You are on page 1of 5

ICTERICIA NEONATAL

Metabolismo de la bilirrubina en el neonato

Situaciones que aumentan la bilirrubina y producen ictericia:

Indirecto:

- Policitemia
- Disminución de la albumina
- Disminución en el numero de la uridin glucuronil transferasa: síndrome de Gilbert (poca
cantidad de enzima, pero funciona, no suele producir ictericia en neonatos).
- Disminución en la función de la enzima: síndrome de Cligler Najjar
- Aumento de circulación enterohepática: toma poca leche materna (disminución de la
producción de colecistoquinina produciendo disminución de peristalsis, por lo que la bilis
que llega se queda más tiempo en el intestino, y queda mas tiempo expuesta a la
betaglucoronidasa). Mucha leche materna que contiene betaglucoronidasa. Un cuadro de
obstrucción mecánica o adenamica (ej: ano imperforado, atresia colonica) hace que la bilis
se quede mas tiempo expuesta a la betaglucoronidasa igual.
-

Directo:

- Hepatitis por TORCH


- Atresia de vías biliares
-

El aumento de la bilirrubina directa produce síndrome colestásico:

- BT <5 mg/dL: bilirrubina directa >1 mg/dL.


- BT >5 mg/dL,: >20% de la BT

Ictericia por incompatibilidad de grupo

- Comienza el primer día de nacido.


- Producen anemia e ictericia
- ABO: no requiere isoinmunización. Se maneja con fototerapia/exanguinotransfusión total.
- RH: requiere isoinmunización, es decir, que la madre se haya puesto en contacto con RH+
previamente: embarazo ectópico, mola, aborto, embarazo previo, transfusión. Se maneja
con fototerapia/exanguinotransfusión.

Ictericia fisiológica: es la más frecuente de todas

Causas

- Inmadurez de la Uridin glucuronil transferasa.

Características

- La ictericia aparece después del primer día y antes de la primera semana, pero la
bilirrubinemia se produce desde el primer día.
- Clínica: ictericia. (monosíntomática de la primera semana).
- Lo máximo de bilirrubina en sangre es :
o A término con lactancia materna: <16
o A término, pero con fórmula: <13
o Prematuro: <12
- La velocidad de aumento no debe ser mayor de 5-6 mg/dL/día o >0.5 mg/dL/h
- La bilirrubina directa no debe ser mayor de 2.5 mg/dL o >10% de la bilirrubina total.
Tratamiento

- Observación y control

Ictericia por lactancia materna

- Problema: toma poca leche materna por mala técnica de lactancia, que produce aumento
de la circulación enterohepática.

Clínica

- Ictericia después del primer día, pero antes que acabe la primera semana
- Deshidratación
- Pobre ganancia de peso

Manejo

- Rehidratación
- Mejorar la técnica de lactancia
- Fototerapia o exanguinotransfusión total.

Ictericia por leche materna (síndrome de Arias)

- Exceso de ingesta de leche materna que contiene betaglucoronidasa.

Clínica

- Ictericia monosintomática que comenzó después de la primera semana.

Manejo

- Continuar leche materna, debido a que se espera que la bilirrubina no aumente tanto y la
barrera hematoencefálica ya cerro, por lo que hay menos riesgo de daño neurológico. }

EVALUACIÓN DE LA ICTERICIA

- Amarinica: predominio indirecto


- Verdinica: predominio directo

SECUENCIA DE KRAMER

La ictericia sigue una distribución cefalo-caudal:

1. Zona 1: ojos, escleras (4-7 mg/dL)


2. Zona 2: hasta el ombligo (5-8.5 mg/dL)
3. Zona 3: hasta las rodillas (6-11.5 gl/dL)
4. Zona 4: hasta muñeca y tobillos (9-17 mg/dL)
5. Zona 5: >15 mg/dL

DIAGNÓSTICO: para descartar hemolisis

1. Hemoglobina y hematocrito
2. Reticulocitos
3. Bilirrubina
4. Coombs
5. Lamina periférica
6. LDH
7. Haptoglobina
8. Grupo y factor FH
9. Transaminasas

MANEJO DE ICTERICIA NEONATAL

Objetivo: prevenir daño neurológico bajando la bilirrubina indirecta.

- Fototerapia: expone la bilirrubina a una luz que hace que esta cambie su forma excretable
ya sea por bilis u orina.
o Fotoxidación
o Fotoisomerización: es la principal, se producen dos cosas: lumirrubina
(constitucional) y la bilirrubina 4Z15Z (geométrica).
o Complicaciones: quemadura, eritema, erupción, síndrome de niño bronceado
(mala indicación de fototerapia en niños con bilirrubina directa elevada), daño
ocular y deshidratación.
- Exanguinotransfusión total: barrido de bilirrubina (como un ECMO). Formula: Wpeso en
gramos X0.08 X 2

INDICACIONES

- Curva de bhutani (EG >35 SEMANAS)


- <35 semanas: depende del peso y el valor de bilirrubina total.
- Curva de la guía Nice (no importa la edad gestacional): una tabla para cada edad
gestacional

You might also like