You are on page 1of 4

RECURSOS HUMANOS Y CURSO 2022/23

RESPONSABILIDAD SOCIAL 1º AF - 1º ev
CORPORATIVA EJERCICIO –
1º Ejercicio – TRABAJO U1
U.1. Los RRHH en las empresas

Nombre: Cleofé Vera Garvi 18/10/2022 Nota s/10:

Fecha límite entrega: MARTES 24/10/2022 A LAS 23,59– HORAS POR AEDUCAR
La nota de actividades y trabajos supondrá un máximo del 20% de la nota de la evaluación

Unidad 1
1. (2,50 Puntos) Investiga las siguientes teorías e identifica a su autor y las características de cada una de ellas
– Relaciona los siguientes ítems (ordena) (10 ítems a 0,25 acierto, - 0,25 error)

TEORÍA AUTOR CARACTERÍSTICA


Resalta la importancia del trabajo en
equipo de todos los estamentos de la
empresa (accionistas, directores,
Gestión de la calidad total Frederik Winslow Taylor
mandos intermedios, plantilla y
clientela) para que la empresa
funcione.
Logra un proceso de mejora continua
de la calidad por un mejor
Teoría de las relaciones humanas Elton Mayo
conocimiento y control de todo el
sistema.
Introduce métodos para motivar y
Teoría del trabajo cooperativo Henry Fayol
hacer el trabajo más humano.
Racionaliza el proceso productivo
Teoría de la organización científica
William Edwards Deming eliminando tiempos muertos y
del trabajo
aumentando la productividad.
Resalta la importancia de la
administración para el éxito de las
Teoría clásica de la administración William Ouchi TODAS las organizaciones,
independientemente del sector, o de
su tamaño.

Completa el cuadro relacionando los datos anteriores:


Respuesta:
TEORÍA AUTOR CARACTERÍSTICA
Frederik Winslow Taylor Racionaliza el proceso productivo
Teoría de la organización eliminando tiempos muertos y
científica del trabajo aumentando la productividad.
Elton Mayo Introduce métodos para motivar y
Teoría de las relaciones hacer el trabajo más humano.
humanas
Henry Fayol Resalta la importancia de la
Teoría clásica de la administración para el éxito de las
administración TODAS las organizaciones,
independientemente del sector, o de su
tamaño.
William Edwards Deming Logra un proceso de mejora continua
Gestión de la calidad total de la calidad por un mejor
conocimiento y control de todo el
sistema.
William Ouchi Resalta la importancia del trabajo en
Teoría del trabajo cooperativo equipo de todos los estamentos de la
empresa (accionistas, directivos,
mandos intermedios, plantilla y
clientela) para que la empresa funcione.

2.(4,20 Puntos) Dibuja el organigrama de la siguiente empresa (20 items a 0,20 p + 0,20 organización)
Dibuja el organigrama de la siguiente empresa: la persona que ocupa el cargo en la dirección
general trabaja en equipo junto con las cinco personas que dirigen las áreas (finanzas, comercial,
I+D+i, RRHH y operaciones). A su vez, la persona encargada de la dirección comercial dirige las
dos delegaciones comerciales (Madrid, Barcelona); a la cabeza de cada una, hay una dirección
comercial regional. Cada dirección regional cuenta en con un equipo de dos jefaturas comerciales
y de varios comerciales y gestores comerciales. El área de RRHH está divida en tres subáreas,
selección, formación y desarrollo y gestión del personal, y a la cabeza de cada una de ellas hay un
responsable, que cuentan con la ayuda de técnicos y administrativos de RRHH.
¿De qué tipo de organización se trata?

Respuesta:

-Se trata de una organización del tipo formal y mixta pues confluyen áreas geográficas con los
distintos departamentos.
3.(0,50 Puntos) Define qué es la organización informal y cómo influye en la organización formal.
Respuesta:

La organización informal de una empresa es aquella que surge de manera espontánea, es decir, son
el conjunto de relaciones personales y sociales que surgen cuando las personas se asocian y
relacionan entre sí. Al no estar preestablecidas por la dirección de la empresa pueden afectar a la
organización formal de esta, de manera positiva, como por ejemplo para cohesionar a la plantilla y
que mejore su productividad fruto de la motivación y el buen ambiente de trabajo, pero esta
organización informal también tiene efectos negativos, como el crear un clima nocivo para los
trabajadores debido a que las relaciones entre ellos no sean buenas, la información sobre la empresa
se puede transmitir de manera incorrecta o incompleta , etc…

4.(2,30 Puntos) Clasifica las siguientes tareas según la función a la que contribuyen dentro del ámbito de los
recursos humanos. (11 ítems a 0,2091 acierto; - 0,10 error)

▪ Régimen disciplinario.
▪ Perfil de las competencias personales y laborales de quienes van a ocupar los puestos de trabajo.
PLANIFICACIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
▪ Control del absentismo.ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
▪ Relaciones laborales. RELACIONES LABORALES
▪ Entrevistas de selección. PLANIFICACIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
▪ Formación de personal. DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
▪ Elaboración de sistemas de incentivos (primas, bonos…). RETRIBUCIÓN
▪ Prevención de riesgos laborales. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
▪ Flexibilidad horaria. BENEFICIOS SOCIALES
▪ Planificación de plantilla. PLANIFICACIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
▪ Planes de carrera. DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

5. (0,50 Puntos) ¿En qué consiste la externalización u outsourcing? Pon un ejemplo de actividad que se suele
externalizar.
Respuesta:
La externalización u outsourcing consiste en la subcontratación por parte de la empresa de algunas
funciones para ser realizadas por otra empresa externa.
Ejemplos de actividades que se pueden externalizar son la contabilidad, el asesoramiento fiscal, la
atención al cliente y el departamento de Recursos Humanos.

You might also like