You are on page 1of 3

Universidad de San Carlos de Guatemala.

Centro Universitario de Occidente.


División de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Derecho Notariado II.
Licenciado Herbert Roberto Pérez Maldonado.
Auxiliar de Cátedra Carlos Moisés Villagrán.

El estudiante deberá de realizar el siguiente trabajo, el cual consistirá en redactar un protocolo


que deberá contener cada una de las siguientes Escrituras Públicas.

Cada una de la escrituras deberá de ser elaborada con máquina de escribir, cada una de ellas deberá
de cumplir con las formalidades que indica la ley correspondiente. En cada escritura el Notario o
Notaria autorizante, deberá ser el propio estudiante. Asimismo en cada una de ellas deberá de
indicar cuales son las obligaciones previas y posteriores del Notario autorizante. Y Debera de
Indicar cuales son los impuestos que cancela cada escritura.

1. Compraventa de Bien Inmueble Urbano con registro.


2. Compraventa de Bien Inmueble de Derechos Posesorios.
3. Compraventa de Fracción de Bien Inmueble con registro. Uno de los otorgantes no sabes
escribir.
4. Compraventa de Bien Inmueble con registro a favor de un menor de edad.
5. Compraventa de Bien Inmueble con registro a través de un gestor de negocios.
6. Compraventa de una Fracción de Bien Inmueble con registro.
7. Compraventa de Bien Inmueble con registro con Constitución de Usufructo Vitalicio.
8. Compraventa de Bien Inmueble con reserva de Usufructo Vitalicio.
9. Compraventa de Bien Inmueble con registro con reserva de usufructo vitalicio y
constitución de usufructo vitalicio a favor de un tercero.
10. Compraventa de Bien Inmueble en donde el comprador es una sociedad anónima.
11. Compraventa de Bien Inmueble en donde el vendedor tiene mandato para poder realizar el
negocio jurídico.
12. Contrato Promesa de Compraventa. El promitente vendedor es una empresa mercantil yel
promitente comprador es una persona individual que actúa por sí misma.
13. Contrato de Promesa de Compraventa, en donde una persona no puede firmar.
14. Compraventa de Fracción de Bien Inmueble con Registro, en donde el Vendedor Ignora
hablar el idioma español y no cuenta con documento personal de Identificación y no es
conocido por el notario, el comprador no puede firmar porfractura de mano.
15. Contrato de Arrendamiento de Bien Inmueble con Registro, y el arrendatario es una
sociedad anónima.
16. Compraventa de vehículo automotor por abonos y con pacto de reserva de dominio.
17. Compraventa de arma de fuego. El vendedor actúa como mandatario y elcomprador
ignora firmar.
18. Compraventa de derechos de copropiedad, en donde el vendedor no puede firmar en
este momento por un accidente y carece de movilidad en ambas manos.
19. Contrato de arrendamiento con opción a compra.
20. Arrendamiento de Inmueble Urbano por más de tres años. La arrendante es unaSociedad
Mercantil y el arrendatario es una persona que ignora firmar.
21. Contrato de Constitución de servidumbre de conducción de energía eléctrica.
22. Contrato de Constitución de servidumbre de paso.
23. Mandato general con representación con cláusula especial para vender. El mandante se
encuentra en la ciudad de los Ángeles del Estado de California de los EstadosUnidos de
América.
24. Protocolización de mandato proveniente del extranjero.
25. Compraventa de lote para fines funerarios. (Instrumento cancelado pordesacuerdo
entre las partes)
26. Contrato de Donación entre vivos de totalidad de Finca Urbana.
27. Contrato de Donación entre vivos de totalidad de Finca Rustica, a favor de un menor de

edad.
28. Contrato de Mandato especial con representación para contraer matrimonio, proveniente del
extranjero autorizado por Notario Guatemalteco.
29. Revocación de Mandato.
30. Testamento Común Abierto.

31. Capitulaciones matrimoniales (separación absoluta de bienes).


32. Constitución de fiador mancomunado y solidario de pensiones alimenticias.

33. Mandato General y Judicial con Representación.


34. Contrato de Mutuo con Garantía Prendaria.
35. Contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria.
36. Contrato de Mutuo con Garantía Fiduciaria.

37. Contrato de ampliación de mutuo con garantía hipotecaria


38. Contrato de Liquidación del patrimonio conyugal.
39. Contrato de Transacción.
40. Protocolización de Acta de Matrimonio.
41. Rescisión de contrato de compraventa de bien inmueble registrado.
42. Declaración de Unión de Hecho.
43. Ampliación de Escritura de Compraventa de Bien Inmueble.
44. Contrato de Convenio de Pago.
45. Escritura de Identificación de Persona.
46. Contrato de Reconocimiento de Deuda.

Observaciones: Al Protocolo se le deberá de Agregar: Razón de Cierre, Índice y Atestados del


Protocolo. Volviendo a indicar que el trabajo deberá de ser redactado estrictamente en máquina de
escribir (no eléctrica).
Dentro de los atestados del Protocolo debe adjuntar comprobante:
a) Compra de Papel Sellado Especial para Protocolo.
b) Recibo de pago de derecho de apertura de protocolo.
c) Comprobantes de haber realizado la entrega de Testimonio Especiales y Avisos de
Cancelación.
d) Comprobante de entrega de avisos trimestrales
e) Comprobante de la entrega de avisos de protocolizaciones de documentos
provenientes del extranjero.
f) Comprobante de la entrega de avisos de matrimonios autorizados al RENAP.
g) Comprobantes de avisos de modificaciones, ampliación, rectificaciones,aclaraciones y/0
rescisiones.
h) Comprobante de entrega de índice de Protocolo.

Fecha de entrega improrrogable: Jueves 28 de septiembre de 2,023.

Aspectos a calificar en el protocolo:


1- Orden y Fecha Cronológica de los Instrumentos
2- Foliación Limpieza y Redacción
3- Instrumentos Completos en base a los solicitados. (Formalidades de ley)
4- Razón de Cierre
6- Índice
7- Atestados.
8- Obligaciones Previas y Posteriores.
9- Impuestos correspondientes a cada escritura.

You might also like