You are on page 1of 19

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROPUESTA DE COSTEO

“ADN EMPRENDEDOR”

AUTORES DEL PROYECTO:

Babilonia Centurion, Anahi

Marin Daza, Anjhela Marivi

Moreno Sandoval, Maria del Carmen

Mozombite Torres, Margot Analy

Saldaña Manosalva, Lili Jhovanita

EMPRESA:

BioActus S.A.C.

“Venta de cubiertos biodegradables”

DOCENTE:

ROLANDO NOLVERTHY MINGA SARMIENT

MOYOBAMBA-PERÚ
2023
Tabla de contenido
RESUMEN EJECUTIVO........................................................................................................................1
1. DIAGNÓSTICO DEL EMPRENDIMIENTO:....................................................................................2
1.1 Idea de negocio (real o propuesto):..............................................................................................2
1.2. Historia del emprendimiento y sus fundadores:.......................................................................2
1.3. Misión, Visión y Valores del emprendimiento:...........................................................................3
1.4. Organigrama de la empresa:..........................................................................................................4
2. ELEMENTOS DEL COSTO:.............................................................................................................4
2.1 Descripción del producto o servicio que va a ofrecer:........................................................4
2.2 Definición de la producción a realizar: descripción del caso propuesto:............................4
2.3- Materia Prima:....................................................................................................................................6
2.4.- Mano de obra:...................................................................................................................................7
2.5.-Gastos Indirectos de Fabricación:.....................................................................................................8
3. SISTEMA DE PROCESOS DE COSTEO POR ÓRDENES.......................................................10
3.1. Sistema de Costeo:...........................................................................................................................10
3.2. Estados de costos por producción y ventas:.................................................................................12
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS:.......................................................................................................13
CONCLUSIONES.....................................................................................................................................14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:.....................................................................................................14
ANEXOS:...................................................................................................................................................15
RESUMEN EJECUTIVO

En el mundo se observa una serie de cambios drásticos, rápidos y contundentes, es


decir es un mundo dinámico, afectado por la globalización, la industrialización y el
aumento de la población, estos cambios han traído mejores condiciones de vida,
desarrollo y comodidad. Sin embargo, esta serie de cambios no vienen solos, existen
variables como la contaminación, el desorden y extinción de animales, los cuales son un
efecto negativo del desarrollo humano. Por tal motivo, es de gran importancia tener en
cuenta estas variables negativas y mitigarlas o disminuyendo las para devolverle al
planeta un poco de lo que nos ha ofrecido. Es claro que hoy en día la tendencia sobre
desarrollo sustentable está en crecimiento observando cómo la sociedad ha hecho
esfuerzos para mejorar el ecosistema. De acuerdo a estas características dadas por el
mercado contemporáneo ha nacido BioActus S.A.C, una empresa que genere empleo y
aporte a la sociedad peruana ha sido una fuente de motivación para contribuir con el
medio ambiente y la calidad de las personas.

1
1. DIAGNÓSTICO DEL EMPRENDIMIENTO:

1.1 Idea de negocio (real o propuesto):

La empresa ha sido instituida sin fines de lucro, encaminada a una economía


sostenible, generando un equilibrio entre lo económico, social y medio ambiente.
En una economía competitiva, que dirigía el desarrollo social estimulando el
consumo de productos biodegradables, además de preservar el medio ambiente
con la reducción del impacto ambiental.
En la actualidad el cuidado del medio ambiente es un tema delicado y discutido.
Aunque, la certeza demuestra que anualmente se descartan toneladas de
cucharas plásticas, las cuales no solo afectan al entorno, sino que, por su
procedimiento de desecho, llegan al mar, como consecuencia de ello, se genera
un perjuicio hacia los animales. Los cubiertos serán biodegradables, de este
modo, aportamos a la sociedad, nuestro producto que está dirigido a la reducción
de basura, beneficiando al planeta y/o al medio ambiente con el cuidado de este y
el de los animales.
BioActus S.A.C producirá y comercializará cubiertos biodegradables (tenedores,
cucharas, y cuchillos de mesa) para reducir el empleo de plástico, de los cuales
se conoce que tarda en degradarse 400 años. A comparación con nuestro
producto, que se biodegradan en un periodo de 3 a 4 días. En el proceso de su
uso, nuestro producto tiene una duración de 25 minutos para la resistencia de
alimentos líquidos gracias al insumo principal, la harina. La fecha de caducidad es
de un año aproximadamente.

1.2. Historia del emprendimiento y sus fundadores:


La historia comenzó cuando todos los fundadores de BioActus S.A.C. (Maria
Moreno, Anahi Centurion, Lily Saldaña , Anjhela Marin y Margoth Mozombite)
cinco contadoras, con experiencia en gestión empresarial; se asociaron para
buscar una solución ante un grave problema; la contaminación ambiental; por ello
investigaron alternativas sostenibles y llegaron a la conclusión que se enfocarán
en el mercado de los cubiertos desechables, los cuales comúnmente son hechos
con plástico.
La idea nació a partir del análisis e investigación que hicieron en la sociedad
actual, “la mayoría de habitantes de nuestras localidades no reciclar los cubiertos
de plástico”, sino que son de un solo uso, esto sucede en eventos sociales
comunales donde hay un gran número de personas los cuales pueden ser
comúnmente : matrimonios, bautizos y fiestas de 15 años, es así como una vez
servida la comida se reparten cubiertos de plástico y luego estos cientos de
cubiertos se desechan y lamentablemente terminan como basura en los tiraderos,
ríos y playas, contaminando el ecosistema por cientos y cientos de años, ya que
el plástico tarda en degradarse aproximadamente 400 años.

2
Por eso la empresa, BioActus S.A.C producirá y comercializará cubiertos
biodegradables para reducir el empleo de plástico. A comparación con nuestro
producto, que se biodegradan en un periodo de 3 a 4 días.
En el proceso de su uso, nuestro producto tiene una duración de 25 minutos para
la resistencia de alimentos líquidos gracias al insumo principal, “la harina de
salvado de trigo”. La fecha de caducidad es de un año aproximadamente.

1.3. Misión, Visión y Valores del emprendimiento:

MISIÓN: En BioActus S.A.C estamos comprometidos con el cuidado del medio


ambiente, somos una empresa moderna, de mente abierta, con espíritu
emprendedor, adaptables a los cambios para mejor, y sobre todo inspirando e
implementando soluciones con nuestro producto a problemas ambientales.

VISIÓN: En 2025 seremos la primera empresa líder en la venta de cubiertos


comestibles ofreciendo nuestros productos a diferentes sectores del país,
buscamos que nuestros consumidores sientan con certeza que adquirieron un
producto respetuoso con el medio ambiente y de alta calidad.

VALORES:

Respeto: Existe un profundo respeto entre los socios y trabajadores de la empresa


el cual genera un compromiso mayor con nuestros clientes.

Trabajo en equipo: No se busca el reconocimiento propio, sino que se busca


lograr el objetivo de la mano de las capacidades de todos los socios trabajando
juntos.
Lealtad: Identidad institucional de parte de los trabajadores con la empresa
BioActus S.A.C

Calidad de servicio:Todos los socios y trabajadores de BioActus S.A.C


Tienen claro que el producto que ofrecemos debe ser producido y suministrado con
la mayor eficiencia y calidad a nuestra distinguida clientela.
Unidad: Como organización aspiramos a la unión y a las sanas relaciones entre
nuestros colaboradores, siempre promoviendo el respeto y la integridad, somos
más que una empresa, somos una familia.

3
1.4. Organigrama de la empresa:

2. ELEMENTOS DEL COSTO:

2.1 Descripción del producto o servicio que va a ofrecer:

Este producto se llama BioActus S.A.C , son cubiertos biodegradables que miden
alrededor de 10 a 13 cm cada uno. Los tipos de cubiertos que ofreceremos serán:
cucharas, tenedores, cucharillas e incluso palillos chinos, todos ellos biodegradables.
Nuestro producto está principalmente elaborado de harina de salvado de trigo y agua,
las cantidades adecuadas nos darán una consistencia firme en nuestra masa, evitando
que una vez horneados, los cubiertos se quiebren o tengan fisuras al usarlos. Nuestro
producto se caracteriza por su textura rígida y resistente.
Además, contribuye a reducir el consumo de cubiertos de plástico.

2.2 Definición de la producción a realizar: descripción del caso propuesto:

PRODUCCIÓN DE MASA DE CUBIERTOS COMESTIBLES:

4
La producción inicia con la estimación de la cantidad de cubiertos que se van a elaborar,
luego se consiguen los ingredientes necesarios para la elaboración del producto, se va a
mezclar los siguientes ingredientes: la harina de salvado de trigo, la sal, el orégano, todo
esto junto con el agua hasta formar una masa homogénea.

Una vez lista la masa, debemos extenderla en una superficie enharinada, y


posteriormente estirar y aplanar con el rodillo de amasar, luego vamos a apoyarnos con
un molde para cortar según la forma deseada.

5
Luego vamos a poner los cubiertos ya formados en una bandeja de horno con papel
manteca, para que no se nos pegue a la bandeja y vamos a hornear la masa a
180°grados por 20 minutos.

2.3- Materia Prima:


Materia prima Directa:
Es aquella que forma parte del producto final, fácilmente identificable y está físicamente
presente en la composición del producto.

Materia prima Indirecta:


La materia prima indirecta no se identifica fácilmente sin embargo su presencia en la
producción es fundamental.

6
2.4.- Mano de obra:

Mano de obra directa: La mano de obra o las personas son las que trabajan, o aportan
su esfuerzo al proceso de producción, por ello son las que reciben el pago de la
remuneración del trabajo.

Mano de obra indirecta: Son todos los trabajadores que dan apoyo o realizan tareas de
dirección en la actividad productiva, pero no participan directamente en el proceso de
producción de servicios

7
2.5.-Gastos Indirectos de Fabricación:

Materiales Auxiliares: En la industria de proceso se denomina a los elementos que se


utilizan como alternativos en un proceso industrial.

8
9
3. SISTEMA DE PROCESOS DE COSTEO POR ÓRDENES

3.1. Sistema de Costeo:


Se requiere producir 48 000 unidades (4000 cajas de 12 cubiertos). Se sabe que para la
producción de una caja se requiere:

-Determinación del costo de la materia prima

-Determinación del costo de la mano de obra directa

-Determinación de los costos indirectos de fabricación

10
Planilla de Remuneraciones:

Hoja de Costos

3.2. Estados de costos por producción y ventas:

11
ESTADO DE RESULTADOS

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS:

 Para obtener una ganancia del 40% venderemos nuestra caja de cubiertos a 13.3

● El total del costo de la materia prima es de S/.26,000; el de la mano de obra es de

12
S/.6,6500 y el costo total de nuestros costos indirectos de fabricación son de
S/.5,485.
● Nuestra empresa BioActus S.A.C. es un proyecto rentable y factible por su
adaptabilidad al mercado y alta demanda de los consumidores por ser un
producto ecológico, biodegradable, y contribuyente al medio ambiente.

PUNTO DE EQUILIBRIO

CONCLUSIONES

En este informe se ha estimado los costos de la materia prima, mano de obra y costos
indirectos de fabricación; para la elaboración de 48000 cubiertos comestibles
presentados en 4000 cajas. En base a esos costos estimados se ha determinado : la
hoja de costos, costos de producción, fabricación y ventas ; costo unitario por caja y el
estado de resultados de la empresa.
Podemos decir que BioActus S.A.C. es una empresa que ofrece al mercado un producto
100% biodegradable y comestible, funcional, innovador y de alta calidad.
La ventajas que ofrece nuestro producto son varias ya que contribuye a la reducción del
uso de cubiertos plásticos los cuales son altamente contaminantes ; ayuda a evitar la
contaminación ambiental por los residuos sólidos que se encuentran en los ríos y los
mares; usando conscientemente las materias primas y promoviendo la sostenibilidad de
los recursos naturales; además los ingredientes que se utilizan para la elaboración de
nuestro producto son orgánicos y altamente nutritivos como por ejemplo el orégano que
ayuda a problemas digestivos, y la harina de salvado de trigo que es alta en fósforo y
hierro.

13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Cubiertos comestibles para salvar el planeta. (2019, 19 de marzo). EcoInventos.


Recuperado de.https://ecoinventos.com/cubiertos-comestibles-para-salvar-el-planeta/

Liu. J. (2018, 4 de noviembre). 5 razones para usar cubiertos comestibles. Food


Unfolded.Recuperado de.https://www.foodunfolded.com/es/articulo/5-razones-para-usar-
cubiertos-comestibles

Beneficios de la fibra.Fibra de salvado de trigo.(s.f.).Kellogg's Nutrition.Recuperado


dehttps://www.kelloggsnutrition.com/es_ES/knowledge/Beneficios_de_la_fibre/
Beneficios_de_la _fibra_Fibra_de_salvado_de_trigo.html#:~:texto=El%20 salvado%20de
%20 trigo%20es,el%20 peso%20de%20las%20 heces

El agua es nuestra materia prima más valiosa y tenemos que cuidarla.(2017, 4 de


marzo).Ambientum.Recuperadode.https://www.ambientum.com/ambientum/agua/el-
agua-es-nuest ra-materia-prima-mas-valiosa-y-tenemos-que-cuidarla.asp

Arteaga.M.[Mayra Arteaga]. (2021, 21 de julio). Cubiertos comestibles grupo 6


[Video].Youtube.https://youtu.be/Xx3L4zz34iw

Myriam Quiroa, 06 de noviembre de 2019,Mano de obra.


Economipedia.com.https://economipedia.com/definiciones/mano-de-obra.html

Materiales Industriales en la industria del proceso.(s.f.).Industria Química.Recuperado de


https://www.industriaquimica.es/materiales-auxiliares-en-la-industria-de-
proceso#:~:text=Material
es%20 auxiliares%20en%20la%20industria%20de%20 proceso%20se%20 denomina
%20a,alternativos%20en%20un%20 proceso%20industrial.

Soy Corvo, Helmut. (14 de enero de 2019). Materia prima indirecta: características y
ejemplos.
Lifeder. Recuperado de .https://www.lifeder.com/materia-prima-indirecta/

Romero, Maria Laura. (3 de julio de 2017). ¿Qué es la materia prima directa?. Lifeder.
Recuperado de .https://www.lifeder.com/materia-prima-directa/

ARCILA-LOZANO, Cynthia Cristina; LOARCA-PINA, Guadalupe; LECONA-URIBE,


Salvador y GONZALEZ DE MEJIA, Elvira.(2004).El orégano: propiedades, composición
y actividad biológica de sus componentes.Scielo. Recuperado
de.http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222004000100015

14
ANEXOS:

Cubiertos comestibles para salvar el planeta.(2019,19 de


marzo).[Fotografía].Ecoinventos.Recuperadode.https://ecoinventos.com/cubiertos-
comestibles-par a-salvar-el-planeta/

Cubiertos comestibles para salvar el planeta.(2019,19 de


marzo).[Fotografía].Ecoinventos.Recuperadode.https://ecoinventos.com/cubiertos-
comestibles-par a-salvar-el-planeta/

15
Logotipo del emprendimiento (2023, 10 de mayo)

Juego de vajilla biodegradable personalizable para


acampada.(s.f.).Alibaba.comhttps://www.alibaba.com/pla/100pcs-Custom-
Biodegradable-Compostable -Camping-Cutlery_62262327008.html?

16
17

You might also like