You are on page 1of 8

Práctica de Argumentación 1

Tema 1: Argumentos de autoridades académicas

Instrucciones:

De acuerdo con lo abordado en la parte teórica, desarrolla los siguientes ejercicios. En


un primer momento, trabaja individualmente; después, integra un equipo de trabajo y
comparte tus aprendizajes.

Propósito:

Reconoce la estructura de un argumento con citas académicas y redacta un argumento del


mismo tipo.

I. Lee las siguientes dos fuentes de información, luego planifica tu redacción de


un texto argumentativo a través de un esquema enumerativo. En el esquema,
debe considerarse las citas de las fuentes presentadas. Finalmente, redacta el
texto evidenciando las citas y las referencias bibliográficas.

Fuente 1

El cigarrillo electrónico: un problema de salud pública emergente

En los usuarios del cigarrillo electrónico (CE), hay una mayor prevalencia de
síntomas respiratorios independientemente de si hay consumo de tabaco
concomitante o no. Una sola sesión de vapeo con CE induce una inhibición
significativa de la sensibilidad al reflejo de la tos.

Habría una acción periférica y un efecto antitusivo, probablemente central,


demostrable 15 minutos después de la exposición al CE 36. Tan solo cinco minutos
de exposición al CE causó estrés oxidativo e incremento de la resistencia dinámica
de la vía aérea en relación con la disminución de la fracción exhalada de óxido
nítrico (FeNO).

Las tasas de síntomas bronquíticos crónicos aumentan en adolescentes usuarios


de CE. Usar CE se asocia con asma en adolescentes tanto con asma actual como
con el antecedente. La prevalencia de uso de CE fue mayor entre los que tuvieron
un ataque de asma y los que faltaron más días a la escuela por síntomas grave. No
hay estudios a largo plazo con el CE, pero el tener asma en la adolescencia se
asocia años después con un mayor riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC), una función ventilatoria reducida y una esperanza de vida más
corta.

EVALI, el acrónimo en inglés de E-cigarette or vaping associated lung injury


(Lesión pulmonar asociada al cigarrillo electrónico o vapeo), es una enfermedad
que consiste en una lesión grave y con síntomas gastrointestinales. En el 2012, se
reportó el primer caso, en el cual mediante lavado broncoalveolar, se hallaron
numerosos macrófagos cargados de grasa, por lo que se hizo el diagnóstico de
neumonía lipoidea. Hasta marzo del 2018, habían sido reportados nueve casos
más, uno de los diez casos falleció por daño alveolar difuso.

En julio de este año, el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) reportó
un número inusual de personas internadas por enfermedad respiratoria que tenían
todas como antecedente común usar CE. Hasta el cinco de noviembre de 2019,
2051 casos de EVALI han sido reportados al CDC en 49 de los 50 estados de los
EE. UU. y han fallecido 39 (1,9%). El 70 % eran varones con una edad promedio de
24 años, mientras que el 79 % era menor de 35 años. El 86 % informó que usaba CE
con THC y en 34 % de uso exclusivo, mientras que el 64 % nicotina y en 11 % de
uso exclusivo. Cuando se estudió en 29 muestras el contenido del lavado
broncoalveolar, se halló en el 100% acetato de vitamina E, que se usa como aditivo
en el CE, en el 82% se identificó THC y nicotina en el 62 %.

Radiológicamente los casos demuestran una colección heterogénea de patrones


de neumonitis que incluyen neumonía eosinofílica aguda, neumonía organizada,
neumonía lipoidea, daño alveolar difuso y síndrome de dificultad respiratoria
aguda (SDRA), hemorragia alveolar difusa, neumonitis por hipersensibilidad, y la
rara neumonitis intersticial de células gigantes. Sin embargo, cuando los pacientes
tuvieron biopsias pulmonares, los hallazgos en 17 pacientes fueron de lesión
pulmonar aguda, que incluyen neumonitis fibrinosa aguda, daño alveolar difuso o
neumonía organizada, generalmente, bronquiolocéntrica y acompañada de
bronquiolitis. Hallazgos semejantes se han encontrado en las biopsias de otros
ocho casos.

Por otro lado, el CE es un dispositivo para administración de nicotina que genera


adicción y efectos adversos al consumidor directo y a los expuestos al aire
contaminado. Los reportes más recientes muestran daño alveolar agudo que lleva
a hospitalización, ventilación mecánica y hasta muerte. Su uso como dispositivo
para dejar de fumar tampoco ha podido ser establecido fehaciente mente.

Los grupos más vulnerables a los efectos deletéreos del CE son los niños,
adolescentes y jóvenes, quienes rápidamente se hacen adictos a esta nueva forma
de uso de nicotina. A la luz de la evidencia actual, de no tomar medidas prontas, la
morbilidad y mortalidad asociada a su uso podría presentarse también en países
de la región.
Accinelli, R., Lam, J. y Tafur, C. (2020). El cigarrillo electrónico: un problema de salud pública emergente.
Recuperado y adaptado de http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.4780

Fuente 2

¿Por qué vapear es dañino para la salud?

Los cigarrillos electrónicos exponen a los usuarios y a las personas que están a
su alrededor a químicos dañinos, incluidos 10 que se encuentran en la lista de
químicos que provocan cáncer, defectos de nacimiento y otros daños
reproductivos de la Proposición 65 de California.

Los ingredientes del e-liquido de un cigarrillo electrónico, como el propilenglicol y


los agentes saborizantes, inflaman el sistema respiratorio, que provoca el
desarrollo de cáncer y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. Muchos
saborizantes químicos, como diacetil, 2,3-pentanodiona, acetoína y cinamaldehído,
utilizados para crear sabores de e-liquido como hot cinnamon candies, banana
pudding, sandía, granada y cherry crush, provocan una serie de enfermedades
respiratorias graves. También, se demostró que estos químicos dañan el ADN, lo
que ha planteado preocupaciones acerca de posibles efectos cancerígenos.

Las partículas finas y ultrafinas del aerosol de cigarrillo electrónico tienen


consecuencias muy perjudiciales para la salud. Incluso, una exposición breve
puede causar irritación en la garganta y los ojos, causar tos y provocar mareos.
También, puede generar un ataque de asma. Vapear causa una inflamación en los
pulmones a corto plazo parecida a la provocada por los cigarrillos regulares. El
vapor sin nicotina puede causar una inflamación mayor. En otra investigación, se
halló que el aerosol de cigarrillo electrónico reduce la respuesta del sistema
inmune y aumenta la susceptibilidad a la gripe y a la neumonía en los ratones.
Además, las bacterias MRSA resistentes a los antibióticos son más difíciles de
matar después de estar expuestas a las partículas del vapor de cigarrillos
electrónicos. Estas partículas también afectan el funcionamiento de tu corazón;
pueden estrechar las arterias y provocar un infarto.

Normalmente, los cigarrillos electrónicos tienen nicotina, una neurotoxina muy


adictiva. La nicotina de los cigarrillos electrónicos se deriva del tabaco, al igual
que la nicotina de los cigarrillos tradicionales, y muchas personas no saben que es
un químico peligroso que es tan adictivo como la heroína. La dosis letal de
nicotina para un adulto es de tan solo 50 a 60 mg. Algunas marcas de cigarrillos
electrónicos ofrecen la posibilidad de combinar tu propio e-líquido, situación en la
que uno maneja la nicotina líquida y se expone a los químicos del líquido. Eso es
muy peligroso. Además, el efecto de la nicotina en adolescentes es preocupante.
Como los adolescentes atraviesan un período crítico de desarrollo cerebral, sus
cerebros están especialmente vulnerables a los efectos tóxicos de la nicotina.
Tobaccofreeca. (2021). Vapear: ¿Perjudica mi salud? Recuperado y adaptado de
https://tobaccofreeca.com/es/cigarrillos-electronicos/vapear-perjudica-mi-salud/

PLANIFICACIÓN:

Nombre: Chacon Mendoza Edward Larry

Grupo: 10

Posible título El uso del cigarrillo electrónico, ocasiona daños en la


salud de las personas.

Párrafo
de Contextualizació El tema que tocamos es muy relevante en la sociedad
n
introdu que vivimos, puesto que este tipo de problema
cción afectará de manera continua a la juventud.

En la actualidad existen un gran porcentaje de


personas que usan y dependen de estos cigarrillos
Controversia
electrónicos, para sentirse cómodos y en paz con
ellos, todo ello sin saber sin los próximos problemas
que este aparato ocasionará en sus cuerpos.

Desde mi punto de vista el uso de cigarrillos


Tesis
electrónicos representará un mayor porcentaje de
muerte, afectando directamente a los pulmones
puesto que sus componentes son químicos y
dañinos?

En esta presente investigación daremos a conocer los


Anticipo problemas que genera en la salud el uso de cigarrillos
electrónicos y los daños ocasionantes que genera el
vapor del cigarrillo electrónico en nuestro organismo.
Argum
ento 1 Afirmación Problemas que genera en la salud el uso de cigarrillos
electrónicos.

Razonamiento(s) Existe una mayor presencia de consumidores en


usuarios jóvenes, puesto que la prevalencia de sus
síntomas respiratorios de estos es mayor
independientemente de si existe o no consumo de
tabaco concomitante o no.

Las diferentes variaciones sintomatológicas, en este


caso bronquíticos tipo crónicos, aumentaron en
adolescentes usuarios de CE. Según Accinelli, R.,
Lam, J. y Tafur, C. El cigarrillo electrónico es “un
problema de salud pública emergente”. Usar CE se
asocia con asma en adolescentes tanto con asma
actual como con el antecedente. EVALI, el acrónimo
en inglés de E-cigarette or vaping associated lung
injury (Lesión pulmonar asociada al cigarrillo
electrónico o vapeo), es una enfermedad que consiste
síntomas gastrointestinales, el cual vendría a
representar sintomatología grave.

Considerando diferentes casos radiológicos se


demuestro que existe una colección heterogénea de
patrones de neumonitis, en las cuales se incluyen
neumonía eosinofílica aguda, neumonía organizada,
neumonía lipoidea, daño alveolar difuso y síndrome de
dificultad respiratoria aguda (SDRA), hemorragia
alveolar difusa, neumonitis por hipersensibilidad, y la
rara y muy poco conocida neumonitis intersticial de
células gigantes

En el 2012, se reportó el primer caso, en el cual


mediante lavado broncoalveolar, se hallaron
Evidencia(s)
numerosos macrófagos cargados de grasa, por lo que
se hizo el diagnóstico de neumonía lipoidea. Hasta
marzo del 2018, habían sido reportados nueve casos
más, uno de los diez casos falleció por daño alveolar
difuso.

En julio de este año, el Centers for Disease Control


and Prevention (CDC) reportó un número inusual de
personas internadas por enfermedad respiratoria que
tenían todas como antecedente común usar CE.

Recopilando las base de datos del 2019, 2051 casos


de EVALI han sido reportados al CDC en 49 de los 50
estados de los EE. UU. y han fallecido 39 (1,9%). El 70
% eran varones con una edad promedio de 24 años,
mientras que el 79 % era menor de 35 años. El 86 %
informó que usaba CE con THC y en 34 % de uso
exclusivo, mientras que el 64 % nicotina y en 11 % de
uso exclusivo

Los hallazgos hechos en 17 pacientes fueron de lesión


pulmonar aguda, que incluyen neumonitis fibrinosa
aguda, daño alveolar difuso o neumonía organizada,
generalmente, bronquiolocéntrica y acompañada de
bronquiolitis. Hallazgos semejantes se han
encontrado en las biopsias de otros ocho casos.

Argum
ento 2 Afirmación Daños ocasionantes que genera el vapor del cigarrillo
electrónico en nuestro organismo.

Razonamiento(s) Los componentes que lleva el e-liquido de un cigarrillo


electrónico, como el propilenglicol y los agentes
saborizantes, son muy tóxicos, ya que estos inflaman
el sistema respiratorio, afectando en mayor
proporción al pulmón, desarrollando en un futuro
cáncer y enfermedades pulmonares

El cigarrillo electrónico al tener partículas finas y


ultrafinas del aerosol (tóxicas), pueden llegar a
generar múltiples consecuencias que serían
perjudiciales para la salud.

Tal como lo menciona Tobaccofreeca “Vapear:


¿Perjudica mi salud?. Bien sabemos que hasta
incluso, una exposición breve puede causar tos y
provocar mareos, irritación en la garganta y
enrojecimiento en los ojos, como también generar
indicios de ataque de asma, así que ello demuestra
que es un tema muy preocupante para la salud.
Normalmente, los cigarrillos electrónicos al poseer
dentro de su composición la nicotina, una neurotoxina
muy adictiva y tóxica, generará en adolescentes una
mayor dependencia de ellos por consumirla. La
nicotina de los cigarrillos electrónicos se deriva del
tabaco, al igual que la nicotina de los cigarrillos
tradicionales, y muchas personas no saben que es un
químico peligroso que es tan adictivo como la heroína

Evidencia(s) En cierta investigación, se halló que el aerosol de


cigarrillo electrónico reduce la respuesta del sistema
inmune y aumenta la susceptibilidad a la gripe y a la
neumonía en los ratones.

Los hallazgos hechos en 17 pacientes fueron de lesión


pulmonar aguda, que incluyen neumonitis fibrinosa
aguda, daño alveolar difuso o neumonía organizada,
generalmente, bronquiolocéntrica y acompañada de
bronquiolitis. Hallazgos semejantes se han
encontrado en las biopsias de otros ocho casos.

Existen marcas de cigarrillos electrónicos que ofrecen


la posibilidad de combinar tu propio e-líquido,
situación en la que uno maneja la nicotina líquida y se
expone a los químicos del líquido

Conclusi Reiteración de la La sociedad actual, en este caso la juventud, que


Tesis
ón significa el mayor porcentaje de consumidores
debería de conocer mucho más a detalle los efectos
en su salud que trae el uso constante de este cigarrillo
electrónico

El constante uso de estos cigarrillos electrónicos,


traen como futuros problemas daños hacia nuestros
Reiteración de
capítulos pulmones, generando enfermedades como
neumonitis, neumonía y derivados de ellos, viéndose
en mayor porcentaje en jóvenes adolescentes.

Reflexión Final

La composición de los líquidos que se usan para


estos cigarrillos es adictiva, como a la vez también
peligrosas, ya que pueden afectar nuestro ADN, el
corazon y mas aun en los pulmones, si la dosis que se
aplican los adolescentes crece ello significara un
porcentaje de muertes por heroína en nuestra
sociedad.

Considero que el uso de este tipo de artefactos


electrónicos es muy adictivo generalmente por la
nicotina, y no en peor caso la heroina, bueno pero ello
no significa que tampoco sea imposible dejarlo,
puesto que poco a poco vemos en base destruyen
nuestro cuerpo poco a poco, en especial a los
pulmones, que son los que más se ven afectados,
puesto que estos son los que almacenan todo este
vapor, sabiendo todo ello siempre debemos velar por
el cuidar de nuestra salud.

Referencias bibliográficas:

● Accinelli, R., Lam, J. y Tafur, C. (2020). El cigarrillo electrónico: un problema


de salud pública emergente.
http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.4780
● Tobaccofreeca. (2021). Vapear: ¿Perjudica mi salud? Recuperado y
adaptado de
https://tobaccofreeca.com/es/cigarrillos-electronicos/vapear-perjudica-mi-s
alud/

You might also like