You are on page 1of 4
Dia DEL SENOR Pee a UL e) 8 DE OCTUBRE 2023 - 2718 CICLOA LA VINA QUE DIOS NOS ENTREGA ES LA CREACION QUE DEBEMOS CUIDAR COMO BUENOS ARRENDATARIOS. PRIMERA LECTURA: Is 5, 1-7. La vita del Sefior de los ejércitos es la casa de Israel. Este céntico elogia la Via del Seftor, construida con dedicacién y, sobre todo, con mucho carifio para que produzca frutos exquisitos, uwvas duloes y agradables; sin embargo, grande es la ‘sorpresa que los frutos son amargos y desagradables. Dios escoge a su pueblo (Israel), lo cuida con carifio para que dé frutos sabrosos, pero solo encuentra frutos amargos, imposible de consumir. Esto, leva al profeta a predecir la destruccién de la Via. Aplicacién a nuestra vida: Toda obra que hacemos por el Seifor, fa hacemos con pasién y amor. No siempre logramos hacer lo que al Sefior le agrada. ‘SEGUNDA LECTURA: Fip 4,6-9. Pongan esto en practica, y el Dios de la paz estara con ustedes. ‘San pablo recomienda a los fiipenses que vivian en concordia, ‘con alegria y en paz. No deben angustiarse, porque Dios mismo es su Defensor. Efectivamente, presenta la "paz de Dios” como un guardin del corazén y del pensamiento, que impide que la angustia y el desasosiego se apoderen de él. Por tanto, lo més importante es estar con el Sefior a través de la oracién y la siplica. Lamentablemente caemos en la tentacién de dar més importancia a las cosas mundanas que a las de Dios. Las vemos como necesarias. Damos demasiado valor a aquello que realmente no lo tiene, Aplicacién a nuestra vida: {Por qué ‘muchas veces no encontramos la Paz y la Felicidad que vienen de Dios? Porque ‘ ‘no hacemos lo ms importante ‘estar con Sa el Sefior’ EVANGELIO: Mt 21,33-46. Arrendaré la vifia de otros. La Via representa al pueblo de Israel, también representa a la creacién que Dios ha arrendado a los seres humanos para que la cuiden y cada afio mejoren la vifia para que produzca frutos de calidad. El cuidado de la vii y lograr una produecién de calidad, no es s6lo para el bien de la viia-creacion y para el beneficio de los arrendatarios, implica responsabilidad para el futuro de la humanidad. En tal entendido, no debemos olvidar de pagar la renta al Duefio de la Via y ofrecer los frutos de az, de justicia, de soldaridad...que le corresponde. Aplicacién a nuestra vida: Ei Sefior hace caer en cuenta a los sacerdotes y fariseos, que no son dueios del pueblo de Israel, tampoco de la creacién, sino servidores. Deben olvidar, que ellos 1no son duefios de o sagrads y de la creacién sino, sus servidores. [PREGUNTAS DEREFLEXION Somos buenos servidores de la vifia que se nos fue confiada por Dios? / {Como somos parte activa del Cuidado de la creacién desde la familia y nuestra comunidad? ARLE M. Hoy nos reunimos alrededor de la Mesa del Sefior para ‘escuchar su Palabra, compartir el Pan Eucaristico que nos. hace posible dar frutos abundantes en su via 1, CANTO DE ENTRADA: “Reunidos en el nombre del Sefior” (ER 75) Reunidos en el nombre del Sefior que nos congrega ante su altar celebremos el misterio de la fe bajo el signo del amor y la unidad. Ti Sefior das sentido a nuestra vida tu presencia nos ayuda a caminar tu Palabra es fuente de agua que nosotros sedientos a tu mesa venimos a buscar. 2,SALUDO C. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo. Amén. . Que o! amor del Dios de la paz, y de Jesucristo que nos ha, elegido para dar frulos duraderos; estén con todos ustedes. Y con tu espirtu. 3, ACTO PENITENCIAL . Antes de celebrar estos sagrados misterios a los que hemos sido convocados por el Serior, reconozcamos nuestros, pecados y pidamos la gracia de su perdén. (silencio breve) . Ti que viniste a visita a tu pueblo con la paz: Seifor, ten piedad, C. Ti que viniste a salvar lo que estaba perdido: Cristo, ten piedad, C. Ti que viniste a crear un mundo nuevo: Sefior, ten piedad. C. Dios todopoderoso, rico en misericordia tenga piedad de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lieve a la vida eterna. Amén. 4, GLORIA “Gloria- Misa del Lago” (V.5..474E.R.710). ‘5. ORACION COLECTA ©. Oremos (Silencio). Dios todopoderoso y eterno, que con amor generoso sobrepasas los méritos y los deseos de los que te suplican, derrama sobre nosotros tu misericordia perdonando lo que inquieta nuestra conciencia y concediéndonos aun aquello que no nos atrevemos a pedi. Por nuestro Sefior Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espiritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén. a6 EET 6. PRIMERA LECTURA (Se recomiendia eer las lectura del lecionario). M. El profeta Isaias en un precioso céntico enaltece el amor y cuidado que tiene el duefio por su vita confia que dé buenos frutos. Lectura del libro Isaias 5, 1-7 Voy. a cantar en nombre de mi amigo el canto de mi mado a su via. Mi amigo tenia una vifia en una loma fértil. La cavé, la limpid de piedras y la plant con cepas escogidas; editicd una torre en medio de ella y también excavé un lagar. El esperaba que diera uvas, pero dio frutos agrios. Y ahora, habitantes de Jerusalén y hombres de Juda, sean Ustedes los jueces entre mi via y yo. Qué més se podia hacer por mi vfia que yo no lo haya hecho? Si esperaba que diera uvas, {por qué do frutos agrios? Y ahora es haré conocerlo que haré con mi vita: Quitaré su vali, y seré destruida, derribaré su cerco y seré pisoteada, La convertié en una ruina, y no sera podada ni escardada, Creceran los abrojos y los cardos, y mandaré a las nubes que no derramen luvia sobre ella. Porque la vita del Sefior de los ejércitos es la casa de Israel, los hombres de Juda son su plantacin predilecta jl esper6 de ellos equidad, y hay efusién de sangre; esperd justicia, y hay gritos de angustial Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior, 7. SALMO RESPONSORIAL 79, 9, 12-16, 19-20 R. La vifia del Sefior es su pueblo. Tui sacaste de Egipto una vid, expulsaste a los paganos y a plantaste; extendié sus sarmientos hasta el mar y sus retofios hasta el Rio. R. Por qué has derribado sus cercos Dara que puedan saquearla todos los que pasan? Los jabalies del bosque la devastan y se la comen los animales del campo. R. Vuélvete, Sefior de los ejércitos, observa desde el clo y mira ven a visitar tu vid, la cepa que planté tu mano, el retofio que Ti hiciste vigoroso. R. Nunca nos apartaremos de Ti: devuéivenos la vida e invocaremos tu Nombre. iRestéuranos, Sefior de lo ejéritos, que brille tu rostro y seremos salvados! R. 8, SEGUNDA LECTURA M. San Pablo, en una carta llena de carifo, les hace una serie de recomendaciones acerca de todo lo bueno que han recibido y la importancia de ponerlo al servicio de los demas. Lectura de la carta del Apéstol san Pablo alos cristianos de Filipos 4, 6-9 Hermanos: No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, reourran ala oracion y ala sliplca, acompariadas de accion de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que supera todo lo que podemos pensar, tomaré bajo su cuidado los corazones y los pensamientos de ustedes en Cristo Jesis. En fin, mis hermanos, todo lo que es verdadero y noble, todo lo que es justo y puro, todo lo que es amable y digno de honra, todo lo que haya de virtuoso y merecedor de alabanza, debe ser el objeto de sus pensamientos, Pongan en practica lo que han aprendido y recibido, lo {que han oido y visto en mi, y el Dios de la paz estaré con ustedes. Palabra de Dios. | Te alabamos, Sefior. a= M. San Mateo en esta parabola muestra que las acciones y aactitudes de los trabajadores que alquilaron una vifia fueron contrarias a lo esperado por el duefio. Dios, Sefior de la Vida y de la Historia, espera que demos buenos frutos. Aleluia, “Yo los elegi del mundo, para que vayan y den fru, y ese fruto sea duradero’, dice el Seftor Aleluia. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo segin san Mateo 21, 33-46 Jestis dio a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “Escuchen esta parabola: Un hombre posela tna tierra y alli plant6 una vifa, la cercé, cavé un lagar y consiruyé una torre de vigilancia. Después la arrend6 @ unos viiadores y se fue al extranjero. ‘Cuando llegé el tiempo de la vendimia, envio a sus servidores para perciir los frutos. Pero los vifladores se apoderaron de ellos, ya uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario volvi6 a enviar a otros servidores, en mayor nimero que los primeros, pero los trataron de la misma manera, Finalmente, les envid a su propio hijo, pensando: “"Respetaran a mi hijo.” Pero, al verio, los vifadores se dijeron: “Este es el heredero: vamos a matarlo para quedamos con su herencia’. Y apoderdndose de él, lo arrojaron fuera de la vifia y lo mataron. Cuando vuelva el dduefio, :qué les parece que hard con aquellos vifadores?” Le respondieron: *Acabaré con esos miserables y arrendaré la viia a otros, que le entregaran el fruto a su debido tiempo" Jestis agreg6: “zNo han leido nunca en las Escrituras: “La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: ésta es la obra del Sefior, admirable a ‘nuestros 0j08?" Por eso les digo que el Reino de Dios les serd quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hard produc sus frutos” Los sumos sacerdotes y los faiseos, al oir estas parébolas, comprendieron que se referia a ellos. Entonces buscaron el modo de detenerlo, pero temian a la multtud, que lo consideraba un profeta. Palabra del Sefior. / Gloria a Ti, Sefior, Jess. 10. HOMILIA/SILENCIO 11. PROFESION DE FE Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su tinico Hijo, nuestro Seftor, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de santa Maria Virgen, padecié bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucficado, muerto y sepultado, descendié a los infiernos, al teroer dia resucit6 de entre los muertos, subid a los cielos y estd sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde all ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa iglesia catdlica, la comunin de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccién de la came y ia vida etema. Amén, 12. ORACION UNIVERSAL . Unidos a nuestro Sefior Jesucristo como sarmientos de una Vid productiva, pidamos al Padre, con fe y confianza, todo lo que la Iglesia y el mundo necesita. Respondemos después de cada invocacion: Padre, escucha al pueblo que amas. ® Paralfesia atts, pare qu se mantenga pasonata fel al Evangelio. Oremos. @ Pret Papa Franco, Obisnes, Sacerenes, Didconos, Religiosas y Religiosos, para que en su labor pastoral sean fortalecidos por la presencia del Sefior. Oremos. Paros digntsy eres de os pusbos, para que el Espiritu Santo guie sus decisiones en favor del bienestar y desarrollo de los paises. Oremos. @ Fe patios po as mujeres que se slenten suas, por aquellas que no encuentran un sentido a la propia vida; por las marginadas, por aquellas que han sido maltratadas y asesinadas, para que el Espiritu Santo las fortalezca y encuentren reflejado en nosotros el amor misericordioso de Dios. Oremos. Por nuestros jovenes, para que puedan descubrir el proyecto de amor que Dios tiene para ellos, y que el Espiritu Santo ilumine su discemimiento para que puedan orientar sus vidas al servicio del sacerdocio y vida consagrada. Oremos. @ Per nuesta comunidad eclesial, para que produzcames frutos de paz, justcia y santidad en la Vita del Seftor, Oremos. (Otras intenciones de la comunidad). C. Ho Dios y Padre nuestro, acoge en tu bondad estas intensiones para que, siendo files a tu voluntad y a tu verdad, seamos colaboradores incansables en tu vifiedo. Por Jesucristo nuestro Sefior. Amén. y SSSI 13. CANTO DELAS OFRENDAS: "Te ofrezcoe! Blanco Pan” (VSI 149; £R1516) Te ofrezco el blanco pan a Ti, Sefior, yen él yo te doy mi pobre corazin, ‘conviérielo en tu Cuerpo Redentor, oh Dios, por tu cruz y por mi saivacion, {Por qué no cree el hombre en Ti, i Tile das calor? Si hiciste el cielo, el mar y el sol tan s6lo por su amor. Yo creo en Ti, Sefior, creo en Ti, Sefor 14, ORACION SOBRE LAS OFRENDAS C. Recibe, Sefior, la oblacién instituida ‘por Ti y, por estos sagrados misterios que celebramos, danos la gracia de tu redencién. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén, Ww PLEGARIA EUCARISTICA 15. CANTO DE COMUNION “Cristo nos dala Libertad’ (VSI 102; ER 1010) Cristo nos da la libertad, Cristo nos da la salvacién, Cristo nos da la esperanza, Cristo nos da el amor. (2-4) Cuando luche por la paz y la verdad, la encontrare; cuando cargue con la cruz de los demas, me salvaré ‘16. ORACION DESPUES DE LA COMUNION C. Dios todapoderoso, sdcianos con el sacramento del Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, para que nos transformemos en aquello que hemos recibido, Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. fe) eS M. Dando gracias al Seftor que nos regala tantos dones, vayamos a nuestros hogares y actividades diarias a compartir, lo que por gracia recibimos, 17. BENDICION C. El Sefior esté con ustedes. Y con tu espiritu. ©. Y la bendicién de Dios todopoderoso, Padre, Hijo (t) y Espiritu Santo, descienda sobre ustedes. Amén, 18, CANTO FINAL: “Mara, ti que velas junto a mi(VS/256;ER 2733) Maria, ti que velas junto a mi y ves el fuego de mi inquietud, Maria, Madre, enséfiame a vivir con ritmo alegre de juventud. (2-8) Ven, Sefiora, a nuestra soledad, ven a nuestro corazén, a tantas esperanzas que se han muerto, a nuestro caminar sin ilusién, Ven y danos la alegria que nace de la fe y del amor, El gozo de las almas que confian ‘en medio del esfuerzo y el dolor, FASE DE LA IGLESIA UNIVERSAL 16° Asamblea General Ordinaria del Sinodo de los Obispos. Primera Sesion, El Pueblo de Dios se ha puesto en camino sinodal desde el 10 de octubre de 2021, con la pregunta: {Cémo se realiza hoy, a diversos niveles (desde el local al universal), ese “caminar juntos” que permite a la Iglesia anunciar el Evangelio, de acuerdo con la misién que le fue confiada, y qué pasos el Espiritu Santo nos invita a dar para crecer como Iglesia sinodal? Los frutos dela consulta se recogieron en una primera fase, a nivel diocesano; en una segunda fase, a nivel continental; ahora, la fase de la Iglesia Universal con la 16° Asamblea General Ordinaria del Sinodo de los Obispos en su primera sesion del 4 al 29 de octubre de 2023, y la segunda en octubre de 2024. Cudles son las novedades de esta “Fase Universal”? in cambiar la naturaleza episcopal de la Asamblea, de entre las 4 modificaciones describimos la tercera que indica: “Ya no hay auditores, pero se afiaden otros 70 miembros ‘no Obispos”, que representan a otros fieles del Pueblo de Dios (sacerdotes, personas consagradas, diaconos, files laicos) y que proceden de las Iglesias locales. Son elegidos por el Papa de una lista de 140 personas indicadas (no elegidas) por las cinco Conferencias Episcopales. Se pide que el 50% de ellos. sean mujeres y que se valore también la presencia de jévenes. A la hora de identficarlos, se tiene en cuenta ‘no s6lo su cultura general y prudencia, sino también sus conocimientos, tanto tedricos como practicos, asi como su participacion en diversas capacidades en el proceso FASE UNIVERSAL IMERA SESION sinodal. Como miembros, tienen derecho a voto. (Cf Informacion de Oficina de Prensa, Secretaria General del Sinodo, Texto Original: Italiano) {Qué temas se desarrollarén en la Primera Sesién del sinodo? La Asamblea esté abordando temas surgidos de la fase de consulta y en particular de las Asambleas Continentales, organizados en torno a cuatro médulos. El primero est retacionado con la primera parte del Instrumentum Laboris (IL) "Por una Iglesia sinodal’, los otros tres médulos corresponderan a las tres areas teolégico-pastorales entorno a las tres palabras claves del Sinodo: comunién, misién, participacién; con una inversién del orden en cuanto al lema, subrayando el vinculo que las une: = Una comunién que se iradia. ,Cémo podemos ser mas plenamente signo e instrumento de la unign con Dios y de la unidad del género humano? (IL 46-50) Corresponsables en la misién.. {Como podemos compartir dones y tareas al servicio del Evangelio? (IL 51-55) Participacién, responsabilidad y autoridad. Qué procesos, estructuras e instituciones son necesarias en una Iglesia sinodal misionera? (IL 56-60), Acompafiemos con nuestras oraciones e invoquemos al Espiritu Santo para que El sea el verdadero protagonista de este acontecimiento en nuestra Iglesia, en esta fase Universal. Dios nos habla.cada dia: del 9 al 15 de Octubre 2023. Liturgia de las Horas: Ill Semana oe Jon 1,1-2,1.11; Sal Resp: Jon 2,3-5.8; Le 10,25-37 jon 3,1-10; Sal 129,1-4.6¢-8; Lo 10,38-42 Miresies jon 3,10;4,1-11; Sal 85,3-6.9-10; Le 11,14 Jueves: Ml 3,13-20a; Sal 1,1-4.6; Le 11,5-13 3 Viernes: JI 1,13-15,2,1-2; Sal 9,2-3.6.16.8-9; Le 11,18-26 Sabado: JI 4,12-21; Sal 96,1-2.5-6.11-12; Lo 11,27-28 Domingo 28 Durante el Afio: Is 25,6-10a; Sal 22,1-6; Flp 4,12-14.19-20; Mt 22,1-14 mals: hojadomincal@eeb.bo;arex-evangelizacion@eebbo (Consus, sugerenis) vangel icin, cebjbo = 17ceboficinaventas@gmail.com (Ventas) AREA DE EVANGELIZACION, SECCION LITURGIA- Teléfono: 2406790. 2406908 «Fax: 2406847 LIBRERIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANAs Teléfono: 22314737

You might also like