You are on page 1of 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Agosto – Diciembre 2023

Cultura de la Paz

2.2-Foro.

Grupo S57

Melanie Sofía Olivera Ríos 1998118

Ulises Narváez Montemayor 1868574

Salma Alejandra Montemayor Cervantes 1746310

Roxana Guadalupe Muñiz Maldonado 2077025

Docente: Gabriela Gracia Salce

12 de septiembre 2023
Ulises.

Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial
por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las
naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos
Humanos. Hoy cuenta con 193 países miembros.

Los objetivos centrales de la Organización son principalmente mantener la paz y la seguridad


internacional, centralizar y armonizar los esfuerzos de las naciones para alcanzar sus intereses comunes
y fomentar las relaciones pacíficas entre los Estados.

Debido a las competencias que le asigna la Carta fundacional, la Organización puede adoptar decisiones
sobre un amplio espectro de temas y ser el escenario de negociación de sus 193 Estados Miembros, a
través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, entre otros
órganos y comisiones.

Es genial que la ONU presione a gobiernos y entidades públicas y privadas para conseguir este objetivo,
pero a veces también debemos mirar nuestras propias posibilidades.

En este caso la ONU debería mejorar sus procesos de tomas de decisiones ya que llegan a ser muy
tardados.

Sería buena idea que el grupo que toma las decisiones sea mas grande asi sea mas fácil abordar desde
diferentes puntos de vista. Sabemos que el mundo esta cambiando y esta en constante evolución
entonces para poder adaptarse a todos los puntos de vista es necesario

La ONU actúa como un escenario mundial donde las naciones pueden dialogar y resolver cuestiones de
alcance internacional. Su estructura nos garantiza que todos los miembros tengan la oportunidad de
expresarse en asuntos globales, fomentando la paz y la colaboración entre países. Asimismo, tiene un
puesto esencial en brindar ayuda humanitaria en situaciones de crisis, promover los derechos humanos
en todo el planeta, establecer metas para el desarrollo sostenible y llevar a cabo misiones de paz.

Sin embrago, enfrenta desafíos importantes, como la falta de implementación efectiva de resoluciones,
una burocracia compleja y procesos de toma de decisiones lentos. También depende de las
contribuciones de los estados miembros para las misiones de mantenimiento de la paz y enfrenta
desigualdades de poder en su estructura, lo que puede llevar a decisiones no efectivas en el Consejo de
Seguridad.

Para mejorar, la ONU podría pensar en hacer algunos cambios importantes. Por ejemplo, podría hacer
que sus procesos para tomar decisiones sean más rápidos y eficientes. También sería útil ser más claro
acerca de lo que están haciendo y cómo están gastando el dinero, para que la gente sepa en qué se está
utilizando. Otra idea sería hacer que el grupo que se encarga de la seguridad mundial sea más grande y
representativo de cómo es el mundo actualmente. Además, sería bueno asegurarse de que siempre
tengan suficiente dinero para hacer su trabajo de manera adecuada. Estos cambios podrían ayudar a la
ONU a lidiar mejor con los problemas que afectan a todo el mundo.

Roxana Guadalupe Muñiz Maldonado.

Además de solo tomar decisiones más rápidas o eficientes, también se debería cómo dar más cobertura
a estos procesos, ¿Porqué? Porque si la gente no sabe que existen programas, ayudas, etc. No se dan
cuenta y no hacen nada. Además la forma de pensar o ideologías a veces chocan y por ello no es algo tan
apresurado la toma de decisión. Creo que debería ser más abierto y más claro.

Salma A. Montemayor Cervantes

Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial
por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las
naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos
Humanos. Hoy cuenta con 193 países miembros.

Los objetivos centrales de la Organización son principalmente mantener la paz y la seguridad


internacional, centralizar y armonizar los esfuerzos de las naciones para alcanzar sus intereses comunes
y fomentar las relaciones pacíficas entre los Estados.

Debido a las competencias que le asigna la Carta fundacional, la Organización puede adoptar decisiones
sobre un amplio espectro de temas y ser el escenario de negociación de sus 193 Estados Miembros, a
través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, entre otros
órganos y comisiones.

Es genial que la ONU presione a gobiernos y entidades públicas y privadas para conseguir este objetivo,
pero a veces también debemos mirar nuestras propias posibilidades.

En este caso la ONU debería mejorar sus procesos de tomas de decisiones ya que llegan a ser muy
tardados.

Sería buena idea que el grupo que toma las decisiones sea mas grande asi sea mas fácil abordar desde
diferentes puntos de vista. Sabemos que el mundo esta cambiando y esta en constante evolución
entonces para poder adaptarse a todos los puntos de vista es necesario
Melanie Sofia Olivera Rios

La ONU es una organización que a tenido una larga trayectoria por la búsqueda de la paz entre los países
del mundo, lo cual es de admirar y de respetar por que no cualquiera se hace cargo de este tipo de
situaciones y que allá una organización totalmente capaz de hacerlo es de admirar y aplaudir ya que por
ellos se disipan la mayoría de los desacuerdos entre los países enemigos. Además de disipar
desacuerdos también se encarga del bienestar de todos los habitantes de esta tierra y de los desastres
naturales que se ocasionan, ayudan en momentos críticos del medio ambiente como la contaminación, y
demás desastres provocados por el ser humano.

Pero no siempre se es posible llegar a un acuerdo, solución o punto intermedio entre estas situaciones
ya que como todos no siempre se encuentran las mejores soluciones ya sea por la poca información y
otros factores como el acuerdo mutuo o si este ya se les sale de las manos por completo como lo es una
enfermedad que se disipa rápido.

Para que esto se disipe un poco y puedan llegar a una solución o acuerdo la ONU debe implementar más
acuerdos y diálogos para llegar algún punto donde se pueda encontrar una solución, también se tienen
que poner serios y estrictos en ciertos aspectos para poder mejorar el mundo en el que vivimos y la paz
de este.

You might also like