You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

MATERIA: TEMAS SELECTOS EN EL USO DE LAS TICS

UNIDAD 3: LAS REDES, LA WEB SEMÁNTICA Y LA REALIDAD


VIRTUAL

ACTIVIDAD #7: MAPA CONCEPTUAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


ALEXIS ZAVALA LECOUTOIS

NOMBRE DEL DOCENTE:


DR. JULIO CRUZ ESTRELLA

FECHA:
09/OCTUBRE/2023
REFERENCIAS
 Vera, G., Ortega, J., & Burgos, M. (2003). La Realidad Virtual y sus Posibilidades
Didácticas. Revista Eticanet. Año 2, Núm. 2. Recuperado de:
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/Realidadvirtual.pdf
 Cortés, E., y Urquídez, M. (2009). Aplicación de Sistemas Inteligentes en Educación. [Tesis de
maestría]. Hipertextos Adaptativos e Hipermedia. México.
 Lago, B., y Cacheiro, M. (2008). La Web Semántica en Educación. Trabajo presentado en el XIII
Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento. Recuperado de:
http://www.open.edu/openlearnworks/pluginfile.php/55255/mod_resource/content/1/atigo_mari_y_b
aldomero.pdf
 UNESCO. (2012). El contexto para el aprendizaje móvil. Activando el Aprendizaje Móvil en América
Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002160/216080s.pdf
 Depetris, M., Tavela, D., & Castro, M. (2012). El Futuro de las Tecnologías Móviles y su Aplicación
al Aprendizaje. Mobile Learning. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos
Aires. Recuperado de: http://teyet2012.et.unnoba.edu.ar/wp-content/uploads/2012/08/4661.pdf
 ISEA. (2009). Mobile Learning, Análisis Prospectivo de las Potencialidades asociadas al Mobile
Learning. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Recuperado de:
http://www.iseamcc.net/eISEA/Vigilancia_tecnologica/informe_4.pdf
 UNESCO. (2012). Aprendizaje Móvil para Docentes. Temas globales. Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de:
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002164/216452s.pdf

You might also like