You are on page 1of 2

RETROALIMENTACIÓN:

1.- OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES:


VARIABLE (VI Y VD) DIMENSIONES INDICADORES
(LOS INDICADORES SIRVEN PARA DISEÑAR LOS INSTRUMENTOS)
LA OPERACIONALIZACIÓN ES UN PROCESO JERÁRQUICO (PARTIMOS
DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO- MÉTODO DEDUCTIVO)
2.- CITAS (INFORMACIÓN DONDE SE RECONCE EL ROL FUNDAMENTAL
DE UN AUTOR POR SU APORTE TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN)
PARA TODO PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN SE DEBE REALIZAR CITAS
INDIRECTAS (hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien
escribe)
DE UN AUTOR
INICIO DEL PÁRRAFO Y PARTE CENTRAL
Bazurto (2019).
Bazurto, A.G. (2019). NO SE CITA DE ESTA MANERA
FINAL DEL PÁRRAFO
(Bazurto, 2019).
DE DOS AUTORES:
(Bazurto y García, 2022) autores latinoamericanos
(Sasek & Kilstrom, 2022) autores que no sean latinoamericanos
DE TRES A MÁS AUTORES
Bazurto, et al. (2019)
3.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFIAS (CONJUNTO DE DATOS
BIBLIOGRÁFICOS UBICADOS AL FINAL DEL TRABAJO)
Bazurto, L.A (2019), Las tecnologías de la información en el gobierno
4.- FORMULACIÓN DE PROBLEMAS, HIPÓTESIS Y OBJETIVOS
PROBLEMAS:
- El Problema general se debe relacionar con el título
- Los problemas específicos se relacionan con las dimensiones, enfatizando la
VI
HIPÓTESIS:
-El problema general se relaciona con la Hipótesis General (la hipótesis es la
posible respuesta)
- Los problemas específicos se relacionan con las Hipótesis Específicas (la
hipótesis es la posible respuesta)
OBJETIVOS:
El problema general se relaciona con el objetivo general (el objetivo indica
como resolver el problema)
Los problemas específicos se relacionan con los objetivos específicos (el
objetivo indica como resolver el problema)
Para los objetivos utilizar verbos en infinitivo con las terminaciones (ar, er o ir)
5.- ESTRUCTURA DE LOS ANTECEDENTES:
APELLIDO PATERNO DEL AUTOR.
 AÑO DE PUBLICACIÓN DEL RESPECTIVO ANTECEDENTE.
 EL OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN.
 ¿CÓMO SE REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN? (METODOLOGÍA
UTILIZADA: TIPO DE INVESTIGACIÓN, ENFOQUE CUANTITATIVO,
POBLACIÓN, MUESTRA, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS).
 CONCLUSIONES DE LAS INVESTIGACIONES (LAS MÁS CERCANAS
AL ESTUDIO A REALIZAR POR EL GRUPO).
6.- BASES TEÓRICAS
TENER EN CUENTA:
 - DEFINICIONES DE LA VI
 - Teorías existentes de la VI
 - Dimensiones 1, 2 y 3 de la VI
 - DEFINICIONES DE LA VD
 - Teorías existentes de la VD
 - Dimensiones 1, 2 y 3 de la VD

You might also like