You are on page 1of 5

VÁLVULAS DE CONTROL DE FLUJO MECÁNICO

Las válvulas de control de flujo son aquellas que permiten la regulación de un fluido. Su
uso en diferentes sectores está muy extendido, ya que pueden controlar variables como la
presión, el caudal, la temperatura, el control adecuado de PH o el nivel.
Las válvulas de control generalmente tienen una función muy importante en donde
regulan automáticamente la presión y / o el caudal, estando disponibles para cualquier
presión.

LOS PRINCIPIOS DE OPERACIÓN DE LAS VÁLVULAS


Dependiendo de su tipo de suministro, las válvulas de control funcionan de forma en que
el disco es movido por un actuador hidráulico, neumático, eléctrico o mecánico. El
funcionamiento de la válvula modula el flujo a través del movimiento de un tapón de la
válvula en relación con el puerto ubicado dentro del cuerpo de la válvula. Este tapón se
encuentra unido a un vástago de la válvula, que, a su vez, está conectado al actuador.
Las válvulas de control pueden ser las más importantes dentro de los procesos
industriales, pero a veces son las más desestimadas de la parte de un circuito de control; la
razón por la que se suele minimizar la importancia de este tipo de válvulas que radica
generalmente en la falta de familiaridad del ingeniero de instrumentos con las muchas
variables de ingeniería como mecánica de fluidos, metalurgia, control de ruido y diseño de
tuberías y vasos, los que pueden verse afectados dependiendo de la complejidad de las
condiciones del servicio.

Una válvula de control es parte de lo que se conoce como regulación y control, siendo el
“órgano” o elemento de control final en diversos procesos industriales; estas válvulas
suelen utilizarse para el control de flujo de diversos tipos de fluido, ya que actúa como un
orificio de área que varía de acuerdo con base en la señal de un controlador, lo que
modifica la pérdida de carga y el control de caudal, así como de la presión, la temperatura
y el nivel.

tipos de válvulas de control


 Una válvula de bola o válvula de esfera, es un mecanismo de llave de paso que
sirve para regular el flujo de un fluido canalizado y se caracteriza por que el
mecanismo regulador situado en el interior tiene forma de esfera perforada. Se
emplean para suspensiones y materiales fibrosos en sectores como la industria
química, la industria del agua o la industria papelera. Permiten disponer, con
escasa caída de la presión, de una alta capacidad de flujo.

Una válvula de mariposa es un dispositivo para interrumpir o regular el flujo de un fluido


en un conducto, aumentando o reduciendo la sección de paso mediante una placa,
denominada "mariposa", que gira sobre un eje. Empleadas para líquidos en estado de
baja presión, cuentan con un disco que se va desplazando sobre un eje.

Válvula de asiento inclinado


Las válvulas de asiento inclinado son válvulas de pistón de 2/2 vías accionadas
neumáticamente. El actuador del pistón proporciona un movimiento lineal para levantar la
junta de su asiento. Se activan de manera neumática y se utilizan para abrir o cerrar el
paso. Son de acero inoxidable y una de las principales ventajas es que requieren poco
mantenimiento, lo que hace que se alargue su vida útil.

Válvulas de cono y asiento: Este tipo de válvulas están diseñadas para trabajar
en el sentido del fluido que permita el levantamiento del cono. Este tipo de
válvulas necesitan un actuador bastante grande con la finalidad de que el
obturador cierre en contra de la presión diferencial del proceso, por lo que se
utiliza cuando la presión del fluido es baja.
Válvulas de doble asiento: En estas válvulas los asientos están sometidos a dos
fuerzas hidráulicas distintas. Se utilizan cuando la presión del fluido es muy alta.

Válvulas de aguja: Regulan el fluido que transcurre por un circuito de forma


segura y eficiente. Tiene mucha precisión y su diseño la convierte en ideal para
proteger los delicados medidores de posibles daños a causa de los cambios
repentinos producidos en la presión. Generalmente se aplican en sistemas
hidráulicos de baja presión, procesamientos químicos y otros servicios de gas y
líquidos. Aunque normalmente se fabrican en acero inoxidable, bronce, latón o
aleaciones metálicas, el material debe escogerse al que mejor se adapte al
servicio que requiere.

You might also like