (VS) 476;ER 704). 5.ORACION COLECTA C. Oremos (Silencio). Dios nuestro, que manifiestas tu poder sobre todo en la misericordia y el perdén, derrama sin cesar tu ‘gracia sobre nosotros, para que, deseando tus promesas, nos hagas participar de los bienes celestiales. Por nuestro Seftor Jesucrist, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espiritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén, BJM) UTuRGia DE LA PALABRA 6. PRIMERA LECTURA (Se recomienda ler las lectures del leccionari). M. El Profeta nos dice que cada persona es responsable de sus pecados. Somos libres para obrar el bien y evitar el mal. Lectura de la profecia de Ezequiel 18, 24-28 Esto dice el Serio: Sieljusto se aparta de sujusticia y comete el mal, imitando todas las aborinaciones que comete el malvado, ,acaso viviré? Ninguna de las obras justas que haya hecho sera recordada: a causa de la infideidad y del pecado que ha cometido, mori. Ustedes dirén: “El proceder del Seftor no es correcto’. Escucha, casa de Israel: {Acaso no es el proceder de ustedes, y no el mio, el que no es correcto? Cuando el justo se aparta de su justcia, comete el mal y muere, muere por el mal que ha cometido. Y cuando e! malvado se aparia del mal que ha cometido, para practcar el derecho y la justicia, él mismo preserva su vida. El ha abierto los ojos y se ha convertido de todas las ofensas que habia cometido: por eso, seguramente vivir, y no morir Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. 7. SALMO RESPONSORIAL 24, 4-9 R. Acuérdate, Sefior, de tu compasién. Muéstrame, Sefior, tus caminos, enséfiame tus senderos. Guiame por el camino de tu fidelidad; enstfame, porque TW eres i Dios yi sated, y yo espero en Ti todo el dia, R. a 9. EVANGELIO M. La parabola nos presenta a dos hijos que acuden al llamado de su padre, pero responden de distinta manera. Las acciones hablan a Dios mas que nuestras palabras, Aleluia. Mis ovejas escuchan mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen’, dice el Sefior. Aleluia. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segiin san Mateo 21, 28-32 Jesiis dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "ZQué les parece? Un hombre tenia dos hijos y, dirigiéndose al primero, le dijo: “Hijo, quiero que hoy ‘Acuérdate, Seftor, de tu compasion y de tu amor, porque son eteros, No recuerdes los pecados ni las rebeldias de mi uventud por tu bondad, Sefior, acuérdate de mi segin tu fidelidad. R. El Sefior es bondadoso y recto: por eso muestra el camino a los extraviados; El guia alos humildes para que obren rectamente y ensefia su camino alos pobres. R. 8. SEGUNDA LECTURA M. El Apéstol nos anima a asemejarnos a Jesus, a tener sus mismos sentimientos. Subraya con fuerza que la vida cristina es entrega y amor a os demas. Lectura de la carta del apéstol san Pabloalos cristianos de Filipos 2, 1-11 Hermanos; Sila exhortacién en nombre de Cristo tiene algin valor, si algo vale el consuelo que brota del amor o la comunién’en el Espiritu, ola ternura y la compasién, les ruego que hagan perfecta mi alegria, permaneciendo bien unidos. Tengan un mismo amor, un mismo corazén, un mismo pensamiento. No hagan nada por interés ni por vanidad, y que la humildad los lleve a estimar a los otros como ‘superiores a ustedes mismos. Que cada uno busque no solamente su propio interés, sino tambign el de los demas Vivan con los mismos sentimientos que hay en Cristo desis. El, que era de condicién divina, no considerd esta igualdad ‘con Dios como algo que debia guardar celosamente: al contrario, se anonadé a si mismo, tomiando la condicion de servidor y haciéndose semejante a los hombres. Y presenténdose con aspecto humano, se humillo hasta ‘2ceplar por obediencia la muerte y muerte de cruz Por eso, Dios lo exalt y le dio ef Nombre que esta sobre todo nombre, para que al nombre de Jesus, se doble toda rodillaen el cilo, en la terra y en los abismos, y toda lengua prociame para gloria de Dios Padre: “Jesucristo es el Sefior" Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. vayas a trabajar a mi vita’. El respondi: "No quiero" Pero después se arrepintié y fue. Dirigiéndose al segundo, le dijo lo mismo y éste le respondis: “Voy, Sefior’, pero no fue. {Cual de los dos cumplié la voluntad de su padre?” “El primero’, le respondieron. Jestis les dijo: "Les aseguro que los publicanos y las prostitutas legan antes que ustedes al Reino de Dios. En efecto, Juan vino a ustedes por el camino de la justicia y no creyeron en él; en cambio, os publicanos y las prostitutas creyeron en él. Pero ustedes, ni Siquiera al ver este ejemplo, se han arrepentido ni han creido en él. Palabra del Sefior. / Gloria a Ti, Seftor, Jesus. 10. HOMILIA/SILENCIO 11. PROFESION DE FE Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su Unico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de santa Maria Virgen, padecié bajo el poder de Poncio Pilato, fue cruciicado, muerto y sepultado, descendi a los infiemos, al tercer dia resucitd de entre los muertos, subié a los cielos y estA sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catdlica, la comunién de los santos, el perdén de los pecados, la resurrecciOn de la came y la vida etema, Amén. 12. ORACION UNIVERSAL C. Confiados en tu misericordia te pedimos Padre que escuches nuestra oracién expresada con los labios y aquéllas que expresamos en el corazén. A cada peticién respondemos: Por Jestis, Misionero del Padre, esctichanos, (Por nuestra Iolesia, para que lel @ su vocacin misionera, continée siendo signo de esperanza entre las naciones. Oremos. _) Por el papa Francisco, para que su labor pastoral SS” de evangelizacion, sea fortalecida por la graca del Espiritu Santo. Oremos. ~ Por los goberantes del mundo, para que su trabajo @ favorezca el bienestar y la justicia de sus naciones. Oremos. > Por la apertura del Sinodo sobre la sinodalidad que ‘vo se llevara adelante, para que este acontecimiento pastoral fortalezca el caminar en conjunto de nuestra Iglesia peregrina. Oremos. » Por las vocaciones sacerdotales y religidsas, para @ que nuestros jévenes sientan el llamado de Dios. Oremos. > Par todos nosotros para que el Pan de la Palabra y el ‘ye Pande la eucaristia, nos den la valentia para cumplir la voluntad de-Dios en cualquier circunstancia de la vida. Oremos. (Otras intenciones de la comunidad). C. Padre bueno, escucha, recibe nuestras oraciones y por tu misericordia atiéndelas conforme a tu voluntad. Por Jesucristo nuestro Sefior. Amén. 9 PSM ave NaN H EN 13, CANTO DE LAS OFREND/ vida” (VS) 143; ER 1509). Por os nifios que empiezan la vida, por los hombres sin techo ni hogar, por los pueblos que sufren la guerra, te ofrecemos el vino y el pan. 3: “Por los nifios que empiezan la Pan y vino sobre el altar son ofrendas de amor, pan y vino seran después, tu Cuerpo y Sangre, Seftor. (2-4) 14. ORACION SOBRE LAS OFRENDAS C. Dios miseticordioso, concédenos que nuestra ofrenda te sea aceptable, y que, mediante ella, se nos abra la fuente de toda bendicién, Por Jesucristo nuestro Sefior. Amén. Wy PLEGARIA EUCARISTICA 15. CANTO DE COMUNION “A tu Mesa, Sefior (Misa Andina)” (VS)222; ER 2331). Atu Mesa, Seffor, nos invitas a todos: beberemos tu Copa, comeremos tu Pan. La Vida asi es mas bella, comiendo de tu Pan: comunidad de hermanos podremos sofiar. Caminar y luchar con la fuerza que da tu Pan. 16. ORACION DESPUES DE LA COMUNION . Por esta Eucaristia que hemos celebrado, renueva, Sefior, nuestro cuerpo y nuestro espirtu, para que participemos de la herencia gloriosa de tu Hijo, cuya muerte anunciamos y compartimos. El-que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén. mmm M. Llenos de fortaleza vayamos a vivir y compartir la gracia recibida en la celebracién eucaristica. Siguiendo el ejemplo de Jesus seamos solidarios con aquéllos que necesitan de nuestra solidaridad. Con estas disposiciones iniciemos el mes de la misién. Y demos continuidad al itinerario ecoldgico que vivimos en nuestras parroquias, concluyendo el tiempo de la creacion 17. BENDICION C. El Sefior esté con ustedes. Y con tu espiritu. C. Y la bendicién de Dios todopoderoso, Padre, Hijo (t) y Espiritu Santo, descienda sobre ustedes. Amén. 18. CANTO FINAL: “Ven con nosotros al caminar” (VS) 246; ER 2722). Mientras recorres la vida td nunca solo estas: contigo por el camino Santa Maria va Ven con nosotros al caminar, Santa Maria, ven. (2-2) Aunque te digan algunos que’ nada puede cambiar, lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad. OCTUBRE, MES MISIDNERO Lallglesia dedica el mes de octubre a avivar y profundizar el ser discipulo misionero de todos y cada uno de los bautizados, a través de la oracién, el sactficio y la ayuda econémica para las misiones. La Jomada Mundial de las Misiones, DOMUND, se celebra el peniitimo domingo de octubre, este ario el 22 de octubre. El Papa Francisco cada aifo, publica un mensaje para la Jomiada Mundial de las Misiones; este affo inspirado en el relato de los discipulos de Emaus del Evangelio de Lucas 24,13-35, tiene como lema: “Corazones fervientes, pies én camino” En el Mensaje los tres aspectos que trazan el tinerario de los discipulos misioneros son: * Corazones que arden mientras Jesiis expla las Escrturas: Los corazones de los dscipulos estaban tistes y desiusionados después de la muerte de desis, pero el encuentro con Elen la Palabra y en el Pan encendié su enlusiasmo para volver a ponerse en camino y anunciar la verdadera resureccion del Sefio. El conocimiento de las Esorituras es importante para la vida del cisiano y para el anuncio del Evangelio al mundo, ~ Ojos que se abren al reconocer a Jesiis en la Eucaristia: Los discipulos reconocieron a Jess al partir el pan, y esto simboliza la importancia de la Eucaristia como fuente y culmen de la vida y misién de la Iglesia. Los discipulos misioneros son llamados a ser como Jesis, aquellos que parten el pan y aquellos que son pan partido para el mundo. Pies en camino con la alegria de anunciar a Cristo Resucitado: Después de reconocer a Jesis, los discipulos se pusieron en camino para compartir la alegria del encuentro con el Sefior. La mision de la Iglesia es llevar la Buena Noticia de Cristo a todos los rincones del mundo. La accién misionera de la Iglesia require la cooperacién de todos sus miembros a todos los niveles. Dios nos habla cada dia: Lunes: Za 8,1-8; Sal 101,16-21.29.22-23; Le 9,46-50; 0 Mt 18,1-5.10 Martes: Za 8,20-23; Sal 86,1 Miercoles: Ne 2,1 Lc9,51-56 Lc 9,57-62 41; Le 10,4-12 Sabado: Ba 4,5-12.27-29; Sal Domingo 27 Durant Uc 10,17-24; 0 Le 1,26-38 io: Is 5,1-7; Sal 79,9.12.16.19-20; Fip 4,6-9; Mt 21,33-46 Como todos los afios las Obras Misionales Pontificias comparten el material de preparacion y celebracion del DOMUND, a la luz del lea: "Corazones ardientes, pies en camino!” Los cuatro encuentros propuestos son: 1, Catequesis misionera: “Arde el corazén por la Mision”, Lc 24,13-35. 2. Espititualidad misionera: “Corazones ardientes, discipulos que escuchan”, Le 24,28-32. 3, Proyeccion misionera: “Discipulos en camino: Escuchan y anuncian”, Le 24,33-35. 4, Comunién misionera: “Comunidad que comparte con el Resucitado”, Lc 24,28-31 Ponte en contacto con las Obras Misionales Pontifcias de tu parroguia o jurisdiccién para ser parte de la labor misionera de la Iglesia. MENSAJE DEL*PARAY 22 de octubre 2023 Domingo mundial de tas miaiones \Y tien camino! \ eons Z 37 Aornada Mal de as Misiones ‘WWorTeemntige lp Ctadststecnd tims a i jel 2. al 8 de Octubre 2023. Liturgia de las Horas: Il Semana E-mails: hojadominical@ceb.bo; area-evangelizacion@ceb.bo (Consultas, sugerencias). www.evangelizacion.ceb.bo - 17ceboficinaventas@gmail.com (Ventas) AREA DE EVANGELIZACION, SECCION LITURGIA Teléfono: 2406790- 2406908 + Fax: 2406817 LIBRERIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA® Teléfono: 22314737

You might also like