You are on page 1of 15

Yefer Alexis Lozano Aguiar ID:727928

Natalia Andrea García Parra ID: 727642

Paula Andrea Mellao Garcia ID:728628

Víctor Alfonso García Sandoval ID: 727877

Grupo 8

Sandra Briggith Guzmán Devia

Revisoría Fiscal

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Ibagué-Colombia

Agosto, 2023
ABC CONSULTORES S.A.

Introducción

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la figura del revisor fiscal se
convierte en un pilar fundamental para asegurar la transparencia, la legalidad y la salud financiera
de una empresa. En este contexto, la presente propuesta tiene como objetivo establecer los
lineamientos y parámetros para llevar a cabo la revisoría fiscal en la empresa ficticia "ABC
Consultores S.A." durante el período correspondiente.

La implementación de una revisoría fiscal rigurosa y efectiva permitirá a "ABC Consultores S.A." no
solo cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, sino también mejorar sus procesos internos,
identificar oportunidades de mejora y mantener la confianza de sus clientes e inversionistas. A lo
largo de esta propuesta, se detallarán los aspectos clave que sustentan la labor del revisor fiscal y
cómo se llevará a cabo esta labor en consonancia con la normatividad vigente y las mejores
prácticas del mercado.
2. Propuesta de Servicios:

ABC Consultores S.A. ofrece servicios de consultoría en gestión empresarial a pequeñas y


medianas empresas. Su propuesta de servicios incluye:

• Análisis financiero y de rentabilidad.

• Desarrollo de estrategias de marketing y ventas.

• Optimización de procesos y eficiencia operativa.

• Asesoramiento en recursos humanos y gestión del talento.

• Implementación de tecnología y sistemas de información.

3. Perfil Profesional del Revisor Fiscal:

El revisor fiscal de ABC Consultores S.A. debe poseer las siguientes competencias, habilidades,
conocimientos y estudios:

• Competencias: Conocimientos profundos de contabilidad y auditoría, ética profesional,


capacidad analítica, habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

• Habilidades: Análisis financiero, identificación de riesgos, comprensión de la normativa


contable y fiscal, capacidad para comunicar hallazgos de manera efectiva.

• Conocimientos: Contabilidad, auditoría, leyes y regulaciones fiscales, normas


internacionales de información financiera (NIIF).

• Estudios: Contador público titulado, con preferiblemente una especialización o maestría en


auditoría o áreas relacionadas.

4. Objeto y Alcance de la Propuesta:

La revisoría fiscal de ABC Consultores S.A. para el periodo correspondiente tendrá como objetivo
asegurar la veracidad y transparencia de los estados financieros de la empresa. Se aplicará la
normativa contable y fiscal local vigente. Las funciones del revisor fiscal incluirán la revisión de los
registros contables, la verificación de cumplimiento normativo y la emisión de informes sobre la
situación financiera y fiscal de la empresa.

5. Metodología:

• Cronograma: La revisión se llevará a cabo trimestralmente, con informes interinos y un


informe final al cierre del año fiscal.

• Visitas: Se realizarán visitas trimestrales a la empresa para revisar documentos, entrevistar


al equipo contable y recopilar información relevante.
• Recursos y Herramientas: Se utilizarán herramientas de software de auditoría, acceso a
sistemas contables y bases de datos financieras para realizar el análisis.

6. Honorarios:

Los honorarios propuestos para el revisor fiscal de ABC Consultores S.A. serán acordados en
función de la complejidad de la revisión, la cantidad de transacciones y el tiempo requerido. Se
establecerá una tarifa mensual básica más un monto adicional por cada visita trimestral y la
emisión del informe final anual.

Recuerda que este es solo un ejemplo ficticio. Si deseas aplicar estos pasos a una empresa real, te
recomiendo que consultes con profesionales especializados y adaptes la información a la situación
real de la empresa y las regulaciones vigentes.

8. Aplicación de las Normas de Aseguramiento:

Las normas de aseguramiento son pautas y procedimientos que regulan el trabajo de los auditores
y revisores fiscales en la revisión de los estados financieros y la emisión de informes. En el ejercicio
del revisor fiscal en la empresa "ABC Consultores S.A.," se aplicarán estas normas de la siguiente
manera:

Normas Internacionales de Auditoría (NIA): Se utilizarán para guiar la auditoría de los estados
financieros de la empresa. El revisor fiscal seguirá procedimientos y técnicas específicas, evaluará
riesgos y evidencias, y documentará adecuadamente su trabajo.

Normas de Control de Calidad: El revisor fiscal implementará políticas y procedimientos de control


de calidad para asegurar que su trabajo cumpla con los estándares requeridos. Esto incluye la
supervisión y revisión de sus propios procedimientos y la de su equipo.

Normas Éticas y Profesionales: Se cumplirán con rigor. El revisor fiscal mantendrá la independencia,
la objetividad y la integridad en su trabajo, evitando conflictos de interés y manteniendo la
confidencialidad de la información obtenida.

9. SARLAFT (Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del


Terrorismo):

El SARLAFT es un sistema implementado para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del


terrorismo en las entidades financieras y en otras empresas que puedan estar expuestas a este
riesgo. En el ejercicio del revisor fiscal en "ABC Consultores S.A.," este concepto se aplica de la
siguiente manera:

Definición y Concepto: El revisor fiscal debe entender y estar al tanto de las políticas y
procedimientos SARLAFT de la empresa. Debe asegurarse de que la empresa tenga medidas
adecuadas para prevenir actividades ilícitas y reportar transacciones sospechosas.
Evaluación de Riesgos: El revisor fiscal debe participar en la evaluación de riesgos de lavado de
activos y financiamiento del terrorismo en la empresa. Esto implica identificar áreas de riesgo,
evaluar controles internos y proponer mejoras si es necesario.

Reporte de Transacciones Sospechosas: Si durante la revisión fiscal se identifican transacciones o


actividades sospechosas, el revisor fiscal tiene la responsabilidad de informar a las autoridades
competentes de acuerdo con la normativa SARLAFT.

10. Responsabilidades del Revisor Fiscal:

Las responsabilidades del revisor fiscal en la empresa "ABC Consultores S.A." están definidas por la
normativa y su aplicación incluye:

Verificación de Estados Financieros: Revisar y verificar la razonabilidad de los estados financieros


de la empresa, asegurándose de que reflejen fielmente su situación financiera.

Cumplimiento Normativo: Asegurarse de que la empresa cumpla con las normas contables, fiscales
y regulatorias aplicables.

Identificación de Riesgos y Fraude: Evaluar los riesgos financieros, incluyendo el fraude, y tomar
medidas para prevenirlo o detectarlo.

Informes y Comunicación: Emitir informes que describan sus hallazgos y comunicar de manera
efectiva cualquier deficiencia o preocupación a la dirección de la empresa y a los órganos de
control pertinentes.

Independencia y Ética: Mantener su independencia y ética profesional en todo momento, evitando


conflictos de interés.

Conclusión

En el contexto del ejercicio del revisor fiscal en la empresa ficticia "ABC Consultores S.A.", se han
explorado varios aspectos críticos relacionados con la aplicación de las normas de aseguramiento,
el SARLAFT y las responsabilidades del revisor fiscal. Estos elementos son fundamentales para
garantizar la integridad, transparencia y cumplimiento normativo en la gestión financiera de la
empresa.

La aplicación de las normas de aseguramiento, como las Normas Internacionales de Auditoría


(NIA), las Normas de Control de Calidad y las Normas Éticas y Profesionales, asegura que el trabajo
del revisor fiscal se realice de manera estructurada, rigurosa y ética. Esto contribuye a la
confiabilidad de los informes financieros y al cumplimiento de las normativas contables y fiscales
vigentes.
Planeación de la Revisión Fiscal:

Programa de Trabajo:

El programa de trabajo del revisor fiscal en "ABC Consultores SA" se llevará a cabo durante el
período del ejercicio y comprenderá las siguientes actividades:

Trimestre 1: Enero - marzo

Revisión de los registros contables y estados financieros del primer trimestre.

Verificación del cumplimiento de normativas contables y fiscales.

Evaluación de riesgos financieros y detección de posibles fraudes.

Preparación de informe interino.

Trimestre 2: Abril - junio

Revisión de los registros contables y estados financieros del segundo trimestre.

Evaluación de los controles internos y su eficacia.

Seguimiento de recomendaciones emitidas en el informe anterior.

Preparación de informe interino.

Trimestre 3: Julio - septiembre

Revisión de los registros contables y estados financieros del tercer trimestre.

Evaluación de los procedimientos de prevención de lavado de activos.

Actualización de la evaluación de riesgos financieros.

Preparación de informe interino.

Trimestre 4: Octubre - diciembre

Revisión de los registros contables y estados financieros del cuarto trimestre.

Evaluación de los procesos de gestión de talento y recursos humanos.

Auditoría de cierre de año.

Preparación del informe final anual.

Tipo de Auditoría:

Se llevará a cabo una auditoría financiera, que se enfocará en verificar la razonabilidad de los
estados financieros de la empresa, así como una auditoría de cumplimiento, que asegurará que la
empresa cumple con las normativas contables y fiscales vigentes.
11. Recolección de Evidencia:

Para la recolección de evidencia, se aplicarán técnicas y procedimientos de auditoría en dos áreas


clave de la organización:

Área 1: Finanzas y Contabilidad

Técnica: Confirmación de saldos bancarios.

Procedimiento: Se enviarán solicitudes de confirmación a las instituciones financieras con las que
trabaja la empresa para validar los saldos bancarios y las transacciones.

Técnica: Análisis de razones financieras.

Procedimiento: Se calcularán y analizarán razones financieras como la liquidez, rentabilidad y


solvencia para evaluar la salud financiera de la empresa.

Área 2: Cumplimiento Normativo

Técnica: Revisión documental.

Procedimiento: Se revisarán los registros contables y documentos de respaldo para verificar el


cumplimiento de las normativas fiscales y contables, identificando posibles errores o
irregularidades.

Técnica: Entrevistas con el personal.

Procedimiento: Se entrevistará al equipo contable ya los responsables de cumplimiento normativo


para obtener información adicional sobre los procesos y controles implementados.

12. Papeles de Trabajo:

Los papeles de trabajo correspondientes a la revisión fiscal de "ABC Consultores SA" incluirán los
siguientes documentos:

Documentos de Carácter Permanente:

Manual de Políticas y Procedimientos Contables: Detalla los procesos y políticas contables de la


empresa, incluyendo la estructura de cuentas, políticas de depreciación, entre otras.

Objetivo del manual

El objetivo de este Manual de Políticas y Procedimientos Contables es establecer las


normas y directrices que deben seguirse en "ABC Consultores SA" en relación con la
contabilidad financiera y el registro de transacciones. Este manual tiene como finalidad
garantizar la consistencia, precisión y cumplimiento de las normativas contables
aplicables.

Alcance

Este manual se aplica a todos los departamentos y empleados de "ABC Consultores SA"
que están involucrados en actividades contables y financieras.

Responsabilidades

La responsabilidad de mantener y aplicar este manual recae en el departamento de


Finanzas, bajo la supervisión del CFO (Director Financiero). Cada empleado que
interactúa con la contabilidad debe familiarizarse con este manual y cumplir con sus
disposiciones.

Políticas Contables

Principios contables

La empresa seguirá los principios contables generalmente aceptados (PCGA) en la


elaboración de sus estados financieros.

Valoración de Activos y Pasivos

Los activos se registrarán al costo de adquisición.

Los pasivos se registrarán al valor presente de los flujos de efectivo futuros asociados.

Reconocimiento de Ingresos y Gastos

Los ingresos se reconocerán cuando sean realizables y medibles.

Los gastos se registrarán cuando sean incurridos y cuantificables.

Depreciación y Amortización

Se aplicará el método de depreciación lineal para activos fijos.

La amortización se calculará utilizando el método de línea recta para activos intangibles.

Registro de Transacciones

Todas las transacciones se registrarán de manera oportuna y precisa en el sistema


contable.

Se utilizará el principio de partida doble para registrar las transacciones.

Uso de Moneda Extranjera


Las transacciones en moneda extranjera se registrarán utilizando la tasa de cambio vigente
en la fecha de la transacción.

Programa de Cumplimiento Normativo: Describir los procedimientos y controles implementados


para asegurar el cumplimiento de las normativas contables y fiscales.

Programa de Cumplimiento Normativo de ABC Consultores SA

Objetivo del Programa

El objetivo del Programa de Cumplimiento Normativo de ABC Consultores SA es


asegurar que la empresa cumpla con todas las normativas aplicables en materia contable,
fiscal y legal, así como con sus normativas internas. Esto garantiza la integridad y
legalidad de las operaciones de la empresa.

Alcance

Este programa se aplica a todos los departamentos y empleados de "ABC Consultores


SA" y cubre todas las áreas de cumplimiento normativo, incluyendo contabilidad,
fiscalidad, regulaciones laborales y cualquier otro aspecto relevante.

Responsabilidades

La alta dirección de la empresa es responsable de supervisar la implementación y el


cumplimiento de este programa. Además, se designará a un Oficial de Cumplimiento
Normativo (OCN) que será responsable de coordinar y supervisar las actividades
relacionadas con el cumplimiento normativo.

Identificación de Normativas Aplicables

Normativas Contables

Se seguirán los Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA) y las Normas


Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicables.

Normativas Fiscales
Se cumplirán todas las regulaciones fiscales locales y nacionales, incluyendo la
presentación de declaraciones de impuestos y retenciones.

Normativas Legales y Regulatorias

Se cumplirán todas las leyes y regulaciones comerciales, laborales y ambientales


aplicables.

Normativas Internas

Se seguirán todas las políticas y procedimientos internos de la empresa relacionados con


el cumplimiento normativo.

Evaluación de Riesgos de Cumplimiento

Identificación de Riesgos

Se identificarán los riesgos potenciales de incumplimiento en cada área normativa.

Se evaluará el impacto y la probabilidad de cada riesgo identificado.

Priorización de Riesgos

Se priorizarán los riesgos en función de su gravedad y probabilidad.

Se desarrollarán planes de mitigación para los riesgos identificados.

Implementación de controles

Se establecerán controles internos y procedimientos específicos para prevenir y detectar


incumplimientos normativos.

Se designarán responsables de supervisar y mantener estos controles.

Documentos de Carácter Corriente:


Estados Financieros Trimestrales: Incluyen el balance general, el estado de resultados y el estado
de flujo de efectivo de cada trimestre revisado.
Dictamen del Revisor Fiscal

Tema del Dictamen: Opinión sobre los Estados Financieros de ABC Consultores SA para el ejercicio
terminado el 31 de diciembre de 2023.

Destinatario: Asamblea de accionistas o al máximo órgano social de la entidad.

Párrafo Introductorio:

Hemos auditado los estados financieros de ABC Consultores SA, que comprenden el balance
general al 31 de diciembre de 2023 y el estado de resultados, el estado de flujos de efectivo y el
estado de cambios en el patrimonio para el ejercicio terminado en esa fecha, así como un resumen
de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. Estos estados financieros son
responsabilidad de la administración de la entidad. Nuestra responsabilidad es expresar una
opinión sobre estos estados financieros en base a nuestra auditoría.
Opinión del Revisor Fiscal:

Hemos auditado los estados financieros de ABC Consultores SA y hemos realizado la auditoría de
acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y las normas de auditoría generalmente
aceptadas en Colombia. Nuestra opinión se presenta de la siguiente manera:

Fundamento de la Opinión: Nuestra auditoría se realizó de acuerdo con las normas de auditoría
aplicables y proporcionó una opinión razonable sobre los estados financieros de ABC Consultores
SA basada en la evidencia obtenida en nuestra auditoría. Las normas de auditoría requieren que
planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener seguridad razonable de que los estados
financieros están libres de incorrección material debido a fraude o error.

Empresa en Funcionamiento: Basándonos en nuestra auditoría y en la información proporcionada


por la administración, consideramos que ABC Consultores SA tiene la capacidad para continuar
como negocio en marcha y que no existen eventos o condiciones que puedan generar dudas
sustanciales sobre su capacidad para continuar en funcionamiento. en el futuro previsible.

Responsabilidad de la Dirección y Gobierno Corporativo de la Entidad:

La administración de ABC Consultores SA es responsable de la preparación y presentación


razonable de los estados financieros de acuerdo con los principios contables generalmente
aceptados y de la evaluación de la capacidad de la organización para continuar en funcionamiento.
Además, es responsable de implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para
la preparación de estados financieros libres de incorrección material debido a fraude o error.

Responsabilidad del Revisor Fiscal:

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros basada en nuestra
auditoría. Hemos evaluado el sistema de control interno relacionado con la preparación de los
estados financieros para determinar la naturaleza, alcance y momento de nuestros procedimientos
de auditoría. También hemos considerado el riesgo de fraude y error material en nuestra auditoría.

Informe sobre los Otros Requerimientos Legales y Reglamentarios:

Con respecto al cumplimiento del Artículo 208 y 209 del Decreto 410 de 1971, hemos realizado
procedimientos limitados de revisión y no hemos encontrado ninguna materialidad que nos lleve a
creer que se ha incurrido en incumplimientos significativos.

Opinión sobre el Cumplimiento Legal y Normativo:

Nuestra auditoría incluyó pruebas selectivas para evaluar el grado de cumplimiento de las
disposiciones legales y normativas por parte de la administración de la entidad. En base a nuestras
pruebas, no hemos identificado incumplimientos significativos.

Opinión sobre la Efectividad del Sistema de Control Interno:

Hemos evaluado el Sistema de Control Interno de ABC Consultores SA utilizando el marco definido
por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO). En base a
nuestra evaluación, consideramos que el sistema proporciona una base razonable para la
preparación de estados financieros libres de incorrección material debido a fraude o error.
Firma del Revisor Fiscal: [YEFER LOZANO]

Fecha de Elaboración: [28/09/2023]

Domicilio del Revisor Fiscal: [Carrera 2 sur N° 30-37 B las brisas (Ibagué, Tolima]

Referencias

www.consultoresabc.com/

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030273

http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019674

Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en Colombia.

Decreto 410 de 1971.

Marco COSO para Control Interno.

Información proporcionada por la administración de ABC Consultores SA

https://auditbrain.com/normas-internacionales-de-auditoria-nia/

https://www.redalyc.org/journal/5530/553057245011/html/

https://actualicese.com/revisor-fiscal-etica-y-normas-que-debe-tener-en-cuenta/

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://core.ac.uk/download/pdf/
225489849.pdf

https://www.contaduria.gov.co/normas-de-caracter-general-leyes-y-decretos

You might also like