You are on page 1of 429

COLECCIÓN

DE LOS TRATADOS
DE PAZ, ALIANZA,
COLECCIÓN
DE LOS TRATADOS
COMERCIO, ETC
DE PAZ, ALIANZA,
COMERCIO, ETC
Ajustados por la Corona de España
con las potencias extranjeras desde el reinado
del señor don Felipe Quinto hasta el presente

Ajustados por la Corona


de España con las potencias
extranjeras desde el reinado
del señor don Felipe Quinto
hasta el presente

Tomo II

TOMO II

Real Academia de la Historia


Boletín Ofcial del Estado
COLECCIÓN DE LOS TRATADOS
DE PAZ, ALIANZA, COMERCIO, ETC
Ajustados por la Corona de España con las potencias
extranjeras desde el reinado del señor don Felipe Quinto
hasta el presente
COLECCIÓN DE LOS TRATADOS
DE PAZ, ALIANZA, COMERCIO, ETC
Ajustados por la Corona de España con las potencias
extranjeras desde el reinado del señor don Felipe Quinto
hasta el presente

Tomo II
Estudio de Marta Lorente Sariñena y Hector Domínguez Benito

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA


AGENCIA ESTATAL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
MADRID, 2022
Primera edición: noviembre de 2022

En cubierta: Detalle de La familia de Felipe V, por Van Loo.

Esta obra está sujeta a licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada


4.0 Internacional, (CC BY-NC-ND 4.0).

© Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y Real Academia de la Historia, para esta edición.
© Del Estudio inserto en el tomo I, Marta Lorente Sariñena y Héctor Domínguez Benito.

https://cpage.mpr.gob.es/

NIPO en papel: 090-22-231-1


NIPO en línea, PDF: 090-22-232-7
ISBN: 978-84-340-2867-8
Depósito Legal: M-26058-2022

Imprenta Nacional de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado


Avda. de Manoteras, 54, 28050 Madrid
COLECCIÓN DE LOS

TRATADOS DE PAZ, ALIANZA,


COMERCIO, ETC

Ajustados por la Corona de España


con las potencias extranjeras desde el reinado
del señor don Felipe Quinto hasta el presente

Tomo II
Tomo II 9

COLECCION
DE LOS

TRATADOS DE PAZ,
ALIANZA, COMERCIO &c.
AJUSTADOS

POR LA CORONA DE ESPAÑA


CON LAS POT:SNGIAS EXTRANGERAS
D.iSD:E EL REYNADO DEL SENOR DON VELIPE QUINTO
HASTA EL PRESENTE.

,.fOMO II.

DE ORDEN DEL REr.

MADRID EN LA IMPRENTA REAL.


POR DON FEDRO 1ULIAN PEREYllA , IMPRESOR DE CÁMARA DE S. M.

ANO DE 1800.
Tomo II 11

TRATADO
DE LA

QUA TRIPLE ALIANZA,


Firmado y concluido en 2 de agosto de I7 I8 por los
Ministros de sus Magestades Imperial, Ckristianísi'ma,
y Británica, que aceptó y firmó el Rey de España
an el Haya el dia I7 de febrero de IJ 2 o, y ratificó
en 2 o de mayo del mismo año.
Tomo II 13

TRATADO DE LA QUATRIPLE ALIANZA,


firmado y concluido en Londres en 2 de agosto de z7 I 8
por los Plenipotenciarios de sus Magestades Imperial, Chris..
tianísi'ma, y Británica, aceptado y firmado por el Rey Cató­
li'co D. Felipe Quinto en el Haya en z7 de febrero de r72 QJ.
:, ratificado por su Magestad en AranJue~
á 2 o de mayo del mismo mio.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen , de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega , de Murcia, de
Jaen, de los Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier·
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante y Milán; Conde de· Abspurg , de Flan..
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
HABIENDO Y o venido en aceptar el Acto de Convencion he­
cho en Paris en 18 de julio de 1718 por los Plenipotencia·
ríos del Serenísimo y muy Poderoso Rey Christianísimo, y
el Serenísimo y muy Poderoso Rey de la Gran Bretaña , y
el Tratado que en su conseqüencia se concluyó en Londres
en 2 de agosto del mismo año ; se firmó últimamente en el
Haya, los dias 16 y 17 de febrero pasado de este presente
año, la referida Convencion y Tratado por el Marqués Beretti
Landi ,. mi· Embaxador en Holanda, juntamente con los Mi­
nistros del Serenísimo y Potentísimo Emperador de Romanos,
del Serenísimo y muy Poderoso Rey Christianísimo, y del
Serenísimo y muy Poderoso Rey de la Gran Bretaña; cuyo
contenido, con el de los Artículos secretos y separados, que
en él" se incluyen, palabra por palabra es como se sigue.
14 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[4]
INSTRUMENTO lNSTRUMENTUM
de Accesion de su Magestad Ca­ Accessionis sute Majestatis Ca­
t6Hca ·al Tratado concluido en tholicte ad Tractatum Londini
Londres á 2 de agosto de 1718. conclusum 2 augusti 1718.

RESPECTO de que cierto Tra­ !Ju.A.NDOQUIDEM Tractatus


.tado y. Artículos separados y quidam , Articulique se­
secretos; y tambien otros qua­ parati et secreti, itidemque
tro Artículos separados con­ Articu!i a!ii quatuor separa­
cernientes á lo mismo, y to­ ti, eodemque spectantes, iique
dos de un mísmo vigor, con el omnes ejusdem ví'goris cum
Tratado principal, fueron con· Tractatu princi'pa!i per Mi­
cluidos y firmados legítima­ nistros PIení'potentiarios Ma-
mente por los Ministros Ple­ j estatis sute C.esarete, et Ca­
nipotenciarios de su Magestad tho!icte, Majestatis sute Bri­
Cesárea, de su Magestad Chris­ tannlcce, et Majestatis sute
tianísima , y de su Magestad Christianissimee Londini ·:
Británica, en Londres el dia ·: · mensis !~m.~
AugustlN.S.
r7r8 ' inter
,ulio V s. de1 ano
. e1 lnes de A•oswr-ú·.
d .. de Partes contrahentes 5upra
17 18 entre las Pár_tes contra­ nominatas rí'te conc!usi signa•
tantes arriba nombradas ; cuyo tiquefieerint, quorum omnium
tenor de todos es como sigue tenor de verbo ad verbum sic
palabra por palabra: se¡uitur:

:EN EL NOMBRE DE LA SANTISIMA ·/IN NOMINE S.A.NCTISSIM.lE


E INDIVIDUA I:B.INIDAD. ET INDIV IDU.lE TRINIT.A.TIS.

SEA notorio y evidente á to­ 1\ToruM perspectumque szt


.
d.os aquellos á quienes pertene~ omnibus quorum interest, aut
ce ó puede pertenecer en qual­ interesse quomodocumque po­
quier manera que sea. test.
Despues que el Serenísimo Postquam Serenissimus
y muy Poderoso Príncipe Luis et ·Potentissimus Prínceps
XV Rey de Francia y de Na­ Georgius Magnce Britanni,r 11

varra, y el Serenísimo y muy Franciee, et Hibernite Rex,


Poderoso Príncipe Jorge Rey Dux Brunsvicensis et Lu­
de la Gran Bretaña , Duque de nemburgensis, Sacrí' Roma­
Brunswick y de Luneburgo, ni Imperii Elector &,c., et
Elector del Sacro Romano Serenissimus ac Potentissi-
Tomo II 15

[5]
Imperio, y los Altos y Pode­ mus Prínceps Ludovicus XV
rosos Estados Generales de las Rex Christianissimus, nec non
Provincias de los Payses-Ba­ Celsl et Potentes Status Ge­
xos, aplicados continuamente nerales Unitarum Frxdera/i
á la conservacion ·de la paz, Belgii Provinciarum, conser­
reconociéron muy bien que ha­ vandce alm:.e pacis Jugiter in­
bían proveido en ·algun modo tenti, prohe' animadverterunt,
á la seguridad .de sus reynos f.erfrx~~s illud triplex sub 4
y provincias mediante la tri­ 1anuaru anno r7 r7 initum
ple Alianza ajustada entre ellos regnis quidem suis atque pro­
el dia 4 de enero de r7 17, pe­ vinciis utcumquc, non tamen
ro no tan enteramente ni con undequaque, neque tam solide
tanta solidez, que h tranquili­ prospectum esse, ut nisi una,
dad pública pudiese permane­ et g!iscentes adhuc inter non­
cer si no se quitasen al mis­ nu!los Europce Principes si­
mo tiempo las enemistades y mu!antes, seu perpetua dissi­
e
las fuentes perpetuas de·· las diorum fomenta medio _tol!e­
desavenencias que todavia cre­ rentur, tranquil/itas publica
cen entre algunos Príncipes, vigere dici aut constare pos­
como se ha experimentado en set, edocti, videli'cet experi­
la guerra que se levantó el úl­ mento be!H anno siperiori in
timo año en Italia; con el áni­ Italia exorti, ad quod proin­
mo de extinguirla á tiempo de tempestive sopiendum per
han convenido entre sí en cier­ Tractatum die r8 ju!ii anni
tos ArtÍculos por el Tratado r7 r8 initum de certis inter
concluido en Londres el 1 8 de se pacfficationis Articu!i's con·
julio (V.S.) 2 de agosto (N.S.) venerunt , juxta quod pax
de 1 7 r 8, segun los qua les pueda quoque inter Sacram Ccesa­
ajustarse y establecerse tambien ream Majestatem et Hispa­
la paz entre S. M. Imperial y el niarum Regem, nec non inter
Rey de España, y entre su di­ eandem Regemque Sici!ice con­
cha Magestad y eI Rey de Sici­ ciliari stabilirique possi't ,fac­
lia, despues de haber convidado tá desuper amica z'nvitatione,
amistosamente á su Magestad ut sua Majestas Ccesarea
Imperial paraque tenga á bien, amore pacis ac quietis publicte
por amor á la paz y á Ja tran­ Z:Stos conventionum Artículos
quilidad pública, admitir en su suo quoque nomine amplecti ac
nombre y aprobar los dichos probare, adeoque Tractatui
Arcículos,y entrar tambien en el inter se inito et ipsa accedere
B
16 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[6]
Tratado concluido entre ellos, quoque vellet: quorum t¡ui'dem
cuyo tenor es como se sigue. tenor sequens est.

CONDICIONES DE LA PAZ CONDITIONUM PACIS


ajustada entre su Magestad inter suam Majestatem .Ctesa­
Imperial y su Magestad Ca­ ream et Regiam Catholicam
tólica. Majestatem
,,
ARTICULO L ARTICULUS l.

Para enmendar el desór­ Ad reparanda ea qua:


den hecho últimamente contra contra P ace.m Badensem die
la Paz de Baden de 7 de se­ 7 septembris r7 r4conclusam,
tiembre de I 7 14, y la neu­ prout et contra neutra/itatem
tralidad establecida para la Ita­ per Tractatum die r4 martii
lia en el Tratado de 14 de IJ r3 pro Italia stabilitam,
marzo de 1 7 I 3 , el Serenísi­ '!Jovissime turbatafuerunt, Se­
mo y muy Poderoso Rey de renissimus et Potentissimus
España se obiiga á restituir á Hispaniarum Rex obligat se
su Magestad Imperial, y le ad restituendam Majestatl
restituirá efectivam,ente luego Ct:esarete, prout et ídem, mo:c
despues del cambio de las ra­ ve! ad summum duos post
tificaciones del presente Tra­
\ .
menses a commutatzone ratz-
.
tado, ó á lo mas tarde dos me­ ficationum prt:esentis Tracta­
ses despues la Isla y Reyno tus, actu 1Aestituet Insulam et
de Cerdeña en el estado en Regnum Sardi'nit:e in eo statu
que estaba quando se apode­ quo .erat tune cum illud occu­
ró de ella; y renunciará en pavit, renuntiabitque sute
favor de su Magestad Impe­ Majestati Ctesarete omnia ju•
rial todos los derechos, pre­ ra, prtetensiones, rationes, et
tensiones , títulos y acciones act-iones in dictum Regnum,
al dicho Reyno, de suerte que ita ut sua Majestas Ct:esarea
su Magestad Imperial pueda de illo, seu de re sua, piene', /i.
disponer de él, en el modo que bereque, atque ad eum modum
se ha resuelto por el bien pú­ juxta quem amore boni publi­
blico, con absoluta libertad y ci /acere statuit, disponere
como de cosa que le pertenece. possit.
Tomo II 17

[7]
ARTÍCULO ·IL AR TICUL US II.
Como el único medio que Quandoquidem una qute
se ha podido hallar pa.ra ase-. excogi'taripotuit ratio ad con­
gurar un equilibrio -permanen­ stituendum duraturum in Eu­
te en la Europa ha sido esta­ ropa t:equilibrium ea visa fue­
blecer por regla que las Coro­ rit, ut pro regula statuatur
nas de Francia y de España ne Regna Ga/!i(C et Hispanz"te,
no puedan jamás ni en tiempo u/lo unquam tempore, in unam
alguno juntarse en una misma eandemque personam, nec in
cabeza, ni en una misma lí­ imam eandemque lineam co­
nea, y que perpetuamente es­ a!escere, unirique possi'nt, is­
tas dos Monarquías se man­ t(Cque du(C Monarchitt, perpe. .
tengan .separadas; 'Y ·que para tuis retro tcmporibus sepa­
asegurar una regla tan nece­ ratte remanerent, atque ad
saria para el reposo público, oiji,rmandam hanc regulam
los Príncipes que por su naci­ tranquillitatipublicte adeo ne­
miento pudiesen tener derecho cessariam, ii Principes, qui­
á estas· dos succesiones, renun­ bus nativitatis prttrrogativa
ciasen solemnemente 1a una jus in utroque Regno succe­
de las dos por sí mismos y por dendi tribuere poterat, uni, el
toda su posteridad, de modo duobus pro se totaque sua pos•
que esta separacion de las dos teritate, solemniter renuntia­
Monarquías se constituyese ley verint, ad~o ut ista utriusque
fundamental, y a.si fue reco­ Monarchi(C separatio in legem
nocida en las Cortes juntas en fundamenta/cm abierit in Co­
Madrid el dia 9 de noviem­ mitiis Generalibus, vulgo las
bre de 17 I 2 , y confirmada Cortes, Matri'ti die .9 mensis
por los Tratados concluidos novembris Ij I 2 receptam, et
en U trecht en 1 1 de abril de per Tractatus Trajectenses
I 713; su Magestad Imperial, die I I aprilis I7 IJ consoli­
para dar la última perfec­ datam; sua Majestas C(Csa.;.
cion á una ley tan necesa­ rea, legi adeo necessarite et
ria y tan saludable , y para salutari ultimum complemen­
no dexar en lo venidero al­ tum datura, atque omnem sl­
gun motivo de siniestra sospe­ nistrte suspicionis ansam tol­
cha , y queriendo atender á la lere , tram¡uil!itati publi'cte
pública tranquilidad , acepta y consulere vole11s, acceptat et
consiente las disposiciones he- consentit in ea qute in Tracta-
18 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[8]
chas, arregladas, y confirma­ tu Trajectensl, super jure et
das en el Tratado de Urrecht ordine successionis in Regna
con respecto al derecho y ór­ Francite et Hispani.e acta,
den de .succesion á los Rey­ sancita;et transacta fuerunt,
nos de Francia y de Espafüt; renuntiatque tam pro se quam
• I
y renuncia, tanto por s1 como pro suis h.eredibus, descenden­
por sus herederos, descendien­ tibus et successoribus, mari­
tes y succesores, varones y bus et jaJminis, omnibus juri­
hembras, todos los derechos y bus, omnibusque in universum
todas las pretensiones, quales­ pr.etensionibus r¡uibuscumque,
quiera, generalmente , sin ex­ nullá penitus exceptá, in qute­
ceptuar alguna, sobre todos los cumque Regna, Ditiones, et
Reynos;. Payses, y Provincias. Provincias Monarchite His­
de la Monarquía de España, panice, quorum Rex Catholi­
d~ Jas quales el Rey Católico cus per Tractatus Trajecten­
ha sido reconocido legítimo po­ ses agnitus fuit lcgitimus pos­
seedor por los Tratados de sessor, solemnisr¡ue de super
U trecht: prometiendo expedir renuntiationis Actus, in omni
los Actos de renuncia en toda meliori forma expediri, cos­
la mejor forma, hacerlos pu­ que publicari, et in acta loca
blicar y registrar donde fuere congruo referri curabit, ac
necesario, y dar los despachos super his instrumenta solita
en la forma acostumbrada á su suce MajestatiCatholicte,par­
Magestad Católica y á las Par. tibusque compaciscentibus ex­
tes contratantes. hibituram se promittit.

ARTÍCULO IIL AR TICUL US III.


En virtud de la dicha re­ In vim dictce renuntiatio­
nuncia que su Magestad Impe­ nls quam sua Majestas C.esa­
rial ha hecho por el deseo que rea amore univers.e Europte
tiene de contribuir al sosiego de securitati's, habita quoque ea
toda la Europa, y porque el ratione feci't, et quod Dominus
Duque de Orleans ha renun­ Dux Aure!ianensis, juribus
ciado , por sí y por sus descen­ et rationibus suis in Regnum
dientes, sus derechos y preten­ Hispani.e, pro se et pro suis
siones á la Corona de España, descendentibus, sub ea condi­
con condicion de que ni el Em­ tione renuntiaverit, ne lmpe­
perador ni alguno de sus des- rator aut ullus ejusdem des-
Tomo II 19

cendientes pueda jamás suce­ cendentium in dicto Regno suc­


der en el dicho Reyno; S. M. cedere unquam pos set, su Ma-
Imperial reconoce al Rey Fe­ jestas Ccesarea agnoscita
lipe V por legítimo Rey de la Regem P hilippum V le~itimum
J\,lonarquía de España y de las Hispani'arum et íiidiarum
Indias; promete darle los títu­ Regem, eidem tribuere promit­
los y prerogativas debidos á su tit titu/os et prcerogativas-dig­
dignidad y á sus rey nos; dexar­ nitati su.e, regnisque suis de­
le ademas gozar pacíficamente bitas: sinet prceterea eundem
á él y á sus descendientes, he­ ejusque descendentes, h.eredes
rederos, y succesores, varones et successores, masculos et.fa:·
y hembras,de todos los Estados minas' pacificefrui cunctis zis
de la Monarquía de España en Di'tionibus Monarchi.e His­
Europa, en las Indias, y en pani.e in Europa, in lndizs , et
otras partes, cuya posesion se alibi, quarum possessio ipsi
le ha asegurado por los Trata­ per Tractatus Trajectenses
dos de U trecht ; no inquietarle asserta fuit; neque eum in di­
en dicha posesion directa ni in­ cta possessione directevel indi­
directamente; y no intentar ja­ recte turbabit unquam ' aut
más pretension alguna sobre los ullum jus in dicta Regna et
dichos Reynos y Provincias. Provincias sibi sumet.
,
ARTICULO IV. ARTICULUS IV.

En consideracion de la re­ Pro renuntiatione atque


núncia y del reconocimiento agnitione d sua Majestate
que su Magestad Imperial ha Ccesarea in prcecedentibus duo•
hecho en los dos Artículos pre­ bus Articulis Jacta, Rex Ca·
cedentes; el Rey Católico re­ t ho!icus vicis sim r enuntz"at,
nCmcia tambien de su parte, tam suo quam suorum hcere­
tanto por sí como por sus he­ dum, descendentium et suc·
rederos, descendientes y suc­ cessorum, marium et f<Emi­
cesores, varones y hembras, á narum, nomine, su.e Majes­
favor de su Magestad Imperial tati Ccesarece, efusque suc·
y de sus succesores, herederos cessorihus, h.eredibus et de­
y descendientes, varones y hem­ scendentibus' mascu/zs et j<E­
bras, todos y qualesquiera de­ minis, cuneta jura ac ratio­
rechos y pretensiones, sin ex­
ceptuar alguno , sobre todos
. . .
nes quascumque, nul!á peni·
tus excepta, zn omnza et ,¡,ute-
c;
20 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

los reynos, páyses , y provin­ libet regna, provincias, et


cias que su Magestad Imperial ditiones, qu.e vel quas sua
posee en Italia y en los Pay­ Majestas C.esarea in Ita­
ses-Baxos, ó adquiera allí en lia vel in Belgio possidet,
virtud del presente Tratado; y aut ei vigore pr.esentis Trac­
generalmente todos los dere­ tatús obvenient, abdicatque
chos, reynos y provincias en se universim omnibus juri­
Italia, que antes pertenecieron bus, regnis, et provinciis in
á 1a Monarquía de España, en­ Italia, qu.e olim ad Monar­
tre los quales el Marquesado chiam Hispanicam pertinue­
del Final, cedido por su Ma­ runt, quas inter Marchiona·
gestad Imperial á la República tus Finaliensis a sua Majes­
de Génova el año I 7 1 3 , se de­ tate C(esarea Reipubllca: Ge­
be reputar por expresamente nuensi anno z7 IJ cessus, di­
comprehendido: y promete ex­ serte' quoque comprehensus in•
pedir los Actos solemnes de telligatur; solemnesque desze­
renúncia arriba expresados en per renuntiationis Actus in
toda la mejor forma que se pue­ omni meliori forma expedirz~
da; publicarlos y registrarlos en cosque publicari, et loco con­
donde fuere necesario ; y dar gruo in acta referri, curabit:
los despachos á su Magestad ac super his instrumenta con•
Imperial y á las Partes contra· sueta SU(C Majestati C.esa­
tantes en la forma acostum­ re.e et partibus compaciscen­
brada. De la misma suerte su tibus exhibiturum se promit­
Magestad Católica renúncia el tit. Sua Majestas Catholica
derecho de reversion á la Co­ renuntiat pariter juri rever­
rona de España que se habia sionis ad Coronam Hispania!
reservado sobre el Reyno de sibi super Regno Sicili.e reser•
Sicilia, y todas las demás ac­ vato, omnibusque alti"s actio­
ciones y pretensiones que pu­ nibus et pra:tensionibus, qua.
diera tener para inquietar al rum pra:textu suam Majesta,
Emperador, á sus herederos y tem C.esaream, ejus ha:redes
succesores, directa ó indirecta­ et successorcs' directcvel i'ndi­
mente, asi en los dichos Rey­ rectc, tam z'n supradictis Re­
nos y Provincias como en to­ gnis et Provinczi's, quam in
das las otras que actualmente cunctis aliis ditionibus, quas
posee en los Payses-Baxos, y actu in Belgio vel ubicumque
en otra qualquiera parte. alibipossidet, turbare posset.
Tomo II 21

[11.]
,
ARTICULO V. AR TICUL US V.

Como la vacancia á las sric• Quia vero eo casu quo


cesiones de los Estados posei­ Magnum Hetrurite Ducem,
dos al presente por el Gran prout etiam Ducem P armte
Duque de Toscana, y por el Placenti.eque, eorumque suc­
Duque de Parma y Placencia cessores absque liberis mas­
si ellos y sus succesores llega· culis decedere contingeret, ip­
sen á faltar sin hijos varones, sa ratio successionis in ditio­
podria dar ocasion á una nue­ nes ab iis possessas, novam
va guerra en Italia; bien sea, facile bellum in Italia exci­
por los derechos que la actual tare posset, ob diversa, vi­
Reyna de España, nacida Du­ delicet, successionis jura, qu.e
quesa de Parma, pretende te­ pr.esens Hispaniarum Regi­
ner sobre Jas dichas succesio­ na, nata Ducissa Parmen­
nes despues de la muerte de sis, post decessum propiorum
los herederos legítimos mas cer­ ante Je h.eredum, ex una; e:c
canos que ella; bien sea por los altera vero parte, lmpera­
derechos que el Emperador y tor et Imperium in dictos Du­
el Imperio pretenden tambien catus sibi competere utri'us­
tener sobre los dichos Duca­ que obtendunt; quo itaque
dos; á fin de obviar las funes­ gravibus efusmodi contentio­
tas conseqüencias de estas dis­ nibus, et iis qu.e inde nasce­
putas, se ha acordado: que los rentur malis, tempestive ob­
dichos Estados ó Ducados , po­ vietur , conventum .fuit : ut
seidos actualmente por el Gran Status seu Ducatus d pr.e-
Duque de Toscana y por el fatis Jtlagno Duce Hetruri:R,
Duque de Parma y Placencia, Parmteque et Placenti.:e Du­
sean reconocidos de aquí ade­ ce, modo possessis ,futuris in
lante y para siempre, y tenidos perpetuum retro temporibus
incontestablemente por todas ab omnibus partibus contra­
las Partes contratantes, por feu­ ctantibus agnoscantur et ha­
dos masculinos del Sacro Ro­ heantur pro indubitatis Sa­
~ano Imperio. Y en el caso que cri Romani Imperzi" ftudis
la vacancia á dichos Estados mascu/inis. Vicissim stta Ma-
llegare á verificarse por falta de jestas C.esarea per se, ceu
succesores varones; su Mages­ Caput Imperii, consentit ut si
tad Imperial, por sí como Xe- quando casus apertur.e dicto-
22 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

fe del Imperio, consiente que rum Ducatuum, ob deficien­


el hijo mayor de la Reyna de tiam ht:eredum masculorum
España y sus descendientes va­ contingat ,jilius dictt:e Regint:e
rones, nacidos de legítimo ma­ Hispaniarum primogeni'tus,
trimonio; y en su defecto, el hujusque descendentes mascu­
hijo segundo, ó los otros me­ li ex legitimo matrimonio natt:
nores de la misma Reyna, si los zi'sque defi.cientibus, secundus,
tuviese , igualmente con los aut alzi" post geniti ejusdem
descendientes de ellos varones, Regin(Cjilii, si qui nascentur,
• 1
nacidos de legítimo matrimo­ parzter una cum eorum poste-
nio, sucedan en todos los so­ ris masculis ex legitimo ma­
bredichos Estados. Y como pa­ trimonio natis, i'n omnibus
ra este efecto se requiera el dictis Provinciis succedant.
consentimiento del Imperio; S. Quem in finem cum et Impe­
M. Imperial hará todos sus ofi­ rzi' consensu opus si't, sua Ma-
cios para conseguirle; y habién­ jestas Ct:esarea, pro eo obtl­
dole obtenido, mandará despa­ nendo omnem operam impen­
char los instrumentos de ex­ det, coque obtento, lz"tteras ex•
pectativa que contengan la in· pectativt:e investituram even­
vestidura futura para el hijo ó tualem continentes, pro dicto
hijos de dicha Reyna, y sus des· Regint:e filio, vel fi!zi's , eo­
cendientes varones legítimos, rumque descendenti'bus mas­
en buena y debida forma , y los cutis legitimis, in debita for­
hará remitir luego al punto á ma expediri, casque Regi' Ca­
manos de S. M. Católica, ó por tholi'co, mox, vel saltem post
lo menos dos meses despues del duos menses a commutatis
cambio de las ratificaciones; ratificationum tabulis, tradi
sin menoscabo alguno ni per­ curabit, absque u/lo tamen da­
juicio en el ínterin, y salvo en mno aut prajudicio, salvaque
toda su extension el goce de per omnia Principum qui di­
los Príncipes que al presente ctos Ducatus in prt:esens obti­
poseen los dichos Ducados. nent possessione.
Igualmente sus Magesta­ Conventum prt:eterea in­
des Imperial y Católica se han ter Sacram C,esaream Ma-
convenido en que la plaza de jestatem Regemque Catholi-.
Liorna sea y permanezca para cum .fuit: quod oppidum Li­
siempre Puerto franco, en burni in perpetuum sz"t et per­
la misma manera que lo es al manere debeat Portus liber,
presente. eo plane' modo quo nunc est.
Tomo II 23

En conseqüencia de la re­ Vi:rtute renuntiationis· ab


núncia que el Rey de España Hispaniarum Rege in uni­
ha hecho de todos los Reynos, versas Ita!i.e Ditiones, Re­
Provincias, y.dominios de Italia
., gna ac Provincias qu.e o!im
que en otro tiempo pertenecie- ad Reges Hispani.e per­
ron á los Reyes de España., ce­ tinebant fact.e , ipse Rex
derá y traspasará al sobredicho pr.efato Principi suo filio
Príncipe su hijo la plaza de Por­ urbem Portus-longi , una
to-Longon, juntamente con la cum ea parte lnsu!.e Ilvte
parte que posee actualmente en quam in il!a actu tum te­
la Isla de Elba, luego que por net, cedet, tradetque quam
la vacante de la succesion del primum dictus Princeps, ex­
Gran Duque de Toscana, en tinctá Magni Hetruri.e ·Du-'
defecto de descendientes varo­ cis posteritate masculina,
nes, sea puesto el referido Prín• in actualem . ejusde1;1- 1itio­
cipe de España en actual pose­ num possesszonem immissus
sion· de dichos Estados. fuerit.
Además se ha ajustado y Transactum i'nsuper, ac·
solemnemente estipulado; que solemni stipulatione cautum
ninguno de los dichos Duca-, fui't: quod nullus prtedictorum
dos y Estados en ningun tiem­ Ducatuum ac Ditionum, u/lo
po .ni caso pueda ni deba ser. unquam tempore aut casu
poseido por Príncipe algu - possideri possit aut debeat a
no que sea al mismo tiempo Príncipe , qui uno tempore
Rey de España; y que nin­ Regnum Hispani(f obtinet, et
gun Rey de España pueda quod nullus unquam Hispa-·
jamás tomar ni tener. la tu­ niarum Rex tutelam ejusmo­
tela de este mismo Prínci­ di Principis assumere possit
pe. aut gerere valeat.
En fin se ha concordado en­ Denique · conventum est,
tre todas y cada una de las Par­ et in ld amnes singul.eque par­
tes contratantes, y ellas igual~ tes contrahentes pariter sese
mente se han obligado, á no obligarunt nunquam iri, et ad­
permitir de modo alguno que, missum, ut viventibus adhuc­
durante la vida de los actuales pr.esentibus Ducatuum He-:
poseedores de los Ducados de truri.e Parm.eque possessori-,
Toscana y de Parma, y la de bus, aut eorum successoribus
sus succesores varones, el Em­ masculis, ul!us unquam mi-:
perador, los Reyes de Francia les cujuscumque nationis, si-
D
24 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

y de España, ni tampoco el ve proprius, sive conductitius,


Príncipe arriba designado para ab Imperatore , et Regibus
esta succesion , puedan jamás Hi'spanite ac Ga!lite, aut
introducir tropas de qualquier etiam a Príncipe ad eam
nacion que sean , ya propias, successionem supra designa­
ya á sueldo suyo, en los esta­ to, in dictorum Ducatuum
dos y tierras de dichos Duca­ provincias et terras induci~
dos , ni ponerlas de guarnicion aut ullum ab zi's prtesidium
en fas ciudades, puertos, luga­ urbibus, portubus, oppidis, et
res, y fortalezas situadas en .fortalitiis in iis sitis imponi
dicho territorio. possi't.
Pero, á fin de procurar Ut vero dictus Reginte
aun mayor seguridad, contra Hispanite jilius ad Magni
todo acontecimiento, al dicho Ducis Hetrurite, P armte•
hijo de la Reyna de España, que et Placentite Ducis suc­
nombrado por este Tratado pa­ cessionem per hunc Tracta­
ra suceder al Gran Duque de tum desi'gnatus, contra omnes
Toscana y al Duque de Parma casus uberiore securitatefru­
y Placencia, y de afianzarle mas atur, certiorque de executio­
el efecto de la succesion que se ne promisste sibi successionis
le ha prometido; como tambien reddatur, nec non Impera­
para poner fuera de todo riesgo tori et Imperio jeudum de­
la feudalidad establecida sobre s-uper constitutum illi'batum
los Estados en favor del Empe­ maneat, utrique placuit ut
rador y del Imperio; se ha con­ miles prtesidiarius, numerum
venido por una y otra parte que tamen sex mz"/lium non ex­
los Cantones Suizos suminis­ cedens, in prtecipua ejus­
tren para las guarniciones de las dem oppida, Liburnum, sci/z:
principales plazas de aquellos cet, Portum-Ferraium, Par­
Estados, á saber, de Liorna, mam, P lacentiamque impo­
Porto· Ferraio, Parma, y Pla­ natur ab He/ve tite P agis,
cencia, un cuerpo de tropas que ve!, ut vocant, Cantonibus,
no exceda de 6® hombres; á cu· quibus Cantonibus hunc in
yo efecto las tres Partes contra­ finem subsidium so/vent tres
tantes, que hacen oficio de me­ partes contrahentes, Media­
dianero, pagarán á dichos Can­ toris vices gerentes, ac mi­
tones los subsidios necesarios les ille ibidem conti'nuetur
para su manutenc1on; que se usque dum casus dictte suc­
mantendrán en dichas guarni- cessionis , quo oppida sibi
Tomo II 25

[ 15 J
dones hasta que se verifique la commissa, dicto Principi ad
enunciada succesion, obligándo­ eandem designato tradere te·
se en este caso á entregar al re­ nebitur existat, ubique ullá
ferido Príncipe nombrado para tamen molestia aut sump­
ella las plazas cuya custodia se tu prtesentium possessorum,
les hubiese fiado, pero sin cau­ eorumque successotum mas­
sar ninguna molestia ó gasto á culorum; quibus etiam die­
los actuales poseedores, ni á sus ti milites pr(Csidiarii jura­
.
succesores varones, a' qmenes mentum fldelitatis sunt pr.e·
las dichas tropas prestarán ju­ stz"turi, nec aliam ullam si­
ramento de fidelidad, sin to­ bi ass~ment authoritatem
marse otra ninguna potestad prteter solam urbium tuitio­
que la de guarnecer las plazas nem, custodite sute commis­
entregadas á su guarda. sarum.
Y como el tiempo que se Cum autem , donec de
puede gastar en ajustarse con numero, et stipendio, et mo­
los Cantones Suizos sobre el do talis militis instituend-i
número, la paga, y el modo de cum Helvetiorum Pagis con,­
levantar dichas tropas, podria veniatur, longior forte tJuam
retardar la execucion de una operi tam salutari expediat,
obra tan saludable; su Sacra mora ~[/lagitari posset, Sa­
Magestad Británica por el de­ cra Regia Majestas Bri­
seo que tiene de adelantada, y tanni'ca, pro singulari suo
por llegar mas presto al res­ in id tranquillitatemque pu­
tablecimiento de la tranquili­ hlicam studio et s,opo ci­
dad pública, que es el fin que tius assequendo interim, si
se propone, no rehusará, si reliquis contrahentibus ita e
á los demás contratantes pa­ re visum fuerit, proprium
reciere bien, suministrar tro­ suum militem ad supra me­
pas suyas para el efecto ar­ moratum usum pr.ebere, haud
riba mencionado , hasta que denegabit, donec miles in He!~
las que han de levantarse en vetiorum Pagi's conscriben­
Suiza puedan entregarse de la dus tuitt'onem et custodiam
guarda de las sobredichas pla­ dictarum urbium assumere
zas. possit.
26 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[16]
ARTÍCULO VL AR TICUL US VI.

Su Magestad Católica, pa­ . Sua Majestas Catholi­


ra dar una prueba de su· since­ ca, ad testijicandam since­
ro deseo de 1a pública tran-r ram suam in tranquillitatem
quilidad, consiente en la dis­ publicam voluntatem, consen­
posiGion que se reglare aquí tit iz"s quce iefra de Regno
acerca del Reyno de Sicilia en Sicí'/ice in commodum suce Ma-
favor de su Magestad Impe­ jestatis C.esarete dz"sponun­
rial ; renúncia por sí, y por sus tur; renunti'atque pro se suis­
herederos y succesorc:,I!;, varo­ que ha:redibus et successori­
nes y hembras, el derecho de bus, maribus et f ceminz"s, juri
reversion del dicho Reyno á la reversionis dieti Regni ad
Corona de España, que se le Coronam Hispania: per in­
habia reservado expresamente strumentum cessioni's die Io
por el Acto de cesion de I o junziº z7 I3 diserte' eidem re­
de junio de 1 7 1 3 ; y por amor servato; amoreque boni pu­
al bien general , deróga , en blici, dicto actui I o junii
quanto fuere necesario, el di... z7r3, in quantum opus est;
cho Acto de cesion, · y asimis­ i'tem et Articulo sexto Trac­
mo el Arrículo sexto dd ·Tra· tatus se inter Regiamque
tado concluido en Utrecht en­ suam Celsitudinem Ducem
tre .S. M. Católica y S. A. R. Sabaudice Trajecti in-iti, pro
el Duque de Saboya; y general· ut et generali'ter omni ei dero·
mente todo Jo que pueda ser gat, quod retrocessioni, dis­
contrario á la retrocesion, dis-. positioni, et permutationi me­
posicion, y trueque del dicho morati Regni Sicilia? per pr.e­
Reyno de Sicilia, est~blecidas sentia pacta stabili'ta, ad­
por los presentes convenios; pe­ versari posset; ea tamen
ro con la condicion de que en conditione, ut jus reversionis
cambio se le cederá y asegurará Insul.e et Regni Sardini.e, ad
el derecho de reversion sobre 1a eandem Coronam eidem vi­
Isla y Reyno de Cerdeña, se­ cissi'm cedatur et asseratur,
gun mas largamente se expresa prout infrd, Articulo secundo
abaxo en el Artículo segundo conventionum i'nter Sacram
del convenio entre S. M. Im­ Majestatem Ccesaream et Re­
perial y el Rey de Sicilia. gemSici'/ice, magis explicatur.
Tomo II 27

, [ 17]
ARTICULO VIL AR TICUL US VII.

El Emperador y el Imperator et Re:c Cathá­


Rey Católico prometen mu­ licus spondent mutuo' seseque
tuamente, y se obligan, á obstringunt, ad defensionem
la defensa y garantía rc­ seu guarantiam reciprocam
cíproca de todos .los Rey~ omnium Regnorum et Pro­
nos y Estados que poseen vinciarum quce ve! quas actu
actualmente, ó deben poseer possident, aut quorum pos-
en virtud del prnsente T ra.. ses sio ad illos, vigore hzifus
tado. Tractatus, pervenire debet.
,
ARTICULO VIIL AR TICUL US VIII.
Sus Magestades Imperial Sua Majestas C.esarea
y Católica executarán inme­ suaque Regia Catholica Ma­
diatamente despucs del cam­ jestas e:cecutioni mandabunt
bio de las rari6caciones del statim a commutatione rati°:•
presente Convenio todas y ca-­ ficationum prr:esentium Con~
da una de las condiciones que ventionum omnes et singulas
en él se contienen, y esto en condi'tiones 11i i'is comprehen.­
el término de dos meses á, sas, idque intra .rpatium ad
mas tardar ; y las ratificacio­ súmmum duorum mensium;:
nes se cambiarán en Londres· instrumentaque ratijicatio­
en el espacio tambien de dos· num dictarum Conventionum
meses, que sé han de contar commutabuntur Londini intra
desde el dia que se firmaren, terminum duorum mensium,
ó antes si fuere posible:- y lue­ a die subscriptionis compu­
go despues de la prévia exe-. t andorum, aut ci'tius, si fie­
cucion de dichas condiciones, ri potest: qua conditionum
sus Ministros Plenipotencia­ executione prr:eviefacta, eorum
rios que para ello nombraren,­ Ministri Plenipotentiarii ab
cn el lugar del Congreso que iis nominandi, in loco con­
acordaren entre sí quanto an-­ gressus, de quo ínter se con­
tes , ajustarán, y concluirán venerint quanto citius, e.e.:..
cada uno de por sí, los de­ tero pacis suce particularis
más puntos de su paz par--. puncta singilatim sub media­
ticular por· la mediacion de tione trium partium compa-­
las tres Potencias . contratan-. ciscentium component, atque
tes. dejinient. .!

;E
28 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 18]
Además se ha convenido: Conventum pr~terea fuit:
que en el Tratado particular de 'luod in Tractatu Pacis in­
Paz, que se ha de ajustar entre ter [mperatorem et Regem
el Emperador y el Rey de Es.. Hispaniarum particulariter
paña, habrá una amnistía ge­ ineundte concedetur amnéstia
neral para todas las personas genera/is pro omnibus perso~
de qualquier estado, condicion, nis, czguscumque status , db.
dignidad' y sexo que fueren, gnitatis, gradus, áut sexus
asi eclesiásticos, como mili­ sint, tam ecclesiasticis quam
tares, y seglares, que hubie­ militaribus, politicis , et ci­
sen seguido el partido de la una vilibus' qute durante ultimo
ú de la otra Potencia durante bello partes unius aut a!te­
la última guerra; por la qual ri'us secutce sunt, vigore cu-
amnistía será permitido á todas jus universis et sttigulis dic­
y á qualquiera de dichas perso-. tis personis permittetur !ice.
nas reintegrarse en la plena po­ bitque recipere p!enariam pos­
sesion y goce de todos sus bie­ sessionem et usefructum suo­
nes, derechos, privilegios, ho­ rum bonorum, jurium, pri­
nores, dignidades, é inmunida.,. vilegiorum, honorum, dignita­
des, para gozarlas y disfrutar­ tum, et i'mmunitatum, iisque
las tan libremente como las go­ utentur, fruenturque teque
zaban antes de empezarsela úl­ libere', ac si sub initium ul­
tima guerra·, ó al tiempo que timi bclli, ve/ quo tempore
las dichas personas empezá-· uni alterive parti ctEperunt
ron á abrazar el uno ú el otro adhcerere, gavisa: et .fruitte
partido; sin embargo de las. fuerunt; non abstantibus con­
confiscaciones, decretos, y sen­ fiscationibus, arresti's, et sen­
tencias dadas ó pronu.nciadas tentiis. sub bello factis, la­
durante 1a guerra, las quales tis, aut pronuntiatis, qute.
serán consideradas por nulas, pro nullis et ceze non factis
y como no. hechas. Además, habebuntur. lnsuper virtute
en virtud de la dicha amnis:­ efusdcm amnéstite, omnlbus et
tÍa , todas y cada una de las singulis dictis personis, qua:
refe.ridas personas que hubie­ unam alteramve partem se­
ren seguido el uno ú el otro cuta: sunt,fas liberumque erit
partidQ, tendrán accion y li­ repetere patriam suam, bonis­
bertad para volverse. á su pa­ que suis uti, frui, plane' ac
tda , y gozar de sus bienes si bel!um nul!um intervenis­
como si no hubiese habido set, data eis omnimoda .fa-
Tomo II 29

tal guerra ; con entera facul­ cu/tate- dicta bona sua, szve
tad de administrarlos y ven­ per :se: si p1·t:esentes sint, si­
derlos por sí mismos si se ha­ ve per procuratores si abes­
llaren presentes, Ó por apode­ se d patria maluerint, admi­
rado si prefiriesen vivir fuera nistrandi eaque vendendi, aut
de su patria, y disponer de de illis quocumque- alío modo
ellos como tuvieren por con­ pro lib"iiu sud diiponendl, ad
veniente, del mismo modo que eum omnino modum :quo' 'an­
podían hacerlo antes de prin­ te caJptum be!lum, de iis dis::.
cipiarse la guerra. ponere valuere.

CONDICIONES CO NDIT-IO NUM


del Tratado que se ha de con­ Tractatus inter suum Majes­
cluir entre su Magestad lmpe.:.. tatem Cresaream et Regem Si­
ti.al y el Rey de· Sicilia. cilla!
,
ARTICULO L AR TICU-LUS l.

Habiendo reconocido toda Postquam teisio Sicilite


la Europa que la disposicion Domui Sabaudit:e per Tra­
de 1a Sicilia que se hizo en fa­ ctatus Tr ajectenses, unica con•
vor de la Casa de Saboya por so!idandt:e pacis causá, nul­
los Tratados de Utrecht, única­ loque Regís Sicilite in eam
mente con motivo de asegurar habz"to jure, Jacta, teste uni­
la paz sin que el Rey de 5icilia versa Europa, ad scopum i!­
pudiese alegar derecho alguno á lum assequendum aded nihil
este Reyno, lejos de contribuir contulerit, ut magnum po­
al logro de este fin había sido el tius obstaculum effecerit, quo­
principal obstáculo hasta hoy minus Imperator eisdem Tra­
paraque el Emperador entrase ctatibus accesserit , eo quod
en ella, porque la separacion separatio Regnorum Neapo·
de los Reynos de Nápoles y de lis et Sicilit:e sub uno eodem­
Sicilia, que han estado tan largo que dominatu , ,vulgarique
tiempo baxo de una misma do­ Utriusque Sicili.e appel!atio-·
minacion con la denominacion ne, tam diu stare soliti:2,
comun de Dos Sici/ias, es con· non modo communibus utrius­
traria no solamente á los intere­ que Regni r ationibus , mu­
ses comunes de estos dos Rey- tut:eque conservationi, verum
, . I •
nos y a su mutua conservac1on,. etiam reliqute Italia: .quiett
30 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

sino tambien al reposo~ de lo adversetur, novas in dies


restante de Italia, pudiendo dar turbas paritura, dum vetus
orígen todos los dias á nuevos i!la necessi'tudo et commer­
disturbioslas antiguas comuni­ cia inter utrumque populum
c~ciones y correspondencias en­ neque tol/i, neque diverso~
tr~ ambas naciones, que no se­ rum Principum rationes tam
ria fácil cortar, y por fa diver­ f.acile conci!iari se sinant;
sidad de los intereses de. los di­ hinc est, quod Principes, qui
versos Soberanos que seria difi­ TractatibuJ· Trajectensibus
cil conciliar; por tant6 las Po­ primam manum admovere,
tencias que pusieron la prime­ licere sibi, etiam citrd as­
ra- mano .en..... .. lós Tratados de
. sensum eorum quorum inter­
Utrecht, han considerado que cst existimarint , unum i!lum
seria conveniente, aunque sea Tractatus Trajectensis Ar­
sin el consentimiento de las par­ ticul~m, qui Regnum Sici­
tes interesadas, derogar aquel lite spectat, neque a!iquam
solo Artículo del Tratado de efus, adeo prtecipuam partem
Utrecht que concierne á la dis­ jacit, abrogare' iis potis­
posicion .del Reyno de Sicilia, simum rationibus nixi, quod
y no constituye una parte esen­ prtesens Tractatus ab renun­
cial del dicho Tratado, fundán­ tiatione Ccesaris incremen­
dose principalmente en que el tum, complementumque suum
presente Tratado recibirá su recipi'at, et quod per com­
aumento y perfeccion con la mutationem Rcgnz' Sicilite cum
renúncia del Emperador , y Regno Sardini'te impendentia
que con el trueque del Reyno Italite bella prtevertere11tur,
de Sicilia con el de Cerdeña quando Imperator Sici!i'am,
se evitarían las guerras de que cui nunquam renuntiavit, ar-;
está amenazada la Italia si su mis, quod post fractam, oc­
Magestad Imperial recobrase cupatá Sardinia, Ita/ice neu­
por armas la Sicilia á que nun-. tra!itatem, jure potcst, re-·
ca ha renunciado, y que se peteret: prtZterea quod Reai
halla con derecho de atacar Sicilice beneficio Tractat~s
despues que con 1a ocupacion aded solemnis cum sua Ma-
de la Cerdeña se ha violado la jestate Ctesarea, et d pri'mis
neutralidad de Italia; y que al Europte Principibus guaran­
mismo tiempo se aseguraria al tigiati, certus permansurus­
Rey de Sicilia un Estado cier­ que Status obtingeret. His
to y permanente por medio tantz's igitur rationibus per-
Tomo II 31

de un Tratado tan solemne moti convenerzúit: qúod Rex


con su Magestad Imperial, y Sici!i.e, Insu!am, Regnum ..
por· la garantía de las principa­ que Sici/ia: , cum omnibus
les Potencias de Europa. F un­ sui's dependentii.r et annexis,
dados en tan poderosos moti­ su.e Majestati Ctesare.e, in
vos han convenido: que el Rey eo quo nunc sunt statu, mox,
de Sicilia restituirá al Empera­ ve/ ad summum, duos post
. ratt-
dor la Isla y Reyno de Sicilia, menses a' commutattone .
con todas sus dependencias y ficationum pr.esentis Tracta­
anexos, en el estado en que hoy tus , restituet , renuntiatis
se hallan, luegodespuesdel cam­ Ctesari, ejusque h.eredibus
bio de las ratificacianes del pre­ et successoribus, utriusque
sente Tratado, ó dos meses des­ sexus, in dictum Regnum
pues á lo mas tarde, renuncian­ juribus, et actionibus qui­
do todos los derechos y preten­ buscumque., tam pro se quam
siones al dicho Reyno, por sí, pro suis hteredibus et suc­
sus herederos y succesores, va­ cessoribus, mascu!is et frcmi­
rones y hembras, en favor de S. nis, sub/ata prcnitus ejus
M. Imperial, sin cláusula de re­ ád <;oronam Hispanite re­
version á la Corona de España. ver szone.
/

ARTICULO IL AR TICUL US II.

En cambio S. M. Imperial Vicissim sua Majestas


cederá al Rey de Sicilia la Is­ C.esarea cedet Regí Sicilz'.e
la y Reyno de Cerdeña en el .Insu!am Regnumque Sardi­
mismo estado en que la habia ni.2, in eo quo i!!ud d Rege
recibido el Rey Católico, y re­ Catho!ico receperit statu, re­
nunciará todos los derechos y nuntiabitque omnibus juri­
pretensiones al dicho Reyno de hus et actionibus in dictum
Cerdeña, por sí, sus herederos y Regnum pro se, suis h<Cre"'
succesores, varones y hembras,. dibus, et successoribus utrius­
en favor del Rey de Sicilia, sus que sexús, in f avorem Regis
herederos y succesores, paraque Sicilite ejusque hceredum et
le posea desde ahora en adelan­ successorum • ad i/!ud dein~
te y para siempre, baxo del tí­ ceps, cum titulo Regni, cun­
tulo de Reyno, y con todos los ctis que regio axiomati arz..,.
honores anexos á la dignidad nexis hoooribus, perpetuo pos­
Real, como habia poseido el sidendum, prout ,Regnum Si'?
F
32 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

Reyno de Sicilia, excepto sin cilite possederat; salva ta­


embargo, como se ha dicho mas men, uti supradictum, Regni
arriba, la reversion del dicho Sardinite ad Coronam Hispa­
Reyno de Cerdeña á la Corona nt"ce reversione quando Regem
de España en el caso de no tener Si'cilia: absque posteris mas­
succesion masculina el Rey de culis, et totam Domum Sa­
Sicilia, y de quedar sin descen­ haudz"cam successoribus mas­
dientes varones 1a Casa de Sa­ cutis desti'tui, contingeret; cte­
boya; del mismo modo en lo terum ad eum plane modum
demás que se habia convenido y quo dicta reversio per Tra­
reglado dicha reversion para el ctatus Trajectenses, et per
Reyno de Sicilia por los Tra­ Actum cessionis consequenter
tados de Utrecht y por el Acto a Rege Hispanite factte, pro
de cesion hecho en conseqiien­ Sicilite Regno pacta et ordi­
cia por el Rey de España. nata fuit.
/

ARTICULO IIL AR TICUL US III.


S. M. Imperial confirmará Sua Majestas Ctesarea
al Rey de Sicilia todas las ce­ corifirmabit RegiSicili.eomnes
siones que se le han hecho por per Tractatum si'gnatum Tau­
el Tratado firmado en Turin rini 8 novembris I7 IJ eidem
en 8 de noviembre de I 7 I 3, Jactas cessiones, tam illius
tanto de aquella parte del Du­ partis Ducatus Montisfer­
cado de Monferrato, como de rati quam provincz"arum, ur­
las provincias, ciudades, luga­ bium , oppidorum , castel/o.
res, castillos, aldeas, tierras, rum, terrarum, locorum,ju4
derechos y rentas que posee del rium, et reddituum de Statu
Estado de Milan, en la mis­ Mediolanensi qute possz"det,
ma forma que lo posee ac­ eo modo quo ea actu possi­
tualmente. Y prometerá por det: spondebitque pro se, suis
sí, sus descendientes y suc­ descendentibus et successori­
cesores, no· inquietarle jamás, bus, nunquam se, neque illum,
ni á sus herederos , descen­ nec ejus hteredes et successo­
dientes y succesores, en la di­ res, i'n dicta possessione essc
cha posesion; pero con la con­ turbaturam.; ea tamen lege
dicion de que todas las otras quod omnes cteterte actione.s
-acciones y pretensiones que el seu prtetensiones qute t:Ücto
dicho .Rey de Sicilia pudiese Regi Sicilice vi'rtute memora-.
Tomo II 33

formar en virtud del referido ti Tractatus competere fortc


Tratado serán y quedarán ex"' possent, perpetuo perempt.e
tinguidas perpetuamente. .sint 11 maneant.
/

ARTICULO IV. ARTICULUS IV.


Su Magestad Imperial re­ Sua Majestas C:esarea
conocerá el derecho del Rey gnoscet jus Regis Sici!ia1 ejus­
de Sicilia y de su Casa para que Domus succedendi im­
suceder inmediatamente á la mediate in Regno Hispani.e
Corona de España y de las et Indiarum i'n caswn quan­
Indias en defecto del Rey Fe­ do Rex Philippus V ejusque
lipe Quinto y de su posteri­ posteri deficient, eo modo ac
dad , del modo que quedó es­ per renuntiationes Regis Ca­
tablecido por las renuncias del tholici , Ducis Bituri'gum,
Rey Católico , del Duque de Ducis Aurelianensi's, et Tra­
Berry, y del Duque de Or­ ctatus Trajectenses stabili­
leans, y por los Tratados de tum fui't: promittetque sua
Utrecht: y su Magestad Im­ Ccesarea Majestas, tam pro
perial prometerá , tanto por se quam pro suis succes sori­
sí, como por sus succesores bus et descendentibus, quod
y descendientes, no hacer ja­ nullo unquam tempore eidem
más oposicion alguna , direc­ se dirccte' ve/ indirecte' oppo­
ta ni indirectamente, ni for­ nere, aut quidquam in con­
mar en tiempo alguno pre­ trarium obmovere vflit; hac
tension contraria ; pero decla­ tamen declaratione atfjecta,
rando tambien , que ningun quod nullus Princeps e' Do­
Príncipe de la Casa de Sa­ mo Sabaudica, qui in Regno
boya que suceda á la Coro­ Hi'spani(C succedet, ullam un·
na de España pueda jamás po-
, . . quam p1·ovinciam seu diti'o­
seer a un mismo tiempo es- nem, uno tempore possidere
tados ó dominios en el con­ in conti"nente Italía- pos sit;
tinente de Italia; y que en et quod in cum casum,
tal caso , dichos estados pa­ ista-provincite devolventur ad
sen á los Príncipes colatera­ Príncipes collaterales istius
les de esta Casa, que suce­ Domus, quorum unus post
derán en ellos, uno des pues a!ium, secu~11um _pro~_imita­
de otro, segun los grados de tem sangum1s, in us suc­
la sangte. cedet.
34 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

., [24]
ARTICULO V. AR TICUL US V.

Su Magestad Imperial y Sua Majestas Ctesarea


el Rey de Sicilia se garantirán et Rex Sici!itC mutuam tute­
mutuamente todos los Rey­ lam seu guarantiam sibi prte­
nos y Estados que poseen ac­ stabunt pro Regnis et Provin·
tualmente en Italia, ó deben ciis universis quas actu in Ita­
adquirir en virtud del presen­ lia possident, aut vigore hujus
te Tratado. Tractatus eis obvenient.
,
ARTICULO VL AR TICUL US VI.

Su Magestad Imperial y Sua Majestas CtCsarea


el Rey de Sicilia executarán, et Rex Sicilite statim d com­
inmediatamente despues del mutatione ratijicationum istá­
cambio de las ratificaciones de rum conventionum executio­
estos Artículos, todas y cada ni dabunt omnes et singu­
una de las condiciones que en las condi'tz"ones in iis conten­
ellos se contienen, y esto en tas; idque intra spatium, ad
el espacio de dos meses á lo summum, duorum mensium,
mas tarde; y las ratificaciones r atiji,ationumque instrumen­
de dichos Artículos se cambia­ ta dictarum conventi'onum
rán en Londres dentro del tér­ commutabuntur Londini in
mino de dos meses , que se termino duorum mensium d
han de contar desde el dia de die subscriptioni's , aut ci­
la firma, ó antes si fuere posi­ tius, si fieri potest: et mox
ble: é inmediatamente despues ab executione prtevia dicta­
de la prévia execucion de las rum conditionum, eorum Mi-.
dichas condiciones, los Minis­ nistrl Plenipotentiarii, ab
tros Plenipotenciarios que auto­ iis nominandi, in loco Con­
rizarán para ello, en el lugar del gres.sus' de quo ipsi mutuo
Congreso que acordaren, ajusta· convenerint , sub mediatz"o~
rán cada uno separadamente los ne trium Partium contra-.
demás puntos de paz particu­ ctantium, Cd:tera sigillatim
lar, baxo la mediacion de las p~ncta pacis sute particu/a.
tres Potencias contratantes. ris component.
La referida Magestad Im­ Quod altejata sua Ma­
perial Católica, estando por sí jestas Ctesarea Catholica ad
misma inclinada á promover la promovendum ejusmodi pacis
Tomo II 35

obra de 1a paz y á desviar las propositum , et ad averrun..


conseqüencias funestas de la canda dira be!lorum mala
guerra, por un deseo sincero suapte pronissz"ma, prteinser­
de consolidar la general tran­ tas conventiones, omnesque
quilidad, ha aceptado, como et singulas earundem Arti­
acepta, en virtud del presente culos ex sincero consolidan~
Tratado los convenios arriba d.c universa/is pacfficationis
insertos, y todos y cada uno desiderio, acceptaverit, pro­
de sus Artículos ; y en su cori­ ut hisce acceptat, ac pro­
seqüencia ha concluido éon las inde cum pr.cmemoratis tri­
dichas tres Potencias una alian­ bus Potentzi's feEdus parti­
za particular, cuyas condicio'."' culare in sec¡uentes conditio­
nes son las siguientes. nes pepigerit.
ART, 1. Habrá entre su Sa­ ART. I. Sit maneatque in­
cra Magestad Imperial Cató­ ter Sacram Ca:saream Ca ..
lica , su Sacra Magestad Chris­ tholicam Majestatem, Sa~
tianísima , su Sacra Mages­ cram Regiam Majestatem
tad Británica , y los Altos y Magnce Britannice, Sacram
Poderosos Señores los Esta­ Regiam Majestatem Chris-­
dos Generales de las Provin­ tianis sz"mam, Ce!sosque ac Po,
cias Unidas de los Payses-Ba­ tentes Dominos Status Gene­
xos, sus herederos y succeso­ rales FCEderati Be!gii, eorum""
res, una firme y muy estre­ que h.credes et successores,
cha alianza, en virtud de la jCEdus arctissimum, vigore cu­
qual cada una de estas Po­ jus singuli ditiones et subditos
tencias estará obligada á de~ aliorum tueri, nec non pacem
fender los estados y súbditos manutenere, propriaque ipso­
de las otras, á mantener la rum éommoda seu sua mutuo
paz, a' procurar sus venta¡as. P,ror:zovere ! damna vero et z~~
como suyas propias, y obviar ;urzas cu;uscunu¡ue generzs
y evitar todo género de daños pr.cvenire, avertereque te-.
y ofensas. neantur.
ART. 11. Los Tratados con­ ART, II. Tractatus Tra­
cluidos en Utrecht y en Ba­ jecti Badceque Helvetiorum
den de los Suizos subsistirán initi in suo vigore et robore.
en su entero vigor y fuerza, firmi permaneant, partem­
y harán parte de este , ex­ que isti'us efficiant, exceptis
cepto en los Artículos que, tamen iis Articulis quibus
por convenir al bien general, per prtesentem Tractatum_
G
36 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

se han derogado expresamen­ expresse derogare ere publi­


te por el presente Tratado; co­ ca visum est, ut et iis Tra­
mo tambien los otros Artícu­ ctatuum Trajectensium Arti­
los de los Tratados de U trecht culis quibus per Tractatum
que fueron derogados por el de Badensem derogatum fui't.
Baden. Sin embargo el Trata­ Attamen Tractatus Fwderis
do de alianza , concluido en Westmonaste1·ii sub 2 5 men­
W estminster á 2. j de mayo de sis maii anno I7 IÓ ínter
17 r 6, entre su Sacra Mages­ Sacram Ctesaream Catholl­
tad Imperial Católica y su Sa­ cam Mqjestatem, nec non in­
cra Magestad Británica, per­ ter Sacram Regiam Magnte
manecerá en su fuerza y vi­ Britannite Majestatem cele­
gor en todas sus partes, como hratus, prout et alter ·ille, die
tambien el otro Tratado de 4 januarii anni z7 IJ Hagte
alianza concluido en el Haya Comi'tis inter Magnte Britan­
á 4 de enero de 1717 entre ni&e et Chrútianis simum Re­
sus Magestades Christianísima, gem , Statusque Generales
Británica, y los Estados Ge­ Fwderati Belgii ini'tus, ple­
nerales de las Provincias Uni­ num suum per omnia robur
das de los Payses-Baxos. ac vim obtineant.
ART. nr. Su Sacra Mages­ .A.RT. III. Sacra Majes­
tad Christianísima juntamen­ tas Britannica, prout et Sa­
te con su Sacra Magestad Bri­ cra Majestas Christianissi­
tánica , y los Señores Esta­ ma, Dominí'que Status Ge­
dos Generales de las Provin­ nerales Fwderati Belgii, pr"
cias Unidas de los Payses-Ba-
, .
se, suisq_ue hteredibus et suc­
xos, prometen por s1 mismos, cessoribus, spondent quod Sa­
sus herederos y succesores, no cram Majestatem Ctesaream
inquietar jamás directa ni in­ Catholicam, ejusque hteredes
directamente á su Sacra Ma­ et successores in nullo penitus
gestad Imperial Católica , á suorum regnorum, ditionum,
sus herederos y succesores, et pro1.inciarum, q_ute vel
en alguno de los reynos, es­ quas nunc possidet vigore Tra-
tados, ó dominios que actual­ jecti Badteque Tractatuum,
mente posee en virtud de los aut quorum quarumve pos­
Tratados de Utrecht y de Ba­ sessionem vigore hujus Tra­
dea , ó que adquiera por el ctatus obtz"nebit' nec directe,
Tratado presente; ántes bien nec indirecte, turbare un­
garantirán todos los reynos, quam; quz"n potius ejusdem
Tomo II 37

provincias y derechos que hoy regna , provincias , et jura,


tiene, ú obtenga en fuerza de qute modo possidet, aut vi hu-
este Tratado, asi en Alemania jus Tractatus eidem obvenient,
y en los Payses-Baxos, como tam in Germanía, quam in
en Italia, obligándose á defen­ Belgioet Italia, tutari, et, ut
der, ó, como dicen, garantir, aiunt, guaranti'giare velint ac
los dichos reynos y provin­ debeant, expromittentes sese
cias á su Sacra Magestad Im­ dict1e SacrteCa:sareteCatholi­
perial Católica, contra todos cte Majestatis regna et pro­
y cada uno de los que inten.. vincias contra omnes et sin­
tasen invadirlos hostilmente; gulos, qui eas hostiliter inva­
y á dar á su Sacra Magestad dere tentarent, difendere; ei­
Imperial Católica, en tal ca­ que evenienti casu submittere
so , los socorros necesarios, vel!e et debere auxilia quibus
conforme á lo estipulado y opus habebit juxta conditiones
convenido mas abaxo entre et partitionem, de quibus in·
ellos. j'ra Ínter eos convenit.
Igualmente sus Magesta­ Pariter utraque prefata
des Christianísima y Británi­ Bri'tannica et Christianissima
ca , y los Estados Generales Majestas Regia ac Status
se obligan expresamente á no Generales diserte' se obstri'n­
dar ó conceder proteccion al­ gunt : quod nullam unr¡uam
guna ni asilo en ningun para­ protectionem aut azylum .¡n
ge de sus dominios á los súb­ ul!o suarum ditionum loco da­
ditos de su Sacra Magestad re, concedereve subditis Sa­
Imperial Católica que esta tie­ crte Majestatis. C.esarete Ca­
ne al presente declarados por tho!i'cte velint , qui actu tum
rebeldes, ó los declarare en ade .. sunt, aut in futurum ab ea de­
lante ; y en el caso de hallar­ claratifuerint, rebelles; et ca­
se algunos de ellos en sus rey­ su quo ejusmodifort e' in eoru_m
nos , provincias y dominios,. regnis, provinciis, et dominíis
prometen formal y sincera­ existerent ' ii ' ut a finibu.r
mente expedir las órdenes pa­ suis, intra octo dies d Jacta
ra hacerles salir dentro de ocho interpellatione Ctesarea, ex­
dias despues de la notificacion pellantur, serio se curaturos
de su Magestad lmperiaJ. sincere pollicentur.
ART. IV. Por su parte su .ART. IV. Vicissim Sacra­
Magestad Imperial Católica,. Majestas Ctesarea Catholi­
su Sacra . Real. Magestad Bri..; ca, Sacra Regia . Majes tas·
38 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

tánica , y los Estados Gene­ Britannica, Frederatique Be/.


rales de las Provincias Uni­ gii Status Generales, pro se,
das de los Payses-Baxos, pro­ suisque hteredibus et successo­
meten por sí, sus herederos y ribus promittunt: quod Sa­
• • • I
succesores, no mqmetar Jamas, cram Majestatem Christia­
directa ni indirectamente á su ni'ssimam in nul!a penitus sua­
Sacra Magestad Christianísi­ rum ditionum ad Coronam
ma en ninguno de los domi­ GalNte nunc spectantium, nec
nios que pertenecen hoy á la directe nec indirecte', turbare
Corona de Francia; ántes bien unquam; quinpotius easdem
los mantendrán y defenderán contra omnes et singulos qui
contra todos y cada uno de i/las hostiliter invadere ten­
los que los quisiesen inva­ tarent tueri ac defendere, ei­
dir , dandole en este caso los demque in eum casum auxilia
socorros de que necesitase el submittere velint et debeant,
Rey Christianísimo segun lo quibus Rex Christianissimtts
que está mas abaxo estipu­ opus habebit, juxta ac 11ifra
lado~ transactum est.
Igualmente su Sacra Ma­ Pariter Sacra Majestas
gestad Imperial Católica, su C.esarea Catholka, Sacra
Sacra Magestad Británica, y Majestas Regia Britannica,
los Señores Estados GeneFa­ et Domini Status Generales
les prometen y se obligan á promittunt, seseque obligant
mantener, amparar, y defen­ quod manutenere, guaranti­
der el derecho de succesion al giare, et defender e velint ci<;
Reyno de Francia segun el te­ debeant jus successionis in
nor de los Tratados conclui­ Regno Francite juxta teno-
dos en U trecht en once de abril 1·em Tractatuum Trajecti un­
de mil setecientos y trece, decima die aprilis anni r7 r3
obligandose á sostener la dicha initorum, obstrz"ngentes se ad
renúncia, hecha por el Rey de tutandam dictam successio­
España en cinco de marzo de nem plane' ad normam renun­
mil setecientos y doce, acepta· tiationis, qute d Rege His­
da en las Cortes Generales de paniarum quinta novembris
Madrid por un Acto solemne anno r7 I 2 Jacta, et nona
el dia nueve del sobredicho ejusdem mensis et annl in Co~
mes y año, y en su conse­ mitzi"s Generalibus Hispanite
qüencia establecida en ley el per solemnem Actum accep­
dia ocho de marzo de mil sete- tata fuit, qu.e subinde die
Tomo II 39

cientos y trece, y últimamen­ octava martii anno z7 r3


te afirmada y arreglada por los in legem abiit ' et postremo
referidos Tratados de Utrecht, per dictos Tractatus Traje­
y esto contra todos y cada uno cti stabilita et ordinata fuit,
de los que intentasen turbar idque contra omnes quoscum­
el órden de la dicha succesion que qui ordinem dictce succes­
en perjuicio de los sobredi­ sionis contra prcemissos actus
chos Actos y de los Tratados et subsecutivos Tractatus tur­
hechos en su conseqüencia; y bare prcesumerent, quem in
á suministrar para este fin los finem auxilia, juxta parti.,.
auxtlios correspondientes segun tionem infra conventam, sup·
el repartimiento mas abaxo es­ peditabunt. Quin ubi res pos­
tipulado. Y tambien, si el ca­ tularet, omnibus viribus di­
so lo pidiere, aplicarán á ello ctum successionis ordinem pro·
todas sus fuerzas, declarando pugnabunt , denuntiato etiam
la guerra al que intentare que­ bello ei qui eundem iefrin­
brantar, ó contradecir el dicho gere aut impugnare tenta·
órden de succesion. ret.
Ademas su Sacra Mages­ Insuper sua Majestas
tad Imperial y Real Católica, Ccesarea Regio Catholica, et
y su Sacra Real Magestad Bri­ Majestas Regia Britannica,
tánica, y los Estados Genera­ Statusque Generales pariter
les se obligan tambien á no dar se obstringunt: quod nullum
ó conceder jaqiás en sus domi­ unquam tutamen aut azylum
nios amparo ni asílo á los súb­ in suis ditionibus dabunt aut
ditos de su Magestad Christia­ concedent subditis Majestatis
nísima que actualmente son de­ Regice Christianissimte qui
clarados rebeldes, ó lo fueren actu tum sunt , aut olim .fue­
en adelante; y en caso de hallar­ rint declarati rebel!es; et ca·
se algunos de estos en los rey­ su quo ejusmodi .forte z'n eo­
nos, provincias y estados de rum regnis, provinciis, et do­
su obediencia, á mandar que miniis existerent, eo$.e fini­
salgan de sus fronteras ocho bus suis, intra octo dierum
dias despues del requerimien­ spatium d Jacta interpellatio·
to del Rey Christianísimo. ne 1·egia, exire jubebunt.
ART. v. Su Sacra Mages­ ART. v. Sacra Mqjestas
tad Imperial Católica, su Sa­ Ccesarea Regio Catholica,
cra Magestad Christianísima, nec non Regia MaJestas
y los Estados Generales de las Christlanissima, Statusque
H
40 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

Provincias Unidas de los Pay"' Generales FU!derati Belgii


ses- Baxos se obligan por sí, por obligant sese , pro se, suis
sus herederos y succesores, á hteredibus et successoribus, ad
mantener y defender la succe­ manutenendam et guaranti­
sion al Reyno de la Gran Bre­ giandam successionem in Re­
taña, en la forma que ha sido gno Magnce Britannite, quem­
establecida por las leyes de es­ admodum per leges Regnl
te Reyno , en la Casa de su stabilita est, in Domo sute
Magestad Británica hoy rey­ Majestatis Britannicte modo
nante, como tambien defender regnantis, prout etiam ad de-
todos los dominios y estados .fendetulas universas ditiones
que posee su dicha Magestad; et provincias a sua Majes­
y á no dar ó conceder asílo ni tate possessas , nul!umque
refugio en parte alguna de sus azylum aut r~fugium in ul!o
dominios á Ja persona que, du­ suorum domim'orum loco da­
rante la vida de Jacobo Segun­ bunt aut concedent person.e,
do, tomó el título de Príncipe ejusvedescendentibus,si qui ei
de Gáles, y des pues de su muer­ obtingant, qute, vz'vente Ja­
te el de Rey de la Gran Bre­ cobo Secimdo, Principis VVal­
taña, ni á los descendientes de lice, et post ejus excessum,
dicha persona si los tuviere: Regium Magnte Britannite ti­
prometiendo igualmente, por tulum assumpsit: promitten­
sí, sus herederos y succesores tes pariter pro se, ipsi's suis
ilo ayudar jamás á ]a dicha per­ hteredibus et successoribus,
sona, ni á sus descendientes nullum se dictce person.e, ~jus­
directa ni indirectamente, por ve descendentibus, directe ve!
mar ó por tierra , cori con­ indirecte, terrá mari1.,·e' prte­
sejos, socorros, ni auxí1io a_l­ hituros esse auxilium, consi­
guno, sea en dinero, armas ó lium, aut opem quamcumque,
municiones , sea en vaxelés, st"ve z'n tere, armis, apparatu
soldados ó marineros , ó .en militari, navibus, milite, nau­
qualquier otra manera posi­ tt"s, slve alz'o quocumque de­
ble: y á observar lo mismo mum modo: idem observatu­
respecto de qualquiera que pue­ ros' t"ntui'tu eorum quibus a
da tener órden Ó comision de dicta persona, ejusve descen­
la dicha persona, ó de sus des­ dentibus ,farte' mandatum aut
cendientes, para perturbar el commissum foret regimen sutt
gobierno de su Magestad Bri­ Majestatis Britannicte, aut
tánica, ó la quietud de su tranqu11litatem Regni sui, ~i-
Tomo II 41

Reyno, sea por medio de guer­ ve bello aperto, si've clandes­


ra descubierta, ó de conspi­ tinis conspirationibus, susd­
raciones secretas , ó fomen­ tandove seditiones et rebellio­
tando sediciones y rebeliones, nes, aut; pyraticam contra
ó el corso contra los súbdi"7 subditos suce Majestatis Bri­
tos de su Magestad Británica; tannicce excercendo, turbare;
en cuyo último caso se obliga quo postremo casu Sacra .J,fa-
su Sacra Magestad Imperial jestas C:esarea Regio Catho­
Católica á no permitir se dé !ica promittit se minime per­
entrada ni abrigo á dichos cor­ missuram ut ejusmodi pyra­
sarios en sus puertos del Pays­ tis ullum in portubus. Belgii
Baxo. sui detur receptaculum.
Tambien su Sacra Mages­ Tantundem spondent Sa­
tad Christianísima y los Esta­ cra Majestas Christianissi­
dos Generales de las Provin­ ma , Statusque Generales
cias Unidas de los Payses-Ba­ Fwderati Belgiipro portubus
xos se obligan á observar lo sui dominii, prout vicissim
mismo respecto á los puertos sua Majestas Regia Britan­
de sus dominios, y S. M. Bri­ nica, r~fi,gium omne in portu­
tánica, respecto á- los suyos, bus Regni Jui denegaturam
con los corsarios· que persigan promittit pyratis subditos Sa­
á los súbditos de su Sacra Ma­ crce Majestatis Ctesare,:;e Re­
gestad Imperial Católica, de gio Catholicte, Sacrce Regia:
su Sacra 1\-Iagestad Christianí­ Majestatis Christianissimce,
sima, y de los Señores Esta­ aut Dominorum Statuum G,­
dos Generales. neralium iefestantibus.
En fin su Sacra Mages­ Denique sua Majestas
tad Imperial Católica, su Sa­ Ccesarea Regio Catholica, Sa­
cra Magestad Christianísima, cra Regia Majestas Chri­
y los Señores Estados Ge­ stianissima, Dominique Sta­
nerales se obligan á no dar tus Generales obstringunt se­
jamás proteccion ni asílo en se: quod nullam unquam pro­
territorio de sus dominios á tectionem ve! azylum. in u/lo
los súbditos de su Magestad suorum dominiorum · loco illis
Británica , que actualmente Regice Magn:e Britannice Ma-
son declarados por rebeldes, jestatis subditis dahunt qui
ó lo fueren en adelante ; y actu tum sunt, ve/ aliquando
en caso de hallarse algunos fuerint declarati rebelles; et
de estós -en sus reynos, pro- casu quo ejusmodlforte' in eo-
42 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

vincias, y dominios, les man­ rum regnis, provinciis, et di­


darán salir de sus fronte­ tionibus existerent, eos fi­ e
ras ocho días despues del nibus suis intra octo dierum
requerimiento del Rey Britá­ spatium ab -interpellatione re­
mco. gia exire jubebunt.
Y en el caso tambien que Quad si etiam Sacram
su Sacra Real Magestad Bri. Regiam Majestatem Britan­
tánica fuere invadida en algu­ nicam in aliqua parte hosti­
na parte por armas; su Ma­ liter invadi accideret; sua
gestad Imperial Católica, como Mcifestas C:esarea Regio Ca­
tambien su Magestad Chris­ tholica, ut et Regia Majes­
tianísima, y los Estados Gene­ tas Christianissima, Fcedera­
rales de las Provincias U nidas tique Belgti' Status Generales
de los Payses-Baxos, se obligan 'Ín eum casum obstringunt se­
á suministrarle los subsidios se ad submittcnda auxilia in-
abaxo estipulados; y asimis­ fra determinata: ídem .factu­
mo á sus descendientes, en el ri ejus descendentibus, si quan­
caso de ser inquietados en la do eos in successione Regnl
succesion al Reyno de la Gran Magnte Britannite turbari
Bretaña. contingcret.
ART. vr. Su Sacra Mages­ .ART. v 1. Sua Majestas
tad Imperial Católica, y sus C.esarea Regio Catholica, Re•
Magestades Christianísima y gia Britannica, et Christia­
Británica se obligan por sí, sus nissima obligant se, pro se ip·
herederos y succesores, álaga­ sis, suis hteredibus et succes­
rantía y defensa de todos los do­ soribus ad guarantiam et tui­
minios, provincias, y derechos tionem omnium ditionum , ju­
que los Señores Estados Gene- rium, et provinciarum, quas
,rales de las Provincias U nidas Domini Status Generales Fm­
de los Payses-Baxos poseen ac­ derati Belgii actu posJident,
tualmente contra qualesquiera contra quoslibet qui eas tur­
que los inquieten ó invadan, pro­ harent aut invaderent, pro­
metiéndoles en tal caso los sub­ mittentes eis, existente casu,
sidios mas abaxo estipulados. auxilia iefra enuntiata.
Su Magestad Imperial Ca­ Sua Majestas C.esarea
tólica, y sus Magestades Chris­ Regio Catholica, utraque quo­
tianísima y Británica igualmen­ que Majestas Regia Britan­
te se obligan á no conceder ja­ nica et Christianissima, .eque
más favor ni asílo en ninguno se obstringunt quod nullum
Tomo II 43

[33]
·de sus Reynos á los súbditos unquam rifugium ve! azylum
·de los Estados Generales, que in u/lo 1·egnorum suorum illis
·son actualmente declarados por Statuum Generalium subditis
·rebeldes, ó lo fueren en ade- concedent, qui sunt, ve! in fu­
·lante; y en el caso de hallarse turum fueri'nt denuntiati re­
·algunos de estos en sus reynos, bel!es; et si.forte ejusmodi in
,estados, y dominios, les man­ eorum regnis , ditionibus, et
"darán salir de sus fronteras provinciis existerent, eos e'ji­
"ocho dias despues del requeri­ nibus suis, intra octo dierum
~rniento hecho por parte de la spatium d Jacta ReipubliclC
República. interpe!!atione exire curabunt.
".- ART. v11. Si alguna de las ART. v I I. Ubi a!terutram
·quatro Potencias contratantes ex prtedictis quatuor parti­
~fuese invadida por qualquier bus contractantibus d quo­
·otro Soberano ú Estado, ó in­ cumque afio Príncipe aut Sta­
'quietada en la posesion de sus tu invadi, aut etiam in pos•
-reynos y dominios, apoderán- sessione regnorum, ditionum­
-rlose violentamente de sus súb- que suarum per violentam de­
tlitos, embarcaciones, efectos, tentionem subditorum , na­
y mercaderías, por mar ó por vium , rerum, aut me1·cium,
tierra; las otras tres Potencias terrá marique turbari contin­
harán todos sus oficios, luego geret; tune superstites tres,
que sean requeridas sobre ello, <dficia sua, mox ac de eo rc­
paraque se la dé satisfaccion quisitifucrint, impenden!, quo
del daño é injuria que hubie­ qffenso super i!!ato damno et
se recibido, y que el agresor injuria satisjiat, aggressor­
cese en la continuacion <le sus que d prosecutz'one hostilita­
·hostilidades. tis abstineat.
Pero si los oficios amiga­ Ast ubi amica htec eflicia
bles no bastasen para recon­ reconciliandis partibus, at­
ciliar las partes, y para satis­ que ad procurandam debitam
facer é indemnizará la agravia­ parti ÍlCSte sati.rfactionem, 1·e­
da; los Altos Contratantes da­ parationemque, haud sziffice­
rán en este caso á su aliado aco­ rent; co casu A/ti Contra­
metido, dos meses despues de ctantes submittent invaso, in­
ser requeridos, los subsidios si­ tra bimestre spatium d Jacta
guientes, de mancomun, ó se­ requisitione, auxilia sequen­
paradamente; es á saber: su Sa­ tia, unitim, ve! separatim, vi­
cra Magestad Imperial Católi- delicet: sua Majestas Ccesa-
I
44 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

~a,. ocho mil hombres de infan­ rea Regio Catholica octo mll­
terí_a, y quatro mil de caballe­ lia peditum, et quatuor mil­
ría: su Magestad Christianísi~ lía equitum: $Ua Majes tas
ma, ocho mil hombres de in.­ Britannica oct<J mi!!ia pedi­
fantería, y quatro mil de caba7 tum, et quatuor mi/lía equi­
llería: su Magestad Británica, tum: sua Majestas Christia­
ocho mil hombres de infantería, nissima ocio mi!!ia peditum,
y quatro mil de caballería: y los et quatuor mi!lia equitum: et
Señores Estados Generales, qua­ Domini Status Generales
tro mil hombres de infantería quatuor millia peditum , et
y dos mil de caballería. duo mil!ia equitum.
Pero si el Soberano, ó 1a Quod si Princeps aut
Parte agraviada, prefiriese, en Pars !tesa, pro milite naves
lugar de tropas, naves de guer­ bellicas aut onerarias, ve/
ra ó de transporte, ó subsidios etiam subsidia pecuniaria sub~
en dinero, lo qu~l se dexa á su mitti sibi mal/et, quod in ejus
eleccion; en este caso se le su­ arhitrium reponitur; eo casu
ministrarán los buques ó el di~ petitte naves, pecunitt:Ve ei sub­
nero que pidiere, hasta com­ ministrabuntur ad mensuram
pletar el coste que habian de sumptuum in militem impen­
tener las tropas. Y para evitar dendorum. Et ut omnzs am­
qualquier motivo de duda en biguitas circa ca!culum seu
Órqen al cálculo de este coste; eestimationem dictorum sum­
las Potencias contratantes han ptuum tollatur, placuit mil-
acordado entre sí que cada mil le pedites menstruatim ad va­
hombres de ipfantería se regu­ lorem decem milllµr,i Jloreno ..
len al mes por di(!Z mil flori­ rum ho!!andicorum ; mil/e ve­
nes de Holanda , y cada mil de ro equites ad trig-inta mi/­
caballerfa en treinta mil flori­ le jlorenos hollandkos men­
nes de la misma moneda, guar­ struatim testimari, eadem in­
dando la misma proporcion tuitu navium proportione ob­
respecto de los navíos. servata.
Si los subsidios arriba espe­ Ubi auxilia supra enu­
cificados no bastasen para 1a ne­ merata impendenti necessita­
cesidad que ocurriere, las Poten­ ti "imparia forcnt, Partes
cias contratantes sin dilacion se contractantes de i1iferend1s
convendrán en los demás socor­ amplioribus suppetiis indila­
ros que hayan de suministrar; tim convenient; quin exigen­
y tambien , si fuese necesario te casu socium l.esum omni-
Tomo II 45

[35]
ayudarán cori todas sus fuerzas bus suis viribus atfjuvabunt,
al aliado ofendido, y declara­ bel/umc¡ue aggressori denun­
rán la guerra al agresor. tz"abunt.
ART. vrn. Los Soberanos y ART. VIII. Príncipes et
Estados, de que las Potencias Status de c¡uibus Partes con­
contratantes se convm1eren tractantes unam'miter conve­
unánimes, podrán entrar en el nient, isti Tractatui accede­
presente Tratado, y expresa­ re poterunt, nominatim vero
mente el Rey de Portugal. Rex Lusitanz°te.
El sobredicho Tratado se­ Tractatus z'ste approba­
rá aprobado y ratificado por SS. bitur et ratihabebitur a sua.
MM. Imperial, Christianísima, Majestate C:esarea, Regia
y Británica, y por los Altos y Britannica, et Christianissi­
Poderosos Señores los Estados ma, adc¡ue a Ce/sis et Po­
Generales de las Provincias U ni­ tentibus Dominis Statibus
das de los Payses-Baxos; y los Genera/ibus Uniti Belgii; ta.;.
instrumentos de las ratificacio­ bulcec¡ue ratificationum com­
nes se cambiarán en Londres, mutabuntur Londini, extra­
y se entregaran rec1procamen- denturc¡ue reciproce intra spa­
' I

te en el término de dos meses, tium duorum mensium , aut


ó antes si fuese posible. citius si fieri potest.
En fe de lo qual Nosotros In cujus reifidem Nos in-
los infrascritos, autorizados de frascripti Plenzpotentiarum
los plenos poderes, que mutua­ tabu!is muniti, iz'sdemque ln­
mente nos hemos comunicado, vicem communicatis, c¡uarum
cuyas copias, reconocidas por apographa cum archetypis ri.
Nosotros y confrontadas con te' a Nobis col/ata et recogni­
sus originales, estan insertas á ta subJinem hujus instrumen­
la letra al fin de este instrumen­ ti verbo tenus inserta sunt,
to, hemos firmado este Tratado prtesentem hunc Tractatum
y sellado con nuestros selJos. subscripsimus, et sigillis no­
Dado en Londres el dia 2 2 del stris communimus. Actum
mes de julio (V. S.) 2 de agos­ Londini die ?.!..2 mensis AU,:!USII
iuM ':· s.
N.S.
to (N.S.) del año del Señor anno Domini mi/lesi'mo septin-
mil setecientos diez y ocho. = gentesimo decimo octavo. =
(L. S.) Christóbal Penterrid­ (L. S.) Christophorus Penter­
ter Ahadelshausen. (L. S.) ridter Abadehhausen. ( L. S.)
=
Juan Ph. Hcrffman. (L. S.) Joannes Ph. Hoffman.
Dubois. = (L. S.) W. Cant. (L. S.) Dubois. = (L. S.) W ..
46 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

(L. S.) Parker C. (L. S.) Sun­ Cant. (L. S.) Parker C. (L. S.)
derland P. (L. S.) Kingston. Sunderland P. ( L. S.) Kings­
C. P. S. (L. S.) Kent. (L. S.) ton. C. P. S. ( L. S.) Kent.
Halles Newcast!e. ( L. S.) ( L. S.) Hol1es Newcastle.
Bolton. ( L. S.) Roxburghe. ( L. S.) Bol ton. ( L. S.) Rox­
( L. S.) Berkeley. ( L. S.) J. burghe. ( L. S.) Berkeley.
Craggs. (L. S.) J. Craggs.
CoMo por la Convencion QuuM per Conventionem
firmada en el Haya entre Nos Hagte Comitum signatam in­
los infrascritos Ministros de ter Nos subscriptos Minis­
sus Magestades Sacra Imperial, tros Sacrte sute Ctesarete,
Sacra Christianísima, y Sacra Sacr.e sute Britannicte, et Sa­
Británica se haya convenido en cr(C sute Christianissimte Ma-
que su Magestad Católica pue· jestatum conventum sit, ut
da, dentro del término de tres Majestas sua Catholz'ca pos­
meses, que se han de contar sit, intra spatium tri'um men­
desde el dia de la firma de sium d die subscriptionis di­
dicha Convencion, aceptar el ctte Conventionis computando­
Tratado firmado en Londres rum , acceptare Tractatum
el dia 2 de agosto de 1718 Londini sígnatum .2 augusti
( N. S.) y gozar de las venta­ I7 z8 N. S.fruique commodis
jas prometidas solemnemente in ejus .favorem per dictum
por dicho Tratado á su favor; Tra,ctatum solemniter promis­
habiendo la dicha Magestad sis; cumque dicf~ sua Ma-
Católica aceptado pura y ple-. .jestas Catholica pure et ple­
riamente, por un Acto firma­ ne acceptaveri't Actu regia
do de su real mano el dia 2 6 manu sua subscripto 2-6ja­
de enero de 1720, cuya co­ nuarii I7 2 o, czgus apogra­
pia está adjunta en este instru­ pkum in hoc instrumento ad-;
mento, la Convencion hecha jectum est, Conventionem Pa-
en Paris en 1 8 de julio de risiis factam I8 julti' z7 z8,
I 718, cuyas condiciones y ar­ cujus conditiones atque Arti­
tículos todos, palabra por pa­ culi omnes de verbo ad ver­
labra, son los mismos que se bum iidem sunt ac illi qui in
contienen en el Tratado de Tr actatu Londinensi continen­
Londres ; y habiendo su dicha tur; et cum dicta sua Ma-
Magestad Católica autorizado jestas Catholica Marchionem
al Marqués Beretti Landi su de Beretti Landi suum Ple­
Plenipotenciario en el Haya nipotentí'arium Hagte · Comi-
Tomo II 47

con sus órdenes y pleno's po­ tum, mandatis et Plenipoten­


deres bastantes para concluir tiarum tabulis sef.Jicientibus
.esta obra; Nos los infrascri­ ad hoc opus consummandum
tos Ministros de sus Magesta­ muniverit ;· quo itaque Nego.­
.des Imperial, Christianísima, tium tam salutare.finem suum
y Británica, paraque negocio exoptatum consequatur, Nos
tan saludable logre su deseado i1ifrascripti Cá'sarete, Bri­
fin, autorizados con los ple­ tannicá', et Christianis simte
nos poderes para firmar la re­ M~jestatum .Jfinistri Pleni­
ferida Convencion hecha en el potcntiarum tabulis muniti ad
Haya, por la qual se concede signandam prá'fatam Conven­
f ;tl Rey de España la libertad #onem Hagte Comitum fa­
de acceder pura y plenamen­ ctam, per quam Regi Hispa­
te, dentro del término de tres niarum intra terminum trium
meses, que se han de contar tnensium, a die subscriptionls
desde el dia de la firma de di­ dictte Conventionzs computan­
cha Convencíon, á las condi­ dorum, pure et plene conditio­
ciones expresadas en el Tra­ nibus in Tractatu Londinen­
tado de Londres ; hemos de· si expressis accedere liberum
clarado, y declaramos por las est, declár avimus, et: per prá'­
presentes, que aceptamos la stntes Majestatis sud' Catho­
A~cesion de su Magestad Ca-. licte puram , simplicem , et
tólica pura, simple, y plena. plenam ad omnes et si'ngulos
á to.dos y á cada uno de los Articu!os prá'fati Tractatus
Artículos del referido Tratado Londinensis accessionem nos
de Londres. acceptare declaramus.
Y yo el infrascrito Minis­ Ego autem iefrascriptus
tro Plenipotenciario de su Ma- _ Majestatis sud' Catholicte.
gestad Católica, autorizado por. Plenipotcntiarius a dicta sua
dicha Magestad con plenos po-. Majestate Plenipotentiarum
deres para firmar con los Mi-. tabulis ad signandam cumMi­
nistros de los Estados Gene-­ nistris F(Cdcratarum Potes­
rales la Convencion hecha en t atum Conventionem P arisils
Paris en diez y ocho de julio factam I 8 mensis juli I 7 I 8
de mil setecientos .diez y ocho. (N.S.), quum sim instructus
(N.S.), habiéndose advertido observatumque fuerit Mini-:
que el Ministro de su Mages-, strum Majestatis suce C«sa-.
tad Imperial no babia firma­ red' dictam Conventionem Pa­
do la referida Convenciori he-. risiis factam non subscripsis-.
K
48 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

cha en Paris , pero que esta se , illam vero Conventione111.


babia recibido su complementó per Tractatum Londinensem 2
por el Tratado de Londrés do augusti IJ I8 (N.S.) a Mi­
dos de agosto de mil setecien­ ni'Jtro Majestatis sute Catho­
tos diez y ocho (N.S.) por me­ lica: subscriptum, complemen­
dio del infrascrito Ministro de tum suum accepisse; et Comz"­
su Magestad Imperial, y que el tem d Windischgratz Majes­
Conde de Windischgratz, Stl tatis sute Ctesareie Ministr11m
Ministro y Plenipotenciario no et Plenipotentiarium accessio­
tendria poder para aceptar la nem Majestati's sute Catholi­
Accesion de su Magestad Ca­ Cte acceptandi potestatem non
tólica si la dicha Accesion se lzabiturum, si" dicta acces­
refiriese solamente á la Con­ sz"o ad Conventionem P arisz"is
vencion hecha en París; y co­ factam tantummodo se refer­
mo reconocidos y examinados, ret: cumque, recognitis et per­
la dicha Convencion hecha en pensi.r dicta Conventione Pa•
Paris y el dicho Tratado firma­ risiis Jacta, et dicto Tracta•
do en Londres, se haya hallado tu Londini szgnato, comper­
que concuerdan entrambos pa­ tum sit utrunu¡ue de verbo
labra por palabra, de suerte ad verbum congtuere, ita ut
que la Convencion de Paris y Conventi'o Parisiensis Trac­
el Tratado de Londres son tatusque Londinensis una ea­
enteramente una misma cosa; demque res omnino sint; ego
me hallo con la autoridad ne­ necessaria authoritate sum
cesaria para firmar el Trata.. munitus ad signandum Tra­
do de Londres, el qual Tra­ ctatum Londinensem, quem
tado, como tambien la Con­ Tractatum teque ac Conven­
vencion de Paris , acepto por tionem Parisiensem 111, omni..
parte y en nombre del Rey bus et singulis eorundem Ar­
de España mi amo en todos ticu/is pure et plene, nullaque
y cada uno de sus Artículos, adhibita reservatione, ex par­
pura y plenamente, sin reser• te et nomine Regis Hispania­
va alguna. rum Domini mei accepto.
Este instrumento de Acce­ Instrumentum hoc Acces­
sion de su Magestad Católica. sionis Majestatis sute Catho­
se ratificará por todas las Partes lica: ratihabebitur ab omni­
contratantes, y Jas Ratificacio­ bus P artibus compaciscenti­
nes despachadas en debida for­ bus, et Ratihabitionum tabu..
ma se cambiarán, y se entre- /~ rite confecta: intra spatium
Tomo II 49

[39]
garán recíproca:mente en el Ha~ duorum menslum a die sub·
ya dentro del término de dos scrzpttonis computandorum,
meses que han de contarse des­ aut citius sifieripoterit, Ha­
de el dia de la firma, ó. antes gt8 Comitum commutabuntur,
si fuere posible. et invicem extradentur.
· En fe de lo qual, Nosotros In quorum fidem Nos
los Plenipotenciarios de las Par­ Partium contrahentium Ple·
tes contratantes, autorizados nipotentiarii, supradictis Ple­
con los referidos despachos de nipotentiarum tabulis mutuo
los plenos poderes recíproca­ exhibitis instructi, has pr.esen•
mente presentados, hemos fir­ tes manibus nostris subJcri•
mado las presentes de nuestras psimus et sigillis nostris com-
manos, y selládolas con nues­ munivimus Actum Hagte Co­
tros sellos. Dado en el Haya á mitum die decima septima.fe­
diez y siete de febrero de mil bruari'i anni mil!esimi septin­
Setecientos y veinte. - (L. S.) gentesimi vigesimi. = ( L. S.)
Leopo!do Conde de Windisch­ Leopoldus Comes a~' indisch­
gratz. =( L. S.) El Mar­ gratz. = (L. S.) El l\tlarques
=
ques Beretti Landi. (L. S.) =
Beretti Landi. (L. S.) Fleu­
F!euriau de Morvi!le. riau de Morville. =(
L. S. )
(L. S.) Cadogan. Cadogan.

ACTO DE ACCESION ACTUS ACCESSIONIS


de su Magestad Católica á la sut8 Majestatis Cathoiicce ad
Convencion hecha en París en Conventionem Parisiis f a~tam
18 de julio de 1718. 18 julii 1718.

DoN FELIPE, por la gra­ l'HILIPPUs,JJei gratiá,


cia de Dios, Rey de Castilla, Rex Caste!lte, Legionis, Ara·
de Leon , de Aragon , de las gonite, utriusque Sicili.e, Hie­
dos Sicilias, de Jerusalen, de rusalem, Navarr<e, To!eti,
Navarra, de Granada-, de To· Va!enti.e, Ga!leti.e, Majori­
ledo, de Valencia, de Galicia, c;e, Hispa/is, Sardini.e, Cor­
de Mallorca, de Sevilla, de Cer­ dub.e, Cor sic.e, Murci.e, Gie~'!"
deña, de Córdoba, de Córce­ ni, Algarbii, Algecir.e, Gi­
ga, de Murcia, de Jaen, de bra!taris, Canaria: lnsu!a­
los Al garbes, de Algecíra, de rum, Indiarum Orienta!ium
Gibraltar, de las Islas de Ca­ et Occidentalium, lnsularum
naria, de las Indias Orientales et Continentis Maris Oceani;
50 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

y".Occroentales ;·Islas y Tierra­ A·rchi-Dux Austrite; Dux,


Firmé del Mar ;Océano; Ar­ Burgundi.:e, Btabantite·, pt
ehiduqae de Austria; Duque. MediQlani; Comtfs Habspur-.
qe Borgoña, de Brabante, y de gii, Flandrite, Tiro/is, et Bar-.
Milan; Conde de Abspurg, de cinonte; Dominus Viscazdl et,
Flañdes, del Tiról, y de Bar­ Molirlte, &,c. Cum per Sere~
celona; Señor de Vizcaya y de. nissi'mum Principem Gtor~
Molina, &c. Por quanto ha~ gium Magnte Britannite Re­
biéndose formado por el Sere­ gem, atque Serenissz'mum
nísimo Príncipe Luis X V, mi Principem Ludovicum deci­
sobrino, Rey de Francia y de mum quintum, nepotem nos­
Navarra, y por el Serenísimo trum, Francz"te et Namrrte
Príncipe Jorge, Rey de la.Gran Regem, propositus ·sit Nobis
Bretaña, el plan de un trata­ modus perpetuam in Europa
do .para establecer una tran­ tranquillitatem s/abi'/iendi, et
quilidad permanente en Euro­ eo intuitu procurandifirmam,
pa, y procurar á este efecto pacem, et sinceraminter Po­
una paz firme y una sincera tentias Belli'gerantes reconci­
reconciliacion entre las Poten· liationem, atque cum hunc in
c;:ias que se mantenían en guer­ finem memorati Serenissi'rm_
ra, y autorizado para esto los Reges Plenipotentiarum__ ta­
dos mencionados Serenísimos bulis instruxerint , nempe,
Reyes, en calidad .de Plenipo~ Magn.:e Britanni'1t Rex, Co:.
tenciarios suyos , . el de Fran­ mites de Stair s et de Stha­
cia. al Marqués y Mariscal de nope, et Franci'te Rex, Mar­
Huxelles, y al Señor de Cler­ chi'onem et Maresca!cum de
mont Conde de Cheverny, y Uxel!es, et Dominum Cler­
el de la Gran Bretaña, á los mont Comitem de Cheverny;
Condes de Stairs y de Sthano­ atque sui Mini'stri eo perve~
pe: procediéron dichos Minis. nerint ut Tractatum conc!u­
tros á extender un Tratado que serint, quem signarunt P ari­
firmáron en Paris á 1 8 de ju­ szi"s I 8 julii I 7 I 8 , i'n qua
lio de 1 7 I 8, en el que se ex­ alios i'nter Articulos speci-,
presan, entre otros Artículos, ficantur conditiones P ads
las condiciones de la Paz que quam ínter Principes qui° bef­
se desea establecer entre los lum hucusque contz"nuarunt
Príncipes que hasta ahora con­ stabilz'rz' in votz"s fuit. Et cum
tinuáron la guerra. Y habién­ memorad Domz"m" Magn~
doseme propuesto por los _Se-:- Britannii:e et Francite_ Rege~
Tomo II 51

ñores Reyes de Francia y de Nobis proposuerint hisce ad­


Inglaterra á que Y o accediese hcerere conditionibus, licet huc­
á ellas, aunque desde entonces usque eas admittere propter
he diferido aceptarlas por jus­ justas quas habuimus rati'o­
tos motivos que para ello he nes distu!erimus, nihi!ominus,
tenido; deseando desde ahora deJiderantes ex parte nostra
contribuir de mi parte á los imp!ere vota memoratarum
deseos de las dos mencionadas Majestatum Serenissimorum
Maoestades, los Reyes de Fran- Magnte Britannite et Fran­
cia ºy de Inglaterra, y dar a~ la cite Regum, atque efficere ut
Europa el beneficio de la paz Europa Pacis gaudeat bene-
á costa de mis propios intere­ ficio' quamvis cum detrimen­
ses, y de las posesiones y de­ to nostro, et diminutione cum
rechos que he de cedér por Statuum tum jurium, quibus
ella; he resuelto aceptar el re­ renuntiamus ut eo pertinga·
ferido Tratado firmado en Pa­ mus; decrevimus modo prte­
rís, como queda dicho, el dia dictum Tractatum acceptare
18 de julio de 1718 por los signatum P ariszi's I 8 julzi'
arriba nombrados quatro Ple­ IJ z8 d supradictis quatuor
nipotenciarios de sus Magesta­ P!enipotentiariis suarumMa-
des Christianísima y Británica: jestatum Britannicte et Chri­
Por tanto, en virtud de la pre­ stianissimte; atque ideo teno­
sente, lo acepto y admito en r e prtesentium acceptamus
todos los puntos de su conte­ hunc pr~fatum Tractatum, et
nido, y con especialidad por lo fo omnibus admittimus qute
que respecta y pertenece á los continet punctis; et prtecipue
ocho Artículos que se inclu­ in eo quod spectat et concer­
yen en él, que tratan directa­ ni't comprehensos O'Cto Arti­
mente de la paz entre las Cor­ culas et directe respicientes
tes de Madrid y de Viena , y Pacem inter utramque au­
entre los Príncipes hoy reynan­ lam Madritensem et Vicnnen­
tes en los dominios de una v sem, et inter Principes utri'us­
otra. En fé de lo qual manlé que Dominatz'onis modo re­
despachar la presente, firmada gnantes. In cujus fidem com.;.
de mi mano , sellada con el missimus expeditionem · pra-­
sello secreto, y refrendada de scntis instrumenti manu no•
mi infrascrito Primer Secreta­ stra muniti, et sigi!lo nostro
rio de Estado y del Despacho. secreto atque ab iefrascripto
Dada en Madrid á veinte y seis Prz"mo Status Secretario sub-
L
52 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

de enero de mil setedentos y ~ignati... Da:tum Ma trzii 2 6


veinte.== ro EL REY.= Don 1anuar11 z7.2 o.= EGO B.EX.::::
Joseph de Grima/d(). Josephus de Grimaldo.
Nosotros los infrascritos Nos infrascripti Mim'strl
Ministros y Plenipotenciarios tt Plem'potentiarti' declara­
declaramos que la copia arriba mus apographum supra inser­
inserta se ha confrontado con tum archetypo collatum, et de
su original, y que concuerda verbo ad ve,·bum consimz"fe es­
con él palabra por palabra. Da­ se. Actum Hagte Comitum die
do en el Haya el dia diez y sie­ dedma septima februariz' anni
te de febrero de mil setecientos millesimi sep tingentesi'mi vi­
y veinte. =(
L. S.) Leopoldo gesimi. = ( L. S.) Leopoldus
Conde de Wi'ndischgratz. :::: Comes a Windischgratz. =
(L. S.) El Marqués Beretti ( L. S. ) El Marqués Beretti
=
Landi. (L. S.) Cadogan. = Landi. = (L. S.) Cadogan. =
(L. S.) Fleuriau de Morville .. (L. S.) Fleuriau de Morville.

El qual Tratado aquí escrito é inserto, como arriba que­


da dicho, habiéndoseme remitido por el referido Marqués Be­
retti Landi, despues de haberle visto y examinado maduramen­
te palabra por palabra; Y o, por mí, mis herederos y succeso­
res, como tambien por los vasallos, súbditos y habitantes de
todos mis Reynos, Payses y Señoríos, apruebo, y ratifico todo
la expresado en él y en los Artículos secretos, distintos y se­
parados, que en él se incluyen, y cada punto particular de Jo
que unos y· otros contienen, y doy por bueno, firme, y vale­
dero por la presente: prometiendo en fe y palabra de Rey, y
por todos mis succesores y herederos, seguir y cumplir invio­
lablemente segun su forma y tenor, y mandarle seguir, obser-.
var, y cumplir de la misma manera como si Y o lo hubiese
tratado en propia persona, sin hacer ni dexar hacer, en qual­
quier modo que sea, ni permitir que se haga cosa alguna en
contrario; y que si se hiciese alguna contravencion de lo con­
tenido en el referido Tratado, la mandaré reparar con efecto,
sin dificultad ni dilacion, castigando, y mandando castigar 1os
delinqüentes: obligando para el efecto de lo- susodicho, todos
y cada uno de mis Reynos, Payses y Señoríos; y asimismo to­
dos los otros ínis bienes, presentes y venideros, como tambien
mis herederos, sin exceptuar nada. Y para firmeza de esta obli-
Tomo II 53

[43]
gacion, renuncio todas las leyes, costumbres, y todas otras co ..
sas contrarias á ellas. En fe de lo qual mandé despachar la pre.
sen te, firmada de mi mano, sellada con el sello secreto; y re­
frendada del infrascrito Primer Secretario de Estado y del Des­
pacho. Dada en Aranjuez á 20 de mayo de I 720. = YO EL
REY.= D. Joseph de Grima/do.

RATIFICACION DE S. M. IMPERIAL.
Traducida del Latin.

Nos, Carlos Sexto, por la divina clemencia Emperador de


Romanos, &c. Por la presente hacemos público y notorio co­
mo, des pues que con la asistencia divina se ha dispuesto que el
Serenísimo y muy Poderoso Príncipe el Rey Católico de las
Españas y de las Indias haya accedido á los Artículos y con­
diciones de paz que deben establecerse entre Nos y el referi­
do Príncipe propuestos por Nos y por ]os Serenísimos y muy
Poderosos Reyes de Francia y de la Gran Bretaña por el Tra­
tado firmado en Londres el dia 2 de agosto (S. N.) del año de
1718, cuyos Artículos fuéron propuestos ú)timamente al Rey
Católico, quien los aceptó por un Acto fecho en Madrid á 26
de enero de 1720, y mandó se declarase esta Accesion por su
Embaxador en el Haya, autorizado con poder especial para es­
te negocio: la qual aceptacion, por la siguiente que se hizo en
el Haya en 17 de febrero próxrmo pasado de consentimiento
y órden nuestra, y de los Aliados, por nuestro Ministro, y
los demás, cuyos nombres y poderes se expresan al fin de es­
te instrumento, tuvo perfecto cumplimiento, mediante los re­
feridos Actos solemnes, cuyo tenor es como queda dicho. Y
Nos hemos tenido esta aceptacion de la Accesion Real executa­
da en nuestro nombre por buena, grata, y acepta en todo y
por todo, como por ]a presente de nuestra espontanea volun­
tad la aprobamos y tenemos por buena, grata, y acepta, pro­
metiendo baxo de nuestra palabra Imperial, Real, y Archidu­
cal que todo quanto, en virtud de esta ratificada aceptacion
del Tratado de Londres, nos corresponda dar y cumplir al Rey
Católico, Jo cumpliremos sincera y fielmente, y lo executa­
remos íntegramente dentro del tiempo señalado; en la inteli-
54 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[44]
gencia de que el Rey Católico por su parte cumplirá con igual
fé y puntualidad, como es razon, todo aquello á que se obli­
ga en fuerza del dicho Tratado, y de la Accesion que ha hecho
á este mismo. En fé de lo qual firmamos la presente de nues­
tra propia mano, y la mandamos. sellar con nuestro sello Im­
perial y Real. Dada en Viena á 27 de marzo de 1720. =
CARLOS.== Felipe Luis, Conde de Sinzendorf.
/

RATIFICACION DE S.M. CHRISTIANISIMA.


Traducida del Francés.

Luis, por la gracia de. Dios, Rey de Francia y de Navarra:


A todos los que las presentes vieren, salud. Habiendo nuestro
muy caro y amado Conde de Morville , Embaxador nuestro
cerca de sus Altipotencias, nuestros carísimos y grandes ami­
gos los Estados Generales de las Provincias Unidas de los Pay­
ses- Baxos, en virtud de los plenos poderes que le habíamos dado
firmado en el Haya el dia 17 de febrero último con Leopoldo
Victorino Conde de Windischgratz, Chambelan y Consejero
Imperial Aulico de nuestro carísimo y muy amado hermano el
Emperador de Romanos, su Plenipotenciario autorizado con
plenos poderes; con el Marqués Beretti Landi, Plenipotencia­
rio de nuestro carísimo y muy amado hermano y tio el Rey
de España, tambien autorizado con plenos poderes, y con Gui­
llermo, Conde de Cadogan, Xefe de la Guarda-ropa de nues•
tro carísimo y muy amado hermano el Rey de la Gran Bre­
taña, Teniente General de sus Exércitos, Coronel del segun­
do Regimiento de sus Guardias, Gobernador de la Isla de
Wight, su Plenipotenciario tambien autorizado con plenos po­
deres, el Acto de Accesion de nuestro hermano y tio el Rey
de España á los Tratados y Artículos concluidos en Londres
el dia 2. de agosto de 17 18 en nuestro nombre y en los de di·
cho nuestro hermano el Emperador de Romanos, y de dicho
nuestro hermano el Rey de 1a Gran Bretaña, y tambien un Ar·
tículo separado: los quales Tratados, Artículos, y Acto de Ac­
cesion son del tenor que queda referido:
Nos, teniendo por gratos el sobredicho Acto de Accesion,
el dicho Artículo separado en todo su contenido., los hemos
Tomo II 55

[45]
con el parecer de nuestro carísimo y muy amado tio el Du­
que de Orleans Regente, aceptado, aprobado, ratificado y con­
firmado, asi por Nos, como por nuestros herederos, succeso­
res, reynos, dominios, payses, estados, y vasallos; y por las
presentes, firmadas de nuestra mano, los aceptamos, aproba­
mos, ratificamos, y confirmamos, y prometemos guardarlo y
observarlo todo inviolablemente baxo de fe y palabra de Rey,
sin contravenir á ello directa ó indirectamente de ninguna ma­
nera. En fé de lo qual hemos hecho poner nuestro sello á las
presentes. Dado en París el dia IS de marzo def año de gra­
cia 1720, y de nuestro reynado el quinto. = LUIS. = Por el
=
Rey El Duque de Orleans, Regente. =
Dubois.

RATIFICACION DE S. M. BRITÁNICA.
Traducida del Latín.

JA oRGE, por la gracia de Dios, Rey de la Gran Bretaña, &c.


todos y á qualesquiera, á quienes las presentes llegaren: sa•
lud. Habiendo últimamente el Serenísimo y muy Poderoso Fe­
lipe V Rey de las Españas y de las Indias aceptado simple y
plenamente, por su Ministro Plenipotenciario en el Haya, cier­
to Tratado concluido y firmado en Londres el dia ~; de
~~~:r!~.~: del año de 1718, y tambien los Artículos separados y
secretos, y otros quatro Artículos separados, pertenecientes al
referido Tratado: y habiendo los Ministros Plenipotenciarios,
asi los nuestros como los de sus Magestades Imperial y Chris­
tianísima, formalmente admitido al referido Serenísimo Rey á
la union del Tratado y de los Artículos ya expresados por
medio de cierto instrumento, respectivamente firmado en el
Haya en 17 del mes de febrero próximo pasado ( S. N.) por
todos los Ministros arriba nombrados y autorizados con pode­
res bastantes, cuyo tenor es á la letra como se sigue:
Visto y examinado el referido instrumento de Accesion
del expresado Rey de España; le hemos aprobado en todos y
cada uno de sus artículos y cláusulas, y tenido por bueno, gra­
to, y firme, como por las presentes le aprobamos y tenemos
por bueno, grato, y firme, por Nos y por nuestros herederos
y succesores: prometiendo y ofreciendo baxo de palabra de Rey
M
56 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[46]
que por nuestra parte, religiosa é inviolablemente observare­
mos y cumpliremos todo quanto en dicho instrumento se con­
tiene; y que jamás permitiremos, en quanto estubiere de nues­
tra parte, que se contravenga por alguno , ó que se haga en
ningnna manera cosa en contrario. Y para mayor fe y firme­
za de todo lo dicho, mandamos poner á Jas presentes, firma­
das de nuestra real mano, nuestro gran sello de la Gran Bre­
taña. Dado en nuestro palacio de San James, á 3 1 del mes de
marzo, a.ño del Señor de 172.0. = JORGE REY.
Tomo II 57

CONVENCION
PARA

UNA SUSPENSION DE ARMAS POR MAR,

CONCLUIDA

entre su Magestad Imperi'al,y los Reyes de España,


Francia, Gran Bretaña, y Cerdeiia en el Haya
á 2 de abril de IJ 2 o; y ratificado por su Magestad
Católica en Aratifuez á 2 o de mayo
del mismo aiio.
Tomo II 59

CONVENCION PARA UNA SUSPENSION


de armas por mar entre su Magestad Cesárea y los Re­
yes de Espa1ia, Fra_,ncia, Gra_n Bretafia, y Ce~deña, con­
cluida en el Haya a 2 de abrz'l de I7 2 o; y ratijicada por
su Magestad Católica en Aranjuez á .2 o de mayo
del mismo año.

D oN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaen, de los Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan·
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
En el Haya se firmó últimamente el dia dos de abril próxí'mo
pasado de este presente año por el Marqués Beretti Landi, mi
Embaxador en Holanda, juntamente con los Plenipotenciarios
del Serenísimo y Potentísimo Emperador de Romanos, del Se­
renísimo y muy Poderoso Rey Christianísimo, del Serenísimo
y muy Poderoso Rey de la Gran Bretaña, y del Serenísimo
Rey de Cerdeña, una Convencion ó Tratado de suspension de
armas por mar, cuyo contenido palabra por palabra es el si­
guiente:

HABIENDO su Magestad Ca­ CuM sua Majestas Catho·


tólica aceptado pura y sencilla· lica Tractatum Lo11dini secun•
mente, y sin reserva ni restric­ do augusti I7 I8 signatum,
cion alguna el Tratado firma­ per omnia pure ac simpliciter,
do en Londres en 2 de agosto et absque u/la reservatione
de 171 8 en todo y por todo; ve! restrictione acceptaverit;
y habiendo firmado los Minis­ et Ministri P lenipotentiarii
tros Plenipotenciarios de sus Catholic,e,Christianissima:, et
Magestades Católica, Christia­ Bri'tannica: Afajestatum, vi
nísima, y Británica, en virtud mandatonem ipsis impertito-
N
60 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[50 J
de los despachos que se les die­ rum vi'gesimo nono ftbruarii
ron, el Armisticio por mar el Armzstitium per mare signa­
dia 29 de febrero, el qual Ar­ verint, quod Armistitium Mi­
misticio no firmó juntamente nister P!enipotentiarius Ma-
con ellos el Ministro Plenipo­ jestatis sute Ctesarete, defi­
tenciario de S~ M. Imperial por cientibus ad id plenipotentia­
no tener los despachos de ple­ rum tabulis' una cum illi's
ni potencia para ello; y por esto non subscripsit, ideoque su­
los referidos Ministros declara­ pradicti Ministri scripto de-·
ron que ellos firmariart igual­ claraverint sese cum nomina­
mente con el referido Ministro to Ctesareo Ministro ejusmo­
Imperial el dicho Armisticio di Armistitium per mare abs-
por mar sin detencion alguna
.
que mora, quampnmum ipse
. \

luego que el dicho Ministro re­ tale mandatum receperit, pa­


cibiese la órden para este efec­ ri'ter subscripturos esse: quan­
to: y como el Señor Conde de doquidem autem has plenipo­
Windischgratz recibió luego tentiarum tabulas Dominus
los despachos de la plenipoten­ Comes d Wtndischgratz mo­
cia, y el Señor Marqués Beretti do obtinuit, et Dominus Mar~
Landi se halla con iguales des­ chio de Beretti Landi, parz·
pachos autorizado, y bastan­ mandato munitus, et de inten­
temente instruido de las inten­ tione Regis sui satis instru­
ciones de su· Rey, como tam­ ctus est, · uti et pariter Mi­
bien el Ministro Plenipotencia­ nister Plenipotentiarius sute
rio de S. M. el Rey de Cerdeña; Majestatis Regis Sardi'ni,e j
entre tanto qúe recibió- los des­ interca plenipotentiarum ta­
pachos de la plenipotencia para bulas ad signandum Armis­
firmar el Armisticio por mar, titium per mare accepit,
Nosotros los infrascritos Nos i1ifrascripti sute Cte­
Ministros Plenipotenciarios de sarete, Catholicte, Christia­
SS. MM~ Imperial, Catolica, nissimfC, Britannicte, et Rei
Christianísima, Británica, y del gis Sardinite Majestatum Mr:
Rey de Cerdeña, hemos con­ nistri P!enipotentiarii conclu­
cluido, como por éstas concluí• simus, prout hisce conc!udi""
mos, el Armisticio por mar en­ mus, Armistí'tlum per mare
tre las dichas Magestades, ex­ inter altifatas Majestates,
presamente por lo tocante á los et nominatim quod concernit
puertos de S.M. Imperial, asi en portus sute Majestatis C.e­
el Adriático (que se llaman ma- sarete, tam in Adrí'atico (qui
Tomo II 61

rinas Austriacas) como en el communiter litoralia Austriaca


Mediterráneo y Océano: la qual vocantur ), quam in Mediter­
dicha suspension de armas, lue­ raneo et Oceano, qute mox di­
go lo mas presto que se pueda, cta suspensio armorum, quam­
se publicará en los parages en primum fieri poterit' in iis
donde se ji.Izgáre. conveniente e
locis ubi id re esse judicabi­
executarlo, y se volverán á tur, publicanda erit, atque
abrir entera y recíprocamente subditorum vicissim naviga­
la navegacion y comercio de tiones et commercia, absque
los respectivos súbditos sin em-. omni interruptione ve! mole­
barazo ni molestia alguna, del stia, eundem in modum quo
mismo modo que se practica­ ante belli hujus z"nitium exer­
ba antes de empezarse la pre­ cchantur, penitus restituen­
sente guerra. tur.
Y para evitar todo moti­ Ad evitandam autem om­
vo de controversia y disputa nem controvertendi aut coten­
que pudiere originarse acerca, dendi rationem qu.e ob resti­
de la restitucion de los navios, tutionem,navium, mercium, et
mercaderías, y demás efectos reliquorum bonorum mobilium,
muebles, tomados de una par­ ab una parte alteri, post si­
te á otra despues de ya firma­ gnatam jam hanc Conventio­
da esta Convencion; los infras­ nem abreptorum , far sz"tan
critos Ministros Plenipotencia­ exoriri valeret; Nos iefra­
rios de sus referidas Magestades scripti altejatarum suarum
declaramos~ que todos los na­ Majestatum Ministri Pleni­
víos , mercaderías, y demás potentiarii declaramus: omnes
efectos muebles que una parte naves, merces, et reliqua bo­
llegase á tomar á la otra en el na mobilia qu.e una pars al­
mar británico, báltico, y del teri auferre posset in mari
norte despues del término de britannico, baltico, et borea­
doce dias, que se han de contar li post duodecim dierum ter­
desde el dia de la firma de la minum, qui a die signát.e pr.e·
presente Convencion; despues sentis Conventionis currere in­
de seis semanas desde el mar cipiet, post sex septimanas
británico, báltico, y del nor­ vero amari britannico, balti..
te hasta el Cabo de San Vi­ co, et boreali usque ad pro­
·cente; despues del término de montorium Sancd Vincentii,
diez semanas entre el dicho post decem hebdomadum spa-
Cabo y -la línea equinoccial tium inter dictum promonto-
62 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

( comunmente llamado Equa­ rium et lineam tequinoctialem


dor) asi en el mar Océano co­ ( vu(!fo .1Equatorem) tam in
mo en el Mediterráneo, y en mari Oceano quam Mediter­
el Adriático; y finalmente des­ raneo et Adriatico, Jinaliter
pues de seis meses en quales­ demum post sex menses in
quiera mares mas allá de la re­ qua!icumque mari ultra di­
ferida línea equinoccial; sin ex­ ctam lineam .equinoctialem,
cepcion alguna, ó mas distin• absque ul/a exceptione, ve/ ul­
cion de tiempos y lugares han teriori distinctione temporurn
de restituirse por una y otra locorumque, ab una et alte­
parte: con 1a advertencia de que ra parte restituenda esse: eo
estos términos mencionados de­ semper sensu, quod recensiti
ben empezar tan solamente modo termini a dato hujus
desde la fecha de la presente Conventionis tantummodo in­
Convencion entre · su Mages­ ter suam Majestatem C.esa­
tad Imperial, su ·Magestad Ca­ ream, suam Majestatem Ca­
tólica, y el .·Rey de Cerdeña, tholicam, et Regem Sardinite
por quanto. está concluido el initium sumere debeant, ex eo
Armisticio entre su Magestad quod conclusum inter suam
Católica , ·Christianísima , y MajestatemCatholicam, Chr,:
Britániéa desde el ,dia veinte stianissimam, et Britanni­
y nueve de febrero, como que cam Armistitium d die 2.9
empezó. ya en el dia en que ftbruarzi", ietpote die subscri•
fue firmado. ptionis, Jam inceperit.
Y como su Magestad Im­ Quandoquidem vero sua
perial dió facultad al Conde de Majestas C.esarea Supremo
Merey, General de su exérci~ exercitus sui in Sicilia Free-
to en Sicilia, para tratar con el .facto Comiti d Merey, ad tra~
Marqués de Leede , Capitan ctandam cum Marchione a
General de su Magestad Cató­ Leede su.e Majestatis Catho~
lica en el mismo Reyno, uiia lic.e ibídem Belliduce , armo.,.
suspensionde armas,como tam· rum suspensionem, uti et ad
bien para transigir sobre la to­ transigendum super omnímo­
tal evacuacion de los Reynos da Regnorum Sicilice et Sar­
de Sicilia y de Cerdeña; y su dini.e evacuatione ~ facultatem
Magestad Británica igualmente concessit;et suaMajestas Brz:
mandó al Caballero Byngh, Al­ tannica pariter classis sute
mirante de su armada, que con­ Pr.efttto, Equiti de Byngh,
cluyese una suspension de ar- mandavit ut cum su.e Majes-
Tomo II 63

mas con los Ministros, Xefes tatz"sCatholicte Ministris, mi­


militares de tierra y de mar litum Prtesidibus, et rei ma­
de su Magestad Católica; de­ ritimte Prefectis suspensio­
claramos expresamente que la nem armorum concludat: et
presente Convencion de nin­ expressc' declaramus quod
guna suerte podrá mudar co­ prtesens Conventio omnino ni­
sa alguna, disminuir, ni dero­ hil poterit mutare, diminue­
gar las condiciones y artícu­ re, aut derogare il!is condi­
los , de qualquier naturaleza tionibus et articulis, cujus­
que sean, que el dicho Conde cumque naturte .si'nt, quod di­
de Merey, ó el referido Caba­ ctus Comes d Merey, aut no­
llero Byngh hubiesen conclui­ minatus Eques de Byngh per
do por algun concierto con aliquamfor san Conventionem
el Marqués de Leede, y con cum Marchione de Leede, Mi:
los Ministros y Xefes mili­ nistrz"s, militum Prte.sidibus,
tares de tierra y de mar de su et rei marz'timte Prtejectis
Magestad Católica : el qual Majestatis sute Catholicte con­
dicho concierto del Conde cluserint, qute dicta Conven­
de Merey, ó del dicho Ca­ tio Comitis d Merey aut di­
ballero Byngh , se guardará cti Equitis de Byngh per to­
en todo, y en su entero vi­ tum in suo vigore ex integro
gor. conservabz'tur.
En fé de lo qual los Mi­ In quorumfidem Nos Cte­
nistros Plenipotenciarios de sus sarete, Catholicce, Bdtanni­
Magestades Imperial, Católi­ cte, Christianissimce, ac Re­
ca, Christianísima, y Británi­ gis Sardinice Majestatum Mi­
ca, y del Rey de Cerdeña, en nistri P!enipotentiani', vigo­
virtud de los plenos poderes re mandatorum hinc inde ex­
presentados de una y otra par­ hibitorum, prtesentem Con­
te, hemos firmado de nuestra ventionem manibus nostris
mano la presente Convencion, subscripsimus, sigillisque no­
y autorizadola con nuestros se­ stris communivimus: promit­
llos: prometiendo que los des­ tentes quod ratificationum ta­
pachos de las ratificaciones de bulte alt~fatarum Majesta­
las sobredichas Magestades he­ tum, debita forma corifcctte,
chos en debida forma se cam­ intra spatium duorum men­
biarán dentro del término de sium, aut citius si Jieri pote­
dos meses , ó antes si fuere rit, commutabuntur. Actum
posible. Dado en el Haya el Hagte Comitum die secundo
o
64 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

dia dos de abril del año mil aprz"lis, anni millesimi septin­
setecientos y veinte. = (L. S.) gentesimi vigesimi. =
(L. S.)
Lcopoldo Conde de Wí'ndisch­ Leopoldus Comes avVindisch 4

gr atz. == (L. S.) El Marqués gratz. =(


L. S.) El Marqués
Beretti Landi. =(L. S.) Fleu­ =
Berctti Landi. (L. S.) Fleu­
riau de Morville. =(
L. S.) riau de Morville. =(
L. S.)
Ja. Dayrolle. = (L. S.) J. B. =(
Ja. Dayrolle. L. S.) J. B.
Despine. Despine.

E] qual referido Tratado aquí escrito é inserto, como ar­


riba queda dicho, despues de haberle visto y examinado madu­
ramente; Yo, por mí, y por los vasallos, súbditos y habitan­
tes de todos mis Reynos, Payses y Señoríos, apruebo, y ratifi­
co todo lo expresado en él, y doy por bueno, firme, y vale­
dero por la presente: prometiendo, en fé y palabra de Rey, se­
guir y cumplir inviolablemente segun su forma y tenor, y man­
darle seguir, observar, y cumplir de Ja misma manera como
si Yo lo hubiera tratado en propia persona, sin hacer ni de­
xar hacer, en qualquier modo que sea, ni permitir que se ha­
ga, cosa alguna en contrario; y que si se hiciere alguna contra­
vencion de lo contenido en el referido Tratado, la mandaré re­
parar con efecto, sin dificultad ni dilacion, castigando, y man•
dando castigar á los delinqíientes: obligando para el efecto de lo
susodicho todos y cada uno de mis Reynos, Payses y Seño­
ríos; y asimismo todos los otros bienes, presentes y venideros.
En fé de lo qual mandé despachar Ja presente, firmada de mi
mano, sellada con el sello secreto, y refrendada del infrascrito
Primer Secretario de Estado y del Despacho. Dada en Aran­
juez á 20 de mayo de 1720. =
YO EL REY. Joseph de =
Grima/do.
Tomo II 65

RATIFJCACION DEL REY DE ESPAÑA


á la declaracion que diéron en el Haya en I_9 de abril de
I7 2 o los Plenipotenciarios de España, Austria, Francia,
é Inglaterra sobre el título de Emperador á Carlos VI, y
sobre el idioma de los Tratados insertos en las ratificaciones
de su Magestad Católica.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
J aen, de los Algar bes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Ti,er­
ra-Firme del Mdr Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan•
des, Tiról, y Barcelona; Señor ,de Vizcaya y de Molina, &c.
Por los Plenipotenciarios y Ministros del Serenísimo y Poten­
tísimo Emperador de Romanos, del Serenísimo y muy Pode­
roso Rey de la Gran Bretaña, y del Serenísimo y muy Pode­
i:oso Rey Christianísimo, juntamente con el Marqués Beretti
Landi, mi Embaxador en Holanda, se firmó últimamente el
dia 19 de abril próximo pasado de este presente año, la decla­
racion, cuyo contenido palabra por palabra- traducido del La-
tín al Castellano es del tenor siguiente. .
Des pues que el Marqués Beretti Landi, Ministro Plenipo­
tenciario de su Magestad Católica , estando nosotros juntos los
Ministros Plenipotenoiarios de su Magestad Cesárea, de su Ma­
gestad Católica, de su Magestad Británica, y de su Magestad
Christianísima con el Señor Conde de Windischgratz, Ministro
Plenipotenciario de su Magestad Cesárea, el dia 15 de abril de
1720, declaró que él habia conseguido del Rey su amo las
ratificaciones de los Tratados concluidos en el Haya el dia 16
y I 7 de febrero del mismo año, paraque como es costumbre
se cambiasen mutuamente: por tanto hemos reconocido y pe­
sado nosotros los despues nombrados Ministros, el tenor de las
dichas cartas de las ratificaciones. Primeramente se ofrece una
dificultad, que se ha considerado de la mayor importancia; es-
66 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[56]
to es, que en los instrumentos de las ratificaciones, exhibidas por
el Señor Conde de \.Vindischgratz, su Magestad Cesárea, ahora
ya daba á su Magestad Católica el título de Rey de España,
pero que al contrario en las cartas de las ratificaciones, que el
Señor Marqués Beretti L:mdi produxo, no se hacia mencion al­
guna del título de Emperador, que le compete á su Magestad
Cesárea: y aunque el Marqués Beretti Landi afirmó que ésta
omision de ninguna suerte babia resultado de intencion de dis­
putarlo; ni porque su Magestad Católica se detuviese en dar á
su Magestad Cesárea el título de Emperador, ó en reconocer­
le como tal ; ofreciendo además, que él presentaria una declara­
cion en virtud de la qual se entregasen otros instrumentos de
las ratificaciones sin dilacion alguna, los quales contuviesen el
tÍtulo de Emperador para su Magestad Cesárea, y se pusiese
en lugar de las presentes defectuosas: no obstante el Señor Con­
de de Windischgratz se detuvo en que por las circunstancias
de las referidas ratificaciones no podia absolutamente executar
ahora el cambio de ellas, especialmente tratandose aquí de un
Acto ya firmado de la Sacra é Imperial mano, al qual ningu­
na declaracion podia jamás equivaler, no obstante que en lo de 4

más el Ministro Cesáreo no dudaba en modo alguno de la in­


tencion sincera del Rey Católico, y de lo que aseguraba . su
Ministro.
Lo segundo que se observó en los instrumentos entrega­
dos por el Señor Marqués Beretti Landi, fue que no solamen­
te la cabeza y pie estaban escritos en español, sino que tam­
bien entrambos Actos de Accesion de su Magestad Católica á
la Convencion hecha en Paris, y el Tratado concluido en Lon~
dres, en los quales ahora el dicho Tratado está inserto de ver­
/Jo ad verbum., han sido traducidos en lengua española de la
latina y de la francesa, lo qual Nosotros los Ministros de su
Magestad Cesárea, de su Magestad Británica, y de su Mages­
tad Christianísima, hemos tenido por contrario al uso en quan­
to mira á la traduccion de los Actos insertos, concebidos en su
original en otras lenguas; pero el Marqués Beretti Landi lo de­
fendió como estilo del Consejo, y práctica recibida en su Corte.
Por estas causas Nosotros los Ministros Plenipotenciarios
que abaxo firmamos, deseando de conformidad concluir las ne­
gociaciones presentes con el fin deseado, hemos convenido en
Tomo II 67

[57]
que el Señor Marqués Beretti Landi particípe á su Corte la
dificultad primera en órden á los títulos, sin dilacion, como
desde ahora ofrece, para que se dé el título de Emperador á su
Magestad Cesárea por el Rey Católico; como tambien su Ma·
gestad Cesárea ha nombrado á su Magestad Católica con el tí­
tulo de Rey Católico.
Y en lo que toca á la segunda dificultad, que es de la tra­
duccion en lengua española de los Tratados formados pri­
mitiva y originalmente en el idioma latino y en el francés,
igualmente convenímos en que cada uno informasG á su Cor­
te sobre esta dificultad, y que aguardase sobre ello las instruc..
ciones y órdenes.
No obstante declaramos: que ésta detencion, que han pro..
ducido las dos referidas dificultades, y ahora impide las con­
mutaciones de las ratificaciones que debian hacerse al tiempo
señalado, no debe ni puede producir perjuicio á alguna de las
Partes contratantes: y que luego que el Señor Marqués Beret •
ti Landi reciba los nuevos despachos de las ratificaciones perfec­
cionadas con el título debido á su Magestad Imperial, y No­
sotros todos los Ministros Plenipatenciarios hayamos recibido
de nuestras Cortes las explicaciones y mandatos en órden á la
dificultad de la traduccion de los Tratados en lengua españo­
la como se ha dicho arriba, pasaremos sin dilacion alguna á
la conmutacion de las dichas ratificaciones; y ésta entrega, que
se ha de hacer recíprocamente, se considerará de la misma suer·
te que si se hubiese executado al tiempo señalado.
En fé de lo qual Nosotros los Ministros Plenipotenciarios
de su Magestad Cesárea, de su Magestad Católica, de su Ma­
gestad Británica, y de su Magestad Christianísima, hemos fir­
mado la presente declaracion, de nuestras manos, y la hemos
autorizado con nuestros sellos. Dado en la Haya el dia 19 de
abril año de 1720. = (L. S.) Leopoldo Conde de Wzitdisch­
gratz. = (L. S.) El Marqués Beretti Landi. = (L. S.) Juan
Dayrolle. = (L. S.) Fleuriau de Morville.
La qual referida declaracion, aquí escrita é inserta como
queda referido, des pues de haberla visto y examinado, la aprue­
bo y ratifico, y doy por buena, firme, y valedera por la pre­
sente, y la cumpliré de mi parte como si Y o la hubiera he..
cho en propia persona; sin hacer, ni dexar de hacer, en qual-
P
68 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 58 J
quier modo que sea, ni permmr que se haga, cosa a:tguna en
contrario. En fé de lo qual mand~ despachar la presente, fir.
mada de mi mano, sellada con el sello secreto, y refrendada
del infrascrito Primer Secretario de Estado y del Despacho. Da.
da en Aranjuez á 20 de mayo de 1720. == YO EL REY.=
(L. S.) Joseph de Grima/do.
Tomo II 69

RATIFICACION
DEL REY DE ESPAÑA D~ FELIPE V

DEL ACTO DE ADMISION,

firmado por el Rey de Cerde1ia, de la Accesion de su


Magestad Católica al Tratado de la Quatriple Alian­
za. Su fecha en Madrid á z3 de abril
de z72 o.
Tomo II 71

RATIFICACION DEL REYCATOLICO


D. Felipe V del Acto de Admisr"on firmado por el Rey de
Cerdeña de la Accesion de su Magestad al Tratado de la
Quátriple Alianza concluido en Lond1·es
en .2 de agosto de z7 z8.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaen, de ]os Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan-
, des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
Habiendo admitido el Serenísimo y muy Poderoso Rey de Cer­
deña el Acto de Accesion que Yo hice al Tratado que se con­
cluyó en Londres en dos de agosto de mil setecientos diez y
ocho, se firmó este instrumento en el Haya en diez y ocho de
marzo pasado de este año por el Marqués Beretti Landi, mi Em­
baxador en Holanda, juntamente con los otros Ministros del Se­
renísimo y Potentísimo Emperador de Romanos, del Serenísi­
mo y muy Poderoso Rey Christianísimo, del Serenísimo y
muy Poderoso Rey de la Gran Bretaña, y del Serenísimo y
muy Poderoso Rey de Cerdeña, cuyo contenido palabra por
palabra en lengua latina es el siguiente:

INSTRUMENTO INSTRUMENTU1W
de admision del Rey de Cer­ adrnissionis Regís Sardinite ad
deña al Acto de Accesion de Actum Accessionis Majestatis
su Magestad Católica al Tra­ szue Catholicie ad Tractatr,m
tado de Londres de 2 de agosto Londinensem de die 2 augusti
del año 1718. anni 1718.

HABIENDO su Magestad Ca­


tólica adherido pura y senci-
e Majestas sua Catholi~
UM
ca pure et simpliciter' nulla­
Q
72 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

llamente, sin reserva ni res­ que adhibita reservatione vel


triccion alguna, á la Conven­ restrictione, ad Conventionem
cion hecha en Paris el diez y P aristi's die decima octava
ocho de julio del año de mil julziª anni millesimi septingen­
setecientos y diez y ocho , y tesimi decimi octavi et ad Tra­
al Tratado firmado en Lon­ ctatum Londini signatum se­
dres en dos de agosto del mis­ cunda die augusti anni mille­
mo año, en todos sus puntos, si'mi septz"ngentesimi decimi oc­
como tambien á todos los Ar­ tavi, in omnibus punctis, ut
tículos separados y secretos et ad Arti'cu!os omnes sepa­
pertenecientes á la dicha Con­ ratos et secretos, ad di'ctam
vencion y Tratado, por su Ac­ Conventionem et Tractatum
to de Accesion á este Trata­ spectantes, accesseri't Actu
do, firmado en el Haya el dia Accessionis sute ad istum Tra­
diez y siete de febrero del pre­ ctatum Hagte Comitum die
sente año por el Marqués Be­ I7 februarii htefusce anni d
retti Landi , su Ministro y Marchione Beretti Landi,
Plenipotenciario, juntamente Ministro suo et Plenipoten­
con nosotros los Ministros y tt"arz'o, und cum Nobis in-
Plenipotenciarios infrascritos frascriptis Ministris et Ple­
de sus Magestades Im pe ria], nipotenti'arii"s C?Csarete, Chri~
Christianísima, y Británica: y stianissim<t, et Bri'tannic<t
siendo ya su Magestad de Cer­ Majestatum signato: cumque
deña parte estipulante en el sua Sardinite Majes tas pars
dicho Tratado firmado en Lon­ stipulans dicti Tractatus,
dres el dia dos de agosto de Londini die secunda augusti
mil setecientos diez y ocho anni millesi'mi septingentesi­
por el Acto de su Accesion mi decimi octavi signati, Ac­
al mismo Tratado firmado por tu Accessionis suce ad eum­
sus Ministros y Plenipoten­ dem Tractatum d Ministris
ciarios en Londres el diez y sui's et Plenipotentiariis sub­
ocho de noviembre del año mil scripto Londini die decima oc­
setecientos diez y ocho: y ha­ tava novembris anni I7 IB
biendo autorizado su Mages­ jam existat; ipsaque Sar­
tad de Cerdeña á su Ministro dz"nice Majestas authoritate
en el Haya con los despachos et P lenipotentiarum tabu!is
de sus plenos poderes para fir. Ministrum suum Hagce Co­
mar , juntamente con nosotros mi'tum muniverit ad signan·
los Ministros y Plenipotencia- dum, und cum Nobis Mi-
Tomo II 73

[63]
rios de sus Magestades Cesá­ nistris et Plenipotentiariis
rea, Católica, Christianísima, Ctesarete, Catholicte, Chrip
y Británica el referido Acto stí'anissimte, et Britannicte
de Accesion de su Magestad Majcstatum, prtefatum sute
Católica al dicho Tratado fir­ Majestatis Catholicte Actum
mado en Londres el dia dos Accessionis ad dictum Tra­
de agosto de mil setecientos ctatum Londini die 2 augusti
diez y ocho (N. S.) cuyo te­ I 7 I 8 ( N. S.) st'gnatum, cu-
nor es el siguiente: jus tenor sequitur:
Como por una Conven­ Quum per Conventionem
·cion firmada en el Haya en Hagte Comitum sr'gnatam die
'diez y ocho de noviembre de decima octava novembris anni
mil setecientos diez y nueve mz'llesimi septingentesimi deci­
entre los Ministros de sus Ma­ mi noni inter Nos subscn"ptos
gestades Sacra Imperial, Sa­ Ministros Sacrte sute Ctesa­
cra Christianísima , y Sacra rete, Sacrte sute Christianis­
Británica se ha convenido en simte, et Sacrte Britannicte
que su Magestad Católica po­ Majestatum, conventum sit,
dria aun dentro del término ut Majestas sua Catholica
de tres meses, que se han de possit intra spatium trium
contar desde la fecha de di­ mensium' a die subscriptionis
cha Convencion, aceptar to­ dict.e Conventionis computan­
das las condiciones puestas en dorum, acceptare Tractatum
el Tratado de Londres de dos Londini signatum secundo au­
de agosto de mil setecientos gusti anni millesi,ni septingen­
diez y ocho (N. S.), y go­ tesimi decimi octa·vi (N. S.),
zar de las ventajas que en él fruique commodis in ejus fa­
se han estipulado á su favor vorem per dictum Trac:atum
solemnemente; y como la di­ solemniter p1·omissis: cumque
cha Magestad Católica haya dicta sua Majestas Cathofi.
aceptado pura y sinceramen­ ca pure' et plene acceptaverit,
te, por un Acto firmado de Actu regia manu sua subscri­
su real mano en veinte y seis pto 2 6 januarii anni z7 2 o,
de enero de mil setecientos y ciyus apographum in hoc in­
veinte ( cuya cópia va adjun­ strumento adjectum est, Con­
ta) la Convencion hecha en Pa­ ventionem P arisiis factamz 8
ris en diez y ocho de julio de julii anni millesimi septingen­
mil setecientos diez y ocho, tesimi decimi octa·oi, cujus con­
cuyas condiciones y artículos ditiones atque Articuli omnes
74 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

son todos palabra por palabra de verbo ad verbum iidem


los mismos que los del referi­ sunt ac illi qui in Tractatu
do Tratado de Londres; y co­ ~ondinensicontinentur:etcum
mo la dicha Magestad Católi­ dicta sua Mqjestas Catholi­
ca haya autorizado al Marqués ca Marchionem Beretti Lan­
Beretti Landi, su Plenipoten­ di suum Plenipotentiarium
ciario en el Haya, con sus ór­ Hagte Comitum, mandatis
denes y despachos de plenipo­ et Plenipotentiarum tabulis
tencias bastantes para concluir siifficientibus ad hoc opus con­
este negocio: paraque obra tan summandum muniverit: quo
importante consiga el ·deseado itaque negotium tam saluta­
fin, Nos los infrascritos Mi­ re finem suum exoptatum con­
nistros de sus Magestades Ce­ sequatur, Nos if!frascripti
sárea, Christianísima, y Bri­ Ctesareá', Christianissimte, et
tánica, autorizados con los des­ Britannicte Majestatum Mi­
pachos de las plenipotencias nistri, plem"potentiarum tabu­
para firmar 1a referida Con­ lis muniti ad signandam prte-
vencion hecha en el Haya, por fat am Conventionem HagaJ
la qual es libre al Rey de Es­ Comitum .factam, per quam
paña el adherir dentro del tér­ Regi Hispaniarum intra ter­
mino de tres meses, que se minum trium mensium, d die
han de contar desde el dia de subscriptionis dictte Conven­
la firma de dicha Conven­ tionis computandorum, pure
cion, pura y plenamente á las et plene' conditionibus in Tra­
condiciones expresadas en el ctatu Londinensi expressis,
Tratado de Londres ; hemos accedere liberum est; declara­
declarado, y por las presen­ vi'mus, et per prtesentes, Ma-
tes declaramos, que aceptamos jestatis suá' Catholicte puram,
la Accesion de su Magestad simplicem, et plenam ad om­
Católica , pura , sencilla , y nes et singulos articulas pra:­
plena, á todos y á cada uno fati Tractatus Londinensis
de los Artículos de! referido Accessi'onem, Nos acceptare
Tratado de Londres. declaramus.
Y yo el infrascrito Pleni­ Ego autem iefrascrz"ptus
potenciario de su Magestad sute MajestatisCatholica: Ple­
Católica, hallándome autori­ nipotentiarius, d dicta sua
zado con los despachos de las Majestate plenipotentiarum
plenipotencias para firmar con tabulis ad si'gnandam cum
los Ministros de las Poten- Ministris FCEderatarum Po-
Tomo II 75

cias aliadas la Convencion he­ testatum Conventionem Pari­


cha en París en diez y ocho siz'sfactam deci'mo octavo men­
de julio de mil setecientos si's ju!ti' anni mil!esimi septin­
diez y ocho: y habiéndose ob· gentesimi decimi octavi, cum
servado que el Ministro de su sim instructus; observatum­
Magestad Imperial no babia 'fUC fueri't Ministrum Maje­
firmado la dicha Convencion statis su1C Ct:esarete di'ctam
hecha en Paris, pero que ésta Conventionem P aristi's .fac­
por el Tratado de Londres de tam non subscripsisse, illam
dos de agosto de mil setecien­ vero Conventionem per Tra­
tos diez y ocho (N.S.) habia ctatum Londinensem secundo
tenido su complemento ha­ augusti anni z7z8 (N.S.)
biéndole firmado el Ministro d Ministro Majestatis su.,e
de su 1VIagestad Imperial, y Ctesarete subscriptum comple­
que el Conde de \Vindisch­ mentum suum accepisse, et
gratz, Ministro y Plenipoten­ Comitem d Windischgratz
ciario de su Magestad Cesá­ Majestatis sute Ct:esarete Mi­
rea, no tendria poder de acep­ nistrum et P!enipotentiarium
tar la Accesion de su Mages­ Aceessionem .hlajestatis su,e
tad Católica si la dicha Acce­ Catho!icte acceptanti potesta­
sion se refiriese solamente á 1a tem inhabiturum si dicta Ac­
Convencion hecha en Paris: cessio ad Conventionem Pa­
y reconocidas y consideradas riszi"s factam tantummodo se
la dicha Convencion hecha en r~ferret: cumque, recognitis et
Paris, y el dicho Tratado fir­ perpensis dicta Conventione
mado en Londres, y habién­ Parisiis.facta, et dicto Tra­
dose hallado que uno y otro ctatu Londini signato, com.­
concuerdan palabra par pala­ pertum sit utrumr¡ue de ver­
bra, de suerte que la Con­ bo ad verbum congruere, ita
vencion de Paris y el Trata­ ut Conventio Parisiensis, Tra­
do de Londres son enteramen­ ctatusr¡ue Londinensis una ea­
te una misma cosa ; tengo la demque res omnino sint: ego
autoridad necesaria para fir­ necessaria authoritate sum
mar el Tratado de Londres, munitus ad signandum Tra­
el qual Tratado, igualmente ctatum Londinensem, quem
que la Convencion de Pa­ Tractatum teque' ac Conven­
ris, le acepto en todos y ca­ tionem P arisiensem in omni­
da uno de sus Artículos, pura y bus et singu!is eorumdem ar­
plenamente, sin poner reser- ticulis pure et plene' nul!a ad-
R
76 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[66]
va alguna., por.parte y en nom­ hibita reservatione, ex parte
bre de mi amo· el Rey. de Es-
,.,
et nomine Regis Hispania­
pana. rum domini mei accepto.
Este Acto de Accesion de Instrumentum hoc Acces­
su Magestad Católica, será sionis Majestatis sute Catho­
ratificado por todas las Partes /ic te ratihabebitur ab omni­
contratantes ; y las ratifica­ bus P artibus compaciscenti­
ciones despachadas en buena bus, et ratihabitionum tabu­
forma se cambiarán, y entre­ lte rite' corifectte, i'ntra spa­
garán de una y otra parte en tium duorum mensium d die
el Haya dentro del término subscriptionis computando­
de dos meses, que se· han de rum, aut citius si fieri po­
contar desde el dia que se terit, Hagte Comitum com­
firmare, ó ántes si fuere po· mutabuntur, et invicem ex­
sible. tradentur.
En fe de lo qual Nosotros In quorum fidem Nos
los Plenipotenciarios de las Par­ Partium contrahentium Ple­
tes contratantes , autorizados nipotentiarzi° supradictis P/e­
con los referidos despachos de nipotentiarum tabulis mutuo
las Plenipotencias, presenta­ exhibitis instructi hasce pr.e­
das recíprocamente, hemos fir­ sentes manibus nostris sub­
mado las presentes de nuestra scripsimus, et szgil/is nostris
mano, y selládolas con nues­ munivimus. Actum Hagte Co­
tros sellos. Dado en el Haya mitum die decima septimafe·
en diez y siete de febrero de hruarii anni millesimi septin­
mil setecientos y veinte. = gente simi vr"gesimi. =(
L. S.)
( L. S.) Leopoldo Conde de Leopoldus Comes a~'indisch­
Wtndischgratz. = (L. S.) El gratz. = (L. S.) El Marqués
Marqués Beretti Landi. = Beretti Landi. (L. S.) Fleu­ =
(L. S.) F!euriau de Morville. riau de Morville. L. S. ) =(
_:_ (L. S.) Cadogan. Cadogan.
DoN FELIPE, por la gra­ PHILIPPus, Dei gratia~
cia de Dios, Rey de Castilla, Rex Castel/te, Legionis, Ara­
de Leon , de Aragon , de las goni.e, utriusque Sicili.e, Hie­
dos Sicilias, de Jerusalen, de rusalem, Navarrte, Toleti,
Navarra, de Granada, de To­ Valentite, Galletite, Majori­
ledo, de Valencia, de Galicia, c.e, Hispa/is, Sardini.e, Cor­
de Mallorca, de Sevilla, de Cer­ dubd', Cor.siete, Murcia:, Gien·
deña, de Córdoba, de Córce- ni, Algarbii, Algecir.e, Gi-
Tomo II 77

ga, de Murcia, 'de Jaen, de braltaris, Canaritt Insu/a­


los Al garbes, de ,Algecíra, de rum, Indiarum Orienta!ium
Gibraltar, de las Islas de Ca­ et Occidenta!ium. Insu!arum
naria, dt las Indias Orientales et Continentis Maris Oceani;
y Oc~identales, Islas y Tierra.. Archi-Du:c Austrite; Dux
Firme del Mar Océano; Ar­ Burgundite, Brabantite, et
chiduque de Austria; Duque Mediolani; Comes Habspur­
de Borgoña, de Brabante, y'de gii, Flandrite, Tiro/is, et Bar­
Milan; Conde de Abspurg, de cinonte; Domi'nus Viscaite et
Flandes, del Tiról, y de Bar­ Mo!inte, c,,c. Cum per Sere­
celona; Señor de Vizcaya y de nissimum Principem Ludovi­
Molina, &c. Por quanto, ha­ cum XV, nepotem nostrum,
biéndose firmado por el Sere­ Francite et Navarrte Regem,
nísimo Príncipe Luis XV mi atque per Serenissimum Prin·
sobrino, Rey de Francia y de cipem Gcorgium Magnte Bri­
Navarra, y por el Serenísimo tannite Regem propositus sit
Príncipe Jorge, Rey de la Gran Nobis modus perpetuam in
Bretaña, el plan de un Trata­ Europa tr,1nqui!litatem sta­
do para establecer una tran­ biliendi, et eo intuitu procu­
quilidad permanente en Euro­ randi .firmam pacem, et sin ..
pa, y procurar á este efecto ceram inter Potentias be!lige­
una buena paz y reconcilia­ rantes reconci!iationem; at­
cion sincera entre las Poten­ que cum hunc in .finem memo­
cias que se mantenian en guer· rati Serenissimi Reges P!eni­
ra , y autorizado para esto potentiarum tabu!is instru­
los dos referidos Serenísimos xerint, nempe, Franczic Re:c
Reyes en calidad de Plenipo­ .hlarchionem et Marescallum
tenciarios suyos, el de Fran­ de- Huxelles, et Dominum
cia al Marqués y Mariscal de Clermont Comitem de Chever­
Huxelles, y al Señor de Cler­ ny, et Magnte Britannite Re:r
mont Conde de Cheverny, y el Comites de Stains et de Stan­
de la Gran Bretaña á los Con­ hope, atque hi Ministri eo
des de Stains y de Stanhope, pervenerint ut Tr actatum con­
procediéron estos Ministros á cluserint, quem signarunt P a.
la extension de un Tratado risziºs decimo octavo julii anni
que firmáron en Paris en diez mi/lesimi septingentesimi deci­
y ocho de julio de mil sete­ mi octavi, in quo, alios inter
cientos diez y ocho, en el articu!os specificantur condi­
qual se expresan entre otros tiones pacis quam inter Prin-
78 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[68]
artículos las ·condiciones de la cipes, qui bellum hucusr.¡ue con.
paz que se. desea establecer en­ tinuarunt, stabi!iri in votis
tre los Príncipes que han con­ fuit: et cum memorati Domi­
tinuado la guerra;. y habién­ ni Fráncite et frfagn"1 Bri­
doseme propuesto por los re­ tannite Reges nobis proposue­
feridos Señores Reyes de Fran· rint hisce adh"1rere conditio­
cia y de Inglaterra paraque nibus, licet hucusque cas ad­
.Yo accediese á ellas , aunque mittere propter justas quas
desde entonces he diferido ad­ habuimus rationes, distuleri­
mitirlas por justos motivos mus; nihi!ominus, desideran­
que para ello he tenido: de­ tes ex partenostra implere vo­
seando ahora contribuir de ta memoratarum Majesta­
mi parte á los deseos de las tum Serenissimorum. Francité
dos referidas Magestades los et Magnte Britanni"1 Regum,
-Serenísimos Reyes de Fran­ at ejficere ut Europa. pacis
cia y de Inglaterra, y dar á gaudeat benefició, quamois
la Europa el beneficio de la cum detrimento et dz'minutio­
paz á costa de mis propios ne, tam Statuum quam ju­
intereses, y de los estados y rium, quibus renuntiamus ut
derechos que he de ceder en eo pertingamus: decrevimus
ella, he resuelto aceptar el re­ modo prtedz"&tum Tractatum
ferido Tratado firmado en Pa­ acceptare signatum Pariszi's
ris, como queda dicho, el dia decimo octavojulii anni mille­
diez y ocho de julio de mil simi septingentesimi decimi oc­
setecientos diez y ocho por tavi d supradictis quatuor
los ya nombrados quatro Ple­ P lenipotentiariis suarum Ma~
nipotenciarios de sus Mages­ jestatum Christianissimce et
tades Christianísima y Britá­ Brztannic"1: Ar ideo, tenore
nica: PoR tanto, en virtud de pr"1sentium acceptamus hunc
la presente le acepto y admi.. prtefatum Tractatum, et in
to en todas las partes de su omnibus admittimus qu:e con·
contenido, y con especialidad
. . . . ' .
tznet punctts, et pr"1czpue in
por lo que respecta y perte­ eo r.¡uod spectat et concernz't
nece á los ocho Artículos que comprehensos octo Articulas,
se incluyen en él que tocan et dirccte respiclentes pacem
directamente á 1a paz entre inter utramque Aulam, Ma­
las dos Cortes de Madrid y tritensem et Viennensem, et
de Viena:, y entre los dos So­ inter Principes utriusque do­
beranos de los dominios de minationis modo regnantes. In
Tomo II 79

elJas. En fé de lo qual man­ cujus fidem commissimus ex­


dé despachar la presente fir­ peditionem prcesentis i'nstru­
mada de mi mano, sellada con menti manu nostra muniti et
el sello secreto, y refrendada sigillo nostro secreto, atque
de mi infrascrito Primer Se­ ab i,.ifrascripto Primo Status
cretario de Estado y del Des­ Secretario subsi'gnati. Da­
pacho. Dada en Madrid á vein­ tum Matriti vigesz'mo sc:r:to
te y seis de enero de mil sete­ januarii anni mi!lcsi'mi sep­
=
cientos y veinte. Yo EL REY. tingentesimi vi'gesimi. = EGO
= Josepk de Grima/do. REX,= Josephus de Grimaldo.
Nos los infrascritos Mi­ Nos i1frascripti Minis­
nistros y Plenipotenciarios de­ tri et Plenipotentiarii' declara­
claramos que la copia arriba mus apographum szpra in­
inserta se ha confrontado con sertum archetypo co!latum,
su original, y que concuerda et de verbo ad verbum co11si­
con él palabra por palabra. Da­ mile essc. Actum Hagce Co­
do en el Haya en diez y sie­ mitum die decima septima fe­
te de febrero del año mil se­ bruarii' anni mi!lcsimi septi'n­
tecientos veinte.= (L. S.) Leo­ gentesimi vigesimi. = (L. S.)
poldo Conde de Wzndisch- Leopoldus Comes aWindisch­
. gratz. = (L. S.) El Marqués gratz. = (L. S.) El Marqués
Beretti Landi. = (L. S.) Fleu­ Beretti Landi. =( L. S.) Fleu­
riau de JJ.forvi!!e. = ( L. S.) riau de Morville. = (L. S.)
Cadogan. Cadogan.
Nosotros los infrascritos Nos it!frascripti Ctesa­
Ministros y Plenipotenciarios rete, Catho!icte, Christianissi­
de sus Magestades Imperial, mte, et Britannicce Mt~jesta­
Católica, Christianísima, y Bri­ tum Ministri et P!empoten­
tánica, en nombre y con au­ tiarii, nomine et authoritate
toridad de las dichas Magesta­ pr~fatarum Majestatum ad­
des, hemos admitido, añadido, misimus, at(jun:r:imus, et ag­
y agregado, como por las pre­ gregavimus , quemadmodum
sentes plena y enteramente ad­ pcr prtesentes plene et integre
mitimos, añadimos, y agrega­ admittimus, adjungimus, et
mos al sobredicho Rey de Cer­ aggregamus supramemora­
deña, como Parte contratante tum Sardinice Regem ut Par­
en el dicho Acto de Accesion tcm compaciscentem in dictum
de su Real Magestad Católica, Accessionis Regid' suce Ma-
al referido Tratado de Lon- jestatis Catholicce Actum, ad
s
80 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[70]
dres, de la misma suerte que prtefatum Londinensem Tra­
si aquel J\.cto de Accesion de ctatum, ceque ac si ille Ma-
su Magestad .Católica hubiese jestatis sute Catholica> Acces­
sido firmado por el dicho Mi­ sionis Actus d dicto Sardinice
nistro y f lenipotenciario del Regis Ministro et P leni'poten­
Rey de Cerdeña, que todavia tiario qui' nondum in eumdem
no babia recibido los despa­ finem Pleni'potenti,irum tabu­
chos de las ·Plenipotencias .pa­ las.. acceperat, signatus.fuis­
ra este fin. set.
Y yo el Ministro y Ple.ni".' Ego autem Sardini.e Re~
pótenciario del Rey de Cer­ gis Minister et Plenipotentia­
deña, en virtud de los pl~nos rius, vigore Pleni'potentiarum
póderes debidamente exhibi­ rite exhibitarum e.t. recognita­
dos y reconocidos (de los qua­ rum, quarumque apographum
les va adjunta una copia. al adfinem hujus_ instrunienti ad-
fin de este instrumento) por jectum est, per prtesentes de ..
las presentes decfaro: que el claro: quod supradictus Sar..
sobredicho Rey de Cerdeña, dinice Rex, dominus meus ,ple~
mi amo, acepta plena y ente­ ne ac integre et sine reserva~
ramente, y sin reserva alguna, tione u/la .acceptat pra:fatum
el referido Acto de Accesion Accessionis Majestatis sute
de su Magestad Católica al Ca.tho!ic.e Actum ad Tracta­
Tratado de Londres en to­ tum Londinensem in omnibus
dos sus puntos, y á todos y dusdem punctis' atque. ad ar­
cada uno de los Artículos que ti'culos omnes et singulos eo­
le pertenecen, y que la refe­ dem spectantes, quodque prte-.
rida Magestad del Rey de Cer­ fata Regis Sardinl.e Majes­
deña, tanto por sí , como por tas, tam pro se, quam pro
sus herederos y succesores, se suis h.eredibus et .successori..
obliga y promete á su Ma­ bus, obstringitur spondetque
gestad Imperial, á su Real Majestati sute Gesare.e, Re~
Magestad Católica, á su Real gi~ Majestati Catho!icte, Re­
Magestad Christianísima, y á gi.e Majestati Christi,inissi­
su Real Magestad Británic.a, m.e, et Regite Majestati Bri­
y á sus herederos y succeso­ tannic.e, earumque h.eredibus
res ; junta ó separadamente,
, ,
et succe s soribus, junctim vel
que ob servara, executara, y separatim, sese observatu­
cun:iplirá todas y cada una de r am, prtes titur am, atque ad­
las condiciones·, cesiones, pac- impleturam omnes et singulos
Tomo II 81

tos, garantías, y fianzas á que conditiotíes, cessioties", pactiá..


ror la presente aceptacion- del nes, guarantias, ac jidejus­
Acto de Accesion de su .Ma­ siones, c¡uibus erga pra'dictas
gestad Católica al referido Tra-­ Majestates prtesentis Acces~
tado de Londres se obliga pa­ sionis Actus Majestatis sua'
ra con las referidas Mages­ Cat/10/icce ad altefatttm Tra.:.
tades. Y nosotros los infras­ ctatum Londinen~em -accepta~
critos Ministros y Plenipo­ tione oblz'gatur. Mütuo vero
tenciarios de sus Magestades et reciproce Nos ziJfrascripti
Imperial, Católica, Christia­ C,esarece, Catho!ic,e, Christia ..
nísima, y Británica, declara· nissima', et Britannic.e
. I I .
Ma-
mos mutua y rec1procamen- jestatum Mini'stri'ac P!e1U'po­
te:: que las dichas 1\.fagestades tenti'arziº, declaramús: c¡uod
se obligan y prometen para dictce Majestates erga suam
con su Magestad el Rey de Regis Sardini?e . .~Jajestatem
Cerdeña, que observarán, exe­ obstringuntur spondentque se­
cutarán , y cumplirán todas se observaturas,pra'stituras,
las mencionadas condiciones adimpleturasque omnes pr,e­
conforme al tenor del arriba memoratas conditiones ju.r:ta
expresado Tratado de Lon­ tenorem supradicti Londiuen­
dres , el qual se considera sz's Tractatus, qui hic de ver­
inserto aquí palabra por pa­ bo ad verbum insertus quidem
labra. censetur.
• Y este ,Acto de Admision Hic porro Admissionis
ce su Magestad el Rey de Actus Regi,e Sardini,e .A1a-
Cerdeña, .como Parte contra­ jestatis, utpote Partis con ..
tante, del instrumento de Ac­ trahentis, ad instrumentum
eesion de su Magestad Cató­ Accessio11is Majestatis su?e
lica firmado el dia diez y sie­ Catlzolicte die decima septim a
te del presente año, se ratifi­ februarii hzyusce anni sig11a­
í::ará por todas las Partes con• tum, ab omnibus J-:1artibus
tratantes, y los . instrumentos compadscentibus ratihabebi­
de . ratificacion, hechos en de"'! - tur, et ratihabitionum tabu­
hida forma, se entregarán y le-e, debita forma con{ectte, 111-
cambiarán recíprocamente en tra spatium duorum mensium,
el Haya dentro del término aut citius sifieri poterit, Ha­
de dos meses,· ó ántes si foe~ gte Comitum invicem extraden­
~e posible. En fé de lo qual tur et commutahuntur. In quo­
Nosotros los Ministros y Ple- rtim fidem Nos Ca:sarea: ,.C4,-
82 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

ni potenciarios de sus Magesta· tkolicte, Ckristianis simce, Bri­


des Imperial, Católica, Chris­ t annicce, et Regis Sardinice
tianísima, Británica, y del Rey Majestatum Ministri et Ple­
dé Cerdeña, hemos firmado nipotentiarii, prce sentes mani­
las presentes de nuestra mano, hus nostris subscripsimus, si­
y autorizádolas con nuestros gilli'squc nostris communivi­
sellos. Dada en el Haya e] dia mus. Actum Hagce Comitum
diez y ocho de marzo del año die decima octava martti" an­
mil setecientos y veinte. = ni mil/esimi septingentesimi vi­
( L. S.) Lcopoldo Conde de gesimi. =(L. S.) Leopoldus
=
Windischgratz. (L. S.) El Comes a Windischgratz. =
Marqués Beretti Landi. =
( L. S.) El Marqués Beretti
(L. S.) Fleuriau de Morville. Landi. _ (L. S.) Fleuriau de
= (L. S.) Cadogan. = (L. S.) Morville. = (L. S.) Cadogan.
J. B. Despine. =(
L. S.) J. B. Despine.

PLENIPOTENCIA PLEIN POUVOIR DU


del Rey de Cerdeña. Roi de Sardaigne.

VrcroR Amadeo, por la gra­ VIcTOR Amé, par la gra­


cia de Dios, Rey de Cerdeña, ce de Dieu, Roi de Sardaig­
de Chypre y de Jerusalen, Du­ ne, de Chypre et de Hierusa­
que de Saboya, de Monferra­ lem, Duc de Savoie, de Mon-
to, &c. Príncipe de Piemonte ferrat, &c. Prince du Pie­
&c. A todos los que las presen­ mont &e. A tous ceux qui
tes vieren, salud. En confor­ ces présentes verront, salut.
midad dd Tratado de la Quá­ En c01yormité du Traité de la
triple Alianza firmada en Lon­ Quadruple A!!iance signé a
dres en 2 de agosto de 17 I 8, que Londres le 2 aoút r7 r8 qui
está contenido en la Convencion est contenu dans la Conven•
firmada en Paris en 1 8 de julio tion signée a p aris du I 8
de dicho año, estando informa­ juillet dite année, étant tf!for·
do de la resolucion que nuestro més de la reso!ution que nÓ·
muy caro y muy amado her­ tre tre's cher et tre's amé /re•
mano y yerno el Rey Católico re et heau jils le Roi Catho­
ha tomado de aceptar los di­ lique a prise d'accepter les
chos Tratados; Nos confiando dits Traités, Nous co1Jfiant
enteramente en la capacidad, entierement en la capacité, e:t·
experiencia, zelo y fidelidad há- périence, zele, et fidélité pour
Tomo II 83

cia nuestro servicio de nuestro nótrc servi'ce de nótre cher,


caro, amado, y fiel Secretario bien amé, et féal Secrétaire
Juan Bautista Despine, hemos Jean Baptiste Despine, nous·
cometído , ordenádo , y di­ avons commis, ordonné, et dé­
putádo, y por las presentes puté, et par ces présentes com­
cometémos, ordenámos, y di­ mettons, ordonnons, et depu­
putamos, al dicho nuestro Se­ tons nótre dit Secrétaire Des­
cretario Despine, y le hemos pz"ne, et lui avons donné et don­
dado y damos pleno poder, co­ nons pleinpouvoir, commis­
mision, y órden especial, para­ sion , et mandement special
que en nuestro nombre, como pour en nótre nom en la dite
tal Plenipotenciario nuestro, qua!ité de nótre Plenipoten­
concurra, junta ó separadamen­ tiaire, convenir conjointement
te, con el Ministro ú los Mi­ ou separement avec le Minis­
nistros Plenipotenciarios de las tre ou les Ministres Plenipo­
Potencias que han concluido el tentiaires des Puissances qui
dicho Tratado de la Quátriple ont conclu le dit Traité de la
Alianza y Convencion de Pa­ Quadruple Al!iance et Con­
ris, y los de nuestros muy ca­ vention de París, et ceu:r: de
ros y grandes amigos los Esta­ notres cher s et grans amis
dos Generales de las Provincias les Etats Généraux des Pro~
Unidas de los Payses-Baxos, vinces-Unies des Pays-Bas,
con los de nuestro dicho her­ avec ceux de notre dit .fre're
mano y yerno el Rey Católi· et beaufils le RoiCatholique,
co, igualmente autorizados con ¡areil!ement nzunis de leurs
sus plenipotencias en debida pleinspcuvoirs en bone jo1-me,
forma, deliberar, concluir y fir­ an-éter, condure, et signer l'
mar el Acto de Accesion de Acte d'Accession de nótre
nuestro dicho hermano y yerno ditfrere et beau fils aux dits
á los dichos Tratados firmados Traités signés d París et a
en Paris y en Londres, estipu­ Londres, stipuler le temps de
lar el tiempo del cambio de ]as l'échange des ratijications de
ratificaciones de la Accesion del /' Accession du dit Roi, re­
dicho Rey, reglar las declara­ gler les déc!arations et autres
ciones, y otras precauciones que precautions qu'on a prises
se han tomado en el dicho Tra­ dans le dit Traité de Londres,
tado de Londres, ordenar todo regler ce dont on pourroit con­
aquello en que se pudiere con­ venir pour une suspension d'
venir para una suspension de armes par terre, et une ces-
T
84 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

armas por ·tierra, y una cesa­ sation .d'hostilités par mer;


cion de hostilidades por .mar, comme aussi de /aire condure
como tambien hacer concluir y et signer les Artic!es, Trai­
firmar los ·Artículos, Tratados, tés, et Conventions qu'il avi­
yConvencionesque tuviere por sera bon etre: voulant qu'il
convenientes: queriendo que agisse en ces occasions susdi­
obre en estas sobredichas oca­ tes avec la meme autorité que
siones con la misma autoridad Nous farions et pourrions/ai­
que Nos lo hariamos y podria­ re si Nous y étions presens
mos hacerlo si estuviésemosalli en personne, encore qu'i! y
presentes personalmente, aun­ eút que/que chose qui réquzt
que hubiere alguna cosa que pi­ mandement plus special non
diese órden mas especial no con­ contenu en ces présentes: pro­
tenida en las presentes: prome­ mettant enfoi et paro/e de Roi
tiendo baxo de fé y palabra de d'observer et/aire inviolab!e­
Rey observar y hacer observar ment ohserver tout ce qui au­
inviolablemente todo lo que se ra étéfait, convenu, reglé, et
hubiere hecho, concertado, re­ signé par le dit nótre Secré­
glado, y firmado por el dicho taire Despine nótre P!enipo­
nuestro Secretario Despine Ple­ tentiaire; sans y contrave­
nipotenciario nuestro; sin con­ nir, ni permettre qu'i! y soit
travenir á ello ni permitir que contrevenu directement ou in­
se contravenga directa ó indi­ directement pour que/que cho­
rectamente, por ningun moti­ se ott sous que/que prétexte
• I\
vo ni pretexto que pueda haber; que ce puisse ctre; comme aus-
como tambien hacer expedir si d' en /aire expedier nos
nuestros instrumentos de rati­ !ettres de ratification en bon­
ficacion en debida forma para­ ne forme pour étre échangées
que se cambien en el tiempo dans le temps dont il sera
que se conviniere. En testimo­ convenu. En témoin de quoi
nio de lo qual Nos hemos fir­ Nous avons signé les présen­
mado las presentes, hécholas re­ tes, fait contresigner par le
frendar por el Marqués del Bor­ Marquis del BorgoSecrétairc
go, Secretario de nuestro Orden, de nótre Ordre, nótre M1i1istre
nuestro Ministro y Primer Se­ et Premier Secrétaire d' Etat
cretario de Estado para los ne­ pour les ajfaires étrangeres,
gocios extrangeros, y sellar con et d ice/les fait apposer nótre
nuestro sello secreto. Dadas en scel sécret. Données d Turin
Turin en 15 de febrero del año le quinzieme fe·vrier, l'an de
Tomo II 85

[75]
._de gracia 1720, y de nuestro grace mil septcent vingt, et
:reynado el séptimo. = v. AMA­ de n<Jtre regne le septieme. ==
il>EO, = Del Borgo. v. AMÉ, = Del Borgo.
'
El qual referido Instrumento aquí escrito é inserto, como
arriba queda dicho, despues de haberle visto y examinado ma­
duramente; Y o, por mí, mis herederos y succesores , como
tambien por los vasallos, súbditos y habitantes de todos mis
Reynos, Payses y Señoríos, apruebo, y ratifico todo lo expre­
sado en él, y doy por bueno, firme, y valedero por la presen­
te: prometiendo, en fé y palabra de Rey, y por todos mis suc­
cesores y herederos, seguir y cumplir inviolablemente segun su
forma y tenor, y mandarle seguir y cumplir de la misma ma­
nera como si Y o lo hubiera tratado en propia persona , sin
hacer ni dexar hacer, en qualquier modo que sea, ni permirir
que se haga, cosa alguna en contrario; y que si se hiciere al­
guna contravencion de lo contenido en el referido instrumento,
la mandaré reparar con efecto, sin dificultad alguna ni dilacion,
castigando, y mandando castigará los delinqüentes: y obligan·
do para el efecto de lo susodicho todos y cada uno de mis
Reynos, Payses y Señoríos; y asimismo todos los otros bienes,
presentes y venideros, como rambien mis herederos, sin excep­
tuar nada. En fé de lo qua] mandé despachar ]a presente, fir­
mada de mi mano, sellada con el sello secreto, y refrendada
del infrascrito Primer Secretario de Estado y del Despacho.
Dada en Madrid á 13 de abril de 1720. = YO EL REY.
= Josepk de Grima/do.
Tomo II 87

TRATADO
DE

ALI "'L\ ~~ Z .A. DE FE NS IV .A.,


CONCLUIDO

entre su Magestad Católica y su Magestad Chris­


tianísima, firmado en Madrid á 2 7 de marzo de
I7 2 I; y ratificado por el Seifor Rey D. Felipe V
en Ara1yuez á 5 de mayo de
dicho año.
Tomo II 89

.TRATADO DE ALIANZA DEFENSIVA


entre las Coronas de España y Francia ,firmado en Madrid
d 2 7 de marzo de IJ 2 I; y ratificado por su Magestad
Católica en Ara,yuez á .5 de -mayo
del mismo afio.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castillá, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen , de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca , de
Sevilla, de Cerdeiía, de Córdoba, de Córcega , de Murcia, de
Jaen, de los Algar bes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan·
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &e.
Por quanto el Marqués de Grimaldo, Caballero de la Orden
de Santiago, Comendador de Ribera y Azeuchal en dicha Or­
den, Gentil hombre de mi Cámara, de mi Consejo de las In­
dias, y mi Primer Secretario de Estado y del Despacho, en
virtud de pleno poder que Yo le he dado, ha ajustado, con­
cluido, y firmado el dia 27 de marzo de este presente año con
el Marqués de Maulevrier, Teniente General de los exércitos
de nuestro muy caro y tnuy amado hermano y sobrino el Rey
Christianísimo, Comendador y Gran Cruz de la Orden militar
de San Luis, y su Enviado extraordinario cerca de mi perso­
na, igualmente autorizado de sus plenos poderes, el Tratado
1 de Alianza Defensiva entre esta Corona y la de Francia, del
tenor siguiente: ·

IR ESPECTo de no haber cau.. LEs differends qui iétoient


sado las diferencias que se sus­ élevés entre leurs Majes­
citáron entre sus Magestades tés tre's Chrétienne et Ca­
Católica y Christianísima al­ tholique, n'ayant causé au­
teracion alguna en los afectos cune altération aux mouve­
que les inspiran los vínculos ments que leur inspirent les
de la sangre que les une tan liens du sang qui les uni't
90 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[80]
estrechamente; no han cesado si étroitement; elles n'ont pás
de desear con un igual ardor cessé de désirer avec un égal
restablecer la' buena corréspori­ empressement de rétablir la
dencia y la amistad sincera que honne correspondance · et l'
deben subsistir entre ambas amitié si'nce're qui doivent
Magestades, y que serán siem­ subsister entre· elles, et qui
pre los mas firmes apoyos de seront toujours les plus fer­
la grandeza á que Dios los ha mes appuis de la grandeur
elevado' y el niedio mas se­ ou Dieu · les a elévées, et
guro de conservar la tranqui­ le plus sur moyen de con­
lidad pública, como tambien server la tranquilité pubti~
la felicidad y el beneficio re­ que, aussi blen que le bon­
cíproco de sus vasallos. Con heur et les avantages réci­
este fin y con la mira de ci­ p1~oques de leurs szyets. C'
mentar aun, y afirmar mas só­ est aussi dans la vue de cz".:­
lidamente, si fuese posible, al­ menter encore, et d'ajfermir
gunas disposiciones, no menos plus so!idement, s'il est po•
convenientes á la gloria y á siblé' des dispositions qui ne
la recíproca seguridad de una coíivienent pas moins a la
y otra Corona , que confor­ gloire ét d la súreté réci­
mes al bien y á 1a tranquili­ proques de /'une et de l'au­
dad de toda 1a Europa; han· tre Couronne, qu'elles sont
tomado sus Magestades· Cató­ ámformes au bien et a ./a
lica y Christianísima la reso­ franquillité de toutte l'Eu­
lucion de unirse estrechamen­ rope, que leurs Majestés tres
te, de suerte que de hoy en Chrétienne ét Catholique ont
adelante obren en todo como pris la resolutlon de s'unir
si no tuviesen mas que un mis-­ étroitement, en sorté ·quelles
m:o objeto y un mismo inte­ agissent desormais en toufl
res. Y habiendo confiado pa­ comme n'ayant qilun memj
ra este efecto el Serenísimo objet et un meme interet. Et
Rey de España pleno poder pour cet ejfet le Sérénissimq
para tratar eri su nombre al Roi tres Chrétíen ayant don~
Señor D. Joseph de Grimal­ né pleinpouvoir de traiter en
do, Marqués de Grimaldo, son nom au Sieur Jean Bap·
Caballero de la Orden de San~ tiste Luís Andrault de Lan..
tiago , Comendador de Ribe­ geron, Marquis de Maule­
ra y Aceuchal en la misma, vrler, Li'eutenant Général de
Gentil hombre de Cámara de ses armées, Commandeur e#
Tomo II 91

[81]
su Magestad Católica , de su Gran Croix de l'Ordre mili·
Consejo de las Indias, y su taire de Saint Louis, son En­
Primer Secretario de Estado voié e.r:traordinaire aupres de
y del Desoacho ; y habiendo sa Majesté Catho!ique, et le
dado tambien el Serenísimo Sérénissime Roi d'Espagne
Rey Christianísimo su pleno ayant aussi coefi,é son plein­
poder para el mismo efe~to pouvoir pour le mcme eff'et au
al Señor Don Juan Bautis­ Sieur D. Joseph de Grima/do,
ta Luis Andrault de Lange­ Marquis de Grima/do, Che­
ron I\1arqués de Maulevrier, valier de l'Ordre de Saint Jac­
'
Teniente General de sus exer-
,
ques, Commandeur de Ribera
citos, Comendador y Gran et d'Aceuchal dans le méme
Cruz de la Orden militar de Ordre, Gentil-homme de sa·
San Luis, su Enviado extraor• Chambre, Conseil!er au Con­
dinario cerca de su Mages­ seil des Indes, son Premier
tad Católica; han convenido Secrétaire d'Etat et du De­
entre ellos en los Artículos si­ péche, i!s sont convenus entre
guientes. eux des Artic!es qui suivent.
,
ARTICULO L AR TIC LE I.

Habrá de hoy en adelante II y aura desormais et


y para siempre una estrecha pour toujour s une union étroi­
un ion, y una sincera y dura­ te et une amitié sincere et·
ble amistad entre el Serenísi­ durable entre le Sé"rénissi~
mQ Rey de España y el Sere­ me Roi d'Espagne, et le Si­
nísimo Rey Christianísimo, sus r.énissime Roí tres Chrétien,
reynos, vasallos, y habitantes leurs royaumes et szifets, et
de las tierras de su obedien­ les habitans des terres de leur
cia, de suerte que las ofensas oheissance, en sorte que les
' y los daños sufridos durante el injustices ou les dommages­
· curso de la guerra, que ha si­ soujferts pendant le ;COttrS •de
do terminada por la accesion la guerre qui a été terminée
del Serenísimo· Rey de Espa­ par l'accessian du Sérénissi­
ña á los T ratadós de Londres me Roi d'Espagne -aux Trai..
de dos de agosto de mil sete­ tés de Londres dU deuxicme
cientos diez y ocho, quedarán anut I 7 z8 demeurer.ont dans.
en un eterno olvido, y en. lo un éternel oub!i; et qu:a.. r
venidero el uno tendrá cuida- avenir !'un aura soin des
X
92 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[82]:
do de los bienes y de la segu­biens et de la sureté de tau­
ridad del otro como de los su­tre comme des siens propres;
yos propios; y no solamente que non seulement il avertira
son A/lié du danger quipour.,.
advertirá á su Aliado del peli­
gro que pudiere amenazarle, ra le ménacer, mais cncore
sino tambien se opondrá con qtlil s'opposera de tout son
todo su poder .al agravio que pouvoir au tort qui pourroit
pudiera hacérsele. lui ctre fait.
,
ARTICULO IL AR TIC LE II.

A fin de establecer -sólida­ A fin d' établir solide­


mente esta union y correspon­ ment cette u1úon et corres­
dencia, y de hacerla tanto ·mas pondance, et de la rendre J,
' ·1 a' una y otra eorona; sus
ut1 autant plus utile a /'une et
Magestades Católica y Chris­ d l'autre cour<Jnne; !eurs Ma-
tianísima prometen, y se obli­ jeatés Catholique et tres Chré­
.gan por el presente Tratado· tienne promettent et s'enga­
de Alianza.defensiva, de garan- gent par le présent Traittf d'
. /
tirse rec1procamente ·sos rey- Alliatzce dejfcnsive de se. ga­
nos , provincias , estados , y rantir réciproquement leurs
tierras .de su obediencia,. en ro.yaume.ri, provin,es, états,
qualquier ·parte del mundo d tsrres de leur obei"ssance
que estén situadas : -dt: ·suer­ en que-lque partie du mande
te que, siendo sus dichas Ma~ qu''ils .soient situés; en sorte
gestad.es, ó la: una ·de ellas, queleurs dittes Majestés, ou
atacada1 contra fa di-spósicion L'une d'entre .elles, étant at­
de los 'T ritados -de Utr.ech.t taquées contre la dtspositzon
y de Baden, y icontra·. la:· de ths TraitéSJ de paix d'Utrecht
los. Tratados de Londres, y e-ti de Badc, et contre .cetle des
de las ,est;ipulaciones- que se.Traitá.9 de Londres~ et des
harán en Cambray, , se~ SIi).. s-lipulatious qui seront f ttite:s
correrán ·mutuamente ... :hasta 41. Cambray,, q/1:e,s .ftl .fi.&ou~
que hayan cesado las iedesave­ 1CtlT'f»JI mutttdle:mtnt jusqrla
riencias , ó que esten --sarlsfc­ ce que:la tr,oubl:e soit ces..ré., DU
.chos con 1ia reFacion de los fd dios srJi:fPZI .rmi.sfaites: sur
daños que'. ·se b. hubicrai cau,­ k,, 1reµratio1t: des dammages
·sado. tJUi-leur aurfflt átés causéJ.
Tomo II 93

ARTÍCULO IIL AR TIC LE III.

En conseqi.iencia del pre­ En consequence die prece­


eedente Artículo, la conserva­ dent Article, la conservation
cion y la observancia de los et l'observation des Trai'tés
Tratados de Utrecht, de Ba­ d'Utrecht, de Bade, de Lon­
den, de Londres, y del que dres, et de celui qui intervien­
mediará en Cambray para la dra d Cambray pour la con­
conciliacion de las diferencias ciliation des dfllerends qui res­
que quedan que arreglar entre tent d regler entre le Sérénis­
el Serenísimo Rey de España sime Roi d'Espagne et l'Em­
y el Emperador, serán el prin­ pereur, seront le principal oh­
cipal objeto de la presente jet de la présente Alliance: et
A'ianza: y para hacerla aun pour la rendrc encore plus
mas sólida, el Serenísimo Rey solide, le Sérénissime Roi d'
de España y el Serenísimo Espagne et le Sérénis sime Roi
Rey Christianísimo convida­ tre's Chrétien inviteront les
rán á las Potencias que juzga­ Puissances qu'ils jugeront a
ten á propósito y de concier­ propos et de concert d'cntrer
to á entrar en el presente Tra­ dans le présent Traité pour
t~do para la utilidad comun, l'utilité commune, et pour le
y para mantener la tranquili­ maintien de la tranqui!lité
dad general. générale.
/

ARTICULO IV. ARTICLE IV.


Si sucediese ( lo que Dios S'il arrivoí't ( ce qu'a
no quiera) que, e11 perjuicio Dieu ne plaise) qtlau prqze.
de los sobredichos Tratados dice des susdits Traités d'
4le Utrecht, de Baden , y de Utrecht, de Bade, de Lon-­
Londres, ó de lo que se es­ dre:r, ou dé ce qui sera sta­
tablecerá en. los que se ha~ tu.tf dans ceux qui seront faits
rán en Cambray , sus Ma­ d Cambray, leurs IJtiajestés
gestades Católica y Christia­ Catholir¡ue et tres Chrétienne
nísi ma fuesen atacados, ó in­ .fussent attaquées ou troublécs
quietados por alguna Poten­ ¡ar quelque Puissance que ce
cia, sea la que fuere, en la soit dans la possesion de leurs
posesion de sus reynos y es­ royaumes et états, de que/­
tados , de qualquier manera que maniere que se soit; elles
94 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[84]
que sea; prometen y se obli­ promettent et s'ob!igent réci­
gan mutuamente á emplear proquement d'employer leurs
sus oficios , luego que sean '!!fices, aussi-tot qu' elles en
requeridos, para hacer dar á seront requises, pour .faire
la parte ofendida satisfaccion donner d la partie lezée sa­
de la injuria que se le hu­ tisjaction de l'injure qui lui
biere causado , y para em­ aura été causée, et pour em­
barazar al agresor de conti­ pecher l'agresseur de conti­
nuar sus hostilidades. Y si nuer ses hostilités. Et s'il ar­
sucediere que estos oficios no rivoit que les ef/ices ne fus­
fuesen bastantes para procu­ sent pas siifjisans pour pro­
rar sin retardo esta repara­ curer stms délaz· cette repara­
cion; sus dichas Magestades tion; leurs dittes Majestés s'
prometen y se obligan mu­ engagent et promettent mu­
tuamente á darse, dos meses tuellement de se donner, deux
despues de hecho el requeri­ mois apre's que la requisi­
miento por la Parte atacada, tion en aura été faite par
un socorro efectivo de diez la partie attaquée, un secours
mil hombres de infantería, ej/ectif de dix mil/e hommes de
y de cinco mil de caballe­ pied, et de cinc mil/e chevaux
ría , ó dragones , y de con - ou dragons, et de le conti­
tinuarle y mantenerle todo el nuer et entretenir aussi long·
tiempo que dure la desave­ temps que le trouble durer¡¡e.
nencia. Y si este socorro no Et si ce secoursnesiifjisoitpas
bastáre. para recházar· las em­ pour repousser les entrepri'ses
presas del enemigo, se tra­ de l'ennemi, on conviendra de
tará de. aumentarle ; y aun, t'augmenter, et méme, s'it
si fuese necesario, sus dichas étoit nécessaire, leurs dittes
Magestades se asistirán recí­ Majestés s'assisteront réci­
procamente con todas sus fuer-= proc¡uement de touttes leurs
zas, y declararán fa guerra al forces, et déclareront la gucr·
agresor. re d /'agresseur• .
,
ARTICULO V. ARTICLE- V.
Teniendo sus Magestades Leurs Majestés tre's Chré·
Católica y Christianísima una tienne etCatholique ayant une
entera satisfaccion de la vo­ entiere sati.ifaction des senti­
luntad · é inclinacion ~ue el mens que Monsieur le Duc
Tomo II 95

Señor Duque de Parma les ha de Parme a tozifours fait pa•


~
manifestado siempre , y que­ roitre a\ leur egar
, d , et vou-
riéndole dar muestras de 1a es­ lant lui donner des marques
timacion particular y afecto de !' estime particuliere et de
que sus Magcstades le tienen; l'affection qu'e!les ont pour
prometen y se obligan, en vir­ lui; elles promettent et s'en­
tud del presente Tratado, á gagent, en vertu du présent
concederle una proteccion par­ Traité, de lui accorder une
ticular para la conservacion de protection particuliere pour la
sus Estados y derechos, y pa­ conscrvation de ses Etats et
ra la manutencion de su dig­ droits, et pour le maintien de
nidad; de suerte que si fuere sa dignité; en sorte que s'il y
turbado en ellos, en perjuicio étoit troublé au pnJudice des
de los Tratados de paz, y de Traités de paix, et de ce qui
lo que se estipuláre en los que será stipulé dans ceux qui in­
han de mediar en Cambray, terviendront d Cambray, elles
unirán sus oficios y sus di­ uniront leur s o(/ices et leur s
ligencias para obtener sobre soins pour en obtenir une jus­
esto una justa satisfaccion: y te sati.sfaction: et si elle fui
si esta se les negáre, conven- étoit r~fusée, elles conviendront
, drán en los medios de alean­ des moyens de la lui procurer
. zaria por todas las otras vias par touttes !u autres voies
que pudieren. qui seront en leur pouvoz"r.

ARTÍCULO VI. ARTICLE VI.

Queriendo dar su Magestad Sa Majesté Catholique,


Católica á su Magestad Chris­ vou!ant donncr a sa Majesté
: tianísima una señal de su amis­ tre's Chrétienne une marque de
tad, confirma, tanto como sea son arnitié, c01ifirme, en tant
. necesario, todas las ventajas que besoin seroit, tous les
y todos los privilegios con­ avantages, et tous les prz'vi­
cedidos por los Reyes sus pre­ leges qui ont été accordés par
decesores á la Nacion france­ les Rois ses prédécesseurs a
sa, asi por el Tratado de los /"1, Nation.franfoise, tant par
Pyrineos, confirmado por el de le Traité des Pyrenées c01ifir­
Niméga y de Riswick, como mé par ceux de Nimegue et de
por Cédulas particulares con­ Riswick, que par des Cedu!es
cedidas á la dicha Nacion an- particulieres concedées a la
y
96 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[86]
tes del actual reynado de su ditte Nation avant l' actuel
Magestad Católica felizmente regne de sa Majesté Catholi­
reynante; de suerte que los que heureusement regnante,
comerciantes franceses y otros en telle sorte que les commer~
vasallos del Rey ChristianÍ· fansfranfois, et autres s19ets
simo gocen siempre en Es­ du Roi tre's Chrétien joui's­
paña de los mismos derechos, sent toujour s en Espagne des
prerogativas, ventajas, y pri­ memes droits' prérogatives,
vilegios , para sus personas, avantages, et priviléges pour
y para su comercio, merca­ leur s personnes, pou1" leur com.
derías, bienes, y efectos , de merce, marchandises, biens,
que han gozado ó debido go­ et ef[et s, dont ils ont joui ou
zar en virtud de los dichos dü joui'r en vertu des dits Trai:
Tratados ó Cédulas, y de to· tés ou Cedules, et de tous ceux
dos los que han sido ó fueren qui ont été, ou qui seront, ac­
concedidos en España á la Na­ cordés en Espagne d la Na­
don mas favorecida. ilon la plus favorisée.
,,
ARTICULO VIL AR TICLE VII.

El presente Tratado será Le présent Traité sera ra­


ratific;1do por sus Magestades tifié par leurs Majestés Ca­
Católica y Christianísima, y tholique et tre's Chrétienne, et
los despachos de ratificacion les letres de ratf[ficatz"on en
serán entregados y cambiados bonn~forme seront délivrées et
en debida forma de una y otra échangées de part et d'autre
parte en el espacio de seis se­ dans l'espace de six semaines,
manas, contadas desde el dia d campter du jour de la szg·
de la firma, ó antes si fuere nature, ou plutót si /aire se
posible. peut.
En fe de lo qual los abaxo En.foi de quoi Nous sou­
firmados Ministros Plenipoten­ signés Ministres Plenipoten­
ciarios de su Magestad Católi­ tiaires de sa Majesté Catho­
ca y de su Magestad Christianí­ lique, et de sa Majesté tre's
sima, autorizados con sus ple­ Chrétienne, munis de leurs
nos poderes, que han sido cam­ pleins pouvoirs,qui ontété com­
biados de una y otra parte, cu­ muniqués de part et d'autre,
yas cópias van aqui insertas, et dant les copies sont ici in­
hemos firmado el presente Tra- sérées, avons signé le présent
Tomo II 97

tado, y selládole con los sellos Traité, et y avons apposé /e.,,.


de nuestras armas. Fecho en cachets de nos armes. Fait a
Buen Retiro el día veinte y sie­ Buen Retiro le vingt septie­
te de marzo de mil setecientos me jour de mars, mil septcent
veinte y uno. = (L. S.) El =
vingt un. (L. S.) Le Mar­
Marqués de Grima/do. = quis de Grimaldo. =
(L. S.)
(L. S.) Langeron Mau!evrier. Langeron Maulevrier.

El qual referido Tratado aquí escrito é inserto , como


queda expresado, despues de haberle visto y examinado ma­
cluramente palabra por palabra , he resuelto aprobarle y ra -
tificarle. Por tanto, en virtud de 1a presente; Yo, por mí,
mis herederos y succesores, como tambien por los vasallos,
súbditos, y habitantes de todos mis Reynos, Payses y Seño­
ríos, apruebo, y ratifico todo lo expresado en él, en la mejor
y mas ámplia forma que puedo: y doy por bueno, firme, y
valedero todo lo que en él se contiene: y prometo, en fé y
palabra de Rey, y por todos mis succesores y herederos, se­
guirle y cumplirle inviolablemente segun su forma y tenor, y
mandarle observar, seguir y cumplir de la misma manera co­
mo si Y o le hubiese tratado por mi propia persona, sin ha­
cer ni dexar hacer, en qualquier modo que sea, ni permitir
que se haga, cosa alguna en contrario; y que si se hiciere al­
guna contravencion de lo contenido en el referido Tratado,
la mandaré reparar con efecto, sin dificultad ni dilacion, casti­
gando, y mandando castigar á los delinqiientes: obligando pa­
ra el efecto de lo susodicho todos y cada uno de mis Rey­
nos, Payses y Señoríos, y asimismo todos los otros mis bienes,
presentes y venideros, como tambien mis herederos y succeso­
res, sin exceptuar nada. Y para firmeza de esta obligacion re­
núncio todas las leyes, costumbres, y todas las otras cosas con­
trarias á ellas. En fé de lo qual mandé despachar la presente,
firmada de mi mano, sellada con el sello secreto, y refrendada
de mi infrascrito Primer Secretario de Estado y del Despacho.
Dada en Aranjuez á 5 de mayo de 1721. = YO EL REY.
= D. ]oseph Rodrigo.
98 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[88]
PLENIPOTENCIA DE S.M. CATOLICA.
DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,
de Aragon, de las dos Sícilias, de Jerusalen, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
J aen, de los Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan­
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
Por quanto, deseando renovar y estrechar mas y mas la union,
amistad y buena correspondencia que tanto conviene y es con­
forme á toda consideracion, entre mi Corona y la de Francia,
y como á este fin se halle en esta Corte el A1a:rqués de Mau-
1evrier, Teniente General de los exércitos del Señor Rey Chris­
tianísimo mi sobrino; por las experiencias y particular satis­
faccion que tengo de vos D. Joseph de Grimaldo, Caballero
·de la Orden de Santiago, Comendador de Ribera y Aceuchal
en la misma, Gentil hombre de mi Cámara, de mi Consejo
de las Indias, y mi Primer Secretario de Estado y del Despa­
cho, he resuelto elegiros y nombraros, como en virtud de 1a
presente os nombro, y doy tan cumplido poder, facultad, y
autoridad, como es necesario y conviene, paraque por Mi y
en mi nombre, representando mi propia persona, podais oir,
proponer, consentir, asentir, y capitular con el referido Mar­
qués de Maulevrier todo aquello que juzgareis preciso y con·
veniente á mi servicio, al bien de mis reynos, y mayor segu·
ridad y permanencia de la union, buena correspondencia y
alianza que deseo establecer entre ellos y la Francia , y para·
que en órden á esto podais hacer todo aquello que Y o haría y
hacer podría, aunque sea de tal calidad que requiriese otro mas
especial poder y comision, y obligarme al cumplimiento de
ello: PoR tanto, declaro y doy mi fé y palabra real que todo
lo que fuere hecho, tratado, y concertado por vos el expresa,
do Marqués de Grimaldo con el referido Marqués de Mau·
levrier, desde ahora para entonces, lo consiento y apruebo, Y
lo t~ngo y tendré por bueno en todo tiempo, en la forma que
lo concluyeredes, y me obligo á estar y pasar por ello como
Tomo II 99

[89]
oosa hecha en mi nombre, por mi voluntad y autoridad real,
y !o cumpliré puntualmente. Y asimismo me obligo á que den­
tro del término que se señalare, segun se estila, aprobaré y ra­
tificaré en especial forma, con las fuerzas.• juramentos, y re­
quisitos necesarios y acostumbrados, todo lo que en virtud de
este poder se concluyere y asentare general é individualmente,
paraque sea válido y estable ahora y en todo tiempo. Y para
firmeza de ello mandé despachar la presente, firmada de mi ma­
no, sellada con el sello secreto, y refrendada de mi infrascri­
to Primer Secretatio de Estado y del Despacho. Dada en Buen
R:ctiro á 23 de marzo de 1721. = YO EL REY.= D. Jo­
seph Rodrigo.
,,
PLENIPOTENCIA DE S.M. CHRISTIANISIMA.

Luis, por 1a gracia de Dios, Rey de Francia y de Navarra.


A todos los que las presentes vieren, salud. Como el deseo que
hemos tenido siempre de restablecer y estrechar mas íntima­
mente la buena correspondencia que debe siempre subsistir en­
tre Nos y nuestro muy caro y muy amado hermano y tio el
Rey de España, nos haya hecho ver con gusto que nuestro di­
cho hermano estaba dispuesto á concurrir por su parte al cum­
plimiento de un objeto tan conveniente al bien general y á la
tranqui1idad de la Europa, como á los vínculos de la sangre
que nos unen, y á la seguridad recíproca de nuestros Estados, y
al beneficio comun de nuestros súbditos; y no queriendo omi­
tir nada por nuestra parte para llenar unas miras tan saluda­
bles; Nos, confiando enteramente en la capacidad, experiencia,
zclo, y fidelidad á nuestro servicio de nuestro caro y amado
el Marqués de l\tiaulevrier, Teniente General de nuestros exér­
citos, Comendador y Gran Cruz de nuestra Orden militar de
San Luis, y nuestro Enviado extraordinario cerca de nuestro
dicho hermano y tio el Rey de España: por estas causas , y
otras dignas consideraciones que nos han movido á ello, con
parecer de nuestro muy caro y muy amado tio el Duque de
Orleans, Regente, hemos comisionado, ordenado, y di putada,
Y por las presentes, firmadas de nuestra mano, comisionamos,
ordenamos, y diputamos, al dicho Marqués de Maulevrier, y
le hemos dado y damos pleno poder, comision, y mandato es-
z
100 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[90 J
pecial, para negociar y tratár con los Ministros de nuestro di.
cho hermano y tio autorizados de plenos poderes en debida for.
ma, ajustar, concluir, y firmar todos y qualesquiera Tratados,
Artículos, y Convenios que pareciere bien al dicho Marqués
de Maulevrier: y queremos que obre con la misma autoridad
que Nos lo hariamos, Ó lo podriamos hacer si estuviésemos per,
sonalmente presentes, aunque ocurriese alguna cosa que requi­
riese un poder mas especial no contenido en los presentes. Y pro­
metemos, en fé y palabra de Rey, de tener por grato, y man­
tener firme, y estable para siempre, cumplir y executar pun­
tualmente todo lo que dicho Marqués de Maulevrier estipu­
láre, prometiere, y firmáre en virtud de este pleno poder, sin
contravenir á ello en ningun tiempo, ni permitir que se con­
travenga, por ningun motivo, ni baxo de qualquier pretexto,
como asimismo de mandar expedir los despachos de ratificacion
en debida forma para cambiarlos en el tiempo <!onvenido, que
tal es nuestra voluntad. En fé de lo qual hemos mandado po­
ner nuestro sello á las presentes. Dado en Paris á 7 de marzo
del año 17 2 1 , y de nuestro reynado el sexto. == LUIS. Por =
=
el Rey El Duque de Or!eans Regente, presente. Dubois. =
Tomo II 101

TRATADO PARTICULAR
DE

P .A. Z Y A M I S T .A. D,
CONCLUIDO

entre las Coronas de Espa1ia y de Inglaterra en


Madrid á trece de junio de mil setecientos
veinte y uno.
Tomo II 103

~~~~~~~~~~~~)~~~~**

TRATADO PARTICULAR DE PAZ Y


amistad entre la Corcna de España y la de Inglaterra,
concluido en Madrz"d á trece de junio del año mí'/
setecientos veinte y uno.

HABIENDO sido servida la Di­ Ar ANT plú a la Divine


vina Providencia de disponer Providence de disposer les
los ánimos de los Serenísimos ca:urs des Séréni'ssimes et
y Poderosos Príncipes Feli­ Pui'ssans Princes Philippe
pe Quinto, por la gracia de Ci11q, par la grace de Dieu,
Dios , Rey de España y de Roi d'Espagne, des lndes,
las Indias, &c. y el Rey &c. et le Roi George, par
Jorge, por la gracia de Dios, la grace de Dieu, Roi de la
Rey de la Gran Bretaña, Grande Bretagne, de Fran­
Francia, é Irlanda, &c. á ol­ ce, et d'lrlande, &,c. a ou­
vidar todos los motivos de blier tous les motifs de mécon­
disgusto y de mala inteligen­ tentement et de mauvaise í'n­
cia que han dado lugar á in­ tellí'gence qui ont donné !ieze
terrumpir por algun tiempo d interrompre pour que/que
la amistad y buena corres­ temps l'amitié et la bonne cor­
pondencia que antes habían respondance qui regnoient aze
conservado: deseando al pre­ paravant entre eux; et leurs
sente sus Magestades Católi­ MM. Catholique et Britanni­
ca y Británica renovarla y que désirant d présent de les
establecerla con los mas fuer­ renouveller, et de les retablir
tes vínculos, han convenido y par les na:uds les plus étroits,
ajustado por medio de sus Mi· ont stz'pulé et arreté par leurs
nistros abaxo firmados, nom­ sous signés Ministres Pleni­
brados á este fin , los Artícu­ potentiaires, nommés pour cet
los siguientes. fin, les Articles suivans:

ARTÍCULO L AR TICLE I.
Que en adelante habrá en­ Qu'd !'avenir il y aurá
tre S. M. Católica, sus succe­ entre sa Majesté Catholique,
sores y herederos, y S. M. ses successeurs et héritiers,
AA
104 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[94]
Británica el Rey Jorge, sus et· sa Majesté Britannique,
succesores y herederos, y asi­ ses successeurs et héritiers,
mismo entre los reynos, esta­ comme aus si entre leurs roy.
dos y dominios, súbditos y aumes, états, dominations,
vasallos de ambos Príncipes stifets, et vassaux, une bon.
una buena firme é inviolable ne, stable, et inviolable paix,
paz , una perpetua y sincera et une perpetuel/e et sincere
amistad, y un olvido general amitié, et un oubli général de
de todo lo que ha sido execu­ tout ce qui a été fait de !'une
tado por una y otra parte con et de l'autre part al'occasi'on
ocasion de la última guerra. de la derniere guerre.
/

ARTICULO IL ARTICLE JI.

Se confirmarán y ratifica­ Les Traités de paix et


rán por el presente los Trata­ de commerce conclus d Utrecht
dos de paz y de comercio, fir­ le treizieme de jui"llet, et le
mados en U trecht el dia trece neuvieme decembre de l' an
de julio y nueve de diciembre z7 r3, dans les quels sont
del año mil setecientos trece, compris le Traité.fait. d Ma·
en los quales se incluye el que drid dans l'année zóó7, et
se ajustó en el de mil seiscien­ les Cédules y mentionées, dé,
tos sesenta y siete en Madrid, meureront corifirmés et rati·
y las Cédulas allí menciona­ jiés par le présent, d !'ex·
das, á excepcion de los Artí­ c/usz'on des Articles III, V,
culos III, V, y VIII llamados et VIII du dit Traité de com·
comumnente Bxplanatorios, meree, appe!/és communement
que se dieron por nulos en vir­ Explanatoires, les quels ont
tud de otro Tratado posterior été annullés en vertu d'un
ajustado en Madrid el dia ca­ autre Traité posterieur .fait
torce del mes de diciembre de d Madrid le quatorzieme
mil setecientos quince entre du .mois de decembre r7 Je,
los Ministros Plenipotenciarios entre les Ministres Plenipo­
nombrados á este efecto por tentiaires, nommés pour cet
sus Magestades Católica y Bri­ ejfet par leurs Majestés Ca·
tánica, el qual tambien se ra­ tho!ique et Britannique, le
tifica aquí, y del mismo mo· que/ Traité demeure pareilk
do el Contrato particular co­ ment corifirmé et ratifié, cot11·
muc.mente llamado del Asien- me aussi le Contract particu·
Tomo II 105

[95.]
to para la introduccion de es­ lier nommé communemen( del
clavos negros en las Indias es­ Asiento, pour l'introduction
pañolas, que fué firmado en des esclaves negres aux Indes
veinte y seis de marzo del di­ espagnoles, quifut fait le 2 ó
cho año de mil setecientos tre­ de mars de la di'tte année
ce como conseqüencia del Ar­ IJ IJ en consequence de l'ar­
tÍculo XII del Tratado de co­ tic!e XII du Traité de Com­
mercio de U trecht, y tambien merce d'Utrecht, et pareil!e­
el otro Tratado de Declaracion ment le Traité de Dec!aration
tocante al del Asiento, ajusta­ touchant celui del Asientofait
do en veinte y seis de mayo de le 2 6 de mai de IJ I6: tous
mil setecientos diez y seis: to­ les quels Traités mentionnés
dos los quales Tratados expre­ dans cet Artic!e avec !eur s dé­
sados en este Artículo y sus clarations demeureront dans
declaraciones han de quedar leur force, vertu, et pleine vi­
en su fuerza y vigor en lo que gueur en tout ce qu'ils ne se­
no fueren contrarios á este: ront contraires d cclui ci: et
y paraque tengan su ente­ d fin qu'ils ayent !eur entier
ro y cumplido efecto, ha de ejfet et accomplissement, sa
expedir su Magestad Católica Majesté Catho!ique .ferá dé­
sus órdenes y Cédulas circu­ pecher ses ordres et Cédules
lares á los Vireyes , Gober­ circulaires d ses Vice-Rois,
nadores, y demás Ministros, Gouverneur s, et autres Mi­
. á quienes corresponda, de los nistres, d qui/ apartiendra,
puertos y ciudades de la Amé- des ports et vi/les en Ameri­
. nea, paraque sin ningun em­ que, d fin que les vaisseaux
barazo ni impedimento sean emploiés pour le trafic des Ne­
admitidos á libre comercio los gres par la Compagnie Ro­
·navios del tráfico de los Ne­ ya/e de la G1·ande Bretagne
gros, que corre á cargo de la établie d Londres, soient ad­
Compañía Real de la Gran mis sans empéchement d com­
Bretaña establecida en Lon­ mercer librement et de la me­
dres, del mismo modo que me maniere r¡u'ils .faisoient
· corria ántes del último rom­ avant la derniere rupture en­
pimiento entre las dos Coro­ tre les deux Couronnes, et les
nas , y que las citadas Cédu­ susdites Cédules seront déli­
las se hayan de despachar lue­ vrées d' abord que les 1·atifi­
go que se hayan cambiado las cations du présent Traité au­
ratificaciones del presente T ra- ront été échangées; et. en me-
106 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

tado; y al mismo tiempo se me temps sa Majesté Catholi­


ha de servir su Magestad Ca­ ']Ue donnera ses ordres au Con­
tólica de enviar sus órdenes seil des Indes,dfinquelaJun•
al Consejo de Indias paraque ta composée de Mziiistres de ce
la Junta que se compone de Conseil et nommés pour la con­
ministros de él, y está seña­ noissance privative des cau­
lada para el conocimiento pri­ ses qui regardent le dit Asien­
vativo de las dependencias to ait de nouveau son cours,
concernientes al dicho Asien­ re¡oive, et consulte sur ces af-
to, tenga otra vez su curso, faires, suivant la regle éta•
reciba y consulte los nego­ blie au temps de sa nomination.
cios, segun la forma estable­ Et en ce qui régarde /'observa­
cida al tiempo que fue nom­ tion des Traités de paix et de
brada. Y por lo que toca á commerce, il será expedié des
los Tratados de Paz y de Co­ ordres circulaires d tous les
mercio se expedirán órdenes Gouverneurs d' Espagne d fin
circulares á todos los Gober­ que sans aucune interpretati.
nadores de España paraque sin on ils les fassent observer et
ninguna interpretacion los man· accomplir, comme parei!lement
den guardar y cumplir, y asi­ se donneront de la part de sa
mismo se darán por su Ma .. Majesté Britannique les or­
gestad Británica las que se pi­ dres qui seront demandées et
dieren y consideraren necesa­ jugées nécessaires pour l'ac­
rias para el cumplimiento de complissement de tout ce qui
todo lo convenido y ajustado a été stipu!é et arrété entre
entre las dos Coronas en los ex­ les deux Couronnes dans les
presados Tratados de Utrecht, susdits Traités d'Utrecht, et
y con especialidad en lo que specialement en ce qui peut n'
no se hubiere puesto en exe­ avoz'r pas été mis en exécution
cucion de Jo reglado en los des choses reglées par les Ar·
Artículos VIII, XI, y XV tic/es VIII, XI, et XV du
del Tratado de Paz que ha­ Traité de paix qui parlent de
blan sobre dexar á los Espa­ laisser aux Espagnols le libre
ñoles el libre comercio y na­ commerce et navigation aux
vegacion
...., de las Indias Occi- Indes Occidentales,et de main·
dentales, y la manutencion de tenir les anciennes limites en
los límites antiguos en la Amé­ Amerique comme elles se trou­
rica como estaban en tiempo poient dans le temps du Roi
del Rey Cárlos Segundo, so- Charles Second, du libre exer-
Tomo II 107

bre el libre uso de la religion cice de la rellgion Catho!ique


Catóiica en la Isla de Menor­ dan l'I!e de Minorque, et de
ca, y sobre la pesca del ba­ la peche du bacca!ao dans les
callao en los mares de T erra­ mers de Terraneuve; de meme
nova, y asimismo de todos qtt'd l'égard de tous les autres
los otros á que hasta ahora artic!es qui jusqzlici n'au­
no se hubiere dado cumpli­ roient pas été mis en exécu­
miento por parte de la Gran tion de la part de la Grande
Bretaña. Bretagne.
,,
ARTICULO IIL ARTICLE III.
Asi como por el Artículo D'autant que par l'Ar­
VII del Tratado de Comercio ticle VII du Traité de com­
de Utrecht quedó convenido merce d'Utrecht i! a été arre­
que todos los bienes confisca­ té que tous les biens coefis­
dos al principio de la guerra qués au commencement de la
antecedente se restituyesen por guerre précedente seroient res­
haberse hecho contra el tenor titués pour avoir tfté la con-
del Artículo XX X VI del de jiscati'ond'tceuxfaite contre la
, mil seiscientos sesenta y siete; teneur de /' Artic!e X X XVI
del mismo modo ha de man­ du Traité de z667; dans la
dar su Magestad Católica que mcme cor?f'ormité sa lv.laJesté
todos los bienes, mercaderías, Catholique ordonncra que tous
dinero, navios, y otros efec­ les bit:ns, marchandises, ar­
tos que se mandaron embargar gent, vaisseaux, et autre if­
en España y en las Indias en .fits qui ont été saisis tant en
virtud de órdenes del mes de Espagne qu'aux lndes en ver­
setiembre del año mil setecit!n- tu de ses ordres du rnoi.f de
1 tos diez y ocho, ú otros poste­ scptcmbre de I7 z8, et d'au•
riores, en tiempo que aun no tres posteri,:urs,dans le temps
estaba declarada la guerra entre que la guerre n'étoit pas en­
las dos Coronas, ó bien des­ corc déclarée entre les deux
pues de declarada, se hayan de Couro1111es, et apres qilelle !'a
restituir prontamente en la mis­ été, soient restitués promptc­
ma especie los que se hallaren ment, dans la meme espece
en ser, Ó bien el justo y verda­ pour ceux qui se trouveront
dero valer que tenian al tiempo encore en naturc; ou d ce dé-
que se executaron los embargos, faut, la juste et vraie valeur
BB
108 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

cuya valuaciori, sí entonces .no. qui!s avoient dans le temps


se hizo por omision ó clescuido, qu'on les a saisis; dont l'esti­
se deber~ reglar por inforinacio­ mation, si elle n'a pas étéfai­
l)es auténticas que habrán de te alors par omission ou ne­
hacer los interesados, á quie­ gli'gence, sera reglée selon les
nes ):>ertenecieren, ante las jus­ informations autentiques que
ticias ordinarias de las ciuda­ les proprietaires auront a/ai­
des, villas, y lugares en don­ re devant les magistrats or­
de se hubiesen hecho los tales dinaires des vi/les et lieux ou
embargos. l'on aura saisi les dits ejfets.
Y por ser cierto que las Et comme il est certain
órdenes de su Magestad Ca­ que les ordres de S.M. Catho­
tólica" para ellos , aunque fue­ lique quoiqu'ils portassent que
ron con el encargo de que se de ces biens et ejfets il en .fut
inventariasen con toda cuen­ fait et dressé des inventaires
ta y razon los tales bienes y et gardé des notices et déc!a­
efectos, no se han executado rations, néanmoins ils n'ont
asi en muchas partes; se ha pas été exécutés azizsi dans
convenido que si los dueños plusieurs endroits; i! a été
justificaren con pruebas legí­ convenu: que si les proprietai­
timas, informaciones, ú otros. res justffient par des preuves
instrumentos, que se han de­ légitimes, ieformations, et au­
xado de incluir algunos ·de tres documens, qu'on a man­
ellos en los referidos inven­ qué d'inserer quelques uns
tarios, dará su Magestad Ca­ dans les dits inventaires, S.
tólica órden expresa paraque M. Catho!ique donnera des or­
el importe de los que se hu­ dres précis que la valeur de
biesen omitido se satisfaga por ceux qu 'on aura om1s, . so1t.
los tesoreros, ú otras perso­ paiée par les tresoriers, ou au­
sonas, por cuyo descuido se tres personnes, par la negli­
hu~i~re cometido semejante gence des quels te/le omission
om1s10n. aura été faite.
,,
ARTICULO IV. AR TIC LE IV.
Se ha convenido recípro­ On est convenu récipro­
camente que S~ M. Británica quement que S.M. Britanni­
dará órden á sus gobernado­ que donnera ordre d ses gou­
res, oficiales, y demás minis- verneur s, efficiers, et autres
Tomo II 109

tros aI qmenes
• •
perteneciere, que ministres d qtiil apartiendra,
~gan restituir todos los efec- dQfairerestituer taus les biens
'"'
tos y bienes que se justificare et ejfets des sujets de S. M.
hiberse embargado y confisca­ Catholiqúe qu ils just/fieront
do en los dominios de S. M. avoir été saisis et co1!fisqués,
Británica con motivo tambien dan.¡ les états de S. M. Bri­
de la última guerra á los vasa­ tannique sur le motffde la der­
llos de S. M. Católica, en la niere guerre, de la méme ma•
misma forma que está preve­ niere qu'il a été reglé dans /'
nido en el Artículo anteceden­ Article précedent en .fa1:eur
te á favor de los súbditos de d~s szyets de S. M. Britan­
S. M. Británica. nu¡ue.
/
ARTICULO V. AR TIC LE V.

Se ha convenido tambien On est convenu aussi que­


que S. M. Británica hará res­ S. M Britannique .fara res­
tituir á S. M. Católica todos tituer d S.M. Catholique tous
los navios de la esquadra espa· les vaisseaux de la jlotte d'
ñola que fueron apresados por Espagne qui ont été pris par
1á de Inglaterra en la batalla ce/le d' Anglcterre dans la ba­
naval que se dió en el mes de tai!le naval c¡u~fi1t donnéc au
agosto de 1 7 1 8 en los mares mois d ao.it r7 I8 dans les
de Sicilia, con la artillería, ve- mers de Sicile, avec l' arti­
,
1amen, ' . y demas
xarcia / per- llerie, les voiles, les agrets, et
trechos, en el estado en que autres equi'pagcs, dans l't'tat
$e hallen al presente, ó bien ou ils se trouvent d pr/sent;
el valor de los que se hubiesen ou bien, la valeur de ceux qui
a.;:aso vendido, sobre el mismo auront pu .etre
A
vendus, au me- A

precio que los compradores hu­ me prix que les achetcurs au­
bieren dado segun las pruebas ront donné suZ:vant les preu­
y justificaciones. ves et les justijications.
Y para efectuar esta resti­ Et pour !' effet de cette res­
tucion se expedirán por S. M. titution S. M Britanniquefe­
'Británica Jas órdenes conve­ ra expédier les ordres convc­
nientes inmediatamente des­ nables d'abord apres la rati-
yues de la ratificacion de este fication de ce Traité.11 est dé­
Tratado: declarándose que las ciaré ausi que les autres pre­
otras pretensiones que pudiere tensions qu'il peut y avoir de
110 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

háber de una y otra parte en­ part et d' autre entre les deux
tre las dos Coronas sobre pun­ Couronnes sur des matieres
tos de que no se haya hecho dont il n'est pas parlé dans
rnencion en el presente Trata­ le présent Traiti, et qui ne
do, y que no estan compre­ sont pas comprises dans /'Ar.
hendidos en el Artículo II de tic/e JI d'icelui, seront trai.
e'I , se trataran
' en e1 prox1mo
' " tées au prochain Congrés de
Congreso de Cambray. Cambray.
,
ARTICULO VL AR TICLE VI.

El presente Tratado tendrá Le présent Traité aurd


su efecto luego inmediatamente son ejfet d'ahord apnis qllil
que se haya ratificado por am­ aura été ratifié de part et d'
bas partes, y los despachos de autre, et lt1s letres de ratifica­
ratificacion se cambiarán den­ tion en seront échangées dans
tro de seis semanas despues de six semaines apre's la signa­
firmado, ú ántes si fuere posi­ ture, ou plutót sz:faire se peut,
ble, difiriéndose su publicacion dfferant sa publication jusqtl
hasta que esté ajustado en el a que la paix gt:nJra!e aura
Congreso de Cambray la paz été conclue au Congrés de
general entre todas las partes Cambray entre toutes les par·
interesadas, ó hasta que sus Ma­ tics interess/es, ou jusqu'd
gestades Católica y Británica que leurs Majestr!s Catholi­
hayan convenido en ello parti­ que et Britannique en seront
cularmente. convenues particuliJrement.
En fé de lo qua) los aba­ Enfoi de quoi Nous sous
xo, firmados Ministros Plenipo­ signés JJ,JiniJtrcs Plenipoten·
tenciarios de su Magestad Ca­ tiaires de S. M. Catholique et
tólica y de su Magestad Bri­ de S. M. Brita1111ique, munis
tánica, autorizados con nues­ de nos pleins pouvoir s, qui
tros plenos poderes, que nos ont été communiqués de part
hemos mutuame~e comunica­ et d'autre, et dont les copies
do, y cuyas cópias se inserta­ seront ci dessous transcrites
rán abaxo, hemos firmado el avons signé le présent Traité
presente Tratado, y puéstole et y avons appos:! les cachets
los sellos de nuestras armas. de nos armes. F ait d Madrid
Dado en Madrid á trece de ju­ le treizi'eme jour du mois de
nio del año mil setecientos vein- juin mil sept cent vingt un.::
Tomo II 111

[101]
te y uno. = (L. S.) El Mar­ (L. S.) El Marqués de Gri­
qués de Grima/do.= (L. S.) maldo. = ( L. S. ) William
Guillermo Stanhope. Stanhope.

PLENIPOTENCIA DE S.M. CATOLICA.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaen, de los Al garbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña; de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan­
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
Por quanto, deseando renovar y estrechar mas y mas la union,
amistad, y buena correspondencia, que tanto conviene, y es
muy conforme á toda consideracion, entre mi Corona de Es­
paña, la de Francia, y la de Inglaterra; y como á este fin se
hallen en esta Corte el Marqués de Maulevrier, Teniente Ge­
neral de los exércitos del Rey Christianísimo mi sobrino, su
Enviado extraordinario, y Don Guillermo Stanhope, Coro­
nel de un Regimiento de Dragones, Consejero en la Cáma·
ra del Parlamento de la Gran Bretaña, y Embaxador extra­
ordinario de su Magestad Británica; por las experiencias y par­
ticular satisfaccion que tengo de Vos Don Joseph de Grimal­
do, 1t1arqués de Grimaldo, Caballero de la Orden de Santia­
go, Comendador de Ribera y Aceuchal en dicha Orden, Gen­
til hombre de mi Cámara, de mi Consejo de las Indias, y mi
P:imer Secretario de Estado y del Despacho, he resuelto ele­
giros y nombraros, como en virtud de la presente os nombro,
Y doy ~an cumplido poder, facultad, y autoridad, como es
necesario y conviene, paraque por Mí y en mi nombre, re­
~resenta~do mi _Propia persona, podais oir, proponer, consen­
tir, asentir, y capitular con los referidos Marqués de Maulevrier,
Y D. Guillermo Stanhope, juntos ó con cada uno de por sí to­
do ~quello que juzgareis preciso y conveniente á mi servicio,
al b1e_n de mis reynos, y mayor seguridad y permanencia de
la umon, buena correspondencia y alianza que deseo estable-
ce
112 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[102.J
cer · entre ellos, los de Francia y de Inglaterra, y paraque en
órden á esto podais hacer todo aquello que Y o haría y hacer
podría, aunque sea de tal ·calidad que requiriese otro mas espe-.
cial poder y comision, y obligarme á Mí al cumplimiento de
ello: PoR tanto, declaro y doy mi fé y palabra real que· todo
lo que fuere hecho, tratado, y concertado por vos el expresa.
do Marqués de Gritnaldo con los referidos Marqués 'de Mau­
levrier y Don ·Guillermo ~tanhope, juntos ó con cada uno de
por sí, désdé ahora para entonces, lo consiento y apruebo, y
lo tengo -y 'tendré por·, bueno en· todo tiempo, y en la forma en:
que lo conduyeredes, y me obligo á estar y pasar por ello com~
cosa hecha en. mi nombre, y por mi voluntad y autoridad real,
y lo cumpliré puntualmente. Y asimismo me obligo á que den~
tro del término que se señalare, segun se estila, aprobaré y ra~
tificaré en especial forma, con las fuerzas, jur'amentos, y. re­
quisitos necesarios y acostumbrados, todo lo que en virtud de
este poder se concluyere y asentare general é individualmente,
paraque sea válido y establecido ahora y en todo tiempo. Y
para firmeza de ello mandé despachar la presente, firmada de mi
mano, sellada con. el sello secreto, y refrendada de mi infras­
crito Primer Secretario de Estado y del Despacho. Dada en
Aranjuez á 4 de junio de 1721. = YO EL REY.= D. Jo­
seph Rodrigo.

PLENIPOTENCIA DE S. M. BRITÁNICA.
Traducida del Latin.

JORGE, por la Gracia de Dios, Rey de la Gran Bretaña, de


Francia, de Irlanda, Defensor de la Fe, &c. A todos y á ca­
da uno á quienes llegaren las presentes: salud. Como en la úl­
tima guerra en que entramos con dolor, y hemos querido ter­
minar con júbilo, fuese nuestro mayor sentimiento el ver tan­
to tiempo interrumpida la antigua buena inteligencia· que ba­
bia mediado entre Nos y el Rey Católico; á fin de que nue­
vas demoras, que acaso podrian enredarse, no impidan que se
ponga la última mano con la mayor brevedad en la tranquili..
dad general de 1a Europa, y en la mútua amistad que debe
mantenerse entre ambos, hemos resuelto enviar cerca de nues·
Tomo II 113

[ro3]
tio buen hermano el ,Rey Católico de España una persona ca­
p~z de ~an ir_npor~ante negocio~. Po_r ~to-· fiando mu~ho en la
lealtad, 111tehgenc1a:, ! y larga .expenenc1a en el mane¡o de ne­
gocios del noble,, fiel, y ama~_o: ?uestro :Guillermo St~nhope,
Escudero, Coronel de un Reg1m1ento de Dragones, Miembro
de la Cámara de ,nuestro Parlamentó :de la Gran :Bretaña, le
hemos n~mbrado, hecho y constituido,' cómo por las. presen-:­
tes le nombramos, hacemos, y constitu~mos por nu~stro ver·
<ladero_, cierto, é.'indubitable Comisario,· Procurador;-}' Pleni·
potenciario, dándole y concediéndole ~º~ª- potestad, facultad,
y autori~ad, y Pº.d:.r gene~al y ~spec1~l:par~ tratar y confe­
renciar con el M1mstro, o: Mm1stros., · autorizados. por parte
del referid~- Rey.Católico, ajustar y concluir todas y cada una
de las cosas que juzgáre necesarias y. conveiiientes al efecto, y
firmar lo que asi fuere ajustado. y concluido; haciendo sobre
ello todos y qualesquiera instrumentos que fuese necesario , y
entregándoselos y recibiéndolos. mun.iamenfe. Y prometemos,
ofreciendo nuestra palabra de Rey, que 'todas y cada una de
las cosas que se hubieren ajustado, conclµido, y firmado por
dicho nuestro Comisario, Procurador y Plenipotenciario en vir­
tud de las presentes, las tendremos por. gratas, válidas; y acep·
tas en la misma forma y modo que se hubiesen ajustado. En tes•
timonio de lo qual hemos mandado despachar las. presentes.,.
firmadas de nuestra mano, y sellar con el gran sello. de nues­
tro Reyno de la Gran Bretaña. Dado en nuestro Palacio de
San James á 24 del mes de marzo, año del Señor :~:;: :: , y
sexto de nuestro reynado. = JORGE REY.

RATIFICACION DE S.M. CATOLICA.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaén, de los Algar bes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria ; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan.
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
114 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[104]
Por quanto, habiéndose firmado el día trece de junio próxrmo
pasado de este año en la Villa y Corte de Madrid un Trata­
do particular de paz. y amistad entre esta Corona y la de In~
glaterra, por los Plenipatenciarios autorizados para ello, y nom ..
brados por Mí y por el Serenísimo y muy Poderoso Rey de
la Gran Bretaña; el qual referido Tratado, como queda ex­
presado, despues de. haberle bien visto y examinado madu~
. ramente palabra por palabra, he resuelto aprobarle y ratifi•
carle: Por tanto, en virtud de la presente, Y o, por mí, mis
herederos y succesores, como tambien por los vasallos, súb­
ditos, y habitantes de todos mis reynos, payses, y señoríos.,
apruebo, y ratifico todo lo expresado en él, en la mejor y mas
ámplia forma que puedo: y doy por bueno, firme, y valedero
todo lo que en él se contiene: y prometo, en fé y palabra
de Rey, por mí, y por todos mis succesores y herederos, se•
guirle y cumplirle inviolablemente segun su forma y tenor, y
mandarle observar; seguir y cumplir de la misma manera co­
mo si Yo le hubiera tratado por mi propia persona , sin ha.
cer ni dexar hacer, en qualquier modo que sea, ni permitir
que se haga, cosa alguna en contrario; y si se hiciere algu­
na en contravencion de lo contenido en el referido Tratado_
la mandaré reparar con efecto, sin dificultad ni dilacion, casti•
gando, y mandando castigar á los delinqüentes: obligando pa­
ra el efecto de 1o referido todos y cada uno de mis reynos,
payses, y señoríos, y asimismo todos los otros bienes, presen­
tes y venideros, como tambien los de mis herederos y succe­
sores, sin excepcion de nada. Y para firmeza de esta obliga­
cion renúncio todas las leyes, costumbres, y todas las demás
cosas contrarias á ellas. En fé de lo qual mandé despachar fa
presente, firmada de mi mano, sellada con el sello secreto, y
refrendada de mi infrascrito Consejero de Estado, y Primer Se­
cretario de él y del Despacho Universal. Dada en San Loren•
zo i sde julio de _1721. == YO EL REY. == D. Joseph
Rodrigo.

NOTA. Los Plenipotenciarios de ambas Magestades firmaron en San Jame¡


el mismo dia de la fecha del Tratado un acuerdo en que declaran que el so•
bredicho Tratado no tendrá fuerza, execucion, ni valor si antes S. M. Británica
no escribe al Rey Católico, y le hace entregar en sus manos una carta en que
satisfaga á la peticion de S. M. Católica tocante á la restitucion de Gibraltar.
Tomo II 115

[ 105 J
RATIFICACION DE S.M. BRITANICA.
Traducida del Latin.

JoRGE, por 1a gracia de Dios, Rey de la Gran Bretaña, F ran­


cia, é Irlanda, Defensor de la Fe, Duque de Brunsvick y de
Luneburgo, Archi-Tesorero del Sacro Romano Imperio, y Prín­
cipe Elector, &c. A todos y á cada uno á quienes las presen­
tes llegaren: salud. Habiéndose concluido y firmado en Madrid
el dia trece del presente mes de junio cierto Tratado particu-
1;1- entre Nos y nuestro buen hermano Felipe ~1into, Rey Ca­
ailico de las Españas, para renovar y confirmar otros anterio­
rts Tratados, y estrechar recíprocamente con mas fuertes la­
sos la amistad, por los Ministros Plenipotenciarios bastante­
mente autorizados de ambas partes, en la forma y con ias pa­
labras que en él se expresan; Nos, habiendo visto y ex:imi­
_nado el sobredicho Tratado, le hemos aprobado, ratificado, y
confirmado en todos y cada uno de sus artículos y cláusulas,
~orno por las presentes le aprobamos, ratificamos, y confirma­
mos, asi por Nos, como por nuestros herederos y succesores:
ofreciendo y prometiendo con palabra real, que religiosa é in­
'Violablemente, en quanto estuviere de nuestra parte, lo cum•
pliremos y observaremos, y todas y cada una de las cosas en
él contenidas; y que jamás permitiremos, en quanto podamos,
que se violen, ni que se contravenga á ellas de ningun modo.
Y para mayor fe y fuerza hemos mandado sellar las presen­
~s, firmadas de nuestra real mano, con el sello mayor de la
Gran Bretaña. Dado en nuestro Palacio de San James á r 9 de
junio año del Señor 17 21 , y de nuestro reynado el séptimo.
:;:JORGE REY.

DD
Tomo II 117

TRATADO
DE

ALI.A.NZA DEFENSIV.A..,

CONCLUIDO

entre sus Magestades Católica, Christianísima, y


~ritánica, firmado en Madrid á IJ de junio de
I72z; y ratificado por su Magestad en San Lo-
renzo á 7 de julio del
mismo a1io.
Tomo II 119

TRATADO DE ALIANZA DEFENSIVA,


concluido entre sus .frlagestades Católica, ChriJtianúima, y
Británica, firmado en Madrid d IJ de junio de I 7 2 I, y
1·atfjicado por e! Seiior Rey D. Felipe V en San Lorenzo
á 7 de julio del mismo mio.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de CastiJla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córceg:1, de Murcia, de
Jaen, de Jos AJgarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan­
des, Tiró!, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
Por quanto, habiendose firmado el dia trece de junio próximo
pasado de este año en la Villa de Madrid un Tratado de Alian­
za defensiva entre esta Corona, la <.b Francia, y la de Ingla­
terra por los Plenipotenciarios autorizados para ello, y nom­
brados por Mi, por d Serenísimo y muy Poderoso Rey Chris­
tianísimo, y por el Serenísimo y muy Poderoso Rey de la Gran
Bretaña, que es á la letra el siguiente:

R ESPECTo de no haber cau­


sado las diferencias que se sus­
LEs dijférends qui s'étoient
élevés entre sa Majesté Ca­
citáron entre su Magestad Ca­ tho!ique d'une part, et leur s
tólica de una parte, y sus Ma­ MaJestés tre's Chrétie1111e et
gestades Christianísima y Bri­ Britannique de l'autre, n'
tánica de la otra, alteracion al­ ayant causé aucune a!téra­
guna en la amistad que siem­ tion d !'amitié qu' elles se sont
pre se han tenido; no han ce­ tenu toujours, elles n'ont pas
sado de desear con un igual ar­ cessé de désirer avec un égal
dor restablecer la buena corres­ empressement de rétablir la
pondencia y la amistad sincera bonne correspondance et I'
que deben subsistir entre sus amitié sincere qui doivent
Magestades, y que serán siem- subsister entre elles, et qui
EE
120 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

pre los mas firmes apoyos de seront totifours les plus fir­
la grandeza á que Dios los ha mes appuis de la grandeur
elevado, y el medio mas se­ ou Dieu les a clévées , et
guro de conservar la tranqui­ le plus sur moyen de con­
lidad pública, como tambien server la tranquillité pub/i.
la felicidad y las ventajas re­ que, aussi° bien que le bon­
CÍprocas de sus vasallos. Con heur et les avantages réci­
este fin y con la mira de ci­ proques de leurs sujets. e
mentar aun, y afirmar mas só­ est aussi dans la vue de ci­
lidamente, si fuese posible, al­ menter encore, et d' affirmir
gunas disposiciones, no menos plus solidement, s'il est pos­
convenientes á la gloria y á sible, des dispositions qui ne
la recíproca seguridad de sus convienent pas moins d la
Coronas, que conformes al bien gloi're et d la sureté réci­
y á la tranquilidad de toda la proques de leur s Couronnes,
Europa; han tomado sus Ma­ qu'elles sont coeformes au bien
gestades Católica, Christianí­ et d la tranquillité de touttc
sima, y Británica, la resolu­ l' Europe, que leur s Majestés
cion de unirse estrechamen­ Catholique, tres Chrétienne,
te, de suerte qµe de hoy en et Britannique ont pris la
adelante obren en todo como resolution de s'unir étroite­
si no tuviesen mas que un mis­ ment, en sorte qu'elles agis­
mo objeto y un mismo inte­ sent desormais en tout comme
res. Y habiendo confiado pa­ n'ayant qu'un mcme ol,jet et
ra este efecto el Serenísimo un meme interet. Et pour cet
Rey de España pleno poder effet le Sérénissime Roí d'Es·
para tratar en su nombre al pagne ayant donné pleinpou·
Señor D. Joseph de Grimal­ voir de traiter en son nom au
do , Marqués de Grimaldo, Sieur D. Joseph de Grima/do,
Caballero de la Orden de San­ Marquis de Grima/do, Che·
tiago , Comendador de Ribe­ valier de l'Ordre de Saint Jac·
ra y Aceuchal en la misma, ques, Commandeur de R·ibera
Gentil hombre de Cámara de et d'Aceuchal dans le me·
su Magestad Católica, de su me Ordre, Gentil-homme de
Consejo de las Indias, y su Chambre de sa Majesté Ca·
Primer Secretario de Estado tholique, Conseiller au Con­
y del Despacho; y habiendo seil des Indes, son Premier
dado tambien el Serenísimo Sécrétaire d'Etat et du Dé­
Rey Christianísimo su pleno peche, et le Sérénis sime Roí
Tomo II 121

[ I I 1]

poder para el mismo efecto tre'sChrétien ayant aussl con-


al Señor Juan Bautista Luis fié son pleinpouvoir pour le mé­
Andrault de Langeron, Mar­ me ejfet au Sieur Jean Bap­
qués de Maulevrier, Tenien­ tiste Luis Andrault de Lan­
te General de sus exércitos, geron, Marquis de Maule­
Comendador y Gran Cruz vrier, Lieutenant Général de
de la Orden militar de San ses armées, Commandeur et
Luis, su Enviado extraordi· Gran Croix de l'Ordre mili­
nario cerca de su Magestad taire de Saint Louis, son En­
Católica, y el Serenísimo Rey voz"é extraordinaire aupres de
de la Gran Bretaña igualmen­ sa Majesté Catholique; et le
te conferido su pleno poder Sérénissime Roi de la Gran
para el mismo efecto al Se­ Bretagne ayant également
ñor Guillermo Stanhope, Co­ coefié son pleinpom;oir pour
ronel de un Regimiento de le meme ejfi:t au Sieur Gui­
Dragones, Miembro del Par­ l!aume Stanhope, Coronel d'
lamento de la Gran Breta­ un Ré.'!,iment de Draf!ons,
ña, y Embaxador extraordina­ Memb,';e du Parlement de la
rio de su Magestad Británi­ Gran Bretal{ne, et son . Am-
'
ca cerca de su Magestad Ca­ bassadeur extr"wrdinaire me-
tólica; han convenido entre pre's de sa Majesté Catlzoli­
ellos en los Artículos siguien­ que, i!s sont· convenus entre
tes. eux des Articles qui suivent.
.,
ARTICULO L AR TIC LE I.

Habrá de hoy en adelante Il y aura desonnais et


y para siempre una estrecha pour toigours une union étroi­
·union, y una sincera y dura­ te et une amitié sincere et
ble amistad entre el Serenísi­ durable entre le Sérénissi­
mo Rey de España, el Sere­ me Roid'Espagne, le Sérénis­
nísimo Rey Christianísimo, y sime Roí tre's Chrétien, et le
el Serenísimo Rey de la Gran Sérénissime Roi de la Gran
Bretaña, sus reynos y vasallos, Bretagne, leurs royaumes et
y los habitantes de Jas tier­ stfiets, et les habitans des ter­
ras de su obediencia, de suer- res de leur obei'ssance, en sor­
. te que las injurias ó los da­ te que les irifustices ou les dom~
ños padecidos durante el cur­ mages soujJ-'erts pendant le
so de la guerra, que ha si- cours de !aguerre qui a été
122 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

do terminada por la accesion terminée par l'accession du


del Serenísimo Rey de España Sérénissime Roi d'Espagne
á los Tratados de Londres de aux Traités de Londres du 2
2. de agosto de 1 7 1 8, quedarán aoút I 7 I 8 demeureront dans
en un eterno olvido, y en lo un éternel oubli; qu'd /'ave­
venidero el uno tendrá cuida­ nir /'un aura soin des biens
do de los bienes y de la segu­ et de la su.reté de l'autre
ridad del otro como de los su­ comme des siens propres; et
yos propios; y no solamente que non seulement il avertira
advertirá á su Aliado del peli­ son Allié du danger quipour­
gro que pudiere amenazarle, ra le ménacer, mais encore
sino que tambien se opondrá qu'il s'opposera de tout son
con todo su poder al agravio pouvoir au tort qui pourroit
que pudiera hacérsele. fui etre fait.
/

ARTICULO IL AR TICLE 11.

A fin de establecer sólida­ A fin d'établir solide­


mente esta union y correspon­ ment cette union et corres­
dencia, y de hacer la tanto mas pondance, et de la rendre d'
útil á las Coronas de sus Ma­ autant plus uti!e au:r Couron­
gestades Católica, Christianísi- nes de leurs Majestés Catholi­
1na, y Británica, prometen, y ']UC, tre's Chrétienne, et Bri­
se obligan por el presente Tra­ tannique, elles promettent et s'
tado de Alianza defensiva, de engagent par le présent Traité
• I
garantirse rec1procamente sus d'Alliance dejfensive de sega­
reynos, provincias, estados, y rantir réciproquement leurs
tierras de su obediencia, en royaumes, provinces, états,
qualquier parte del mundo et terres de leur obei'ssancc
que estén situadas : de suer­ _en quelque partie du monde
te que, siendo sus dichas Ivia­ qu'ils soient situés; en sortc
gestades, ó la una de ellas, que leurs dittes Majestés, ou
atacadas contra la disposicion !'une d'entre elles, étant at·
de los Tratados de paz de taquées contre la disposition
Utrecht y de Baden, y contra des Traités de paix d'Utrecht
la de los Tratados de Londres, et de Bade, et contre cel/11 dt1s
y de las estipulaciones que se Traités de Londres, et dt1s
harán en Cambray, se so­ sti'pulations qui seront faites
correrán mutuamente hasta a Cambray, elles se sécou·
Tomo II 123

que hayan cesado las desave­ reront mutuellement jusqu'd


nencias, ó que esten satisfe­ ce que le trouble soit ces sé, ou
chas con la reparacion de los qtlelles soimt satisfaites sur
daños que se les hubieren cau­ la reparation des dommages
sado. qui leur auront étés causés.
/
ARTICULO IIL AR TIC LE III.

En conseqüencia del pre­ En consequence du précé­


cedente Artículo, la conserva­ dent Artic!e, la conservation
cion y la observancia de los et l'observation des Traités
Tratados de Utrecht, de Ba­ d'Utrecht, de Bade, de Lon­
den, de Londres , y del que dres, et de celui qui inter1)ien­
mediará en Cambray para la dra d Cambray pour la con·
conciJiacion de las diferencias ciliation des différends qui res­
que quedan que arreglar entre tent d regler entre le Sérénis­
el Serenísimo Rey de España sime Roi d'Espagne et l'Em­
y el Emperador, serán el prin­ pereur, seront le principal ob­
cipal objeto de la presente jet de la présente Alliance: et
Alianza: y para hacer la aun pour la rendre encore plus
mas sólida, el Serenísimo Rey solide, le Sérénlssime Roi d'
de España, el Serenísimo Rey Espagne, le Séréni'ssime Roi
Christianísimo, y el Serenísi­ tre's Chrétien, et le Sérénissi­
mo Rey Británico convida­ me Roi de la Gran Bretag­
rán á las Potencias que juzga­ ne inviteront les Puissances
ren á propósito y de concier­ qu'ils jugeront d propos et de
to á entrar en el presente Tra­ concert d' entrer dans le pré­
tado para la utilidad comun, sent Traité pour l'utilité corn­
y para mantener la tranquili­ mune, et pour le maintien de
dad general. la tranquillité générale.
,,
ARTICULO IV. AR TIC LE IV.
Si sucediese ( lo que Dios S'il arrivoit ( ce qu'd
no quiera) que , en perjuicio Dieu ne plaise) qu'au préju·
de los sobredichos Tratados de dice des susdits Traités d'
Utrecht, de Baden, y de Lon­ Utrecht, de Bade, de Lon­
dres, ó de lo que se estableciere dres, ou de ce qui sera sta­
en los que se harán en Cam- tué dans ceux qui seront faits
FF
124 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

bray, sus Magestades Cató­ a Cambray, /eurs .Jtfajestés


lica, Christianísima, y Bri­ Catholique, tres Chrétienne,
tánica fuesen atacados, ó in­ et Britannique fussent atta­
quietados por alguna Poten­ quées outroub/ées par que!que
cia, sea la que fuere, en la Puissance que ce soit dans !a
posesion de sus reynos y es­ possesion de leurs royaumes et
tados, de qualquier manera états, de que/que maniere que
que sea; prometen y se obli­ se soit; elles promettent et s'
gan mutua:nente á emplear obligent réciproquement d'em­
sus oficios , luego que sean ployer leurs qffeces, aussitót
requeridos, para hacer dar á qu' elles en seront :requises,
la parte ofendida satisfaccion pour.faire donner a la partie
de la injuria que se le hu­ lezée
.,. sati.ifaction
,,
de, l'injure
biere causado , y para em­ qut tut aura etc causee, et pour
barazar al agresor el conti­ empécher l'agresseur de conti­
nuar sus hostilidades. Y si nuer ses hosti!ités. Et s'il ar­
sucediere que estos oficios no rivoit que les qffeces ne fus­
fuesen bastantes para procu­ sent pas Jlfflisans pour prc­
rar sin retardo esta repara­ curer sans délai cette repara­
cion; sus dichas Magestades tion; leurs dites Majestés s'
se empeñan y prometen mu­ engagent et promettent mu­
tuamente de darse los socor- tuellement de se donner les se­
. . . '
ros s1gu1entes Junta, o sepa- cour s qui suivent, conjointe­
radamente~. Su Magestad Ca­ ment, ou séparément: S. M.
tólica ocho mil hombres de Catho!ique huit mil/e hommes
á pie, y quatro mil hombres de de pied, et quatrc mil/e, hom·
á caballo : su Magestad Chris­ mes de cava/cric: S. M. tre's
tianísima ocho mil hombres Chrétienne huit mi'lle hommes
de á pie, y quatro mil hombres de pied, et quatre mi/le hom­
de á caballo: y ·su Magestad mes de cavalerie: et S. M.
Británica ocho mil hombres de Britannique huit mil/e hom·
á pie, y quatro mil hombres de mes de pied, et quatre mi/le
á caballo. hommes de cavalerie.
Si la parte .ofendida, en lu­ Si la partie /ezée, au lieu
gar de tropas, quisiere navios de troupes, désiroit des ·vais·
de guerra, ó de transporte, ó seaux de guerre, ou de trans·
bien subsidios en dinero con­ port, ou méme des subsides en
tante; en este caso quedará á argent comptant; en ce cas il
sti arbitrio escoger, y se le lui será libre de choisir, et on
Tomo II 125

proveerá de los dichos na­ luifournira les dits vaisseaux


víos, ó del referido dinero, á ou le dit argent a proportion
proporcion del gasto de las de la d!pense des troupes. Et
tropas. Y á fin de apartar to­ afin d'óter tout sujet d'am­
do motivo de dudas sobre la bigui"té sur l'estimation de la
·estimacion ó importe de este dite dépense, leurs Majestés
:gasto, sus Magestades contra­ contractantes conviennent que
tantes convienen en que mil mil/e hommes de pied seront
hombres de á pie serán valua­ évalués d dix mil/e jlorins de
rlos á diez mil florines de Ho­ Hol!ande, et mi/le hommes de
landa, y mil hombres de á ca­ cavalerz'e d trente mil/e par
ballo á treinta mil por mes, ob- mois, en observant la méme
1.servando la misma proporcion proportion par rapport aux
:-'por lo qm: mira á los navios: vai'sseaux: promettant leurs
!prometiendo sus dichas Mages­ dites Majestés de continuer et
.tades continuar y mantener Jos entretenir le dit secours aus si
dichos socorros todo el tiempo long temps que le trouble dure•
que dure la desavenencia. Y si ra. Et si ce secours ne Slfflisoit
.este socorro no bastáre para re­ pour repousser les entreprises
chazar las empresas del enemi- de l'ennemi, on conviendra de
:go, se tratará de aumentarle; l'aug¡¡zenter, et méme, s'it
y aun, si fuese necesario, sus étoit nécessaire, leur s dites
r dichas Magestades se asistirán Majestés s'assisteront réci­
: recíprocamente con todas sus proquement de touttes !eurs
: fuerzas, y declararán la guer- .forces, et declareront la guer-
ra al agresor. re d l'agresseur.
,,
ARTICULO V. ARTICLE V.

Teniendo sus Magestades Leurs MaJestés Catholi­


Católica , Christianísima , y ']UC, tre's Chrétienne, et Bri­
Británica una entera satisfac­ tannique ayant une entiere
cion de la voluntad é incli­ sati.ifaction des sentiments que
nacion que el Señor Duque Monsieur le Duc de Parme
de Parma les ha manifesta­ a tmyour s f ait paroítre a
do siempre , y queriéndole leur égard, et vou!ant luí
dar muestras de la estima­ donner des marques de !'es­
cion particular y afecto que time particuliere et de l'affic­
sus Magestades le tienen; pro- tion qu'elles ont pour lui; elles
126 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

meten y se obligan, en vir­ promettent et s'engagent , en


tud del presente Tratado, á 1,ertu du présent Traité, de
concederle una proteccion par­ lui accorder une protection
ticular para la conservacion de particuliere pour la conser­
sus Estados y derechos, y pa­ vation de ses Etats et droits,
ra mantenerle en su dignidad; et pour le maintenir dans
de suerte que si fuere tur­ sa dignité; en sorte que s'il
bado en ellos , en perjuicio étoit troublé au préjudice des
de los Tratados de paz, y de Traités de paix, et de ce qui
lo que se estipuláre en los que será stipulé dans ceux qui in­
han de mediar en Cambray, terviendront aCambray, elles
unirán sus oficios y sus di­ uniront leur s ef]ices et leurs
ligencias para obtener sobre soins pour en obtenir une jus­
esto una justa satisfaccion: y te satiifaction: et si elle tui
si ésta se le negáre, conven­ étoit r'!fusée, elles conviendront
drán en los medios de alcan­ des moyens de la luiprocurer
zarla por todas las otras vias par toutes les autres voies
que pudieren. qui seront en leur pouvoir.

ARTÍCULO VI. AR TICLE. VI.

Qperiendo dar su Magestad ,Sa Majesté Catholique,


Católica á su Magestad Chris­ votilant donner d sa Majesté
tianísima y á su Magestad tres Chrétienne, et d sa Ma,
.Británica una señal de su amis­ jesti Britannique une marque
tad, confirma, tanto como sea de son amitié, coefirme, en
necesario, todas las ventajas tant que bésoin seroit, tous les
y todos los privilegios con­ avantages, et tous les priv1~
cedidos por los Reyes sus pre­ léges qui ont été accordés par
decesores á la Nacion france­ les Rois ses prédécesseurs d
sa, y á la Nacion Inglesa, de la Nation franfoise, et d la
suerte , que los comerciantes Nation Angloise, en te/le Jor·
vasallos del Serenísimo Rey te que les commerfans stefets
Chrisrianísimo, y del Serení­ du Sérénis sime Roi tre's Chré­
simo Rey de la Gran Bre­ tt'en, et du Sérénissime Roi
taña, gocen siempre en Es­ de la Gran Bretagne,joui's·
paña de los mismos derechos, sent totefours en Espagne des
prerogativas, ventajas, y pri­ mémes droits, prérogatives,
vilegios, para sus personas, avantages, et priviléges pour
Tomo II 127

[ I 17]
v para su comercio, merca­ leurs personnes,pour leur com­
derías, bienes, y efectos, de merce, marchandises, biens,
que han gozado ó debido go­ et ejfets, dont ils ont joui ou
zar en virtud de los dichos dú joui'r en vertu des dits Traz'.
Tratados ó Cédulas, y de to· tés ou Cedules, et de tous ceux
dos los que han sido ó fueren qui ont été, ou qui seront, ac­
concedidos en España á la Na­ cordés en Espagne a la Na­
don mas favorecida. tz'on la plus favorisée.

ARTÍCULO VIL AR TICLE VII.

El presente Tratado será Le présent Traité sera ra­


ratificado por sus Magestades tffié par leurs Majestés Ca­
Católica , Christianísima , y tholique, tre's Chrétienne, et
Británica, y los despachos de Britannzi¡ue, et les letres de
ratificacion serán entregados y
ratfjication en bonne forme
cambiados en debida forma de seront délivrées et échangées
una y otra parte en el espaciode part et d'autre dans l'es­
de seis semanas, contadas des­pace de six semaines, d comp­
de el dia de la firma, ó antester du jour de la signature,
si fuere posible. ou plutot si faire se peut.
En fe de lo qual los abaxo En.foi de quoi Nous sou­
firmados Ministros Plenipoten­ signés Ministres Plenipoten­
ciarios de su Magestad Católi­ tiaires de sa Majesté Ca­
ca, de su Magestad Christianí­ tholique, de sa Majesté tre's
sima, y de su Magestad Britá­ Chrétienne, et de sa Majesté
nica, autorizados con sus ple­Britannique, munis de leurs
nos poderes, que han sido cam­pleins pouvoirs, qui ont été com­
biados de una y otra parte, cu­
munir¡ués de part et d'autre,
yas copias van aquí insertas, et dont les copies sont ici in­
hemos firmado el presente Tra­ sérées, avons signé le présent
Traité, et y avons apposé les
tado, y selládole con los sellos
de nuestras armas. Fecho en cachets de nos armes. Fait d
Madrid á trece de junio de milMadrid le treizieme de jui'n,
setecientos veinte y uno. = mil septcent vi'ngt et un. =
(L. S.) El Marqués de Gri­ ( L. S.) Le Marquis de Gri­
ma/do. . ( L. S.) Langeron maldo. == ( L. S. ) Langeron
Maulevrzer. =
llermo Stanhope.
(L. S.) Gui­ Maulevrier. =(
L. S.) Wi­
lliam Stanhope.
GG
128 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ I 18]
El qual referido Tratado, aquí inserto como queda ex.
presado , despues de haberle bien visto y examinado madu.
ramente palabra por palabra, he resuelto aprobarle y ratifi­
carle : Por tanto, en virtud de la presente, Y o, por mí, mis
herederos y succesores, como tambien por los vasallos, súb.
di tos, y habitantes de todos mis Reynos, Payses, y Señoríos,
apruebo, y ratifico todo lo expresado en él, en la mejor y mas
ámplia forma que puedo, y doy por bueno, firme, y valedero
todo lo que en él se contiene: y prometo, en fé y palabra
de Rey, por mí, y por todos mis succesores ·y herederos, se­
guirle y cumplirle inviolablemente segun su forma y tenor, y
mandarle observar, seguir y cumplir de la misma manera co­
mo si Y o le hubiera tratado por mi propia persona, sin ha­
cer ni dexar hacer, en qualquier modo que sea, ni permitir
que se haga, cosa alguna en contrario; y si se hiciere algu­
na en contravencion de lo contenido en el referido Tratado,
la mandaré reparar con efecto, sin dificultad ni dilacion, casti­
gando, y mandando castigar á los delinqíientes: obligando pa­
ra el efecto de lo referido todos y cada uno de mis Reynos,
Payses, y Señoríos, y asimismo todos los otros bienes, presen­
tes y venideros, como tambien los de mis herederos y succe·
sores, sin excepcion de nada. Y para firmeza de esta obliga•
cion renúncio todas las leyes, costumbres, y todas las demás
cosas contrarias á ellas. En fé de lo qual mandé despachar Ja
presente, firmada de mi mano, sellada con el sello secreto, y
refrendada de mi infrascrito Consejero de Estado, y Primer Se·
cretario de él y del Despacho Universal. Dada en San Loren·
zo á 7 de julio de 1721. = YO EL REY. D. Joseph =
Rodrigo.
/

RATIFIC4CION DE S.M. CHRISTIANISIMA,


Traducida del Francés.

Luis, por la gracia de Dios, Rey de Francia y de Navarra,


A todos los que las presentes vieren, salud. Habiendo nuestro
caro y amado el Marqués de Maulevrier, Teniente General de
nuestros exércitos, Comendador y Gran Cruz de nuestra Or­
den militar de San Luis, y nuestro Enviado extraordinario cer·
Tomo II 129

[ I 19]
ca de nuestro muy caro y muy amado hermano y tio el Rey
de España, concluido, ajustado y firmado en Madrid á trece
del presente mes de junio, y en virtud de nuestro pleno po­
der, que le hemos dado, con el Señor Marqués de Grimaldo,
Caballero de la Orden de Santiago, Comendador de Ribera y
de Aceuchal en la misma, Gentil hombre de Cámara de nues­
tro dicho hermano y tio el Rey de España, de su Consejo de
las Indias, su Primer Secretario de Estado, autorizado con sus
plenos poderes, y con el Señor Stanhope, Coronel de un Re­
gimiento de Dragones, Miembro del Parlamento de la Gran
:Bretaña, Embaxador extraordinario de nuestro muy caro y
muy amado hermano el Rey de la Gran Bretaña cerca de
.nuestro dicho hermano y tio, igualmente autorizado con su
pleno poder en debida forma, el Tratado de Alianza defensi­
va del tenor siguiente: Nos teniendo por grato el sobredicho
.Tratado en todos y cada uno de los puntos que en él se con­
tienen, con el parecer de nuestro muy caro y muy amado tio
el Duque de Orleans Regente, asi por Nos, como por nues­
tros herederos y succesores, reynos, payses, tierras, señoríos,
y súbditos, le hemos aceptado, aprobado, ratificado, y confir­
mado, y por las presentes firmadas de nuestra mano le acep­
tamos, aprobamos, ratificamos, y confirmarnos: prometiendo
en fé y palabra de Rey de guardarlo y observarlo todo invio­
.lablemente, sin contravenir jamás á él, directa ó indirectamen­
·te, en ninguna forma ni manera. En fé de lo qual hemos he­
,cho sellar las presentes con nuestro sello. Dado en Paris el 30
de junio del año de gracia 17 2 1 , y de nuestro reynado el sex­
to.= LUIS.= Por el Rey =El Duque de Or!eans Regente,
presente. = Dubois.

RATIFICACION DE S. M. BRITANICA.
Traducida del Latin,

JORGE, por la gracia de Dios, Rey de la Gran Bretaña, Fran-


' cia, é Irlanda, Defensor de la Fe, Duque de Brunsvick y de
Luneburgo, Archi-Tesorero del Sacro Romano Imperio, y Prín­
cipe EJector, &c. A todos y á cada uno á quienes las presen­
tes llegaren: salud. Habiéndose concluido y firmado en Madrid
130 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[120]
el dia trece del presente mes de junio un Tratado entre Nos
y nuestro buen hermano Felipe Quinto, Rey de España, y
nuestro buen hermano Luis Décimo quinto, Rey Christianí­
simo, para renovar y confirmar otros anteriores Tratados, y
estrechar recíprocamente con mas fuertes lazos la amistad, por
los Ministros PleniPotenciarios bastantemente autorizados, en 1a
forma y con las palabras que en él se expresan; Nos, habiendo
vi,sto y examinado el dicho Tratado, le hemos aprobado, ratifica.
do;y confirmado en todos y cada uno de sus artículos y cláusulas,
como por las presentes le aprobamos, ratificamos, y confirma­
mos, asi por Nos, como por nuestros herederos y succesores:
ofreciendo y prometiendo con palabra real, que religiosa é in•
violablemente, en quanto estuviere de nuestra parte, le cum­
pliremos y observaremos, con todas y cada una de las cosas en
él contenidas; y que jamás permitiremos, en quanto podamos,
que se violen, ni que se contravenga á ellas de ningun modo.
Y para mayor fe y fuerza hemos mandado sellar las presen·
tes, firmadas de nuestra real mano, con el sello mayor de 1a
Gran Bretaña. Dado en nuestro Palacio de San James á 19 de
junio año del Señor 172 1 , y de nuestro reynado el séptimo.
=JORGE REY.

NOTA.
Las Plenipotencias de los Reyes de España, de Francia,
y de la Gran Bretaña son las mismas que autorizaron sus res·
pectivos Ministros para los dos Tratados particulares que pre­
ceden.
Tomo II 131

~~~~~~~*~*~~~~~~~~~~w~~~~~

D·ECLARACION FIRMADA POR LOS


Plenipotenciarios de Espa,ia y Francia paraque quede en su
fuerza y vigor el Tratado Particular entre las dos Coronas~
concluido en Madrid á veinte y siete de marzo
de mil setecientos veinte y uno.

AuNQUE en el Tratado de {JuoIQUE dans le Traité d~


Ali:ánza defensiva que se l1a Alliance deffensive qui a
firn,ado hoy entre los Reyes été signé cejourd'huy entre les
Católico , Christianísimo, y Rois Catholique, tre's Chré­
Británico por sus Ministros tien, et Britannique par leurs
Plenipotenciarios, y en los Ar- Ministres Plenipotentiaircs,
tfoulos, ó Actos separados que et dans les Articles oie Actes
acoinpañan al dicho Tratado, separés qui accompagnent le
haya diferentes artículos y es- dit Traité il y ait plusieurs
tipulaciones que no son ente- articles et stz"pulations qui ne
ramente conformes á los de sont pas entierement co"!for­
otro Tratado de Alianza de- mes d ceux d'un autre Traité
feilsiva concluido en veinte y d' Alliance dejfensive conclu le
siete de marzo de este año en- vlngt septieme mars dernier
tr~ su Magestad Católica y entre sa Majesté Catho!i9ue
su Magestad Christianísima, y et sa .J!fajesté tre's Chrétienne,
aun algunos Artículos de este et que que!ques uns des Arti­
Trttado no estan comprehen- eles de ce Traité n'a.yent pas
didos en el que se ha firma- meme été compri's dans celui'
do:boy entre las tres Coronas signé ce Jourd'huy entre les
de?España, Francia, é lngla- trois Couronnes d'Espagne,
terra; no obstante, habiendo de France, et d' Angleterre,
tenido sus dichas Magestades, neanmoins comme !eurs dites
Católica y Christianísima, la Mqjestés Catholi'que et tres
intencion y sincero deseo de Chrétienne, ont une intention
guardar y executar entre sí su et un désir si'ncéres de uarder
primer Tratado: Nos los Mi- et d' éxecuter entre e!!~s leur
nistros Plenipotenciarios de sus premier Traité: Nous lJtfi'nis­
dichas. Mage~tades Católica y tres Plenipotentiaircs de leurs
Christianísima, en nombre de dités Majestés Catholique et
los Reyes nuestros amos, y tre's Chrétienne, au nom dés
HH
132 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

en conseqüencia de sus órde­ Rois nos maures, et en con.


nes, reconocemos y declara­ sequence de !eur s ordres, re,
mos: que el dicho Tratado connoissons et d!c!arons que/e
ajustado entre sus Magestades dit Traité entre eux passé fe
el citado dia veinte y siete de vingt septieme mars dernier,
maºrzo, y los Artículos ó Ac­ et les Arti'c!es et Actes sépa,:
tos separados que al mismo rés qui ont été si'gnés en mt
tiempo se firmaron, y le acom­ me temps, et qui!' accompag.
pañan, quedarán, por lo que nent, demeureront d l'égarJ
mira á sus dichas Magestades, de leurs dites Majestés dans
en toda su fuerza y vigor, y toute leur force et vertu , el
tendrán su pleno y entero efec­ auront leur plein et entier ef
to y execucion , sin ninguna jet et exécution sans aucum
derogacion ni inovacion , no derogation ni novation; non
obstante y sin perjuicio del di­ obstant et sans prijudice du
cho Tratado firmado hoy en­ dit Traí'té signé ce jourd'hllj
tre las tres Coronas. entre les troz's Couronnes.
El presente Acto de De­ Le présent Acte de lJi,
claracion se ratificará por sus claration sera ratfjié par
Magestades Católica y Chris­ leurs dites Majestés Catfio.
tianísima , y las ratificacio­ tique et tre's Chrétienne, et /e1
nes en debida forma , se tro­ ratifications en bonne forrm
carán dentro de seis sema­ en seront échangées dans sb.
nas, ó antes si fuere posi­ semaines, OU pfutot si/aire SI
ble. peut.
En fe de lo qual Nos los En foi de quoi Nous Mi·
Ministros Plenipotenciarios de nistres Plenipotenti'aires d1
sus dichas Magestades Católi­ leurs dites Majestés Cathol1
ca y Christianísima, hemos fir. que et tre's Chritienne, avollí
mado la presente Declaracion, signé la présent Déclarati011,
y selládola con ]os sellos de et y avons appossé le cache/
nuestras armas. Fecho en Ma­ de nos armes. Fait dMadriJ
drid á trece de junio de mil se­ le treizieme juin mil septcenl
tecientos veinte y uno.= (L.S.) vingt un. =(L. S.) Le Mar·.
El Marqués de Grima/do. = quis de Grimaldo. :::::: (L. S.)
(L. S.) Langeron Mau!evri'er. Langeron Mau]evrier.

NOTA. Fue ratificado este Acto por el Rey Christiaoi·


simo en Paris en 3 I de junio del sobredicho año.
Tomo II 133

TRATADO
DE

P .A. Z Y .A. M I S T A D,

CONCLUIDO

tntre el fl.ey de· España y el Emperador de Alema­


nia, en Viena á 3 o de Abril de I7 2 5; y ratificado
:- en Aranjuez en 2 ó de mayo del
mismo año.
Tomo II 135

TRATADO DE PAZ Y AMISTAD


entre el Rey de España D. Felipe V y el Emperador de
Alemania Carlos VI; concluido en Viena d 3 o de Abril de
r725,y ratificado en Aranjuez á 26 de mayo
del mismo a1io.

:EN EL NOMBRE DE LA SACRO­ IN NOMINE SACROSANCT..ii ET


SANTA E INDIVIDUA TRINI- INDIV IDU./E TRINITATIS.
DAD. AMEN. A.MEN,

SEA notorio á todos, y á ca­ NoruM sit univer sis et sin­


da uno de aquellos á quienes gulis, quorum interest, aut
pertenece, ó puede en algun quomodocumquc 'interesse po­
modo pertenecer. Despues que test. Postquam sub fine an­
á fines del año de mil sete~ ni millesimi septingenteszmi,
cientos, en que murió sin hi­ quo Rex Hispaniarum et In­
jos el Rey Católico de Espa­ diarum Catholicus Carolus II
ña y de las Indias D. Carlos inclyttememorite improlis evi­
Segundo, de ínclita memoria, ta decessit, cruentum, diutur­
se encendió sobre la succesion numr¡ue bellum super succes­
de sus reynos la pasada san­ sione in ejusdem regna, inter
grienta y dilatada guerra entre Serenissimum et Potentissi­
el Serenísimo y muy Podero­ mum Principem ac Dominum
so Príncipe y Señor Leopoldo Leopoldum Romanorum Im­
Emperador de Romanos, Rey peratorem, Hungarite, Bohe­
de Hungria y de Bohemia, Ar­ miceque Regem, Archidu,:em
chiduque de Austria, &c. de Austria>, t,,-c. pientissim.e re•
piadosísima recordacion, y el cordationis ex una, et inter
Serenísimo y muy Poderoso Serenissimum et Potcnti'ssi­
Príncipe Don Felipe Quinto, mum Princi'pem Dominum
Rey Católico de España y de Philippum V, Hispaniarum
las Indias, asistido del Serení­ et lndiarum Regem in assis­
simo y muy Poderoso Prínci­ tentia Serenissimi et Poten­
pe el Señor Luis XIV, Rey tissimi Principis Domini Lu­
de Francia, á que se agregaron dovi'ci XIV, Ga!liarum Re­
despues el Sacro Romano Im­ gis ex altera parte, exortum
perio, el Serenísimo y muy est, cui subinde Sacrum Ro-
n
136 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 126]
'
Poderoso Príncipe Guillermo manum Imperium, Serenis si.
Rey de la Gran Bretaña, y su mus quoque et Potentissimus
succesora .en el Reyno la Sere­ Magn.:e Britanni.:e Rex Gui­
nísima y muy Poderosa Señora lle/mus, ejusque in regno suc­
Ana, con los Altos y Prepo­ cessor Serenissima et Poten-.
tentes Estados Generales de las tissima Domina Anna, Cel­
Provincias Unidas de los Pay­ sique ac Pr.:epotentes Status
ses-Baxos; y hecha la paz en­ Generales F(lJderati Belgii
tre estos en U trecht el año de socii' accesserunt: pace vero
mil setecientos y trece, y ex­ anno mit!esimo septingentesi­
tinguida tambien la guerra que mo decimo tertio Trajecti ad
aun duraba entonces entre el Rhenum inter istosJacta~ bel­
Serenísimo y muy Poderoso lum quod tune ínter Serenissi­
Príncipe D. Carlos Empera­ mum et Potentissimum Prin•
dor de Romanos, Sexto de es­ cipem Dominum Carolum Ro­
te nombre, y el Imperio de manorum Imperatorem htifus
una parte, y el ya referido nominis sextum ac Imperium
Rey de Francia de la otra, ex una, et altefatum Gatlia­
por la siguiente paz de Baden rum Regem ex altera parte,
del año de mil setecientos y adhuc perdurabat, per subse­
catorce: finalmente aquellos cutam anno miltesi'mo septz"n ..
movimientos de guerra que g·entesimo decimo quarto pa­
subsistian entre la ya referida cem Badensem quoque dele­
Magestad Cesárea Católica, y tum: tandem et illi bellorum
el Rey Católico de España motus, qui altefatam inter
Don Felipe Quinto, fueron suam Majestatem C.:esaream
tambien con el favor de Dios Catholicam, et Regem His­
apaciguados por la accesion al paniarum P hilippum V adhuc
Tratado ajustado en Londres fervebant, per accessionem ad
el dia ~•!.. de Ag~to s. N. de 17 1 8 Tractatum Londini die ;; men·
Julio s. V. ,
y por la aceptacion de las con- sis• Augustl ,.N. • 8 znztum,
••
1.. 1¡, -s.v. anni I7 I
diciones en él propuestas á ca­ acceptationemque conditionum
da uno de los dos, como tam­ utrique eorum, prout et Regi
bien al Rey de Cerdeña, re­ Sardini.:e, in eo propositarum,
mitiendo algunos arrículos, que felici quoque numine sedati
aun se controvertian entre las fuerunt; certis articulis inter 1
• 1

tres Magestades, al particular eos adhuc dum controversts •


Congreso que se estableció des­ ad particularem Congressum
pues en la Ciudad de Cambray, subz"nde in Urbe Cameraci in·
Tomo II 137

paraque en él fuesen decididos, stitutum remissis, sub amicis


l;axo <le los amigables oficios mcdiatoriis qfficiis Serenissimi
cie mediacion del Serenísimo et Potentissimi Regis Gallia­
y muy Poderoso Rey de Fr~1~­ rum Ludovici XV, ac Sere­
cúa Luis XV, y del Serems1- nissimi et Potcntissimi Regís
mo y muy Poderoso Príncipe ltfagnce Britannite Georgii de·
Jorge Rey de la Gran Bretaña. finie11dis.
En dicho Congreso los Ple­ Quo quidenz in loco per
nipotenciarios enviados á él por Plenipotezztiarios ab omnibus
rodas las partes contratantes, de partibus cd missis sub prafa­
tres años á esta parte han traba­ ta mediatione a triennio ab­
jado baxo de las referidas me­ hinc operose quidem, vcrz'tm
diaciones, verdaderamente con ob varia impedimenta absque
áplicacion, pero sin el fruto es­ .fructu expectato, allaboratum
perado, por los varios impe­ fuit; quod ipsum, cúm et spes
dimentos que han ocurrido; y nul!afi!iciori's inji1turum suc­
esto mismo ( como aun no se cessús ajfulgeret, in causa
registrase esperanza alguna de crat, qudd Screnz"ssimus His­
mas feliz suceso en lo venide­ paniarum Rex Catlzolicus con­
ro) fue causa de que el Sere­ si!i'um cepen"t dicta adhuc con..
nísimo Rey Católico de Es­ troversa puncta cum sua Ma-
paña tomase la deliberacion de jestate Ccesarea et Catho!ica
ajustar y decidir amigablemen­ in ipsa urbe Viennensiper Mi­
te con su Magestad Cesárea nistros utrinque ad id opus
Católica en la Ciudad de Vie­ cum plena potestate munitos
na, por Ministros autorizados amice definiendi: ad quod sua
para ello con plenos poderes Majestas Ccesarea Catholi­
de una y otra parte, los dichos ca Ce!sissimum Princz"pem ac
puntos pendientes aun, para lo Dominum Eugenium Sahau­
qual su Magestad Cesárea Ca­ dice et Pedemontium Princi­
tólica nombró al muy Excelso pem, alt~fatce sute Majcstatis
Príncipe y Señor Eugenio de Ccesarece Catholicce Consili'a­
Sabaya y del Piamonte, Con­ rium actualem intimum Con­
sejero Íntimo actual de su ex­ si!ii Aulico-Bel!icz' Prcesidem,
presada Magestad Cesárea Ca­ suumque Locumtenentem Gc­
tólica, Presidente del Consejo neralem, Sacri Romani Im­
Aulico de Guerra, y su Te­ perz"i Campi Marescallum, ac
niente General, Mariscal de ejusdem Statuum per ltaliam
Campo del Sacro Romano Im- Vicarzi,m Genera/cm, Aurei
138 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[1~8]
perio, y su Vicario General Velleris Bquitem; nec non ]/.
de los Estados de Italia, Ca­ lustrissimum et Excellentis.
ballero del Toyson de Oro; al simum Dominum P hilippum
Ilustrísimo y Excelentísimo Sr. Ludovicum S. R. L Thesau.
Felipe Luis , Tesorero here­ rarium h:ereditan'um, Comi.
ditario del Sacro Romano Im­ tem a Sinzendorjf, Liberum
perio, Conde de Sinzendorff, Baronem in Ernstbrum, Do.
Baron Libre en Ernstbrum, minum Dynastiarum Gfoll, i
Señor de las Dinastías de Gfoll, Superioris Se!ovitz, Porlitz,
de la Superior Selovitz, Por­ Sabor, Muulzig, Loos, Zaan
litz, Sabor, Muulzig, Loos, et Droskau, Burgravium in
Zaan y Droskau, Burgrave en Reineck, Supremum hteredi­
Reynech, Gran Escudero here­ tarium Scutiferum ac Prteci­
ditario y Gran Trinchante en la sorem in superiori et i,!feriori
Austria superior é inferior, Cer Austria, htereditarium Pin­
pero hereditario en la Austria cernam in Austria ad Ana­
sobre el Ems, Caballero del sum, Aurei velleris Bquitem, ,
Toyson de Oro, Camarero de SacrteCtesareteCatholicteMa·'
la Sacra Cesárea Católica Ma­ jestatis Camerarium actua­
gestad con exercicio, su Conse­ lem, Consiliarium intimum ac
jero íntimo, y primer Canciller Pri'mum Aulte Cancellarium;
de la Corte; y al Ilustrísimo y ac lllustrissimum et Excel/en­
Excelentísimo Señor Gunda~ tissi'mum Dominum Gundac­
caro Tomás, Conde de Star­ carum Thomam S. R. L Comi­
henberg, del S. R. l. en Schaum­ tem de Starhenberg in Schaun­
burg, y W axem berg, Señor de burg et Waxenberg, Domi­
las jurisdicciones de Eschel­ num Ditionum Bschelberg,
berg , Liechtenhaag , Rotte­ Liechtenhaag , Rottenegg,
negg, F i:eystatt, Haus, Ober­ Freystatt, Haus, Oberwal­
walséc , Senftenberg , Botten.. sée, Se,ftenberg, Bottendor.ff,
dortf, Hatwan, Caballero del Hatwan,Aurei Ve!!eris Equi­
T oyson de Oro, Consejero ín­ tem, Sacrte Ctesarece Catho­
timo actual de 1a Sacra Cesá­ licte Majestatis Consiliarium
rea Católica Magestad, y Ma­ ·intimum actualem, Archidu­
riscal hereditario del Archidu­ catus Austrice superioris et
cado del Austria superior é in• lnferioris Mareschallum hte­
ferior: y S. R. M. Católica al reditarium; sua Mqjestas ve·
Ilustrísimo y Excelentísimo Se­ ro Regia Catholica lllustris­
ñor Juan Guillermo, Baron de mum et Excellentissi'mum Do-
Tomo II 139

[ 129 J
Ripperdá, Señor de Jensema, minum Joannem Guillelmum,
Engelenburgh, Poelgust, Kou­ Baronem de Ripperdd., Do­
dekente, y Ferwert, Juez he­ rninum de Jensema, Engelen­
reditario de Humsterlant y burgh, Poelgust, Koudeken­
Campen: los quales, habiendo te, et Ferwert, Judicem ha:­
·tenido entre sí algunas confe• reditarium de Humster!ant
rencias, convinieron finalmen­ et Campen, nominavere: qui,
·te en los Artículos y condi­ habitis inter se cofloquiis, tan­
ciones siguientes, habiendo con­ dem in sequentes Articu!os et
mutado primero las lllenipo­ conditiones convenere, conmm­
tencias. tatis prius Plenip()tentiis.
,
ARTICULO L ARTICULUS l.

Habrá de aquí adelante una P ax sit christiana, uni­


universal, christiana, y perpe­ versalis, perpetua, veraque
-tua paz, y verdadera amistad amicitia inter suamCesaream
entre S. M. Cesárea Católica Catlzolicam .fríqjestatem, et
y la C. R. M. del Rey de Es­ inter Regis Hispaniarum Ca­
paña , los herederos y succeso­ tholicam Majestatem, utrius­
res, reyno.; hereditarios, pro­ que eorundem há:redes et suc­
vincias y súbditos de ambos; y cessores, regna hteredilaria,
habrá de guardarse y cultivarse horum subditos, et prnvincias;
tan sinceramente, que cada par­ eaque ita sincere' servetur et
te, no solo promueva las uti­ colatur, ut utraque pars al­
lidades, honor, y conveniencia terius utilitatem, honorem, et
de la otra, sino que recíproca­ commodum promoveat, dam­
mente procuren evitar sus 111- na vero et injurias aver­
jurias y daños. tat.

ARTÍCULO IL AR TICUL US II.


La basa, fundamento, re­ Basis et fundamentum,
gla, y norma de esta Paz, es regula ac norma istius Pacis
y habrá de ser el Tratado Je est et sit Tractatus Londinen­
Londres del dia 'dede• 110
U
~to S.N. del
JUIIO ,. V.
sis de die "--"_ll,RU_".1_i__!___N.
·.2Julu .-.,. V.
anni mille-
año de mil setecientos diez y simi septingentesi'mi decimi oc.;.
ocho, y juntamente las condi­ tavi, propositteque in eo Eacis
ciones de paz propuestas en él, conditiones a sua Majestate
KK
140 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

y aprobadas por su Magestad Ccesarea Catholica eaaem ip.


Ces área Católica en el mismo sa die, d Rege Catholico ve­
dia, y por el Rey Católico en ro Madriti vigesima janua.
Madrid á veinte de enero, y rii, et die decima septima Je.
en el Haya á diez y siete de hruarii anni mil!esimi septin.
febrero de mil setecientos y gentesimi vi'gesimi Hagte Crr
veinte, y mutuamente acepta­ mitum approbatce, et in vi'm
das con vigor de pacto perpe­ pacti perpetui' mutuo accepta­
tuo, en fuerza de las quales, tte, vigore quarum prtefatus
para enmendar y reparar las Rex, ad reparanda ea qu.e
turbaciones que se habian he­ contra Pacem Badensem die 1
cho contra la Paz de Baden, septima septembris anno mil- ,
concluida el dia siete de setiem· lesimo septlngentesi'mo decimo
bre de mil setecientos catorce, quarto conclusam, prout et
y contra la neutralidad estable­ contra neutralitatem per Tra­
cida en Italia por el Tratado ctatum die decima quarta
de 1 4 de marzo de mil sete­ martii anni mil!esimi septin­
cientos y trece, el mencionado gentesimi decimi tertzi'pro Ita•
Rey Católico restituyó efecti­ lia estabi!itam, turbata fue·
vamente á su Magestad Cesárea runt, actu restituit sute Ma-
la Isla y Reyno de Cerdeña en jestati Ccesare.e insulam et
el estado en que estaba al tiem­ regnum Sardini1C in eo statu
po que se apoderó de él, y re­ quo erat tune cum illud ac•
nunció á favor de su Magestad cupdvit, renuntiavitque sute
Cesárea todos sus derechos, Majestati C.esare.e omnia ju­
pretensiones, razones, y accio­ ra, prcetensiones, rationes, et
nes al dicho Reyno, de suer­ actiones in dictum Regnum,
te que su Magestad Cesárea ita ut sua Majestas Ctesa·
ha dispuesto de él con abso­ rea de illo, ceu de re sua, ple·
luta libertad, como de cosa ne libere'que' ad eum modum
propia, segun lo executó, por juxta quem amore bonipub!i­
el bien público. ci fecit, disposuerit.
,,
ARTICULO IIL AR TICUL US III.

Como el único medio que Quandoquidem unica qutt


pudo discurrirse para asegu­ excogitari potuit ratio ad
rar un equilibrio permanen• constituendum duraturum in
te en la Europa, fue que se es- Europa tequi!ibrium ea visa
Tomo II 141

tableciese por regla que las Co­ fuerit ut pro regula statua­
ronas de Francia y España no tur ne Regna Ga!!ice et His­
pudiesen j~más, ni en ti:mpo panLe, u/lo unquam tempore,
alguno, unirse en unas mismas in unam eandemque per so-
sienes, ni en una misma línea, 11am, nec in zmam eandemque
y que perpetuamente estas dos lineam coalescere unirique pos­
Monarquías permaneciesen se­ sent, istceque duce .frÍonarchice
paradas, y como para asegurar perpetuis futuris temporibus
una regla tan necesaria á 1a separatce remanerent, atque
tranquilidad pública, los Prín­ adobjz'rmandamhancregulam
cipes, que por prerogativa de tranquillitatipublicce aded ne­
su nacimiento podian tener de­ cessariam, zi' Príncipes, qui­
recho á estas dos succesio­ bus nativitatis prcerogativa
nes, lo renunciaron solemne· jus in utroque Regno succe­
mente cada uno de los dos por dendi tribuere poterat, uní e'
sí mismos, y por toda su pos­ duobus pro se totaque sua pos·
teridad, de tal modo , que es­ teritate, solemniter renuntia­
ta separacion de las dos Monar­ verint, aded ut ista utrius­
quías se constituyó en ley fun­ que Monarchz'ce separatio in
damental, que füe reconocida legem .fundamentalem abierit
por los Estados Generales, lla­ in Comitiis Generalibus, vul­
mados comunmente Cortes, go las Cortes, Madriti die
juntas en Madrid el dia nueve nona mensis novembris anni
ele noviembre de mil setecien­ millesimi' septingentesimi duo­
tos doce, y confirmada por los decimi receptam, et per Tra­
Tratados concluidos en Utrecht ctatuJ Trajectenses die unde­
en once de abril de mil sete­ cima aprilis millesimi septin­
cientos y trece: su Magestad gentesimi decimi tertii conJ·o­
Cesárea, para dar el último !idatam: sua MajestaJ Cce­
'complemento y perfeccion á sarea, legi adeo necessari.1: et
una ley tan necesaria y salu­ sa!utari u!timum complemen­
dable, y no dexar en lo veni­ tum datura, atque omnem si­
dero motivo alguno de sinies- nistrte suspicionis ansam tol­
""'
tra sospecha, y queriendo ase- lere, tranquillitatique publi­
gurar la tranquilidad pública, cce consulere volens, acceptat
acepta y consiente en las dis­ et consentit , in ea quce in
posiciones hechas, regladas, y Tractatu Trajectensi super
confirmadas por el Tratado de jure et 01-dine successionis in
Utrecht en órden al derecho y Regna Francia1 et Hispanice
142 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

série de succesion i los Reynos acta, sancita, et transacta


de Francia y España; y renun- fuerunt, rcnuntiatque tam pro
. /
c1a, tanto por s1, como por sus se qudm pro suis hceredibus,
herederos y succesores, varones descendentibus, et successori­
y hembras, todos los derechos, bus, maribus et ja?minis, om­
y universalmente todas las pre­ nibus juribus, omnibusque in
tensiones,qualesquiera que sean, universum prcetensionibus qui­
sin excepcion de a]guna, so­ buscumque, nullá penitus ex­
bre todos los reynos, payses, cepta, in qucecumque regna,
y provincias de la Monarquía ditiones, et provincias Monar­
de España, de que el Rey Ca­ chice Hispani.e, quarum Rex
tólico ha sido reconocido legí­ Catholicus perTractatusTra,
timo poseedor por los Trata­ jectenses agnitus fuit legiti­
dos de Utrecht, habiendo he­ mus possessor, prout jam so•
cho ya expedir los Actos de re­ lemnes desuper renuntiationis
nuncia con toda la solemnidad, actus in omni meliore .forma
publicarlos, y registrarlos don­ e:r:pediri, cosque publicari et
de ha sido conveniente, y en­ in acta loco congruo riferri
tregar efectivamente los des­ curavit, ac super his instru•
pachos en la forma acostum­ menta solita sute Majestatis
brada á su Magestad Cató­ Catholicte, partibusque com­
lica , y á las Potencias contra• paciscentibus, actu jam ex·
tantes. tradidit.
/
ARTICULO IV. AR TICUL US IV.

En conseqüencia de la di­ In vim dictce renuntiatio­


cha renúncia, que S. M. Cesá­ nis quam sua Majestas Ctt·
rea ha hecho por el deseo que sarea, amore universce Euro­
tiene de contribuir al sosiego pte securitatis' ftcit' habita
de toda la Europa, y porque quoque ea ratione quod Domi·
el Duque de Orleans renun­ nus Dux Aurclianensis, ju·
ció, por sí y por sus descen­ ribus et rationibus suis in reg­
dientes, sus derechos y preten­ num Hispanite, pro se et pro
siones á la Corona de España, suis descendentibus, sub ·ea
con condicion de que ni el Em­ conditione renuntiaverit ne
perador, ni alguno de sus des­ lmperator aut ullus efusdem
cendientes pudiese jamás suce­ descendentium in dicto Regno
der· en el dicho Reyno: S._ M. succedere un~uam posset; sua
Tomo II 143

: Cesirea Católica reconoce al Majestas Ccesarea Catlzolica


Rey Felipe V por legítimo Rey agnoscit Regem P hi!ippum V
de la Monarquía de España y legitimum Hispaniarum et In­
.de las Indias, y ofrece dexar ie diarum Regem, sin et prceter­
.gozar pac1'ficamente, como a, ea eundem, ejusque descen­
.. sus descendientes, herederos y dentes, hceredes, et successo­
-succesores, asi varones como res, masculos et f (]Jminas, pa­
-hembras, de todos los Estados cj/lcefrui cunctis iis ditionibus
<le la Monarquía de España, en Monarchice HispanÍ<:ce in Bu·
·Europa, en las Indias, y en otras ropa, in Indiis, et alibí, qua.
··partes, cuya posesion le fue rum possessio ipsi per Tra­
gsegurada por los Tratados de ctatus Trajectenses asserta
·Urrecht; no inquietarle en la .fuit; neque eum in dicta pos­
'dicha posesion directa ni indi sessione directd ve! indirecte
• • • I
,rectamente; m intentar pmas turbabit unquam; aut u!!um
·pretension alguna sobre los di­ jus in dicta regna et provi'n­
-chos reynos y provincias. ci'as sibi sumet.

ARTÍCULO V. AR TICUL US V.

En consideracion de la re­ Pro renuntiatione att¡ue


nuncia y del reconocimiento agnitione a sua Majestate
'que su J\,Iagestad Cesárea ha Ccesarea in prcecedentibus duo­
hecho en los dos Artículos pre­ bus Articulis Jacta, Rex Ca­
cedentes; el Rey Católico re­ tho!icus vicissim renuntiat,
núncia , por su parte , tan­ tam suo quam suorum hcere­
to por sí, como por sus here­ dum descendentium et succes..
deros y descendientes, asi va­ sorum, marium e~f(]Jminarum,
rones como hembras, á favor nomine, suce Majestati Ccesa­
de su Magestad Cesárea, y de rece, ~jusque successoribus,
·sus succesores, herederos y des­ hceredibus, et descendentibus,
cendientes, varones y hembras, mascu!is et f(]Jminis, cuneta
todos los derechos y pretensio­ jura ac rationes quascumque,
nes, qualesquiera que sean, sin nullá penitus excepta, in om­
exceptuar alguna, sobre todos nia et qu.:elibet regna, pro7.:z'n­
los reynos, provincias, y esta­ cias, et ditiones, qu ce ·oel quas
dos, que S.M. Cesárea posee al sua Majestas Ccesarea i'n
presente en Italia, ó en los Pay­ Italia, ve! in Belgio actu pos­
ses· Baxos, ó debe poseer allí sidet, eique vigore Tractatus
LL
144 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 1 34]
_en virtud del Tratado de Lon­ Londinensis obveniunt; abdi­
dres; y generalmente todos los catque se universim ommDus
derechos, reynos , y provincias juribus, regnis, et provincti"s,
·que antes pertenecian á la Mo­ qute olim ad Monarchiam
narquía de España en los Pay­ Hispanicam, sive in Belgio,
ses-Baxos, ó en Italia, entre los sive tiz Italia, pertinuerunt,
quales el Marquesado dd Fi­ quas inter Marchionatus Fi­
nal, cedido por su Magestad naliensis, a sua Majesta­
Cesárea á la República de Gé­ te Ctesarea Reipublica: Ge­
nova el año de mil setecientos nuensi anno millesimo sep­
y trece, debe juzgarse como tingentesimo decimo tertio ces­
expresamente comprehendido, sus ' diserte quoque com­
habiendo hecho ya expedir los prehensus intelli'gatur, super
Actos solemnes de renuncia, quo solemnes renuntiationis
-arriba expresados, en toda la actus in omni meliore .forma
mejor forma, y tambien publi­ jam expediri, eosque publica­
carlos, y registrarlos en donde ri, et loco congruo in acta re-
conyiene; y entregado ya los jerri, actu curavit' ac super
despachos correspondientes á his instrumenta consueta suce
S. M. Cesárea y partes contra­ Majestati C.esare.e et parti­
ºtantes, segun la forma acos­ bus compaciscentibus extra­
tumbrada. Su Magestad Cató· didit. Sua Majestas Catho•
lica renuncia de la misma suer­ /rea renuntiat pariter juri
te el derecho de reversion á la rever sionis ad Coronam His­
Corona de España, que se ha­ pani.:e, sibi super Regno Si­
bia reservado sobre el Reyno cili.:e reservato, omnibusque
de Sicilia, y todas las otras ac­ a!iis actionibus et prcetensio•
ciones y pretensiones que pu­ nibus,quarum prtetextu suam
diera tener, para nunca inquie­ Majestatem Ca:saream, ejus·
tar al Emperador, á sus here­ que h.:eredes et successores, di·
deros y succesores, directa ó in­ recte ve/ indz'recte, tam in SU•
directamente, asi en los dichos pradictis regnis et provinciis,
reynos y estados, como en to- quam in cunctis aliis ditio·
.dos los que posee actualmente nibus, qttas actte in Be!gio, et
en los Payses-Baxos, y en Italia, Italia, vel ubicumque alibí
ó en otra qualquiera parte. possidet, turbare posset.
Tomo II 145

[r35]
.ARTÍCULO VL ARTICULUS VI.

Su Magestad Cesárea, en Sua Majestas Ccesarea


contemplacion de la Serenísi­ in contemplationem Serenissi­
ma Reyna de España, consin­ mce HispaniarumRegince con­
tió, debaxo del reservado con­ sensit jam sub reservato Im­
sentimiento del Imperio, y des­ peni' consensu, eoque subinde
pues de obtenido éste, consien · obtento, iterum consentit, ut
te otra vez, que si en algun si quando Ducatum Hetru­
tiempo el Ducado de Toscana, rite, prout et Ducatus Par­
é igualmente los Ducados de m.e et Placenti.e, ceu agnita
Parma y Plasencia, como re· a partibus compaciscentibus
conocidos de las Partes contra­ in Tractatu Londinensi indu.
tantes en el Tratado de Londres bitata Imperiifeuda mascu­
por in iubitables feudos mascu­ lina, e_r: dejicientia se.-cus mas­
linos dd Imperio, llegasen á va­ culini vacare unquam, atque
car por defecto de succesores Lnperatori et Imperio aperi­
masculinos, y quedasen desocu­ ri contingeret; in iisfi!ius pr~-
pados al arbitrio del Empera­ fat,e Regin.e primogenitus,
dor y del Imperio; suceda, con­ huiusque descendentes mascu­
forme á las leyes y costumbres li ex legitimo matrimonio na­
feudales del Imperio, en los di­ ti, iisque deficientibus, secun_·
chos Ducados y tierras pertene· dus, aliique postgeniti efusdem
cientes á ellos el hijo mayor de Regince filii, pariter cum eo ..
la expresada Reyna de España, rum posterls masculis ex le­
y sus descendientes varones, ha­ gitimo matrimonio nati's,jure
bidos de legÍtimo matrimonio; perpetuoprimogeniturce ,juxta
y en su defecto el hijo segundo, leges ac consuetudines lmpe­
ó los otros menores, si nacieren riifeudales, in dictis Ducati­
algunos, igualmente con sus bus, ac terris ad eos ·in He­
descendientes varones, nacidos truria pertinentibus, succe­
de legítimo matrimonio, obser-. dant. In cujus. rei securita­
vando perpetuamente el dere­ tem sua Majestas Ca>sarea
cho de primogenitura; para cu­ prafatis Principibus promis:..
ya total seguridad S. M. Cesá­ sas literas expectativas even­
rea hizo despachar los instru­ tualem investituram conti­
mentos de espectativa con la in­ nentes' stylo solito' actutum
vestidura eventual, como se expediri, Regique Catho!ico
acostumbra, y que se entrega- tradi curavit; id tamen ci:-
146 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

sen--al Rey Católico, sin que de tra ullum damnum aut prce-
esto pueda resultar algun daño, judicium eorum Principum
ó perjuicio, y salva en todo la qui dictos Ducatus in pr.e­
posesion pacífica de los Prín­ sens obtinent, salváque i!lo­
cipes que actualmente ocupan rum. per omnia quieta pos­
dichos Ducados. sessrone.
Se ha con venido tambien Placuit tamen oppidum
en que la plaza de Liorna que­ Liburni in perpetuum esse et
dará para siempre por puerto deinceps permanere deber epor­
franco, de la misma manera que tum liberum, eo plane modo
al present~ lo es. quo nunc est.
Promete además y se obli­ Adpromittit insuper ob!i­
ga el Rey Católico á ceder y en­ gatque sese Rex Catho!icus
tregar la plaza de Portolongon, quod oppidum Portus Long1~
con aquella parte que posee en und cum ea parte inJu/.e ll~
la Isla de Elva, al dicho Prín­ v.e quam in ea tenet, prefa­
cipe su hijo y de la expresada to Principi suo et Regin.e fi­
Reyna, luego que éste por el lio, cedet, tradetque, quam­
tiempo y órden que le corres­ primum iste, tempore et ordi­
ponde llegue á entrar en lapo­ ne debito, ad actua!em He­
sesion efectiva del Ducado de trurice Ducatús possessionem
Toscana. pertingat.
Ren úncia igualmente por Abdicatque d se, suisque
' y por sus succesores en successoribus Hispaniarum
si,
los Reynos de España, toda Regibus facultatem omnem
facultad de atribuirse, adquirir, ex pr~fatis Ducatibus quid­
ó poseer en algun tiempo par­ quam sibi asserendi, acqui­
te alguna de los referidos Du­ rendi, aut unquam possiden­
cados; y de tomar, exercer, ni di, quin nec tutelam Princi­
recibir jamás en su tutela al pis, cui isti Drecatus obve­
Príncipe en quien estos Duca­ nient, suscipiendi, aut quo-
dos recayeren. cumque tempore gerendi.
El Emperador y el Rey de Impcrator et Rex His­
España ofrecen observar fiel y paniarum spondent bona Jide
religiosamente lo que se halla es­ se re!igioseque observaturos
tablecido en el Tratado de Lon­ qu.e in .fccdere Londinensi de
dres en órden á que, durante la non introducendo in dictos Dtt­
vida de los presentes poseedores catus, viventibus modernis
de los- referidos Ducados, no se eorum possessoribus, proprio
Tomo II 147

han de introducir en ellos solda­ aut conductitio milite · acta


dos, ni de sus propias tropas, ni sunt; ita tamen, ut si quan­
de otras á sueldo suyo; pero do casus aperturtl' unius ve/
de suerte, que en llegando el alteriits Ducatus eveniat,
caso de la vacante del uno ú Prínceps Iefans Don Cár~
del otro Ducado, pueda el Prín­ los, secundum literas investi~
cipe Infante D. Cárlos tomar tura> eventua!is, ejusdem pos­
su posesion , segun las letras sessionem apprehendere pos­
de la investidura eventual. sit.
,
.ARTICULO VIL AR TICUL US VII.

S. M. C. renúncia por sí, y Sua Majestas Catho!ica


por sus herederos y succesores renuntiat, pro se, suisque in
en el Reyno, y por los descen­ Regno J'Uccessoribus et hteredz:
dientes de estos, de uno y otro bus,posteris item suis, utrius­
sexo, perpétuamente el derecho que sexus·, in perpetuum juri
de reversion del Reyno de Sici­ rever sionis Regni Sicilite ad
lia á la Corona de España, que Coronam Hispani.e, in instru-.
se babia reservado por el Acto mento cessionis de decimo jtt·
de cesion de I o de junio de I 7 I 3 nri' anni millesimi septin~ente·
á favor del Rey de Cerdeña; y simi decimi tertii erga Regemi
entregará fielmente á S. M. Ce­ Sardini.e sibi reser·oato; lite­
sárea las cartas, que llaman re­ rasque, ut vocant, reversa­
versa les, despachadas sobre es­ les de super co'!fectas suce Ma-
to, al mismo tiempo que entre­ jestati Ccesarece, und cum ins­
gue el instrumento de ratifica­ trumento ratificationis istius
cion de este Tratado; quedando Tractatus, bonafide ext,~adet;
salvo el derecho de reversion salvo tamen rever sionis jure
de la Isla y Reyno de Cerde· in zizsulam et regnum Sardi­
ña, que pertenece á S.M. CatÓ· nice ,juxta Articulum secun­
lica por el ArtÍculo II de las dum conventionum inter lm-
convenciones entre el Empe­ peratorem et Regem Sardinia>
rador y el Rey de Cerdeña. sibi competente.
,
ARTICULO VIII. AR TICUL US VIII.

El Emperador y el Rey Imperator et Rex Catho-'.


Católico prometen y ·.s~ obli·. ficus spondent, mutuoque se
MM
148 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

gan mutuamente á la defensa obstringunt ad d~fensionem


ó garantía recíproca de todos seu guarantiam reci¡n·cam
los reynos y provincias que omnium regnorum et pr01.:in.
actualmente poseen, y de aque­ ciarum c¡u~ ve! quas actu pos­
llas cuya posesion se ]es con­ si'dent, aut quorum quarw1. ve
firma por este instrumento possesJt'o ad i.ios vr'g·ore Tra­
de paz, y les competía ya en ctatus LondinenJis , per hoc
virtud del Tratado de Lon~ pacis instrumentum corifirma­
dres. ta, jam pervenit.
/
ARTICULO IX AR TICUL US IX.

Habrá por una y otra parte Sit utrinque perpetua ob­


un perpétuo olvido, amnistía, y livio, amnestia, et genera/is
abolicion general de quantas co­ abolitio omnium eorum , qu.e
sas desde el principio de la guer­ ab im'tio belli moti ver/lis,
ra executaron ó, concertaron, scri'ptis, ve! factis ab utri­
oculta ó descubiertamente, di­ usque subditi's, c/am ve! pa­
recta ó indirectamente, por pa· lam, directe' seu indri·ecte,
labras, escritos, ó hechos, los gesta aut patrata fuerunt:
s(1bdito:; de una y otra parte; y gaudeantque ista generali
habrán de gozar de esta general amnestia ve! abolitione om­
amnistía y abolicion todos y ca .. nes et singuli utrinque sub­
da uno de los súbditos de una y diti cujuscumque statús, dig­
otra Magestad, de qualquier es­ nitatis , gradús , condziio­
tado, dignidad, grado, candi. nis, aut sexús si'nt, tam ec­
cion' ó sexo que sean' tanto del clesiastici quam mi/itaris,
estado eclesiástico como del mi­ po!iti'ci, et civilis, qui du­
litar, politíco y civil_. que duran­ rante bello partes unius aut
te el curso de la última guerra alterius Principis secuti sunt,
hubieren seguido el partido de la, vigore cujus universis et sin­
una ó de la otra Potencia; por la gulis permissum et lidtum
qual amnistía será permitido y si't recipere p!enariam pos­
lícito á todas las dichas personas, sessionem et usum fructum
y á qualquiera de ellas, de vol­ suorum bonorum , jurium,
ver á la entera posesion y goce privilegiorum, honorum, dig-
de todos sus bienes , derechos, nitatum , et immunztatum,
privilegios,honores,dignidades, ti'sque utentur, fruenturque
é inmunidades,para gozarlas tan teque' .libere' ac zi"s sub inÍ·
Tomo II 149

[ r39 J
libremente como las gozaban al tium ultimi beJH, ve! quo tem­
principio de la última guerra, ó porc uni a!terive partt ad­
al tiempo que las dichas perso­ hterere cceperunt, gavisi et
nas se adherieron al uno ú al otro fruiti fuerunt, ·non obJtanti­
partido, sin embargo de las con­ bus cof!fi'scatiom"bus , arres­
fiscaciones, determinaciones, y tis, et sententzi's sub · bello
sentencias dadas ó pronuncia­ factis, latis, aut publicati's,
das, las qua les serán comó nulas, qu.e- pro nullis, et ceu ··non
y no sucedidas. Y en virtud de la factis, habeantur. Insuper
dicha amnistía y perpétuo olvi­ virtute efusdem amnesti.::e et
do, todas y cada una de las di­ aholitionis omnibus et singu­
chas personas que hubieren se­ lis subditis, qui unam a/te~
guido los dichos partidos ten­ rar,zve· partem . secutz" .sun_t,;
drán accion y libertad para vol­ fas lib.1rumque. esto patriam·
verse á su patria, y gozar de sus suam repetere, · honisque iuis.,
bienes como si absolutamente uti, .frui plane' ac .si bellum
no hubiese intervenido tal guer~ nullum intervenúset, data eis
ra, con entero derecho de admi­ omnimoda facultate , dicta
nistrar sus bienes personalmen­ bona sua ' szve per se:~ si
te, si presentes se hallaren, ó por iis pr.esentcs sint,. sive .per..
sus apoderados, si tuvieren por procuratores, si abes se d pa~
mejor mantenerse fuera de su pa­ tria maluerint, administran-·
tria, y poderlos vender,ó dispo­ di, eaque vendendi, aut de
ner de ellos, segun su voluntad, illis, quocumque afio modo,
en aquella forma, en todo y por pro !ibito suo disponendi, ad
todo,como podian hacerlo antes eum omnino modum, quo an­
del principio de la guerra. Y las te crcptum bellum de iis dis­
dignidades que durante el curso ponere valuere. Dignitates
de ella se hubieren conferido á quoque, subditis durante be­
los súbditos por uno y otro Prín­ llo hinc inde co!lat.::e, iis pa­
cipe, les han de ser conservadas riter deinceps integre per­
enteramente en adelante, y mu- maneant, mutu?que agnos­
tuamente reconocidas. · cantur.
/

ARTICULO X. ARTICULUS X.

Para allanar las controver­ Ad complanandas eas,


sias, que por razon de los títu­ qtt.::e r atione titulorum adhuc
los se hallan movidas, se ha con- mot.::e sunt, controversias; pla-
150 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

venido en que la Sacra Cesárea cui t ut Sacra Ctesarea Catho­


Católica Magestad de Carlos li'ca Majestas, Carolus VI,
VI,· Emperador de Romanos, Romanorum Imperator, et
y la Sacra Real. Católica Ma­ Sacra Regia Catholica Ma-
gestad del Rey de España y de je.rtas, Hispaniarum et In­
las Indias Felipe V, pueden diarum Rex P hilippus V, ti­
usar, y usen, durante su vida, tu!is utrinque as sumptis , in
de los títulos que el uno y el posterum, vitd utriusque eo­
otro han tomado ; pero sus he­ rum durante, utantur; htere­
rederos y succesores habrán de des vero et eorum successores
usar de aquellos títulos sola­ titulos dumtaxat eorum reg­
mente que correspondan á los norum et provinciarum , in
reynos y provmc1as , en cuya quorum possessione sunt ve!
posesion están· ó estubieren, erunt, assumant, alzi"s vero
omitiendo todos los demás. abstineant.

ARTféULO XL AR TICUL US XI.

E 1Duque de Parma ha de Dux Parmte conserve­


ser conservado y mantenido en tur et manuteneatur in pos­
Ja.posesion de todos sus Esta­ sessione omnium suorum Sta­
dos, derechos y acciones, del tuum , jurium, et actionum
mismo modo que se hallaba al eo modo quo tempore signa­
tiempo de firmarse el Tratado turte Tractatus Quadrupli­
de la Quatri ple Alianza; y pa­ ds Frcderi's .fu:i. Qu~ vero
ra que las controversias que cum finitimis .sute Majesta­
hay movidas con las provincias tis Ctesarete provincii"s sub.­
confinantes de S. M. Cesárea vertunt controver si.e, ete per
sean amigablemente decididas arbitros ab utraque parte
se eligirán para este fin jueces eligendos amicabiliter deci­
árbitros por una y otra parte. dantur.
. ,
ARTICULO XIL ARTICULUS XII.
S. M. Cesárea promete de­ Sua Majestas Cttsa1·ea
fender, proteger, y mantener, adpromitti't ordinem succeden­
siempre que sea necesario, el ór­ di in Regno Hispanz'te recep­
den de succesion, recibido en el tum, atque per Tractatum
Reyno de España,y confirmado Trajectensem per renuntiatio-
Tomo II 151

por el Tratado de U trech, por nes item vi Quatriplicis F<E­


las renuncias que despues se hi­ deris subsecutas, nec non per
cieron en fuerza de la Quatriple pri:esens pacis instrumentum
Alianza, y últimamente por el conjirmatum, tueri se gua­
presente instrumento de paz. ranti"amque de super pri:estare,
Y el Rey de España ofrece por et quoties opus manutenere
su parte defender y proteger el velle. Vicissim Rex Hispanit1:
órden de succesion que S. M. tueri et guarantigiare quoque
Cesárea , siguiendo la mente spondet eum succedendi ordi­
de sus antepasados, ha decla­ nem, quem sua Majestas Ct1:­
rado y establecido en su Sere­ sarea, ª1 menter:z 1:1ajorum
nísima Casa, por los pactos an­ suorum, zn seremssrma sua
tiguos de ella, en forma de per­ domo, ex pactis ejusdem anti­
pétuo, indivisible, é insepara­ quis, in forma perpetui, indi­
ble fideicomiso afecto á la pri­ visibilis, ac inseparabilisfidei­
mogenitura, á favor de todos commis si primogeniturte affec­
sus herederos y succesores de ti, pro univer sis sute Majesta­
uno y otro sexo; " cuya sene
, • de tis utriusque sexus hi:eredibus
succesion ha sido despues uni­ et succes soribus, de ciaravit, et
versalmente admitida por voto stabilivit, quique subinde ab
comun de todos los órdenes ordinibus et statibus univer­
y estados, de los Reynos, Ar­ sorum Regnorum, Archidu..
chiducados, Ducados, Princi­ catuum, Ducatuum, Princi­
pados, Provincias y Payses, que patuum, Provinciarum; ac
por derecho hereditario perte­ Ditionum ad Serenissimam
necen á la Serenísima Casa de Domum Austriacamjure há':
Austria; reconocida de todos reditario spectantium commu­
ellos con grata y rendida vo• ni omnium voto susceptus, ac
luntad ; y registrada en los grato submis soque animo ag­
protocolos públicos, en fuer­ nitus, atque in vz'm Legis,
za de Ley y de Pragmática Sanctionisque Pragmatict1:
Sancion, perpetuamente firme perpetuo valiturt1:, in publica
y valedera. monumenta relatus fuit.

ARTÍCULO XIIL AR TICUL US XIII.

En órden á los dotes de las Super dotibus Serenissi­


Serenísimas Infantas María y marum lr!fantum Marir,e et
Margarita Emperatdces de Ro- Margarita:,Romanorum Im­
NN
152 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

manos, se ha convenido en que peratricum, ita conventum


se restituya la hipoteca que por est, ut constituta pro illis
ellos se les señaló ; esto es, las hypotheca, urbes, videlicet,
ciudades, villas, y tierras, cu­ oppida, et terra:, ex quibus
yos frutos se percibian por ra­ fructus seu u5urá' annwe
zon de la asignacion estipulada; pro ratione sortis stipulatce
ó que en lugar de estos dotes é percipiebantur , restituatur,
hipoteca se satisfaga á S.M. Ce­ vel loco istarum dotium et
sárea, por una sola vez en dine­ hypothecá' sors ipsa in á're
ro, la asignacion misma que les parato, semel pro semper,
cupo en suerte, juntamente con una cum fructibus' tam an­
los productos que de dicha hipo­ te obitum Regis Caroli JI,
teca se hubiesen percibido, asi quam post acceptatum Tra­
antes de la muerte del Rey Cár­ ctatum Londinensem ex iis
los II, como des pues de Ja acep­ perceptis, suá' Majestati Cá'­
tacion del Tratado de Londres. sareá' persolvantur.
/

ARTICULO XIV. ARTICULUS XIV.

Por 1o que toca á las deudas Super debitis hi'nc inde


contraidas por una y otra parte, contractis ita convenit, ut
se ha estipulado: que asi como quemadmodum sua Majestas
S. M. Cesárea Católica satis­ Ccesarea Catholica debita in
fizo las deudas que por sí , ó Catalaunia a se ve! ejus no­
en su nombre, se causaron en mine contra1.'ta exsolvit, et
.Cataluña, y se encarga de pa­ qua: adhuc liquido extant
gar las que quedaren por liqui­ persolvenda in se recipit;
dar; asi tambien el Serenísimo z'ta quoque, de bita a Minis­
Rey de España Felipe Quinto tris Serenissimi Hispania­
pagará las deudas, contraidas rum Regís P hi!ippi V, no­
por sus Ministros en nombre mine sute Majestatis, in Bel­
de su Real Magestad, tanto en gio, Mediolani, Neapo!is,
FJandes, como en Milán, Ná­ et in Si'cilia contracta, sua
poles , y Sicilia , ó procurará Majestas Regia exsolvet, ve/
contentar a' sus acree dores ; a' creditores contentos reddet:
cuyo fin se nombrarán Comisa­ quem in Jinem Commissarii
rios de una y otra parte, en el ad separanda liquidandaque
término de dos meses despues dicta debita, intra bimestre
de firmada la paz, que distingan a subscripta pace' ab utra-
Tomo II 153

[ 1 43]
y liquiden dichas deudas. que parte constituentur.
/
ARTICULO XV. AR TICUL US XV.
Como tambien se haya dis­ Cum etiam super resti­
currido con variedad en órden tutione palatiorum Romtr,
á la resticucion de los palacios Vienná!, et Hagá! Comitis
de Roma, de Viena, y del Ha­ existentihus varie actum sit,
ya; se ha concluido finalmen­ tandem super iis itq, transa­
te sobre ellos la transaccion si­ ctum .fuit, ut palatium Ha­
guiente: que el palacio del Ha­ gá! Comitis extans cum Vien­
ya quede compensado con el nensi compensetur : pro pa­
de Viena, y que por el de Ro­ latio Romano vero Rex Ca­
ma pague el Rey Católico al tholicus Imperatori dimidium
Emperador la mitad de su jus­ ejusdem pretium seu valorem
to precio ó valor. exsolvat~
;

ARTICULO XVL AR TICUL US XVI.

En este presente Tratado de Sub hoc prcesenti Pacis


Paz han de ser comprehendidos Tractatu comprehendentur illi
aquellos Príncipes que en el es­ qui intra unius anni spa­
pacio de un año fueren nombra­ tium sub una alteraque par­
do:; de comun consentimiento te ex communi consensu no­
por una y otra parte. minabuntur.
/

ARTICULO XVIL AR TICUL US XVII.

Los Comisarios Cesáreos y p acem hoc modo conclu­


el Embaxador de S.M. Católi­ s am promittunt Commi'ssa­
ca prometen que la Paz de es­ rii Ctesarei, et Regius Lega­
te modo concluida, será rati­ tus, plenipotentiarii, ab lm­
ficada por el Emperador y el peratore et Rege Catholico,
Rey Católico en la forma mu­ ad formam hic mutuo placi­
tuamente establecida en este tam, ratihabitum, et rati-
Tratado, y que las ratificacio- ficationum instrumenta intra
' rec1procamente cam- bimestre spatium ' aut citius
nes seran /

biadas en Viena dentro de dos si .fieri possit, hic reciproce


meses, ó antes si fuere posible. commutatum iri.
154 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

,, [ 144]
ARTICULO XVIIL ARTICULUS XVIII.

Finalmente como las re­ Porro cum renuntiationes


nuncias hechas por una y hz"nc z"nde factte, de quibus su­
otra parte, de que se ha he­ pra frequentior mentio Jacta
cho repetida mencion , sean est, partem istius Tractatus
entre las demás la parte prin­ z"nter cteteras prtecipuam in­
cipal de este Tratado , sin tegrantemque ef!iciant, quan­
embargo . de que tienen ya tumvis ete utpote in solemni
todo su vigor y fuerza, es­ forma utrinque ratihabit.e,
tando, como están, ratifica­ plenum robur vigoremque
das en forma solemne; ha pa­ suum jam obtineant; atta­
recido conveniente insertar las men eas, mqjoris c01yirmati­
en él para su mayor co11fir­ oni's gratiá, huic Tractatui
mac1on. annectere placuz"t.
,, Nos Cárlos Sexto, por el " Nos Carolus Sexttts,
,, favor de la Divina Clemencia, "divz"ná favente clementia~
"electo Emperador de Roma­ n electus Romanorumimpera­
" nos, siempre Augusto, y Rey ,, tor, semper Augustus, ac
,, de Germanía, España, Hun­ "Germanite, Hispaniarum,
"' gría , Bohemia , Dalmácia, "Hungarite, Bohemia:, Da!­
,, Croácia,y Esdavónia;Archi­ ,, mati.:e, Croatt"te, Sclavonite­
" duque de Austria; Duque de " que Rex; Archidux Aus­
"Borgoña, de Brabante, de Mi­ " trite; Dux Burgundite,Bra­
,, lán, de Mántua, de Estiria, de " banti.:e, Mediolani, Mantute,
" Carinthia , de Carnióla, de "Styrite, Carinthite, Carnio­
,, Limburgo, de Luxemburgo, " lite, Limburgi, Lucemburgz:
,, de Güeldres, de la superior é "Geldrite, ac superioris et in­
,, inferior Silesia, y de Wittem­ nftrioris Silesite, et Wurtem­
,, berg; Príncipe de Suábia; Mar­ " bergte; Princeps Suevz"te;
,, qués del S. R. I., de Burgovia, n Marchio S. R. L, Burgo­
"º de Morávia, y de la superior " vite, Moravite, superiori's et
"é inferior Lusácia; Conde de ,, inferioris Lusatt"te; Comes
,, Habspurg, de Flandes, Tiról, n Habspurgi, Flandn"te, Ty­
,, Ferreti, Kyburgo, Gorícia, y " rolis, Ferretis, Kiburg1:
n Namur; Landgrave de Alsá­ "Goriti.e, et N amurci; Land·
" cia; Señor de 1a Marca de Es• "gravius Alsatite; Dominus
,, clavónia, del Puerto Naon, y "Marchite Sclavoni.e, Por..
,, de las Salinas, &c. &c. Hace- n tus Naonis, et Salinarum,
Tomo II 155

,, mos notorio á todos los pre­ "&c. &c. Notum .facimus


" s~ntes y venideros: Que como "omnibus prtesentibus etfutu­
"despues de haberse por la in­ " ris. Postquam post inmatu­
" tempestiva muerte del Serení­ " ra.fata Serenissimi ohm et
" simo y muy Poderoso Cárlos ,, Potentis simi Principis Ca­
" II, Rey de España y de las " roli II Hispaniarum et In­
" Indias, de perpétua memoria, " diarum Regis, recolenda' me­
"originado, con motivo de la " mori.:e, ob causam succes­
" succesion á sus Reynos, la " sionis in sua regna durum
" dura y dilatada guerra que tan­ "diuturnumque belfum ortum
" to tiempo y tan cruelmente ha "sit' quod universam pene
" afligido casi toda la Europa, ,, Europam diu .fcedeque a:ffli­
"sin que para ajustar las diferen­ " .rit, neque componendis liti­
" cias fuesen tan del todo bas­ " gzi's, ii qui Trajecti ad Rhe­
', tan tes los convenios que se c~­ " num Bada:que Helvetiorum
" lebraron en U trecht y en Ba­ "ce!ebrati fuere conventus,
" den, que no renaciese una nue­ ,, adeo ex integro suffecerint
" va guerra en Italia, fuese Dios "quin recens in Italia bel!um
" servido de disponer, por. su "eruperit , dtvina bonitate
"bondad, que habiéndose con­ ,,¡actum esse ut, collatis ami­
" ferido con amigables consejos, " cis consiliis, reque maturd
n y maduramente considerado "deliberata ac discussa die
" y discurrido sobre ello, se .vi­ "secunda mensis augusti hu•
" niesen á concluir y firmar en njus anni millesimi septingen­
"Londres el dia 2 de agosto de " tesimi decimi octavi Londi­
,, este año de 1718 ciertos artí­ " ni Nos inter et Serenissimum
,, culos de pacificacion y alian­ "ac Potentis simum Galli.:e
" za entre Nos y el Serenísimo " Regem Ludovicuni XV, sub
"y muy Poderoso Luis XV, "tutela Serenissimi Principis
,, Rey de Francia, baxo de la "Philippi, Ducis Aure!ia­
" tutela del Serenísimo Prínci­ " nensis, Regni Galli.:e pro
,, pe Felipe, Duque de Orleans, ,, tempore Regentis, agentem,
" que exercia entonces la Re­ nnecnon Serenissimumac Po­
" gencia de aquel Reyno, y el "tentissimum Magn.e Bri­
"Serenísimo y muy Poderoso n tanni.:e Regem Georgium,
n Príncipe Jorge, Rey de la . "Drecem Brunswic-Lun.ehur­
,, Gran Bretaña , Duque de " gensem, Sacri Romani lm­
"BrunsvickLuneburg,Elector " perii Electorem, certi paci­
"del S. R. l.:. atendiendo (mi .. njicationis .j<Ederumque Ar:-
oo
156 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

,, camente á que la paz sea mas " ticulí conclusi signatiqu~fue­


"y mas asegurada entre aque­ " runt, eo unicecollimantes quo
" llos Príncipes que ya la gozan "alma pax inter Principes
"entre sí , y se restablezca y "quibus ea jam constat, ma­
"vuelva quanto antes á florecer ,, gis semperque magis .firme­
" entre los que se mantienen aun " tur, inter eos vero qui adhuc
"discordes; y que desvanecidas "dissident quantotius revo­
"sus competencias, se haga " cetur ac reflorescat, atque
"en fin comun á toda Europa "adeo hoc tantum pacis bene­
" este tan grande beneficio de la nficium' sublatis medio si­ e
,, paz; y no hallándose otro ca­ ,, multatibus, universce Euro­
,, mino mas cierto para llegar á " p.e commune tandem redda­
"término tan saludable, sino el " tur; ad assequendum vero
" que por estos mismos Trata­ ,, tam sa!utarem scopum haud
" dos, concebidos segun 1a idea "alia certior via visa sit
" y norma de los antecedentes, "quam per z"psos hosce Tra­
,, se establezca luego por ley in­ ,, ctatus ad mentem et nor­
" mutable ( en que estriba Ja sa - " mam pr.ecedentium, sepa­
" lud de toda la Europa) la se­ " rationem perpetuam Coro­
" paracion perpétua entre las " narum Gallite et Hispa­
,, Coronas de Francia y España, " ni.e , itidem separationem
"y 1a misma perpétua separa­ "perpetuam Hispaniarum et
,, cion entre la Corona de Es­ ,, Indiarum a Statibus quos
" paña y de las Indias, y los Es­ "nunc possidemus, et vi Tra­
,, tados que actualmente posee­ " ctatus possidere debemus,
" mos, y debemos poseer en "denuo immutabili lege, cui
,, fuerza del Tratado; y dispo­ "salus totius Europ.e inni'xa
" ner, que determinado un equi• "est, stabilire; at ut, statuto
" librio y justa proporcion de "ínter Europte Principes vi­
,, fuerzas entre los Príncipes de " rium tequilibrio, justáque
,, Europa, quede impedida la "commensuratione, unio plu­
u union de muchas Coronas en " rium Coronarum in unum
,, unas mismas sienes y línea, "idemque caput ac /ineam
,, y asegurar otras convemen­ "avertatur, providere, afia•
" cias y ventajas, tanto á Nos, " que commoda et emolumen­
,, como á los Príncipes que con­ n ta Nobis ac iis Principibus
" curren, ó quisieren acceder á "qui istius pacificationis faJ­
"esta pacificacion y alianza, " derumque socii sunt, aut iis
" segun mas extensamente se "accedere vellent, asserere,
Tomo II 157

[ 1 47]
,, contiene en los citados Ar­ "prout latius in dictis conven­
" tículos de las convenciones: y " tionum Articulis continetur:
,, tambien como la renúncia "cum vero istorum Tracta­
" que hemos de hacer de los " tuum partem consti'tuat re­
"Reynos de España y de las In­ " nuntiatio in Regna Hispa­
" dias, sea parte de este Trata­ " niarum et lndiarum d No­
" do, por razon de que, habien­ " bis_facienda, quod Nos ob in­
" do determinado, por nues­ " situmnobispacis studium,at­
" tro natural anhelo de la paz, " que in salutem tranquil/ita­
" y por la salud y tranquili­ ,, temquepub!icamamoremom·
" dad pública, mas poderosa "ni ali.~ ratione potentiorem,
,, que otra razon alguna, co­ "utque omnem d nobis sinis­
,, mo asimismo por evitar todo ,, trce suspicionis ansam re­
"motivo de siniestra sospe­ ,, moveremus, juribus nostris
" cha , ceder nuestros dere­ "in dicta Hispanr'arum et In­
" chos á los dichos Reynos de " diarum Regna cedere decre­
"España y de las Indias, ha­ " verimus, dictum Tractatum
" biamos mandado á nuestros "Londini per Plenipotentia­
"Plenipotenciarios que firma­ " rios nostras subscribi man­
" sen en Londres el dicho Tra­ " daverimus; sci!icet, statum
" tado ; y compadeciéndonos ,, Europa> luctuosfrsimum, im­
n ( para no ceder en nada á los " pendentemque tot populis et
"deseos de los Príncipes ami­ "nationibus, ni votis amico·
" gos) del estado deplorable de "rum Principum cederemus,
" la Europa, y de la desolacion "stragem commiserati, com­
" que amenazaba á tantos pue­ " moti quoque iis quce in pr~­
" blos y naciones, y movidos " fato Tr actatu continentur
" tamJien de las ventajas con­ "emolumentis: in hanc Re~­
" tenidas en dicho Tratado: he­ " norum Hispaniarum et In­
,, mos venido por fin en hacer " diarum cessionem et abdica­
" esta cesion y renúncia de Jos " tionem devenimus, pra>ser­
"Reynos de España y de las " tim quod per z'llam ea quo­
"Indias, principalmente para­ " que renuntiatio quam Sere­
" que por ella adquiera tam­ " nissimus et Potentissimus
,, bien su pleno vigor y efec­ "Princeps Phi!ippus V, His­
" to la renúncia del Reyno y " paniarum et lndiarum Rex,
"Corona de Francia, que el "in Regnurn et Coronam Ga!­
"Serenísimo y muy Poderoso n !ice pro se, suisque posteris,
n Príncipe Felipe V, Rey de !' sub 5 die novembris anno
158 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

"España y de las Indias, hi­ ,, z7 I 2 in.fa·vorem Serenissi­


" zo por sí y sus descendientes " mi Ducis Aure/iancnsis.fe­
"el dia cinco de noviembre de " cit, at in Hispania in legem
"mil setecientos y doce á fa­ "abz"it, nostrayuc ceu condi­
" vor del Serenísimo Duque de ,, tioni innixa est, plenum
,, Orleans, y fué recibida por "suum vz"gorcm et dfectwn
,, ley en España, y es como "sortiatur, parz'terque per
,, condicion de fa nuestra; y "eamillcerenuntiationes quas
,, tambien paraque por esta n Serenissimus Du."C Br'turi­
"nuestra renúncia se revali­ " censis 24 die mensis novem­
" den las gue hicieron el Se­ ,, bris anno z7 I 2 Marly, et
" renísimo Duque de Berri en "prcefatusSerenissimus Dux
"Mar1y el dia veinte y qua­ " Aurelianensis die decima
" tro de noviembre de mil se­ n nona ejusdem mensis et an­
" tecientos y doce, y el refe­ " ni PariJri's_fecerunt, et per
" rido Serenísimo Duque de "Tractatus Trajectenses un­
" Orleans en Paris el día diez " decima die mensis aprilis
" y nueve del mismo mes y n anno millesimo septin(J"entc-
• J • b
n año, y fueron confirmadas n simo uecimo tertio co'!firma-
" por los Tratados de U trecht " tce.fuere, convalidentur; at­
,, á once de abril de mil sete­ " que adeo perpetuá et im­
" cientos y trece; y que con ,, mutabili jam lege statu­
" tan perpétua é inmutable ley " tum sancitumque perma­
,, quede determinado y estable­ " neat, quod nullo unquam
,, cido que en ningun tiempo n tempor.e Menare hice GallitC
"las Monarquías de Francia "et Hispanice in unam can­
,, y España puedan unirs~ en ', demque personam, nec in
,, una misma persona, m en n unam eandemque lineam,
,, una misma línea. "coalescere valeant.
"Movidos, pues, por es­ "His i'gitur tanti's rati'o·
,, tas razones de tanto mamen­ n num momentis i'nducti, neve'
,, to , á fin de no retardar mas " optatissimam pacem univer­
,, tiempo 1a tan deseada paz " salem quietemque Europce,
"universaJ de 1a Europa, que "qud/ in bina ista renuntiatio·
,, se juzga consiste en estas "ne consisterc censetur di'utius
,, dos renúncias; con ánimo "remoraremur, animo delibe­
,, deliberado y, maduro conse­ "rato, ac maturo consilio, vi­
,, jo cedemos y renunciamos, " gore prcesentium cedimus,ab·
,, en virtud de fas preseiJ.tes, n di'camus, et renuntiamus pro
Tomo II 159

[ 1 49]
,, por Nos, nuestros herede­ "Nobis,hceredibus,descenden~
,, ros y succesores, varones y "tibus, et successoribus no­
,, hembras, todas las razones, " stris, maribus etf ceminis, o­
,, derechos, acciones, y pre­ " mnibus rationibus, juribus,
" tensiones que nos pertenecen "actionibus,etprcetensionibus,
" ó · pueden pertenecer á · los n quce Nobis in Regna Hispa­
" Reynos de España y de las " niarum et lndiarum, ditio­
,, Indias , y á los Estados de " nesque Coronce Hispanice,·
" la Corona de España , que n per Tractatus Trqjectensés,
"por los Tratados de Utrecht n et per hos pra:fatoHispania­
" y por estos han sido confir­ " rum et Indiarum Regi con­
" mados al referido Rey de " cessas, competant, aut com­
,, España y de las Indias ; y " petere possent, idque omne
"asimismo con pleno y cier- njus nostrum in modo dictum
. .
" to conoc1m1ento, '
espontanea "Serenissimum Princi'pem
"y libre voluntad, renuncia­ " P hilippum Hispaniarum et
" mos y transferimos, en vir­ " lndiarum Regem , ejusqut·
" tud de las presentes, todo "posteros, hceredes,ac succes~
"este nuestro derecho al refe­ "sores, mares et f(l}minas; his
" rido Serenísimo Príncipe Fe­ "vero quomodocumque defi­
" lipe, Rey de España y de las " cientibus, in Domum Sabau­
" Indias, á sus descendientes, " dicamJuxta pra:fatiTracta­
"hered::ros y succesores, va­ " tus tenorem, atque in eo sta­
" rones y hembras; y faltando " tutum succedendi ordinem,vz:
"estos, de qualquier modo que "delicet, in Serenissimum mo­
"sea, lo transferimos á la Ca­ " dernum Sardinice Regem,
" sa de Saboya , conforme al "Ducem Sabaudia:, Pede­
"tenor del referido Tratado, " montii Principem, Victorem
,, y al órden de succesion, en ,, Amadeum, ejusque fi!ios et
" él establecido; es á saber , al "descendentes mascu!os, ex
" Serenísimo actual Rey de " legitimo matrimonio natos;
" Cerdeña, Duque de Saboya, "et deficiente ejus progenie
"Príncipe del Piamonte, Vic­ "masculina , in Prlncipem
" tor Amadeo, á sus hijos y " Amadeum d Carignano,
"descendientes varones, habi­ "ejusque filias et descenden­
,, dos de legítimo matrimonio; " tes mascu!os ex legitimo ma­
,, y faltando su descendencia " trimonio procreatos; et defi.­
"masculina, al Príncipe Ama­ " ciente quoque hujus progenie
,, deo de Cariñan, á sus hijos n.mascufina, in Principem
pp
160 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

,, y descendientes varones, ha­ "· Emmanttelem de Sabaudia,


,, bidQs de kgítimo matrimo­ n ejusquejilios et descendentes
,, nio; y llegando tambien á fal­ "masculos ex legitimo matri-
,, tar la descendencia masculi­ 11 monio natos; iisque deficien­

n nade éste,al Príncipe Manuel ,,. tibus, i'n Princi'pem Euge­


"de Saboya, á sus hijos y des­ n nium d Sahaudia, ejusque
" cendi.entes varones, nacidos njilios et descendentes mascu­
,, de legít.imo matri.monio; y ,, los er legitimo matrimonio
"en defecto de estos, al Prín­ n natos, ceu ab Infante Ca­
,, cipe Eugenio de Saboya, á " tharina Regis Philippi II
,, sus hijos y descendientes va­ nfiliá oriundos, ex certa sden­
,, rones, nacidos de legítimo. ,, tia, sponte' libere'que ha­
,, matrimonio, como oriundos " rum vigore transferimus et
,, de la Infanta Catalina, hija "abdicamus:renuntiantes pro
,, del Rey Felipe II: renun­ "Nobis, nostris h.eredibus,
,, ciando por Nos, nuestros he­ n descendentibus, et successo­
,, rederos y succesores, todas " ribus nostris, omnibus ratio­
n las razones y derechos que " nibus et juribus, qu.e No­
,, nos competen, Ó por qual­ " bis aut ipsis in dicta Re­
,, quiera razon nos pueden com­ " gna quomodocumque, sive
,, peter, á los dichos Reynos, njure sanguinis, sive ex pac­
n ya s.ea por derecho de sangre, " tis antiquis et legibus Regni
,, ó .por los pactos antiguos, n competunt , aut competerc
n y leyes del Reyno. "quacumque ratione possent.
,, Confirmamos y aproba­ ,, Co,ifirmamus, approba·
,, mos esta renúncia de los n mus que istam d Nobis fa­
,., Reynos de España y de las ,, r;tam renuntiationem Reg­
,, Indias que hemos hecho, que­ " norum Hispaniarum et In­
,, riendo y estableciendo que " diarum, vo!entes ac sta­
,, tenga fuerza de ley pública, " fuentes eam habere vim
,, y de Pragmática Sancion, y ,., legis public.e, et~ sanctionis
,, que como tal sea admitida npragmaticce, et ut ita ab
,, y observada por todos los n omnibus Regnorum nostro·
"súbditos de nuestros Reynos "rum et Provindarum sub­
n y Provincias, sin embargo " ditis recipiatur, executioni­
,, de qualesquiera leyes, san­ " que mandetur, non obstan­
,, ciones, pactos, y costumbres " tibus quibuscumque legibus,
,, contrarias á ella , pues to­ n .ranctionibus, pactis, et con·
,, das las derogamos expresa• ,, suetudinibus in contrariwn
Tomo II 161

" mente por este Acto, suplien­ "facientibus, quibus omnibus,


" do, si hubiere algunos, to­ n quantum ad hunc actum,
" dos los defectos de hecho y "expresse derogamus, sup­
,, de derecho, de estilo, y de " plentes omnes, sr.' quiforent,
" observancia; y renunciando "defectus juris, et.facti, sty­
" todos los beneficios que con­ " li, et observantia-; renun­
" cede el derecho, y especial­ " tiantes quoque omnibus be­
" mente al de restitucion por " neficiis juris , in specie re­
" entero, como tambien á quan­ " stitutionis i'n integrum,prout
" tas excepciones puedan ima­ n et exceptionibus quibuscum­
" ginarse,
. aunque sea la ,de. le- " que excogitabilibus, etiam
" s1on enorme y enorm1s1ma; "la-sionis enormis et enormis­
"la qual, y las quales, todas " sim.e, cui et quibus omni­
"deliberada, espontáneamen­ ,, bus deliberate, sponte , et
" te, y con conocimiento cier­ "ex certa scientia renuntia­
" to, renunciamos, y queremos " mus, casque pro rejectis,
"que sean tenidas por írritas, "nullis, renuntiatisr¡ue ha­
,, nulas, y renunciadas, prome­ " bere volumus, serio sancte­
" tiendo séria y religiosamente " que spondentes Nos stepe­
" que no nos opondremos/ a' que nfatum Principem modernum
,, el referido Príncipe , actual "Hispaniarum et Indiarum
n Rey de España y de las In­ ,, Regem, efusque posteros,
" dias, sus descendientes, here­ n ha-redes, et successores in
,, cleros, y succesores, goce y "tranquil/a et pacifica pos­
"gocen de la quieta y pacífi­ " sessione dictorum Regno­
" ca posesion de dichos Rey­ " rum esse· permissuros, ne­
" nos, y que en conseqüencia " que eos vi hujus renuntia­
,., de esta renúncia nunca jamás " tionis u/lo unr¡uam tempo­
n los perturbarémos ni inquie­ " re, sive armis , sive afio
" tarémos por fuerza de armas, "quocumque modo esse tur­
n ni por otra alguna via; antes " baturos, aut mo!estaturos;
n bien desde ahora declaramos " quin bellum r¡uod ipsis pro
,, que la guerra, que Nos ·ó "re·vindicandis dictis regnis
" nuestros succesores empren­ "d Nobis aut successoribus
,, diésemos contra ellos para re­ "nostris inferretur, ve/ ex
" cuperar y ocupar dichos Rey­ "nunc illicitum et i'f!iustum
" nos, será ilícita é injusta; y "be!lum, econtrd quod Nobis
"al contrario, será justa y per­ "ab ipsis, aut ipsis deficien­
,, mitida la que, para defender- ,, tibus ab iis qui in istam
162 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

,, se, nos hicieren el Serenísimo ,, regnorum. successionem vo­


,, actual Rey de España, ó sus " cati sunt , difendendi sui
n succesores, ó en su defecto los ,, causd- i1?farretur, licitum
,., llamados á la succesion de sus ,, ac. justum pronuntiamus •
" Reynos. Y si acaso se echase . "Quod si .forte ad hunc re­
nmenos alguna cosa mas de.lo " nuntiationis nostrte actum
n que va expresado en este Acto ,, aliquid amplius desiderare­
n de nuestra renúncia , es nues­ " tur, id omne ex prteci'tato
" tra voluntad, que todo ello "Tractatu Londini novissi­
" se supla, y tenga por suplido ,, me inito, qui unica basi's,
n por ·el ya citado Trata do de n regula , ac norma hiyus
,, Londres últimamente ajusta­ "nostrte renuntiationis est,
,, do, que es la única base, regla, "ac per omnia esse debet,
"y norma de esta nuestra cesion, "suppleri, ac . pro suppleto
n y debe ser lo en todo y por "haberi volumus: verbo no­
n todo; prometiendo, en fé de " stro ctesareo, regio, atque
,, nuestra palabra imperial real "archi.ducali p romittentes ea
,, y archiducal, que todo lo con­ "omnia qute in hocce succes­
,, tenido en este instrumento de " sionis, abdicationis, et re­
,, cesion, abdicacion, y renún­ " nuntiationis instrumento con­
,, cia, lo observarémos santa y " tinentur' sancte, religiose­
,, religiosamente, tanto Nos co­ ,, que observaturos cum Nos,
" mo nuestros herederos y suc- " tum' \
a nostrzs. posterzs. et
,, cesores, y procuraremos' que "successoribus, subditisque
,, nuestros súbditos lo observen "nostris esse curaturos ob­
,, del mismo modo. En cuya fé, ,, servari. . In cujus rd Ji­
,, y para su mayor fuerza y vi­ " dem, vim, majusque ro­
,, gor, hemos firmado y asegu­ " bur, hunc .cessionis, abdi­
,, rado este presente Acto de ce­ " cationis, · et renuntiationi's
,, sion, abdicacion, y renúncia "actum juramento corpora-­
,, con juramento corporal, to­ " ti' a quo absolutionem nec
,, cando los Santos Evangelios, . "potemus Nos unquam, nec
,, en ·presencia de los testigos in­ n ab alio forte' petitam, aut
,, frascritos, de cuyo juramen­ "etiam ultro oblatam admi't­
,, to nunca solicitarémos rela­ ,, temus, tactis Sanctis Evan•
,, xacion; y si alguno la pidie- "geliis, in prtesentia testium
. n re por Nos, ó que volunta­ "tf!fra scriptorum, firmavi-­
,,.riamente y sin nuestra solici­ ,, mus, prtesensque renuntia­
,, tud nos fuere ofrecida, no la " tionis instrumentum
. . . manu
Tomo II 163

"admitirémos, ni nos valdré­ "propria subscriptum, etesa­


" mos de ella. El presente ins­ "reo, regio, et archiduca­
" trumento de renúncia firma­ " ti szgillo munitum, ad ma­
" do de nuestra mano, y auto­ " nus prtefati Serenissimi et
" rizado con nuestro sello Impe­ "Potentissi11ri Magn.e Bri­
" rial, real, y archiducal, lo he­ " tanni:e Regís deposuimus,
" mos depositado en manos del n.Serenissimo ac Potentissi­
" Serenísimo y muy Poderoso " mo Hispaniarum Regi tem­
" Rey de la Gran Bretaña, pa­ " pare et modo ipso Tracta­
" raque lo entregue al Serení­ " tze pr:escriptis, extraden­
" simo y muy Poderoso Rey " dum. Acta h:ec sunt Vien­
"de España, en el tiempo y en " n.e die decima sexta sep­
" la forma determinada en el " tembris anno Domini mil­
" mismo Tratado. Dado en Vie­ " lesimo septingentesimo de­
" na á 16 de setiembre del año " dmo octavo, regnorum nos­
"del Señor de 17 1 8, de nuestro " trorum, Romani septimo,
n reynado Romano el 7, del de " Hispaniarum decimo sexto,
"España el 16, y del de Hun· ,, Hungarici ·vero et Bohemi­
"gria y Bohemia el 8.=cARLos. =
" ci octavo. CAROLUS.
"Se hallaron presentes el "Pr.esentes .fuere Ce!­
" muy excelso Señor Juan Leo­ " sissimus Dominus Joannes
" poldo Trauthson, del Sacro " Leopo!dus Sacrl Romani
,, Romano Imperio , Conde "lmperii Princeps Trauth­
"de Falkenstein, Baron Libre " son, Comes de Falkcnstein,
"en Sprechen y Schroffens­ "Liber Baro in Sprechen, et
" tein, &c. Mariscal heredita­ "Schrojfenstein, &c. h.eredi­
" rio del Condado de Tiró!, " tarius Mareschallus Comi­
" Caballero del Toyson de " tatus Tyrolensis , Eques
n Oro, y Consejero íntimo ac­ "AureiVe!leris, et Sacr:e C.e­
" tual de la Sacra Cesárea y " sare.e, Regi.eque Catholic.e
"Católica Magestad; el Ex­ n Majestatis Consiliarius in­
" celentísimo é Ilustrísimo Fe­ " timus actualis: Excellentis­
" lipe Ludovico, Conde de Sin­ " simus et l!!ustrissimus Do­
" zendorff, Tesorero heredita­ " minus P hi!ippus Ludovicus
" rio del Sacro Romano Im­ ,, S. R. I. hcereditarius The­
" perio, &c. Caballero del Toy­ " saurarius Comes a Sinzen ..
" son de Oro, Gentilhombre ,, dorjf, &c. Aurei Ve!leris
"de Cámara y Consejero ín­ ,, Eques, Sacrce C:esare.e Re­
,, timo actual de la Sacra Ce- ,,gi:eque Catholicce Majesta-
QQ
164 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

"sárea y Católica Magestad, y "tis Camerarius, actualis


"Canciller de la Corte Cesá­ ,, Consiliarius intimus, et Au­
" rea; el Excelentísimo é Ilus­ " !te Ctesarete Cancel!arius:
" trísimo Señor Gundacaro "Excellentissimus et 11/us­
"Tomás, Conde de Starhem­ " trissimus Dominus Gundac­
" berg, del Sacro Romano Im­ " carus Thomas S. R. L Co­
" perio, en Schaumburg, &c. " mes de Starhemberg, &c.
,, Caballero del Toyson de "Aurei Velleris Eques, Sa­
"Oro, Consejero íntimo ac­ " crte C.esarete Regiteque Ca­
" tual de la Cesárea Real y " tholic.e Majestatis Consilia­
" Católica Magestad, y Ma­ " rius intimus actualis, Ar­
" riscal hereditario del Archi­ " chiducatus Austrice supe­
" ducado del Austria superior " rioris et it!ferioris Mares­
,, é inferior: el Reverendísimo " cal!us h.ereditarius: Reve­
nDon Fray Antonio Folch de " rendissimus Don Fr. Anto­
" Cardona, Arzobispo de V :1- " nius Fo!ch de Cardona, Ar­
" lencia, Consejero actu~l de " chiepiscopus Va!entinus,Con­
" Estado de la Sacra Cesárea " sz"/iarius actualis Status Sa­
"Real y Católica Magestad, " cr.e Ctesarete Regid?que Ca­
" y su Presidente del Supre­ " tholic.e Ma/estatis,et Supre­
" mo Consejo de España; y " mi Hispaniarum Consilii
"finalmente el Excelentísimo "Prteses: Excellentissimus
"é Ilustrísimo Señor Roque, "item et lllustrissimus Domz:
" Conde de Estela, Consejero "nus Rochus, Comes Stella,
" de Estado, y del Supremo n Sacrte Ctesarece Regiteque
" Consejo de España de 1a Sa-. ,, Catholicce lv.fajestatis Sta­
" era Cesárea Real y Católica " tús, Supremique Hispania­
,, Magestad. " rum Consz"/zi' Consili'arius.
" Y porque yo el infras­ ,, Etquiaegoirifrascriptus
" crito Consejero Aulico, Se­ "Sacrte Ctesarete Regiceque
" cretario de la Sacra Cesá­ "Catholicte Majestatis Consi­
" rea Real y Católica Ma­ " liarius Aulicus, Secretarius
,, gestad, Refrendario y No­ "Status et Riferendarius au­
" tario Público, creado para " thoritate Ccesarea adque
" este Acto con autoridad Ce­ "Archiducali ad hunc actum
" sárea y Archiducal, me ha- "creatus Notarius Publicus,
,, ll e' presente, 01, y v1 exe ·
I I
"omnia ha:c fieriprtesens au­
,, cutar todo esto ; por tan­ " divi et vidi: ideo in fidem ve­
" to en testimonio de verdad lo " ritatis nomen meum sub-
Tomo II 165

,, firmé y sellé en el año y dia n scripsi, et sigi!lum meum ap­


" arriba expresado. = ( L. S.) " posui, anno et die ut supra=
"Juan Jorge Buol. S. R. " ( L. S.) Joannes Georgius
nL E. "Buol. S. R. l. E.

RENUNCIA DE S. M. RENUNTIATIO SUA!.


Católica. Majestatis Catho!icte.

"Nos DoN FELIPE, por la n Nos P HILIPPus, Dei


"gracia de Dios, Rey de Cas­ n gratid, Rex Castel/te, Le­
" tilla, de Leon, de Aragon, " gionis, Aragonite, utriusque
nde las dos Sicilias, de Jeru­ "Sici'lite, Hierusa!em, Na­
" salen, de Navarra, de Gra­ " varrce, Toleti, Va!entLe,Gal­
" nada, de Toledo, de Valen­ " letia:, Majoricte, Hispa/is,
" cia, de Galicia, de Mallorca, "Sardimd?, Cordubte, Cor sic.e,
" de Sevilla, de Cerdeña, de "Murci.e, Gienni, A!garbti",
" Córdoba , de Córcega , de "A!gecir(e, Gibra!taris, Ca­
" Murcia, de Jaen, de los Al .. " narii:e lnsularum, Indiarum
"garbes, de Algecíra, de Gi­ "Orientalium et Occidenta­
" bra!tar, de las Islas de Ca­ " !ium. Insu!arum et Conti­
" naria, de las Indias Orienta­ " nentis MarisOceani; Archi­
" les y Occidentales, Islas y " Dux Austri.e; Dux Bur­
"Tierra- Firme del Mar Océa­ " gundi:e, Brahantii:e, et Me·
" no; Archiduque dt: Austria; "diolani; Comes Habspurgii,
" Duque de Borgoña, de Bra­ "F!andrite, Tiro/is, et Barci­
" bante, y de Milan; Conde " non:e; Dominus Viscaice et
"de Habspurg, de Flandes, del n Mo!inte, &c. Notum faci­
" Tiró!, y de Barcelona; Señor " mus omnibus prtesentibus et
"de Vizcaya y de Molina, &c. nfuturis. Postquam post im­
"Hacemos notorio á todos los " matura fata Serenissimi
"presentes y venideros: Que, "olim et Potentissimi Prin­
"como des pues de haberse por " cipis Caroli II, Hispania­
"la intempestiva muerte del Se­ " rum et lndiarum Regís, re­
" renísimo y muy Poderoso " co!endJ: memori.e, ob cau­
"Prínci f,e Cárlos II, Rey de " sam successionis 'Ín sua re­
"España y de las Indias, de per. " gna durum diuturnumque
" pétua memoria, originado con ,, bellum ortum sit, quod uni­
"motivo de la succesion á sus " versam pene Europam diu
"reynos la dura y dilatada guer- "f(JJdeque ajflixit , ne que com·
166 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

" ra que tanto tiempo y tan "ponendis litigiis, ii qui Tra­


"cruelmente ha afligido casi á " jecti ad Rhenum Bad~que
"toda la Europa, sin que para n Helvetiorum celebrati fue­
"ajustar las diferencias fuesen " re conventus , adeo ex in­
" tan del todo bastantes los con­ " tegro sujfecerint , quin re­
" venios que se celebraron en " cens in Italia bel!um cru­
,, U trecht y en Báden, que no " pcrz't, divina bonitate fac­
" renaciese una nueva guerra en " tum esse, ut, collatis ami­
" Italia, fuese Dios servido de " cis consi!iis, reque maturd
" disponer por su bondad que "deliberatá ac discussá die
" habiendo intervenido con ami­ " secunda mensis augusti an­
" gables consejos y maduramen· " ni mi!!esimi septingentesimi
" te considerado y discurrido n decimi octavi inter Serenis­
"sobre ello, se viniesen á con­ " simum ac Potentissi'mum
,, cluir y firmar en Londres el n Gal/ice Regem Ludovicum
,, dia 2 de agosto de este año n XV, sub tutela Serenis­
" de 17 1 8, ciertos artículos de " szmz Principis P hi!ippi
"pacificacion y alianza entre ,, Ducis Aurelianensis, Re­
,, el Serenísimo y muy Podero­ " gni Gal/ice pro tempore Re­
" so Rey de Francia Luis XV, " gentis, agentem, nec non
" baxo de 1a tutela del Serení­ n Serenissz'mum ac Potentis­
" simo Príncipe Felipe, Duque ,, simum Magnce BritannidJ
"de Orleans, que exercia en­ n Regem Georgium, Ducem
" ronces la Regencia de aquel ,, Brunsvici-Luneburgensem,
,, Reyno, y el Serenísimo y ,, Sacri Romani Imperii Ele­
"muy Poderoso Príncipe Jor­ " ctorem certi pacijicationis
" ge, Rey de la Gran Bretaña, nfrEderumque Articuli con­
"Duque de Brunsvick-Lune­ " c!usi, signatique fi,erunt,
,, burg, Elector del Sacro Ro­ ,, eo unice col/imantes quo al­
,, mano Imperio; atendiendo ,, ma pax ínter Principes
, • , 1
" umcamente a que a paz sea "quibus ea jam constat, ma­
,, mas y mas asegurada entre " gis semperque magis fir­
,, aquellos Príncipes que ya " metur, inter eos vero qui
n la gozan entre sí, y quan­ "adhuc dessident quantotius
" to ~mtes se restablezca, y "revocetur, ac reflorescat,
,, vuelva á florecer entre los n atque aded hoc tantum
n que se mantienen aun discor­ npacis benificium sub!atis e
,, des, y que desvanecidas sus n medio si'multatibus univer­
,, competencias, se haga en fin ,, ste Europce commune tan·
Tomo II 167

,, comun á'. toda Europa este "dem ·,yed'datur: ad, asse-


" tan gran beneficio de la paz; " quendu:ni;vero tam ·sáluta-
,, y no hallándose otro camino " rem scopu'lri haud afia cer-
,, mas cierto para llegar á tér- " tior via visa sit quam per
" mino tan saludable, sino el "ipsos hosce Tractatus ad
,, que por estos mismos Trata- "mentem et normam pra:ce-
,, dos, concebidos segun la idea ,, dentium separationem per­
" y norma de los antecedentes, ,, petuam Coronarum Bis­
"se establezca luego por ley " pania: et Gallia: denuo im­
"inmutable, en la qual estriba ,, mutabili lege, cui salus
"la salud de toda la Europa, "totius Europa: innixa est,
"la separacion perpétua entre "stabi!ire, atque ut statuto
;, las Coronas de Francia y Es- "inter Europa: Principes ·vi­
" paña; y disponer que, deter- ,, rium a:quilibrio, justdque
,, minado un equilibrio y justa ;, commensuratione, unio plu­
" proporcion de fuerzas entre ;, rium C01~onarum ·in unum
"las Potencias de Europa, que- ;, idemque caput ac lineam
" de impedida la union de mu­ "avertatur, providere, afia­
" chas Coronas en una misma " que commoda et emolumen­
"cabeza,y línea, y aseguradas " ta Nobis, ac iis Principi­
"otras conveniencias y venta~ ,, bus qui lstius pacfficatio­
" jas, tanto á Nos, como á los " nis f(/Jderumque socii sunt,
" Príncipes que concurren Ó naut iis accesserint, asserere,
"quisieren accederá esta paci­ nprout !atius in dictis conven­
" ficacion y alianza, segun mas ;, tionum Articulis continetur;
" extensamente se contiene en "Cum vero istorum Tracta­
"los citados Artículos de las " tum partem constituat re­
" convenciones. Y como tam­ " nuntiatio ·in regna, ditio~
" bien sea una parte de estos T ra­ ;~ nes, et provincias, qua: vel
" tados la abdicacion y renúncia . ,, quas sud ·Majestas: Ca:sa­
,, que hemos de hacer de los rey­ ,; rea in Italia et in Belgio
" nos, payses, y provincias que njam possidet, ~ut ei vigore
n S.M. Cesárea posee ya en Ita­ "prtesentis Tractatüs obve­
" lia, y en Flandes, ó ·1e pudie"" " nient, abdicatioque univer'­
,, ren pertenecer en virtud del ,, sorum juri'um, regnorum, et
" presente Tratado, y de todos n provinciarum in Italia, qu.e
" los derechos, reynos, y pro­ ,, olzm ad Monarchiam Hfr­
" vincias en Italia, que en otro ,, panicam pertinuerunt a No'­
" tiempo pertenecieron á la Co- ,, bis f acienda, quod Nos ob
:RR
168 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

" rona de España, y que Nos " insi'tum nobis pads studi°um,
"par nuestro anhelo innato de "atque in salutem tranquil/z:
" la paz, y por la saiud y tran­ "tatemque publicam, amorem
" quilidad pública, mas pode­ "omni° alia ratione potentio­
" rosa que otra razon alguna, " rem, ut omnem d Nobis si­
"como asimismo por evitar " ni°strte suspicionis ansam re­
" todo motivo de siniestra sos­ " moveremus, juribus nostris
" pecha; habiendo resuelto ce­ "in dicta regna, ditiones, et
" der todos nuestros derechos "provincias cedere decrevi­
" á los dichos reynos, payses, " mus, dictumque Tractatum
"y provincias, tuvimos por "die IÓjanuarii nuperi Ma­
"bien aceptar el dicho Trata­ " triti cum ipsi. accepta·veri­
" do en Madrid el dia diez y " mus' tum d p lenipotentiario
"seis de enero último, y dimos "nostro Hagte Comitum sub.
,, órden á nuestro Plenipoten­ n scribi mandaverimus, quod
" ciario. en el Haya paraque lo n et die I7 februarii proxime
" firmase, Jo que solemnemen­ "clapsisolemniterfactumfuit,
" te fue asi executado á diez y n scilicet Statum Europte /u­
" siete de enero próx1mo pasa­ " ctuosissimum, impendentem­
" do. Por tanto, Nos, compa­ " que tot populis et nationibus,
" deciéndonos ( para no ceder " ni votis amicorum Princi­
" en nada á los deseos de los " pum cederemus , stragem
"Príncipes amigos) del estado "commiserati, commoti quo­
"deplorable de la Europa, y " que iis qute in prtefato Tra­
" de la desolacion que amena­ "· ctatu continentur emolumen­
" zaba á tantos pueblos y na~ " tis, in ~anc regnorum, di'tio­
" dones: y movidos tambien " num, pro1,Jinciarum etjurz"um
" de la~ ventajas contenidas en "cessionemetabdicationemde­
"el dicho Tratado: hemos ve­ " venimus,prtesertimquodper
" nido por fin en hacer esta ce­ "CtesarisinHispaniarumin­
,, sion y renúncia de los reynos, " diarumque regna renuntia­
" payses, provincias, y dere­ " tionemjam ea quoque renun­
" chos, principalmente paraque " tiatio quam Nos in Regnum
,, por la renúncia del Empera­ "et Coronam Gallz'.e, pro no­
,, dor á los Reynos de España " bis nostrisque posteris sub
"y de las Indias, adquiera su "quinta novembris anno mil­
,, pleno vigor y efecto la renún­ " lesimo septingentesimo duo­
" cia que hemos hech(? al Rey­ " decimo i'n favorem Serenis si­
" no y Corona de Francia, por " mi Ducis Aurelianensis fa·
Tomo II 169

,, Nos, y nuestros descendien­ "cimus, atquo in Hispania in


,, tes, á quince de noviembre "!egem abiit, renuntiationique
"de mil setecientos y doce en "su.e Ctesare.e Majestatis,
"favor del Serenísimo Duque ,, ceu conditioni inni.r:a est,p!e­
"de Orleans, la qual se ha es­ " num suum vigorem et ejfe­
" tablecido por ley en España, " ctum sortiatur, periterque
,, y es como condicion de la "per eam il!ce renuntiationes
" renCmcia de su Magestad Ce­ "quas Serenissirr.usolimDux
,, sárea, y tambien paraque por " Bituricensis vigesima quar­
, .
,, esta nuestra renuncia se reva- " ta die mensis novembris·an­
,, liden las que hicieron el Se­ " no mi!lesimo septingentesi­
,, renísimo Duque de Berri en " mo duodecimo, Mar!y, et
,, !vfarly á 24 dias del mes de "prd'jatusSerenissimus Dux
"noviembre de 1712, y el re­ ,, Aurelianensis die decima no­
" ferido Serenísimo Duqlte de " na efusdem mensis et anm~
"Orleans en París el dia 19 del "P arisii's fecerunt , et per
"mismo riles y año, que fue­ "Tractatus Trajectenses z I
" ron confirmadas por los Tra­ "dit1mensis aprüis annor7 r3
" ta dos de U trecht á once de "corifirmatce fuere, convali­
,, abril de 17 I 3, y que con tan " dentur,atque aded perpetua
" perpétua é inmutable ley que­ "et inmutabi!i jam lege sta­
,, de determinado y establecido " tutum sancitumque perma­
"que en ningun tiempo las Mo­ " neat , quod nullo unquam
" narquías de Francia y Espa­ n tempore Monar:chice Ga!!i.e
" ña puedan llegar á unirs~ en "et Hispani;e in unam ean·
" una misma persona, m en "demque lineam coalescere
,, una misma línea. "valeant.
" Movidos, pues, por es­ ,, His igitur tantis ra­
" tas razones de tanto momen­ " tionum momentis inducti, ne­
" to, para no retardar mas tiem. " ve optatissimam pacem uni­
"po la tan deseada paz uni­ " ver salem, quietemque Bu­
" versal de la Europa, que. se " ropce, quce in bina ista re­
"juzga consiste en estas dos re­ " nuntiatione consistere cen­
" núncias, con ánimo delibe­ " setur, diutius remoraremur,
" rado y maduro. consejo ce~e­ "animo deliberato ac matu­
" mos y renunciamos, en v1r­ " ro consi!io, vigore pr,uen­
" tud de las presentes, por Nos, ,, tium, cedimus, abdicamus,
"nuestros herederos, succeso­ ,, et renuntiamus pro Nobis,
" res y descendientes, varones "successoribus, descendenti-
170 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 160 J
,,y-hembras, -tódas las rázones, "bus' et pósteris nostris' ma­
" derechos , acciones, y pre­ " ribus et f(lJminis, omnibus
" tensiones que nos pertenecen "rationi!tus, jurihus, actio­
" y pueden pertenecer á los re­ ,, nibus , et pr.etensionihus,
" feridos reynos, payses, y pro­ ,, r¡u:e Nobis in supr.efata
" vincias que su Magestad Ce .. "regna, ditiones, ac provin­
" sárea al presente posee, ó de­ " cias d sua Majestate Cte­
" berá poseer en virtud del di­ " sarea in Italia et Be!gio
" cho Tratado, tanto en Italia "in. prtesens possesa, . et vi
n como en Flandes, entre los "pr:efati Tractatus possl­
,, quales se han de entender por " denda, competunt aut com­
,, expresamente comprehendi­ " petere possent, qute inter
,, dos, no solo el Marquesado n pr:eter Marchionatum Fi­
,, del Final, cedido por su Ma­ " na!iensem d sua Majes­
" gestad Cesárea á la Repúbli­ ,, tate Ccesarea Reipuh!icte
" ca de Génova el año de mil "Genuensi anno mi!!esimo
,, setecientos y trece, sino tam­ ,, septingentesimo decimo ter­
" bien los Reynos de Sicilia y " tio cessum ' diserte r¡uo­
,, Cerdeña, segun las leyes de­ " que Regna Sici!i.:e atque
~, claradas en el Tratado, bien ,, Sardinite, juxta !eges in
,, entendido, que la Isla y Rey­ ,, Tractatu expressas, com­
,, no de Sicilia ha de quedar ,, prehensa inte!!iguntur, vi­
,, perpétuamente en lo venide­ " de!icet, ut Regnum et- Insu­
,, ro á su Magestad Cesárea, á " la Sici!ite , apud suam, Ma­
,, sus herederos, succesores y ,,je statem C.esaream, ejus­
,, descendientes, suprimido en­ " que h.eredes, successores, ac
" teramente todo el derecho de ,, pos teros, ¡erpetuis juturi's
,, reversion á la Corona de Es­ ,, temporibus, sub/ato peni-
,, paña, y qtie la Isla y Reyno
' ..
"tus omnz Jure rever szonzs
. .
,, de Cerdeña ha de ser retro­ ,, ad Coronam Hispani(r:, re­
" cedida y entregada por la mis­ " mtinere ; Regnum 'et In­
,, ma Cesárea Magestad, des­ " sula vero Sardini.e ab ea­
.,, pues de tenerla en su poder, ,, dem, mox ab occupatione,
"al Rey de Cerdeña, Duque de ,, in Regem Sardini.e, Du­
"Saboya, reservando el dere­ " cem Sabaudi:e, retrocedí et
,, cho de reversion de aquel n tradi, re servato in il/ud,
n Reyno á fa Corona de Es­ "r¡uando posteritas atque a­
,, paña, si en algun tiempo He­ " gnatio mox dicti Serenissi­
,, gase el caso de que la poste- ,, mi Sardinz"te Regis defice-
Tomo II 171

,, ridad y agnacion del dicho ,., re aliquatido contingeret,


" Serenísimo Rey de Cerdeña "ad Coronam Hispanice .re­
" llegase á faltar. Y asimismo " ver sionis jure,. debeat: id­
,, con pleno y cierto conoci­ " que omne jus nostrum ad
" miento, con espontánea y li­ "prcedicta regna,. ditiones,
" bre voluntad, transferimos y " et provincias o!t'm .ad Mo­
"abdicamos, en virtud de las " narchiam Hispanicam per­
,, presentes, á la expresada Ma­ " tinentia ' nunc vero a sua
" gestad Cesárea, á sus herede­ "Majestate Ccesarea pos ..
" ros, succesores y descendien· n sessa, et possidenda, in mo­
,, tes, varones y hembras, todo " do dictam suam Majesta­
,, nuestro derecho á los expre­ " tem C.esaream, ejusque hce­
" sados reynos, payses y pro­ " redes, successores, ac poste­
" vincias, que en otro tiempo ,, ros, mares et jOJminas, ex
" pertenecían á la Monarquía "certa scientia, sponte\ libe­
" de España , y ahora posee, y " re'que harum vigore trans·
"debe poseer su Magestad Ce­ ,,¡erimus et abdicamus, re ..
" sárea, renunciando por Nos, "nuntiantes pro Nobis, nos­
"nuestros herederos, deseen­ " trisque keredibus, deseen­
" dientes y succesores, todas " dentibus, et successoribus
" las razones y derechos, que á "nostris, omnibus rationibus
n Nos ó á ellos pertenecen, ó " et juribus, Nobis aut ipsis
"por qualquiera razon pudie­ "in dicta regna, ditiones, et
" sen pertenecer, á los dichos ,, p~ovi~cias quomo~o.cumq~e,
,, reynos, payses, y provmc1as, n szve Jure sangumzs, szve
"de qualquier modo que sea, " ex pactis antiquis et legz'-
" por derecho de sangre, ó por ." bus regni, competunt, aut
"los pactos antiguos del Rey- "competere quacumque ratio­
" no. " ne possent.
"Confirmamos y aproba­ n Conjirmamus, approba,.
,, mos esta renúncia que hemos ,, mus que i"stam a Nobis fa­
" hecho de los reynos, islas, " ctam renuntiationem regno­
"payses, y provincias situadas " rum, insu!arum, ditionum,
,, en Italia, ó en Flandes, que­ "ac provinciarum in Italia
" riendo, y estableciendo que "et Belgio sitarum, vo!entes,
"esta renúncia tenga fuerza de "ac statuentes renuntiatio­
"ley pública, y de Pragmáti­ " nem istam habere vim legis
" ca Sancion, y que como tal "pub!icte et sanctionis prag­
,, sea admitida y observ_ada por ,, maticte, et ut ita ab omni-
ss
172 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

,, todos los súbditos de nues-


. . " bus regnorum nostrorum et
" tros reynos y provmc1as, y "pro·vinciarum suhdit is , et
"especialmente por los esta­ "speciatim ab ordinilus Re-.
n dos del Reyno, que vulgar­ " gni, quos vulgo las Cortes ap­
" mente llaman Cortes, sin em­ " pellant, recipiatur, e.recu­
" bargo de qualesquiera leyes, " tionique mandetur, nen ob­
,, sanciones, pactos, y costum­ " stantibus quibuscumque le­
,, bres contrarias á ella, pues " gibus, sanctionibus, pactis,
"todas las derogamos expresa­ "et consuetudinibus in con­
" mente por este Acto, suplien­ " trarium.facientibus, quibus
" do, si hubiere algunos, to­ "omnibus, quantum ad hunc
" dos los defectos de hecho y ,, Actum, expresse deroga­
"de derecho, de estilo y ob­ " mus,supplentes omnes,si qui"
" servancia; y renunciando to­ njorent, d~fectus juris, et fa­
"dos los beneficios que conce­ " cti, styli, et observantia1: re­
" de el derecho, y en especial " nuntiantes quoque omnibus
,, al de restitucion por entero, "beneficiis_juris in specie re­
,, como tambien á quantas ex­ " stitutioni in integrum, prout
" cepciones son excogitables, "et exceptionibus quibuscum­
" aunque sea 1a de lesion enor­ " que excogitabilibus, etiam
" me y enormísima, la quaJ, "/a;sionis enormis et enormis­
"y las quales, todas, delibera­ " sima', cui et quibus omnibus
" da, espontáneamente, y con "deliberate, sponte', et ex cer­
,) conocimiento cierto, renun­ " ta scientid renuntiamus,
,, ciamos, y queremos que sean "easque pro rejectis, nullis,
,, tenidas por írritas, nulas, y "renuntiatisque habere volu­
"renunciadas; prometiendo sé­ " mus, serio sancte'que spon­
,, ria y religiosamente que de.. " dentes Nos suam Majesta­
"xarémos á su Magestad Ce­ " tem Cá'saream, ejusque pos..
,, sárea , á sus descendientes, "teros, keredes, ac successo ..
" herederos, y succcsores de "res utriusque se.r:us in tran­
"uno y otro sexo gozar de 1a " quilla et pacifica possessio­
" tranquila y pacífica posesion " ne rcgnorum ,principatuum,
"de los reynos, principados, "ditionum, ac provinciarum,
" payses, y provmc1as que per- n qua: olim ad Coronam His­
. .
n tcnec1eron en otro tiempo a
' " panite pertinuerunt, atqv.e
" la Corona de España, y que "d sua Majes tate Ctesarea
,, seguramente posee ya su Ma­ "actutum jam possidentur,
,, gestad Cesárea, ó de las que "ve/ qute, et quas, vi Tracta-
Tomo II 173

,, le cedimos, ó debemos ceder ,, tus ei cessimus, aut ceder,


,, en fuerza del Tratado; y que "debemus, essc permissuros¡
" en conseqüencia de esta re­ "neque eos vi hzfius rcnun­
" núncia, nunca jamás los per­ " tiationis, u/lo unquam tem­
" turbarémos, ni inquietarémos " pare, sive armis, si·ve alio­
,, por fuerza de armas, ni por "quocumque modo, esse tur··
" otra alguna via; ántes bien "baturos, aut mo!estaturos;,
,, desde ahora declaramos que n quin bcllum quod ip~is pro
"la guerra que Nos, ó nuestros "revindicandis dictis reg11is,
" succesores, emprendiésemos " ditionibus' ac provinciis a
,, contra ellos, para recuperar "Nobis aut successoribus no ..
"y ocupar dichos reynos, se­ n stris inferretur, ve/ ex nunc
" rá ilícita é injusta; y al con- "il!icitum et itifustum bellum;
. , .
,, trano, sera JUSta y perm1t1-
..
"e contra, quod Nobis ab ip·
,, da la que para defenderse nos n sis, aut ipsis deficientibus,
"hiciere el Emperador ó sus n ab iis qui in istam regno~
" descendientes, Ó en su defec­ " rum, ditionum, ac provin.
,, to los llamados á la succe­ "ciarum successionem vocati
" sion de sus rey nos, payses,
. . . "sunt, d~fendendi sui causa~
"y provmc1as; y s1 acaso se "ieferretur, licitum ac jus­
"echase menos alguna cosa mas '' tum pronuntiamus. Quod si
"de lo que va expresado en es­ nforte ad hunc renuntiatio­
,, te Acto de nuestra renúncia, " nis nostrte actum aliquid
"es nuestra voluntad que todo " amplius, quam hic expres­
"ello se supla, y tenga por su­ " sum est, desideraretur; id
" pli1..io, por el ya citado Trata­ "omne ex prtecitato Tracta~
" do ajustado en Londres, que n tu Londini inito, qui uni­
"es la única basa, regla, y nor­ " ca basis, regula, ac nor­
" ma de esta nuestra renúncia, " ma hujus nostrte renuntia­
n y debe serlo en todo y por " tionis est, ac per omnia es­
" todo; prometiendo en fé de " se debet, suppleri, ac pro sup­
"nuestra palabra real, que to­ " pleto haberi volumus: verbo
" do lo contenido en este ins­ "nostro regio promittentes ea
" trumento de ces ion, lo ob­ "omnia qua: in hocce cessio­
" servarémos fiel y religiosa­ " nis instrumento continentur,
" mente, tanto Nos , como "sancte, reli'giose'que obser­
"nuestros descendientes , y suc- " vaturos, cúm Nos, tum a
" cesores, y procuraremos que ,, nostris posteris et successo­
"nuestros súbditos lo obser­ " ribus, subditisque nostris es­
" ven del mismo modo. ,, se curaturos observan'.
174 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

-.' n-En fé de lo qual, y para ,, In czyus fidem·, vl°m;


'-?SU mayor fuerza y vigor, man­ "majusque robur, hunc ces­
" damos despachar este Acto " sionis et renuntiationis Ac­
" de cesion y renúncia, y lo " tumfieri mandavimus ,jura­
,, confirmamos con juramento " mento corporali, tactis San­
,, corporal, tocando los Santos " ctis Evangeliis, interposito;
,, Evangelios, en presencia de " a quo abso/utionem. nec po­
"los testigos infrascritos , de " temus Nos unquam, ne'que
,., cuyo juramento nunca solici­ "ah afio forte' petitam, aut
.,, tarémos relaxacion; y si al­ "etiam ultro ohlatam, admit­
,, guno 1a pidiere por Nos, ó " temus. Prcesensque renun~
n que voluntariamente y sin n tiationis instrumentum, ma­
,, nuestra solicitud nos fuere " nu propria subscripsimus,
,, ofrecida., no la admitirémos, n coram itifrascripto nostro
,, ni nos valdrémos de ella: y n Status Secretario, et ad
,, firmamos de mano propia el ,, hunc actum authoritate re­
,, presente instrumento de re­ " gia Notario publico ereato,
,, núncia ante el infrascrito "regioque nostro sigi!lo mu­
,, nuestro Secretario de Esta­ " nivimus, in prcesentia tes­
,, da, y Notario público, crea­ " tium, sci!icet : D. Caro/i
,, do para esta funcion con au­ "de Borja et Centelles, In­
,, toridad real , y lo autoriza­ " diarum Patriarchce, Mag­
" mos con nuestro sello en pre­ " nique nostri Cape!lani et
" sencia de testigos, que fue­ "Eleemosinarii; D. Restay­
" ron: Don Cárlos de Borja " ni Cante/mi, Ducis de Po­
n y Centellas, Patriarca de las " puli, Velleris Aurei insig­
,, Indias, y nuestro Capellan y ,, nis Ordinis, nec non San­
n Limosnero mayor; Don Res­ " cti Spiritús Equitis, nostro·
" tayno Cantelmo, Duque de n rumr¡ue exercituum Gene­
n Pópuli, Caballero del insig­ ,, ralis, ac regice militz'a, vu!­
" ne Orden del To y son de Oro, ,, go Guardias de Corps Prce­
n y del Santi-Spiritus, Gene­ ,~facti; D. Alvari Bazan
.n ral de nuestros exércitos, y "et Benavidez, Marchionis
"Ca pitan de las Guardias de "Sanctce Crucis, Regice nos·
n Corps Italianas; Don Alva­ "trce Camerce intimi Cubictt­
" ro Bazán y Benavides, Mar­ " lani', ac Serenissimce Re­
.n qués de Santa Cruz, Gentil­ " gince Domús Moderatoris;
" hombre de nuestra Cámara, "D. lldephonsi Manrique,
,, y Mayordomo Mayor de la ,, Ducis del Arco , pariter
" R.eyna; Don Alonso Man- n regice nostrce Camerte intimi
Tomo II 175

"rique, Duque del Arco, Gen­ n Cubicularziº, ac Magni Ve­


,, tilhombre tambien de nues­ " natori's; D. Victoris Ama­
" tra Cámara, y nuestro Mon­ " dei Ferrerri Fiescinz~ Prin­
" tero mayor ; Don Victor " cipis de Mas serano, lnszg­
,, Amadeo Ferrero y Fiescho, ,, nis Aurei Vel!eri's Ordinis
,, Príncipe de Maserano, Ca­ "Equiti's, nostri:e regitt? Ca­
" ballero del insigne Orden del " mera- i'ntimi Cubi'cularii, ac
,, Toyson de o·ro, Gentilhom­ ,, nostr<Jrum exercí'tuum Gene~
,, bre de nuestra Cámara, y Te.. nralis Locum·Tenentis.Nunc
,, niente General .de nuestros ,, cum altero parili renuntia ..
n exércitos: Y este instruqien.. ,, tionis instrumento sute Ci:e­
.n to de ·renúncia se. ha de cam.. n sarei:e Majestatis commu­
"biar con otro:semejante de re• ,, tandum est. Datum in Mo­
" núncia de su Magestad Ce­ ,, nasterio Regio Sane ti Lau­
" sárea. Fecho en el Real Mo­ ,, rentii, die vigesima secun­
" nasterio de San Lorenzo, á " dajunli, anno millesimo sep­
n 22.. de junio de 1720. :::::: n?i'n.genJ-eslmo vigesimo.= PHI·
,, FELIPE REY. ,, LIPPUS REX.
,, Yo Don Joseph de Gri­ " Ego Josephus de Gri­
" maldo, Marqués de Grimal­ ,, mald0,, Marchio de Grima!­
" do, Caballero del Orden de " do, Ordinis Sancti Jacobi
,, Santiago, Comendador de Ri­ _,, Er¡ues, Rivera- et Aceuchal
" bera y Aceuchal en la mis­ ,, in dicto Ordine Commenda­
" ma Orden, Gentilhombre de " tarius, regia- Camera- intl­
"Cámara de su Magestad, su n mus Cuhicularius, Primus
,, Primer Secretario de Estado ,, Status Secretarius ac uni­
" y del Despacho, Refrendario " versa/is ·expedztionis ) nec
"y Notario público, que me n non Rifrendarius ac Nota­
" hallé presente al otorgamien­ ,, rius publicus, pri:esens ful
" to de este instrumento y to­ " si'gnaturi:e hiyus ins trumen­
" do lo demás en él expresado, " ti, et omnibus qu.e in eo ex­
"doy fé de ello; y en tes ti­ ,, pressa sunt: in quorum fi­
" monio de verdad lo firmé en ,, dem meo proprio nomine sub­
" el Real Monasterio de San " scripsi in Monasterio Regio
" Lorenzo á veinte y dos de n Sancti Laurentii die vigesi~
"junio de mil setecientos y n ma secunda mensisjtmii an­
"veinte. = Don Josepk de " no z7 2 o.= Josephus de Gri­
" Grima/do." ,, maldo."

'IT
176 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[166]
ARTÍCULO XIX. ARTICULUS XIX.
En cu ya fé y vigor los Co­ In t¡uoru~ Jidem robur­
misarios Cesáreos, y el· Em­ ·que, tam C(CsareiCommis sarii
baxador del Rey Católico, co­ quam Regius Legatus, Ple­
mo Plenipotenciarios, firmaron nipotentiarii,:tabu!as haspro­
el presente Tratado, y lo au­ priis manibu~ subscrips.erunt,
torizaron con los sellos de sus et sigillis suis munive1~unt.
armas. Fecho en Viena de Aus­ Acta h.:ec,sunt; Vienne Aus­
tria á treinta días del mes de tritedie tri'gesima mensis apri­
abril del año de mil setecien­ lis, anno mil!esimQ siptin­
tos veinte y cinco. =(
L. S.) gentesimo. vigesimo quinto. =
Eugenio de Saboya. ( L.S.) Fe­ ( L. S.) Eugenius a Sabaudia.
lipe Ludovico, Conde de Sin­ ( L. S.) Philippus Ludovicus,
zendo1jf. ( L. S.) Gúndaca• Comes a Sinzendorff. ( L. S.)
ro, Conde de Starhemberg. == Gundacarus, . Comes a Star­
( L. S.) El Baron de P,.ip­ hemberg. = ( L. S.) W. Baro
perdd. de Ripperdá.

PLENIPOTENCIA DE S. M. CATOLICA.

D oN por fa gracia de Dios, Rey-


FELIPE, Castilla, de .de
Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Na­
varra, de Granada, de· Toledo, de Valencia, de Galicia, de
Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega,
de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algecíra, de Gibral­
tar, de las Islas de Canária, de las Indias Orientales y Occi­
dentales; Islas y Tierra-Firme del Mar Océano; Archiduque
de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde
de Abspurg, de Flandes, Tiról, y Barcelona; Señor de Viz­
caya y de Molina, &c. Por quanto, deseando dar á mis pueblos y
vasallos el consuelo y alivio de una paz universal, he solicitado
por medio del Congreso de Cambray, hacerla particularmente
con el muy Alto y muy Poderoso Emperador de Romanos; y
habiendo manifestado Ja experiencia de estos últimos quatro años
quanto se dilata el logro de esta importancia, que siempre mas
procuro para. mi mayor satisfaccion; valiendome de todos los
medios posibles, y queriendo usar de aquel de enviar á la Corte
de Viena reservada y secretamente una persona de entera con-
Tomo II 177

[ 167]
fianza, que haga notorios al Emperador mis buenos deseos y
anhelos de establecer la mas segura durable paz entre mi Co­
rona y la de su Magestad Imperial, y la mas estrecha amistad
y buena correspondencia entre ambos, como conviene y es muy
conforme á toda consideracion: por las experiencias y satisfac­
cion que tengo de vos Don Juan Guillermo, Baron de Rip­
perdá, Señor de Jensema, Engelenburg, y Ferwert, Juez he­
reditario de Humsterlant, y de Campen, he resuelto elegiros
y nombraros, como en virtud de la presente os nombro, para­
que con el grado de mi Embaxador Extraordinario y Plenipo­
tenciario paseis al referido importante fin, y al de hacer otros
convenientes Tratados, á la Corte de Viena; y os doy tan cum­
plido poder, facultad, y autoridad, como es necesario y con -
viene paraque por mí, y en mi nombre, y representando mi
propia persona, podais proponer, ofrecer, oir, consentir, asen­
tir, y capitular con el expresado muy Alto y muy Poderoso
Emperador de Romanos, ó el Ministro, ó personas que nom­
bráre, y os di putáre para este efecto, todo lo que juzgareis pre­
ciso y conveniente al referido importante fin, al de mi servi­
cio, al bien de mis reynos, y mayor seguridad y permanencia
de la paz que deseo, de la union, buena correspondencia, y
alianza, que solicito establecer entre ellos y los del Empera­
dor, y paraque en órden á esto podais hacer todo aquello que
yo haria, y hacer podria , aunque sea de ta.l calidad , que re•
quiriese otro mas especial poder y comision, y obligarme á mí
al cumplimiento de ello: Por tanto declaro, y doy mi fé y pa­
labra real, que todo lo que fuere hecho, tratado, y concerta­
do por vos el expresado Don Juan Guillermo, Baron de Rip•
perdá, con el referido Emperador de Romanos, ó el Ministro,
ó personas que nombráre, desde ahora para entonces lo con­
siento y apruebo, y lo tengo y tendré por bueno en todo tiem­
po, en la forma en que lo concluyéredes; y me obligo á estar y
pasar por ello, como cosa hecha en mi real nombre, por mi
voluntad, y autoridad real, y lo cumpliré puntual y exacta­
mente: y asimismo me obligo á que dentro del término que se
señaláre, segun se estila, aprobaré y ratificaré en especial forma,
con las fuerzas, juramentos, y requisitos necesarios, y acos­
tumbrados, todo lo que en virtud de este poder se concluye­
re y asentare general é individualmente, paraque sea válido y
178 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 168]
estable, ahora y en todo tiempo. Y para firmeza de ello man­
dé despachar la presente, firmada de mi mano, sellada C()n el
sello secreto, y refrendada de mi infrascrito Secretario de Es­
tado y del Despacho. Dada en Madrid á veinte y dos de no­
viembre de mil setecientos veinte y quatro. = YO EL REY.
= Don Juan Bautista de Orendain.
PLENIPOTENCIA DE S. M. IMPERIAL.
Traducida del Latín.

Nos CARLOS SEXTO, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador siempre Augusto de Romanos, y Rey de
Alemania, de España, de las dos Sicilias, de Hungría, de Bohé­
mia, de Dalmácia, de Cróacia, y de Esclavónia; Archiduque de
Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán, de Mántúa,
de Estyria, de Carínthia, de Carnióla, de Limburgo, de Luxem­
burgo, de Güeldres, de la Silesia alta y baxa, y de "\Virtemberg;
Príncipe de Suábia; Marqués del Sacro Romano Imperio, de Bur­
góvia, de Morá via, y de la superior é inferior Lusácia; Conde
de Habspurg, de Flandes, del Tiró!, de Ferrete, de Quiburgo,
de Gorícia, y de Namúr; Landgrave de Alsácia; Señor de la
Marca de Esclavónia, del Puerto Naon, y de las Salinas, &c.
&c. Como pareciese al Serenísimo y muy Poderoso Rey Ca­
tólico de España y de las Indias Felipe Quinto, que aquellos
Artículos de controversias, pendientes aun entre los dos, los
quales fueron remitidos en el Tratado de Londres del año de
mil setecientos diez y ocho al Congreso particular de Cambray,
para ser en él difinidos, fuesen amigable y recíprocamente ajus­
tados entre nosotros aquí en Viena, despues que en la ciudad de
Cambray, destinada para este Congreso baxo de la mediacion
de los Serenísimos Reyes de Francia y de la Gran Bretaña, se
había trabajado mas de tres años, verdaderamente con grandes
pero inútiles esfuerzos, sobre esta materia; y como para este
fin nos haya enviado por Ministro, con comision de Emba·
xador Extraordinario, y autorizado con pleno poder, al Ilus­
trísimo y Magnífico Juan Guillermo, Baron de Ripperdá, Se­
ñor de Jenscma, Engelenburgh, Poelgust, Koudekente, y Fer­
wert, Juez hereditario de Humsterlant, y Campen, el qual, ha-
Tomo II 179

[169]
hiendo presentado su plenipotencia, se reconoció estaba bas­
tantemente autorizado para tratar y concluir este negocio, que
le era cometido; y Nos, conformandonos á un dictámen tan
piadoso como útil para asegurar la quietud de toda la Europa,
teniendo la mayor confianza en la fe conocida, en la pruden­
cia, y experiencia en los negocios del Ilustrísimo Príncipe Eu­
genio de Saboya y del Piamonte, nuestro Consejero íntimo ac­
tual, Presidente del Consejo Aulico de Guerra, y nuestro Te­
niente General, Mariscal de Campo del Sacro Romano lmpe·
rio, y Vicario General de nuestros Estados en Italia, Caba­
llero del Orden del Toyson de Oro; del Ilustrísimo tambien
y Magnífico Felipe Luis, Tesorero hereditario del Sacro Ro­
mano Imperio, Conde de Sinzendorff, :Baron Libre en Ernst­
brunn, Señor de las Dinastías de Gfoll, de la superior Seloviz,
Sabor, Miilsig, Loas, Zahan, y Droskau, Burgrave en Rey­
neck, Copero Mayor hereditario en la Austria sobre el Ems,
Caballero del Toyson de Oro , nuestro Consejero Íntimo ac­
tual, y primer Canciller de la Corte; como tambien del Ilus­
tre y Magnífico Gundacaro Tomás, Conde de Starhemberg,
del Sacro Romano Imperio en Schaumburg, y Waxenberg,
Señor de las Jurisdicciones de Sschelberg, Liechtenhaag, Rot­
tenegg, Freystat, Haus, Oberwalseé, Senftenberg, Bottendorff,
Hatwan, Caballero del Toyson de Oro, nuestro Consejero ín­
timo actual, y Mariscal hereditario del Archiducado del Aus­
tria alta y baxa, los hemos nombrado y constituido, como en
fuerza de las presentes los nombramos y constituimos, por nues·
tros Comisarios, como nuestros Embaxadores Extraordinarios,
para tratar, concluir., y firmar en nuestro nombre con el refe­
rido Real Embaxador Extraordinario y Plenipotenciario los
propuestos Artículos de Paz, y otras qualesquiera cosas, aun­
que ocurriesen tales, que necesitasen para tratarse de un poder
mas especial, dándoles plena y omnímoda facultad, autoridad,
y poder para tratar, concluir, y firmar con el referido Real
Embaxador Extraordinario y Plenipotenciario este Tratado y
sus condiciones y Artículos, y todas las demás cosas que pa­
rezca deben tratarse, y para formar sobre ello los instrumen­
tos correspondientes, sea uno, ó sean muchos, executar, y ha­
cer todo aquello que Nos mismos, si estubiésemos presente,
podriamos hacer y executar; prometiendo con nuestra palabra
vv
180 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[170]
imperial, real, y archiducal que tendremos por bueno, grato,
y acepto todo lo que por los expresados nuestros Comisarios,
como núestros Embaxadores Extraordinarios y Plenipotencia­
rios, ó por los dos, ó finalmente por el uno, por razon de es­
tar alguno, ó los dos de los tres, ausente, ó impedido, fuere
executado, concluido, y firmado, y que entregarémos al tiem•
po convenido nuestros instrumentos de ratificacion jurados
tambien.
En cuya fé, y para mayor vigor, mandamos autorizar las
presentes, firmadas de nuestra mano, con nuestro sello pendien­
te. Fecho en nuestro Palacio de Laxemburgo á veinte y ocho
de abril, año. del Señor de mil setecientos veinte y cinco; y
de nuestros reynados, el décimo quarto del Romano, el vigé­
simo segundo del de España, y el décimo quinto del de Hun•
gria y Bohemia. =
CARLOS. =
Juan Federico Conde do
=
Sezi!ern. Por mandado propio de la Sacra Cesárea y Católi­
ca Magestad. =
Juan Jorge Buol, Caballero del Sacro Ro­
mano Imperio.

RATIFICACION DE S.M. CATOLICA.

DoN por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


FELIPE,
de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaen, de los Algar bes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra- Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria"; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan..
des, Tiról, y Barcelona; Señor· de Vizcaya y de Molina, &c.
for quanto habiéndose ajustado, concluido, y firmado en la
~iudad de Viena de Austria á treinta dias del mes de abril pró­
xÍ'mo pasado de este ·presente año por nuestro Embaxador Ex­
traordinario y Plenipotenciario, y por los del Serenísimo y muy
Poderoso Emperador de Romanos, Carlos VI, un Tratado cuyo
tenor en idioma castellano, es en la forma que queda ya expre·
sado: el qual Tratado, segun arriba queda escrito é inserto, ha•
biéndonos sido enviado por nuestro referido Embaxador Ex­
traordinario y Plenipotenciario en Viena el Baron de Ripper•
Tomo II 181

[171]
dá; y habiéndolo visto, reconocido, examinado, y madura­
mente considerado artículo por artículo, hemos tenido por
bien admitir lo, y de hecho lo admitimos, y recibimos por bue­
no, firme, y valedero, y lo aprobamos y ratificamos por la
presente, prometiendo en fé y palabra de Rey, por Nos, y por
nuestros succesores y herederos, sinceramente, y de buena fé,
seguirlo, observarlo, y cumplirlo inviolable y puntualmente,
segun toda su forma y tenor, y de hacer lo seguir, observar, y
cumplir del mismo modo que si Nos en persona lo hubiése­
mos tratado y concluido; sin permitir que se contravenga en
nada á lo que está por el referido Tratado estipulado y con­
cluido, ni directa ni indirectamente, en qualquier manera que
pudiese ser; y si algo, sin nuestra noticia, se cometiese en con­
trario, hacerlo reparar sin dificultad ni demora, y castigar con
todo rigor á los contraventores. En fé y testimonio de lo qual,
hemos hecho despachar la presente, firmada de nuestra· mJno,
sellada con nuestro sello secreto, y refrendada por nuestro in­
frascrito Secretario de Estado y del Despacho. Aranjuez á vein­
te y seis de mayo de mil setecientos veinte y cinco. = YO
EL REY. = Don Juan Bautista de Orendain.

RATIFICACION DE S. M. IMPERIAL.
Traducida del Latín.

Nos CARLOS SExro, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador de Romanos siempre Augusto, y Rey de
Alemania, de España, de las dos Sicilias, de Hungría, de
Bohémia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archi,.
duque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán,
de Mántua, de Es tiria, de Carínthia, de Carnióla, de Lim­
burgo, de Luxemburgo, de Güeldres, de la superior é inferior
Silesia, y de Wittemberg; Príncipe de Suábia; Marqués del
Sacro Romano Imperio, de Burgóvia, de Morávia, y de la
superior é inferior Lusácia; Conde de Habspurg, de Flandes,
del Tiró), de Ferrete, de Quiburgo, de Gorícia, y de Namúr;
Landgrave de Alsácia; _Señor _de Ja Marca. de Esclavónia, del
a.
Puerto NJ.0n, y de las Salinas, &c. &c. Hacemos notorio todos
y á cada uno de aquellos á quienes pertenece, ó de qualquier mo~
182 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[172.J
do que sea puede pertenecer: Como, despues que por las condi­
ciones que en el Tratado de Londres del dia :.d:e·!~::\~·::
del año de
I 7 18 fueron propuestas á los Príncipes entre quienes subsistia
aun entonces la guerra, y por los quales fueron des pues aceptadas,
se restableció, y volvió á florecer la paz en el orbe christia­
no, aquellos artículos de las controversias pendientes aun, par•
ticularmente entre Nos y el Serenísimo y muy Poderoso Prín­
cipe Felipe Qµinto, Rey Católico de España y de las Indias,
que por tanto tiempo, aunque en vano, se procuró quedasen
ajustados en el Congreso de Cambray baxo de la mediacion
de los Serenísimos y muy Poderosos Príncipes Luis Quince
Rey de Francia, y Jorge Primero Rey de la Gran Bretaña,
hayan sido, por quererlo asi el referido Rey Católico, concer­
tados amigablemente en un convenio particular por Embaxa­
dores Extraordinarios, autorizados para este fin con plenos po­
deres, de una y otra parte, concluidos y firmados por los mis­
mos, aquí en Viena, el dia treinta de abril del infrascrito
año, segun el tenor de las condiciones que quedan propuestas:
Por tanto, Nos,· todas y cada una de estas cosas executa·
das, concluidas, y firmadas por los referidos nuestros Minis­
tros, como conformes á nuestra voluntad y poder, habiendo
precedido madura y diligente consideracion, con cierta ciencia
nuestra las hemos aprobado y ratificado, como por las presen­
tes las aprobamos, ratificamos, y confirmamos, y en fuerza
de ellas declaramos, que son y han de ser firmes y valederas;
y prometemos y juramos con nuestra palabra imperial, real, y
archiducal, por Nos, nuestros succesores y herederos, que
guardarémos firme, constante, é inviolablemente todo aquello
que se contiene en este Tratado de Paz particular, y jamás
permitirémos por nuestra parte que por alguno se contravenga
á ello. En fé y testimonio de todo lo qual hicimos poner pen­
diente á este diploma, firmado de nuestra mano, nuestro sello
imperial, real, y archiducal. Dado en nuestro Palacio de La·
xemburgo á diez y seis de junio, año del Señor mil setecien·
tos veinte y cinco. == CARLOS. = Juan Federico Conde de
Seilern. = Por mandado propio de la Sacra Cesárea y Cató•
lica Magestad. = Juan Jorge Buo!, Caballero del Sacro Ro•
mano Imperio.
Tomo II 183

[ 1 73 J
COPIA DE INSTRUMENTO AUTENTICO
de la Publicacion de la Paz y Comercio ajustado entre
sus Magestades Católica, y Cesárea.

EN la villa de Madrid á diez y ocho dias del mes de julio


de mil setecientos veinte y cinco años. Habiendose juntado co·
mo á las cinco de la tarde de este dia, en la Posada del Ilus­
trísimo Señor Obispo de Sigüenza, Gobernador del Consejo
Real de Castilla, los Licenciados D. Juan del Castillo de la
Concha, D. Antonio de Pineda, D. Pablo de Ayuso, D. San­
tos Luengo, D. Sancho de Barnuevo, y D. Saturnino Daoiz,
Alcaldes de la Casa y Corte de su Magestad; D. Juan Antonio
de Hoces y Sarmiento, Don Francisco Zazo de Ulloa, Don
Francisco de Santiago, y D. Francisco Joseph de Mare, Re­
yes de Armas; y nosotros D. Baltasar de San Pedro Acevedo,
Escribano de Cámara, y de Gobierno del Consejo, y D. Bar·
tolomé Garcia Viso, tambien Escribano de Cámara, entregó
dicho Ilustrísimo Señor Obispo de Sigiienza, en presencia de
los referidos, á mí el dicho D. Baltasar de Acevedo un pliego
de papel, rubricado del Señor D. Juan Bautista de Orendain,
Marqués de la Paz, del Consejo de su Magestad, su Secreta­
rio de Estado y del Despacho, en que estaba el órden que se
babia de guardar en la publicacion de los Tratados de Paz y
Comercio, convenidos y ajustados entre esta Corona y la Ma­
gestad del Señor Cárlos Sexto, Emperador de Romanos, pa­
raque le diese al Rey de Armas mas antiguo, su tenor del qual
es como se sigue:
p u B L I e A e I o N.

Oíd, oíd, oíd: como de parte del Rey nuestro Señor se ha­
ce saber á todos, que á honra y gloria de Dios nuestro Señor,
y para bien y reposo de la christiandad ha sido convenida, ajus­
tada, asentada, y establecida una buena, segura, firme, y es­
table Paz y Comercio, Confederacion, perpetua Alianza, y
Amistad, entre su Magestad el Rey Católico nuestro Señor,
de la una parte, y Cárlos Sexto, Emperador de Romanos, de
la otra, por sus Magestades y sus herederos, y succesores, y
por todos sus reynos, payses, tierras, señoríos, vasallos, y súb­
ditos, y por medio de esta Paz y Comercio, union, y con-
xx
184 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 1 74]
cierto, sus vasallos y súbditos volverán á sus bienes, para go­
zarlos desde la publicacion de esta dicha Paz, y podrán de aquí
adelante ir y venir, freqüentar, y comerciar en los Reynos,
Estados, y Señoríos, el uno del otro, tanto por mar, como por
tierra, mercantilmente, y de qualquiera otra manera, segura­
mente, y en salvo, como antes de la guerra, de entre los di­
chos Señores el Rey Católico nuestro Señor, y el Emperador
de Romanos, lo hadan, y podian hacer; y mándase de parte
de su Magestad Católica á todos sus súbditos y vasallos, que
d_e aquí adelante hayan de guardar y cumplir la dicha Paz y
Comercio inviolablemente, sin alguna contravencion, só pena
de ser castigados como quebrantadores de la referida Paz, sin
remision, ó gracia alguna. Y en execucion de esta órden, se
salió de la posada del dicho Ilustrísimo Señor Obispo de Si­
güenza, Gobernador del Consejo Real de Castilla, yendo de­
lante trompetas y timbales, siguiendo los Alguaciles de la Ca­
sa y Corte de su Magestad, nosotros los referidos Escribanos
de Cámara, los Reyes de Armas, y Alcaldes, que van expre­
sados: en cuya forma se fue delante del Real Palacio de su Ma­
gestad; y habiendo subido en un tablado, que para este efecto
estaba hecho y alfombrado, con su dosel, los dichos Alcaldes,
Reyes de Armas, y infrascritos Escribanos de Cámara, por
voz del referido D. Juan Antonio de Hoces y Sarmiento, Rey
de Armas mas antiguo, se leyó, y publicó el papel y órden
antecedente en altas é inteligibles voces, habiéndose tocado al
principio y fin de dicha publicacion las trompetas y timbales;
desde cuyo sitio se pasó en Ja misma forma y acompañamien­
to á la Puerta de Guada1axara de esta Corte, donde está el trá­
fico y comercio, y se executó otra tal publicacion, con 1a mis­
ma solemnidad; y tambien delante de Ja Iglesia Parroquial de
Santa María de 1a Almudena de esta Villa, en dos tablados,
que en estos parages estaban hechos, alfombrados, y con sus
doseles, á este fin: á todo lo qual concurrió mucho número
de gente, de que certificamos nosotros los referidos Escriba­
nos de Cámara del Consejo. Y paraque conste, lo firmamos
en el expresado dia diez y ocho de julio de mil setecientos
veinte y cinco años. = D. Baltasar de San Pedro.= Don
Bartolomé García Viso.
Tomo II 185

TRATADO
DE

COMERCIO Y NA VEGACION,

CONCLUIDO

entre el Rey de España D. Felipe V y el Empera­


dor de Alemania Cárlos VI, en Viena á primero de
mayo de z7 25; y ratificado en Aranjuez en 2ó
de dicho mes y año.
Tomo II 187

~38üSE~~~~~...~~~~~~~~~~~~~~~

TRATADO DE COMERCIO Y NAVEGACION


entre el Rey de España D. Felipe V y el Emperador de
Alemania Cárlos VI, concluido en Viena á primero de mayo
de z725; y ratificado en Araryuez en 2ó
de dicho mes y año.

EN ELNOMBRE DE LA SANTISIMA IN NOMINE S.ANCTISSIM./E ET


E INDIVIDUA TRINIDAD. INDIVIDUA:. TRINIT.ATIS.
AMEN. .AMEN.

HABIENDO, por voluntad de CuM Dei optimz" maximi nu­


Dios, sumamente bueno y gran­ tu, qui corda Princi'pum re­
de, que rige á su arbitrio los git , evenerit ut qur:e pax
corazones de los Príncipes, lle­ inter Serenissimum ac Poten­
gado el caso de que se haya res­ tis si'mum Prz"ncipem ac Do­
tablecido y firmemente asegu­ minum, Dominum Carolum,
rado la Paz entre el Serenísimo hujus nominis Sextum, Ro­
y muy Poderoso Príncipe y Se­ manorum Imperatorem sem­
ñor , el Señor CARLOS SExTo per Augustum, ac Germa­
de este nombre, Emperador nir:e, Hi'spani'arum, utrius­
siempre Augusto de Romanos, que Sicilir:e, Hungaria1, Bo­
y Rey de Alemania, de Espa­ hemir:e, Dalmatir:e, Croatir:e,
ña, de las dos Sicilias, de Hun­ Sclavonit:eque Regem; Ar­
gria, de Bohémia, de Dalmá­ chiducem Austri~; Ducem
cia, de Croácia, y de Esclavó­ Burgundir:e, Brabantir:e, Me­
nia; Archiduque de Austria; diolani, Mantua1, Styria1,
Duque de Borgoña, de Braban­ Carinthir:e, Carnio/(C , Lim­
te, de Milán, de Mántua, de burgi, Lucemburgi, Geldrir:e,
Estiria, de Carínthia, de Car­ ac superioris et i'nferioris
nióla, de Limburgo, de Luxem­ Silesz"r:e, et Wurtembergr:e;
burgo, de Güeldres, de la Si­ Principem Suevia1; Marchio­
lesia alta y baxa, y de °"'ir­ nem Sacri Romani .lmperii,
temberg ¡ Príncipe de Suábia, Burgovir:e, });[oravite, supe­
Marques del Sacro Romano rioris et ieferioris Lusatir:e;
Imperio, de Burgóvia, de Mo­ Comitem Flandrir:e , Tyro­
rá via, y de la superior é infe­ lis, Ferreti, Kyburgi, Go­
rior Lusácia; Conde de Habs- ritite, et Namurci; Land-
YY
188 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

purg, de Flandes, del Tiról, de gravium Alsatice, Domi11um


Ferrete, de Quiburgo, de Go­ Marchite Sclavoni.:e, Portus
rícia, y de Namúr; Landgrave Naonis, et Sa!inarum, &,,c.
de Alsácia; Señor de la Mar­ &,e: nec non Serenissimwn
ca de Esclavónia, del Puerto ac Potentissimum Principem
Naon, y de las Salinas, &c. &c.; ac Dominum, Dominum Phi·
y el Serenísimo y muy Pode­ lippum, hujus nominis Quin­
roso Príncipe y Señor, el Señor tum, Regem Castel/re, Legio­
FELIPE QuINTO de este nom­ nis, Aragonice, utriusque Si­
bre, Rey de Castilla, de Leon, ci!ice, Hieroso!ymce, Navar­
de Aragon, de las dos Sicilias, rce, Granatce, To!eti, Va­
de Jerusalen, de Navarra, de /entice, Ga!litice, Majoricce,
Granada, de Toledo, de V a­ Hispa/is, Sardi11ice, Cordu­
lencia, de Galicia, de Mallor­ hte, Corsicce, Murcice, Gien­
ca, de Sevilla, de Cerdeña, de nce, Algarbice, A!gecirce,
Córdoba, de Córcega, de Mur­ Gibraltaris , Canariarum,
cia, de Jaen, de los Algarbes, lndiarum Orientalium et Oc­
de Algecíra, de Gibraltar, de cidentalium , lnsularum et
las Islas de Canaria, de las In­ Contznentis Maris Occeani;
dias Orientales y Occidentales, Archiducem Austrice; Du­
Islas y Tierra-Firme del Mar cem Burgundice, Braban­
Océano; Archiduque de Aus.. tite, et Mediolani; Comitem
tria ; Duque de Borgoña, de Habspurgi, F!andrite, Ty~
Brabante, y de Milán; Conde ro/is, et Bardnonte; Do­
de Habspurg, de Flandes, del minum Biscayte, et Mo/i.
Tiról, y de Barcelona; Señor nte, &e., eorumque regna,
de Vizcaya y de Molina, &c., status ' principatus ' et do­
y entre sus reynos, estados, y minia , revocata, so!ide'que
dominios: y pareciendo conve­ firmata fuit, eam per Tra­
niente establecerla mas ámplia ctatum peculiarem Navi­
y firmemente con un Tratado gationis et Commerciorum
particular de N avegacion y Co­ certis pactis amplius fir­
mercio , en que , decidiendo miusque stabi!ire visum .fue­
y resolviendo anticipadamente rit , quo, pr.ecisis et qua­
las controversias que de seme­ si jam in antea definitis
jante Tratado se pudiesen sus­ qute ex hzifusmodi Tracta­
citar, se dé providencia con tu oriri possent controver­
mas seguridad por este medio szis, amborum contractan­
á la recíproca conveniencia y tium Principum regnis, stá-
Tomo II 189

[ 1 79]
bien público de los reynos, es­ tibus, ac subditis utilita•
tados, y súbditos de entrambos ti bonoque reciproco hoc
Príncipes contratan tes: Por tan­ certius consuleretur : Qua­
to Nos los infrascritos Minis­ propter , Nos if!frascripti
tros, Embaxadores Ple ni poten­ altifatorum Serenis simorum
ciarios de los sobredichos Se­ contractantium Ministri, Le­
renísimos contratantes, autori­ gati Plenipotentiarzi", ad
zados de pleno poder para ello, ~d P_lená potestate muniti:
despues de haber tenido confe­ mstztuto super hoc navi­
rencias sobre lo que toca á la g ationis seu commerci'i li­
navegacion y comercio libre, beri colloquio, -in sequentes
convenimos en los Artículos Articulos convenimus, com­
siguientes, habiendo permuta­ mutatis prius Plenipoten­
do antes las Plenipotencias. tzis.
,
ARTICULO L ARTICUL US I.

En virtud de la paz esta­ Vigore pacis inter suam


blecida entre su Magestad Ce­ Majestatem Ctesaream Ca­
sárea Católica, y su Real Ma­ tholicam, et suam Majesta•
gestad Católica, será lícito á tem Regiam Catholicam sta­
todos los súbditos de entram­ bilit.e, omnibus utriusque eo.
bos, de qualquier estado, cali­ rum subditis , cujuscumque
dad, y condicion que sean, en­ status, qualitatis, aut condz:
trar, salir, ó morar en quales­ tionis existan!, licitum erit
quiera reynos, provincias, y adire, preficisci, morari in
dominios suyos, con toda li­ regnis, provinciis, ac ditioni­
bertad y seguridad; sin que bus eorum quz"buslibet cum o·
para ello se necesite de paten­ mnimoda libertate ac securi­
te especial, salvo conducto, tate absque, quod ad id opus
ni de otro particular permi­ sit, peculiaribus literis poten~
so, bastando la sola publica­ tibus, salvo conducto, aut
cion de la paz, con la qual afia speciali !icentia, sofá
se suplen semejantes requisi- pacis publicatione ad id Stf/fi·
, /

tos: y gozaran rec1procamen- ciente, et ejusmodi requisita


te, por tierra y por mar , de supplente: gaudebuntque re­
aquella misma proteccion pú­ ciproce terrá marique ea ipsa
blica, asi en sus personas, co­ protectionepublica, tam quoad
mo en sus dependencias, de personas quam ' m. suzs. nego:..
190 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[180]
que por otra parte gozan ttiºs' qua alias naturales eo­
en todo y por todo sus pro­ rum subditifruuntur, in omni­
pios naturales súbditos, sin bus et per omnia, citra omnem
ningun temor ni riesgo de metum aut periculum ul!ius
perjuicio ó daño alguno, se­ prtejudicii aut damni, Juxta
gun por este Tratado se ha ac per prtesentem Tractatum
convenido. conventum est.
/
ARTICULO IL ARTICULUS II.

Se permite desde luego Navibus, tam prtesidia­


plenamente á los navios, asi rzi"s bellicis, qudm onerariis
de guerra, como mercantes, seu mercatoriis, ad a!tifatos
pertenecientes á los sobredi- contractantes aut eorum sub­
e hos contratantes, o, a, sus su'b- ditos pertinentibus , ve! ex
ditos, el que puedan recíproca­ nunc plena facultas esto por­
mente freqüentar sus puertos, tus, oras, sinus, et provin­
playas, ensenadas, y provin­ cias absr¡ue u!!a afia pr ,n.Jie
cias, sin necesidad de pedir an­ petita !icentia reci¡roce .fre­
tes otra alguna licencia; ántes quentandi, verum in eos libe­
bien, se les dará libre y ami­ re' amicéque admittentur, iis­
gable entrada en ellos, y se que subministrabuntur pro
les subministrará por su justo justo pretio omnia ea quibus
precio todo lo que hubieren sive pro necessaria a1111ona,
menester, asi de bastimentas sive navium reparatione, aut
y v1veres, como para repa-
I
alios in usus opus habebunt,
• 1 •
ros de sus navios, ú otras ne­ quo se marz tuto committere
cesidades, para que puedan con possint, absque qudd d dictis
toda seguridad hacerse á la mar; navibus u!!a qua!iacumque
sin que se les pueda pedir de­ jura aut impositiones sub quo­
rechos algunos, ni impuestos, cumque demum nomine aut ti­
baxo de qualquier nombre ó tí­ tulo exigipossint: quod ipsum
tulo que finalmente sea. Y es­ et pro Indiis Orienta!ibus
to mismo se ha de entender por cautum esto, lta tamen ut ne
lo que toca á las Indias Orien­ u!lum in illis commercii,m
tales; pero con tal, que no exerceant, ve! quidquam si·
exerciten comercio alguno en bi, exceptis victua!ibus, iis­
ellas, ni puedan comprar sino que rebus quibus pro navium
lo que puramente _necesitaren reparatione earumque instru-
Tomo II 191

de v1' veres, o' para reparos y ctze indigent, comparare va­


pertrechos de sus navios. leant.
,,
ARTICULO IIL AR TICUL US III.
Por lo que toca á los na­ Quod naves hetlicas at­
vios de guerra, como pueden tinet, cum e<:edem ansam se­
con mas facilidad ser ocasion quioris suspicionis facile'pra:­
de siniestra sospecha, se les pro­ bere possent, iisdem ingres­
hibe la entrada en los puertos sus in portus et sinus mi­
y ensenadas menos fortificados, nus munitos prohibitus esto,
si no es que para librarse de algu· nisijorte', ad evadendum tcm­
na tormenta I ó de caza de ene­ pestatem maris , aut hos­
migos, se hallasen precisados á tium insidias, illuc corifugere
guarecerse en ellos; pero pasa­ competlerentur, qu<:e tamen,
do el riesgo del enemigo, ó se­ cessante hostili pert"culo, aut
renado el ma-r, y provistos de sedata maris tempestate, ubi
lo necesario, sin mas detencion sese de rehus sibi necessariis
partirán de allí. Tampoco en­ providerint, ahsr.¡ue ulteriori
viarán de su esquadra muchos mora inde recipient, neque
marineros Juntos a tierra, smo piures numero simul una e
• • I • •

tan solamente los que les per­ classi'arzi's e' navi i'n terram
mitiere el Magistrado ó Go­ emittent, quam Magt'stra­
bernador del lugar; y última­ tus aut Prefectus loci iis
mente obrarán en todo de ma­ permiserit, itaque sese in o­
nera, que aparten de sí qualquier mnibus gerent, itt omnis me­
justo temor, ó siniestra sospecha tus justus, aut sinistra sus­
que pudiesen ocasionar, lo que picio ah iis absit: quod in
especialmente se ha de observar Indiis Orient-alihus, in aui- .L

en las Indias Orientales, en don­ hus pr <:e aliis locis dlffidi ma-
de, mas que en otras partes, gis so/et, pr<:eprimis obser­
suele haber mas desconfianza. vandum erit.
/

ARTICULO IV. AR TICUL US IV.

No obstante lo referido, Pr<:emissis non obstanti­


los navios de guerra, ó armados bus, naves armatá' seu pr<:e­
en corso , podrán entrar con si'di'ari'a: prr:edas inimicis ere­
toda seguridad en dichos puer- ptas plená securitate in di-
zz
192 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

tos con las presas tomadas al ctos portus invehere , casque


enemigo, y volver de la misma pariter inde reducere, pote­
manera á sacarlas, sin pagar nin· runt, absque so!utione u!lius
gun portazgo, ni tributo, á me­ vectiga!is aut portitorii; ni­
nos de que, habiendo pedido an­ si Jorte, petitá prius ac ob­
tes y obtenido el permiso, qui­ tentá Jacultate, eas in to­
siesen venderlas en todo ó en tum ve! pro parte in illo lo­
parte en aquel lugar; en cuyo ca· co divendere vellent: quo ca­
so habrán de pagar los mismos su ea i'psa, de ,¡uibus i,!fra
derechos, de que mas abaxo se circa merces conventum est,
ha convenido por lo tocante á vectigalia persolvent.
mercaderias.
/
ARTICUL US V.
ARTICULO V.
Naves onerari.e seu mer­
Los navios de transpor­ catori.e, cujuscumque magni­
te, ó mercantes, de qualquier tudinis e.e sint, qu.e portum,
porte que sean, que, ó por li­ sive ob inclementiam maris,
brarse del temporal, ó de la in­ sive ob hostilem i,ifestatio­
festacion de enemigos, ó por nem, sive afia quacumque
otro qualquier motivo, entra­ de causa, ingredientur, Pr.e-
ren en algun puerto, habrán Jecto loci literas salvi con­
de manifestar al Gobernador ductús, literasque mariti­
del lugar sus pasaportes, y sus mas suas, juxta Jormu/am
pólizas de carga, concebidas il?fra insertam conceptas, ex­
en la fórmula abaxo inserta: hibebunt, quo facto, libe­
con la qual podrán salir y apar­ rum iis erit inde abeundi et
tarse libremente de allí, sin recedendi absque u/la mole­
molestia, extorsion, ni oposi • stia, turbatione, aut opposi­
cion alguna, y sin que se les tione, neque ad exoneratio­
pueda precisar, por ningun nem mercium, aut earum vi­
motivo á descargar sus merca­ sitationem, ullá ratione adi­
derias, ni á que se las visiten. gentur.
,,
ARTICULO VI. AR TICUL US VI.

Pero se exceptúa el ca­ E.-ccipitur tamen ille ca­


so, en que alguna de dichas sus qua aliqua dictarum na­
naves fuese destinada para puer- vium ad a!iquem portum ho·
Tomo II 193

to enemigo , y por las cartas stilem destinata foret, et per


de fletamento constase estar literas marítimas appareret
cargada de géneros prohibi­ eandem mercibus vetitis one­
dos; porque en semejante ca­ ratam esse, quo casu placuit
so, se ha convenido que se tjusmodi navem visi'tationem
registre la tal nave, pero que subire debere, tjUte tamen non
no se haga sin asistencia del nisi in prcesentia judicis con~
Juez conservador de la na­ servatoris nationalis, si quan­
cion, si acaso le hubiere, y do talis forte adesset, et con­
del Cónsul; y que sea con sulis, ta/i tamen moderaminc
tal moderacion y cuidado, que ac cautela peragetur, ut ne
no se derramen las mercade­ merces dispergantur, iisquc
rias, ni reciban algun daño, damnum aliquod i1!feratur,
ni rompan los lios ó envol­ aut integument a corrumpan­
torios. Las mercaderias pro­ tur: attamen merces interdi­
hibidas, que se hallaren á bor­ ctce in navi repertce fisco ju­
do, serán confiscadas, excep­ dicialiter addicentur' salva
to el buque con los demás Cá'terum navi una cum refi­
géneros ; sin que por esto sea quz"s mercibus, neque propter­
lícito exigir al Capitan del ea d prceftcto navis ullam
navío multa pecuniaria , ni mulctam pecuniariam, ve!
costas , aunque fuese con pre­ etiam sub prcetextu visitatio­
texto de visita, ó de autos nis, aut peracti processús, u/­
formados. los sumptus exigere fas esto.
/
ARTICULO VIL AR TICUL US VII.

Pero para quitar las con­ Porro, ad tollendas con­


tiendas que podrian originar­ tentiones, qu({J super vocabula
se sobre la palabra mercan­ mercium interdictarum, vulgo
cias prohibidas , que vulgar­ contrabandos, nascipossent, e
mente se dicen de contraban­ re visumfuit declarare isthac
do, ha parecido conveniente sub appel/atione comprehendi
declarar; que baxo de este omnis generis rerum species,
nombre se comprehende á to­ tamfabricatas quamnon ela­
dos los géneros, ó materias, boratas, ad rem bellicam ser­
asi labradas , como por la­ vientes,prout sunt arma quce­
brar, que sirven para la guer­ cumque, tam offensiva qudm
ra, como son, qualesquier ar- defensiva , in specie vero, tor-
194 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

mas ofensivas ó defensivas, menta bellica, mortaria lgnl­


y con especialidad cañones, voma, vulgo mortiers dicta,
morteros, falconetes, pedreros, falcones quoque, et bombardee
petardos, sa!chichones de azu­ ejaculandis !apidibus adapta­
fre , granadas incendiarias y tce, pyloclastra, botu!i sulphu­
de mano, balas de artilleria rei, vulgo saucisses, glandes
y de fusil, y tambien pedre­ igniarice et manuarlte, vulgo
ros , fusiles , y escopetas lar­ granades, g!obi ve! pi/te, g!o­
gas, ó pistolas , y además de huli ítem et fistulce, sclopetdJ
esto espadas , bayonetas, mor­ t"tem, et sclopi manuarii, seu
riones, corazas, y tahalies, ó pistolers, gladii insuper,pugio­
bridecues, pólvora, salitre, ta­ nes, galece, !ariete, et baltei,
blazon y maderage para la pulvis pyrius, sal nitrosum,
construcion ó reparo de na­ asseres et ligna navibus ex­
vios, alquitran, y xárcia: to­ truendis ve! reparandis desti­
do lo qual está sujeto á con­ nata, vela,pix nautica, et.fu­
fiscacion; pero solo en el caso nes, qute omnia co,ifiscationi
de que por la póliza de cargo, obnoxia sunto; eo tamen dum­
que se habrá de manifestar á taxat casu, quando in subsi­
los ministros, constase que van dium hostium aut ad portum
destinadas para socorro de los inimicorum, czifus ,fficz'alibus
enemigos, Ó dirigidas á algun literce maritimce exhiben' de­
puerto de estos. Baxo de esta berent, destinata esse depre~
prohibicion estan comprehen­ henderentur. Sub hoc interdi­
didas tambien todas aquellas cto comprehendzentur quoque
mercaderias de cada pays, cu­ omnes illce cujusque regionis
ya saca y extraccion estan ve­ merces, quas ab ea evehere
dadas por sus propias leyes, abducereque legeslat.::evetant.
excepto el trigo, y todo gé­ Exci'piantur tamen triticum et
nero de granos, vinos, tam­ omnigenafrumenta, vina ítem,
bien aceytes, y frutas, y todo olea et.fructus, cunctaque afia
lo comestible, además del co­ comestibi!-ia: cuprum insuper,
bre, hierro, y acero, y última­ .farrum, et chalybs; denique
mente todo lo que pertenece omne id quod ad usum vestium
al uso de vestidos de ambos utriusque sexus pertinet, quin
sexós, y aun vestidos enterosJ et 1. estiinenta integra, dum~
1

como no vayan destinados pa­ modo legionibus aut cohorti­


vestir regimientos, ó com-
ra .,, bus integris vestiendis desti·
pamas enteras. nat.::e non sint.
Tomo II 195

[185]·
ARTÍCULO' VIIL ARTICU-LUS VIII.

Si algun navio de guerra Si navls bel/ka ccesarea


imperial se encontrase en alta i'n alto man' navi mercatorice
mar con un navio mercante ad subditos Regis Hispania­
perteneciente á súbditos del rum spectanti obviam Jieret,
Rey de España, ó si sucediese v~l vicissi':2fd ~ontingeret; na­
lo contrario; no se acercará el vzs prá'szdzana seu be!lica
de gu,erra al mercante mas que mercatoriam propius quam
á tiro de cañon, enviandole el ad tormenti bellicijactum non
bote con dos ó tres hombres accedet, verum obviam eidem
tan solamente, á quienes el ca­ mittet scapham cum duobus
pitan del buque mercante ten­ dumtaxat aut tribus homini­
drá que manifestar su póliza bus, quibus magíster navis
de carga, por 1a qual se ven­ onerari.e literas exhibebit ma­
ga en conocimiento del lugar rz"timas, ex quibus intel!i'gi
de donde salió, á qual va desti­ possit de quo loco proveniat,
nado, y de las mercaderías que ad quem pertineat, et quas
lleva. Y en caso de constar que 1:1erces ~ehat. Et casu quo
lleva entre ellas algunas de con­ znter altas merces quoque in­
trabando destinadas para los terdictas pro hostibus domi­
enemigos del comandante del ni navis armata> desti'natas
na vio de guerra; en tal caso, y secum vehere deprehenderen­
·no de otra manera, los géneros tur; in hoc casu, et non alío,
prohibidos se adjudicarán al ejusmodi merces vetztd! Fisco
Fisco, pero quedando salvos, el judicialiter addicentur, navi­
buque, la tripulacion, y demás gio tamen, hominibus, merci­
mercaderias. Se deberá dar busque a!iis salvis permanen­
crédito á las pólizas de carga tibus. Pides autem literis ma-
que el capitan del navio exhi­
.. . \ . .
rzttmzs a magzstro na·vzs ex-
biere; y donde pareciere nece­ hibitis adhiberi debebit, ut ubi
sario, se convendrá recíproca­ necesse visum _(uerit, conve­
mente de cierta marca distin­ nietur mutuo de certa jessera
tiva que se estampará en las dictis literis maritimis simul
pólizas, coh Ia qual se dará á un.a imprimenda~ quo plenior
, C'
estas mayor 1e. zi'sjides haberipossit.

AAA
196 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[186]
-ARTÍCU-LO IX. AR TlCUL US IX.
Además se ha convenido Conventum insupcr est li­
tambien, que Ja libertad del hert atem. commercii et 11avi­
comercio y de la navegacion, gatio11is per utrinque adeo
ha de ser tan ámplia y libre, amp!am ac inimpedit am es se
que en el c;1so de que alguno dchere·, ut quamvis altér­
de ]os Serenísimos contratantes utrum exScrenisslmis contra­
estubiese en guerra con uno ó ctantibtis· ctim uno aut pluri­
muchos Príncipes, ó Estados, bus Principibus aut Statibus
los súbditos del otro Serenísimo bello implican' contingeret, ni­
contratante, puedan sin embar­ hilominus subditi alterius Se­
go, y les sea lícito, proseguir renis simi contractantis ~,1a7,•i­
.
sus navegaciones y comercio a
. , gationem et commercia cum
aquel las partes con toda seguri­ omnímoda securitate, non se­
dad y de la misma manera que cz'ts ac ante abortum bel!um
J

antes de empezarse la guerra,


\ . .
eo prosequz pos sznt ac va -
sea, que se continúe despues leant, slve deinde id jiat vid
por via recta J ó de un puerto directa, sivc ab uno portu
enemigo á otro tambien enemi­ hostili ad alium portum ho­
go, y esto, asi en la ida como stz"/em, idque tam cundo quam
en la vuelta, sin molestia, obs­ redeundo, Jine omni molestia,
táculo, ni impedimento algu­ turbatione, aut impedimento
no. Pero se exceptúa el caso u/lo. Excipitur tamen casus
de que el puerto adonde qui­ quando portus quem intrare
siesen entrar, estubiese actual. vellent, actu foret obsessus,
mente sitiado, ó bloqueado, y aut ex parte maris cinctus
cerrado por el mar. Y para qui­ interc!ususque. Et pro tol·
tar toda duda de lo que se ha lenda omm' dubit atione quid
de entender baxo de este nom­ hoc sub nomine intelligatur,
bre, se ha con venido' que no p!acuit nu!!um portum mari-
se debe tener por actualmente timum pro actualiter obsesso
sitiado ningun puerto, si no es­ censerz° dehere, nz'si duabus ad
tubiese de tal manera cerrado minimum navibus prtesidia­
con dos navios de guerra, á riis in marl, ve! in continenti
lo menos, por ·mar, ó con una uno saltem tormentorum mu­
bateria de cañones de batir ralium suggestu adeo i'nter­
por tierra, que no se pudie­ clzesus es set, ut ejus ingres­
se intentar la entrada sin ex- sus non nisi sub grandine
Tomo II 197

[187]
pooerse á· los tiros de la arti-. tormentorum hellicorum ten~
Heria. tari posset.
,
ARTICULO X. ARTICULUS X.
Demás de esto se ha pacta­ P actum conventumque
do y convenido en que todas prteterea est omnes cujus­
fas mercaderías, de qualquier cumque generis mcrces ad
especie que sean, pertenecien­ subdltos altcrutrius Sere­
tes á súbditos de uno ú otro msstmorum contractantium
de los Serénísimos contratan­ spectantes, si in ·navi .hos·
tes I que se encontraren en al­ tili repertce fuerint, in fis­
gun na vio enemigo, sean con· cum una cum navi cade-­
fiscadas juntamente con el bu­ re, tametsi merces illce de
que, aunque no fuesen de la genere interdictarum non es ..
clase de las prohibidas. sent.

ARTÍCULO XL AR TICUL US XI.


Les súbditos de los sobre­ Subd1ii a!tifatcrum Se ..
dichos Serenísimos contratan- renissimorum contractantium
' rec1procamente
tes gozaran ' en in ,utriusque dziionibus iis
los dominios de entrambos de portitoriorum seu vectigalium
aquellas exenciones de portaz• immunitatibus reciproce' gau­
gos, ó tributos, de que estaban debunt, qucirum in posses­
en pacífica posesion en tiempo sione pacf!ica erant tempo­
dd Rey Cárlos Segundo; pero re Regis Caroli JI; id ta­
en los términos mas amplia­ men ad sensum infrd Arti­
mente explicados abaxo en el culo XIII uberius explica­
Artículo XIII. t-um.
,
ARTICULO XIL AR TICUL US XII.
Qualquier navio que per­ Qu.elibet navis ad suam
teneciere á su Magestad Cesá­ Majestatem Ccesaream spe-
•• A
rea, y con motivo de comer­ cta11s, et commercn causa por-
cio entráre en Jos puertos de tus Hispanice intrans, tenea­
España, deberá hacer dos de­ tur edere duas dedarationcs
claraciones de las mercaderias mercium quas ubi exonerare
198 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[188]
que hubiere resuelto descargar ac vendere destt"navit, unum,
y vender allí, conviene á sa• videlicet, conductori vectiga­
ber, la una para el Arrendador lium aut commissario telonii,
de las rentas, ó Administra­ alteram vero judici mercium
dor de la Aduana, y la otra c01ifiscabi!ium; neque antea ei
para el Juez de contrabandos; licitum erit foros navis ape­
y no Je será lícito abrir antes rirc, antequam illi ad id da­
los escotillones del na vio, has­ ta fuerit licentla, atque cus­
ta que se le dé el permiso, y todes d telonio ei submissi ad­
hayan llegado los guardas de venerint: nequc ul!o etiam tem•
la Aduana; ni podrá tampo­ pore exonerare quidquam mer-
co en ningun tiempo desem­ cium poterit sine facultatc si­
barcar cosa alguna de sus mer­ bi antecedenter in scriptis Ja­
caderias, sin que primero se cta eas ad telonium transpor­
le ha ya dado licencia por es­ tandi. Econtrd prohihentur
crito de pasarlas á la Adua­ judices fiscales, ojficialcsque
na; ántes bien, se prohibe á teloniorum ullum convolutum,
los Jueces de rentas, y á los arcas seu capsas, dolia, et
dependientes de la Aduana re· qua!escumque demum sard­
gistrar balones, caxas, tone­ nas, seu integumenta ad mer­
les , ni fardo , ó lio alguno ces spectantia, ldque, nec in
que traigan mercaderias, ni en navi nec in littore, aperire quo­
el nav io, ni en la playa, has. usque domui te!onari.e illat.e
ta que esten en la Aduana; y merces nonfuerint; quin post­
aun despues de depositadas quam dict.e merces in ea actu
efectivamente en ella, no se quoque depositd1 fuerint, eas
han de abrir sin asistencia tamen non nisi in pr.esentia
del dueño , ó de su factor, para­ proprietani' ve! sui institoris
que pueda el mismo propie· aperire licebit, quo nimirum
tario atender mejor á sus in­ mercator ipse rationibus suis
tereses, pagar sus derechos, eo melius invigilare, vectiga­
y pedir sobre ello certifica­ lia solvere, ac de super atte­
ciones y cartas de pago, y stata, apochasque petere,mer­
despues volver á recoger sus ces deinde suas denuo convol­
géneros, y hacer se les pon­ vere,easque sigillo teloniorum
ga el sello de la Aduana del !oci consignan· facer e possit.
lugar. Y executado asi, po­ Quibus ita peractis mercator
drá el dueño llevar segura- merces suas domum suam tu­
,
mente a su casa sus merca- to tran.iferre poterit nulli de·
Tomo II 199

derias, sin que esten sujetas inceps ulteriori visitationi sub.


despues á nueva visita; y po­ jectas: libera vero dictarum
drá asimismo transportarlas mercium translatio ab una do·
de una casa á otra , y de mo ad aliam , ab uno item
un almacen á otro, como repositorio ad aliud intra mu­
sea en el recinto de la po­ ros civitatis erit, dummodo in­
blaci on, y desde las ocho de tra horam octavam matuti­
la mañana hasta las cinco de nam ad horam quintam pome­
la tarde, habiendo participa­ ridianam idfiat, data pr.-evia
do antes á los Arrendadores Conductoribus de alcabalas et
de alcabalas y cientos si es cientos notitiá quo animo id
con el fin de venderlas, en faciat, an ut merces vendan­
cuyo caso se habrán de pa­ tur, quo casu vectz'galia nec­
gar los derechos que estuvie- dum so/uta persolvenda es­
.
sen por pagar ; o' s1 era con sent : an vero animo non ven­
intento de no venderlas , en dendi; quo casu mercatori
cuyo caso se deberán dar al consuetum attestatum seu tes­
dueño la certificacion y el tes.. timonium desuper extraden­
timonio acostumbrado. dum foret.

ARTÍCULO XIIL ARTICULUS XIII.

Demás de esto, como no Cum prttterea reciproco


hay cosa mas perjudicial al commerciorum progressui ni!
progreso recíproco del comer­ magis qf/iciat quam vectiga­
cio que la variedad de dere­ lium, quibus merces excessive
chos con que estan recargadas gravantur, diversitas; sua
las mercaderias; deseando su Majestas Regia Catholica,
Real Magestad Católica reme­ huic malo mederi cupiens, per
diar este mal en toda la exten.. universa regna sua in Euro­
sion de sus dominios de Eu­ pa sita, jam aliquot abhinc
ropa, de algunos años á esta annis,ingratiamnationis Bri­
parte, á favor de la nacion In­ tannicce, consensit, statuitquc
glesa; consintió y determinó ut suppres sis antiquis vecti­
que suprimiendo los antiguos galibus a mercibus' sive cum
derechos de las mercaderias, que invehuntur, sive exportantur,
en su introduccion, ó extrac­ olim exigi solitis, vel qu.-e post
cion, antes de ahora, se solian decessum Regis Caroli JI re­
cobrar, ó los que despues del center imposita fuerunt, o-
BBB
200 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

fallecimiento de Cárlos II se mnia undequaque vectigalia


impusieron; todo género de de­ ad unam dumtaxat ubique.
rechos se reduzca en todas par­ t:equalem summam redigan-;
tes á una suma determinada, tur, Jacta taxatione ad de­
hecha 1a regulacion á razon de cem pro centum, tam pro in-.
diez por ciento, la que se de­ vectione qudm evectione,.sol-­
berá pagar asi por la introduc­ vendá, habita videlicet ratio­
cion, como por la extraccion, ne juxta illarum ttstimatio­
hecho el cómputo segun la esti­ nem ac valorem: id quod non
macion y valor de ellas; y esto so!um Gadibus, in . Sanct.¡:¡
se verificará no solo en los Mari.e et a!iis portubus Co·,
puertos de Cádiz, Santa Maria, ron.::e Regni Castell.e ,· sed
y otros de la Corona de Casti­ etiam in aliis, nimirum Ara-­
lla, sino tambien en otros, co­ gonz".e, Valenti.::e, et Cata/oni.e
rno son los de Aragon, Valen­ portubus locum habebit, so/is
cia, y Cataluña, exceptuadas so­ dumtaxat provinciis Bisca­
lamente las provincias de Viz .. j.::e et Gui'puscoce exceptis, in
caya y Guipúzcoa, en las qua­ quibus vectigalia pro. in-,
les se pagarán los derechos de vectione et evectione in i!!a
entrada y de salida en 1a misma forma ac modo so!vantur,jux­
forma y modo que hasta aquí se ta ac cum Gallis hucusque
ha observado, y se observa el observatumfuit, et cum An­
dia de hoy, con los Franceses, g!is et Ho!landis hodie dum
Ingleses, y Holandeses. observatur.
Pero los mercaderes, ó C.::eterum, mercatores, ve!
aquellos á quienes pertenecie­ ii ad quos merces sp-ectant, so-.
ren los géneros, pagando una lutis semel in ingressu in His­
vez el diez por ciento en la in­ paniam decem pro centum cas­
troduccion, ó extraccion de Es­ dem terra marique libere qud­
paña, los podrán transportar cumque tranfferre ve/ etiam
libremente á qualquier parte, beneficio jluminum per omnes
por mar ó por tierra, ó por los Hispani.::epartes,sine ulterio­
rios, á todas las partes de Es­ ri ob!igatione aliquod aliudno­
paña, sin tener que adeudar nin­ vum vectigal aut i'mpositio­
gun otro derecho, ó imposicion nem so!vendi, in qualemcum-,
nueva en qualquier puertoó pa­ que demum portum ve/ transi­
rage adonde llevaren dichas tum dict.::e merces vect.e fue­
mercaderias; y para esto basta­ rint, traducere poterunt, suf-
rá manifestar las certificaciones ficiatque ad id, ve! sola atte-
Tomo II 201

y despachos en que conste el stata seu apochas primcefa­


primer pago, y los fardos con Ct(C solutionis, sarcinasque
el plomo y marcas acostum­ plumbo et telonii sig,,is consueM
bradas.. Exceptúanse sin em­ tis notatas, exhibere. Exci­
bargo los derechos de a.lcaha­ piuntur tamen vectigalia de
las, cientos, y millones, sobre alcabalas, cientos, et millones,
los quales se ha hecho una tran­ de quibus separatim transa­
saccion separadamente. ctum fuit.
Habiendo expresamente Cum igitur Sacra C.e­
convenido la Sacra Cesárea Ma· sarea Catholica Majestas,
gestad y la Sacra Real Cató.. et Sacra Regia Catholica
lica Magest;¡¡d que respectiva ... Majestas expresse convene­
mente los súbditos de uno y rint quod eorum respective
otro, en todos sus estado:;, ter- subdz'ti in omnibus edrum sta­
. . . . /\
ntonos, y provmc1as, extsten- tibus, territoriis, ac provin­
res en qualquier region del ciis, in quacumque demum·
mundo, tengan .y gocen todos mundi plaga sitis, /rui, gau­
los derechos, exenciones, gra­ dereque debeant omnibus ju­
cias, y libertades, que fueron, ribus, líber t atibus ,favoribus,
son , .y fueren jamás concedidas et immunitatz"bus, qu(C fue­
á las naciones mas amigas, y runt, sunt, aut erunt unc¡uam
especialmente á los súbditos y concess(C nationibus ami"cissi­
habitadores de la Gran Breta· mis, et nominatim subditis
ña, á los de las Provincias Uni- et incolis Ma!fn(C Britanni:e,
.das de los Payses Baxos, y á Fccderati Bel[(ii, et Urbibus
las Ciudades Anseáticas, por Hanseaticis; idcircd súa Ma-
tanto su Real Católica Má­ jestas Regia Catholica hisce
gestad promete y declara én declarat, autque promittit,
estas, que concede á los súb­ tribuere se SU(C J,fajestdtis
ditos d~ su Cesárea Mages­ C.:esare(C subditis eorum qu(C
tad pleno y efectivo uso de to­ in hoc Articulo conti'nentur
do lo que se. contiene en es­ plenum usum atque dfectum,
te Artículo; de suerte que ita ut in tota qu(C lat~ patet
no sean obligados á pagar, asi Hispania, pro invectione et
por la entrada , como por la evectione, ve! eti'am transitu
salida, ó tránsito de las mer­ rnercium , amplius vectigal
caderias, otro derecho que el pendere non teneantur qudm
dicho diez por ciento, del supradicta decem pro centum,
mismo modo que lo han ·so- ad eum plane modum quo An~
202 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

lido pagar los Ingleses, excep­ gli solent; exceptis tamen ve­
to los derechos de alcabalas, ctz"galibus de alcabalas, cien­
millones, y cientos, respecto tos, et millones, quorum in­
de los quales se ha tratado lo tuz'tu conventum est ut se­
siguiente. quitur.
,
ARTICULO XIV. ARTICULUS XIV.
Los súbditos de 1a Sacra Subditi Sacrte Majesta­
Cesárea Magestad, podrán di• tis c~sarete dijferre poterunt
ferir la paga de alcabalas, y solutionem vecti'galium de al­
de los llamados cientos, todo cabalas et cientos nuncupa­
el tiempo que tuvieren sus torum tamdiu quamdiu mer­
mercaderias con todo cuidado ces suas in telonio, ubi accu•
guardadas en los almacenes; rate asservabuntur, deposi­
pero si quisieren extraer de tas esse sinunt: quod si ve­
allí dichas mercaderias con el ro dictas merces lnde extra­
fin de transportarlas á otro lu­ here voluerint , animo eas­
gar del Reyno, ó de vender­ dem z'n alium Regni locum
las en aquel mismo , ó de lle­ transvehendi, ve/ etiam in lo­
var las á su casa, les sea ab­ co ipso vcndendi, aut in do­
solutamente permitido lo mis­ mum suam transportandi, ld
mo , con tal que hechos los eisdem omnind perrnissum erit,
testimonios convenientes, afian• dummodo idonee datis literis
zen la paga de los derechos, la caveant de solutione vecti'ga­
que deberá hacerse dos meses lis, post duos menses a vendí'·
despues de la venta; lo qual tione merciumnumerandos,fa·
executado, se les darán las cienda, quibus prt1:stitis eis­
guias con que puedan trans­ dem apocha dabitur, qua ac­
portar las mercaderias marca­ ceptatá merces signatas ac
das y señaladas con el plomo plumbatas a/id traniferre, ac
á otra parte, ó á qualquier lu­ in quocumque portu aut loco
gar ó puerto de los dominios dominatús hispanici in Ett-
de España en Europa, y ven­ ropa, magna mercatura, vu •
... A /.

derlas por junto, ó como vul­ gd en gros, divendere pote­


garmente se dice por mayor. runt. Quod si aliquis <!lficia­
Y si algun dependiente desti­ lls receptioni dictorum vecti­
nado á la cobranza de dichos galium prtepositus, exhibi'tis
derechos, habiéndosele mostra- sibi visisque primte solutionis
Tomo II 203

[ 1 93]
do, y visto los despachos de la apochis, inspectlsque .rignis
primera paga, y reconocidas et plumbo, vectigal altera vi­
las marcas y el plomo, inten­ ce exigere, ve! etiam trans!a­
tare cobrar otra vez los dere­ tioni dictarum mercium sese
chos, ó se opusiere al transpor­ opponere, prcesumeret; ta!is
te de dichas mercaderias; el tal mu!ctam bis mzº!le imperialz'um
pagará la multa de dos mil du­ thesauro regio app!icandorum
cados aplicados al Real erario: lzeet, qwe tamen non nisi de
lo que se ha de entender so­ prima venditione intelligenda
lamente de la primera venta. sunt: Quod si vero mercator
Pero si el mercader quisiere merces suas minutatim, seu
vender sus géneros por parces, per partes, vendcre vel!et, iis
ó por menudo; deberá igual­ etiam, juxta edicta Regia
mente pagar los derechos, se­ particularia vectigalia solve­
gun los particulares Reales re­ re tenebitur, at '!fficia!ibus
glamentos, y los oficiales no les non !icebit plus r¡udm quinde·
podrán pedir mas que 1 5reales ciin reales de vellon pro certifi­
de ve/Ion por el despacho de las cationibus seu quitantti"s expe­
certificaciones ó cartas de pa­ diendis, de qulbus supra, exi­
go, de que se habló arriba. gere.
/
ARTICULO XV. AR TlCUL US XV.

La misma regla se hade guar­ Eadem regula ohservabi­


dar respecto de los derechos de tur intuitu vectiga!is, vulgo
millones, que se pagan por el millones nuncupati, quod pro
pescado, y demás víveres, de piscibus re!iquaque annond
suerte, que no se adeuden, ni se exigitur, vide!i'cet, ut id in ea­
puedan cobrar en su introduc­ rum invectione denique tam·
cion todo el tiempo que sus due­ diu exigi non debeat aut pos·
ños los tengan depositados en sit, quamdiu earum proprie­
los almacenes públicos; pero en tarii eas in reposi'tori'is pub!z".
caso que las quieran transportar cis depositas esse sinunt;
á los pueblos interiores del Rey­ quam primum vero eas in lo­
no, ó venderlas en aquel mis­ ca Regni interiora mittere,
mo, ó llevarlas á su casa, en­ sive in loco ipso vendere, aut
tonces se obligarán por escrito, domurn suam asportare vo•
dando la competente fianza, á !uerint, tune ob!i'gabunt se in
la paga de dicho derecho de mi- scriptis, cavebuntque idonee~
CCC
204 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

l/Q.1JCS, que, deb~rá v·eri~éa.rse á de sn!uJiom:.!i1·{1i:vect.igal~ d~


los dos meses de la fecha de dicha millones; post,_ duos. .mcnses a
obligacion; loqual executado, se data obligatione, ft:'test.anda:
les concederán sin dilacion los quofacto literte necessarite eis
despachos necesarios por dichos sine mora consignabuntur,
Colectores ó Administradores mercesque, plumbo acnotis di­
del referido derecho, entregan­ stinctis d conductoribus aut
do les las mercaderías marcadas administratoribus dicti ve­
con el plomo, y señaladas con ctigalis obsignatte, tran~farri
los marchamos, y las podrán ad loca qutecumque, in quibus
transportar á qualesquier luga­ consumí consueverunt, undi­
res, donde se suelen gastar, y que absque uf/o novte imposi­
venderlas sin gravámen de nue­ tionis de millones onere, pote­
va exaccion de millones. Y si runt. Quod si vero f!!Jicialis
algun dependiente ó comisario quispiam, aut commissarius
recaudador de millones, des pues receptor de millones, post ex­
de habersele manifestado los de· hibitas sibi qfliczi' apochas, no­
bidos despachos, el plomo, las tasque plumbi ac sig11or1111?,
marcas, y señales, se atreviere á idipsum vectigal iteratd exi­
cobrar otra vez el mismo dere­ gere, ve! vero mercium trans­
cho; ó se opusiere al transporte vectioni aut venditioni sese
ó venta de Jas inercaderias, el opponere auderet; ta/is mu!­
referido pagará 1a multa de 2® ctam bis mil/e imperialium
du~ados , aplicados, como se !uet, terario regio, ut supra,
dixo arriba, al Real erario. applicandorum.
/

ARTICULO XVI. AR TICUL US XVI.

Por lo que mira á los puer­ Portus Guipuzcoce et Bis•


tos de Gui puzcoa, y Vizcaya, ca~yte legibus CastelltC non
no sujetos á las leyes de Cas­ subjectos quod concernit, in
tilla, en ellos se guardará el iis norma circa so/venda ve­
arancel que se expresa en el ctigalia ea servetur, qute su­
. Artículo XV en órden á Jos pra Articulo XVintuitu afia·
derechos prescritos á las demás rum nationum prtescripta /e­
naciones. gitur.
Tomo II 205

/
E,·.95 J
.4.RTICULO XVIL ARTICUL:U..S. XVII.
Siendo mercaderias suma­ Cum navales mali, an­
mente necesarias los mástiles tenn,:e, et ligna ad structu­
de navio, bergas, y palos para ram navium major~m et mi­
la construccion de vaxeles ma­ norum merces maxzme neces­
yores y menores; es nuestra sari,:e sint, placuit eas exci­
voluntad exceptuarlas de la re­ pere a generali regula' ut
gla general, de tal suerte, que adeo il!arum invectio debeat
su introduccion sea libre de to­ esse libera ab omni vectiga­
da exaccion de derechos, por littm exactione sub quocum­
qualquier título ó motivo que que etiam nomine au/ titula
fueren impuestos. ea venire possent.
/
ARTICULO XVIIL ARTICULUS XVIII.

Para quitar todo motivo Ad tol!endam omnem dis­


de disputa, que pueda sobre­ ceptationis ansam, qu,:e occa­
venir entre.. los árrendád_ores sione taxandarum mercZ:um
de rentas, y los dueños de redemptores vectigalium inter
las mercaderias , con ocasion et proprietarios mercium ob­
de tasarlas; se ha convenido oriri posset, conventum est
que el arancel de los dere­ indicem i!lum vectigali'um, vul­
chos, llamado vulgarmente go tarifam dictum, Tracta~
tarifa, .y el Tratado de co­ tumque commercii inter suam
mercio entre su Magestad Ca­ Majestatem Catholicam et
tólica y el Rey de la Gran Magn,:e Bri'tannite Regem an­
Bretaña del año de mil sete­ no mil!esimo septingentesimo
cientos diez y seis en fuerza decimo sexto in vim executio­
de la execucion del Artículo nis Articuli III Tractatús
III del Tratado de Utrecht, se Ultrajectensisfactum,pro ve­
observe por verdadera regla en ra in hoc pzmcto inter su,:e
~ste punto entre los súbditos Majestatis C,:esare(C subdi­
de su Magestad Cesárea y los tos et vectigalium conducto­
arrendadores .ó administrado­ res seu administratores re­
res de rentas; de suerte que gulá haberi, atque adeo de­
generalmente se pague el diez cem pro centum universim sol­
por ciento. vi debere.
206 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[196]
ARTÍCULO XIX. AR TICUL US XIX.
Por razon de los diversos Ratione diversarum s¡e-
géneros que acaso no se hallen cierum qute in dicta tarifa
expresados en dicha tarifa, ha fortc expressa non essent,
parecido se esté á la antigua placuit consuetudini antzqute
costumbre, segun la qual se i11htCrere, juxta quam 4S·
deberá hacer el avalúo por el timatio mercium quidem fie­
arrendador de rentas, ó su subs­ ri debet per redemptorem ve­
tituto; pero con esta ley y con­ ctigalium, ve/ ejus substitu­
dicion, que sea libre al propie• tum, eá tamen lege et con­
tario de las mercaderias ce­ ditione, ut proprietario mer­
derlas al Arrendador por el cium liberum sit eas 1·e­
precio en que las avaluó, y és­ demptori pro testimato a se
te estará obligado á pagar lue­ pretio cedere, r¡uod i'ste in con•
go incontinenti lo mismo en tinenti in paratis solvere tq­
dinero efectivo. nebitur.
,
ARTICULO XX. ARTICULUS XX.
La sal de Hungria pagará Sal hungaricum idem
el mismo derecho que la sal r¡uod sal Hispaniarum vecti­
de España, y lo mismo se ob­ gal so/'{)et: eadem 4qualitas
servará con la sal de España cum sale hispani'co in domi­
en los dominios de su Mages­ niis suce Majestatis Ccesarete
tad Cesárea. observabitur.

ARTÍCULO XXL AR TICUL US XXI.


Concede el Rey Católico Consentit Rex Catholicus
á los súbditos de su Magestad subditis su.e Majestatis Ctt·
Cesárea, que residieren en los sarece, qui in portubus et ur•
puertos y ciudades de los reynos bibus regnorum Andalusitt,
de Andalucía, Murcia, Ara­ Murcir:e, Aragonice, Valen.tite,
gon, Valencia, y Cataluña, y et Catalonice, nec non in Pro­
tambien en las Provincias de vinczi's Bise ayee et Guipuzco.t
Guipúzcoa y Vizcaya, que ar­ degunt, domos habitationi et
rienden casas acomodadas para rcpositori'a mercibus suis ser­
su habitacion, y tiendas en que vandis idonea conducere, gatt·
Tomo II 207

[ 1 97]
guarden las mercaderias, y go­ debuntque iisdem, quibus An­
zen de los mismos privilegios, gli et Ho!landi, in hoc pun­
libertades y exenciones, de que cto fruuntur, privilegiis, li­
gozan en este punto los Ingle­ bertatibus, et immunitatibus.
ses y Holandeses: y el mismo Idem jus ac privilegium reci:
derecho y privilegio recíproco procum concedit sua Maje­
concede su Magestad Cesárea stas C:esarea subditis hispa­
á los súbditos del Rey de Espa­ nicis in suis regnis ac pro•
ña en sus reynos y provincias.
. ..
vzncns.
/

ARTICULO XXIL AR TICUL US XXII.


Entre los mencionados pri­ Qute inter privilegia pr.e­
vilegios son los principales los cipue sequentia sunt: facul­
siguientes: Ja facultad de mu­ tas mutandipro lubitu et abs­
dar·domicilio á su voluntad, sin que ulla prtevia czyuscumque
que preceda licencia alguna: in­ licentid domicilium: immuni­
munidad en todo género de re­ tas ab omni inquisitione, vi­
conocimiento, visita, y moles­ sitatione, et molestia illorum
tia en sus habitaciones y tiendas habitationibus et apothecis
por razon de sus mercaderias, ratione suorum mercimonio­
sino en el caso de haber alguna rum, nisiforsan gravis sus­
grave sospecha, Ó de poderse picio exurgeret, aut probari
probar algun fraude contra los posset ,fraudem aliquam con­
derechos reales, en cuyo caso tra vectigalia Regis commis-
kndrá lugar la visita, con Ja sam fuisse, quo casu visita­
prevencion de que ésta se haga tio locum ed tamen cautela
con asistencia del Cónsul, que habebit, ut non nisi in prte­
será expresamente llamado pa­ sentia Consulis, quid ad hoc
ra esto, no causando en lo de­ per e:r:pressum advocabitur,
más otra molestia al mercader, peragatur, nulla cteteroquin
ó á sus mercaderias. Pero si el aliá molestia mercatorem aut
mercader fuere convencido de ejus merces .fraudulenter in­
que introduxo fraudulentamen­ vexisse, ete c01ifiscabuntur, ti's­
te Jas mercaderías, se le confis- que insuper visitationis sum­
, y ademas
caran; / de esto pagara, ptus luet, sua tamen perso­
las costas de la visita, quedando ná, cteterisque mercimoniis /i.
libre su persona y las demás beris permanentibus. Vicissim
mercaderias. De la misma suer- sua Majestas Ctesarea subdi-
DDD
208 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

te S. M. Cesárea promete á los tis suce Majestatis Catho!ic,1?


súbditos de S. M. Católica las parem lilertatem ac privile­
mismas libertades y privilegios gia in omnibus suis regionibus
en sus reynos. adpromittit.

ARTÍCULO XXIIL ARTICULUS XXIII.

Los súbditos de los referi· Subditi a!t~fatorum con­


dos Serenísimos contratantes, tractantium qui in imius al­
que establecieren su domicilio teriusve dominiis negotiorz:m
para sus negocios en los do­ causá domicilia fixerint, nul/i
minios de uno ú de otro, en cuicumque demum !i ros suos 1

ninguna parte estarán obliga­ rationum, nis(forte pro eruen,


dos á manifestar sus libros de da aliqua probatione, exhibe­
cuentas, si no es para deducir re teneantur. Ncque dictos Ji.
alguna prueba; ni con pretex­ bros aprehendere, aut e n:a­
to alguno será lícito á nadie nibus eorum eripere sub qua­
aprehender dichos libros , ó licumque pr,etextu u!li liceat,
sacarlos de su poder: los que quos etiam zn qualicunque
tambien podrán escribir en la idiomate pro lubitu conscribe­
lengua que quieran, sin que re poterunt, absquc quod ad
sean obligados á extenderlos eos in afio idiomatc conscri­
en otra. bendos adigi possint.
,
ARTICULO XXIV. AR TICUL US XXIV.

Los súbditos de una y otra Utrí'usque partís subditt~


parte, de qualquier calidad ó cujuscunque qua!itatis aut
condicion que sean, no podrán conditionis sint, in propria
ser presos en sus personas, ni persona, nec a Gubernatori­
por los Gobernadores, ni mi­ bus, nec a ministris justitite
nistros de justicia por causas de arrestari poterunt ob debita
deudas públicas, ó privadas que publica aut particu!aria ab
no contraxeron ellos, ó de las iis z'psis non contracta ve! pro
quales no hubiesen sido fiado­ quibus ipsi non cavissent: ne•
res; ni tampoco por semejantes que etiam ob símiles causas
causas podrán ser embargados arrestaripoterunt i!lorum bo·
sus bienes y mercaderias duran­ na et mercimonia, sive duran·
te la paz, ó sobreviniendo su te pace, aut superveniente
Tomo II 209

[ 1 99]
r9tnpimiento. 1: en este Artí­ ejusdem r~pturd. Et i'n hoc
cµlo se comprehende en parti­ Articulo i'n specie fOmprehen:.
cular á los capitanes de navios, dantur magistri navium, eo­
oficiales de mar, y marineros, y rum qfficia!es' et navicularzi",
tambien á los buques mayores naves item. majores et .minores
. . .. .
y menores con toda su carga. cum omnz sua vectura.
/

ARTICULO XXV. AR TICUL US X'.XV.

De la misma suerte las Pariter prtefatas nave,r,


dichas naves, asi de guerra, sive hellicte, mércatorite' ·ve­
como de comercio, ó de trans­ ctori.e, aut a!terius cujuscum­
porte , ó de qualquier especie que speciei sint, nu!lo sive ge­
que sean, por ninguna órden nera!i sive particulari man­
general ni particular, podrán dato detinere liceat, sive dei'n­
ser embargadas , sea para el de id in usum belli, sive com­
uso de la guerra, ó para condu­ meatús causá Jiat; nin hac
cir víveres, si no es habien­ super re cum prtejectis, aut
dose tratado especial , libre, ipsismet proprietaribus na­
y espontáneamente sobre es­ vium peculi'ariter,libere~spon­
to con los capitanes, ó con tanee'que convenissent: multo
los mismos dueños de las na­ minus licitum eri't per vim
ves. Y mucho menos podrán compeliere efficia!es aut navi­
ser obligados por fuerza los cularios ad deserendas eorum
oficiales de mar, ó marineros, naves, et ad serviendum in
á dexar sus navios para servir atiqua classe navalz: quam in­
en alguna esquadra que se quie­ struere, aut sub alza manu mi­
ra tri pu lar, ó en otra fuerza !itari, quam instituere vel­
militar que se levante , aun­ !ent; etiam si id ad breve tem­
que sea por breve tiempo y pus esset, et in occasionibus
con muy urgente motivo; pe­ ma:ri'me'prementibus continge ..
ro si de su voluntad se ofre­ 1·et; si vero suapte ad servi­
cieren á servir, será libre el tia ipsi se offerrent, eosdem
alquilarlos. conducere liberum erit.
/

ARTICULO XXVI. ARTICULUS XXVI.

Por lo que toca á la in­ Quoad z'mmunitatem per­


munidad personal, concedida sona/cm per pr(fsentem Tra-
210 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[200]
por el presente Tratado á to­ ctatum omnihus alterutrum­
dos los comerciantes de cada que commercantibus ipsorum­
una de las dos partes y á sus quefamiliis concessam, ea non
familias, se extenderá no solo tantúm ad e:-cemptionem a ser­
á la exencion del servicio mi­ vitio mi!itari, sed ctiam a tu­
litar, sino tambien á la de tu­ te/is, curatelis, et administra­
telas, curadurías, y administra­ tionibus qua!iumcumque bono­
ciones de qualesquier bienes, rum, negoti'orum, aut perso­
negocios, ó personas, si no es narum extendetur , ni forte
que ellos por su voluntad quisie­ similia munera ipsi suapte
sen admitir semejantes cargos. suscipere vellent.

ARTÍCULO XXVIL AR TICULUS XXVII.


Les será libre nombrar Liberum iis erit sibimet
abogados, doctores, agentes, advocatos, doctores, agentes,
y procuradores, quando tuvie­ procura/ores, et so!licitato­
ren necesidad de ellos; y si res, quando zi's opus habeant,
quisieren tener propios y par­ constituerc : et si proprios
ticulares corredores, podrán particularesque proxenetas
elegir uno ú dos de los que habere desiderarent, unum
hubiere en el pueblo, los qua­ aut duos enumero eorum, qui
les, presentados, serán recibi­ in loco sunt, seligere sili po­
dos y reconocidos por habili­ terunt, qui prtesentati accep­
tados para procurar por sí so­ tabuntur, habilesquc agno­
los los negocios que se les co­ scentur, qui soli negotia sibi
metieren. commissa procurcnt.

ARTICULO XXVIIL ARTICULUS XXVIII.


En todos los puertos y In omnibus portubus et
principales plazas de comer­ primis emporiis in quibus Im­
cio, en que pareciere bien al peratori Regique visum .fue­
Emperador y al Rey, se esta­ ri't, constituentur Consu!cs
blecerán Cónsules nacionales, nationales, qui tutelam mer.,.
que defiendan los mercaderes catorum utrinque subdito­
de los súbditos de una y otra rum gerant, quique omnibus
parte, los quales gozarán de ti's gaudebunt juribus, autho­
los mismos derechos, faculta- ritatibus, libertatibus, et im-
Tomo II 211

[201]
des, libertades, é inmunidades munitatibus, quibus ali~ na­
de que gozan los de las otras tiones amicissimte gaudere
naciones mas amigas. so!ent.

ARTICULO X.LYIX AR TICUL US XXIX.


Tendrán estos Cónsules Habebunt hi Consules pc­
particular facultad y autoridad culiariter facultatem et au­
en los pleytos entre mercade­ thori'tatem super litigiis i'nter
res, y capitanes de navios, ó mercatores et prarfectos na­
entre estos y sus marineros, vium, ve! ziiter ho~ et eorum
de conocer de ellos arbitra­ nautas vertentibus arbitraric
riamente, y decidirlos, ya pro­ cognoscendi, eaque dicendi, si­
vengan de soldadas y salarios, ve ea ratione naulorum et sa­
ya de otra causa , de cuya lariorum, sive alía de causa
sentencia no se podrá apelar susci'tata fuerint, d quorum
á los jueces locales, sino á sententia non !icebit appel!are
los que fueren constituidos adjudi'ces !ocorum, sed ad eos
por el Príncipe cuyos súbdi­ quid Principe, cujus ipsi sub-
tos son. ' diti si'nt, constituti sunt.

ARTICULO XXX. AR TICUL US XXX.

Por lo que toca á los jue­ Quoadjudices conservato­


ces conservadores, que en los res attinet, qui sub prteceden­
antecedentes reynados exer­ tibus regnis magistratum in
cian en España el oficio de Hispania va/de spectabilem
un magistrado muy conside­ ejficiebant, atque d regibus
rable, y que antiguamente era olim, nationibus pra' alzi's ma­
concedido por los Reyes á las gis gratificatis, cum potestate
naciones mas favorecidas, con cognoscendi et judicandi pn'­
potestad de conocer y juz­ vativc' super omnibus eorum
gar privativamente sobre to~ nationalium causis, tam civi­
das las causas de sus nacio­ !ibus quam criminalibus, sibi
nales , asi civiles co'mo crimi­ constituere concessum erat,
nales; se ha convenido, que convcntum est: quod si sua
si su Magestad Real Católica Majestas Regia Catholica
concediere en adelante este pri­ hocce privi!egium cuidam a!­
vilegio á otra nacion, qua!- teri nationi, qualiscunque il!a
EEE
212 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[202]
quiera que sea, se deba enten­ esset, deinceps concederet, suó­
der concedido igualmente el di'tis su.e Majestatis Ctesa­
mismo á los súbditos de su rea: idipsum pariter conces­
Magestad Cesárea. Pero en el sum esse inte!ligi debeat. In­
ínterin se mandará severa­ terim vero univer sis judicibus,
mente á todos los jueces or­ ac magistratibus ordinariis
dinarios y magistrados que serio mandabitur' ut _juJti­
les administren pronta justi­ tiam iisdem prompte adm.ini..
cia, y la executen sin dila­ strent, eamque .sine u/la par·
cion , parcialidad, ni favor tialitate,.favore, aut ajfectio­
alguno. Además de esto su ne, absque mora executioni
Magestad Católica consiente mandent. S. M Catholica con·
que de las sentencias en las sentitinsuperquod asententiis
causas pertenecientes á los in causis subditos S. M. C.e­
súbditos de su Magestad Ce­ sare.e tangentibus ad Consi­
sárea se pueda apelar solamen­ lz"um commerciorum Madriten­
te al Consejo de comercio, y se dumtaxat, et non ad aliud
no á otro tribunal. tribunal, appellari possit.

ARTICULO XXXL ARTICULUS XXXI.

El derecho de extrangeria, Jus albinagii, ve! afia si­


ú otros semejantes, de ningun milia, intuitu tttriusque Sere­
modo se ha de exercer con súb­ nissimorum contractantium
dito alguno de los dos Serenísi­ subditorum neutiquam exer·
mos contratantes; sino que los ceatur, verum difunctorum,
herederos de los difuntos que fa­ ubicunque decesserint, htere­
llecieren en qualquier parte, y des, e qua!i'cunque regione,
en qualquier pays ó provincia aut provincia zi' sint , sine
en que se hallaren, sin impedi­ u/lo impedimento zi's in omni­
mento alguno les sucedan en bus bonis tam mobi!ibus qudm
todos sus bienes muebles é in· immobi!ibus, sive testato ve!
muebles, ya hubiesen muerto abintestato decesserint, jux•
con testamento ó abintestato, ta successionum aut h.eredi­
segun las leyes de succeder y tatum ordines locorum, ubi
heredar que rijan en la tierra ejusmodi h.ereditates exti­
donde se hallaren las herencias. terint, succedent. Et castt
Y en caso que dos, ó muchos, quo duo aut piures ínter se
litigaren entre sí sobre la he- super haredz"tate !itigarent,
Tomo II 213

rencia; entonces los jueces del tune judt'ces locorum litem per
pays determinarán el pleyto sententiam definitivd deci­
por sentencia difinitiva. dant.

ARTICULO XXXIL ARTICULUS XXXII.


Si alguna vez sucediere Si quando mercatorem
que un mercader, ó súbdito de aut alium subditum a!trfato­
los referidos Serenísimos con­ rum contractantium in ditione
tratantes, muriere en los domi­ alterius decederc contingeret;
nios de otro; entonces su Cón­ tune Consul, aut alius minis­
sul, ó algun ministro público ter eorum publicus, si quis
de ellos que se halláre presen­ prtescns sit, in domum difun­
te, irá á la casa del difunto, y cti se coeferct, superque mer•
tomuá inventario de todas las cibus omnibus et ejfectibus,
mercaderias, y efectos, y asi­ prout et super chartis et libris
mismo de sus papeles y li­ ejusdem,z"nvcntarium co'f!:ficiet,
bros, y los guardará fielmen­ et omnia juxta datum sibi de­
te para los herederos, segun super mandatum pro hteredi­
el poder que tuviere; pero si busjideliter observabit. Si ve­
acaeciere que un· mercader, Ó ro mercatorem aut subditum
súbdito, muera en camino, ó in itinere decedere acciderct,
en algun pueblo donde no ha­ ve! in quodam loco ubinec Con·
ya Cónsul, ni ministro público su! nationis, nec alius mi'nister
de su nacion, entonces el juez pub!icus adesset; in ta!i ca-
del lugar hará el inventario en su judex loci inventarium in
presencia de testigos, con el ma­ prtesentia testium summáqua
yor ahorro de gastos que fuere fieri poterit sumptuum par si-
posible, y consignará y depo­ moniá, c01ificiet, consignabit­
sitará los efectos inventariados que patrifami!ias, ve/proprie­
en la cabeza de la casa , ó en el t ario domús, res inventatas,
dueño de ella, paraque los guar­ ut easfideliter conscrvet: qui­
de con toda fidelidad : lo qual bus pcractis, mim"strum pubfz:
executado, dará aviso de todo cum tune temporis in aula re­
al ministro de la nacion que re­ sidentem, ve! Consu!em !oci,
sida en la corte, ó al Cónsul ubi domus et.familia dejuncti
del pueblo donde estuviere la ext"steret, de re omni certio­
familia del difunto, paraque res .faciet, quo hi quempiam
los dichos puedan enviar perso- mittere valeant, qui res in-
214 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[204]
na que recoja los bienes inven­ venta-tas reci'piat-, et ea qutC
tariados, y pague las deudas. debentur per so!vat.
/

ARTICULO XXXIIL AR TICUL US XXXIII.

Si una embarcacion de algu· Si aliqua navis ad a!ter­


no de los dos Serenísimos con­ utrum Sercnissimorum con•
tratantes, ó de algun súbdito tractantium aut i!!orum sub­
suyo, naufragase en dominios ditos spectans in tractu eo­
de uno de ellos; en tal caso ni rum marítimo naefragium pa­
los oficiales del real patrimonio, tiatur; in eo casu <?f!icia!es
ni los de rentas, podrán pre­ domaniorum ve! fisci nihil si-1
tender derecho alguno sobre bijuris in eam prr:etendere po­
eJla. Y se prohibirá severamen· terunt, et depra:datio omnis
te todo robo á qualesquier per­ severe' prohibebitur privatis
sonas particulares; ántes bien quibuscumque' quin imo do­
el Señor, ó el magistrado del minus ac magistratus !oci ma­
pueblo mas cercano estará obli­ gis vici'ni omni ope subvenire
gado á dar todo socorro y ayu­ teneantur naufragium passis,
da á los perdidos, y á salvar sa!vareque de navi rupta
del buque naufragado todo lo quantum polerunt , idque in
que pudiere, y ponerlo en re­ securum co!locare , quo ipso
caudo. Pero por el derecho de jure sa!vationi's, quinque ni-
salvamento gozarán del cinco
. \ .
mzrum pro centum 1uxta a:stz.
.
por ciento, segun la estima de mationem merciumgaudebunt,
las mercaderias, y se les satisfa­ iisque sumptus in hanc piam
rán los gastos hechos en tan pia­ operam i'mpens9s refundentur.
dosa obra. Pero si la embarca­ At si navis quantumvis val­
cion, aunque muy maltratada, de !r:esa, integra tamen, per­
quedase entera, y no hubieren manserit, neque nautr:e et na·
perecido los oficiales ni los ma.. vicu!arii perierint; ipsismet
rineros; á estos Jcs tocará el incumbet curam habere re­
cuidado de salvar las cosas, á rum sa!vandarum, quibus ta­
los quales se dará pronto so­ men promptum auxi!ium et
corro y asistencia, suministran­ assistentiaferetur, sulmim's­
doles por su justo precio lo que trando i!!is ,justo pretio, ea
necesitaren. quibu.s indigebunt.
Tomo II 215

/
[205]
ARTICULO XXXIV. ARTICULUS XXXIV.
Su Magestad Católica no Sua Majestas Catko!i'ca
permitirá, ni por policía, ni non permi'ttet ut, sub politi(C
por otro algun pretexto, se ve! afio pr(Ctextu, mercibus ad
ponga limitacion alguna al subditos sute Majestatis Cte­
precio de las mercaderias de sarete spectantibus aliqua li­
los s(1bditos de su Mages­ mitatio pretti· i'mponatur; ve­
tad Cesárea ; antes les será. rum iis licitum erit' eas tan­
lícito venderlas al precio que ti quanti cur sus commercio­
permite el uso comun del rum ordinarius patitur, di­
comercio I y de la misma vendere: qua ipsa libertate
libertad gozarán los súbdi. pariter Regis Catho!ici sub­
tos del Rey Católico en los diti in ditionibus SU(C Majes­
dominios de su Magestad Ce- tatis Ctesarete quoque gau­
'
sarea. .
debunt.
/

ARTICULO XXXV. AR TICUL US XXXV.


Si se confiscaren los bienes Si cujuspiam mercatort"s
de algun mercader español, ó hispanici, aut sute Majesta­
de a1 5un súbdito de S.M. Ce­ tis C(Csare(C subditi bona con-
sárea, y se hallaren entre ellos fiscarentur, et inter i!la qui­
algunos efectos pertenecientes á dam effectus ad alium merca­
otro mercader, o' a' otra persona torem aut personam privatam
particular; en este caso los efec­ spectantes reperirentur; tune
tos se restituirán al dueño, aun­ dicti effectus eorumdem pro­
que estuviesen vendidos , con prietario restituentur, etiam
tal que todavia no se haya paga­ si jam venditi, dummodo pe­
do el dinero en todo ó en parte. cunia ve! in totum ve/ pro par­
Y en caso que dichas mercade­ te necdum exso!utafuisset. Et
rias ó efectos, que se hallaron in casu quo similes effectus
en poder del mercader cuyos aut merces apud mercatorem,
bienes se aprehendieron, esten cujus bona apprehensa es·
solamente en depósito, y el de­ sent' tantum depositte fuis­
positario las hubiere vendido, sent, isque eas sine permi's­
sin permiso del principal; en­ sione deponentis vendidisset;
tonces se considerará el valor tune testimatio dictarum mer­
de dichas mercaderias como cium ut verum depositum
FFF
216 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[206]
verdadero depósito, y se paga· considerabitur, solveturque
rá por derecho de antelacion jure prte!ationis dicto depo­
á dicho principal. nenti.

ARTÍCULO XXXVL ARTICULUS XXXVI.

Se permite á los súbditos Subditis et navibus sute


y embarcaciones de su Ma­ Majestatis Ctesarete omnis
gestad Cesárea llevar todo gé­ generis Jructus, res, et mer­
nero de frutos y mercaderías cimonia ex Indti's Orientali­
de las Indias Orientales á qual­ bus in quosvis Regis Hispa­
quiera de los dominios y es­ m'arum status et ditiones por­
tados del Rey de España, é tare ac invehere permittetur,
introducirlas, con tal que cons­ dummodo ex testimoniz's de­
te por los testimonios de la putatorum societatis indicte,
compañía de las Indias que se i'n Belgio Austriaco erectte,
ha formado en la Flandes Aus­ appareat illas esse de locis
triaca, que ·son de los payses conquisitis, coloniis, aut fac­
adquiridos, y de las colonias, tories, ut vocant, dictte socie­
6 factorz'as de dicha compa­ tatis, aut quod ab inde pro­
ñía, ó que hayan provenido de venerint. Et in hac conside­
ella; y baxo de esta conside­ ratione lisdem privi!egiis gau­
racion lograrán los mismos debunt, qute subditis Provin­
privilegios concedidós á los ciarum Unitarum per sche­
sóbditos de las Provincias Uni­ du!as regias decimaquinta
das por las reales cédulas de jumi' et tertia die ju!ii anni
1 5 de junio y de tres de julio mil!esimi sexcentesimi sexage·
del año de 166 3 , que se pu­ J·imi tertti' concessa, et trige­
blicaron en 30 de junio y 4 sima junzi' et quarta die ju­
de julio de dicho año. Además lzi' dicti anni pub/reata .fue­
su Magestad Católica declara runt. lnsuper sua Majestas
que concede á los súbditos de Catholt'ca declarat concederc
su Magestad Cesárea todo lo se subditis sute Majestatis
que fue concedido á los Esta­ Ctesarete omnia ea qute Do­
dos Generales de las Provin­ minis Statibus Genera!ibus
cias Unidas de los Payses-Ba­ Unitarum Belgii Provincia­
xos por el Tratado del año de rum per Tractatum anni mil·
1nil seiscientos quarentayocho, lesimi sexcentesimi quadrage·
tanto respecto de las Indias, simi octavi, tam intuitu In-
Tomo II 217

[207]
como de todas las demis cosas, diarum quam Cd'terorum o­
que no siend·J repugnantes á mnium, quce dicto Tractatui
este Tratado, ni tampoco á la applicabilia, atquc illi uti
paz concluida entre ambas Ma­ etiam paci-inter suas Majes­
gestades, fueren capaces de tates conclus.e, repugnant/a
aplicarse á él. non erunt, concessa fuerunt .
.,
ARTICULO XXXVIL ARTICULUS XXXVII.
Por lo que mira al co­ Quod commercium in In­
mercio de las .Islas de Cana­ su!is Canariis concernitj sub­
rias, los súbditos de su Ma­ diti sute Majestatis Ctesarete
gestad Cesárea· gozarán de las inillo iisdem emo!umentisgau­
mismas exenciones que gozan debunt quibi,s Ang!i ei Hol­
los Ingleses y. Holandeses. landi g audent.
/

.ARTICULO XXXVIII. ARTICULUS XXXVIII.

Los bienes, y otras quales­ Bona et res qutecum-


qu ier cosas, que se ocultaren, que, tempore hel/i metu con­
por temor de confiscacion en fiscationis abscondit.4', pro•
tiempo de guerra, quedarán con prietariis suis pleno jure
pleno derecho á sus propieta­ remanebunt, nemoque er cau­
rios; y ninguno, con motivo de sa quod eas contra prohi­
que las ocultó contra la prohi­ bitiones occultaverit, moles­
bicion, será molestado. tabitur.

ARTICULO XXXIX. ARTICULUS XXXIX.


Tambien las deudas de súb­ Debita pariter ab utrin­
ditos de una y otra parte, contra­ que subditis e:r causa ·com­
hidas por razon de comercio, Ó mercii aut alias contracta,
por otro contrato, como no sean dummodo ea intermedio tem­
confiscadas en el tiempo inter­ pore corifiscata non fuerint,
medio, se pagarán íntegramen­ integre absque tamen usuris,
te, más sin los intereses, no obs· exsolventur, bello quod inter­
tante la guerra que sobrevino. cesst"t non obstante.
218 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[io8]
, '

ARTICULO XL. ARTICULUS XL.


Al contrario, no se restitui­ E contra, merces, aliteque
rán las mercaderias,ni los demás res mobiles, ante conclusio­
bienes muebles, ocupados por nem pacis utrinque a fisco
el Fisco, de una y otra parte, an­ occupata:, non restituentur,
tes de la conclusion de la paz, idque ad evitandas iefinz'.
para evitar los infinitos pleytos tas lites, qute super iis ori­
que de ello podrian nacer. ri possent.

ÁRTÍCULO XLL ARTICULUS XLI.


Las patentes de represálias Literte repressallarum
concedidas en lo pasado por de pra:terito, quácumque de
qualquier causa, de una ú de otracausa ex una alterave par­
parte, se declaran por nulas; y te concesste, declarantur nul­
sus Magestades recíprocamente lte, ac sute Majestates in fu­
prometen que no lac; quieren turum nu!/as amp!ius , in
conceder en adelante en odio odium et damnum suhdito­
y perjuicio de sus sú:iditos, si­rum , concedere se ve/le reci­
no es en caso de manifiesta de­ proce promittunt, nisi in ca­
negacion de justicia: lo que no su manifesto denegatte jus­
se tendrá por probado, sino des­titite, qui tamen nisi post
pues de la demora y dilacion de moram aut retardati'onem
dos años corridos desde la pre­ biennalem a porrecto primo
sentacion de la primera deman­ libe/lo pro probato non ha­
da; pasados los quales, el ac­ hebitur: quo elapso, actor fi.
tor presentará la súplica á su bellum supplicem pro impe·
Príncipe, para obtener la cédu­ trandis li'teris repressalia­
la de represália , quien la co­ rum suo Principi porriget,
municará al ministro del otro qui ministro altedus Prin­
Príncipe , si se halláre en la cipis, si quis in aula ad­
corte, ó al encargado de nego­ sit, ve! qui i!lius negotia ibi
cios. Y despu~s de estos oficios,gerz"t, communicabitur; quo
todavia se aguardará la senten­ facto sententia definitiva ad­
cia difinitiva otros seis meses, huc sex mensibus dijferenda
pasados los quales, por último, erit, quibus demum lapsis !i­
se podrán expedir las letras de terte repressaliarum decerni
represália. poterunt.
Tomo II 219

, [209]
ARTICULO XLIL ARTICULUS XLII.
A los súbditos de su Ma­ Subditis sute Majestatis
gestad Cesárea, y á los de su Ctesarete et su.e Majestatis
Magestad Católica estrecha­ Catholicte stricte interdicetur
mente se les prohibirán las co­ commissiones, ut vocant ,pri­
misiones que llaman de armar, vatim armandi, aut literas
y patentes de represálias, para repressales pro faciendis ex­
hacer el corso, como enemi­ cur sionibus hostilibus adver­
gos, contra los súbditos de algu· sus alterutrius subditos' a
no de los dos, y que tambien quocunque afio Principe acci'­
las reciban de otro Príncipe. Y pere: .quod si quis huic Ar­
si alguno contraviniere á este tirulo contravenerit, is ceze
Artículo, será tratado como pi· pyrata tractabitur, non so ..
ráta, no solo en las provincias, lum in provincti's contra quas
contra las que recibió dicha co­ ejusmodi commissiones accepit
mision, siendo cogido en el mis­ postquam , in flagr anti su.e
mo hecho de su corso, sino excur sionis captus, in eas per·
tambien en todas las de aquel ductusfuerit, sed et in omni­
Príncipe, á cuyo dominio estu· bus illius Principis czgus sub­
biere sujeto; y asi á la primer ditus est dominiis: itaque con­
queja se procederá contra el tal tra talem ad primam quere­
criminalmente hasta la exe­ lam criminaliter ad executio­
cuc1on. nem usc¡ue procedetur.
,
ARTICULO XLIIL AR TICUL US XLIII.

Siendo formal voluntad de Cum seria Sacr.:e Ccesare.:e


las Magestades Sacra Cesárea Catho!icte Majestatis, Sacrte·
Católica y Real Católica, que que Regite Catholic.e Majes­
se observe tan fielmente la paz, tatis va/untas sit, ut pax, con·
concordia, y amistad de los súb­ cordia, et amicitia ab utrinque
ditos de una y otra parte, que subditis adco sincere colatur,
donde se ofrezca se den mútuo ut ubi occurrerit mutuum sibi
socorro y auxtlio; se ha conve­ auxilium opemque prtestent;
nido que si algun vaxel, perte­ conventum est quo4 si navis
neciente á súbditos de· su Ma­ aliqua ad subditos sute Ma-
gestad Cesárea, fuere apresado jestatis C.:esare.:e spectans, a
por enemigo comun, y el dicho communi quodam hoste capta,
GGG
220 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

vaxel se recuperáre otra vez ista vero ab eo per aliquam


por alguna nave de guerra, ó navem bel!icam, seu arma­
esquadra de su Magestad Cató­ tam sute Majestatis Regice
lica, y ésta recuperacion se hi­ Catholicce iterum recuperata,
ciere dentro de las primeras
.
istaque . ' prz~.
recuperatto. zntra
quarenta y ocho horas, des­ mas quadraginta octo horas,
pues de hallarse en poder de los quibus in hostium potestate
enemigos, cederá en premio al erat Jacta fuerit; recupera­
reapresador la quinta parte de tori quinta pars na1.,,z"s ~jus­
la embarcacion, y de su carga. que oneris quod vehit in prce­
Pero si dentro de otras segun­ mium cedet. Si vero secundis
das quarenta y pcho horas fue­ quadraginta octo horis libe­
re libertada la nave apresada, rata fuerit capta na7,:z's, ter­
tendrá la tercera parte el que la tiam partem receptor habe­
reapresó. Y por último, si den­ hi't. Et demum si post has
tro de las terceras quarenta y ultimas quadraginta octo ho­
ocho horas se recobráre el va· ras navi reciperetur, dimi­
xel, se deberá la mitad del dium navis efusque oneris ei
buque y de su carga al re­ debebitur, alterá medz'á par­
apresador, volviendo la otra te ad proprietarios suos re­
mitad á los propietarios. Lo deunte: idem obtinebit si na­
mismo se observará si el na vio vis aliqua recupera/a ad
recobrado perteneciere á súb­ subditos sute Majestatis Re­
ditos de su Magestad Católi­ gice Catho!icte pertineret; re­
ca, y el que lo reapresáre fue­ cuperator vero navis be/licee
se de guerra, ó esquadra de su seu armatce suce Majestatis
Magestad Cesárea. Ctesareee foret.

ARTÍCULO XLIV. AR TICUL US XLIV.


Y aunque se debe espe­ Et quamquam sperare
rar que la paz, nuevamente liceat pacem qute suam Ma-
establecida entre su Magestad jestatem Ctesaream Catholi·
Cesárea Católica y su Real cam inter et suam Regiam
Católica Magestad, y sus suc­ Catholicam Majestatem, eo­
cesores, reynos, y dominios, rumque successores, regna,
con el favor de Dios, dure et dominia, Deo /avente, re­
muy dilatado tiempo, sin que­ cens stabilita fuit, qudm diu­
brantarse de una ni otra par.. tissime duraturam esse, nul-
Tomo II 221

te por algun pretexto ú ofen­ /á hinc inde ansa aut '!ffen­


sa; no obstante, como todas sá i1!fringendam: quia tamen
]as cosas humanas estan ex· mundana omnia imprtevisis
puestas á alteraciones, se ha ·vicissitudinibus obnoxia sunt,
convenido: que si se originase conventum est quod si no­
nueva guerra entre sus Ma­ vum bel!um (quod Deus aver­
gestades ( lo que Dios no per­ tat) inter eos oriretur, mer­
mita), se conceda el espacio catoribus et subditis , qui in
de seis meses á los mercade­ afterutrius portubus, urbi­
res y súbditos, que á la sazon bus, ditionibus, et provinciis
se hallen en los puertos, ciu­ eo t,:mpore habitaren!, spa­
dades, dominios, y provincias tium sex mensium concedi de­
del otro, dentro de los qua­ beat, intra quod ii cum O·
les, los dichos, con toda se­ mnimoda securitate, se, suas
guridad J asi ellos, como sus familias, bona, res, et mer­
familias, sus bienes, muebles, ees, una cum suis navibus et
.
y mercaderías, juntamente con omnz suo onere, cum magzs-
.
sus nav1os, su carga, sus ca­ tris navium, ef/icia/ibus, re­
pitanes, oficiales de mar, y busque omnibus qute ad ipsos
todo lo que les perteneciere, sp~ctant, recipere sese, no­
puedan restituirse y volverse mzna quoque ,sua pro suo
á su patria, y tambien co­ commodo aut utilitate legiti­
brar sus deudas legítimamen­ me contracta, cum aliis juri­
te contrahidas para su utili­ bus et actionibus, quorum qua­
dad y provecho, con sus de­ rumve intuitu prompta iúju ..
más derechos y acciones, so­ stitia administrabitur, e:tlca­
bre lo qual se les administrará re, et patriam suam repete...
pronta justicia, re, possint.
/
ARTICULO XLV. AR TICUL US XLV.

Y paraque el precedente Ut prtecedens Articulus


ArtÍculo no quede sujeto á es­ nullo ambiguitatis scrupu!o
crúpulo alguno de ambigüe­ subjaceat, is hocce Articulo
dad, se declara en la forma si­ sequentem in modum decla­
guiente; conviene á saber: que ratur; -videlicet: quod dictis
á los dichos mercaderes, por mercatoribus, intra spatium
espacio de dichos seis meses, dictorum sex mensium., com­
se les permitirá y concederá mercia sua prosequi, vende-
222 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[212]
continuar su comercio, vender, re, emere, permutare, ac o­
comprar, permutar, y trans­ mnes suas merces,prout et se­
portar por mar y por tierra se ,.fami!ias suas proprias et
sus personas y todas sus mer­ institorum et dornesticorum,
caderias , sus familias, las de sine mínima molestia aut ob­
sus factores y domésticos, sin staculo per mare terramque
la men9r molestia ni embara­ tran.iferre, eá omnino liber­
zo, con la misma libertad que tate, qua durante pace idJa­
pudieran durante la paz, y co­ cere potuerunt, permissum
rno si no hubiese intervenido concessumque permanere de­
la guerra, con tal que se por­ beat, haud secus ac si nul­
ten moderada y pacíficamente, lum bellum intercederet, dum­
y se abstengan de qualesquier modo pacijice se ac modeste
ocultas maquinaciones contra gerant, et d clandestinis qui­
el Estado. Podrán demandar busvi's mo!iminibus contra
en juicio á sus acreedores du­ statum publicum abstineant.
rante el término de dichos Convenire insuper in judicio
seis meses, y se les adminis- durante hoc termino sex men­
, , .. .
trara tan pronta 1ust1c1a, que sium debitores suos poterunt,
se pronúncie la sentencia an­ quibus justitia tam prompte
tes de la conclusion del tér­ administrabitur, ut sententia
mino, y si fuere posible se ante istius termim" !apsum fe­
ponga en execucion. Y si des· ratur; et si unquamjieripos·
pues de hecha toda diligencia sit, executioni mandetur. Quod
no se pudiere pronunciar, ó si vero, adhibitá omni diligen·
executar la sentencia difini­ tia~ sententia definitiva pro­
tiva antes de pasado dicho tér­ nunciari, efusdemque executio
mino , se permitirá á los re­ ante die ti termini lapsum Jie­
feridos súbditos, que estuvie­ rl nequiret; memoratis sub·
ren para ausentarse, ya sean ditis, discedentibus, permitte­
actores , ya reos , sigan por tur jura actionesque suas, si,
sus apoderados, y demanden ve actores in causa, sive rei,
sus derechos , y acciones á sint, per procuratores prose­
lo que se les debiere en fuer­ qui, exigereque ea qute ipsis
za de la sentencia ya pronun­ adjudi'cabuntur, aut vigore
ciada : lo qual se les adju­ sententite jam latte debentur
dicará , no obstante en este prtetextu bel!i inter Príncipes
punto el motivo de la guerra eotemporeferventis,inhocpas•
encendida entre los Príncipes. su nullatenus il!is obstante.
Tomo II 223

[ 213]
ARTICULO XLVI. ARTICULUS XLVI.
Tambien se ha convenido Conventum prteterea est
en favor de dichos súbditos res­ intui'tu dictorum respective
pectivamente, y de los merca­ subditorum, mercatorum, a!io­
deres, y de los demás que en rumque, qui prtefato termino
dicho término hayan de salir sex mensium discedere debe­
del pays, que pidiendo pasa­ bunt, ut i!!is petentibus !ite­
portes se les concedan, en los r r:e sa!vi conductus concedan­
que se especificará el lugar de tur, in quibus /ocus disces ..
donde salen, aquel á que van, sus, locusque ad quem ten­
el número de personas, y las dunt, numerus item persona­
cosas que llevan consigo, á los rum, und cum rebus quas se­
quales pasaportes por mar y por cum ferunt' specifice deslgna­
tierra se les guardará el debido buntur., quibus literis debitus
honor y respeto por todo el terrd marique honos ac res­
tiempo señalado, el que se ex­ pectus habebitur per totum ea­
tenderá al doble de lo que de rum durationis tempus, quod
otra suerte se necesitáre para el ipsum in duplum plus quam
viage del lugar de donde salen alias iter d loco discessus ad
al otro adonde se dirigen, aun­ /ocum accessus exigeret, ex­
que fuese cierto que no se les tendetur, etiamsi certum es­
pueda poner algun impedimen­ set nul/am ipsis in redz"tu mo­
to ni obstáculo en su tránsi­ ram aut obstaculum i,yicipos­
to. En la misma forma se da­ sit. Pari!es sa/vi conductus
rán los pasaportes á las na­ subministrabuntur quoque na­
ves surtas en los puertos, vibus in portubus commoran·
paraque con su carga puedan tibus, ut cum suo onere tu­
vol ver á su pays libres y se­ to secureque ad suos reverti
guras. possint.
/
ARTICULO XLVII. ARTICUL US XLVII.

Ultimamente se ha conve­ Postremo conventum est


nido: que todo lo que univer­ quod omnia' in universum,
salmente fué estipulado en fa­ qud! in utilitatem nationis
vor de la nacion Británica en Britannicte in Tractatihus
los Tratados de Madrid de Madri'tensibus de ;-; maii an­
ii' de mayo de mil seiscientos ni mil/esimi sexcentcsimi se·
HHH
224 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

se~ntá y siete, y de ·~ de ju­ xagesimi septimi, et \~julii an ..


lio de mil seiscientos setenta, ni millesimi sexcentesimi se,
y en los Tratados de paz y ptuagesimi, atque etiam in
de comercio de Utrecht del Tractatihus pacis et commer­
a.ño de mil setecientos trece, ciorum Ultrajectensibus anno
y recientemente en el Trata· mi!lesimo septingentesimo de-
do ó Convencion estipulada
. . . . '.
czmo tertzo, et novzsszme zn
I
en que aqm se Tractatu seu Conventione
ha expresado solo de paso, ó stipu!ata .fue~
no ·está sufici.entemente expli­ runt, hic autem verbo tenus
c~do en favor de los súbditos expressa, aut sidficienter ex­
de .su Magestad Cesárea, en plicita ·non sunt, in favorem
qu~mto se les puede aplicar,. quoque subdi'torum sud! Ma~
se tenga por especialmente ex""' jestatis Ctesarete, in quantum
preso, é inserto: entendiéndo.:; ipsis applicari poterunt, pro
se tambien lo mismo de las nominatim expressis insertis­
ventajas que fueron concedi­ que habeantur: quod ipsum
das á los súbditos de las Pro­ de iis quoque qud! subditis
vincias Unidas por el Trata­ Provinciarum Unitarum per
do de paz de Múnster el .año Tractatum pacis Monaste­
de mil seiscientos quarenta y rz"ensem anno r648, Tracta­
ocho, por el Tratado de na-. tum Maritimum Hagte Co­
vegacion del Haya año de mil mitum anno ró50, et per
seiscientos cincuenta, y por Tractatum pacis et commer­
el Tratado de paz y comer­ ciorum U!trajectensem anno
cio de U trecht de mil sete"'. r7 r4, commoda concessafue·
cientos catorce; de suerte que, runt, intel!igatur; z"ta ut, si
si ocurriere duda, en este ó dubium .forte in hoc vol il!o
aquel caso , sobre lo que se casu oriretur, quid11am in
hubiere de observar en Es-, Hlspa11ia, aut cteteris Re­
paña, ó en los demás Reynos gis Catholici Regni,! intuitu
de su Magestad Católica res­ subditorum sud! Majestatis.
pecto de los súbditos de su Ma­ Ctesare.e observandum, veni­
gestad Cesárea, los referidos ret, supradicti Tractatus,
Tratados, y lo que por los pre­ quteque in iis d prtecedenti~
cedentes Reyes de España, y bus Hispaniarum Regibus et
por S.M. Católica hoy reynan• d sua Regia Majestate ho­
te, fue concedido á las dos di.. die regnante supramemora­
chas naciones debaxo de las tis duabus nationibus subpr.e·
Tomo II 225

[215 J
mencionadas fechas, deberán missis datis concéssa.fuermit.,
servir de norma y regla en los
in casibus dubiis, aut in hoc
casos dudosos, ó en los omi­ instrumento omis sis, pro nor.,
tidos en este instrumento. ma ac regula servzi·e debeant~
Y el presente Tratado se Pr.:esens Tractatus rati~
ratificará por la Sacra Cesárea
habebitur d Sacra Cce.rarea
Católica Magestad, y la Sacra
Catholica Majestate, et d Sa­
Real Católica Magestad: y secra Regia Catho!ica Majes~
entregarán recíprocamente lostate, ratificationumque ins.
instrumentos de las ratificacio­
trumenta intra spatium tri".
nes dentro de tres meses, ó an­
um mensium, aut citius, .si
tes, si se pudiere. fieri poterz't, commutabuntur¡
En fé de lo qual, noso­ In quorum fidem, Nos in­
tros los infrascritos Comisa­
frascripti sui:e Majestatis Cte.
rios y Embaxadores Extraordi­saretC Catlzo!ic,e, et suce Ma­
narios y Plenipotenciarios de su
jestatis Regid! Catholicá' res­
Cesárea Católica Magestad y pecdve Commissarii et Legati
Extraordinarii P lenipotenti'a,
de su Real Católica 1v1agestad,
firmamos de nuestra mano y rii fYá'Sentem navi'gationis ce
commerciorum Tractatum no­
sellamos con nuestros sellos el
presente Tratado de navega­ stris manibus subscripsimus,
cion y comercio en Viena de et si'gil!is nostris munivimus.
Austria en primero de mayo Vienná' Austria' die prima
de mil setecientos veinte y mensis maii,anno Domini mih
cinco. =( lesimo septingentesimo vz'gesi..,
L. S.) Eugenio de
Sabaya. ( L. S.) Felipe Lu­ mo quinto.= (L. S.) Eugenius
dovico , Conde de Sinzen­ a Sabaudia. ( L. S.) Philippus
dorff. ( L. S. ) Gundacaro, Ludovicus, Comes a Sinzen-,
Conde de Starhemberg. :::: dodf. ( L. S.) Gundacarus, Co~
(L. S.) El Baron de Rip­ mes a Starhemberg. ::::: ( L. S.)
perdá. W. Baro a Ri pperdá.
PLENIPOTENCIA DE s~ M. CATOLICA.
DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leori,
de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de To ledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca , de.
Sevilla , de Cerdeña ~ de Córdoba, de Córcega , de Murcia , de
Jaén, de los Algar bes, de Algecíra, d<t Gibraltar, de las Islas de.
226 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[216]
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra- Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan·
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
Por quanto, deseando dar á mis pueblos y vasallos el consue­
lo y alivio de una Paz universal, he solicitado, por medio del
Congreso de Cambray, hacerla particularmente con el muy
Alto y muy Poderoso Emperador de Romanos; y habiendo
manifestado la experiencia de estos últimos quatro años quanto
se dilata el logro de esta importancia, que siempre mas pro­
curo para mi mayor satisfaccion: valiendome de todos ]os me­
dios posibles, y queriendo usar de aquel de enviar á la Corte
de Viena reservada y secretamente una persona de entera con•
fianza, que haga notorios al Emperador mis buenos deseos y
anhelos de establecer la mas segura durable Paz entre mi Co.
rona y la de su Magestad Imperial, y la mas estrecha amistad
y buena correspondencia entre ambos, como conviene y es muy
conforme á toda consideracion: por las experiencias y satisfac.
cion que tengo de vos Don Juan Guillermo, Baron de Rip­
perdá, Señor de Jensema, Engelenburg, y F erwert, Juez he·
reditario de Humsterlant, y de Campen, he resuelto elegiros
y nombraros, como en virtud de la presente os nombro, para­
que con el grado de mi Embaxador Extraordinario y Plenipo­
tenciario paseis al referido importante fin, y al de hacer otros
convenientes Tratados, á la Corte de Viena; y os doy tan cum·
plido poder, facultad, y autoridad, como es necesario y con­
viene, paraque por mí, y en mi nombre, y representando mi
propia persona, podais proponer, ofrecer, oir, consentir, asen­
tir, y capitular con el expresado muy Alto y muy Poderoso
Emperador de Romanos, ó el Ministro, ó personas que nom·
bráre, y os diputáre para este efecto, todo lo que juzgáreis pre~
ciso y conveniente al referido importante fin, al de mi servi­
cio, al bien de mis reynos, y mayor seguridad y permanencia
de la paz que deseo, de la union, buena correspondencia, y
alianza que solicíto establecer entre ellos y los del Empera­
dor, y paraque en órden á esto podais hacer todo aquello que
yo haria, y hacer podria , aunque sea de tal calidad , que re­
quiriese otro mas especial poder y comision, y obligarme á mí
al cumplimiento de ello: Por tanto declaro, y doy mi fé y pa·
Tomo II 227

[217]
labra real, que todo lo que fuere hecho, tratado, y concerta­
do por vos el expresado Don Juan Guillermo, Baron de Rip­
perdá, con el referido Emperador de Romanos, ó el Ministro,
ó personas que nombráre, desde ahora para entonces Jo con­
siento y apruebo, y lo tengo y tendré por bueno en todo tiem­
po, en la forma en que lo concluyéredes; y me obligo á estar y
pasar por ello, como cosa hecha en mi real nombre, por mi
voluntad, y autoridad real, y lo cumpliré puntual y exacta:­
mente: y asimismo me obligo á que dentro del término que se
señaláre, segun se estila, aprobaré y ratificaré en especial forma,
con las fuerzas, juramentos, y requisitos necesarios, y acos­
tumbrados, todo lo que en virtud de este poder se concluye­
re y asentáre general é individualmente, paraque sea válido y
estable, ahora y en todo tiempo. Y para firmeza de ello man­
dé despachar la presente, firmada de mi mano, sellada con el
sello secreto, y refrendada de mi infrascrito Secretario de Es­
tado y del Despacho. Dada en Madrid á veinte y dos de no­
viembre de mil setecientos veinte y quatro. ::: YO EL REY.
= Don Juan Bautista de Orendain.

PLENIPOTENCIA DE S. M. IMPERIAL.
Traducida del Latin.

Nos CARLOS SExro, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador siempre Augusto de Romanos, y Rey de
Alemania, de España, de las dos Sicilias, de Hungría, de Bohé­
mia, de Dalmácia, de Cróacia, y de Esclavónia; Archiduque de
Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de l\:1ilán, de Mántua,
de Estyria, de Carínthia, de Carnióla, de Limburgo, de Luxem­
burgo, de Güeldres, de la Silesia a Ira y baxa, y de vVirtem berg;
Príncipe de Suábia; Marqués del Sacro R ornano Imperio, de Bur­
góvia, de Morávia, y de la superior é inferior Lusácia; Conde
de Habspurg, de Flandes, del Tiról, de Ferrete, d~ Qui burgo,
de Gorícia, y de Namúr; Landgrave de Alsácia; Señor de la
Marca de Esclavónia, del Puerto Naon, y de las Salinas, &c.
&c. Como pareciese al Serenísimo y muy Poderoso Rey Ca­
tólico de España y de las Indias Felipe Qµinto, que aquellos
Artículos de controversias, pendientes aun entre los dos, los
III
228 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 218]
quales fueron remitidos en el Tratado de Londres del año de
mil setecientos diez y ocho al Congreso particular de Cambray,
para ser en él difinidos, fuesen amigable y recíprocamente ajus­
tados entre nosotros aquí en Viena, despues que en la ciudad de
Cambray, destinada para este Congreso baxo de la mediacion
de los Serenísimos Reyes de Francia y de la Gran Bretaña, se
habia trabajado mas de tres años, verdaderamente con grandes
pero inútiles esfuerzos , sobre esta materia; y como para este
fin nos haya enviado por Ministro, con comision de Emba­
xador Extraordinario, y autorizado con pleno poder> al Ilus­
trísimo y Magnífico Juan Guillermo, Baron de Ripperdá, Se­
ñor de Jensema, Engelenburgh, Poelgust, Koudekente, y Fer­
wert, Juez hereditario de Humsterlant, y Campen, el qual, ha­
biendo presentado su plenipotencia, se reconoció estaba bas­
tantemente autorizado para tratar y concluir este negocio, que
le era cometido; y Nos, conformandonos á un dictámen tan
piadoso como útil para asegurar la quietud de toda la Europa,
teniendo la mayor confianza en la fé conocida, en la pruden­
cia, y experiencia en los negocios del Ilustrísimo Príncipe Eu­
genio de Sabaya y del Piamonte, nuestro Consejero íntimo ac­
tual, Presidente del Consejo Aulico de Guerra, y nuestro Te~
.niente General, Mariscal de Campo del Sacro Romano lmpe·
rio, y Vicario General de nuestros Estados en Italia, Caba­
llero del Orden del Toyson de Oro; del Ilustrísimo tambien
y Magnífico Felipe Luis, Tesorero hereditario del Sacro Ro­
mano Imperio, Conde de Sinzendorff, Baron Libre en Ernst·
-brunn, Señor de las Dinastías de Gfoll, de la superior Seloviz,
Sabor, Miilsig, Loos, Zahan, y Droskau, Burgrave en Rey·
neck, Copero Mayor hereditario en la Austria sobre el Ems,
Caballero del Toyson de Oro, nuestro Consejero íntimo ac­
tual, y primer Canciller de la Corte; como tambien de] Ilus­
tre y Magnífico Gundacaro Tomás, Conde de Starhemberg,
del Sacro Romano Imperio en Schaumburg, y W axenberg,
Señor de las Jurisdicciones de Sschelberg, Liechtenhaag, Rot­
tenegg, Freystat, Haus, Oberwalseé, Senftenberg, Bottendorff,
Hatwan, Caballero del Toyson de Oro, nuestro Consejero ín­
timo actual, y Mariscal hereditario del Archiducado del Aus­
tria alta y baxa, los hemos nombrado y constituido, como en
fuerza de las presentes los nombramos y constituimos, por nues·
Tomo II 229

[ 219 J
tros Comisarios, como nuestros Embaxadores Extraordinarios,
para tratar, concluir., y firmar en nuestro nombre con el refe­
rido Real Embaxador Extraordinario y Plenipotenciario los
propuestos Artículos de Paz, y otras qualesquiera cosas, aun­
que ocurriesen tales, que necesitasen para tratarse de un poder
mas especial, dándoles plena y omnímoda facultad, autoridad,
y poder para tratar, concluir, y firmar con el referido Real
Embaxador Extraordinario y Plenipotenciario este Tratado y
sus condiciones y Artículos, y todas las demás cosas que pa­
rezca deben tratarse, y para formar sobre ello los instrumen­
tos correspondientes, sea uno, ó sean muchos, executar, y ha­
cer todo aquello que Nos mismos, si estuviésemos presente,
podriamos hacer y executar: prometiendo con nuestra palabra
imperial, real, y archiducal que tendremos por bueno, grato,
y acepto todo lo que por los expresados nuestros Comisarios,
como nuestros Embaxadores Extraordinarios y Plenipotencia­
rios, ó por los dos, ó finalmente por el uno, por razon de es­
tar alguno, ó los do~ de los tres, ausente, ó impedido, fuere
executado, concluido, y firmado, y que entregarémos al tiem­
po convenido nuestros instrumentos de ratificacion jurados
tambien.
En cuya fé, y para mayor vigor, mandamos autorizar las
presentes, firmadas de nuestra mano, con nuestro sello penc,lien­
te. Fecho en nuestro Palacio de Laxemburgo á veinte y ocho
de abril, año del Señor de mil setecientos veinte y cinco; y
de nuestros reynados, el décimo quarto del Romano, el vigé­
simo segundo del de España, y el décimo quinto del de Hun•
gria y Bohemia. = CARLOS. = Juan Federico Conde de
Sei!ern. = Por mandado propio de la Sacra Cesárea y CatÓli·
ca Magestad. = Juan Jorge Buol, Caballero del Sacro Ro­
mano Imperio.
230 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[220]
RATIFICACION DE S.M. CATOLICA.

DoN FELIPE, por 1a gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaén, de los Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan­
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
Como poco despues de mi elevacion al trono de esta Monar­
quía permitiese Dios, por los altísimos é inescrutables juicios
de su providencia, que se encendiese entre Nos y el Serenísi­
mo y muy Poderoso Emperador de Romanos la sangrienta
guerra, que por tantos años ha afligido á la Europa, y seña­
ladamente á nuestros súbditos y vasallos, y los de su Mages­
tad Cesárea, privandolos en el uso del comercio recíproco de
uno de los mejores frutos de la paz: por tanto, habiendo Dios
sido servido de que se haya ésta dichosamente concluido entre
Nos y el Serenísimo y muy Poderoso Emperador de Roma­
nor, pareció muy conveniente establecer un Tratado de Na­
vegacion y de Comercio, por el qual se afirmase y asegurase
mas la buena correspondencia, que es el mas natural efecto de
la verdadera amistad, y empezasen por este medio á reconocer
unos súbditos y otros los beneficios abundantes de la paz, pa­
ra lo qual, habiendose juntado á conferir el Ilustre Juan Gui­
llermo, Baron de Ri perdá, Señor de Jensema, Engelemburg,
Poelgust, Koudekente, y Ferwert, Juez hereditario de Hums­
terlant, y Cámpen, nuestro Embaxador Extraordinario y Ple­
nipotenciario destinado por Nos en Viena, para ajustar la Paz, ya
concluida, y todo lo á ella conveniente, con los Ministros Ple­
nipotenciarios que para el mismo fin y en la misma ciudad de
Viena habia nombrado su Magestad Cesárea; es á saber, el Ilus­
trísimo Príncipe Eugenio de Saboya y del Piemonte., Conse­
jero Íntimo actual de su expresada Magestad Cesárea Católi­
ca, Presidente del Consejo Aulico de Guerra, y su Teniente
General, Mariscal de Campo del Sacro Romano Imperio, y
su Vicario General de los Estados de Italia, Caballero del Toy•
Tomo II 231

[ 221]

son de Oro; y el Ilustre y Magnífico Felipé Ludovico, Con..


de de Sizendorff, Tesorero hereditario del Sacro Romano Im­
perio, Baron Libre en Ernstbrunn; Señor de las Dinastías de
Gfoll, de la superior Seloviz, Porliz, Sabor, Miilsig, Loos,
Zaan, y Droskau; Burgrave en Reynech, Supremo Escudero he,
reditario, y Precisor en la Austria superior é inferior, Copero
hereditario en la Austria sobre el Ems, Caballero del Toyson
de Oro, Chambelan de la Sacra Cesárea Católica Magestad,
su Consejero íntimo actual, y primer Canciller de la Corte; y
el Ilustre y Magnífico Gundacaro Tomás, Conde de Starhem­
berg, del Sacro Romano Imperio en Schaumburg, y°"' axem­
berg, Señor de las Jurisdicciones de Eschelberg, Liechtengaag,
Rottenegg, Freystat, Haus, Oberwalseé, Senftenberg, Botten·
dorff, Hatwan, Caballero del Toyson de Oro, Consejero Ín•
timo actual de la Sacra Cesárea Católica Magestad, y Maris­
cal hereditario del Archiducado del Austria superior é inferior;
se concluyó, en fin, de acuerdo y conformidad recíproca, y
se firmó por el uno y los otros Ivíinistros ya citados el Tra­
tado de Navegacion y de Comercio, que antecedentemente que­
da inserto: el qual Tratado, habiéndonos sido enviado por nues•
tro referido Embaxador Extraordinario y Plenipotenciario en
Viena, despues de haberle visto, reconocido, examinado, y ma·
duramente considerado artículo por artículo, hemos tenido por
bien admitirlo, y de hecho lo admitimos, y recibimos por bue­
no, firme, y valedero, y lo aprobamos y ratificamos por la
presente, prometiendo en fé y palabra de Rey, por Nos, y por
nuestros succesores y herederos, sinceramente, y de buena fé,
seguirlo, observarlo, y cumplirlo inviolable y puntualmente,
segun toda su forma y tenor, y de hacerlo seguir, observar, y
cumplir del mismo modo que si Nos en persona lo hubiése­
mos tratado y concluido; sin permitir que se contravenga en
nada á lo que está por el referido Tratado estipulado y con­
cluido, ni directa ni indirectamente, en qualquier manera que
pudiese ser; y si algo, sin nuestra .noticia, se cometiese en con­
trario, hacerlo reparar sin dificultad ni demora, y castigar con
todo rigor á los contraventores. En fé y testimonio de lo qual,
hemos hecho despachar la presente, firmada de nuestra mano,
sellada con nuestro sello secreto, y refrendada por nuestro in·
frascrito Secretario de Estado y del Despacho. Fecho en Aran-
KKK
232 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[z22]
juez á veinte' -y seis de mayo de mil setecientos veinte y cin­
co. = YO EL REY. =
Don Juan Bautista de Orendain.

RATIFICACION DE S.M. IMPERIAL.


Traducida del Latin.

Nos CARLOS SEXTO, por el favor de la Divina Cl~mencia,


Electo Emperador de Romanos siempre Augusto, y Rey de
Alemania, de España, de las dos Sicilias,. de Hungría, de.
Bohémia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archi­
duque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán,
de Mántua, de Es tiria, de Carínthia, de Carnióla, de Lim­
burgo, de Luxemburgo, de Güeldres, de la superior é inferior
Silesia, y de Wittemberg; Príncipe de Suábia; Marqués del
Sacro Romano Imperio, de Burgóvia, de Morávia, y de la.
superior é inferior Lusácia; Conde de Habspurg, de Flandes,
del Tiról, de Ferrete, de Qµiburgo, de Gorícia, y de Namúr;
Landgrave de Alsácia; Señor de la Marca de Esclavónia, del
Puerto Naon, y de las Salinas, &c. &c. Hacemos saber á to­
dos á quienes pertenece, ó de qualquier modo que sea, pue­
de pertenecer: como á la Paz, concluida felizmente aquí en
Viena, el dia 30 de abril próximo pasado entre Nos y el Se­
renísimo y muy Poderoso Príncipe Felipe Quinto, de este nom·
bre, Rey Católico de España y. de las Indias, pareciese agre­
gar, por convenir asi al bien comun, otro Tratado de Navega­
cion y de Comercio, por el qual pudiesen conocer tambien los
reynos y súbditos de. cada uno de nosotros los frutos, conve­
niencias, y provechos de tan ámplia paz; y como por los Co­
misarios Extraordinarios de una y otra parte ( cuyos nombres
se leen insertos en el instrumento de convencion arriba expues­
to) autorizados con- plenos poderes, fuese concluido, firmado,
y rubricado el referido Tratado en el dia y año en él decla~
rado, segun el tenor de las condiciones y Artículos que quedan
expresadas.
Por tanto, Nos, vistos y examinados bien estos Artículos,
los hemos aprobado, ratificado, y generalmente confirmado en
todos sus capítulos y condiciones, asi como en virtud de las
presentes los aprobamos, y confirmamos; prometiendo con pa-
Tomo II 233

[ 223 J
Jabra cesárea, real, y archiducal, asi por Nos, como por nues­
tros succesores y herederos, que todas las cosas que en aquel
modo fueron concertadas y pactadas por el dicho Tratado de
Navegacion y Comercio, que acabamos de aprobar, las obser­
varémos baxo de juramento, y cuidarémos de que nuestros
súbditos las observen igualmente, y que jamás permitirémos,
en quanto estuviere de nuestra parte, que por alguno sean vio­
ladas por ninguna razon. Y para su perpetuo vigor y testimo­
nio mandámos, que á las presentes, firmadas de nuestra ma­
no, se pusiese pendiente nuestro sello. Dadas en nuestro Pala­
cio de Laxemburgo á diez y seis de junio, año del Señor mil
setecientos veinte y cinco, y de nuestros reynados, el décimo
quarto del Romano, el vigésimo segundo del de E'ipaña, y el
décimo quinto del de Hungria y Bohemia. = CARLOS. ==
Juan Federico Conde de Seilern. = Por mandado propio de la
Sacra Cesárea y Católica Magestad. = Juan Jorge Buol, Ca­
ballero del Sacro Romano Imperio.

COPIA DE INSTRUMENTO AUTENTICO


de la Publicacion de la Paz y Comercio ajustado entre
sus Magestades Católica, y Cesdrea.

EN la villa de Madrid á diez y ocho días del mes de julio


de mil setecientos veinte y cinco años. Habiendose junt.ado co·
mo á las cinco de la tarde de este dia, en la Posada del Ilus­
trísimo Señor Obispo de Sigüenza, Gobernador del Consejo
Real de Castilla, los Licenciados D. Juan del Castillo de la
Concha, D. Antonio de Pineda, D. Pablo de Ayuso, D. San­
tos Luengo, D. Sancho. de Barnuevo, y D. Saturnino . Daoi~,
Alcaldes de la Casa y Corte de su Magestad; D. Juan Antonio
de Hoces y Sarmiento, Do.n Francisco Zazo de Ulloa, Don
Francisco de Santiago, y D. ,Francisco Joseph de Mare, Re­
yes de Armas; y nosotros D. ·Baltasar de San Pedro Acevedo,
Escribano de Cámara:, y de Gobierno del Consejo, y D. Bar·
tolomé Garcia Viso, ta ni bien Escribano de Cámara, entregó
dicho Ilustrísimo· Señor Obispo de Sigiienza, en presencia de
los referidos, á mí el dicho D. Baltasar de Acevedo un pliego
de papel, rubricado del Señor D. Juan Bautista de Orendain,
Marqués de la Paz, dél Consejo de su Magestad, su Secreta-
234 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[224]
rio de Estado y del Despacho, en que estaba el Órden que se
habia de guardar en la publicacion de los Tratados de Paz y
Comercio, convenidos y ajustados entre esta Corona y la Ma.
gestad del Señor Cárlos Sexto, Emperador de Romanos, pa.
raque le dies~ al Rey de Armas mas antiguo, su tenor del qual
es como se sigue~

p u B L I e A e I o N.
Oíd, oíd, oíd: como de parte del Rey nuestro Señor se ha­
ce saber á todos, que á honra y gloria de Dios nuestro Señor,
y para bien y reposo de la christiandad ha sido convenida, ajus­
tada, asentada, y establecida una buena, segura, firme, y es­
table Paz y Comercio, Confederacion, perpetua Alianza, y
Amistad, entre su Magestad el Rey Católico nuestro Señor,
de la una parte, y Cárlos Sexto, Emperador de Romanos, de
la otra, por sus Magestades y sus herederos, y succesores, y
por todos sus reynos, payses, tierras, señoríos, vasallos , y súb­
ditos, y por medio de esta Paz y Comercio, union , y con­
cierto, sus vasallos y súbditos vol verán á sus bienes, para go­
zarlos desde la publicacion de esta dicha Paz, y podrán de aquí
adelante ir y venir, freqüentar, y comerciar en los Reynos,
Estados, y Señoríos,' el uno del otro, tanto por mar, como por
tierra, mercantilmente, y de qualquiera otra manera, segura­
mente, y en salvo, como antes de la guerra, de entre los di­
chos Señores el Rey Católico nuestro Señor, y el Emperador
de Romanos, lo hacian, y podían hacer; y mándase de parte
de su Magestad Católica á todos sus súbditos y vasallos, que
de aquí adelante hayan de guardar y cumplir la dicha Paz y
Comercio inviolablemente, sin alguna conrravencion, só pena
de ser castigados como quebrantadores de la referida Paz, sin
remision, ó gracia alguna. Y en execucion de esta órden, se
salió de, la posada del" dicho Ilustrísimo Señor Obispo de Si­
güenza, Gobernador del Consejo Real de Castilla, yendo de­
Jante trompetas y timbales, siguiendo los Alguaciles de la Ca­
sa y Corte de su Magestad, nosotros los referidos Escribanos
de Cámara, los Reyes de Armas, y Alcaldes, que van expre·
sados: en cuya forma se fue delante del Real Palacio de su Ma­
gestad; y habiendo subido en 4n tablado, .que para este efecto
Tomo II 235

[225]
estaba hecho y alfombrado, con su dosel, los dichos Alcaldes,
Reyes de Armas, y infrascritos Escribanos de Cámara, por
voz del referido D. Juan Antonio de Hoces y Sarmiento, Rey
de Armas mas antiguo, se leyó, y publicó el papel y órden
antecedente en altas é inteligibles voces, habiéndose tocado al
principio y fin de dicha publicacion las trompetas y timbales;
desde cuyo sitio se pasó en la misma forma y acompañamien·
to á la Puerta de Guadalaxara de esta Corte, donde está el trá­
fico y comercio, y se executó otra tal publicacion, con la mis­
ma solemnidad; y tambien delante de 1a Iglesia Parroquial de
Santa María de la Almudena de esta Villa, en dos tablados,
que en estos parages estaban hechos, alfombrados, y con sus
doseles, á este fin: á todo lo qual concurrió mucho número
de gente, de que certificamos nosotros los referidos Escriba­
nos de Cámara del Consejo. Y paraque conste, lo firmamos
en el expresado dia diez y ocho de julio de mil setecientos
veinte y cinco años. = D. Baltasar de San Pedro. = D.
Bartolomé Garcia Viso.

LLL
Tomo II 237

TR.A. T ADO DE PAZ,

CONCLUIDO

entre el Rey de España D. Felipe V, el Empera­


dor de Alemania Cdrlos VI,y el Sacro Romano Im­
perio, en Viena á 7 de junio de I7 25;y ratificado por
su Magestad Católica en San lldefanso en 24
de julio del mismo aiio.
Tomo II 239

TRATADO DE PAZ ENTRE EL REY


de Espalia D. Felipe V, el Emperador de Alemania Cár­
los VI, y el Sacro Romano Imperio: concluido en Viena á 7
de junio de z7 25; y ratificado por su Magestad Católica
en San l!difonso á 24 de julio
del mismo año.

EN EL NOMBRE DE LA SACRO• IN NOMINE SACROSANCT/E TRI­


SANTA TRINIDAD, PADRE, HIJO, NITATIS, PATRIS, ET FILII,
Y ESPIRITU SANTO. ET SPIRITUS SANCTI.

SEA notorio á todos, y á ca­ NoruM sit omnihus et sin­


da uno de aquellos á quienes guli's quorum interest, aut quo­
pertenece , ó puede en algun modolibet interesse potest.
modo pertenecer. Como el Sa­ Cum bello, quod pr.ematura
cro Romano Imperio, junta­ mors Serenissimi quondam
mente con sµ Magestad Ce­ Hispaniarum Regis Caroli
sárea, hubiese tambien entra­ JI per univer sam Je~e Eu_­
do en la guerra, que por la ro¡ain super successzone zn
temprana muerte del Serenísi­ 1us regna excitavit, tum Sa­
mo Rey de las Españas Don cra Gesarea Majestate, Sa­
Cárlos Segundo, se movió por crum quoque Romanum lm­
casi toda la Europa sobre la perium accesserit: pace porro
succesion á sus Reynos: y co­ per Tractatus, in primis Tra­
mo entre la mayor parte de las jectensem, deinde Badensem,
Potencias guerreantes se hu­ tandem per eum qui Londini
biese despues restablecido la die • ª~g~:
"'1
1
i.~.N.
JU\11 ,. V.
anno mi!lesimo
paz, primeramente por el Tra­ septingentesimo decimo octavo
tado de U trecht, despues por ini'tusfuit, inter partes be!H­
el de Baden, y últimamente gerantes majori ex parte re­
por el que se concluyó en ductd, id unum_ superes set ut
Lo fi dres el dia.22dedeago~to U, año de
JUIIO S. V. inspirante Deo, in cujus ma­
mil setecientos diez y ocho, y nu sunt corda Principum, pa:r:
faltase únicamente que con el quoque inter Sacra,n Maje­
auxilio de Dios, en cuya ma­ statemC.esareoCatho!icam,et
no estan los corazones de los Sacrum Romanum lmperium
Príncipes, se restableciese tam- ex una, Sacramque Majesta-
MMM
240 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

bien entre la Sacra Real Ma­ tem Regio Catholicam ex al­


gestad Católica de una parte, tera parte restabi!iretur,Tra­
y la Sacra Magestad Cesárea ctatus ·vero Cameracensis ob
Católica y el Sacro Romano varias rerum vicissitudines
Imperio de la otra; y como el ad optatumfinem deduci hucus­
Tratado de Cambray, por los que non potuerit, idedque mo­
varios accidentes de las cosas, do .fatus Rex Hispaniarum,
no haya podido llegar hasta ad coeficiendum magnum hoc
ahora al deseado fin, y por es­ cum Majestate Ca1sarea Sa­
ta razon el referido Rey de Es­ croque Romano Imperio pacis
paña, para concluir este gran negotium, Legatum suum Ex­
negocio de la Paz con su Ma­ traordinarium et Plenipoten­
gestad Cesárea y el Sacro Ro­ tiarium Hispanicum szifficien­
mano Imperio, haya enviado ter instructum ad aulam lm­
á 1a Corte Imperial su Emba­ peria!em misserit, et in hunc
xador Extraordinario y P1eni· finem ac opus, orbi christlano
potenciario, bastantemente au­ tam salutiferum tamque ne•
torizado, y su Sacra Magestad cessarium, Sacra Ca1sarea
Cesárea Católica , por su sin­ Majestas Catholica, pro sin­
cero amor y cuidado de la co­ cero suo in communem Europte
mun salud de la Europa, haya sa!utem amor e ac studio prom-
dado prontos oídos á un asun­ ptas mox aures pr.ebuerit, at­
to tan saludable como necesa· que suo C.esareo, Sacrique Ro­
rio al orbe christiano, y en su mani lmperii nomine in vim
nombre Cesáreo, y en el del plenipotentiie ac requisitionis
Sacro Romano Imperio en vir­ Statuum lmperii de die .9 de­
tud de la plenipotencia de sus cembris anni I7 2 2, Consilia­
Estados del día nueve de di· rios suos Status intimas, Cel­
ciembre del año mil setecien­ sissimum nempe S. R. l. Pri'n­
tos veinte y dos, haya nombra­ ci'pem Dominum Eugenium
do y autorizado por sus Em­ Sabaudia1, et Pedemontium
baxadores Extraordinarios y Ducem; Aurei Velleris Equi­
Plenipotenciarios Cesáreos con tem, Consilii sui Aulico Belli­
suficiente comision y pleno po­ ci Pr.esidem, et Locumtenen­
der de obrar, tratar·, concluir, tem Generalem suum, ac S. L
y firmar, á sus Consejeros ín­ Campi Mareschatlum, Regno­
timos de Estado; es ·á saber: rumque ac Statuum suorum
al muy Excelso Príncipe del htereditariorum per Italiam
Sacro ·Romano Imperio Euge· Vicarium Genera/cm; atque
Tomo II 241

nio de Saboya, y Duque del l!lustrissimos et Excel!entz"s­


Piamonte, Caballero del Toy­ simos Dominas P hilippum Lu­
son de Oro, Presidente del Su­ dovicum, Comitem a Sinzen­
premo Consejo de Guerra, su dorff, S. R. L Thesaurarium
Teniente General, y Mariscal htereditarium, Liberum Baro­
de Campo del S. l., y Vicario nem in Ernstbrunn, Domi­
General de sus Reynos y Es­ num Dinastiarum Gjo!!, su­
tados hereditarios en Italia; á perioris Se!ovitz, Porlitz, Sa­
los Ilustrísimos y Excelentísi­ bor, Mü!zi'g, Looz, Zaan, et
mos Señores Felipe Luis , Con­ Drosckau; Burgravium in
de de Sinzendorff, Tesorero Rheineck, Supremum hceredi­
hereditario del S. R. l., Baron tarium Pincernam in Aus­
Libre en Ernstbrunn, Señor de tria ad Anasum, Aurei Ve!le­
las Dinastías de Gfoll, de la su­ ris Equitem, Sacrte Ccesarete
perior Selovitz, Porlitz, Sabor, Majestatis Provinciarum
Mülzig, Loos, Zaan, y Dros­ Austriacarum Cance!larium
kau, Burgrave en Rheyneck, Au!icum; Gundacarum Tho­
Supremo Copero hereditario en mam S. R. l. Comitem, et Do­
la Austria sobre el Ens, Caba­ minum Starhember{f in Scha­
llero del Toyson de Oro, Can­ umburg et fVaxe~berg, Do­
ciller Aulico de S. M. Cesárea minum ditionum Euhelberg,
en las Provincias Austriacas; á Liechtenhaag, et Rottenegg,
Gundacaro Tomás, Conde del Freystat,&c. AureiVelleris
S. R. l., y Señor de Starhem­ Equite:n, Archiducatus Au­
berg, de Schaumburg, y W a­ stri.e superioris et it!ferioris
xemberg, Señor de las jurisdic­ Marescha/lum htereditarium
ciones de Eschelberg, Liechten­ Supremum; Ernestum Fede­
haag, Rottenegg, Freystat, &c. ricum S. R. L, Comitem de
Caballero del T oyson de Oro, Windischgraz, Liberum Ba­
y Supremo Mariscal heredita­ ronem de Wa!!enstein et in
rio de la Austria superior é in­ Valle, Dominum domi'niorum
ferior; E mesto Federico, Con­ Sancttº Petri in lnsula Ro­
de de Windischgraz, del S. R. ten!otha, et Leopoldorff, Au­
l., Baron Libre de W allenstein; rei Ve!leris Equitem, Consilii
Señor de los dominios de S. Pe­ sui lmperia!is Au!ici Prcesi­
dro en la Isla Rotenlotha, y dem; et Federicum Carolum,
Leopoldsdorff, Caballero del Comitem a Schonborn, Bu­
Toyson de Oro, y Presidente clzeimb, Wo{ffthal, S. R. I.
de su Consejo Imperial Aulico; Dominum in Reichelsberg, et
242 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

y á Federico Cárlos, Conde de Heppenhei'm, &,c. Pro-Can­


Schonborn, Bucheimb, W olff­ cellarium Aulicum S. R. L;
sthal, Señor del S. R. I. en Rey­ tanquam Legatos suos Ex­
chelsberg, y Heppenhei mb, &c. traordinarios et Plenz'poten­
y Vice Canciller Aulico del S. tiarios C.esareos cum szq/icien­
R. l.; asi como su Sacra Real te mandato atque potenti'a ple­
Católica Magestad nombró y na agendi, tractandi, conc/u.
autorizó tambien con suficien­ dendi, signandique nominave­
te comision y pleno poder de rit, ac instruxerit; prout sua
obrar, tratar, concluir, y ~r­ Sacra Regia Catho!ica Ma-
mar, á su Embaxador Extra­ jestas suum Hispanum Lega­
ordinario el Ilustrísimo y Ex­ tum Extraordinarium l!!u­
celentísimo Señor Juan Gui­ strz"ssimum et Exce!/entissi­
llermo, Baron de Ripperdá, mum Dominum Joannem Guz'f..
Señor de Jensema, Engelen­ lelmum, Baronem de Ripper­
burgh, Poelgust, Koudeken.. dd, Dominum de Jensema, En­
te, y F erwert, Juez heredita­ ghelenburg, Poelgust, Koude­
rio de Humsterlant, y de Cam­ kente, et Ferwert, Judicemh.e­
pen. Por tanto, los referidos reditarium de Humsterlant,
Señores Embaxadores Extra­ et de Campen: ideo pr1/ati
ordinarios y Plenipotencia­ Domini Legati Extraordina­
rios, despues de haber teni­ rii et Pleni'potentiarii, com­
do algunas sesiones, y cam­ mutatis mandatorum tabulis,
biado sus plenipotencias, con­ habitisque inter se colloquiis,
vinieron en las capitulacio­ in leges et Articulas alma: pa­
nes y Artículos de Paz si­ cis, qui sequuntur, convene­
guientes. runt.

ARTÍCULO I. AR TICUL US I.

Habrá una constante, uni­ Pax sit constans, per­


versal, y perpétua Paz y verda­ petua, et universa/is, ac ami­
dera amistad entre la Sacra Ma­ citia vera inter Sacram Cce­
gestad Real y Católica, sus he­ saream et Catholicam Ma-
rederos, succesores, vasallos, jestatem, ejusque successores,
y súbditos por una parte, y su totum Sacrum Romanum lm­
Sacra Cesárea Católica Mages­ perium, omnesque ejusdem
tad, sus succesores, todo el S. ac singulos Electores, Prin·
R. I., y todos y cada uno de cipes, Status, et Ordines, vas·
Tomo II 243

Electores, Príncipes, Estados, salios, clientes, et subditos ex


y Ordenes, vasallos, y súbdi­ una, et Sacram Reg-iam Ma-
tos de la otra parte, y se guar­ jestatem Catholicam, ejusque
dará y observará esta Paz tan ha:redes, successores, clientes,
sinceramente, que ninguna de et subditos ab altera parte;
las partes contratantes intente, eaque ita sincere servetur et
con pretexto ó pretension al­ colatur, ut neutra pars in al­
guna, cosa que pueda ser de terius injuriam, dispendium,
perjuicio, dispendio, ó daño ve! detrimentum, sub qua!i­
á la otra ; ni pueda prestar au­ cumque pra'textu, ve! pra:ten­
XIlio ni consejo, baxo de nin­ sione, quidquam mo!iatur; aut
gun nombre ni color que sea, motientibus, seu quodvis dam­
á los que tal intentaren , ó num iriferre conantibus, con­
procuraren causarla algun de­ si!ium ullum ve! auxi!ium,
trimento; ántes bien cada una quocumque i!!ud nomine aut
promoverá seriamente el ho­ colore eveniat, pr.estare pos­
nor, utilidad, y convenien­ sit aut debeat; sed potius
cia de la otra, no obstante utraque pars alterius hono­
qualesquiera pactos ó conve;. rem, uti!itatem, ac commo­
nios, ajustados tal vez para dum serio promoveat, non ob­
lo contrario , de qualquiera stantibus quibuslibet in con­
manera y en qualquier tiem­ trarium forte pactis ve! f(C­
po que hayan sido hechos, deribus quando et quomodo­
ó puedan hacerse en lo ve­ cumque factis, aut deinceps
nidero. faciendis.
,,
ARTICULO IL ARTICULUS II.

Habrá de una y otra par­ Sit perpetua utrinque


te perpétua amnistía y olvido amnesiia et oblivio omnium
de todas las hostilidades, que eorum quíC ultro cr'trdque, du­
durante la guerra, ó con oca­ rante bello, ve! occasione
sion de ella, se hubieren exe­ bel!i, hostiliter acta sunt, ita
cutado por los del uno ó del ut nec eorum, nec ullius a!­
otro partido, de su~rte que ni terius rei causá, alter al­
por esta razon, m por otra teri quicquam molestice di­
causa ó pretexto alguno, se ha­ recte ve! indirecte, viá .fa­
ga molestia el uno al otro, ni cti, ve! specie juris, uspiam
permita que se le haga directa inferat, aut inferri patia-
NNN
244 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

ni indirectamente, por via de tur: gaudeant etiam hac a­


hecho, ó con color de derecho: mnestiá ejusque beneficio et
y gocen de esta amnistía, y de dfectu omnes utriusque par­
su beneficio y efecto, todos los tis vassalli, clientes, et suh­
vasallos, clientes, y súbditos de diti, ac tamen additá de­
una y otra parte: pero añadien­ claratione, ut quce in Tra­
do esta declaracion, que en el ctatu neutralitatis Hagte
presente Tratado se ha de tener Comitis anno mi!lesimo se­
por repetido, y se ha de obser­ ptingentesimo decimo tertio
var inviolablemente por ca­ ratione principum, vassa!fo.
da una de las dos partes, todo rum , et subditorum Impe­
lo que quedó establecido en el rii in Italia statuta, et in
Tratado de neutralidad conclui­ pace Badense Articulo tri­
do en el Haya en 17 I 3 en ór­ gesimo cum Rege Gallt'ce
den á los Príncipes, vasallos, y ·inita, cof!:firmata fuerunt,
5Úbditos del Imperio en Italia,y in prt:esenti Tractatu pro re-,
confirmado des pues por el Artí­ petitis habeantur , ac ab
culo XXX de la Paz de Baden, utraque parte inviolate' ob­
ajustada con el Rey de Francia. serventur.
/.
ARTICULO-IIL AR TICUL US III.

En virtud de este Tratado Virtute hujus Tracta­


se ha de restablecer, y está ya tús plene restituantur, et re­
restablecido desde que se fir­ stituta sunto d subscripta
mó esta Paz, el comercio en­ pace, commercia inter Sa­
tre los súbditos de la Sacra Real crt:e C:Csareo Catho!icce Ma-
y C. M. y del Reyno de Es­ jestatis, Imperiique, et Sa­
paña, y los de la Sacra Cesárea crt:e Regio Catho!icce Majes­
C. M. y del Imperio, con tatis, Regnique Hispantd:
aquella misma libertad de que subditos in eam, quce ante
gozaron,
antes de 1a guerra; y bellum fuit, libertatem, fru­
gozaran por una y otra parte anturque utrinque omnes et
todos y cada uno, señaladamen­ singuli, nominatim urbium
te los ciudadanos y habitadores lmperia!ium et Bmporiorum
de las Ciudades Imperiales, y Hanseaticorum cives et in­
de las Anseáticas, asi por mar colee, terrá marique, p!e­
como por tierra, de aquella ple­ nissima securitate, juribus,
nísima seguridad, derechos, in- immunitatibus, privilegiis, et
Tomo II 245

munidades, y beneficios de que emolumentis' quibus ante bel­


gozaron antes de la guerra. lum fruiti sunt.
/

ARTICULO IV. ARTICULUS IV.

Su Sacra Cesárea Magestad Sacra Cd'sarea Majes­


Católica consiente por sí y por tas Catholica pro se et Sa­
el S. R. I., que si el Ducado de cro Romano Imperio consen­
Toscana, ó los Ducados de Par­ tit, ut, si quando Ducatum
ma y Plasencia ( como que han Hetrurite , aut Ducatus
sido reconocidos en el Tratado Parmte et P!acentice, ceu
de Londres de 171 8 de todas las in Tractatu Londinensi anno
partes contratantes por feudos mil!esimo scptingentesimo de­
indubitables del Imperio, res­ cimo octavo, ad prístina su­
pectivos á los antiguos dere­ perioritatis i'mperia!is jura,
chos de la soberanía imperial) ab omnibus partibus compa­
llegasen en algun tiempo á va­ ciscentibus agnita indubita­
car por defecto de posteridad t,i Iinperii, e.-r d~fectu po­
masculina; en tal caso, el hi­ .rteritatis masculince vacare
jo del Serenísimo Rey de Es­ contingeret; Ji!ius Serenissi­
paña, primogénito de la Reyna mi Hispaniarum ReífÍS ex
reynante, nacida Princesa de Regina vivente, nati.Prin­
Parma, y sus descendientes va­ cipe P armen si, primogenitus,
rones, habidos de legícimo ma­ hujusque descendentes mas­
trimonio, y en defecto de estos cu!i ex legitimo matrimonio
el segundo hijo, y los siguientes nati, ii'sque deficientibus, se­
del mismo Rey y Reyna, jun­ cundus, aut a/ti' postgeniti
tamente con sus descendientes efusdem Regis Reginceque ji­
varones, nacidos ó que nacieren lii, pariter cum eorum poste­
de legírimo matrimonio, suce­ ris masculis ex legitimo ma·
derán en los dichos Ducados y trimonio natis aut nascitu­
Provincias, segun el tenor de ris, in omnibus dictis Du­
las ya expedidas letras de ex­ cati '1us et Provinciis, juxta
pectativa, en que se contiene datas jam literas expectati­
la investidura eventual, pero en va> eventua!em investituram
la inteligencia de que la ciudad continentes, succedant; oppi­
de Liorna ha de mantenerse do tamen Liburno, portu li­
perpetuamente por puerto li­ bero, uti nunc est, perpetuo
bre como ahora lo es. permanente.
246 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

Promete asimismo el Rey Promittit insuper Rex


Católico que cederá al dicho Catholicus quod, evenienteprte·
Príncipe Infante su hijo la plaza memorato casu, urbem Por­
de Portolongon, con lo demás tus Longi, und cum parte In­
que posee en la Isla de Elva, sul.e Ilvte quam in illa pos­
luego que llegue el mencionado sidet, Principi lefanti filio
caso; y que ni él, ni otro alguno suo cedet, neque ipse aut alius
de sus succesores en el Reyno ejus in Regno Hispam".e suc­
de España, podrá jamás encar­ ces sor tutelam Principis qui
garse de la tutela del Príncipe istos Ducatus omnes, ve/ al­
que poseyere todos estos Du­ terutrum eorum possidebat,
cados, ó solo alguno de ellos, unquam gerere, aut ex prte­
y que no podrá abrogarse, rete­ dicti's Ducatibus, ve! in Ita­
ner y poseer parte alguna de di­ lia quidquam sibi acquirere,
chos Ducados, ni tampoco de reti'nere, aut possidere va­
Italia, y que observará religiosa­ leat; et qu.e de non intro­
mente todas las precauciones ducendo, viventibzes moder­
tomadas en el Artículo V del nis Principibus, milite pro­
Tratado de Londres sobre no prio aut conductitio in dictos
introducir tropas propias, ni ex­ Ducatus Articulo V Tracta·
trangeras á su sueldo, en los di­ tus Londinensis cauta sunt,
chos Ducados durante la vida religiose observare velit; ita
de sus actuales Príncipes; pero tamen, ut, si quando casus
esto se hade entender de tal suer­ aperturte unius ve! a!terius
te, que en el caso de la vacan­ Ducatús eveniat, Princeps
te de uno ú de otro de estos Du­ h1fans Don Carolus secun­
cados, d Príncipe Infante D. dum literas investiturce even·
Cárlos podrá tomar posesionde tualis, quarum tenor in o·
él conforme á las letras de in­ mnibus et singulis punctis,
vestidura eventual, cuyo tenor, articulis, c!ausulis, et con­
con todos y cada uno de sus ditionibus, hzc pro repetito ac
puntos, artículos, cláusulas, y plene inserto habetur' ejus-
condiciones, se tendrá aquí por dem possessionem apprehen·
repetido é íntegramente inserto. dere possit.
/

ARTICULO V. ARTICULUS V.

En el presente Tratado han Huic P aci inc!udentttr


de quedar comprehendidos to- omnes illi qui post permtt·
Tomo II 247

dos aquellos que en el término tatas ejusdem ratihabitio'­


de seis meses despues de cam­ num tabulas, z'ntra sex men­
biadas las ratificaciones, fueren ses ab una ve! altera par­
nombrados, por comun consen­ te, ex communi consensu, no­
timiento de una y otra parte. minabuntur.
,,
ARTICULO VL AR TICUL US VI.

El Plenipotenciario del Rey l'acem hoc modo conc!u­


de España, y los Cesáreos pro­sam promittunt Legati Cce­
meten: que esta Paz, segun la sarei et Regius Hispanus,
forma en que aquí está recípro­
ad Jormam hic nzutuo con­
camente concluida, será apro­ ditam, d sua Majestate Cce­
bada y ratificada por su Mages­
sareo Catho!t'ca , et d sua
tad Real Católica, y por su Ma­
Majestate Regio Catholica
gestad Católica Cesárea, y queratihabitum, et publica ra­
tfjicationum instrumenta in­
los instrumentos públicos de las
tra trium mensium spatium
ratificaciones se cambiarán aquí
mútuamente dentro del térmi­ ab hodierna die computan­
dorum, aut citius, si fieri
no de tres meses, que se han de
contar desde el dia de hoy, ó queat, hic reciproce' commu­
antes si fuere posible. tatum iri.
En cuya fé y vigor el men­ In quorum omnium fidem
cionado Plenipotenciario del ac robur supranominati Le­
Rey de España, y los Cesá­ gati Plenipotentiarii Ccesarei'
reos arriba nombrados, firma­ et Regio Hispanicus tabulas
ron el presente Tratado, y lo has propriis manibus subscri­
autorizaron con los sellos de pserunt, et si'gillis suis rnuni­
sus armas. Dado en Viena de verunt. Acta htec sunt Vien·
Austria á siete de junio de nce in Austria die septi'ma
mil setecientos veinte y cin­ mensis junzi', anno Dominz
co. =( L. S.) Eugenio de z7 25. == ( L. S.) Eugenius
Saboya. ( L. S.) Felipe Luis, a Sabaudia. ( L. S.) Philippus
Conde de Sinzendorff. (L. S.) Ludovicus, Comes a Sinzen­
Gundacaro, Conde de Star­ dorff. (L. S.) Gundacarus, Co­
hemberg. ( L. S. ) Ernesto mes aStarhemberg. (L. S.) Er­
Federico, Conde de Wt'n­ nestus Federicus, Comes a
dischgraz. ( L. S.) Federi­ Windischgraz. (L. S.) Federi­
co Cárlos, Conde de Schon. cus Carolus, Comes a Schon-
ooo
248 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[238]
born. =(
L. S.) El Baron de born. = (L. S.) W. Baro a
Ripperdá. Ripperdá.

NOTA.
Por un Artículo separado inserto en este lugar se convino
y acordó: que los títulos que en este Tratado han tomado, y se
han atribuido, cada una de las partes contratantes, no ha de re­
dundar jamás en perjuicio de ninguna de ellas; y que éste Ar.
tículo separado debia tener la misma fuerza que si estubiese
inserto en el mismo Tratado, y en la misma forma se habia de
ratificar. En cuya fé, los referidos Plenipotenciarios firmaron
tambien este Artículo separado, en Viena en el sobredicho
dia, mes, y año.

PLENIPOTENCIA DE S.M. CATOLICA.


DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,
de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaén, de ]os Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Ma"r Océano; Archiduque de Austria ; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan·
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molina, &c.
Por quanto deseamos viva y sinceramente contribuir por to­
dos los medios posibles á establecer y enteramente perfeccio­
nar la grande é importante obra de la Paz general, despues de
tanto tiempo pendiente en el Congreso de Cambray convoca­
do á este fin, y anhelamos á que sin mas dilaciones se ajusten
y se convengan todas las dependencias é intereses del Serení­
simo y muy Poderoso Emperador de Romanos Cárlos Sexto
y del Sacro Romano Imperio con Nos y nuestros dominios:
Por tanto, considerando quanto se asegura este comun benefi­
cio por una pa,z particular; hemos tenido por conveniente nom·
brar con toda autoridad y pleno poder para ello, á vos D. Juan
Guillermo, Baron de Ripperdá, Señor de Jensema, Enghe­
lenburgh., y Ferwert, Juez hereditario de Humsterland, y de
Tomo II 249

[ 2 39]
Cámpen, con el grado de nuestro Embaxador Extraordinario
y Plenipotenciario, por la entera satisfaccion y confianza con
que nos hallamos de vuestra persona, y concurrir en ella las
convenientes circunstancias de inteligencia, zelo, y fidelidad á
nuestro real servicio, que pide negociado de tal importancia,
para conferir, negociar, y tratar con los Embaxadores y Ple­
nipotenciarios, autorizados de plenos poderes en buena forma
por parte del Serenísimo y muy Poderoso Emperador de Ro·
manos, y concluir, efectuar, y asegurar una buena, firme, y
inviolable paz, y recíproca conveniencia de los vasallos de es­
tos y aquellos dominios; prometiendo, como prometemos por
la presente, con fé y palabra real, que pasarémos y cumpli­
rémos para siempre, Nos, y nuestros succesores, todo lo que
esti puláreis, concluyéreis, y efectuáreis con los mencionados
Embaxadores Plenipotenciarios, ó Ministros del Emperador,
como va expresado, y que lo observarémos exactamente, y
haremos que se observe, sin contravenir ni consentir que se
contravenga á ella en manera alguna, directa ó indirectamen­
te, pues para todo ello y lo demás que fuere necesario os da­
mos y concedemos todo el poder, autoridad, y facu Itad que
se requiere, y que lo aprobarémos y ratificarémos dentro del
término, que recíprocamente se conviniere para ello: prome­
tiendo Nos asimismo en fe y palabra real de pasar por ello,
aprobarlo, y ratificarlo, con todas las solemnidades, y demás
requisitos debidos. En testimonio de lo qual mandamos despa­
char y despachamos la presente, firmada de nuestra mano, se­
llada con nuestro sello secreto, y refrendada de nuestro infras -
crito Secretario de Estado y del Despacho. Dada en Buen Re­
tiro á dos de abril de mil setecientos veinte y cinco. = YO
EL REY. =Don Juan Bautista de Orendain.
PLENIPOTENCIA DE S. M. IMPERIAL.
Traducida del Latin.

Nos CARLOS SEXTO, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador siempre Augusto de Romanos, y Rey de
Alemania, de España, de las dos Sicilias, de Hungría, de Bohé­
mia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archiduque de
250 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[240]
Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán, de Mántua,
de Estyria, de Carínthia, de Carnió]a, de Limburgo, de Luxem­
burgo, de Güeldres, de la Silesia alta y baxa, y de vVirtemberg;
Príncipe de Suábia; Marqués del Sacro Romano Imperio, de Bur­
góvia, de Morávia, y de la superior é inferior Lusácia; Conde
de Habspurg, de Flandes, del Tiró1, de Ferrete, de Quiburgo,
de Gorícia, y de Namúr; Landgrave de Alsácia; Señor de la
Marca de Esclavónia, del Puerto Naon, y de las Salinas, &c.
&c. Hacemos notorio y manifiesto: que habiendo el Serenísi­
mo y muy Poderoso Príncipe D. Felipe Quinto, Rey Católi­
co de España y de las Indias, enviado de algun tiempo á es­
ta parte á nuestra Corte Cesárea un Embaxador Extraordina­
rio suyo, autorizado con su pleno poder para concluir y esta­
blecer, por los medios y modos posibles, 1a grande obra de la
Paz universal, que desde algunos años está pendiente en el Con­
greso de Cambray; y como deseando asimismo nosotros muy
de buena gana ver afirmada y asegurada la paz que aun queda
por establecer entre Nos, el Sacro Romano Imperio, y la Co­
rona de España, para restablecer 1a comun tranquilidad de to­
da la Europa; en fuerza y vigor del público consentimiento
de todos los Electores, Príncipes, y Estados del Imperio, y
de su Plenipotencia hecha en Ratisbona á nueve de diciembre
de mil setecientos veinte y dos, movidos de nuestro acostum~
brado amor, y anhelo por 1a salud pública, hayamos tenido á
bien confiar este grave negocio á la prudencia y experiencia,
fé, y destreza de nuestros Consejeros Cesáreos íntimos, el
Ilustrísimo Príncipe Eugenio de Saboya, y del Piamonte, Ca­
ballero del Toyson de Oro, Presidente de nuestro Consejo Au­
lico de Guerra, nuestro Teniente General, y Mariscal de Cam·
po del Sacro Romano Imperio, Consanguineo, y Príncipe muy
amado nuestro; y tambien los Ilustres y Magníficos fieles ama·
dos nuestros, y del Sacro Imperio, Felipe Luis, Conde y Se­
ñor de Sinzendor.ff, Tesorero hereditario del Sacro Romano
Imperio, Canciller Aulico de nuestras Provincias Austriacas,
Caballero del Toyson de Oro, &c: Gundacaro Tomás, Con­
de y Señor de Starhemberg, Presidente de la Diputacion de nues·
tro Ministerio de Banco, Caballero del Toyson de Oro; Er­
nesto Federico, Conde de Windischgraz, Presidente de nues­
tro Consejo Imperial Aulico, Caballero del Toyson de Oro,
Tomo II 251

[ 241]
&c: y Federico Cárlos, Conde de Schonborn, Pucheim, Wolffst­
hall, nuestro Vice-Canciller, y del Sacro Imperio, &c; los he­
mos diputado, nombrado, y constituido, como en virtud de
estas los diputamos, nombramos, y constituimos, por nuestros
Embaxadores Imperiales Extraordinarios y Plenipotenciarios,
encargandoles benignamente, y con especialidad mandandoles,
y dandoles, en fuerza de fas presentes, pleno poder, autori­
dad, y omnímoda facultad de conferir, juntos, ó separados,
sobre el referido fin, con el expresado Embaxador Extraordi­
nario y Plenipotenciario del Rey de España; con tal, que és­
te se halle suficiente y cumplidamente autorizado para ello; y
asimismo, de ajustar, concluir, y firmar, por Nos, y por el
Sacro Imperio Romano, en nuestro nombre cesáreo, y en el
del Imperio en virtud de su antedicho consentimiento, no so­
lo un Tratado de Paz, pero igualmente de poder formar los
instrumentos necesarios y correspondientes á él, expedirlos,
entregarlos; y además, para obrar, estipular, prometer, y con­
cluir todas, y cada una de estas cosas, firmar sus actos, y sus
declaraciones, cambiar las escrituras de pactos, que se hicie­
ren, y de executar con la misma libertad todo lo demás que
se reconociere perteneciente á este Tratado, como lo hariamos
nosotros mismos, ó podriamos hacerlo, si nos hallásemos pre­
sentes, aunque pareciese necesitarse de poder mas especial y
expreso: prometiendo, además de esto, y declarando con nues­
tra palabra cesárea, y en nuestro nombre y de todo el Sacro
Romano Imperio, como queda dicho, que tendrémos por en­
teramente firme y grato, todo lo que por los referidos nues­
tros Embaxadores Extraordinarios y Plenipotenciarios, bien
sea juntos, ó bien separados, por hallarse alguno, Ó algunos
con legítimo impedimento, fuere actuado, concluido, firma­
do, entregado, y cambiado, obligandonos de nuevo por las
presentes, con la misma palabra y nombre que antes hemos
hecho, á expedir el diplóma imperial de nuestra ratificacion
en la forma acostumbrada, y en el tiempo que se conviniere,
sobre todas aquellas cosas que fueren asi hechas, concluidas,
y firmadas.
En cuya fé y vigor damos las presentes, firmadas de nues­
tra mano cesárea, las qua les hemos mandado corroborar con
nuestro sello imperial. Dado en nuestro Palacio de Laxembur­
PPP
252 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[242]
go á quince de mayo de mil setecientos veinte y ciríco; y dé
nuestros reynados, el décimo quarto del Romano, el vigésimo
segundo del de España, y el décimo quinto del de Hungria y
Bohemia. =
CARLOS. =
Federico Cárlos, Conde de Schon­
born. =Por mandado propio de su Sacra Cesárea Magestad.
== Felipe V'fí'lderico, Noble Señor de Georgentha!.

APROBACION Y CONSENTIMIENTO
del Imperio.

Traducida del Latín.

Sabe, y enterado está, el Plenipotenciario de su Romana Ce­


sárea Magestad en el presente Congreso general del Imperio,
é Ilustrísimo principal Comisario y actual Consejero· secreto
Cesáreo, conviene á saber, su Excelentísima Eminencia, el
Serenísimo Señor, el Señor Christiano Augusto, Presbítero Car­
denal de la Iglesia Romana, Protector de la Nacion Germa•
nica, Arzobispo de Estrigonia, Legado-nato de la Sede Ro­
mana, Primado y Supremo Canciller secreto del· Reyno de Hun­
gría, Administrador del Obispado de Javarin, y !)residente de
las Compañías de los Estrigonienses y Javarinos, Duque de
Saxonia, de Juliers, de Cleves, de Mons, de Engeren, y de
W estfalia, Landgrave de T uringia, y de Misnia, Marqués de
la inferior y superior Lansnitz, Duque y Conde de Henne­
berg, Prepósito y Tesorero de la Iglesia Metropolitana y Elec·
toral de Colonia, Conde de la l\tfarca de Rabensberg, y de
Bar by, Señor en Ravenstein, Lugar-Teniente del Basiliado
de T uringia, &c: que en la exposicion ordinaria, hecha á
todos los tres Colegios del Imperio , llamados por dictado
público, Estados, en nueve de setiembre del año de mil
setecientos y veinte, habiendoles sido comunicado el decre­
to de la comision cesárea, tocante al consentimiento que se
habia de conseguir del Imperio, y quedó estipulado en el Ar­
tículo V de Ja Quatriple Alianza, ajustada el año mil setecien­
tos diez y ocho, para 1a expectativa que en él se menciona
de la eventual infeudacion respectiva á los grandes Ducados de
Florencia, Parma, y Plasencia ; y habiendose tratado con ]a
debida deliberacion, por la gravedad de la materia y de todas
Tomo II 253

[ 2 43]
sus circunstancias, de~pues de madura consideracion, se con­
vino y decretó: que á su Magestad Cesárea, no solo por el
paternal cuidado que habia puesto en este negocio del Imperio
se habian de dar de parte del Imperio las debidas y muy hu­
mildes gracias ( como por las presentes se dan), sino que tam­
bien se habia de conceder el consentimiento del Imperio que
su Magestad Cesárea benignamente deseaba para la expectativa
de la infeudacion eventual, contenida en el referido Artículo V
de la Qua triple Alianza, para el Primogénito del segundo ma­
trimonio del Rey de España, y para toda su legítima poste­
ridad masculina; y en su defecto al segundo, ó al que fuere el
mayor de los Príncipes que despues nacieren, y á su legÍtima
posteridad masculina, para los respectivamente mencionados
grandes Ducados de Florencia, Parma, y Plasencia, como in­
mutable feudo masculino del Imperio en extinguiendose las lí­
neas reynantes masculinas de Medicis y Famesio; y tambien
se ha de suplicar humildemente ( como por las presentes se ha­
ce) á la misma Magestad Cesárea, que en el modo conforme
al ArtÍculo V de la ~1atriple Alianza, y no de otra manera,
se digne benignamente ajustar en nombre del Imperio la Paz
con el Rey no de España; en lo qual los presentes Consejeros,
Embaxadores, y Enviados de los Electores, Duques, y Esta­
dos del Imperio se encomiendan, como deben, al Señor prin­
cipal Comisario Cesáreo el Excelentísimo, Eminentísimo, y
Serenísimo Duque de Saxonia. == Firmado en Ratisbona á nue­
ve de diciembre de mil setecientos veinte y dos. = De Üt Can­
cilleria Electoral de Maguncia.

RATIFICACJON DE S.M. CATOLICA.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaén, de los Al garbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg, de Flan­
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Molína, &c.
254 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[244]
Por quanto, mediante el favor de Dios nuestro Señor, se ha
concluido entre Nos de una parte, y el Serenísimo y muy Po.
deroso Príncipe Carlos, Sexto de este nombre, Emperador de
Romanos y el Sacro Romano Imperio de la otra, y firmado
tambien por los Embaxadores Extraordinarios y Plenipoten.
ciarios autorizados respectivamente de ambas partes, con ple­
nísimos poderes para este fin señaladamente, un Tratado de Paz
en la forma, modo y tenor que arriba queda ya inserto: Por
tanto, Nos, con anticipada, madura, y diligente considera­
cion, y con cierta ciencia aprobamos, ratificamos, y confirma­
mos todas y cada una de las cosas contenidas y estipuladas en
dicho Tratado, y declaramos ser nuestra precisa y determina­
da voluntad que se tengan y hayan de tener por ratas, firmes,
y valederas; prometien.do al mismo tiempo con nuestra pala­
bra real, por Nos, y por nuestros succesores, reynos, y súb­
ditos que firme, constante, é inviolablemente observarémos,
y pondrémos en execucion, todos y cada uno de los referidos
Artículos, y todo quanto en esta Convencion de Paz se con-
. . .. ,
tiene; y que en nmguna manera permitiremos que por nuestra
parte, ni por la de otros, se contravenga á ella, fuera de to·
do género de dolo, ó de fraude. En cuya fé y testimonio,
mandamos expedir Jas presentes letras de ratificacion, firmadas
de nuestra mano, y corroboradas con nuestro sello secreto, y
refrendadas por nuestro infrascrito Secretario de Estado y del
Despacho. Dadas en nuestro Palacio de San Ildefonso á veinte
y quatro de julio de mil setecientos veinte y cinco. YO EL =
REY. = Don Juan Bautista de Orendain.
RATIFICACION DE S.M. IMPERIAL.
Traducida del Latin.

Nos CARLOS SExTo, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador de Romanos siempre Augusto, y Rey de
Alemania, de España, de las dos Sicilias, de Hungría, de
Bohémia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archi­
duque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán,
de Mántua, de Estiria, de Carínthia, de Carnióla, de Lim­
burgo, de Luxemburgo, de Güeldres, de la superior é inferior
Tomo II 255

[ 2 45 J
Silesia, y de Wittemberg; Príncipe de Suábia; Marqués del
Sacro Romano Imperio, de Burgóvia, de Morávia, y de la
superior é inferior Lusácia; Conde de Habspurg, de Flandes,
del Tiról, de Ferrete, de Qµiburgo, de Gorícia, y de N amúr;
Landgrave de Alsácia; Señor de la Marca de Esclavónia, del
Puerto Naon, y de las Salinas, &c~ &c. Hacemos notorio á
todos y á cada uno de los que las presentes letras hubieren de
ver, y leer, ó escuchar, ó tener noticia, de qualq_uier modo
que sea, lo siguiente: que, como, por el favor de la Divina
Clemencia, se ha conseguido que sobre la guerra en que con
motivo de la succesion de la España se vió empeñada casi toda
la Europa, se haya poco ha ajustado y concluido en nuestra
ciudad de Viena por los Embaxadores Extraordinarios y Ple­
nipotenciarios, constituidos por una y otra parte, un Tratado
de Paz entre Nos, el Sacro Romano Imperio, y el Serenísi­
mo y muy Poderoso Príncipe D. Felipe V, Rey Católico de
España y de las Indias, y sobre ello se haya formado, con•
cluido, y firmado el instrumento correspondiente, en la for­
ma, modo, y tenor que antes queda expresado: y por quanto
todas y cada una de las cosas que se hallan insertas en este
público instrumento han sido hechas y ajustadas por nuestros
Cesáreos Embaxadores Extraordinarios y Plenipotenciarios ar­
riba nombrados, en nuestro nombre Cesáreo y del Sacro Ro­
mano Imperio: Por tanto, Nos, con anticipada, madura, y
deliberada consideracion, á que se- ha agregado el consenti­
miento comun de todos los Estados del Imperio del dia vein­
te de Julio último, hemos tenido el referido Tratado de Paz,
en todos y en cada uno de sus puntos, por rato y agradable,
como de hecho por nuestra cierta ciencia y plenitud de Ma­
gestad Cesárea, lo aprobamos, loamos, ratificamos, y confir­
mamos. Y establecemos y declaramos en virtud de las pre­
sentes que todo lo en él antecedentemente tratado es y será
firme y perpetuamente valedero; prometiendo con nuestra pa­
labra real, por Nos y por nuestros succesores los Emperado­
res y Reyes de Romanos, y por el Sacro Imperio Romano,
que pondrémos en execucion cumplida, y observarémos fir­
me, constante, é inviolablemente todos y cada uno de los Ar­
tículos, y qualquiera de las cosas contenidas en este Tratado
de Paz, y que por ninguna razon se contravendrá á ella, por
Q.QQ
256 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[246]
Nos, ni por otros en tiempo alguno; ni permitirémos que se
contravenga por otro alguno, fuera de todo fraude, ó engaño.
En cuyo testimonio, vigor, y fé, mandamos poner pendien­
te nuestro gran sello Cesáreo á este diplóma, firmado de nues­
tra mano. Dado en Viena á veinte y nueve de agosto de mil
setecientos veinte y cinco, y de nuestros reynados, el décimo
quarto del Romano, el vigésimo segundo del de España, y el
décimo quinto del de Hungria y Bohemia. = CARLOS. =
Federico Cdr!os, Conde de Schonborn. =
Por mandado pro­
pio de su Sacra Cesárea Magestad. =
De Georgenthal.
COPIA DE INSTRUMENTO AUTENTICO
de la Publicacion de la Paz ajustada entre el Rey nuestro
Se1ior, el Emperador de Alemania, y el S. R. L

EN la villa de Madrid á veinte y dos días del mes de se­


tiembre de mil setecientos veinte y cinco años. Habiendose
juntado como á las tres de la tarde de este dia, en la posada
del Ilustrísimo Señor Obispo de Sigüenza, Gobernador del
Consejo Real de Castilla, los Licenciados D. Lorenzo Folch
de Cardona, D. Antonio de Pineda, D. Pablo de Ayuso, D.
Santos Luengo, D. Sancho de Barnuevo, y D. Saturnino Daoiz,
Alcaldes de la Casa y Corte de su Magestad; D. Juan Antonio
de Hoces y Sarmiento, D. Juan Alfonso Guerra y Sandova1, D.
Francisco Zazo de Ulloa, y D. Francisco Joseph de Mare, Re­
yes de Armas; y nosotros D. Baltasar de San Pedro Acevedo,
Escribano de Cámara, y de Gobierno del Consejo, y D. Bar~
tolomé Garcia Viso, tambien Escribano de Cámara, entregó
dicho Ilustrísimo Señor Obispo de Sigüenza, en presencia de
los referidos, á mí el dicho D. Baltasar de Acevedo un pliego
de papel, rubricado de su Ilustrísima, en que estaba el órden
que se había de guardar en la publicacion de la Paz, conve­
nida y ajustada con el Emperador de Alemania y el Sacro Ro­
mano Imperio, paraque le diese al Rey de Armas mas antiguo,
su tenor del qual es como se sigue:
Tomo II 257

[247]
p u B L I e A e I o N.
Oíd, oíd, oíd: como de parte del Rey nuestro Señor se ha­
ce saber á todos, que á honra y gloria de Dios nuestro Señor,
y para bien y reposo de la christiandad ha sido convenida, ajus­
tada, asentada, y establecida una buena, segura, firme, y cons­
tante, universal, perpetua Paz y verdadera amistad, entre su
Magestad el Rey Católico nuestro Señor, de la una parte, el
Emperador de Alemania, y el Sacro Romano Imperio de la
otra, por su Magestad y sus herederos, y succesores, por el
Emperador de Alemania y el Sacro Romano Imperio, igual·
mente por todos sus reynos, payses, tierras, señoríos, vasallos,
y súbditos, de la una y otra parte; y por medio de esta Paz,
un ion, y concierto, y verdadera amistad, sus vasallos y súb­
ditos volverán á sus bienes, para gozarlos desde la publicacion
de esta dicha Paz, y podrán de aquí adelante ir y venir, fre­
qüentar, y comerciar en los Reynos, Estados, y Señoríos, el
uno del otro, tanto por mar como por tierra, mercantilmen­
te, y de qualquiera otra manera, seguramente, y en salvo, co­
mo antes de la guerra, de entre los dichos Señores el Rey Ca­
tólico nuestro Señor, el Emperador de Alemania, y el Sacro
Romano Imperio, lo hacian, y podian hacer; y mándase de
parte de su Magestad Católica á todos sus súbditos Y. vasa­
llos, que de aquí adelante hayan de guardar y cumplir la di­
cha Paz inviolablemente, sin alguna contravencion, só pena
de ser castigados como quebrantadores de la referida Paz, sin
remision, ó gracia alguna. Y en execucion de esta órden, se
salió de la posada del dicho Ilustrísimo Señor Obispo de Si­
güenza, Gobernador del Consejo Real de Castilla, yendo de­
lante trompetas y timbales, siguiendo los Alguaciles de la Ca­
sa y Corte de su Magestad, nosotros los referidos Escribanos
de Cámara, los Reyes de Armas, y Alcaldes, que van expre­
sados: en cuya forma se fue delante del Real Palacio de su Ma­
gestad; y habiendo subido en un tablado, que para este efecto
estaba hecho y alfombrado, con su dosel, los dichos Alcaldes,
Reyes de Armas, y infrascritos Escribanos de Cámara, por
voz del referido D. Juan Antonio de Hoces y Sarmiento, Rey
de Armas mas antiguo, se leyó, y publicó el papel y órden
antecedente en altas é inteligibles voces, habiéndose tocado al
258 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[248]
principio y fin de dicha publicacion las trompetas y timbales;
desde cuyo sitio se pasó en la misma forma y acompañamien.
to á la Puerta de Guadalaxara de esta Corte, donde esta el trá­
fico y comercio, y se executó otra tal publicacion, con la mis­
ma solemnidad; y tambien delante de la Iglesia Parroquial de
Santa María de la Almudena de esta Villa, en dos tablados;
que en estos parages estaban hechos, alfombrados, y con sus
doseles, á este fin: á todo lo qual concurrió mucho número
de gente, de que certificamos nosotros los referidos Escriba­
nos de Cámara del Consejo. Y paraque conste, lo firmamos
en el expresado dia. = D. Ea/tasar de San Pedro Azeve­
do. = D.Bartolomé Garcia Viso.
Tomo II 259

TRATADO
DE

P "".t\. Z., U r~ I O N, Y i.\. M IS T .A. D.,


AJUSTADO Y CONCLUIDO

entre las Coronas de España, Fram;ia, é Ingla~


terra, para una alianza defensiva, en Sevilla d .9
de novz'embre del a1io IJ 2.9, y ratificado en la mis-
ma por su Magestad Católica á I 4 de diciembre
del mismo año.

RRR
Tomo II 261

TRATADO DE PAZ, UNION, Y AMISTAD,


entre las Coronas de España, Francia, é Inglaterra, pa­
ra una alianza defensiva: ajustado y concluido en Sevilla á
.9 de noviembre del afio z7 2.9; y ratificado en la misma por
su Magestad Cat6!ica d z4 de diciembre
del mismo año.

EN NOMBRE DE LA SANTISIMA AU NOM DE LA TRES SAINTE


TRINIDAD, PADRE, HIJO, Y ES­ TRINITE, PERE, FILS, ET
PIRITU SANTO, TRES PERSONAS SAINT ESPRIT, TROIS P ER!ON•
DISTINTAS, Y UN SOLO DIOS NES DISTINCTES, ET UN
VERDADERO, SEUL VRAI DIEU.

DESEANDO las Serenísimas LEuRsSérénissimes Majes­


Magestades, el Rey Católico, tés, le Roi Catholique, le Roi
el Rey Christianísimo , y el tre's Chrétien, et le Roi de la
Rey de la Gran Bretaña, con Grande Bretagne, dési'rant
igual empeño, no solo renovar avec un égal empressement,
y unir mas estrechamente su non seulement de renouve/ler
antigua amistad, sino tambien et de serrer plus étroitement
apartar todo lo que en adelan­ leur ancienne amitz':!, mais
te la pueda turbar, á fin de aussi d'éloigner tout ce qui
que , estando unidos en los pourroit la troubler pour /'
dictámenes y en la inclinacion, avenir' a fin qu' étant unz'es
puedan obrar en todo confor­ de sentimens et d' inc!ination,
mes desde hoy en adelante co­ elles puissent agir désormais
mo los que no tienen mas que en tout comme n'ayant qu'un
un mismo objeto y un mis­ meme objet et un meme inté­
mo interés; y habiendo con­ ret; et pour cet ejfet le Séré­
fiado para este efecto el Rey nissime Roi Catholique ayant
Católico su pleno poder pa­ donné pleinpouvoir de trai­
ra tratar en su nombre al Se­ ter en son nom au Sieur Jean
ñor Don Juan Bautista de Baptiste de Orendain, Mar­
Orendain, Marqués de la Paz, quis de la Paz, son Consei­
de su Consejo de Estado , y l!er d'Etat, et pren:ier Secré­
su primer Secretario de Es­ taire d'Etat et des Dépé­
tado y del Despacho, y al ches, et au Sieur Jo.seph Pa-
262 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

Señor Don Joseph Patiño, tiño, Commendeur de Alcues­


Comendador de Alcuesca en ca dans l'Ordre de Saint­
el Orden de Santiago, Go­ Jacques, Gouverneur du Con­
bernador del Consejo de Ha­ seil des Finances et des Tri­
cienda y de sus Tribunales, bunaux en dépendans, Super­
Superintendente General de intendent Général des Ren­
las Rentas Generales , y su tes Générales, et son Secré­
Secretario de Estado y del taire d'Etat et des Dépéches
Despacho en las Negocia­ dans les Ajfaires de Mari­
ciones de Marina , Indias, y ne, des lndes, et des Finan­
Hacienda : como tambien el ces: le Sérénissime Roi tres
Rey Christianísimo para el Chrétien ayant donné plein­
mismo efecto al Señor Don pouvoir de traiter en son nom
Luis , Marqués de Brancas, au Sieur Marquis de Bran­
Teniente General de los exér­ cas, Lieutenant Général de
citos de su Magestad Chris­ ses Armées, Chevalier de ses
tianísima, Caballero de sus Ordres, et de celui de la Toy­
Reales Ordenes , y de la son d'Or, son Lieutenant Gé.
insigne del T oyson de Oro, néra! au Gouvernement de
Teniente General en el Go­ Provence, et son Ambassa­
bierno de Provenza, y su Em­ deur Extr.,zordinaire aupre's
baxador Extraordinario cer­ de sa Majesté Catholique:
ca del Rey Católico : y asi­ et le Sérénissime Rai de la
mismo el Rey de la Gran Grande Bretagne ayant pa­
Bretaña al Señor Don Gui­ reillement donné pleinpouvoir
llermo Stanhope, Vice-Ca­ de tr aiter en son nom au
marero de la Casa de su Sieur Guillaume Stanhope,
Magestad Británica, Conse­ Vice-Chambellan de la mai­
jero en sus Consejos de Es­ son de sa Majesté Britanni­
tado y Privado, Miembro que, Consei!ler dans ses Con­
del Parlamento de la Gran seils d'Etat et Privé, Mem·
Bretaña , Coronel de un Re­ bredu Par!ement de la Gran­
gimiento de Dragones , y de Bretagne, Colonel d'un
su Embaxador Extraordina­ Régimen! de Dragons, et
rio cerca de su Magestad Ambassadeur Extraordinai­
Católica , y al Señor Don re de sa dite Mt~jesté aupres
Benjamín Keene , Ministro de S. M Catholique; comme
Plenipotenciario de su dicha aussi au Sieur Beryamin Kee­
Magestad Británica cerca de ne, Ministre Plénipotentiaire
Tomo II 263

la referida Magestad Catqz­ -de sa dité M Britannique


Jica ; los Ministros . arriba aupres de sa dite M. Catho­
enunciados han convenido en­ lique: les Ministres susmen­
tre sí en los Arciculos si­ tionnés sont convenus .entre
guientes. eux des Artic!es suivants.
/

ARTICULO L ARTICLE I.
Habrá desde ahora y pa­ II y aura des d présent
ra siempre una Paz sólida, et pour totefour s une P aix
una union estrecha , y una solide, une union étroite, et
amistad sincéra y constante en­ une amitié sincere et constan­
tre el Serenísimo Rey Católi­ te entre le SJrénissime Roi
co, el Serenísimo Rey Chris­ d 1Espagne , le Sér¡,'nissime
tianísimo, y el Serenísimo Roi tre's Chrétien, et le Sé­
Rey de la Gran Bretafra, sus rén;.uime Roi de la Grande
herederos y succesores, como Bretagne, leurs heritiers et
tambien entre sus reynos y successeurs, comme aussz en•
súbditos, para la asistencia y tre leurs royaumes et sifiets,
la defensa recíproca de sus Es­ pour l'assistance et la deffen­
tados é intereses. Habrá igual­ se récz'proque de leurs états
mente olvido de todo lo pasa­ et intérets. 11 y aura parel-
do; y todos los Tratados y con­ 1/ement oubli de tout le pas­
venciones precedentes de Paz, sé., et tous les Traités et con­
de Amistad, y de Comercio ventions précédents de· Paix,
concluidos entre las Potencias d'Amitié, et de Commerce,
contratantes respectivamente 'Conc!tts entre les Puissances
serán, como con efecto lo contractantes respectivement,
son, renovados, y confirma­ seront, comme ils le sont if-
dos en todos sus puntos ( á fectivement, renouvel/és et con­
los quales no se deroga por el firmés dans tous leurs points
presente Tratado) en una ma­ (aux quels il n'est pas dérogé
nera tan plena y tan ámplia par le présent Traité) d'une
como si los dichos Tratados maniere aussi p!eine et aussi
estuviesen aqui insertos pala­ ample, comme si les dits Trai­
bra por palabra: prometiendo tés étoient inserés ici de mota
sus dichas Magestades no ha- mot: leurs dites Majestés pro­
'"'
cer nada, ni sufrir que se ha- mettant de ne rien (aire, ni
ga , que pueda ser contrario souffrir q.u'il soit rien fait,
sss
264 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

,á ésto directa, ni indirecta­ 'JUZ puzsse y etre contrazre


• .• A •

mente. directement, ou indirectement.


/
ARTICULO IL ARTICLE II.

En conseqüencia de los En conséquence des quels


qua]es Tratados, y á fin de Traité-s, et a fin d'étahlir
establecer sólidamente ésta solidement cette union et cor­
union y correspondencia, sus respondance, leurs Majestés
Magestades Católica, Chris­ Catholique, tre's Chrétienne,
tianísima, y Británica prome­ et Britannique promettent, et
ten, y se obligan por este pre­ s'engagent par le présent
sente Tratado de alianza de­ Traité d'alliance défensive,
fensiva, á afianzarse recípro­ de se garantir réciproque­
camente sus reynos, estados, ment leurs royaumes, états,
y tierras de su obediencia en et terres de leur obeis sanee,
qualesquiera partes del mun­ en quelque partie du monde
do que estén situadas , como qu'ils Joient .situés, comme
cambien los derech~s y pri­ aussi les droits et prh:iléges
vilegios de su comercio, en­ de leur commerce, le tout Jui•
tendiendose todo arreglado á vant les Traités; en sor te que
los Tratados; de suerte, que les dites Puissances, ou /'une
las dichas Potencias, ó algu­ d'entre elles, étant attaquées
na de ellas, siendo atacadas ou molestées par que/que
ó molestadas por otra qual­ Puissance, et sous que/que
quiera, y con qualquier pre­ prétexte que ce soit, elles pro•
texto que sea , prometen y se mettent et s' oblí'gent récipro­
obligan recíprocamente á em­ quement d'emploier leurs ~f
plear sus oficios, luego que fices, aussitót qu'e!les en se­
sean requeridas, para obte­ ront requises, pour obtenir
ner satisfaccion á la parte sati.ifaction a /a, partie le­
ofendida, y para impedir la zée, et pour empécher la con­
continuacion de hostilidades. tinuation des hosti!ités. Et
Y si sucediere, que los di­ s'i! arrive que les dits qffices
chos oficios no fueren sufi­ ne soient pas sujisans pour
cientes para procurar pron­ procurer sans délai sati.ifac·
tamente la satisfaccion; sus tions; leurs dites Majestés
dichas Magestades prometen promettent de fournir les se­
acudir y asistir con_ los socor,. cour s suivans, co,yoi'ntement,
Tomo II 265

. .. - ,
ros s1gmentes, Juntos, o sepa-: ou séparement, c'est-a-dire, :sa
radamente: esto es, su M~­ Majesté Catho!ic¡ue huit mil/e
gestad Católica con ocho mil hommes d'iefanterie, et qua­
hombres de infanteria, y qua­ tre, mil/e de cava!erie; sa
tro mil de caballeria; su Ma­ Majesté tres Chrétienne huit
gestad Christianísima con ocho mil/e .hommes d'infanterie, et
mil hombres de infanteria, y quatre mil/e de cavalerie; et
quatro mil de caballeriá; y sa Majesté Britannique hur"t
S. M. Británica con ocho mil mil/e hommes d'itifanterie, et
hombres de infanteria, y qua­ quatre mil/e hommes de ca­
tro mil de caballeria. Si la valerz'e. Si la partie atta­
parte atacada pidiere, en lu­ quée au lieu de troupes de­
gar de tropas, liavios de guer­ mandoit des vaisseax de guer­
ra, ó de transporte, ó subsi­ re, ou de transport, ou méme
dios en dinero, tendrán liber­ des subsides en argent, il fui
tad para elegir , y las otras sera libre de choisir; et les
partes asistirán con los di­ autres parties faurni'ront les
chos vaxeles, ó el dinero, á dits vaisseaux' ou argent a
proporcion del gasto de las proportion de la d!pense des
tropas. Y para quitar toda troupes, et pour óter toute dou­
duda tocante á la valuacion te touchant l'évaluation des
de los socorros , sus dichas secour s, leurs MajeJtés susdi..
Magestades convienen en que tes convz'ennent que mil/e hom­
mil hombres de infanteria se mes d~i1!fanterie seront comp·
regularán. sobre el pie de diez tés sur le pz'ed de dix mil/e
mil florines de Holanda ; y jlorins de Holande, et mil/e
mil caballos sobre el pie de chevaux sur le pied de tren­
treinta mil florines de Holan­ te mil/e Jlorins de Ho!ande
da al mes; y se observará la par mois; et on observera
misma proporcion por lo que la méme proportion a l'(l{ard
·mira á los navios con que se des vaisseaux qui doivent
debe concurrir: prometiendo étrc Journis: leurs dites Ma-
sus dichas Magestades conti­ jes tés promettant de conti­
nuar, y· guardar los dichos so~ nuer et garder les dits se­
corros mientras la enemistad cour s pendant que le trouble
subsistiere. Y en caso que sea subsistera. Et en cas qu'il
.necesario, sus dichas Mages­ soit trouvé nécessaire, leur s
tades se socorrerán mutuamen­ dites Majestés s' entresecou­
te con todas sus fuerzas; y reront de toutes leurs forces,
266 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

asimismo declararán la guer­ et mlme déclareront la guer-


ra al agresor. 1·e a l'agresseur.
/

ARTICULO- IIL AR TIC LE III.


Los Ministros de su -Ma­ Les Ministres de sa Ma-
gestad Christianísima, y de su jes<fé tres Chrétienne et de sa
Magestad Británica, habiendo .lrlajesté ·Britannique ayant
pretendido, que en los Tra­ pretendu que dans les Trai­
tados condui<los en Viena en­ té's, conclus a Vienne entre I'
tre el Rey Católico y el Em­ Empereur et le Roi d'Espag­
perador el año ,de I 7 2 S babia ne en mil sept cens vingt cinc¡,
diversas cláusulas que perju­ i! y avoit plusieurs c/auses qui
dicaban al contenido de los Ar­ donnoient atteinte aux -Ar­
tículos de diferentes Tratados ticles des dijférens Traitis de
de Comercio, ó de Paz con­ commerce, ou Traitfs de paix
cernientes al comercio, ante­ qui peuvent regarder le com­
riores al referido año· de I 7 2 5; merce, anterieurs d l'année
S. M. Católica ha declarado, mil sept cens vingt cinq; sa
como declara por el presente Majesté Catholique a déc/a­
Artículo, que jamás ha enten­ ré, comnw :¡¡ dJclare par le
dido conceder, ni dexará sub­ présent Artic/e, qu'elle n' a
sistir, en virtud de dichos Tra 4
jamais entendu accorder, ni
tados de Viena algun privilegio me laissera subsister, en ver­
contrario á los Tratados confir­ tu des dits Traités de Vienne,
mados por los Artículos prece­ aucun privz'.lege contrair:e aux
dentes del presente Tratado. Traités ci-dessus cotyirmls.
/
ARTICULO IV. AR TICLE IV.
Habiéndose convenido por Ayant été convenu par
los Artículos preliminares que les Artic!es préliminaires que
el comercio de las Naciones in­ le •commerce des Nations,
glesa, y francesa, asi en Euro­ Franfoise et Angloise, tant
pa como en las Indias, fuese en Europe qu'aux Indes, se­
restablecido sobre el pie de los roit retabli sur le pied des
Tratados y convenciones ante­ Traités et conventions. ante­
riores al año de I 7 2 5 , y seña­ rieurs a !'année mil sept cens
ladamente, que el de la Nacion ving cinq., ut; nommement que
Tomo II 267

inglesá en América se praptica.. celuz' de la Natz'on Angloise


ria como.por lo pasado; se con~ en Amerique s'exerceroit com­
viene por el presente: Artículo me par le passé; l'on convient
que se expedirán todas)as órde.. par le présent Article que
nes necesarias por una y otra tous ordres nécessaires seront
parte ·sin alguna detencion, si expediés de part et d'autre
ya no estan expedidas·, sea pa . . sans aucun retardement, s'ils
ra la exécúcion de lo.s dkhos ne l'ont pas deja été~ s.oit pour
Tratados de comercio, ó bien l'exécution des dits Traités de
para suplir. lo qne pudiere ha .. commerce, soit pour, supléer
. manquer a
berse· omitido al .eütero resta-­ a' ce qui. pourro1t
blecimierito del· comercio ·so­ l' entier retablissement dn com•
bre el··pie de los· dichos Trata.. rnerce sur. le pied des ditl
dos y- convenciones. Traités et conventions.
\

AR TIC.LE V.

Aunque se ha.yi estipúl«~. Quoi. qie'., ~· e.f,. 1":- sttpuú,-


tt- -art. . l·f
do por . los prelimi'rpres; que par les prélimitútire's que tou.;.
todas las hostilidades debiart_ tes les hostilité:r'. auroient, -'i1
césar de una y otra parte, .·y ces ser de par.t 'et d'autre, ti
que en caso de . acaecer en;tre que. s'il arrivoit entr-1 r/es. 'sÚ~
los súb~itós de las partes c·on.., j~ts des parties· cohtr.actan­
tratantes alguna desavenencia, tes quelque t1·ouble. ou hosl'Í~
ú hostilidad, sea en Europa, lité, soit en Europe, soit aux
sea en fas Indias, fas Potencias Indes, les Pui.rsances con­
contratantes habian de concur­ tractantes concourroient d la
rir á la reparacion de los daños reparation des dommages
padecidos por sus súbditos res­ soujferts par leurs sujets res­
pectivos; y que., esto no obs­ pectffs, et que non obstant
tante, se alega q.ue por parte cela' on allegue que de la part
de los súbditos .de su ,Magestad des szgets de sa Majesté Ca­
Católica se han conticuado al­ tholique on a·continué des ac­
gunos actos de inquietud y hos­ les de trouble., et d'hostili'tes;
tilidad; se ha convenido, por il est convenu par ce présent
el presente Artíctilo t que por Artic!e, que pour ce qui re­
lo que ~ira á la. Europa, su g arde l'Europe, sa Majesté
Magestad. Católica. hará repa-: Catholique .fara reparer au
rar quanto antes ··Jos daños. que plutot les dommages qui j
TTT
268 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

en ella se han padecido despues ont été sujferts depuis le tems


del tiempo prescrito por los prescrit par les préliminaires
preliminares para la cesacion pour la cessation des hostili­
de las hostilidades; y por lo tés; et que pour ce qui regar­
que mira á la América, hará de l'Amerique, elle Jera aus­
tambien reparar quanto antes si reparer au plutót ,/es dom­
los daños, que allí se hubie­ mages qui y auront été szif-
ren padecido despues de la lle­ Jerts depuis l'arrivée de ses
gada de sus órdenes á Cartage­ ordres d Cartagene le vingt
na el dia ,veinte y dos de junio deuxiéme jour de juin mil sept
de mil setecientos veinte y cens vingt huit; et sa dite Ma-
ocho; y mandará su Magestad jesté Catholique publiera les
Católica publicar las prohib!­ difenses les plus rigoureuses
ciones mas. rigorosas para evi­ pour prevenir de pareil/es vio•
tar semejantes violencias de lences de la part de ses su-
parte de sus súbditos: prome­ jets: tours Majestés tre's
tiendo sus Magestades Chris­ C"lzrétienne et Britannique pro-
tianísima 'Y. Británica de su par­ . mettant de leitr part, s'il y a
te, si se ofreciere caso tal, ha­ des cas pareils, de /aire re­
cer reparar lo que asi se hu­ f arer ce qui auroit été ainsz°
biere hecho, y dar iguales ór­ Jait, et de donner de pareils
denes para fa conservacion de ordres pour la conservation
1a paz, de la tranquilidad, y dela paix, tranqui!ite~ et bon•
buena inteligencia. ne _intelligence.
"
ARTICULO VL AR TIC LE VI.

Se nombrarán Comisarios I! sera nommé des Com­


con poderes bastantes de sus missai'res avec des pouvoirs
Magestades Católica y Britá­ sttffisans de la part de leurs
nica, los quales se juntarán en Majestés Catho!ique et Bri­
la Corte de España en el es­ tannique, les quels s'assem·
pacio de quatro meses despues bleront d la Cour d'Espag­
del cambio de las ratificacio­ ne, dans /'espace de quatre
nes del presente Tratado, ó mois apre's l'échange des ra·
antes si se pudiere, para exa­ tifications du présent Trazié,
minar, y decidir tocante á los ou plutot si faire se pourra,
vaxeles y efectos tomados en pour exami'ner et décii:ler tou­
mar de una y otra parte hasta chant les vaisseaux et e.ffets
Tomo II 269

los tiempos señalados en el pris en mer de part et d'au­


Artículo precedente. Los di­ tre, jusqu'aux tems marqués
chos Comisarios exáminarán dans l'Article précédent. Les
igualmente, y decidirán. segun dits Commissaires examine.;.
los Tratados las p.retensiones ront pareillement, et décide­
respectivas que miran á lo!i - ront, selon les Traités, les
abusos que se supoQ.en haber~ prétensions respectives qui re.
se cometido en el. comercio. gardent les abus que l'on sup­
asi en las Indias como en .Eu.. pose avoir été commis dans le
ropa, y ·tedas las demás. pre-, commerce, tant aux lndes qu'
tensiones respectivas· .en Amé~ en Europe et tautes les au ..
rica , fundadas sob11e. -los .Tra1.. tres prétensions respectives
tados, sea en quanto á lfrni~ en Amerir¡ue,fondées sur des,
tes, ó sobre otra cosa: y los Traités, soit par raport au:c
dichos Comisarios igu.almente. limites, ou autrement. Les
ventilarán y decidirán las pre• dits Commissaires pareille­
tensiones' que· su .Mag~stad ment discuteront et déc'i"déront
Católica puede tener , en vir­ les prétensions que sa Majes­
tud del' Trata do· de mil sete­ té Catholique peút .:a·voir en
cientos veinte y uno, para la vertu du Traité de mil/e septJ.
restitucion, de los navios · to"' cens vingt et un, pour la res..
mados por la Armada inglesa titution des vai'ssedux pris
en el año mil setecientos diez par la jlotte angloise dans l'
y ocho; y des pues de haber année mil/e sept cens · dix et
examinado' discutido, y de­ huit, et les dits Commissai..,
cidido los sobredichos puntos res apre's avoir examiné, dis­
y pretensiones, los menciona-. cuté, et d:!cid! les susdits points
dos Comisarios harán una re­ et prétensions, feront un ra­
lacion de sus disposiciones á port de leurs proddures a
sus Magestades Católica y Bri­ leurs Majestés Catholic¡ue et
tánica, quienes prometen, que Britannique, les que/les pro­
en el espacio de seis meses mettent que dans l'espace dé
despues de hecha dicha rela­ six mois apres le dit raport
cion harán executar puntual fait, ellesferont exécuter ponc­
y exactamente lo que se hu­ tuellement et exactement ce
biere decidido por dichos Co- qui aura été ainsi décidé par
. .
m1sanos. les dits Commissaires.
270 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

, [260] .
ARTICULO VIL ARTICLE,·VII.

Se nombrarán asimismo. Il ser.áaussiparei"llement


por parte de su Magestád Ca­ Mmmé do ili~ par_t de sa Ma: 0

tólica y de su Magestad Chris.;. je&té Cathol,ique et 'de sa Md­


tianísima Comisarios que. exá..: fai-té tre'stJkrétienne des Com:.
minarán .todos y qualesquíera, missaires,:,;· -pui e.--camineront
agravios genel:'almente que las tous l~.ngh'ifs ge,1éralement
diahas partes interesa:das tu­ quelco111¡ues:-que les dites par­
vie.ren que formar, · -r.especti"'\I tics intér-aéos- aur:oient:: d for­
vamente ,· sea por 1a restitu­ mer respectÍ'l:iement"; soit pour
don de los 11avios e1nbarga.;.. la restitatii:m des bátimens
dos, ó apresados, sea ·por ra­ S aisis, OUJ8nlevéS, 'SOÍt far 1"a~
zon. de comercio , límites, ú po'rt au.eommerceiilfmite-s ,-oa
otra c(!)sa. autremeni.
i
ARTICULO VIII. ARTICLE, VIII.

Los.dichos Comisarios ter­ Les díts Commüsaire-9


tninaráfr exactamente su comi­ termin?rdnf. exattbnent 'leuP
sion en ei espacio de tre's afios, commisslon dans'1/''IJ~j,ace d,
ó ·anteS' si se pudiere, que han frois ans; ou plutót si faire
de contarse desde el dia de la se peut' a comp ter du jour de
firma del presente Tratado, y la signature:du pré.rent Trat~
esto sin· otra dilacion ulterior té, et c.eld sans autre délai
por qúalquier-motivo ó pretex­ ulterieur, sous, quelque moiif
to que sea. ou prétexte que ce soit.
,
ARTICULO IX. AR TICLE IX.

Se efectuará desde luego On ejfectuera des-d présent


la introduccion de las guarni­ l'introduction des garnisons
ciones en las plazas de Liorna, dans les places de Livourne,
Puerto-F errayo, Parma, y Pla­ Porto-Ferraio, Parme, eb
sencia en número de seis mil P!aisance, au nombre de· six
holl]bres de tropas de su Ma­ mi/le hommes de troupes de sa
gestad Catolica y á su sueldo, Majesté Catho!ique et a sa
las quales servirán para la ma­ solde, les que/les serviront
yor seguridad y conservacion pour la plus grande assuran·
Tomo II 271

de la succesion inmediata de ce et conservation immfdi'ate


los dichos Estados en favor del des dits Etats enfaveur du Sé­
Serenísimo Infante D. Cárlos, rénissime Iefant D.Carlos,et
y para hallarse en estado de re­ pour etre en état de resister a
sistir á qualquier interpresa ú toute entreprise et opposition
. . .,
oposicion que se intentare en quz pourrozt etre suscttee au
~

perjuicio de lo que se ha arre­ préjudice de ce qui a été reglé


glado sobre la dicha succesion. sur la dite succession.
/

ARTICULO X ARTICLE X.
Las Potencias contratan­ Les Puz"ssances contrac­
tes harán desde luego todas tantes Jeront dés-d-présent
las diligencias que creyeren toutes les diligences qu'elles
convenientes á 1a dignidad y croiront convenab/es d la dig­
al reposo de los Serenísimos nité et au repos des Sérénissz"­
Gran Duque de Toscana , y mesGrandDucdeToscane, et
Duque de Parma , á fin de Duc de P arme, afin que les
que las guarniciones se admi -. garnisons soient rCfUCS avec
tan con la mayor tranquilidad la plus grande tranquilité et
y sin oposicion al tiempo d~ sans opposition des qu'el!es se
presentarse á 1a vista de las présenteront d la vue des pla~
plazas en que deberán ser in- ces oú elles devront étre in­
troducidas. · troduz'tes.
Las dichas guarniciones ha• Les dites garnhons_feront
rán á los presentes poseedores aux présens possesseurs le
el juramento de defender sus serment de defendre· leurs per­
personas, soberanía, bienes, es• sonnes, souveraineté, biens,
tados, y súbditos en todo lo que états, et sujets en tout ce qui
no fuere contrario al derecho ne sera point contraire au
de succesion reservado al Sere­ droit de succession reservé au
nísimo Infante D. Cárlos; · y Sérénissime If!fant D. Carlos;
los presentes poseedores nada et les présens possesseurs ne
podrán pedir ni extgir que sea pourront rien demander ou ex,:
contrario á lo expresado. ger qui y soit contrat're.
Las -referidas guarniciones, Les dites garnisons ne se
no se. mezclarán directa ni in ... méleront directement ni indi­
directamente, con ningun pre.. rectement, sous aucun prétex ..
texto que pueda haber, en los te que ce puisse ctre, des ajen:
vvv
272 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

negocios del gobierno político.,. res du gouvernement politzque,


económico, ni civil, y tendrán économique, ni" dvi"l, et auront
órden expresa de hacer á los ordre tres exprés de rendre
Serenísimos Gran Duque de aux Séréni"ssimes Grand Duc
Toscana, y Duque de Parma, de Toscane, et Duc de P arme,
todas las distinciones y honores tous les respects et honneur.s
militares que son debidos á los mi"Htaz"res qui sont dus a des
·Soberanos. en sus Estados. · souverains dans leurs Etats-.
/
ARTICULO XL ARTICLE XI.

Siendo el objeto de la in­ Eobjet de l'z"ntroduction


troduccion de los dichos seis des dz'ts sz"x mi"lle hommes de
mil hombres de tropas de su troupes de sa Majesté Catho.
Magestad Católica'y á su suel... ltgue asa solde étant d'assu-.
do el de asegurar al Serenísimo rer au Sérénz"ssime Iefant D ..
Infante D. Cárlos la succesion Carlos la succession immedia•
inmediata de los Estados de te des Etats de Toscane, Par-.
Toscana, Parma, y Plasencia; me et P laisance; sa Majes­
su 'J,\1ágestad Católica prome- té Ca~koliqtte promet, tant
. . I .
te, tanto por s1, como por sus pour elle', que pour ses suc-,
succesores, que luego que e~. cesseur s, qu' aus sito"'! que le
Sere.\1Ísimo Infante D. Cárlos Sérénz"ssime Iefant Don Car­
su hijo, ú otro qualquiera ,en los sonjils, ou telautre qui
quien ,ncayeren sus derechos, sera a:ses droits, sera pos­
se hal.~á,r,e -ien, pacífica posesion sesseur ~ranquile des dits
de los .dichps Estados , y se­ Etats, et en sureté contre
guro contra toda invasion, y toufe invasion et autres jus-.
otros justos moti vos de._ reze. . te,s: motifs de crai'nte, elle je;.
lo, hará retirar de las plazas rd,retirer des places de. ces
de estos ,Estados sus propias E_tats les troupes tjui ·.reront
~ropas , y no las que lo fue­ stef!,nes, et non pas propres
ren del Señor Infante D. Cár... d. l'Iefant Don Carlos,' ou a
los, ó del que le sucediere en celui qui sera a ses droits~ en
sus dcre·chos, de suerte, que sorte quepar Id, la dite· suc•
por la dich~ succesion y pose­ cession et possessi"on reste as­
sion quede aseguradff y libre surée et e:11empte de tous:.,éve­
de toda contingencfa~ néments.
Tomo II 273

, [263]
ARTICULO XIL ARTICLE XII.

Las Potencias contratantes Les Puissances contrac­


se obligan y se empeñan á es­ tantes s'engagent d"établir ,se·
tablecer, segun los derechos de Ion les droits de succession qui
succesion que se han estipu­ ont été stipulés, et de mainte~
lado, y á mantener al Serení­ nir le Sérénis sime Infant D.
simo Infante D. Cárlos, ó á Carlos, ou celui d qui passe­
quien pasaren sus derechos á la ront ses droits, dans la pos ses·
posesion y goce de los Estados sion et joui'ssance des Btats
de Toscana, Parma, y Plasen­ de Toscane, P arme, et P lai­
cia; y una vez establecido en sance: et !ors qu'il y sera une
ellos, defender le de todo in­ fois établi de le defendre de tou­
sulto contra qualquier Poten­ tc insulte contre quelque Puis­
cia que intentáre inquietarle: sance que ce soi't quipenseroit
declarándose por este Tratado d l'inquieter, se déc!arant par
garantes perpétuamente del de­ ce Traité garantes d perpe­
recho, posesion, tranquilidad, tuité dudroit,possession,tran•
y reposo del Serenísimo Infan­ qui!ite, et repos du Sérénissi­
te D. Cárlos, y de sus succe-. me Infant, et de ses succes.._
sores en dichos Esta9os. seurs aux dits Etats.
,,
ARTICULO XIIL AR TICLE XIII.

Por lo que mira á otras A l'égard des autres dé­


disposiciones , ó regla'mentos tails ou reg!ements concer-.
concernientes á la ipanutencion: nants la manuten_tion des. di­
de dichas guarniciones despues. tes garnisons une joh établie~
de establecidas en los Estados dans les Etats de._ Toscane;
de Toscana, Parm_a, y Piasen-. Parme, et Plaz'sance, c_()_mme.
cia; respecto de que- se _presu-. il est d presttmer que sa Ma•
me, que su Magestad C,atóli .. jesté Catholiqtte, et l{s, $éré­
ca , y lo$ Serenísimos · Gran nissimes Grand Duc de Tos­
Duque _de; Toscan;i,s\l)uque. cane, et Duc de P arme en eón·
de Parma· _harán entre sí,sobre 1Ji~ndront par un accord pa.r­
ello un convenio parü~ular; su~ ticulier; !eurs Majestés tres
Magestades Christianisima y Chrétienne e_t_ Brit4nnique pr~
Británica prometen, que ,luego mettent que des que .cet a~cord
que esté concluido, lo ratifica"'.' ferafait, elles le ratiji~r_ont et
274 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

' y afi anzaran,


ran, ' as1. con res- garantiront, tant envers. sa
pecto á S.M. Católica, como Majesté Catho!ique qu'envers
á los Serenísimos Gran Duque les Sérénissimes Grand Duc \
de Toscana, y Duque de Parma, de Toscane et Duc de P arme,
como si estuviese inserto pala­ comme s'il étoit inseré de mot d
bra por palabra en este Tratado. mot dans le présent Traité.
,
ARTICULO XIV. AR TICLE XIV.
Los Estados Generales de Les Etats Généraux des
las Provincias Unidas serán Provinces Unies seront invités
convidados á entrar en el pre­ d'entrer dans le présent Traz"­
sente Tratado y Artículos. Asi­ té et Articles: et seront pa­
mismo serán convidadas ó ad­ rei'llement i'nvitées ou admises,
mitidas, de comun acuerdo, al de concert, dans ces memes
mismo Tratado y Artículos Traité et Articles, telles au 4

qualesquiera otras Potencias, tres Puissances dont on con­


en que se conviniere. vz"endra.
Las ratificaciones del pre­ Les ratijications du pré­
sente Tratado se expedirán, sent Traité seront expédiées
y se permutarán en el espa­ dans l'espace de sir semai 4

cio de seis semanas , ó antes nes, ou plutót si/aire se peut,


si pudiere ser, contadas desde a compter du jour de la sig­
el dia de la firma. nature.
En fé de lo qual los aba­ Enfoidequoinoús sousig·
xo firmados Ministros Plenipo· nés Ministres Plénipotentiai­
tenciarios de su Magestad Ca­ res de sa Majesté Cath~lique,
tólica, de su Magestad Chris­ deJa Majesté tres Chrétienne,
tianísima, y de su Magestad et de sa Majesté Britannique,
Británica, autorizados con sus en vertu de nospleins pouvoirs,
plenos poderes, que han sido qui ont éte communiqués de
comunicados de una y otra part et d'autre, et qui seront
parte, y se hallarán abaxo tras­ cf.-desous transcrits, avons
ladados, hemos firmado el pre­ signé le présent Traité, et y
sente Tratado, y puéstole los avons_fait apposer le cachet de
sellos de nuestras armas. Fe­ nos armes. Fait a Seville le
cho en Sevilla á nueve de no­ neuviemé jour du moí's de no­
viembre de mil setecientos vembre mí'! sept cens vingt
veinte y nueve.·= (L. S.) El· neuf. =(L. S.) El Marqués de
Tomo II 275

f265]
Marqu~.r:. dé la P:a.e::•. (L. S1) .la P~z- (L.)S.}D;tJoseplCL~
D. Joseph Patiiio; :;:;::- (L. S.)
13ranc,a$_.:.. ·(L. S.)-~ Stan-
/µ;pe. (L., S.) B. Ka.un,.
( L •. S .. ) W. Stanhope.I(L.
B. Keene. !
s~,
(iúo. :-, í(!L~.'.s. };..Brane!as•. ,:±

PLENIPOTENCIA DE. S.M.: CATOLIC.A.


DoN FELIPE, por la.gracia:.de Dios, Rey de Castilla-iderLeon:,
de Aragon, de las d~ Sicilias, ·de Jerus:alén, de NaV;arÍ:a:, de
Granada, de Toledo, de Valencia" de Galicia., de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña·; :de Córdo~; ·de Córcega, de Marcia, de
Jaén, de JO!:\ Algar bes; de Algecíra ,· de Gibraltar , ·de las Islas d~
Canária, de_ las Indias 1Ürientales y Occidentales, lsla~y Tier­
ra• Firme del Maf~.Océaao; Archiduque de·Ausl:rja;· Duque dy
Borgoña, qé .Bralr.mte:, y ·Milán;- Conde ,de Abspurg ~ ~e Flao­
des, Tir<SJ ,.y ]arc.eloria.; Señor- de Vizcaya y de :Molina., &c.
Por quan.to·, .deseando contribu~r por nuestra parte ,.quanto sea
posible,- 4 la manutertcion y firmeza de la tranquilidad· púb li­
ca que b~b~n pertur9ado las diferentes contingencias del tiem•
po, ocasi9nªndo los mayores, fomentos para una fatal gu~rra; f
atendie-i,do á los fervorosos dt;!ieos ·.para la Paz uníversaL, ,que
por parte i~fo . nuestro-:berrnan<>,y. ~obrino el Rey Christianísi~
mo se-.nos:han' maaif~stado, acompañados de las.inc1esante.s in~
si_nuacio04s.rle .nu<:s.ttQ."herm}i.no el .Rey de la GtanrBretaña,
hemos ·ytoidó; en ~ueJmxo 9~ .Giert~~ condiciones., ,se,:aliaqe su
~t;,nclusioll!;_,yi -habiéqd~en.os, i-9-fotinado .que los referidos' Re­
yes est~n;,~g~lmerm~·~i~puesto~ _á:-concurrir por su,parl:e~ un~ a:
pbra ·qn,.~yentenfe,:.\l.bieo de 1~ Europa, á .cuyo efecto se
hallan,~ t~ta,;Cor.~ .,D. Luis., .. Marqués de Brancas, Tcnién·
te: GeneraJ: de losi .E~ére.itps Pel. Rey Christianísimo, .Caballe~
ro de sqs _Ordenes), :y id~ la ·jnt,igne ,del Toyson de Oro, Te­
niente Gen~ral en,~LG(}bierl)ovde Provenza,:y su ·Embaxador
Extraord·inªrio ; D.:· GuiHern?P. :Stanhope,, -Armígero:, Vice­
Camarero de la ·Casa·.~ §U Msig4'stl:ld ·Británica, Consejero de
su Cortsejc,¡>:_de Estado, ~y.,de 1~:tCániataS. del -Parlamento de 1a
Gran B.t~qií.a, CQrón~tde ún.:~~gimienro de. Dragones, y su
EmbaJ:C.:\d9r: Extr.101idü1ario; y D .. Benjamin Keene, Armíge­
ro; y MiJJ.i~tro Plenipotenciario de- su M~gestad Británica, he­
mos res\1~1 tQ, por fa. ;particular satisfaccíon ·~ue tenemos de vos
XXX
276 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[~66]
D.r Jluan· !Ba.útista de. Orendain, Marqué·s de la Paz-; nuestro
;.Consejero·-~de Estado, y. primer · Secretario de Estado y del
Uespa~ho; · y de vos D. Joseph · Patiño, Comendador de Al­
cuesca en 1a Orden ,de Santiago, Gobernador del. Consejo de
Hacienda y sus Tribunales, Superintende11te General de Ren­
tas. Generales, nuestro .Secretario de Estado, y del Despacho
en las Negociaciones de Marina, Indias, y Hacienda, elegiros,
.y nombraros (como-en virtud de la presente os nombramos,
y os damos tan cumplido poder, facultad, y autoridad como es
necesari'o y conviene) para que por Nos, y en nuestro nom..;
bre, y: representando nuestra propia persona, podais oir, pro­
.poner, consentir, asentir, capitular, y firmar con los referi­
dos Marqués de Brancas, D. Guillermo Stanhope, y D. Ben­
jamín Keene, juntos, ó con cada uno de por sí, todo aquello
que juzgáreis preciso y conveniente á nuestro servicio, al bien
de nuestros- ·reynos, y mayor seguridad y permanencia de la
union, buena correspondencia, y alianza que deseo establecer
entre ellos, los de Francia, y los de Inglaterra; y para que en
órden á esto podais hacer todo aquello que Nos hariamos, y
hacer podriamos, aunque sea de tal calidad, que requiera otro
mas especial poder y comision, y obligarnos al cumplimien­
to de ellos: Por tanto declaramos, y damos nuestra fé y pa­
labra real, que todo lo que fuere hecho, tratado, y concerta­
da por vos los expresados Marqués de la Paz, y D. Joseph Pa~
tiño, con los referidos Marqués de Brancas, D. Guillermo
Stanhope, y D. Benjamin Keene, juntos, ú eón· cada uno de
por sí, desde ahora para entonces lo consentimos y apróbamos,.
y lo tenemos y tendremos por bueno en todo tiempo; y nos
obligamos á estar y pasar por ello, como cosa hecha en nues­
tro nombre, por nuestra voluntad, y autoridad real: y asimis.;,
mo nos obligamos á que dentro del término que se señalare,
segun se estila, aprobarémos y ratificarémos en especial for.;
ma, con las fuerzas, juramentos, y requisitos necesarios y acos­
tumbrados, todo lo que en virtud de ·esté poder se concluye­
re y asentáre general é individualmente, paraque sea válido y
estable ahora y en todo tiempo. Y para firmeza de ello man­
damos despachar la presente, firmada de nuestra mano, sella­
da con el sello secreto, y refrendada de nuestro infrascrito Se­
cretario de Estado y del Despacho. Dada en Sevilla á cinco de
Tomo II 277

[267]
noviembre de mil seteciento~ "\".einte y nueve.·= YO EL REY~
= Don Joseph Rodrigo.
PLENIPOTENCIA DE S.M. CHRISTIAN!SIMA.
Traducida 8el Francés.

Lu1s, por la gracia de Dios, Rey. de Francia y de Navar­


ra, &c. A todos los que las presentes vieren, salud. Como el
deseo que tenemos de contribuir, en quanto esté de nuestra
parte, á mantener y asegurar la pública tranquilidad, y á for­
mar con este mismo fin nuevas conexiones entre Nos, nues­
tro muy caro y muy. amado hermano y tio el Rey de Espa­
ña, y nuestro muy caro y muy amado hermano el Rey de 1a
Gran Bretaña, nos haya hecho ver con gusto que dichos nues­
tros hermanos estaban dispuestos á concurrir por su parte aj
cumplimiento dé una· obra tan conveniente y tan saludable al
bien general de la Europa: Nos, confiando enteramente en la
capacidad, experiencia, zelo, y fidelidad á nuestro servicio de
nuestro caro y amado el Marqués de Brancas, Teniente Ge­
neral de nuestros· Exércitos, Caballero de nuestras Ordenes,
y de la del Toyson de Oro, nuestro Gobernador General de
Provenza, y nuestro Embaxador Extraordinario cerca de di­
cho nuestro hermano y tio el Rey de España: movidos de es:
tas causas y de otras consideraciones, hemos comisionado~
nombrado, y diputado, y por las presentes, firmadas de nues­
tra mano, comisionamos, nombramos·, y diputamos, al expre­
sado Marqués de Brancas, al qual hemos dado y damos ple~
no poder, comision, y mandato especial para negociar y tra­
tar con ]os Ministros de nuestro dicho hermano y tio el Rey
de España, y con aquellos ó aquel de nuestro dicho hermano el
Rey de la Gran Bretaña, autorizados con plenos poderes en
debida forma, acordar, concluir, y firmar qualesquier Trata­
dos, Artículos, y Convenciones que pareciere bien al dicho
Marqués de Brancas, queriendo que obre con la misma auto­
ridad con que Nos lo hariamos y hacer podriamos si estuvie­
semos presentes personalmente, aunque ocurra alguna cosa que
requiera otro mas especial poder no contenido en el presente:
prometiendo en fé y palabra de Rey de tener por grato, firme,
278 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 268]
ire¡táble_~@á. siempre,:cumpliir/ y :c.neutar puntúalmente tm.
do lo que el dicho Marqués de Brincas .hubiera estipúlado;
prometido, y firmado en virtud del presente nuestro poder, sin
~~S'. contravenir á él, ni permitir que· se contravenga baxQ.
de ningun pretexto: y asimismo mandar expedir los despachos
de ratificacion en de.bida form;l paraque sean cambiados en el
tiempo que se hubiera convenido, que tal es nuestra voluntad.
En testimonio de ló' qual héfn9s Jíécho poner nuestro sello á
J4& ;presentes. Dado en,- Versalles á once ,de :setiembre del año
.d.e .gr:aci¡f mil setecie.n~os: veinte. y nueve~ y de nuest.r.q:. reyna­
dp) el dé~imo; quinto~ :;:;. ,LUIS~ ::;: Por el Rey, Chauwlin.
/
PLENIPOTENCIA DE S; M. .JJ:RITAN/CA.
Traducida deL Latín.

CAROLINA, por la gracia de.Di(!)s, Reyna!de:la Gran Breta­


_Íla,, de Francia, de Irlanda, &c. Gobernadóm' ·dél Reyno_ de la
Gran Bretaña, y Lugarteniente .de .su. Magestad Británica en
d_ic'3o Rcyno. A todos y á cada,. uno, á' ,quienes llegaren las
presentes salud. Como ·entre otra:;:;de las, cálamidades ·de estos
tiempos sucediese que entre el Ser~nísimó. Rey ~e la. Gran Bre­
t:aña &c, nuestro carisímo esposo:y señor,: y·sus aliados, y el
Serenísitno Rey Católico de España ·se·;moviesen unas discor­
~lias que se habian extendido á ·tal punto, que Us llamas de una
guerra que empezaba á romper apenas se .pudieron .al fin::con·
tener con un convenio preliminar, pero, ·con el fmxí:lio de
Dios sumamente bueno en estas. afl,igidas circimsbncias de 1a
Europa, las negociaciones entabladas parar restituir la,·~pública
tranquilidad, han llegado á tal estado ·que, por parte. ciet Rey
Católico se hán ofrecido ciertas condiciones de Paz :á st1.Ma·
g~stad Británica y al Rey Christianísimo que, sirvan do base
para ajustar un Tratado, en el qual .han: de entrar los :Estados
Generales de las Provincias Unidas aliadas: de los Reyes últi­
mamente no.mbrados, paraque las demoras. que en adelante pu·
diesen enredarse no impidan obra tan saludable y tanto ciein·
po deseada, antes bien se concluya con la mayor brevedad; ha
tenido á bien el Serenísimo Rey nuestro predicho esposo. y se­
ñor enviar á la Corte del dicho Rey Católico una persona re·
Tomo II 279

J~9J
comenda_ble, y pa_p:tzi de d~_sempeñar tan:·gtande· negoció, auto­
riza<;Iª, co_nsus pod~i:~S: y tev.ést.ida de ifacultad bastante. Y ha­
bien@lloS. ,encar:g~de ,fl cuidado: de· expedir todo lo que fuere
neces~.o.4 este fin;;-SabecJ·,por_ tanto:_que ~Nos, ·&ando en gran
1nanera-~~, 1~ fidefüfach :prud.enc¡~, -zelo_,.y-·expedencia en el ma­
nejo d,e :11~~iQtLd~,:gr-ande.:irop<i>.rtanci:t del muy Ilustre Gui­
ller_mo- Sta_nbo.p<;;,.: E~cµ~,:tt,i Vici-C~m~ero de .la Casa de su
l\fagestad;tde· s~,f;q.q~ej9'11f~:E!itªdo.y privado, miembro del
J_Jarl!,11'1,~JltP:<k J~J~~ªIJ_]3,r~~~,'.Coronel de un Regimiento de
Dragones, ysu Emb~itdo~ EXtt1tordi'na:rio ;':y de B~njamin Kee·
ne, Escudero que actualmente exerce el cargo de Ministro Ple­
nipoténci~l:iq c;.t~~{!) ~~~$tac!. éb la .rt-fe.rida Corte., les hemos
nombrado, creado, y constituido, y por las presentes los nom­
bramos~ crea.lJ}Q$.l :f, o<;>nsrj~uiólo.s, .éiertos )'i-verdaderos Comi­
,y:
sarios,. Prdcür~qqr~s1 Pl~.nip.otenciados por parte . del Serení­
sinw Rey de la Gran. ·Bre'tapá ·.nuest.to. m~y caro esppso y se­
ñor; y 1~$ dam~-, en v.irtud; de.Ja; ·autotidad que _se nos ha co­
metido, y lés concedemos-, á los mismos,. juntos,~ ó, á uno de
ellos por ausenda; ó. enférmedad 'del ,0tro, plena y 'entera po­
testad; facultad-; y á_utoridá<l, y· asimismo' general. y especia'!
poder, con tal qµ.,5! el gen_er_ai no derogue al especial, ni al con•
trario, de proponer,. : confereneiat::, tr;at~r, · ajuS:far, y concluir
sobre las condiciones <le la -ar,riba expresada Paz iCOQ los Minis~
tros de los Serenísimos Reyes, y ,Esrados sobredichos,. y de otros
qualesquiera Príncipes ó Potencias ,igualmente autorizados con
poderes bastantes, y!de establecer sobre ellos qualquier conve­
nio, tratado, alianza, ó pactos, convenciones, y artículos, ya se-,
cretos, ya separados, y de: firmar por parte y en· nombre de su
Magestad Británica, y de concluir, y comunicarse recíproca­
mente los instrumentos·d~.sµ conclusión, quales y quantos fue­
ren necesarios, y de hacer· y p~rfeGcionar todas las demás co­
sas que de qualquier rnod.Q jµzgaren · necesarias ú oportunas pa­
ra tratar y establecer. las .cw1~~iQnes 9~ la Paz, con tan ám­
plia form;i, modo, fuet::ZilJ, ir igl!al. efec,t:o como podria hacerlo
y asentarlo el mismo. S~r<;Q\SÍ~9 ..Rey.~i asistiere personalmen­
te: prometiendo, ep: qqmpr@',de.~ t~ sobre-mencionada Magestad,
y ofreciendo, qqe todas y; ~aq~_ u.na de l.~~ cpsas qualesquiera que
sus dichC>s Comjs:i~iqs., .~r<>stµradores, ,y Plenipotenciarios hi­
ciesen, concluyese.n;. y ~r-ro.~§ep,, jµµto~ , . ó se p~rados, en v ir-·
.l. ' ..
yyy
280 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[270]
tud de las presentes las tendrá por gratas , ratas , y aceptas , en
1a misma forma y modo en qu~Fhubiesert sido convenidas,, que
las obser;vará religiosa é inviolablemente, y procurará sea:n ob­
servadas; en quanto esté, ·de su parte) -de otr~s· qnale~quter per­
sonas. y para mayor ,fé y vigor: de todb,.hic(mos. é-Orróborat
con el sello mayor de la Gran Britána las~p'r~éntes firm:adas de
nuestra real mano. Dadas en ,ef l?álacio -tl~: sú Magestad Bri­
tánica en Kensington á diez y rtueve· del diés de agosto, año
mil setecientos veinte y nueve; y d :iercérÓ-'c~l ieynado de su
Magestad. =
CAROLINA R. C} R;/:-.r::\ ·,
RATIFICA CION DE; S._;&![ €!A-·TOL1 CA.
DoN FELIPE, por la gracia d; Dios, Rey~ ~~~tilla, de Leon,
de Aragon, de las clos Sicilias, ·dé:Jerus;üén·~·lde Navarra, de
Granada, de Toledo, de··Valenda, de Gálkia', de Mallorca, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba,' ·de Córcega, de Murcia, de
Jaén, de los Algarbes, de Algecíra, ,de Gibraltar, ·de fa.s Islas de
Canária, de· las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante·, y Milán·; Conde de -Abspurg,_de Flan­
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya ·y de Molina, &c.
Por quanto, habiendose ajustado, concluido·, y firmado en es­
ta ciudad en nueve· de noviembre próximo pasado un Trata­
do de Paz, Union, Amistad , y Alianza défensiva entre esta
Corona, fa de Francia, y la de Inglaterra por los Plenipoten­
ciarios nombrados, y autorizados para ello por Nos, por uues"
tro hermano y sobrino el Rey Christianísimo, y por nuestro
hermano el Rey de la Gran Bretaña, cuyo tenor queda expre­
sado: el qual referido Tratado, aquí inserto como queda re•
ferido , despues de haberle bien visto y examinado madura­
mente palabra por palabra, hemos resuelto aprobarle y ratifi­
carle: Por tanto, en virtud de Ja p~esente, Nos por Nos, nues•
tros herederos y succesores, como ,tambien por los vasallos,
súbditos, y habitantes de todos nu~stros reynos, payses, y
señoríos, aprobamos, y ratificamos· todo lo expresado en él,
en la mejor y mas ámplia forma:que rodemos' y damos por bue:­
no, firme, y valedero todo lo que en él :se·eontiene: y pro­
metemos, en re y palabra de Rey, por Nos.., y por todos
Tomo II 281

[271]
nuestros succesores y heredetio$., ·seguirle- 'Yr fµmpiirle- inviofa­
blemente segun su forma y tenor.; y m.an.dªrJe: obnrvar,, seguir
y cumplir de la misma manera '<;:omQ' si, l'ilo,s_ le _lwbi~ramos
ajustado por nuestra propia persona, ~in, h.ac.er .ni: ~X.ilJ". hac~,
en qualquier modo -que sea, ni pennifir--q~ ~e ·hagi¡r ~~sa. al­
guna en -contrario; y si se hiciere, algúó.a'., ~oi~O:Q!féJYmtcion <.te
lo contenido en el referido Tratado, da:. m~J).darimf>~h ,e para,
con efecto, sin dificultad ni dilacioI), cajt~l)dó~ y.".°1TIªndartcw
castigar .á los delinqiientes: obligando ~rg.!;el efecto.; dei.l~ re:­
ferido todos· y cada· urio de mis Reynos) f'lY,~~:,cy.,Sdlorfos,
y asimismo todos los. otros bienes·, ·premnte!t)Y ve)i)iQ®lr,:-:.co­
mo tarribien los da nuestros herederos y :~U~4eSbres l'frl.m; ~'J{cep­
cion de nada. Y para firmeza de esta o.b.ligaeibn,t~ID1™1i~P.10,S
todas las leyes, costumbres, y ·todas Jas, 1.dtm4s ·t;OJ!_~) @ntr.(­
rias á ellas. En fé .de lo qual martdámos,.tkap~ém..1r . ltopnsen­
te, firmada de mi mano, sellada con e1 (sellQ tS~retQ ~ (fJ j'tfren·
dada de nuestro infrascrito Consejero -qe ..E~d~.; !y2cilrJmt:Jt:-Sc::­
cretario de él y del Despacho Universal.;D.acl~~~ -~rill,J; <\ .c.a­
torce de diciembre de mil setecientos veióte Jf~V~te< ~,-~©
EL REY. = Don Juan Bautista de ,Oren.d..~·
. ,,
RATIFICACION DE S.M. CHRIS'fIANJ..S-JMJJ..
Traducida del Frances!

Lurs, por la gracia de Dios, Rey de F.t~ncia y de N~var.­


ra, &c. A todos los que las presentes·vieren, sa;lud. Com0:.1~J1es.­
tro caro y amado el Marqués de Brancas, Teniente Ger.eral
de nuestros exércitos, Caballero de nuestras Ordenes, y de la
del Toyson de Oro, 1:1,uestro Lugarteniente· General en el ·Go­
bierno de Provenza, y nuestro Embaxador Extraordinario cer­
ca de nuestro muy caro y muy amado ·hermano y tio el Rey
de España, hubiese, en virtud de plenos poderes que le he­
mos dado para ello, concluido, ·asentadó, y firmado en Sevi­
lla el dia nueve del mes de noviembre último con .D. Juan
Bautista de Orendain, Marqués de la Paz, Consejero ,de Es~
tado de nuestro dicho hermano y tio; y Primer Secretariti de
Estado y del Despacho, y con D. Joseph Patiño, Comenda­
dor de Alcuesca en la Orden de Santiago, Gobernador del Con-
282 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[272J
~jo de' Háci{1Jidal y dti~los Tribunales <le ·su dependencia, Su­
·J>t!rint~ntléñte; Genérát· (ie Rentas-: Generales , y su Secretario
;de Est~áb~ Y· de;fos l)ijspachóS de Marina, ¡Jndias, y Hacierr~
,,fa,;' i~ualmerite dufóti~ádos ·con· plenos poderes de dicho nues;.
-tro, herma.no :y, -tio:fry1 con. los Señores Guillermo Stan hope,
:Vice~Ga-~atero de.Ja!~Casa' de-ÍuÍcstro .mt1,y caro y ·muy ama•
·.do hertnatt(; ~l lley tfo1.la ,Gr:n1 :.Bretaña, Gonsejero de sus Con ..
'Sejos de,iEstado,yl~riv:ado, Miembro dd Parlamento de fa Gran
·Bretafü1t¡ fibrone1·idtf:tin Regi,miento de Dragones, y Embaxa•
,.dor I!xtraprdim(rÍG dcf·:dicho ,nuestro hermano el, Rey ,de la
-Gran,.fubtá"ña: <?~foa::de, dicho. n"u~stro hermano y tio~·el Rey
-de :Espaiia,"T'B~i\j«mi~ -Keene., .Ministro Plenipotenciario .de
·nuestro i.diéhó li~rmtrií0 ·cerca de nuestro dicho hermano y tio,
·igualmente.i~utofli~ádo con sus plenos poderes, un· Tratado cu~
"Yº teqorl qUedá ·arribd referido: Nos teniendo por graro el so;.
bredicho ,Tratado ·en todos y cada uno de los puntos 'en -él. con.;
·tenidós ~ifostheiftolr-!iceptado, aprobado, ratificado y· 1confirma ..
·do/ ~MI·~ i:Nós,.ti>mo por nuestros herederos_ y succesoresi
·Reynos_.::.F~s~s>,:,Estados, Señoríos, y vasallos·, .Y por las
presentes firmadas· de nuestra mano los aceptamos, aprobamos,
ratificarrios y confirmamos: y prometemos en fé y palabra de
Rej. "-guatdarfo ·y obt,ervarlo todo inviolablemente, sin jamás
contravenir á ello directa ni indirectamente, de ninguna suer­
te ni manera. En testimonio de lo qual hemos hecho poner
nuestro sello á las presentes. Dadas en Versalles á siete de di­
ciembre del afio: :dl gracia mil setecientos veinte y nueve , y
de- nuestro reynado el décimo quinto. = LUIS. = Por el Rey,
:Chauvelin.

RATIFICACION DE S.M. BRITANICA.


Traducida del Latín.

JFrancia,
oRGE, por gracia de Dios, Rey de
la la
Gran Bretaña, de
y de Irlanda, Defensor de la Fe:, Duque de Brunswick
y de,.Luneburgo, Architesorero del Sacro Romano Imperio,
y P.nncípe Elector &e, A todos y éada ·uno de aquellos á
quienes llegaren -1:is presentes, salud; Habiendo sidó concluido
y firmado en Sevilla ~l dia nueve de noviembre corriente ( se·
Tomo II 283

[.2 73]
gun el estilo nuevo) en la forma y con las propias palabrás
que quedan mas arriba escritas, por los Ministros Plenipoten­
ciarios asi nuestro, como de nuestro buen- hermano el Serení~
simo y muy Poderoso Príncipe Felipe V Rey Católico de Es­
paña r de las Indias, y de nuestro buen hermano el Serenísi­
mo y muy Poderoso Príncip'e Luis· XV Rey Chri'stianísiino,
autorizados con poderes y .facultad bastan te, un Tratado de
Paz, Amistad, y mútua defensa: Nos habiendo!~ visto:f e-x~;.
minado, le hemos aprobadó:, ratificado y confirmádo en rodós
y cada uno de sus Artículos y cláus1,1las, y por las presentes
por Nos, y por nuestros herederos y -sútcesores~ le aproba­
mos, ratificamos , y confirmamos : propi._etiendo, · y ·asegu~
rando en nuestra 'pálabra real que cuinpli.r,émos y. ·observaré­
mos sinceramente /Y· de buena fe, todas y 'oada tili.a:.,de:. las cojo
sas que se contienen en el sobredicho Tratado, y que jamás
permitirémos, en quanto esté de nuestra' ,parte, que por nin­
guno se violen ó se contravenga á ellas de ningun modo. Y
para mayot fé y vigor de todo hicimos :porier, hue~frd sello
mayor de la Gran Bretaña á las presentes ·_firmadas de nuestra
real mano. Dadas en nuestro Palacio :de San Ja~es·á: 'veinte Y.
siete del mes de noviembre año mil setecientos veinte '.y nue"'
ve, y de nuestro reynado el tercero. = JORGE, REY\.

COPIA DE INSTRUMENTO :.A'UTENTICO


de la Pub!icadon de la Paz, Union, Amistad, y Alianza
defensiva entre sus Magestades Católica, Christi"anisima,
y Británica.
EN la villa de Madrid á diez dias del mes de enero, año
de mil setecientos treinta. Habiendose juntado como á las dos
y media de la tarde de este dia, en la posada del Ilustrísimo
Señor Arzobispo de Valencia, Gobernador del Consejo, los
Licenciados D. Antonio de Pineda, D. Pablo de Ayuso y
Garcia, D. Joseph de Bustamante y Loyola, D. Juan Manuel
Marin, D. Luis Fernando de Isla, y D. Fernando de Quin­
coces, Caballero del Orden de Santiago, todos Alcaldes de la
Casa y Corte de su Magestad; D. Juan Antonio de Hoces y
Sarmiento, D. Joseph Jacinto de Mare y Montalvo, y D.
Francisco Zazo y Rosillo, Reyes de Armas; y D. Francisco
zzz
284 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[274]
Antonio Garcia de la Vega como sobstituto, que concurrió
en lugar y por indisposicion de D. Juan Alfonso Guerra y Vi­
llegas, Caballero del Orden de Santiago, asimismo Rey de
Armas; y nosotros D. Miguel Fernandez Munilla, Secretario
del Rey nuestro Señor, su Escribano de Cámara mas a,ntiguo
y de Gobierno del Consejo; y D. Joseph Gomez de la Salde,
tambien Escribano· de ,Cámara: entregó dicho Ilustrísimo Se­
ñor Arzobispo Gobernador de él á mí el dicho D. Miguel
Fernandez Munilla. un papel rubricado de su mano, en que
está el órden de su Magestad para la publicacion de la Paz,
convenida y ajustada entre el Rey nuestro Señor D. Felipe V,
( que Dios guarde) y los . Señores Reyes de Francia y de la
Gran Bretaña; pa.raque le entregase al Rey de Armas mas an­
tiguo, y le leyese al pueblo, cuyo tenor dice asi:

p u B L I e A e I o N.
Oíd, oíd, oíd: como de parte del Rey nuestro s~ñor se ha­
ce saber á todos, que á honra y gloria de Dios nuestro Señor,
y para bien y reposo de la christiandad, ha sido concertada;
asentada, y establecida una buena, segura, firme, y estable
Paz, Union, Amistad, y Alianza defensiva, entre su Mages­
tad el Rey nuestro Señor D. Felipe V, y los Señores Reyes de
Francia y de la Gran Bretaña, y por todos sus reynos, pay­
ses, tierras, señoríos, vasallos, y súbditos ; y por medio de
esta Paz, U nion , Amistad, y Alianza defensiva, sus Mages·
tades, sus herederos y succesores, reynos, súbditos, y vasa­
llos gozarán de todo lo convenido en este Tratado, y de lo
demás que en él se expresa, asi para la defensa recíproca de
sus Estados é intereses, como por lo tocante al comercio. Y
mándase de parte de su Magestad á todos sus súbditos y va­
sallos, que de aquí adelante guarden, cumplan, y observen
la dicha Paz inviolablemente, sin alguna contravencion, só
pena de ser castigados como quebrantadores de la referida Paz,
sin remision, ó gracia alguna. Y en execucion de esta órden,
se salió de 1a posada del dicho Ilustrísimo Señor .Arzobispo
Gobernador del Consejo, yendo delante trompetas y timbales,
siguiendo los Alguaciles de la Casa y Corte de su Magestad,
nosotros los referidos Escribanos de Cámara, los Reyes de
Tomo II 285

[ 27 s:J
Armas, y Alcaldes, que van expresados: en cuya forma se fue
delante del Real Palacio de su Magestad; y habiendo subido
en un tablado, que para este efecto estaba hecho y alfombrado,
con su dosel, los dichos Alcaldes, Reyes de Armas, y noso­
tros, entregué yo el referido D. Miguel Fernandez Munilla al
Rey de Armas D. Juan Antonio de Hoces y Sarmiento, co­
mo mas antiguo, el papel, que como va dicho recibí de ma­
no de dicho Ilustrísimo Señor Arzobispo, cuya copia es la que
queda incorporada: y habiendo le tomado, Je leyó, y publicó
en altas é inteligibles voces, habiéndose tocado al principio y
fin de dicha publicacion las trompetas y timbales; desde cuyo
sitio se pasó en la misma forma y acompañamiento á la Puer­
ta de Guadalaxara de esta Corte, donde está el tráfico y co­
mercio, y se executó otra tal publicacion; y tambien con la
misma solemnidad delante de la Iglesia Parroquial de Santa Ma­
ría de la Almudena de esta Villa, en dos tablados , que en
estos· parages estaban hechos, alfombrados, y con sus doseles,
á este fin: á todo lo qual concurrió mucho número de gen­
te, de que certificamos, y lo firmamos paraque asi conste. ==
D. Migue! Fernandez Munilla. == D. Joseph Gomez de
la Salde.
Tomo II 287

ACCESION
DEL

"""
REY DE ESPAN.A. FELIPE V

AL TRATADO DE VIENA
AJUSTADO

entre el Emperador y el Imperio, y el Rey Chris­


tianísimo, en diez y ocho de noviembre -de·mil sete•
cientos treinta y ocho: firmada en Versal/es á vein­
te y uno de abril de mil setecientos treinta y nueve;
y ratificada por S. M. Católica en Aranjuez
en trece de mayo siguiente.

AAAA
Tomo II 289

~~~~~~~*~~~~~~~~~~~~~·

ACCESION DEL REY DE ESPAÑA FELIPE V


al Tratado de Viena ajustado entre el Emperador y el Im­
perio, y el Rey Chri'stianísimo_, en diez y ocho de noviembre
de mil setecientos treinta y ocho: firmada en Ver salle¡ d
veinte y uno de abril de mil setecientos treinta y nueve;
y ratijicada porsu Magesta4 Católica enAraryºuez
en trece de mayo siguiente.

DoN FELIPE, por la gracia-de Dios, Rey de Castilla, de L~on:


de Aragon, de las dos- Sicilias,'.de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorq1-, 9~
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Mur~ia, ;d~
Jaén, de los Algar bes, de Algecíra, :de Gibraltar, de las Isl~_s :_d~
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, !&las y Tier..
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque .de
Borgoña, de Brabante; y Milán; Conde de Abspurg, de,~lªn•
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Malina, &c.
Por quanto, habiendose ajustado, c_oncluido, y firmado en V ~r".'
ulles, el dia veinte y uno de abril próxfmo pasado, _ppr, mi
Ministro Plenipotenciario, y por los del Serenísimo y Poten,
tísimo Príocip~ Carlos Sexto, Emperador de Romanos, y-d~l
Serenísimo y Potentísimo Rey Christianísimo, el Acto de mi
Accesion al Tratado de Paz que, en conseqüencia de los Ar­
tículos preliminares firmados en Viena el dia tres de octubre
de mil setecientos treinta y cinco, se convino entre los ~obre 7
dichos Serenísimo y Potentísimo Emperador de Romanos, y
Serenísimo y Potentísimo Rey Christianísimo en diez y ocho
de noviembre del año pasado de mil setecientos treinta y ocho,
como tambien un Artículo separado, el qual Acto de Acce":'
sion, y el Artículo separado, palabra por palabra, son del te­
nor siguiente.

IN EL NOMBRE DE LA SACROSANTA É INDIVIDUA TRINIDAD,


J.>ADRE, HIJO, Y :ESFIRITU SANTO. AMEN. ,

Su Sacra Magestad Cesárea, y su Sacra Magestad Chris­


tianísima, movidos del sincero ánimo de consolidar la .f .ai,. y
290 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[280]
la tranquilidad p6blica, segun se estableció por los Artículos
preliminares firmados en Viena el dia tres de octubre del año
de mil-setecientos treinta·y cinco adheriendo á los mismos Ar.
tículos; ajustaron el dia diez y ocho de noviembre qel año de
mii setecientos treinta y ocho el Tratado solemne de Paz, cu­
yo tenor es el siguiente.

:EN EL NOMBRE . DE LA SACROSANTA E' INDIVIDUA TRINIDAD,


PADRE; HIJO, Y ESP.IRITU· SANTO. AMEN.

StA' notorio á todos, y á cada uno· de los que pertenece, ó


que tde qualquiera manera pueda pertenecer: que habiendo ~Í·
do e.restablecida felizmente la ·Paz por los Artículos prelimina~
res, ajustados en Viena el día tres de octubre de mil sete·
cientos tréinta y cinco' y ratificados des pues en debida forma,
eiftre ·el Serenísimo y Potentísirilo Príncipe D. Carlos Sexto,
Élécto . Emperador de Romanos, siempre Augusto, Rey de
Getman:ia, España , U ngria., y. Bohemia, Archiduque de Aus­
tria, . &c. por una parte; y el Serenísimo y Potentísimo Prín­
cipe D. Luis Decimoquinto, Rey Christianísímo de Francia,
y de Navarra, por la otra; nada desearon eri ningun tiempo
con mas ansia los dos Contratantes,· como qué sus desvelos
en ·asegurar por todas partes la quietud pública, destruidas to·
das las semillas de odio y de disensiones, fuesen recipidos con
igual afecto por todos los Príncipes que estaban empeñados en
la guerra; y que las cosas que ·habian sido convenidas con re·
cíproco consentimiento, se pusiesen quanto antes en execucion.
Fue Dios servido de atender á tan saludables dictámenes
y dese<;>s:, quando vencidas todas las dificultades, no solamen·
re todos los Príncipes interesados se dieron por enteramente
contentos de las condiciones de la Paz., contenidas en los re­
feridos -Artículos preliminares, y concurrieron ·por su parte á
su execucion; sino que los Estados del Sacro Romano Impe•
rio, legfrimamente congregados en la Dieta por diputados, en
'tittud· 'de resoluciones tomadas en 1diez y ocho de mayo del
año de mil setecientos treinta y seis, aprobaron, y ratificaron
igualmente los. expresados Artículos preliminares; y además de
esto, aforón á sú Sacra Magestad Cesárea omnfmoda facultad
para ·trara·r, y· ajustar tambien :en nombre del Imperio, todo lo
Tomo II 291

(281]
que pu'diese parecer que faltaba todavia para perfecdonar en•
teramente, ó para poner en execucion, el negocio de la Paz.
Despues de tan prósperos sucesos, se reconoció, que á los de·
seos de los Príncipes, dirigidos al saludable fin que arriba que•
da referido, faltaba solamente el que quanto antes se pusiese
la última mano por un Tratado solemne de Paz, á una obra
en que de tanto tiempo á esta parte se ha trabajado con des­
velo: por lo qual se tuvo por conveniente hacer un cuerpo de
todas aquellas cosas que han sido tratadas y establecidas hasta
aquí, tanto entre los dos Contratantes, quanto por el consenti•
miento de otros Príncipes, á quienes peculiarmente tocaba ca•
da una de ellas, y reducirlas á la: forma de un Tratado d<: Paz,
que nada dexe indeciso; no porque los dos Contt;atantes quie~
ran dexar separados á los demás Príncipes de esta óbra ,' cuyos
frutos desean que sean comunes ·á todos; sino porque princi:..
palísimamente se ha juzgado, que por este medio se evitan con
mucha facilidad, por una parte las ambigüedades, y los esco~
llos, á que por su propia naturaleza está sujeta una obra taa
árdua; y por la otra se allana el camino á todos los que con
veras desean la mas segura defensa de una firme y permanen•
te tranquilidad, á fin de que, logrado esto, nada falte de todos
modos al cumplimiento de tan deseada obra: para cuya execu­
cion ha nombrado su Sacra Magestad Cesárea, en su propio
nombre y del Sacro Romano Imperio, al Ilustrísimo y Exce­
lentísimo Señor Príncipe Luis, Conde de Sinzendorff, Tesore­
ro hereditario del Sacro F,.omano Imperio, Baron libre eh
Ernsrbrunn, Señor de las binastías de Gtfoll, de la superior
Sclowitz, Porliz, Sabor, Muulzig, Loos, Zaan, y Droskau,
Burgrave en Reynech, Supremo Escudero hereditario, y Trin•
chante en la Austria del Ens, Caballero del Ins;gne Orden
del Toyson de Oro, Consejero íntimo actual de la Sacra Ce­
sárea Católica Real Magestad; al Ilustrísimo y Excelentísimo
Señor Gundacaro Tomás, Conde de Starhemberg, del Sacro
Romano Imperio en Schaumburg, y Waxemberg, Señor de
las Jurisdicciones de Eschelberg, Liechtanhag, Rottenegg,.
Freystat, Haus, Obersvalsee, Senfremberg, Bottend,)rff, Hat•
wan, Caballero del Insigne Orden del Toyson de Oro, Con•
sejero Intimo actual de la Sacra Cesárea Católica Magestad, y
Mariscal hereditario del Archiducado del Austria Superior é In·
BBB:B
292 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[.282]
fcrior; ~1 llustrísirno y Excelentísimo Señor Luis Tomás Ray..
mundo, Conde de Harr.ach de Robrau, del Sacro Romano Im­
perio, Señor de las Dinastías de Stautf, Auchach, Freytatt, y
Pruck, en Leytham, Dinastía, Pranna, Starckemback., Wl­
kava, Stoeser, Homila, Boarna, y Manuiest, Caballerizo Ma..
yor hereditario de la Austria Superior é Inferior, Caballero
del Insigne Orden del Toyson de Oro, Consejero Intimo ac..
tual de su Sacra Cesárea Católica Magestad, y Mariscal de
los Estados Provinciales de la Austria Inferior; y al Ilustrísi­
mo y Excelentísimo Señor Juan Adolfo, Conde de Mettsch,
del Sacro ·Romano Imperio, Consejero Intimo actual de la Sa·
ffª Cesárea. Católica Magestad, y Vice-Canciller del Sacro
Romano Imperio: y su Sacra Magestad Christianísima al llns­
trísimo1 y Excelentísimo Señor Carlos Pedro Gaston de Levis
de Lomagne,;, Mariscal hereditario de la Fee, Marqués de Mi~
repoix, Conde de Terride, Vizconde de Gimois, Baron de
Montfourcar y de la Garde, y Mariscal de fos Exércitos de
~ misma· Sacra Real Magestad Christianís.ima : los quales,
habiendo tenido entre sí algunas conferencias, y permutado re­
cíprocamente las plenipotencias, que van puestas al pie del pre•
iente Tratado, convinieton en lo~ Artículos siguientes.

AR TI CULO l.
La Paz é:hristiana ajustada en Viena el dia tres de octubre
del año de mil setecientos treinta 'K cinco, y des pues confir­
mada tambien por el consentimiento dado en los instrumentos
solemnes de declaraciones de los otros Príncipes, que se ha­
llaban empeñados en la guerra, será y permanecerá perpétua y
universal, y causará verdadera amistad y estrecha union para
asegurar en todas partes la quietud públic.a entre su Sacra Ma­
gestad Cesárea, sus herederos y succesores, todo el Sacro Ro­
mano Imperio, reynos, y estados hereditarios, vasallos, y
súbditos, por una parte, y la Sacra Real .Magestad Christianí­
$Íma, sus herederos y succesores, vasallos, y súbditos, de la
otra. Y esta paz, amistad, y union se guardará y observará tan
sinceramente, que ninguna de fas Partes intente cosa alguna,
baxo de qualquier pretexto, en perjuicio y daño de la otra; ni
podrá, ni deberá dar au:lilio > ó asistencia ~Jgun;i, con qual-
Tomo II 293

(283]
quiera nombre que sea, á los caue intentaren, ó quisieren in­
tentar qualquier detri-mento, ó :perjuicio; ni dar acogida , pro­
teger, ó ayudar, por qualquiera .razon que sea, á los súbditos
rebeldes, ó inobedientes de ella; sino antes bien cada una de
Jas parte~ promueva seriamente cl honor, la utilidad, y la
~onvenieyicia de la otr.a ¡ y finalmente procure con igual y re­
cíproco desvelo y esfu(;rzo embarazar los nuevos motivos de
guerra, que pudieren excitarse en·· 1a Christiandad, y conciliar
recíprocamente lo que paredere conducente para asegurar la
tranquilidad pública, sin atender, ni obstar qualesquiera prome­
~s, alianzas, tratados, ó convenciones hechas, ó que se hi­
.cieren, y que se dirijan en contr~rio.

AR TI CULO II.
Habrá perpétuo olvido, ó amnistía ( efecto ordinario de la
)'az) de todas las cosas, que po.r causa, ú ocasion de la pasa­
da guerra han sido executadas hostilmente por una y otra par­
te en qualquicra lugar y modt;>; y quede ésta establecida de
manera, que ni por motivo de aquellas, .ni por otra qualquier
causa, permita la una parte qu~ se cause á la otra injusticia
alguna directa, ni indirectamente, ya sea. con especie de dere•
cho, ó por via de hecho, dentro ni fuera del Sacro Romano
lmperio, reynos, y estados hereditarios de su Magestad Impe•
rjal, y el R~yno de Francfa; sino que todas, y cada una de
las injurias y violencias executadas por u11a y otra, parte, por
palabras, escritos, ú hechos, sin respeto alguno de personas, ni
de cosas, queden de tal manera borradas y abolidas, que todo
lo que por esta razon · pueda la una parte pretender contra la
otra, quede· sepultado en perpétuo olvido; y todos, y cada
uno de los vasallos y súbditos de ambas partes sean restitui­
,dos al estado en que se hallaban inmediatamente antes de la
guerra, en lo tocante á los honores, dignidades, bienes, y ren­
tas de beneficios eclesiásticos;desde el tiempo en que, cambia­
das recíprocamente las ratificaciones de los Artículos prelimi­
nares, se debió tener la Paz por enteramente ajustada entre su
Sacra Magestad Cesárea, y su Sacra Real Magestad Christia­
nísima; sin que á ninguno de ellos sirva de delito, ni perjui­
cio, el haber seguido este, ó aquel partido, poniendo tambien
294 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[284]
en libertad, sin rescate alguno, á todos los prisioneros, si to•
davia hubiere algunos. Y esta misma amnistía tenga igualmen~
te su lugar en órden á los Aliados de los dos Contratantes,
desde el mismo tiempo que por su consentimiento fueron cor.;.
roboradas las condiciones de la Paz, poniendolo sin retardo
en execucion, si para su cumplimiento faltáre todavia algo en
qualquiera parte, ó en qualquiera cosa.

ARTICULO III.
La· basa y el fundamento de esta Paz es la de W estfalia,
Niméga, Riswick, Baden, ,y el Tratado vulgarmente llama.i.
do de la Quadri ple Alianza, ajustado en Londres el dia dos de
agosto del año de mil setecientos diez y ocho, por lo qual , en
aquellas cosas que no fueron variadas por los Artículos preli­
minares de la Paz firmados en Viena. ci dia tres de octubre de
mil setecientos treinta y cinco, y ratificados tambien despues
en nombre del Sacro Romano Imperio, y por la riorma esta•
blecida el· dia once de abril del año de mil setecientos treinta
y seis para su execucion, ó por la subseqüente Convencion de
veinte.y ocho de agosto del mismo año, sobre el otro térmi­
no en que se convino al principio para la cesion del Ducado
de Loréna, permanecerá en todo y por todo el tenor de los re~
feridos Tratados, que se deberá observar inviolablemente en
adelante, y poner enteramente en execucion, si todavia fal-
táre alguna cosa de él. ·

ARTICULO IV.
Y sobre los puntos en que el tenor de los Tratados que
sirven de basa á la presente Paz, se hubiere variado, ya sea
por recíproco consentimiento de los Contratantes, ó ya de los
otros interesados, lo manifiestan suficientemente las mismas
Convenciones, de que se ha hecho mencion en el Artículo an­
tecedente, y por esta razon se insertan aquí á la letra.
Tomo II 295

[285]
Artículos preliminares firmados m Vima entre súr Má...gntadu
Imperial y Chri,Jtianisitna_ el día tres de octubre. _d~. ,mil
setecientos treinta y cinco. ·
Queriendo su Magestad Imperial y su Magestad Christia­
nísima contribuir 'al mas pronto restablecimiento de la Paz,
han convenido en los Artículos siguientes.
ART. 1. El Rey, suegro de su Magestad Chrisdanísima,
que renunciará, será .reconocido y conservará los rín~los y ho­
nores de Rey de Polonia, y de Gran Duque de Lirhuánia.
Se le restituirán sus bienes, y los de la Reyna su espo­
sa, de que tendrán el libre goce y disposicion.
Habrá una amnistía de todo lo pasado ,.y en su conseqüen­
cia restitucion de los bienes de cada uno.
Se estipulará el restablecimiento y la manutencion de las
provincias y ciudades de Polonia en sus derechos, libertades,
privilegios, honores, y dignidades, como tambien la garantía
para siempre de las libertades y privilegios de las constitu~
ciones de los Polacos, y especialmonte la de la libre eleccion
de sus Reyes.
El Emperador consiente en que d Rey, suegro de su Ma­
gestad Christianísima, sea puesto en 1a _pacífica poses ion del
Ducado de Bar, y sus dependencias, en la misma forma en que
hoy lo posee la Casa de Lorena.
Además de esto consiente, en que luego que el Gran Dur
cado de Toscana recayga en la. Casa de Lorena, en confor­
midad del Artículo siguiente, será el Rey, suegro de su Ma­
gestad Christianísima, puesto tambien en pacífica posesion del
Ducado de Lorena, y de sus dependencias, del mismo modo
que hoy lo posee la Casa de Lorena.
El expresado Serenísimo suegro gozará, asi del 'uno, co­
mo del otro Ducado, durante su vida; pero in,mediatamente
despues de su muerte quedarán reunidos en plena soberanía, y
para siempre, á la Corona de Francia; bien entendido, que en
quanto á lo que releva del Imperio, consiente el Emperador,
como su Xefe, en la dicha reunion desde ahora; y además
de esto promete pasar de buena fé sus oficios .para obtener
igualmente su consentimiento. Su Magestad Christianísima re­
nunciará, asi en su nombre, como en nombre del Rey su sue­
gro, el uso del voto y asiento en la Dieta del Imperio.
cccc
296 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[286]
El .Jtciy Augusto será teconoddo_ por Rey de Polonia y
Gran Duque de Lithli~nia ·por todas las Potencias ·que se 1.n­
teresaren ·en la pacificadon.
AR-i. II.° El Gran ·Ducado~ ae.Toscana pertenecerá, des­
pues de la: muerte ·del actual poseedor, ·á la Casa de· Lorena,
para indemnizarla de los Ducados que hoy posee.
Todas:·lás Potencia&, que· se interesare_n -tn la pacificacion,
la serán ..g~antes de la :sucesion· eventual. :Las tropas ·españo­
las se retit:arán de las' plazas füertes del Gran Ducado, y se
introducirá. ·en. su lugar· ;igual número de tropas imperiales,
únicamente para: la seguridad ·de la expresada sucesion even•
tual, y ·de la misn;ia manera que se estipuló en quanto á las
guarniciones neutras. por la Quadriple Alianza.
Hasta ·que la Casa de Lorena ·se halle en ;posesion del Gran
Ducado ·de.Toscana, se mantendrá en la del Ducado de Lo­
rena, y de sus dependencias, en conformidad deI° Tratado de
Paz de Riswick; y para acelerar una obra tan saludable, co­
mo la de 1a Paz,, y en consider~cion á los empeños que la
Francia contrae para hacer mas firme fa tranquilidad pública,
su·Magestad Imperial se encarga de bonificar, durante este in­
tervalo) á 1a Casa de Lorena, las }"entas ,del Ducado de Bar) y
de sus ·dependencias,. aL respecto de la valuacion que de ellas
se hiciere en el término mas breve que pudiere ser, desc~n­
tando primero las cargas ·anexas· á. su administracion.
Liorna quedará por Puer~o franco, como lo es .
. ART. in. Los Reynos de Nápoles ·y Sicilia pertenecerán
af Príncipe que se halla en posesion de ellos, y que será re­
conocido por su Rey por todas las Potencias que se interesa­
ren en la pacificacion.
Tendrá las plazas de da costa de 1a Toscana que el Em·
perador ha poseido, Portolongon, y lo que en tiempo de la
Quadriple Alianza poseía el Rey de España en la Isla de El va.
Habrá plena y gener.al amnistía, y por conseqüencia res­
titucion' ,de bie1.1es, beneficios, y pensiones eclesiásticas de ca­
da uno de los que durante la presente guerra hubieren seguido
el uno ú el otro partido.
ART. 1v. El Rey de Cerdeña poseerá á su eleccion el No·
varés y el Vigevenasco, ó el Novarés y el Tortonés, ó el Tor·
tonés y el Vigevenasco: y los dos distritos, elegidos asi por
Tomo II 297

[287]
él, serán unidos á sus otros Estados; bien entendido, que asi
como todo el Estado de Milán es feudo del Imperio, asi tam,..
bien reconocerá por tales los distritos que se separaren de él.
Además de esto tendrá Ja .superioridad territorial de Jas
tierras de las Langas, en conformidad de la lista presentada
por el Comendador Solar el año de mil ·setecientos treinta y
dos , é inclusa en los presentes Artículos preliminares; á cuyo
efecto, no solamente renovará el Emperador á favor del Rey
roe Cerdeña todo· el tontenido .del diplóma imperial del difun..
to Emperador Leopoldo de ocho de febrero de mil seiscientos
noventa, sino que tambien extenderá la concesion, que en él
se enuncia, á todas las tierras especificadas en la referida lis­
ta, de suerte, que como retro-feudos esten sujetas á su domi­
·nio inmediato; y estará obligado á reconocerlás, como que son
semovientes, y relevan del Emperador y del Imperio, Tendrá
las quatro tierras de San F edele, Torre de F orti,. Gravedo,. y
.Campo-Maggiote.; en conformidad de la sentencia pronuncia­
da por los árbitros el año de mil setecientos doce. Tendrá la
libertad de fortificar para su defensa las plazas, que le parecie ..
,re, en los payses adquiridos, ó cedidos. _
ART. v. Serán restituidos.á su Magestad Imperial-todos 1os
otros Estados; sin excepcion, que poseía eri Italia antes d(! la
presente guerra; y además de esto le serán cedidos en plena
propiedad los Ducados de Parma y Plasencia. . .
Su Magestad Imperial se obligará á no seguir la Desin­
iameratt'one de Castro- y de Ronciglione; "y á hacer justicia á
·la Casa de Guastála por sus pretensiones sobre el Ducado de
·Mántua, en conformidad .del Ardculo XXXII del Tr:ttado
de Paz de Baden. Su Magestad Christianísima restituirá .por
.su parte á su Magestad Imperial y al Imperio todas lás con•
-quistas, sin excepcion, hechas al uno ú al otro por sus armas.
ART, vr. Su Magestad Christiartísima, en consideracion
de lo que arriba va expresado~ dará su garantía en la mejor
:forma á la Pragmática Sancion del año de mil setecientos tre­
ce para los Estados que el Emperador posee actualmente, Ó
que poseyere, en virtud de los presentes Artículos.
ART. v11. Se nombrarán comisariós de una y otra parte
para reglar entre su Magestad Imperial y su Magestad Chris­
tianísima las relaciones por menor de los límites de la Alsá-
298 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[288]
cia y de los Payses-Baxos, en conformidad de los Tratados
antecedentes, y señaladamente del de Baden.
Nos los infrascritos Plenipotenciarios, en virtud de los
plenos poderes de nuestros amos, hemos ajustado los presen­
tes preliminares, que se mantendrán secretos hasta que se con­
venga en otra cosa entre las partes, y serán ratificados dentro
de un mes, ó antes, si pudiere ser. Fecho en Viena á tres de
octubre de mil setecientos treinta y cinco. (L. S.) Felipe =
Luis, Conde de Sinzcndorff. ..:_ (L. S.) Juan Bautista de la
Baune.

Lista de las tierras imperiales de las Langas.

Roccheta del Tabáro. Rocca d' Arazzo. Mombercelli. Vin•


cio. Castelnuovo di Calea. Bozzolasco. Albareto. Serravalle.
Feisolio. La NieI1a. San Benedetto. Montechiaro. Mioglia. Pru­
netto. Levico. Scaletta. Menusilio. Brovida. Carrero. Cencio.
Rochetta del Cencio. Rocca grimalda. Taiolo. Spinola. Capria­
ra. Francavilla. Bissio Montaldi. San Cristoforo. Caro,io. Bar­
dineto. Balestrino. Nazino. Capruana. Atto. Arnasco. L'1vanio.
Rezzo. Cesio. Testico. Gar!enda. Passavenna. Ro:;si. D..1ranti.
Stalanello. San Vizenzo.

Tierras de que su Magestad posee una parte.

Morra, (la mitad.) Belvedere, (un tercio.) Mornese, (la


·mi"tad.) Cairo, Rochera, y Vignarolle, ( las tres quartas par­
tes.) l\lillessimo, Coseria, Plodio, Biestro, y Aquafreda, (la
mitad.) (a)
A&r. SEPARADO, Su Magestad de todas las Rúsias y su
Magestad el Rey Augusto serán considerados, en lo que mi-

( a) Además de esto se halla la tierra de Tassarolo, que no


se ha podido saber todavia si es imperial, ó á qui~n pertenece;
y en caso de que asi sea, será menester tambien comprehender•
la en la lista.
Se ad vierte, que hay quatro aldeas pequeñas, que no son
mas que dependen~ias de los territorios de Cairo y de Millessi­
mo, (.¡ue estan comprehendidoi en esta lista, como tierras prin­
cipales.
Tomo II 299

[289]
ra á los-negocio!i ·dt Polonia., como partes principales contrá~­
tantes, y _canvidádos~ como ·tales., al foturo Congreso, y ad·:..
mitidos en él á las conferencias relativas á sus intertses.
El dicho Congreso se acabará quanto antes pudiere ser,
no admitiendo en él mas que las materias, que inmediatamen'."
te interesán á las partes guerreantes.
Como la coyuntura presente no ha permitido que, antes
de la conclusion de los Artículos preliminares, haya podido
~u Magestad Imperial recibir :la '.aprobacion y el consentimien•
to del Imperio en. todo lo que se haUa interesado, procurará
obtenerle quanto antes fuere posible, segun el uso establecido
en el Imperio. . ·
El presente Artículo tendrá la misma fuerza que si estu.;
biese palabra por palapra inserto en los Artículos preliminares.
Fecho en Viena á tres de octubre de mil setecientos treinta y
cinco. = (L. S.) Felipe Luis, Conde de .Sinzendorff. = (L. S.)
Juan Bautista .de.-/a Baune. ,
ART. _.SEP. 1. ··:Como en los títulos: de q_ue se usa, sea en
las Plenipotencias, sea en los Artículos preliminares, no estan
algunos de ellos ·l'.econocidos por una y otra parte, se ha con­
venido que no darán estos títulos derec~o alguno, ni causarán
perjuicio alguno. . ..
Y el presente' Artículo separado tendrá la misma fuerza,
que si estubiera inserto palabra por palabra en los -Artículos
preliminares. Fecho en Viena á tres de· octubre de mil sete•
cientos treinta y cinco.
ART. SEP. n. Habiendo sido formados y extendidos los pre•
sentes Artículos preliminares en lengua francesa, contra el es­
.tilo ordinariamente observado entre su Magestad Imperial y
su Magestád Christianísima, no podrá ser alegada esta varie­
dad por exemplar, ni servir de conseqüencia, ó causar perjui­
cio en modo alguno á qualquiera que sea, y en lo venidero
se conformará con lo que hasta aquí se ha observado en seme­
jantes ocasiones, y señaladamente en el Congreso, ó Tratado
general, que se ha de hacer, sin que dexen de tener los pre­
sentes ArtÍculos preliminares la misma fuerza y vigor que si
estubiesen en lengua latina; y el presente Artículo separado
tendrá tambien la misma fuerza que si estubiera inserto pala­
bra por palabra en los Artículos preliminares. Fecho en Vie..
DDDD
300 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[290]
na á tres dé octubre de mil setecientos treinta y cinco.= (L. S.)
Felipe Luis, Conde de Sinzendorjf. = (L. S.)· Juan Bautista
de la Baune.

Convencion firmada m Viena entre el Emperador y el Rey de Fran~


da el día once de abril de mil setecientos treinta y seis
sobre la execucion de los Artículos preliminares.

:EN EL NOMBRE DB LA SANTISIMA l'RINIDAD, PADRE, HIJO,


Y :ESPIRITO SANTO, AMEN.

Su Magestad Imperial y su Magestad Christianísima, mo~


vidos de igual deseo de afirmar mas y mas la buena inteligen•
cía y amistad restablecidas entre sí, y que son tan necesarias
para el bien de la Christiandad, y de asegurar sólidamente una
perfecta quietud en Europa, bien lejos de contentarse con la
cesacion establecida de las hostilidades, declaran que quieren
pasar con toda la posible prontitud á la cfectuacion de las con­
diciones de Paz, ~stipuladas por los Artículos preliminares fir­
mados y ratificados de una y otra parte: y queriendo para es­
te efecto obrar con ·perfecto acuerdo, han convenido en los
Artículos siguientes.
ART. 1. Su Magestad · Imperial y su Magestad Christianí­
sima confirman, en quanto fuere necesario, la Convencion fir­
mada en Viena el dia cinco. del mes pasado por sus respecti­
vos Ministros, concerniente á las contribuciones y otras qua­
lesquiera imposiciones por parte de la Alemania, y en la qual
se estipula el tiempo en que las tropas de su Magestad Chris,
tianísima se habian de retirar de los payses abiertos del Imperio:
y la dicha Convencion se considerará tener la misma fuerza
que si estubiese inserta aquí palabra por palabra.
ART. u. El Emperador y el Rey Christianísimo no per•
mitirán que exí'jan sus tropas nuevas contribuciones ó .impo-..
siciones de los Estados neutros en Italia; y si contra su deseó
estubiesen obligados á dexar allí todavia algunas de sus tropas,
se abstendrán de todo exceso en qualquiera cosa que pueda ser.
El Acto firmado en Viena el dia quatro de febrero del pre­
sente año, para procurar mayor comodidad á las tropas impe·
riales, será considerado tener 1a misma fuerza que s_i es~ubie-
Tomo II 301

[291]
se inserto aquí palabra por palabra; y si faltase todavia algu­
na cosa para su perfecta y total execucion en todo lo que con­
tiene, tendrá su efecto lo mas presto posible. Las rentas del
Milanesado, de que hace parte la diaria, y los impuestos car­
gados al pays, para la subsistencia, forrages, y quarteles de
invierno de las tropas, pertenecerán á su Magestad Christianí­
sima, ó á sus Aliados hasta el dia del cambio de las· ratifica­
ciones de la presente Convencion, y serán pagadas en el tér­
mino de tres meses, que se contarán desde el dia del cambio
de las ratificaciones de la presente Convencion, sin que, no
obstante, sea permitido usar de via alguna de execucion, con
tal que se haya dado fianza suficiente para el pago.
Se evacuará, en el tiempo mas breve que fuere posible,
todo el Milanesado, á excepcion de los dos distritos que de­
ben pertenecer al Rey de Cerdeña en virtud de los prelimina­
res; y ésta evacuacion no podrá ser diferida por mas tiempo
que el de seis semanas, que se han de contar desde el dia
del cambio de las ratificaciones de la presente Convención.
Quedando al mismo tiempo el Rey d~ Cerdeña en posesion de
los dos expresados distritos,. toI_I1ará tamh.ie~ la de todo lo que
está estipulado á su favor en el Artículo IV de los prelimi­
nares.
Por lo que mira á la subsistencia de las tropas hasta su
total retirada, tendrán los Generales respectivos órden. de en­
tenderse entre sí en este particular, de modo que se atiend.a á
un mismo tiempo al alivio del pays, y á la conservacion de
las tropas. No se cometerá exceso alguno en los dichos pay­
ses, ni se innovará cosa alguna, y las plazas se entregarán con
la artilleria que se halló en ellas; y si alguna hubiere sido trans­
portada á otra parte, será luego restituida.
Y por lo tocante á los demás payses que deben pertene•
ccr á su Magestad Imperial, ó en los quales debe poner guar­
niciones, tampoco se cometerá en ellos exceso alguno, ni se
hará ninguna novedad: y la evacu¿tcion se ·hará exactamente
en los tiempos que hubieren sido ó fueren convenidos por los
Generales respectivos en conseqüencia de las declaraciones de
su Magestad Imperial y de su Magestad Christianísima de trein­
ta de enero del presente año, cuyas declaraciones se tendrán
por parte de la presente Convencion.
302 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 2.92]
No :se sacarán 'doéuntentos, papeles, escritos; ni archivos·
algunos cop.cernientes á los payses que deben tocar á su Ma..:
gestad Imperial , y si algunos hubieren sido sacados, se volve­
rán de buena fé; y recíprocamente, 'Si a]gunos hubieren sido
sacados· perten~cientes á los Estados que ei Emperador cede
por los preliminares, serán restituidos tambien de buena fé.
ART, ut. Como todo debe -Caminar i -un paso 'igual, se
conviene en que· ·las tropas de lo!.· Aliados ·de su Magestad Irri ..
perial que todavía se hallan en Polonia y en la Lithuánia, -no
cometerán. exceso alg1.1no; que no, harán innovacion alguna ca­
paz de causar el me11or quebranto á las· leyes y á las liberta­
des de los Polacos, ó que no sea conformé á lo que se con..:
tiene .en los Artículos preliminares; y finalmente, que vivirán
y se portarán como tropas, que· estan para salir f1entro de seis
semanas rlesptaes del cambio de las ratificaciones de la presen..:
te Convencion, es á saber, al mismo tiempo que será execu;
tado todo Id que por otra parte se ha convenido en los preli­
miri:ares. Y en quanto á la subsistencia de dichas tropas hasta
su entera r~tirada, se reglarán enteramente á lo que convenga
al m:is.mo tiempó para alivio del pays y conservacion de las
trop~s. _
ART, rv. Su Magestad Imperial, que promete á su Ma•
gestad"Clrristiai:iísima la total execucion por su parte del Ar­
ticuh,) ·pr.imero prélimjnar en todO, sus puntos dentro del tér­
irürio, ·de, !reis · semanas, que se. han de contar desde el dia del
cámbio ·de las ratificaciones de la presente Corívencion, se
obliga tambien á hacer entregar á su Mlgestad Christianísima
luego· al punto, y á mas tardar en el espacio de un mes, con·
tado desde el dia: de la firma de la presente Convencion, las
declaraciones en buena forma de la Czarina, y del Rey Au­
gusto, que contengan, no solamente la admision de todo lo
que se- expresa en el primer Artículo de los preliminares, si·
no tambien la obligacion y el empeño de que será plenamen.;.
te executado en Polonia, señaladamente en lo que mira al re­
conocimiento del Rey Stanislao Primero con los títulos y ho­
nores de Rey de Polonia, y Gran Duque de Lithuár,ia, la res·­
titucion de sus bienes , y de los de la Reyna su esposa , la
conservacion inviolable de los derechos y privilegios de la Re·
pública de Polonia, y .la seguridad para todas las personas.
Tomo II 303

[ 2 93]
provincias , y ciudades , sin excepcion alguna , de no ser
molestados, ríi inquietados baxo del pretexto de lo que hu:.
hiere pasado en ellas durante las últimas inquietudes de Po­
lonia.
Recíprocamente el Acto de la renúncia del Rey Stanis1ao
Primero, y los demás Actos recíprocos de las declaraciones de
la Czarina y del Rey Augusto, serán puestos en manos de su
Magestad Imperial para ser entregados, y que solamente ten­
drán su efecto al mismo tiempo que lo que arriba va expresa•
do tenga su pleno y entero cumplimiento.
ART. v. Desde ahora serán concertados entre las partes in­
teresadas todos los instrumentos de cesiones de los payses que
en virtud de los preliminares deben pertenecer y quedar á ca­
da uno, para ser entregados los dichos instrumentos en buena
forma, y que tengan su efecto las cesiones al mismo tiempo
que las evacuaciones tubieren el suyo.
ART. vr. Su Magesrad Imperial se obliga á poner de bue-·
na fé toda su atencion y cuidado para obtener en el término
de seis semanas, que se han de contar desde el dia del cambio
de las ratificaciones de Ja presente Convencion, ó· antes si pu­
diere ser, el consentimiento del Imperio en buena forma: á los
Artículos preliminares, en todos los puntos' en qúé -el. dicho
consentimiento pueda ser necesario. ¡ 1
• "

ART. VII. Suponiendo que antes -de la expir~fr,t¡1dt,l tér-•


mino de seis semanas despues del cambio de la-s ratí.fiékéfones,
de la presente Convencion, se haya obtenido el cóMén~imien-'
to del Irnperio á los Artículos preliminares sobrf todos los·
puntos en que puede. ser necesario; su Magestad Chri-stianísi­
rna hará evacuar en d mismo término las plazas de· Kehl, Phi­
lisburgo, y Tréveris;' cuyas .dos primeras se entréga,rán á dis-·
posicion del: Emperador y del Imperio, y la tercera al Elec­
tor de este nombre: dí! .suerte ·que las tropas de su Magesta:d
Christianísima no puedan poseer ó retener nada mas en ellas;·
pero si, d:mtra tQdat:tsperanza, se dilatase el consentimiento
clel Imperio par mas largo tiempo, se deberá hacer la dicha
evacuadott' :en el instante en que la Francia se halle asegura­
da qe éL;
ART, vnr. Su Magestad Imperial y' su Magestad Chris­
tfanísima, ser declárin::garantes de· la execucion de todo lo que
EEEE
304 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

( 2 94]
contiene la presente Convencion, y en su conseqiiencia proce­
derán de cotnun acuerdo en todo lo que pueda mirar á Ja fir­
meza, y á la continuacion de la })az, al mismo tiempo que á
la mas pronta efectuacion, asi de los Artículos preliminares,
como de la presente Convencion.
Las ratificaciones de la presente Convencion serán cambia­
das en el término de un mes, ó antes si pudiere ser.
En fé de lo qual, Nos los Ministros Plenipotenciarios de
su Magestad Imperial y de su Magestad Christianísima, hemos
firmado esta presente Convencion, y hecho poner en ella los
sellos de nuestras armas. En Viena de Austria á once de abril
de mil setecientos treinta y seis. =
(L. S.) Felipe Luis, Con­
de de Sinzendorff. = (L. S.) La Porte du Thei!.
ART. sEP .. 1. Habiendo dado á entender su Magestad Chris­
tianísima, que no obstante lo que se ha estipulado en los Ar­
tículos I y II de los preliminares acerca del tiempo en que
el Ducado de Lorena deberá seguir la suerte del de Bar, de­
searia que en vez de tomar por principio la vacante del Gran
Ducado de Toscana, se fixase al término de la toma de posesion
del Ducado de Bar por el Rey, suegro de su Magestad Christia­
nísima; su Magestad Imperial declara, no obstante las cláusulas.
del primero 1 segundQ Artículo de los preliminares, que será
cedido el Ducado de Lorena al Rey, suegro de su Magestad
Christianísitna, inmediatamente despues de la conclusion y cam..
bio de la.s :ratificaciones' de una Convencion, firmada ·á este efec­
to, se~ en,u;e su Magestad Imperial y su Magestad Christianí­
sima, 6 ~ntr,e su Magestad Christianísima y su Alteza Real el
Duque de· Lorena, á la qual se pasará á tratar luego: bien en­
tendido, qµe en caso de que no se llegase á concluir esta Con­
vencion sino despues del tiempo en que ~l Rey, _suegro de ~u
Magestad Cn.ristianísima, deberá ser pu.~~t9 en posesion del­
Ducado de Bar segun los preliminares., y. la efectuacion de la¡
Convencion firmada hoy, de que hace :~,;-te el preaente ArtÍ-i
culo separado, no podrá ser diferida la entrega del dicho Du-:
cado de Bar á este Príncipe, ni por este motivo, .ni por fas:
discusiones que pudieren sobrevenir sobre la extension y los }Í·
mi tes del expresado Ducado de Bar, los quales serán. despue$
reglados amigablemente.
ART. sEP. n. Entrando el Rey Stanislao en posesion .d~
Tomo II 305

[ 2.95]
los Ducados de Lorena y Bar; la tomará de todo Jo que po­
see el Duque de Lorena en la Lorena y en el Barrés, sus per­
tenencias, y dependencias, sea del antiguo patrimonio, adqui­
siciones, ó bienes alodiales, y por qualquier título que pueda
ser, á excepcion, sin embargo, del Condado de F alckestein, y
sus dependencias.
Recíprocamente se ha convenido en que, por lo tocante
á diversos límites, y tierras mezcladas con varios Príncipes
del Imperio, se tomarán de concierto con su Magestad Impe­
rial tales medidas y disposiciones, que no se dexe subsistir oca­
sion, ó pretexto alguno, que pueda dar lugar á turbar el re­
poso y la buena inteligencia recíproca. Los presentes Artículos
separados tendrán la misma fuerza que si estubiesen insertos
palabra por palabra en la Convencion de hoy. Fecho en Viena
á once de abril de mil setecientos treinta y seis. = (L. S.) Fe­
lipe Luis, Conde de Sinzenáorff. = ( L. S.) La Porte di,
Theil.
ART. SEP. Habiendo sido formada y extendida la Conven­
cion firmada hoy en lengua francesa, contra el estilo ordina­
riamente observado entre su Magestad Imperial y su Mages­
tad Christianísima, no podrá ser alegada esta variedad por exem•
plar, ni servir de conseqüencia, ó causar perjuicio en manera·
alguna á qualquiera que sea; y se conformará en adelante. con
todo lo que se ha observado hasta aquí en semejantes ocasio ..'
nes, y señaladamente en el Tratado solemne de Paz:que se·hx.
de hacer, sin que dexe de tener la Convencion firmada hoy• l.i
misma fuerza y vigor, C]Ue si estubiera en lengml latina. E!
presente Artículo separado tendrá igualmente la misma fuer­
~a, que si estubiera inserto palabra por palabra en ellos. Fe-·
cho en Viena á once de abril de mil setecientos treinta ,y seis. ::::·
(L. S.) Felipe Luis, Conde de Sinzendorff. =(L. S.) La Por­
te du Thei!.
DECLAlACION. El infrascrito l\1inistro del Rey Christia­
nísimo cerca del EmperaGor, autorizado de los poderes nece­
sarios, declara: que en consideracion y en conseqii'encia de los
dos Ardculos separados de la Convencion firmada hoy, se in­
teresará. su Magestad Christianísima tanto como eI Empera­
dpr, y ·procederá de .concierto con su Magestad Imperial, pa­
ra procurar á la Casa de Lorena todos los bienes, de qualquier
306 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[296]
calidad que puedan ser, en el Gran Ducado· de Toscana; que
ni el Rey Stanislao, ni su Magestad Christianísima, pretende­
rán vasallage alguno de quien el Duque de Lorena no lo pre.
tendia; que darán toda la seguridad posible contra qualquier
iJea de reunion; y en fin , que dispensarán al Duque de Dos­
Puentes de su dependencia de un feudo ad Cameram. Fecho
en Viena á once de abril de mil setecientos treinta y seis. ==
(L. S.) La Porte du Thei!.

Convmcion entre el Emperador y el Rey de Francia, firmada en


Viena el dia vr?inte y ocho dt agosto de mil setecientos treinta y seis,
para la cesion. y entrega actual del Ducado de Lorena
al Rl!J d.: PtJlonia Stanislao Primero.

IN EL NOMBRE DE LA SANTISIMA TRINIDAD, PADRE:, HIJO,


Y .ESPIRITU SANTO, AMEN.

Sea notorio á todos: que habiendo concluido el Empera­


dor y el Rey Christianísimo el dia once del mes de abril úl-·
timo una Convencion, y algunos Artículos separados, para la
efectuacion de los preliminares de Paz, en que se habian con­
venido su Magestad Imperial y su· Magestad Christianísima el
dia tres del mes de octubre del año pasado de mil setecientos
treinta y cinco, se estipuló en uno de los dichos Artículos se­
parados, que no obstante lo que se contiene en dichos preJi-·
minares tocante á la L01 ena, será cedido aquel Ducado al
Rey, suegro de su Magestad Christianísima, inmediatamente
despues de la conclusion y cambio de las ratificaciones de una
Convencion firmada para este efecto. En su consegüencia, han
autorizado su Magestad Imperial y su Magestad Christianísima
á sus resp~ctivos Ministros, qúienes· en virtud de sus plenipo­
tencias han convenido en lo que se sigue.
ART. 1. Imnediatamente que, asi el Emperador, com'O el
Imperio, se hallen en posesion actual de todo lo que en: con­
seqüencia de los Artícu 10s prelimÍilares se les- debe . enrregat;.
que las guarniciones imperiales sean introducidas en las plazas
fuertes de la Toscana, y que se hayan entregado á su Máges­
tad Imperial, y á su Al reza Real el Duque ·de Lorena los ins­
trumentos de cesion y de renúncia, tanto ;por· parte de su Ma.,
Tomo II 307

[ 2 97]
gestad Católica, como por parte del Rey de las dos Sicilias,
en buena, y debida forma, será el Ducado de Lorena entrega­
do á las personas encargadas para este efecto por el Rey, sue­
gro de su Magestad Christianísima.
ARr. II. El Rey, suegro de su Magestad Christianísima,
entrará desde entonces en la posesion de todo lo que su Alte­
za Real el Duque de Lorena posee en la Lorena, sus perte­
nencias y dependencias, sea del antiguo patrimonio, adquisicio­
nes, ó bienes alodiales, y por qualquier otro título que pueda
ser, á excepcion , no obstante, del Condado de F alckenstein,
sus pertenencias y dependencias, todo en el mismo estado en
que era poseido por su Alteza Real el Duque de Lorena el
dia del cambio de las ratificaciones de los preliminares, y pa­
ra ser, inmediatamente des pues de la muerte del Rey,· suegro
de su Magestad Christianísima, reunido en plena propiedad y
soberanía, y para siempre, á 1a Corona de Francia.
ART. III. Como por las declaraciones que su Magestad
Christianísima ha hecho, durante todo el curso de la negocia­
cion, que ha precedido y seguido á la conclusion de los pre­
liminares, ajustados y firmados el dia tres de octubre de mil
setecientos treinta y cinco, ha dado á conocer que por medio
de la cesion hecha de todo lo que posee su Alteza Real el Du­
que· de Lorena en la Lorena 'y en el Barrés,. sus pertenencias,
y dependencias, sea del antiguff patrimonio, adquisiciones , ó
bienes alodiales, y por qualquiera otra. causa, no busca título
para entrar en los negocios del Imperio: que si tambien hubie­
se allí algunas porciones de tierras, cuya posesion causase ze­
los á algunos. Príncipes vecinos, porque se hallasen inclusas en
los mismos Estados, se llegase despues á componerse sobre
esto amigablemente; y como además de esto se ha estipulado
por el segundo Artículo separado, firmado en Viena el dia on­
ce de abril del presente año, por lo tocante á los varios límites,
y tierras mezcladas con diversos Príncipes del Imperio, que
se tomarán, de acuerdo con su Magestad Imperial, tales me­
didas y disposiciones, que no se dexe subsistir ocasion, ó pre­
texto alguno, que pueda dar lugar á turbar el reposo y la re­
cíproca buena inteligencia; su Magestad Imperial y su, Ma­
gestad Christianísima h~n convenido en nombrar comisarios
para este efecto en el espacio de dos meses, contados desde
FFFF
308 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[ 298]
el dia de la firma de la presente Convencion, los quales comi­
sarios deberán concertar los medios de asegurar la dependen­
cia, asi por los principios que han quedado fixados entre las
partes Contratantes, como por la tal cesion que se halla defi­
nida arriba, y por conseqüencia los medios mas conducentes
para evitar, por las precauciones necesarias, todo lo que pue­
da causar inquietud á los respectivos territorios: y para com­
ponerse amigablemente por lo tocante á los expresados lími­
tes, ó porciones de tierras inclusas en los mismos Estados; to­
do de concierto entre sus Magestades Imperial y Christianísi­
ma, deberán perfeccionar las disposiciones, que segun los referi­
dos principios se han propuesto las dos Cortes, en el término
mas breve que fuere posible. Entre tanto no podrá s~r varia­
da en nada la naturaleza, los derechos, la forma, y la admi­
nistracion de los feudos, y serán administrados provisionalmen·
te, hasta la conclusion de las dichas disposiciones, por los Prín­
cipes del Imperio, con quienes los poseía su Alteza Real el
Duque de Lorena pro indiviso, ó en cuyos Estados se hallan
sitas aquellas porciones; sin que, no obstante, é&ta disposicion
provisional cause el menor perjuicio al Rey, suegro de su Ma­
gestad Christianísima, sea en la sobredicha extension de la ce~
sion de la Lorena, ó sea en las rentas; y sin que por ella se
ocasione el menor quebranto á· los principios, en que antici­
padamente se han convenido sus Magestades Imperial y Chris­
tianísima: siendo la intencion de las partes Contratantes que
ésta misma disposicion provi,sional haya de ser igualmente com­
patible, asi con la dicha extension de Ja cesion de la Lorena, co·
mo con los principios, debiendo servir uno y· otro de regla
á los comisarios que fueren nombrados. Y las operaciones de
los dichos comisarios no embarazarán, ni retardarán la execu­
cion de la presente Convencion, ni la toma de la posesion por
el Rey de Polonia Stanislao Primero del Duc3:do de Lorena
al tiempo arriba señalado en el Artículo primero. Igualmente
la presente Convencion no podrá perjudicar á lo que se regla·
re y conviniere por los dichos comisarios.
ART. 1v. Aunque el Rey Chrisrianísimo haya ya rati­
ficado la declaracion firmada el dia once de abril último por
su Ministro cerca del Emperador, y cuyo tenor se sigue:
"El infrascrito Ministro Plenipotenciario del Rey Chris-
Tomo II 309

[ 2 99]
" tianísimo cerca del Emperador, autorizado de l~s poderes
,, necesarios, declara: que en consideracion y en conseqüertcia
n de los dos Artículos separados de la Convencion firmada hoy,
,, se interesará su Magestad Christianí~ima tanto como el Em­
" perador, y procederá de concierto con su Magestad Impe­
" rial para solicitar á la Casa de Lorena todos los bienes, de
"qualquiera calidad que sean, en el Gran Ducado de Toscana:
"que ni el Rey Stanislao, ni su Magestad Christianísima, pre­
" tenderán vasallage alguno de quien el Duque de Lorena no
,, lo pretendia: que darán toda la seguridad posible contra qual­
,, quier idea de reunion; y en fin, que dispensarán al Duque de
"Dos,Puentes de su dependencia de un feudo ad Cameram.
,, Fecho en Viena á once de abril de mil setecientos treinta y
"seis. = Firmado.= La Porte du Theil." Su Magestad Chris~
tianísima la confirma de nuevo, en quanto fuere necesario, en
todos sus puntos.
ART. v. No habiendo cosa mas justa que el procurar á la
Casa de Lorena una entera seguridad en quanto mira á lo que
está destinado para indemnizarla del gran sacrificio que ha he­
cho en abandonar su antiguo patrimonio; se convino por el
Artículo II de los preliminares, firmados el dia tres de octu­
bre de mil setecientos treinta y cinco, que topas las Potencias
que se interesasen en la pacificacion la serian garantes de la
succesion eventual: en cuya conseqüencia su Magestad Chris­
tianísima renueva por sí y por sus succesores, en la mejor forma,
la expresada garantía, asi á favor de su Alteza ·Real el Duque
de Lorena, como de todas las personas que tubiesen derecho
de succeder en los Ducados de Lorena y Bar. Bn · fin prome­
te su Magestad Christianísima tomar de concierto con su Ma­
gestad Imperial las mas convenientes y efic.ace.s medidas para
hacer garantir á la Casa de Lorena la succesion en Toscana
por las Potencias que dieron su garantía á la misma Serenísi­
ma Casa por el Tratado de Paz de Riswick para los Estados
que hoy posee; sin que por la presente cláusula pueda la to­
ma de posesion .de la Lorena diferirse mas del término se­
ñalado en el primer Artículo de la presente Convencion.
Oblígase recíprocamente su Magestad Imperial á proceder
de acuerdo con su Magestad Chdstianísima para solicitar las
mismas garantías de la posesion de la Lorena y del Barrés por
310 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[300]
el Rey Stanislao, y de la reunion de los dichos Ducados á la
Corona de Francia despues de la muerte de este Príncipe.
ART, VI. No debiendo los derechos, que en el trato, ó so­
ciedad de las naciones estan reconocidos y admitidos por atri­
butos y pertenencias de la calidad y clase de Soberano, y no
de las posesiones, recibir perjuicio ó quebranto alguno de la
cesion de los Estados; su Magestad Imperial y su Magestad
Christianísima se han convenido muy expresamente, asi en la
conservacion para la Casa de Lorena del uso y goce de los
tfrulos, armas, preeminencias, y prerogativas que ha tenido
hasta aquí, ·como de la conservacion de los dichos derechos
propios de la clase y calidad de Soberano para su Alteza Real
y para todas las personas que tubiesen derecho de suceder en
los Ducados de Lorena y Bar: bien entendido, que esta con­
servacion de los dichos derechos, títulos, armas, preeminen­
cias,. y prerogativas no podrá perjudicar á la cesion, ni debi­
litada en nada; ni en fin' dar en ningun tiempo pretexto, pre­
tension, ó derecho á persona alguna de la Casa de Lorena y
sus descendientes sobre los Estados cedidos por su Alteza Real.
ART. VII. El Rey Christianísimo, promete, y se obliga,
pagar anualmente á su Alteza Real el Duque de Lorena, ó á.
sus succesores, d_esd~ el dia de la sobredicha toma de posesion
de la Lorena por .el Rey Stanislao hasta el en que el Gran
Ducado de Toscana pertenezca, por la muerte del presente po­
seedor, á la Casa de Lorena, la suma de quatro millones y
quinientas mil libras, moneda de Lorena, sobre el pie en que
hoy se halla, en dos plazos iguales de seis en seis meses, la
qual no estará sujeta á rebaxa alguna por qualquier causa que
sea; y el dicho pago de seis en seis meses se hará exacta y re-
gularmente, y de los capitales de que se conviniere. ~
ARr. VIII. Su Magestad Christianísima toma á su cargo
las deudas llamadas deudas del Estado, ó hypotecadas sobre
las rentas de los Ducados de Lorena y Bar, mencionadas en
1a relacion presentada en nombre de su Alteza Real el Duque
de Lorena, y puesta al fin de la presente Convencion; y su
dicha Alteza Real queda con la carga, asi de los atrasos de los
réditos ,de dichas deudas del Estado, ó hypotecadas sobre las
rentas de los Ducados de Lorena y Bar, (]Ue se hallaren cum­
plidas el dia de la toma de posesion .por el Rey Stanislao,
Tomo II 311

[301]
suegro de su Magestad Christianísima, como de todos quales­
quiera otros géneros de deudas, cuya satisfaccion promete el
Emperador, del mismo modo que promete el Rey Christianí­
simo, des pues de la liquidacion hecha y aprobada, la satisfac­
cion de lo que se ha dado, y se ha padecido por la Lorena du­
rante la última guerra: y se ha convenido que la cantidad de
lo que se hallare deberse á su Alteza Real personalmente, se­
rá compensada con igual cantidad de las deudas de que queda
encargado.
ART, IX. El Rey Christianísimo promete, y se obliga á
hacer pagar á 1a Señora Duquesa viuda de Lorena, ó á sus
herederos, regularmente, y del modo mas conveniente, y de
mayor satisfaccion de una Princesa, que le es parienta tan cer­
cana, y tan amada, las rentas que tiene sobre los Estados ce­
didos, y que estan mencionadas en la relacion de las deudas
del Estado presentada en nombre del Duque de Lorena, sin
cxclusion del derecho que pudiere tener, ó sus herederos, de·
pedir el reembolso del capital, á lo qual, en este caso, pro-·
mete dar providencia su Magestad Christianísima; bien en ten•
dido que, reembolsado una vez el importe de los intereses de
aquel capital, continuará en ser rebaxado .de la suma anual que
su Magestad Christianísima pagará á su Alteza ·Real el Du-
que de Lorena. ·
An.T. x. Su Magestad Christianísima. prometo· tambien el
pago exacto y regular de la cantiidad de 58@500 'libras, -mo­
neda de Lorena, por los intereses .de la deuda de aquella Prin­
cesa, la qual' se halla mencionada en el Artículo octavo de 1a
referida relacion, y de la de 1 2-8® 56 I, libras, 7 .sueldos, y 6
dineros,. tambien moneda de Lorena, para su viudedad, que
quedará _de· todos modos segun su Alteza Real fa goza , y
debe gozar; como tambien el pago, no menos exacto ·y regu­
lar, de la cantidad anual de 42@8 57 libras, 2. sueldos, y 6
dineros de la misma moneda 1 al r Señor Príncipe Carlos , y de
la cantidad de 2. 1 ~42.8 libras, 1 1 sueldos, y 3 dineros de la
misma moneda á cada una de las .dos Princesas Isabel Teresa,
y Ana Carolina, hermano y hermanas, de su Alteza Real el
Duque de Lorena, paraque les sirva en lugar del producto de
los alimentos y manutencion que· les ha sido señalado. Y el
pago por su Magestad Christianísima, asi de la expresada viu•
GGGG
312 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[302]
dedad, cotno de las dichas sumas, que sirven -de alimentos y
rnanutencion, tendrá lugar y efecto, no solamente hasta el día
en que el Gran Ducado de Toscana, por la muerte del presen­
te poseedor, pertenecerá á la Casa de Lorena, sino tambien,
sucedido este caso, hasta el tiempo, y á proporcion que su
Alteza Real el Duque de Lorena tubiere que pagar en Tos­
cana, sea viudedad, sea alimentos y manutencion, á Princesas
de la Casa de Médicis; y su Magestad Christianísima rebaxa­
rá de la cantidad anual que se pagare á su Alteza Real el Du­
que de Lorena, asi las rentas de las deudas de que se encarga,
como el importe de los intereses de la dote, y el de la viude­
dad de su Alteza Real la Duquesa viuda de Lorena, y de los
alimentos de. los Príncipes y Princesas de Lorena.
ART. xr. El Rey Christianísimo promete que, quedando­
se su Alteza Real 1a Señora Duquesa viuda de Lorena en Lu­
neville, gozará con entera y absoluta independencia, y en
conformidad de su contrato .matrimonial, del mismo Estado
de que hubiera gozado, si en tiempo que poseyendo su Alteza
Real el ,Duque de Lorena aquel Ducado, hubiese residido allí.
Y que, asi antes como, des pues de la reunion de 1a Lorena á
1~ Corona ,de Francia, recibirá, con todos los honores y dis­
tinciones debidas á .suiclase de viuda de un Soberano, los· cor­
respondientes á su nacimiento de nieta de Francia.
i · A~1\-t~Ut · ,Se ha· convenido en que todos los .muebles y

cfectOf· .n:iobiliario·s:, que· pertenecon á su Alteza R.eQl y que se


balhtn ed lo~·Ducados de L.0rena y Bar, asilos llamados· mue­
bles· de Ja -.Corona, ~orno otros;. Je sean reservados. ,
·, A~T. lt:JU. Los .Du_cado.s: de Lorena ·y ~ar, ·poseidos· por
cJ Rey Stánislao, ó re,midos.áJa: Corona .de Franci2,, queda­
ráq haxo de este :nomb'te: pFomet:iendo tambien el Rey;Chr-is~··
tianísim.o .que en el.último caso formar,n un·gobierno; de·quo
nada ~e desmembrará para únirlo:i otros .gbbiérno9. '¡ .:
AR r. x1v. Las fundacicmés: hachas: ·en Lorena '. por su At:.:
teza Real el Duque de Lorena ~ :ó por :su~ prede~esores, sub­
sistirán, y serán rnantenidas¡1asi !baxo, deL.dorninio ,del Rey~
suegro de su Magestad Christiánísima,. como despues de he­
cha la reunían á la Corona de Francia. Igualmente /subsistirán,
y serán mantenidas, las sentencias y autos dados por los tribu·
nales competentes, los privilegios de la iglesia, de· la ·nobleza,
Tomo II 313

[3o3]
y del estado general, las cartas de nobleza, graduaciones, . y
cóncesiones de honor, hechas por los Duques de Lorena, y
señaladamente los privilegios é inmunidades de 1a Universi ..
dad de Pont-au-Mousson.
ART. · xv. Los oficiales que poseen: oficios enagenados, no
podrán, sin haber merecido semejante castigo, ser despojados
de ellos, á menos que no se les satisfaga en dinero de contado
el importe de lo que hubieren pagado por la compra de dichos
oficios.
Todas las personas que actualmente son del servicio de su
Alteza Real el Duque ·reynante, y de su Alteza Real la Seño­
ra Duquesa viuda de Lorena, del Serenísimo Príncipe Carlos,
y de las Serenísimas Princesas, hermano y hermanas de su Al­
teza Real, gozarán de todas las franquicias; exenciones, y pri­
vilegios de que han gozado hasta aquí: y ni ellos, ni sus hi­
jos nacidos, ó por nacer, estarán sujetos al derecho de Au­
haine.
AR r. xvr. Los papeles; é. instrumentos concernientes á
los Ducados de Lorena y Bar, serán entregados al Rey, sue­
gro .de su ~agestad. Christianísima, al tiempo de. la· toma de
posesion; pero los· propiamente llamados de familia, como,
contratos matrimoni~es, testimentos, y otros, se :dexarán, ó
entregarán á la disposicion de., su Alteza Real ··el .Duque de
Lorena en qualquiera .parte que' se hallen, y recípr:ocamente se
darán copias en .forma de, los que pudieren. ser -comtiries. ?l
ART, xvn .. Su: Magestad::Jmperlal se obliga.á'. hacer en­
tregar, el dia del ,cambio de· :las ratificaciones d~ }_a. presente
Convencion, atMinistro de su Magestad Christianísima, que
reside en su Corte-.; el· Acto. de: cesioq de. su. Alteza ;Real el
Duque de Loreria;; en ·buena',y debida. forma, de ]os:·Ducados
de Lorena y Bat"/en el quaL se.,insertará fa presente.,Conven­
cion: y /'tl. c~nge. de. las ratificaciones. se .hará en: :Vieha en el
térrnino,.de un m€s, que se--.contará desde el dia de la firma,
Q jn&i, si pudiere. ser.< ..·-·
En fé de lo qual,,_N_os _los Ministros Plenipotenciarios de
su Magesta·d Iinpetia~ y -~'u .M.agestcid Ghtistianísii'na , hemos
firmado er.ta presente Convencion, y hecho poner en ella los
,ellós:dé muestras armas: Ei1 ·Viena de:Austria á veinte y ocho
~ie ago.s~· de. miLsptecientosi.treinta y séis. = ( L. S. ) Felipe
314 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[304]
Luis, C-0nde de Sinzendor:ff. ( L. S. ) Gundacaro, Conde de
Starhemherg. (L. S.) Luis, Conde de Harrach. = (L. S.)
La Porte du Theil.
Lista de las deudas del Estado, y otras, hipotecadas
sobre los Ducados de Lorena ;y Bar.
Libras.

1.Las deu.das antiguas del Estado, importan. 541@908.17.


2. Las nuevas deudas igualmente creadas á tí-
tulo de constitucion, importan•.•..•.. •4.573®947.14.
34 Las acciones de la antigua Compañía de co- ·
rnercio , reducidas á deudas del Estado,
importan .... 4.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.08©380.
+·La deuda de su Alteza Real Madama, que
es de 900® libras, moneda de Francia.
Otros contratos sobre el Estado, cuyos
réditos son á cinco por ciento, é importan,
segun el curso de la moneda de Francia,
600® libras: las quales dos sumas, redu-
cidas á moneda de Lorena, hacen.•..... 1.937®490.
5. Se deben por adquisiciones, dinero presta­
do, evicciones de rentas, &c. de 700 á
800© libras, cuyos intereses se pagan á
cinco y á seis por ciento. . . . • . . • . • . • • • 7 5o@
6. Se deben 57@286 libras de rentas, parte
por los capitales, que se han de reembol­
sar, y parte de capital perdido, sea por
cxtincion de antiguas deudas del Estado,
dotes concedidos por contratos matrimo­
niales &e: por tanto se puede hacer. la
cuenta de reembolsar cerca de la mitad
del capital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700@
Total. •••••• 8.7 r 1®72.6.

Continua,io.a del Artículo IV del Tratado de Paz cJ1tre sus Magestades


Imperial y Christianísima,

Y habiendo sido la Paz que se ha restablecido en la Chris•


tiandad, cimentada sobre los fundamentos que van expresados.,
Tomo II 315

[3o5]
su Sacra Magestad Cesárea, en su nombre y del Sacro Ro­
mano Imperio, y su Sacra Magestad Christianísima aprueban
nuevamente todas y cada una de las cosas, que se hallan dis­
puestas en las preinsertas Convenciones; y se obligan en el mo~
do mas estrecho, pür sí, y por sus herederos y succesores, á.
observarlas siempre con 1a mayor buena fé, renovando en tér­
minos formales las promesas de que en ningun tiempo contra­
vendrán directa ni indirectamente en cosa alguna á el!as, ni
permitirán que se contravenga por los suyos, y las segurida­
des llamadas vulgarmente garantías, que recíprocamente se
han dado entre sí sobre las cosas que deberán cumplirse por
los demás, segun· la norma de las preinsertas Convenciones. Y
como ya queda executado todo lo concerniente á la renúncia
de la Sacra Real Magestad de Polonia, Stanislao Primero, y
al reconocimíento de la misma Sacra Real Magestad de ])olo­
nia Augusto Tercero, y tambien á la cesion y restitucion de
los reynos, estados, ciudades, y lugares, y á la introduccion
de las guarniciones imperiales en las plazas fuertes de la Tos­
cana, como mas por menor se estableció en las preinsertas
Convenciones, asi tambien se han declarado los dos Contra­
tantes por enteramente contentos de ello. Y en lo tocante á lo
que acaso resta por liquidar Ó executar acerca de la Casa de
Guastála, y otros asuntos, segun la regla de los recíprocos
empeños, prometen, que procederán en ello con igual buena
y concorde armonía, y aplicacion, de manera que siempre se
reconozca mas y mas, tambien por este medio, el estrecho
vínculo de amistad y de union con que se hallan enlazados por
el bien comun de Europa, y seguridad de su quietud.

ARTICULO V.

Por lo perteneciente al Ducado de Castro y Condado de


Ronciglione, promete su Sacra Magestad Cesárea que nunca
seguirá la Desincameratione de dichos Estados.

ARTICULO VI.

Paraque no pueda quedar duda alguna en órden á lo que


ha ~ido establecido sobre las cosas de Polonia, ha parecido in­
HHHH
316 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[306]
sertar en el presente Artículo el diplóma de renúncia de la Sa­
cra Real Magestad de Polonia, Stanislao Primero, y los ins­
trumentos de declaraciones entregados recíprocamente, por una
parte el dia quince de mayo, y por la otra el dia veinte y
tres de noviembre del año de mil setecientos treinta y seis,,
cuyo tenor es el siguiente.

Acto d11 renúncia. del Rey de Polonia Stanislao Primero, firmado


en Konisberg el dia veinte y siete de enero de mil
setecientos treinta y seis.

,, Stanislao Primero, por la gracia de Dios, Rey de Po­


" lonia, Gran Duque de Lithuánia, de Rusia , de Prusia,
,, de Mossavia, de Samogícia, Kiovia, Volhinia, Podolia,
,, Podlachia , Livonia, Smolensko , Severia, y Czernicovia.
,, Los varios sucesos que durante el curso de nuestra vida he­
" mos experimentado, nos han· enseñado suficientemente á so­
" brellevar con igual y constante ánimo la succesiva mutacion
,, de las cosas humanas, y á venerar tambien en qualquiera es­
" tado las recónditas disposiciones de la Divina Providencia,
,, en 1a cierta persuasion de que el verdadero esplendor del tro•
,, no Real resplandece solamente en un Príncipe Christiano por
,, las condignas virtudes; y con estas max1mas, como hubie­
" semos tenido por la mayor victoria el no alterarnos de nin­
" gun modo con los golpes de la fortuna adversa, asi tambien
,, recibimos los primeros infaustos sucesos de las armas con la
,, misma serenidad de ánimo con que antes habíamos admiti­
" do las muestras lisonjeras de un favorable destino; y ésta
,, constancia de ánimo fue Dios servido de premiar despues
,, con suceso muy glorioso, quando llenando abundantísima­
" mente nuestros deseos, nos unió con el Rey Christianísimo
,, con los mas estrechos lazos, despues de lo qual en nada mas
,, pensabamos sino en gozar con quietud de Ja felicidad que se
,, nos ·habia concedido. Pero, habiendo sido llamados segunda
,, vez paraque tomasemos el gobierno de una nacion libre, en
,, cuyo seno nacimos y hemos sido educado, por ninguna otra
,, razon pasamos á condescender á fas instancias de nuestros
,, conciudadanos, sino por no parecer que faltabamos á 1a pa­
ntria. Los trabajos que despues hemos padecido en defensa de
Tomo II 317

[3o7]
,, esta causa, y los riesgos á que· intrépidamente nos arrojá-
,, mos, permanecerán sin duda impresos en la memoria de lo!I
,, hombres igualmente que en las historias. Con todo .esto no
,, fueron suficientes estos riesgos y trabajos para superar los
,, obstáculos que embarazaban la prosperidad· de nuestro Rey­
,, no, ni ( lo que mas íntimamente nos penetraba de dolor).
"para desviar los males y las desgracias, baxo de cuyo peso
,, gemia la patria; por lo qual, no sin consejo, tomamos la
,, resolucion de anteponer á todos los esplendores del Tro­
" no los tiernísimos afectos que nos dominaban de la ínclita
,, Nacion Polaca, y· la ·quietud de la patria, porque su amor
"excede en Nos á qualquiera otro deseo; ni jamás hubiera-.
,, mos tomado la resolucion de separarnos de ella, á no haber­
" se dado primero la providencia de asegurar plenamente la
n perpétua conservacion de los privilegios, libertades, y dere-.
,) chos, especialmente fa libre eleccion de Reyes de una na­
"' cion, á: la qual estamos tan obligado. Este era el blanco á
,, que únicamente se dirigian los peligros que hemos padecidD).
"este el objeto de todos nuestros trabajos y desvelos; y tam ....
n poco dexó de corresponder cumplidamente el suceso á estos,
,., nuestros tan justos deseos, quando, en conformidad de Jos
,, Arrículos preliminares de Paz, en que se ha convenido en­
,;, tre la Cesárea Magestad y la Christianísima Real Magestad,
,, no solamente quedan intactas é ilesas en todas sus partes las
,7 libertades ·y los derechos del Reyno de Polonia, y los bie...
unes y honores de los conciudadanos que siguieron nuestro
,, partido, sino tambien corroboradas, en virtud de los mis­
" mos preliminares de Paz, todas y cada una de estas- l!Osas
,, con las garantías de los mayores Príncipes de Europa, ha­
" biendose provisto en todo, de manera que no pueda dudar­
" se de su mayor seguridad. Con lo qual, quedando satisfechas
,, la gloria del Rey Christianísimo, y las conveniencias del
,, Reyno de Polonia, nos pareció que solo faltaba el que sa­
,, crificasemos, con tan pronto como tierno afecto, todo lo
,, que á nos toca por la quietud de la patria, persuadidos cier­
" tamente de que aunque no vivamos del todo entre nuestros
,, hermanos, nunca se borrará de su memoria este tan gran sa­
,, crificio, y tendrá su debido lugar en los archivos de la pa­
" tria. Movidos, pues, de estas y otras justas causas, con su-
318 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[308]
n ma y plena voluntad nuestra, y con total libertad, hemos
,, resuelto ceder y renunciar ,el Reyno de Polonia, Gran Du­
" cado de Lithuánia, y .las Provincias sujetas á ellos, y todos
,, los derechos y pretensiones que por razon de nuestra elec­
" cion , ó por otro qualquier título, nos tocan, ó pudieren to.
n car en algun tiempo sobre el expresado Reyno, Gran Du­
" cado de Lithuánia, y Provincias sujetas á ellos, y dar por
,, absueltos á los Estados de la República de Polonia, y á to­
" dos y cada uno de los habitantes de la Polonia y de la Li­
,, thuánia, del homenage y juramento que nos habían hecho,
,, como en virtud del presente diplóma, y .en la forma mas
,, solemne y valedera que pueda hacerse, de rriotu propio,
,, espontánea voluntad, y sin ser precisados por fuerza alguna,
,, aunque mínima, cedemos y renunciamos el gobierno de ellos,
,, y todos los derechos y pretensiones que nos tocan, ó pue­
,, den tocar en algun tiempo, por qualquiera causa, sobre el
,, Reyno de Polonia, el Gran Ducado de Lithuánia, y las
,, Provincias sujetas á ellos, dando por absueltos á todos los
,, estados, y habitantes de 1a República del homenage y jura­
" mento que nos habian hecho. Y como, .llevados del amor
,, de la patria, posponiendo las propias conveniencias, hemos
,, cuidado con particular desvelo volver á introducir en ella
,, una quietud permanente, asi no hay cosa que deseemos con
,, tanto ardor como .el que ntlestros hermanos y conciudada­
,, nos, depuestos qualesquier odios y enemistades ocultas, so­
,, liciten lo mismo con todas sus fuerzas, paraque, destruidas
,, las semillas de todas las disensiones que reynan, vuelva quan­
,, to antes á nacer y perpetuarse en el libre Reyno una verda­
,, dera paz y concordia, á cuyo fin exortamos á todos y á ca·
,, da uno con todo el mayor amor y zelo, y que no perderé­
,, mos en adelante ocasion alguna de comprobar esto mismo
,, con muchos y claros testimonios de nuestra real benevolen•
,, cia. Dado en Konisgberg el dia veinte y siete del mes de
,, enero del año de mil setecientos treinta y seis, y de nuestro
,, reynado el tercero. ::: sTANULAO REY. = (L. S.)"
Tomo II 319

[3o9]
Acto,firmado en Viena en nombre del Rey de Francia el di,t quinc,
d: mayo _de mil seteciento:r treinta y seis, sobrt lo que en los Artícu­
los preliminares concernía á los negocios de Polonia.

Habiendose concluido, firmado, y ratificado entre· el· Em­


perador y el Rey ,Christianísimo crertos Artículos ·prelimina­
res de Paz, de que se :han declarado por enteramente conten­
tos, y conteniendo, entre otras cosas: que conservando el Rey
Stanislao ·los títulos· y •honores de Rey de Polonia, y:de Gran
Duque de Lithuánia, renunciará: que el Rey '.Augusto será re..
conocido por Rey de Polonia, y Gran Duque de, Lithuánia,
y que su Magestad de todas las Rusias, y su Magestad el Rey
Augusto , serán tenidos. por partes principales contratantes
en lo concerniente á los negocios de Polonia; Nos- el infras­
crito Ministro del Rey Christianísimo cerca del Emperador,
autorizado de los poderes necesarios, declaramos, que' sú ·Ma ..
gestad Christianísinia confirmá, en qúanto fuere necesario', los
puntos arriba' expresados, y que serán enteramente- ~umplidos
por su part_e en el ·espacio de seis semanas, que se han de con­
tar desde el dia de la presente declaracion: especialmente, que
conservando la Magestad del Rey 'Stanislao los títulos y ho­
nores de Rey de Polonia, y de Gran Duque, de Lithuánia, re­
nunciará: que el Rey Augusto será, en el mismo término, y
para siempre, reconocido por Rey de Polonia, y Gran Du.;.
que de Lithuánia, asi por el Rey Christianísimo, como por
el Rey Stanislao: y que su Magestad Christianísima tiene á ,su
Magestad de todas las Rusias, y á su Magesrad el Rey Au­
gusto por partes principales contratantes en lo que mira á los
negocios de Polonia. En fé de lo qual hemos firmado 1a pre­
sente declaracion, y la hemos corroborado con el seJio de
nuestras armas. Fecho en Viena á quince de mayo de mil se..
tecientos treinta y seis. == (L. S.) La Porte du Thei!.

Acto, firmado en Viena en nombre de la Czarina el día quince de


mayo de mil setecientos treinta y seis, sobre lo que en sus Artículos
preliminares concernía á los negocios de Polonia.

Habiendose comunicado en nombre ·de su Sacra Cesárea


Católica Real Mag~stad á su Sacra Magestad Imperial de to­
un
320 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[310]
das las Rusias ciertos Artículos preliminares , que contienen
las condiciones de la Paz, de que su mencionada Sacra Cesá­
rea Católica Real Magestad, y su Sacra Real Magestad Chris­
tianísima se han dado por enteramente contentos; y sido tam.
bien convidada su expresa da Sacra Magestad Imperial de to­
das las Rusias con expresiones de la mayor amistad, paraque,
debiendo ser parte principal contratante en las cosas concer..
nientes á la Polonia, quiera, no solamente dar su consenti­
miento á todo lo que en ellos se halla dispuesto para dar fin á
las inquietudes de Polonia, y admitirlo enteramente; sino tam­
bien obligarse, por instrumento particular,' á todo lo que se
hubiere de poner en execucion, y cumplir plenamente quanto
concierna á su Sacra Magestad Imperial de todas las Rusias¡
y esta disposicion, asegurada ya con el mútuo consentimiento
de ·1os mencionados Príncipes, se halla concebida en la for­
ma siguiente:
,, El Rey, suegro de su Magestad Christianísima, · que
,, renunciará , será reconocido, y conservará los títulos y
,, honores de Rey de Polonia , y de Gran Duque de Li­
,, thuánia.
,,_Se le restituirán sus bienes, y los de la Reyna su espo·
,, sa, de que tendrán el libre goce y disposicion.
" Habrá una amnistía de todo lo pasado, y en su conse­
n qüencia restitucion de los bienes de cada uno.
" Se estipulará el restablecimiento y la manutencion de las
,, provincias y ciudades de Polonia en sus derechos , liberta·
n des, privilegios, honores, y dignidades, como tambien 1a
,, garantía para siempre de las libertades y privilegios de las
,, constituciones de los Polacos, y especialmente la de la libre
,, eleccion de sus Reyes.
"El Emperador consiente en que el Rey, suegro de su
,, Magestad Christianísima, sea puesto en la pacífica posesion
" del Ducado de Bar, y sus dependencias, en la misma forma
,, en que hoy lo posee la Casa de Lorena.
" Además de esto consiente en que luego que el Gran
,, Ducado de Toscana recayga en la Casa de Lorena, en con­
" formidad del Artículo siguiente, sea el Rey, suegro de su
,, Magestad Christianísima, puesto tambien en pacífica pose­
" sion del Ducado de Lorena, y de sus dependencias, del mis·
Tomo II 321

[3rr]
,, mo modo que hoy lo posee la Casa de Lorena.
"El expresado Serenísimo suegro gozará, asi del uno
,, como del otro Ducado, durante su vida; pero inmediata­
" mente despues de su muerte quedarán reunidos en plena so­
" beranía, y para siempre, á la Corona de Francia; bien en­
" tendido, que en quanto á lo que releva del· Imperio, con­
,, siente el Emperador, como su Xefe, en 1a dicha reunion
n desde ahora; y además de esto promete pasar de buena fé
,, sus oficios para obtener igualmente su consentimiento.
" Su Magestad Christianísima renunciará, asi en su nom­
n bre, como en nombre del Rey su suegro, el uso del voto
o y asiento en la Dieta del Imperio.
"El Rey Augusto será reconocido por. Rey de Polonia y
~' Gran. Duque de. Lithuánia por todas las Potencias que se in­
" teresaren en la pacificacion."
Por tanto Nos el infrascrito Ministro Plenipotenciario, en
yirtud del pleno poder dado á ·este: fin por 1~ misma Sacra Ma­
.gestad Imperial de todas las Rusias, nuestra Clementísima Se~
ñora, y pr.esentado por Nos, declaramos por el presente ins­
trumento, en el modo mas válido que puede hacerse: que la
referida Sacra Magestad Imperial, no solo admite entera­
mente' r y. sin excepcion' ó ' restriccion 'a']guna' todas y cada
una de las 1 cosas contenidas --en el preinserto Artículo por
lo tocante á la Polonia, y que á todo ello presta su consen­
timiento como parte principal contratante, sino que se obli­
ga, en el mejor y mas firme modo que pueda hacerse, á cum­
plir exactamente por su parte, y la de los suyos, todas y ca­
da una dé las cosas referidas, en el espacio de seis semanas,
que se han de contar desde el dia de la firma de la presente
declaración, y especialmente á reconocer al Serenísimo Stanis­
lao por Rey de Polonia, á darle los títulos y honores de
Rey de Polonia, y de Gran Duque de Lithuánia, que se le
han de conservar perpetuamente, y á que se le restituyan todos
sus bienes, y los de la Serenísima Reyna -su esposa; á procurar
que si algunas ciudades y provincias no gozaren todavia ple­
namente de sus derechos, libertades, privilegios, honores, dig­
nidades, é inmunidades, sean restituidas al uso pleno de estos
derechos, libertades, privilegios, honores, dignidades, é inmu­
nidades, y que en adelante sean mantenidas en este mismo
322 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[312]
uso; á cuidar que ninguno sea molestado, Ó inquietado en mo­
do alguno, baxo del pretexto de las cos,~s que han acontecido
durante las inquietudes de Polonia, y no menos á que se guar­
den -intactas é ilesas las libertades de fa Nacion Polaca, funda­
das en las constituciones del Reyno, y con especialic!ad el li­
bre derecho de la ele~cion; á disp<;mer qut .por-los suyos se cum­
plan religiosamente todas y ca4t l,lna d~ las cosas refe_ddas, sin
que á ellas se contravenga en nada; y fin~lmente á tqmar ente­
ramente á su cargo, como lo hace, la garantía de ellas, las
que tambien quiere confirmar por Artículos solem11~s de Paz.
En cuya fé y vigor hemos firmado de. mano propia este ins­
trumento de declaracion y seguridad, y lo hemos autorizado
con el sello de. nuestras arma,s. En Viena de A~tria el dia
quince de mayo de mil setecientos treinta y seis~,;:::: ( L. S.)
Luis Lanczinsld.
·,
Acto; jifm,tdo en Viena; en nombre del Rey de Polonia _Augus­
to III el dia quince de ·mayo de mil setecientos treinta y siis, so-,
lre lo que en los Artículos. preliminares concer1r1a ·:
á los negocios de Polonia.

Habiendose -cotnuhicado á la_ Sacra Real Magestad de Po~


lonia, en_ nombte· de 1a Sacra Cesárea Cotólica Real Mages­
tad~ ciertos:Artículrnt prelim.inares, que contienen. las condi­
ciones d~ la Paz, de que su expresada Sacra Magestad Cesá­
xea y ,su Sacra Real Mages~ad Christianísima han decJarado
darse por enteramente contentos; y sido tambien ~convidada
con expresiones de la mayor amistad la sobredicha Sa.cra_ Real
Magestad de Polonia, paraque, debiendo ser part~ principal
.contratante en Jo concerniente á los negocios_ d~ Polonia,
quiera no solamente dar su consentimiento á todo -Jo que en
ellos se ha,lla dispuesto para dar fin á las inquietudes de Po­
lonia, y admitirlo enteramente, sino tambien obligarse .por ins­
trumento particular .á tpdo lo que ,se hubiere de poner en exe­
cucion, y cumplir plenamente en quanto toca á su Sacra Ma­
gestad ; cuya disposicion, asegurada y ratificada ya con el
mútuo consentimiento de los Príncipes, se halla concebida en
la forma siguiente:
"El Rey, suegro de su Magestad Chrjsdanísima, que re-
Tomo II 323

[~13]
. ' sera' reconoc1.do, y conservara' 1os tltu
" nunc1ara, ' 1os y hono-
,, res de Rey de Polonia, y de Gran Duque de Lithuánia.
"Se le restituirán sus bienes, y los de la Reyna su espo­
,, sa, de que tendrán el libre goce y disposicion.
" Habrá una amnistía de todo lo pasado, y en su conse­
" qüencia restitucion de los bienes de cada uno.
·" Se estipulará el restablecimiento y la manutencion de las
,., provincias y ciudades de Polonia en sus derechos , liberta­
" des, privilegios, honores, y dignidades, como tambien la
"garantía para siempre de las libertades y privilegios de las
,, constituciones de los Polacos, y especialmente la de la libre
1'.eleccioµ de sus Reyes.
"El Emperador .consiente· en que el Rey, suegro de su
,, Mage~tad: Christianísima, sea puesto en la pacífica posesion
n.del Duc.ado de Bar, y sus dependencias:, en la misma forma
,, en que hoy lo posee la Casa de Lorena.
. " Aderpás de esto consiente en que · luego que el·. Gran
,, Ducado de Toscana recayga en la Casa de Lorena, en con­
n formidad . del Artículo siguiente, sea el Rey, suegro de su
n ,Magestad Christianísima, puesto tambien en pacífica pose­
~, .sion del: Ducado de Lorena, y de sus dependencias, del mis­
» :mo mooo que hoy lo posee la Casa de Lorena,
-·; ,, El-:, expresado Serenísimo suegro gozará, asi del uno
,.,1como '.del otro Ducado, durante su vida; pero inmediata.

v·ménte despues de .su muerte quedaráa reunidos en plena so-,


wberanía,: y¡_, para siempre, á la, Corona· de Francia; bien en-­
~ tendido/ que en quanto á lo que releva ·del Imperio, con­
» siente. el ·Emperador, como su Xefe, en la dicha reunion
u desde ahora; y ~demá.s de. esto promete pasar de •buena fé
,,.sus o6cios. para obtener igualmente su consentimiento.
,, Su ,~iagesta~LChtiscianísima renunciará, asi en sti nom­
o~ bre, co,mo, ,en nombre del Rey su suegro, el uso del voto
,, y asiento en la Dieta del Imperio.
,, El Rey Augusto será reconocido por Rey de Polonia y
,., Gran Duque de Lithuánia por todas las Potencias que se in­
" teresarén en la pacificacion."
Por tanto Nos el infrascrito Ministro Plenipotenciario, en
virtud del: pleno poder ,dado .á'. este fin por la Sacra Real Ma­
gestad de:Polonfa, m1estro G~mentÍsimo Señor, y presentado,
KKKK
324 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[3r4]
declaramos por el presente instrumento, en el modo mas vi­
l ido que pueda hacerse: que su expresada Magestad, no solo
admite enteramente, y sin excepcion ni restriccion alguna, to­
das y cada una de las cosas que acerca de los negocios de Po­
lonia se contienen en el preinserto Artículo, y que á todo ello
presta su consentimiento como parte principal contratante;
sino que tambien se obliga, en el mejor y mas firme modo
que pueda hacerse, á cumplir exácdsimamente por su parte,
y la de los suyos, todas y cada una de las cosas referidas, en
el espacio de seis semanas, que se han de contar desde el dia
de la firma de la presente declaracion; y especialmente á re­
conocer al Serenísimo Stanislao por Rey de Polonia, y darle
Jos títulos y honores de Rey de Polonia, y Gran Duque de
Lithuánia, que se le han de conservar perpetuamente, y pro­
curar, que se le restituyan sus bienes, y los de la Serenísima
Reyna su esposa; y si algunas ciudades y provincias no goza­
ren todavia plenamente de sus derechos, libertades, privilegios,
honores, dignidades, é inmunidades, restituidas al uso entero
de sus derechos, libertades, privilegios, honores, dignidades.,
é inmunidades, y finalmente mantenerlas en adelante en este
mismo uso; á cuidar que ninguno sea molestado, ó inquietado
en modo alguno, baxo del pretexto de las cosas que han acon­
tecido duránte las inquietudes de Polonia; y no menos á guar­
e
dar ilesas intactas las libertades de la Nacion Polaca, fun­
dadas en las constituciones del Reyno, especialmente el libre
derecho de fa eleccion; y á disponer que por los suyos se cum­
pla religiosamente todo lo sobredicho, sin que á .ello se con­
travenga en cosa alguna; y que tambien quiere confirmarlo
por Artículos solemnes de Paz. En cuya fé y vigor hemos
dado la presente declaracion, firmada de nuestra mano, y cor­
roborada con nuestro sello. En Viena de Austria á quince del
mes de mayo del año de mil setecientos treinta y seis. ·=
(L. S.) Luis Adolfo L. B. de Zech.

Acto, .firmado en Viena por parte del Rey de Francia el dia veinte
y tres d.: noviembr.: de mil setecientos treinta y seis, para el
· reconocimiento del Rej de Polonia Augusto IIL
Habiendose convenido por fos instrumentos, firmados en­
tre su Magestad Christianísima. y su Magestad Imperial, que,
Tomo II 325

[31.5]
se haría recíproco reconocimiento del Serenísimo Rey Stanis ..
lao I, y del Serenísimo Rey Augusto III, y entregando· el
Ministro Plenipotenciario de su Magestad de todas las Rusias
y el del Serenísimo Rey Augusto, en conseqüencia de su de­
claracion de quince de mayo último, un Acto de reconoci­
miento actual del Serenísimo Rey Stanislao I en calidad de
Rey de Polonia, y Gran Duque de Lithuánia; Nos el infras­
crito Ministro Plenipotenciario de su Magestad Christianísima,
declaramos tambien: que así su expresada Magestad, como el
Serenísimo Rey su suegro, reconocen actualmente, y desde el
término prefixado por los recíprocos instrumentos, al Serení.
simo Rey Augusto III en calidad de Rey de Polonia, y Gran
Duque de Lithuánia; y que le darán en adelante y siempre los
títulos y honores pertenecientes á la dicha calidad de Rey de
Polonia, y de Gran Duque de Lithuánia. En fé de lo qual,
hemos firmado la presente declaracian, y la hemos corrobo­
rado con el sello de nuestras armas. Fecho en Viena de Aus­
tria á veinte y tres de noviembre de mil setecientos treinta y
seis. = (L. S.) La Porte du Theil.

Acto, firmado en Viena por parte de la Czarina el día veinte y


tres de noviembre de mil setecientos treinta y seis, para el reco­
nocimiento del Rey de Polonia Stdnislao L

Habiendo sido el objeto/de la solemne declaracion, hecha


el dia quince del mes de · mayo del corriente año, segun la
norma del Artículo I de los preliminares, en virtud de poder
especial de la Sacra Magestad Imperial de todas las Rusias;
por su infrascrito Ministro Plenipotenciario, reconocer en el
espacio de seis semanas al Serenísimo Stanislao I por Rey de
Polonia, y asegurarle los títulos- y honores de Rey ,de Polo..
nia y Gran Duque de Lithuánia, que se le han de conservar
perpetuamente, de modo que, pasado este espacio, haya de te­
nerse por plenamente hecho este reconocimiento, y por ente­
ramente cumplida la promesa de los títulos y honores reales
que se le han de ·dar: por tanto, Nos el Ministro Plenipoten­
ciario de la expresada Sacra Magestad Imperial de todas las
Rusias, en virtud del pleno poder entonces presentado, hace­
mos saber á todos; que confirmamos nuevamente por esta ul-
326 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[316]
terior decfafaciori, y aseguramos especialmente por este ihs-·
trúmento público, que asi como la Sacra Magestad Imperial
de todas las Rusias reconoció y trató, despues de pasado el
término prefixado, al Serenísimo Stanislao I por Rey de Po­
lonia, y Gran Duque de Lithuánia, asi tambien no faltará
nunca en reconocerle en adelante, y darle perpetuamente los
tírulos y honores de Rey de Polonia, y de Gran Duque de Li­
thuánia. En cuya fé y vigor hemos firmado de mano propia,
este instr1,1mento de declaracion, y lo hemos corroborado con
el sello. de nuestras armas. En Viena de Austria el dia veinte
y tres de.Í1oviembre de mil setecientos treinta y seis. (L. S.) =
Luis Lanczins!d.

Acto,.ftrmado en Viena por parte del Rey de Polonia Augusto Ill


el día veinte y tres. de noviembre de mil setecientos treinta y seis,
para el reconocimiento- del Rey de Polonia
Stanislao L
;j

Habiendo sido el objeto de la. solemne dec1aracion, he.cha


el dia quince del mes de mayo del corriente año, segun la
norma del Artículo I de los preliminares, en virtud de poder
especial de Ja Sacra Real Magest~d de Polonia, ,por_ su Mi­
nistro Plenipotenciario, reconoc~r en el e~pacio de seis sema­
nas al Serenísimo Stanislao I por Rey de Polonia, y asegurar­
le. los #tulos'. :y honores de Rey· de Polonia,: y de Grari ·Du­
que de Li~hu:ínia, que se le han .de con~ervar perpetuamente,
de modo que, pasado este espacio;,· haya de tenerse por plena·
mente ,hecho éste reconocimiento' y por enteramente cumpli­
da la prpmesa: por tanto, Nos. .ti. Mín.istro.Plenipotenoiario
~ la :e.xpre.sada Sacra · Real M.age:stad d:e PQlonia, en virtud
<lel pleno poder entonces, exhibidb.1;.hacemos:s~ber á todos: que
}10f esta ulterior declaraeion confü:marnos de nµevo ,: y asegn­
.ramos .es-pócj~linente por ,este púp!ico fostr~?1ento, ~ue asi co­
mo ..su.J~.e:)1 Magest~d de P0I9n1;i reconoc10 y trat? ,: des pues
de p:isacfo·:el término :prefixado, al Serenísim.o. StanislaQ: I por
Rey de. Polonia, y Gran. Duque.· de: Lithuánfa, :asj tambien no
faltará m,mca en recQf(oqede en adelante, y darle perpetuamen·
te los títulos· y·.hon9res 1cle Rey de Polonia, y:_cle Gran .Duque
de Lithuánia .. En cuy3 .fé hemos_ .firmado .de nuestra mano es-
Tomo II 327

[3 1 7]
te presente instrumento de declaracion, y· lo hemos cor robo~
rado con el sello de nuestras armas. Dado en Viena el dia
veinte y tres de noviembre de mil setecientos treinta y seis.
= (L. S.) Luis Adolfo, Baron Libre de Zech.
Continuacion dd Artículo VI del Tratado de Paz entre el Emperador
y el Rey de Francia.

Y asi, su Sacra Magestad Cesárea y ,su Sacra Real Ma­


gestad Christianísima confirman de nuevo todo quanto se con­
tiene en los preinsertos instrumentos, y será del cargo de am­
bos que se cumpla exáctísimamente lo dispuesto por ellos, y
juntamente declaran, en los términos mas expresos, que no
solo reconocen á su Sacra Magestad de todas las Rusias, y á
su Sacra Magestad de Polonia, el'Rey Augusto III, por· par..i
tes principales contratantes en los negocios concernientes á 1a
Polonia; sino que cambien desean vivamente_ que acced;m en
esta calidad al presente Tratado, y que quieran confirri-i~r ,por.
estos Ardculos todo lo arriba expresado; y q).le para .h~~er es- ·
to convidan á los mismos Príncipes, como 1o hacen, con ex­
presiones de la mayor amistad.

ARTICULO VII.
";(\'j ::í,
. A fin de que las condiciones de Paz expresadas ~n- -~s. Ar ..
tículos preliminares fuesen admitidas con tanta majrarr:~r.onti­
tud por·su Sacra Católica Real Magestad, se·hícierori..)!emo~m~
bre de ~ Sacra Magestad Cesárea, y de 'SU Sacra1Rei!!L: Ma~
gestad Ghristianísima, el dia. treinta de enero deL aiici :do mil
sotecieritos ~treinta y seis dos ic.strumentos de deélarflCi<>ries,
~o; tenor es el &,iguiente. r., ! ' ¡. :-
. ~.'': ' '

1YJélaradon, firmada en Viena; el dia tre1ht!i4e eneró· i/·/. mil seI.


técientos.freinta y seis, por parte del Emperador sobre JáifJaz ·
. coh su Magest.f.d y con el Rey de las dós Sicili,is.
\
.. El''Erriperador declara: que contempla: como ,Mcha fa
Paz'. con e·L .Rey de España, mediante -fas · condiciones. conte.,.
1

nidas en ~los Artículos preliminares, obligatiaJose fi ~eri~iar sus


órdenes:,á•.;sus Gerierale~ para concertar: 1cond_os :del 'SUfrMages~
LLLL
328 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[318]
tad Católica la entera efectuacion de aquellos Artículos que su
Magestad Imperial declara querer observar y executar fielmen­
te, y con especialidad en lo tocante al Rey de las dos Sicilias;
bien entendido, que por parte de aquel Príncipe, como tam­
bien por la de su Magestad Católica, se contemplará igual­
mente como hecha la Paz con el Emperador, mediante las
condiciones contenidas en los Artículos preliminares, y que
serán observados y executados fielmente en todos sus puntos.
En fé de lo qual, Nos el Plenipotenciario del Emperador, au­
torizado con el poder necesario para este efecto, hemos firma­
do la presente declaracion, y la hemos corroborado con el se­
llo de nuestras armas. Fecho en Viena á treinta de enero del
año de mil setecientos treinta y seis. == ( L. S.) Felipe Luis,
Conde de Sinzendorff.

Declaracion, firmada en Viena por parte del Rey de Francia


il dia treinta de enero de mil setecientos treinta y seis, sobre la
Paz del Emperador con su Magestad y con el Rey
de las dos Sicilias.

El Rey Christianísimo, con 1a mira de dar al Rey de Es­


paña toda la seguripad que puede desear de que la Paz se con­
templa por el Emperador como hecha entre su Magestad Im­
perial y -su Magestad Católica, y de hacer cesar por este me­
dio todos.- los motivos que pudiera tener su Magestad Católi ..
ca para diferir el proceder á la mas pronta efectuacion de los
Artículos preliminares, ha hecho que se proponga al Empera ..
dor expida un Acto á este efecto. Y habiendo dado su Mages-,
tad Imperial una declaracion, firmada hoy en su nombre por
su Ministro autorizado del poder necesario, la qual contie~
que tiene como hecha la Paz por su parte con el Rey de Es­
paña, mediante las . condiciones expresadas en los Artícu~
preliminares; su Magestad Christianísima declara por su parte
que desde ahora se constituye garante para con.el Emperador
acerca de la entera y mas pronta efectuacion posible de los
Artículos preliminares por parte de la España. En fé ·de lo
qual, Nos el Ministro del Rey Christianísimo cerca del Em­
perador, autorizado del poder necesario para este efecto, he..
mos firmado la presente declaracion, y la hemos corroborado
Tomo II 329

[3 1 9]
con el sello de nuestras armas. Fecho en Vi~na de Austria á
treinta de enero de mil setecientos treinta y seis. :=: ( L. S.)
La Porte du Theil.
Y despues de esto su Sacra Real Magestad Católica y su
Sacra Real Magestad de las dos Sicilias testificaron tambien la
inclinacion de su ánimo á la Paz por los instrumentos concor­
des, firmados, el uno· el dia quince de abril, y el otro el dia
primero de mayo del mismo año, que igualmente van aqtú
insertos.

Declaracion, firmada en Ara,ifuez el dia quince de abril de mi!


setecientos treinta y seis, por parte de stt .Magestad
sobre fa Paz con el Emperador.

Por quanto el Señor Conde de Sinzendorff, en nombre, y


con poder bastante del Emperador, ha firmado 1a declaracion
del tenor siguiente:
"El Emperador declara: que contempla como hecha la
ft Paz con el Rey de España, mediante las condiciones conte­
~,. nidas en los Artículos preliminares, obligandose á enviar sus
~, órdenes á sus Generales para concertar con los de su Ma­
,, gestad Católica la enta:ra efrctuacion de aquellos Artículos,
ff que su Magestad Imperial declara queref observar y execu­
" tar fielmente, y con especialidad en lo tocante al Rey de
u las do~ Sicilias; bien entendido, que por parte de aquel Prín­
~, cipe, como tambien por la. de su Magestad Católica, se con­
.u templará igualmente como hecha la Paz con el Emperador,
r,-mediante las condiciones contenidas en los Artículos preli­
" minares, y que ser.1n observados y executados fielmente en
Jttodos sus puntos. En fé. de lo qual, Nos el Ministro Ple­
~, nipotenciario del Emperador, autorizado con el poder nece­
,., sario para este efecto, hemos firmado la presente declara­
,, cion_, y la hemos corroborado con el sello de nuestras armas.
" Fecho en Viena de Austria á treinta de enero del año de mil
,, setecientos treinta y seis. = (L. S.) Fe!í'pe Luis, Conde de
n Sinzcndorjf"
Por tanto su Magestad el Rey Católico declara: que ob­
~rvand©Sc, como of~ce observar su Magestad Cesárea, fiel­
mente los. mencionados. Artículos, tkne por hecha la Paz con
330 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[320]
su Magesta& Cesirea, ofreciendo observar y executár por su
parte literalmente en todos sus puntos los enunciados ArtÍcu.:
los. Y en fé de esto, Nos el Ministro Plenipotenciario de su
Magestad Católica, autorizado con pleno poder necesario á es­
te efecto, hemos firmado la presente declaracion, y hecho po­
ner el sello de nuestras armas. En Aranjuez á quince de abril
de mil setecientos treinta y seis. = (L. S.) Don Joseph Pa­
tino.

Declaracion, firnMda en N ápo!es el dia primero de mayo de mil


.setecientos treinta y seis, por parte del Rey de las dos Sici!ias.
solwe la Paz con el Emperador.

Por quanto el Señor Conde de Sinzendorff, en nombre, y


con poder bastante del Emperador, ha firmado en nombre de
su Magestad Cesárea la declaracion del tenor siguiente:
"El Emperador declara : que contempla como hecha la
,., "Paz con el Rey de España, mediante las condiciones conte­
,, nidas en los Artículos preliminares, obligandose á enviar sus
,, órdenes á sus Generales para concertar con los de su Ma­
,, gestad Católica la entera efectuacion de aquellos Artículos,;
,, que su Magestad Imperial diclara querer observar y execu­
,, tar fielmente, y con especialidad en lo tocante al Rey de las
"dos Sicilias; bien entendido, que por parte de aquel Prínci­
" pe, como tambien por_ la de sú Magestad Católica, se con­
,, templará igualmente como hecha: la ,:Paz con el Emperador,
"mediante las condiciones contenidas en los Artículos preli­
,, minares, y que serán observados .y executados fielmente en
,, todos sus puntos. En .fé de_ Jo :qual, Nos, el Ministro Pleni­
,, potenciario del Emperador ,e autórizado; /con; d poder necesa•
,, rio para este efecto, hemos firniado _la présente dedaracion,
,, y la hemos corroborado con. el sello ,de .-nuestras r.armas~. Fe~
,, cho en Viena á treinta de enero del• año ;;de .mil ,setecieriros
,, treinta y seis.= (L. S.) Felipe Luis ,.Condc,-de Sinzendor:fj}>
Por tanto su Magestad el' Rey _de 1~ dos Sicilias declara:
que observandose, como ofrece observar el Emperador, fiel..
mente los mencionados Artículos, tiene ;por hecha la Paz con
su Magestad Cesárea, .ofreciendo observár y· executar por su
parte literalmente en todos.sus puntos los enunciados Attículos.
Tomo II 331

[32r]
En fé de lo qual; Nos el infrascrito Ministro Plenipotencia­
rio del Rey de las dos Sicilias, autorizado con poder bastante
para este efecto, hemos firmado la presente declaracion, y cor­
roborádola con el sdlo de nuestras ar11las. Dado en Nápoles á
primero de mayo de mil setecientos treinta y seis. L. S.)=(
Joseph Joaquin de Montealegre.
Continuacion del Artículo VII del Tratado de Paz entre el Emperador
y el Rey de Francia.

Y finalmente se hizo en Pontrémoli el dia cinco del mes


de enero del año de mil setecientos treinta y siete la recíproca
entrega de los instrumentos de cesiones y renuncias, cuyo te­
nor es el siguiente:

Diplóma del Emperador de once de diciembre de mil setecientos


treinta y seis para la cesion de los Reynos de las dos Sicilias,
y de los Puertos de la Costa de Toscana
al Rey de las dos Sicilias.

Nos CARLOS SEXTO, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador de Romanos siempre Augusto, y Rey de
Germanía, de España, de las dos Sicilias, de Hungría , de
Bohémia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archi­
duque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán,
de Mántua, de Estiria, de Carínthia, de Carnióla, de Lim­
burgo, de Luxemburgo, de Güeldres, de Wittemberg, de la
superior é inferior Silesia, y de Calábria; Príncipe de Snábia;
Marqués del Sacro Romano Imperio, de Burgóvia, de Mo­
rávia, y de la superior é inferior Lusácia; Conde de Habs.
purg, de Flandes, del Tiról, de Ferrete, de Quiburgo, de Go­
rícia, y de Namúr; Señor de la Marca de Esclavónia, del
Puerto Naon, y de las Salinas, &c. &c. Hacemos notorio, y
certificamos en virtud de las presentes, que habiendose con­
venido para dar fin, ante todas cosas, á la muy reñida guerra
de Italia, entre Nos y el Serenísimo y Potentísimo Príncipe
Luis XV, Rey Christianísimo de Francia, el dia tres de oc­
tubre del año de mil setecientos treinta y cinco sobre ciertos
Artículos preliminares que contienen las condiciones de Paz,
de que declararon ambos contratantes darse enteramente por
MMMM
332 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[322 J
oóntentos ,- y habiendo sido despues recíprocamente ratificados
dichos Artículos preliminares; y entre ellos el tenor del Artí­
culo III se halla concebido en el· modo siguiente:
,, Los Reynos de J'J'ápoles y Sicilia pertenecerán al Prín­
,n·cipe que se halla en posesion de ellos, quien será reconoci­
" do por su Rey por todas las Potencias que se interesaren en
"la pacificacion. .
"Tendrá las plazas de la costa de la Toscana que el Em­
" perador ha poseído, Portolongon, y lo que en tiempo de la
,, Quadriple Alianza poseía el Rey de España en la Isla de.El va.
,, Habrá una plena y general amnistía, y por conseqüen­
" cia restitucion de bienes, beneficios, y pensiones eclesiásticas
"de cada uno de los· que durante la presente guerra hubieren
n seguido el uno Ú el otro partido."
Y _habiendosenos hecho saber des pues, que el tenor de los
referidos Artículos prelimin~res se halla plenamente admitido
por el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Felipe V, Rey Ca­
tólico de las Espaqas, y por el Serenísimo y Potentísimo Prín­
cipe que está en posesion de los Reynos de las dos Sicilias,
y en conseqüencia de Ja garantía, que nos dió el Rey Chris­
tianísimo acerca de la entera y muy pronta execucion de ellos
por parte de los expresados Príncipes; se hizo el dia treinta
del mes de enero pa~ado, en nuestro nombre y por nuestro
mandado, una declªracion del tenor siguiente.
"El Emperador ·declara: que contempla como hecha la
,, Paz con d Rey de España, mediante las condiciones con te­
"nidas en Jos Artículos. preliminares, obligandose á enviar sus
,, órdenes á sus Genera)es para concertar con los de su Ma-·
,, gestad Católica la entera efectuacion de aquellos Artículos,
,, que su Magestad Imperial declara querer. o~ervar y execu­
" tar fielmente, y con especialidad en lo tocé\nte al Rey· de las
"dos Sicilias; bien entendido, que por part~. de aquel Prínci­
,, pe, como tambien ppr la de su Magestad Católica, s~: con-,
"templará igualmente como hecha la Pai ,Gdtl .el Emperador,
,, mediante las condiciones contenidas en los Artículos preli­
" minares, Jos que serán observados y executados fie,lme.ote en
"todos sus puntos. En fé de lo qua!, Nos el Ministro .Pleni­
" potenciario del Emperador, autorizado con el poder necesa·
"rio para este efecto, hemos firmado la presente declar;¡cion,.
Tomo II 333

[32J]
,, y la hemos corroborado con el sello de nuestras armas. Fe;,,
,, cho en Viena á treinta de enero del año de mil setecientos
,, treinta y seis.= (L. S.) Felipe Luis, Conde de Sinzendorff.'~;
De aquí es que Nos, para satisfacer á todo lo que nos-­
obligamos en virtud de los Artículos preliminares, y por el
preinserto instrumento de declaracion, y fiados en la cierta espe·
ranza de que á correspondencia se cumplirá exactamente con
igual buena fé el tenor de los expresados Artículos prelimina•
res, asi por el Rey Católico de las Españas, como por todos
aquellos á quienes, segun el órden abaxo referido, hubiese
competido el derecho de succeder en el Gran Ducado de Tos•
cana, y en los Ducados de Parma y Plasencia, y que ashnis­
mo se entregarán en la debida y mejor forma, en su nombre,
á Nos y al Serenísimo Duque de Lorena y Bar los instru•
mentos de todas las cesiones y renuncias, en quanto á todos
los derechos, acciones, y pretensiones competentes por qual­
quier título ó causa sobre los Ducados de Pa~ma y P1asencia,
ó sobre la succesion eventual del Gran Ducado de Toscana;
cedemos y renunciamos, por Nos y nuestros succesores, .todos
los derechos, acciones, y pretensiones, que por qualquier tí­
tulo ó causa nos competen sobre los Reynos de las dos Sici­
lias, y plazas de las· costas de Toscana, poseidas antes de 'aho­
ra por Nos; y transferimos los mismos derechos, acciones:, y.
pretensiones en el Serenísimo y Potentísimo Príncipe, é Infan.:..
te de las Españas, Carlos, y sus descendientes varones y hem­
bras, nacidos y nacidas de legítimo matrimonio, y en .su de­
fecto, en el segundogenito, ú otros hijos menores de la: pre­
sente Reyna de España, nacidos:, ó por nacer, igualmen.te con
sus descendientes posteriores de. ambos sexos, nacidos· de legí"'.'
timo matrimonio. Y N·os, en nuestro nombre y de nuestros
succesores, tomamos á nuestro cargo, en el mejor y inas so­
lemne modo que pueda hacerse, la seguridad, llamada, vulgar­
mente garantía, de los referidos derechos, acciones, ·y pre­
tensiones en favor del Si::renísimo y Potentísimo Príncipe Car­
los, Infante de España, y sus descendientes de ambos sexos, m­
cidos y nacidas de· legítimo matrimonio, y en su defecto, en
favor del segundo y otros hijos menores de la presente ·Reyna
de España, nacidos, ó que nacieren, igualmente con sus des"'.
cendientes posteriores de ambos sexos, que nacieren de legíti-
334 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[3 2 4]
mo· matrimonio. Por tanto tenemos y reconocemos al mismo
Serenísimo y Potenrísimo Príncipe· Carlos, y sus herederos; y
succesores, en el mismo modo y órden que va expresado, por
verdadero y legítimo Rey de las dos Sicilias, y poseedor de
las plazas de las costas de la Toscana poseidas por Nos antes
de ahora, dando por libres á todos los habitantes de los expre­
sados reynos y lugares del juramento y homenage de fidelidad
que nos pre-staron, los quales estarán obligados á prestarlos en
adelante á aquellos á quienes hemos cedido nuestros derechos.
Y habiendose hecho el dia quatro del mes de agosto pasado,
para executarse la evacuacion del territorio, vulgarmente Jla­
mado la Luneggiana, y el Gran Ducado de Toscana, por
nuestro Ministro residente en la Corte del Rey Christianísimo
cierta declaracion del tenor siguiente:

Dec!aracion firmada en Compiegne por parte del Emperador el dia


quatro de agosto de mil setecientos treinta y seis sobre algunos
puntos concernientes á la Paz entre su Magestad y el Rey de
las dos Sici!ias por una parte, y su Magestad Imperial
por la otra.

Su Magestad Imperial, sinceramente dispuesto á mantener


una permanente y sólida amistad con su Magestad Católica, y
á entrar en los medios mas adequados para conseguirla, decla­
ra: I .º que se da por contentó de lo que la Corte de España
ha declarado sobre el sentido de las palabras por su parte
comprehendidas en 1a contra-declaracion ofrecida por el Conde
de Fuenclara, que se entregará al Príncipe Pio, por cuyo me­
dio tendrá toda su fuerza y vigor la declaracion de su Ma­
gestad Imperial de treinta de enero del presente año en quan­
to á la España, y al Rey de las dos Sicilias: 2.v que su Ma­
gestad Imperial está pronto á convenir amigablemente sobre
la artillería de Panrta y Plasencia, y los alodiales que se ha­
llan en aqudlos dos Ducados, y en el Gran Ducado de Tos­
0
cana: 3. que se enviarán órdenes al Príncipe Pio á fin de en­
tregar al Conde de F uenclara los pasaportes, que le fueren ne­
cesarios, para pasar á Viena luego que la Luneggiana y la Tos­
0
cana sean evacuadas por las tropas españolas: 4. que su Ma­
gestad Imperial consiente en que en los instrumentos de ce-
Tomo II 335

[a 1 s]
sion, qúe miran á la España y al Rey de las dos Sicilias, no
se inserte el Artículo VI de los preliminares. En fé de lo qual
he firmado la presente declaracion en nombre de su expresada
Magestad Imperial. Fecho en Compiegne á quatro de agosto
=
de mil setecientos treinta y· seis. Firmado. De Schmerling.
Paraque no pueda originarse duda alguna en ello, y si en
algo se hubiere derogado por los instrumentos de cesiones
I
que rec1procamente se han de entregar, en que se ha conve-'
nido entre las partes interesadas mediante los amigables oficios
del Rey Christianísimo; declaramos ahora, á mayor abunda­
miento, en el mejor modo que puede hacerse, ser esto total­
mente ageno de nuestro ánimo, y que son írritas, y de nin­
gun valor, ni efecto, si hubiere algunas cosas contrarias al te­
nor de la declaracion que acaba de insertarse. En cuya fé y
vigor hemos firmado de nuestra propia mano el presente ins­
trumento de cesion, y mandado corroborarle con nuestro se­
llo cesáreo, real, y archiducal. Dado en nuestra ciudad de Vie­
na el dia once de diciembre del año de mil setecientos trein..
ta y seis, de nuestro reynado romano el vigesimosexto, de
España el trigesimoquarto, y de U ngria y Bohemia igualmen­
=
te el vigesimosexto. CARLOS. = Felipe Luis, Conde de Sin­
zendor.fl= Por mandado de su Sacra Cesárea Católica Real
Magestad. Juan Christobal Bartenstein.

Diplóma de su Magestad de veinte y uno de noviemhre de mi!


setecientos treinta y seis para la cesion de los Ducados de Parma
y Plasencia al Emperador, y de la cesion eventual dd Gran
Ducado de Toscana á la Casa de Lorena.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de
Sevilla, ,de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de
Jaén, de los Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar, de las Islas de
Canária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Duque de
Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde de Abspurg,de FJan­
des, Tiról, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de· Molina, &c.
Por el tenor de las presentes hacemos notorio, y testificamos:
NNNN
336 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[326]
que habiendo convenido, para dar fin á la guerra de lta1ia,
el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Carlos Sexto Emperador
de Romanos, y el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Luis
Décirnoquinto Rey Christianísimo de Francia, en ciertos Ar­
dculos preliminares, que por copia simple se nos han presen­
tado, fechos, segun se dice, en el dia tres de octubre de mil
setecientos treinta y cinco, que contienen condiciones de Paz,
con Jas quales am has Fartes testifican quedar contentas; y ha­
biendonos sido asimismo referido que el dicho Serenísimo y
Potentísimo Príncipe Carlos Sexto· Emperador de Romanos,
por un instrumento publicado en su nombre y por su manda•
do, y firmado en treinta de enero de este año, declaró que
tendria por concluida con Nos la Paz, mediante las condicio­
nes establecidas en los dichos Artículos preliminares, y que
tendrian entero cumplimiento las mencionadas condiciones,
que miran á Nos y al Serenísimo y Potentísimo Príncipe Don
Carlos, Rey de las dos Sicilias, nuestro hijo; hemos tambien
Nos adherido á estos Arrículos preliminares, en atencion á la
seguridad que nos prometió el · Rey Christianísimo, de que
por parte del mencionado Príncipe se daria pronto cumpli­
miento á los enunciados. Artículos, y hemos mandado expedir
la declaracion del tenor siguiente.
Por quanto el Señor Conde de Sinzendorff, en nombre, y
con poder bastante del Emperador, ha firmado la declaracion
del tenor siguiente:
"El Emperador declara: que contempla como hecha 1a
"Paz con el Rey de España, mediante las condiciones con te­
"nidas en los Artículos preliminares, obligandose á enviar sus
"órdenes á sus Generales para concertar con los de su Ma­
" gestad Católica la entera efectuacion de aquellos Artículos,
,, que su Magestad Imperial declara querer observar y execu­
,, tar fielmente, y con especialidad en lo tocante al Rey de
,, Jas dos Sicilias; bien entendido, que por parte de aquel Prín­
,, cipe, como tambien por Ja de su Magestad Católica, se con­
" templará igualmente como hecha la Paz con el Emperador,
,, mediante fas condiciones contenidas en los Artículos preli­
" minares, Jos que serán observados y executados fielmente en
"todos sus puntos. En fé de lo qual, Nos el Ministro Ple­
" nipotenciari~ del Emperador, autorizado con el poder nece-
Tomo II 337

[327]
,, sario para este efecto, hemos firmado la presente declara­
,, cion, y la hemos corroborado con el sello· de nuestras armas.
" Fecho en Viena de Austria á treinta de enero del año de mil
=
,, setecientos treinta y seis. (L. S.) Felipe Luis, Conde da
,, Sinzendorff." ·
Por tanto su Magestad el Rey Católico declara: que ob­
servandose, como ofrece observar su Magestad Cesárea, fiel­
mente los me11cionados Artículos, tiene por hecha la Paz :con
su Magestad Cesárea, ofreciendo observar y executar por su
l

parte literalmente en todos sus puntos los enunciados Artícu­


los. Y en fé de esto, Nos el Ministro Plenipotenciario de su
Magestad Católica, autorizado con pleno poder necesario á es­
te efecto, hemos firmado la presente declaracion, y hecho po­
ner el sello de nuestras armas. En Aranjuez á quince de abril
de mil setecientos t,reinta y seis. = (L. S.) Don Joseph P a-
tifio. r),'

Y hallandose en los referidos Artículos preliminares las


disposiciones siguientes: ·
"El Gran Ducado de Toscana pertenecerá, despues de la
,, muerte del presente poseedor, á la Casa de Lorena, para in­
" demnizarla de los Ducados que hoy posee. == Todas las Po­
" tencias que se interesaren en la pacificacion,. la serán garan­
,, tes de su succesion eventual. = Las tropas españolas se re­
,, tirarán de aquel Gran Ducado, y se introducirá en su lugar
,, igual número de tropas imperiales, únicamente para la segu·
,, ridad de la sobredicha succesion eventual, y de la misma
,, manera que se estipul~ en quanto á las guarniciones neutras
,, por la Quadriple Alianza.= Liorna quedará por Puerto fran­
" co, como lo es. = Serán restituidos á su Magestad lmpe­
" rial todos los demás Estados, sin excepcion, que poseía en
,, Italia antes de la presente guerra. = Además de esto, le se­
n rán cedidos en plena propiedad los Ducados de Parma y Pla-
"sencia.
. ,,
De aquí es que Nos , para satisfacer la obligacion que
hemos contraido en virtud de la aceptacion de los referidos Ar­
tículos y de la mencionada nuestra declaracion, fiados en la
cierta esperanza de que en buena correspondencia será cumpli­
do enteramente con la misma buena fé por el Emperador de
Romanos el tenor de los referidos Artículos preliminares, y
338 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[318]
de que ·asimismo consignará, en la debida y mejor forma, por
sí, sus herederos, y succesores, el instrumento de cesion y re­
núncia de todos los derechos, acciones, y pretensiones que
puedan competerle por qualquier título ó causa, tanto sobre
los Reynos de las dos Sicilias, quanto sobre los lugares marí­
timos de Toscana que antes poseía: por Nos, y por nuestros
herederos y succesores, y especialmente en nombre de los Se­
renísimos Infantes de España D. Felipe y D. Luis, y de los
otros hijos que pudieremos haber en la Serenísima y Potentí­
sima Princesa , actual Reyna de las Españas , nuestra muy
:amada consorte, y por consiguiente, en nombre de todos y ca­
.da uno de los que, nacidos ó ror nacer, tuvieren ó pudieren
tener los derechos á la succesion del Gran Ducado de Tosca­
na , y de los Ducados de Parma y Plasencia, cedemos y re­
nunciamos todos los derechos,:2eciones, y pretensiones, que
á Nos, ó á los mencionados nuestros descendientes por qual­
quier título ó causa pertenezcan, asi por lo que mira á los
Ducados de Parma y Plasencia, como por lo que toca á 1a
succesion eventual del Gran Ducado de Toscana. Y en quan­
to estos derechos, acciones, y pretensiones conciernen á los
Ducados de Parma y Plasencia, los transferimos con el pleno
derecho de propiedad en el Serenísimo y Potentísimo Prínci­
pe Carlos Sexto, Emperador de Romanos, y sus herederos y
succesores de ambos sex8s, segun el órden de succesion que
fue declarado en la pragmática sancion del año de mil sete­
cientos trece, y tomamos sobre Nos, en nuestro nombre y de
nuestros succesores, en la mejor y mas solemne forma que ha­
cerse puede, la garantía de los mencionados derechos, accio­
nes, y pretensiones en favor de la Serenísima Casa de Austria.
· Mas por lo que mira á 1a eventual succesion en el Gran Du·
cado de Toscana, transferimos los mismos derechos, accio­
nes, y pretensiones al Serenísimo Duque de Lorena y Bar,
Francisco Tercero, y á sus herederos y succesores, conviene
á saber, á todos aquellos, ó todas aquellas, á quienes tocaría
el derecho de la succesion á los Ducados de Lorena y Bar an·
tes de cederlos. Y finalmente, Nos en nuestro nombre, y de
nuestros succesores, en el mejor y mas solemne modo que
puede hacerse, tomamos sobre Nos la garantía de los referi,
dos derechos, acciones, y pretensiones en favor de la Serení-
Tomo II 339

[3 2 9]
sima Casa de Lorena: bien entendido que todo lo que en este
instrumento de cesion pudiere ser contrario á los puntos com­
prehendidos en la declaracion que el Baron de Schmerling,
Ministro Plenipotenciario del Serenísimo y Potentísimo Prín­
cipe Carlos Sexto, Emperador de' Romanos, en la Corte de
Francia, firmó en Compiegne el dia quatro de agosto de este
año, será nulo, y de ningun valor, ni efecto. En fé de lo
qual, mandé despachar el presente instrumento, firmado de mi
mano, sellado con el sello secreto de mis armas, y refrenda­
do de mi infrascrito primer Secretario de Estado y del Des­
pacho. En San Lorenzo el Real á veinte y uno de noviembre
de mil setecientos treinta y seis. =
(L. S.) Yo .EL REY. Se­ =
bastian de la Quadra.

Diplóma del Rey de las dos Sicilias de once de diciembre de mil


setecientos treinta y seis, para la cesion de los Ducados de Parma
y Plasencia al Emperador, y de la mccesivn eventual del Gran
Ducadc de Toscana á la Casa de Lorena.

Nos DoN CARLos, por la gracia de Dios, Rey de las dos


Sicilias, y de Jerusalén, &c. Infante de España, Duque de
Parma, Plasencia, y Castro, &c. y Gran Príncipe hereditario
de Toscana, &c. Por el tenor de las presentes hacemos noto­
rio y testificamos: que, habiendo convenido, para dar fin á 1a
guerra de Italia, el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Carlos
Sexto, Emperador de Romanos, y el Serenísimo y Potentísi­
mo Príncipe Luis Décimoquinto, Rey Christianísimo de Fran­
cia, en ciertos Artículos preliminares, que por cópias simples
se nos han presentado, fechos, segun se dice, en el dia tres de
octubre de mil setecientos treinta y cinco, y contienen con­
diciones de Paz, con las quales ambas partes testifican quedar
contentas: y habiendonos asimismo referido que el dicho Se­
renísimo y Potentísimo Príncipe Carlos Sexto, Emperador de
Romanos, por un instrumento publicado en su nombre y por
su mandado, y firmado en treinta de enero de este año, de­
claró, que tendría por concluida con Nos la Paz mediante las
condiciones establecidas en los dichos Artículos preliminares,
y que tendrían entero cumplimiento las mencionadas condicio­
nes que miran á Nos y al Serenísimo y Potendsimo Príncipe
0000
340 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[33o]
Felipe Quinto, Rey Católico de las Españas, nuestro muy. ve:..,
nerado Padre, hemos tambien adherido á estos Artículos pre­
liminares, én atencion á la seguridad que nos prometió el Rey
Christianísimo de que por parte del mencionado Príncipe se
daria ·pronto cumplimi·ento á:ilos enunciados Artículos, y ·hé.,
mos mandado expedir la dééla·racion del tenor siguiente.·
Por quanto el Señor Conde de Sinzendortf, en· nombre y
con poder bastante del Emperador, ha ·firmado en nombre de
su Magestad Cesárea la dedaracion del tenor siguiente:
.,, El E.mperador declara: qtk contempla como hecha 1a
"Paz con el Rey de España, mediante. las. condiciones conte­
,, nidas en los Artículos preliminares_, obligandose á enviar sus
"órdenes á sus Generales para concertar .con los. de su Ma~
,, gestad Católica la entera efectuacion de aquellos Artículos,
,, que su Magestad Imperial declara -querer observar y execu­
,, tar fielmente, y con especialidad en lo tocante al Rey de
,, las dos Sicilias; bien entendido, que por parte de aquel Prín­
" cipe, como tambien por la de su Magestad Católica, se con­
" templará igualmente como hecha la Paz con el Emperador,
,, medfante las condiciones contenida~ en los Artículos preli­
" minares, los que serán ·observados y executados fielmente en:
,, todos sus puntos. En fé de lo qual, Nos el Ministro Ple­
" nipotenciario del Emperador, 3utorizado con el poder nece­
,, sa.rio para este efecto, hemos firmado la presente· declara­
,, cion, y la hemos corroborado con el sello de nuestras armas.
"Fecho en Viena de Austria á treinta de enero del año de mil.
,, setecientos treinta y seis. = (L. S.) Felipe Luis, Conde dtt
n Sinzendorjf." ·
Por tanto su Magestad el Rey de las dos Sicilias declara:
que observandose, como ofrece observar el Emperador, fiel­
mente ]os mencionados Artículos, tiene por hecha Ja. Paz con
su Magestad Cesárea, ofreciendo observar y exec':)tar por su
parte literalmente en todos sus puntos los enunciados Artículos~­
En fé de lo qual, Nos el infrascrito Ministro Plenipotencia­
rio del Rey de las dos Sicilias, autorizado con poder bastante
para este efecto, hemos firmado la presente declaracion, y cor­
roborádola con el sello de nuestras armas. Dado en Nápoles á
primero de mayo de mil setecientos treinta y seis. = ( L. S.)
D. ·Joseph Joaquin de Montea!egrc.
Tomo II 341

(33r J
Y ballandose en los referidos Artículos preliminares las
disposiciones siguientes:
"El Gran Ducado de Toscana pertenecerá, despues de la
,, muerte del presente poseedor, á la Casa de Lorena, para in­
" demnizarla de los Ducados que! hoy -posee. ::: Todas las Po­
" tencias que se interesaren en la pacificacion, la serán garan•
,, tes de su succesion eventual. = Las tropas españolas se re­
,, tirarán de las plazas fuertes del Gran Duqdo, y se introdu ..
,, eirá en su lugar igual número de tropas imperiales, única­
,, mente para la seguridad de 1a expresada succesion eventual,
,, y de la misma manera que se estipuló en quanto á las guar­
=
" niciones neutras por la Quadriple Alianza. Liorna quedará
,, por Puerto-franco, como lo es. = Se restituirán á su Ma­
" gestad Imperial todos los demás Estados, sin excepcion, que
,, poseía en Italia antes de la presente guerra. = Además de
,, esto, le serán cedidos en plena propiedad los Ducados de
,, Parma y Plasencia.''
De aquí es que Nos, para satisfacer á la obligacion que
hemos contraído en virtud de 1a aceptacion de los referidos Ar­
tículos y de la mencionada nuestra declaracion, fiados en ·la
cierta esperanza de que en buena correspondencia será cumpli­
do enteramente con la misma buena fé por el Emperador de
Romanos el tenor de los referidos Artículos preliminares, y
de que asimismo consignará, en la debida y mejor forma, asi
en nombre suyo como de sus herederos y succesores, el ins­
trumento de cesion y. renúncia de todos los derechos, accio­
nes, y pretensiones que puedan competerle por qua1quiera tí­
tulo ó causa, tanto sobre los Reynos de las dos Sicilias, quan~
to sobre los lugares marítimos de la Toscana que antes poseía:
por Nos, y por nuestros herederos y succesores, cedemos
y renunciamos todos los derechos, acciones, y pretensiones,:
que á Nos, y á nuestros herederos y succesores, por qua!-.
quier título ó causa , pertenezcan, asi por lo que mira á los
DuCados de Parma y Plasencia, como por lo que toca á 1a
succesion eventual al Gran Ducado de Toscana. Y· en quan­
to estos derechos, acciones, ·y pretensiones ·conciernen á los
Ducados de Parma y Plasencia, los transferimos con el pleno
derecho de propiedad en el Serenísimo y Potentísimo Prínci­
pe Carlos Sexto, Emperador de Romanos, y sus herederos y
342 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[332]
succesores de ambos sex6s, segun el órden de succesion que
fue declarado en la pragmática sancion del año de mil sete­
cientos trece; y tomamos sobre Nos, en nuestro nombre y de
nuestros succesores, en la mejor y mas solemne forma que ha.
cerse puede, ]a garantía de ]os mencionados derechos, accio­
nes, y pretensiones en favor de ]a Serenísima Casa de Austria.
Mas por Jo que mira á la eventual succesion en el Gran Du.
cado de Toscana, transferimos los mismos derechos, accio.
nes, y pretensiones en el Serenísimo Duque de Lorena y Bar,
Francisco Tercero, y á sus herederos y succesores, conviene
á saber, á todos aquellos, ó todas aquellas, á quienes toca ria
el derecho de la succesion á los Ducados de Lorena y Bar an­
tes de cederlos. Y finalmente, Nos en nuestro nombre, y de
nuestros succesores, en el mejor y mas solemne modo que
puede hacerse, tomamos sobre Nos la garantía de los referi~
dos derechos, acciones, y pretensiones en favor de la Serení...
sima Casa de Lorena; y absolvemos á todos los súbditos de
los referidos Estados, del juramento, tanto actual quanto even­
tual, que nos prestaron, el qual deberán de aquí adelante pres­
tar á aquellos á quienes cedemos nuestros derechos; bien en­
tendido, que todo lo que en este instrumento de cesion pu~
diere ser contrario á los puntos comprehendidos en la decla­
racion que el Baron de Schmerling, Ministro Plenipotencia­
rio del Serenísimo y Potentísimo Príncipe Carlos Sexto, Em­
perador de Romanos, en la Corte de Francia, firmó en Com...
piegne el dia quatro de agosto de este año , será nulo, y de
ningun valor, ni efecto. En fé de lo qual, mandé despachar
el presente instrumento, firmado de mi mano, sellado con el
sello secreto de mis armas, y refrendado de mi infrascrito
Consejero y Secretario de Estado. Nápoles á once de diciem­
bre de mil setecientos treinta y seis. = YO EL :RBY. (L. S.) =
Joseph Joaquín de Montealegre.
Continuacion del Arúculo VII del Tratado de Paz entre el Emperador
y el Rey de Francia.

Y como, por el favor de Dios, quedó tambien asegurad:t


por esta parte la tranquilidad de Europa en general, y en par­
ticular la de Italia; asi los dos contratantes, insistiendo en el
mismo fin, nunca de:¡¡;arán de emplear su concorde é incesan-
Tomo II 343

[333]
te aplicácion para conservarla, y mantenerla siempre; y jun.
tamente solicitarán con el mayor conato que se terminen quan­
to antes amigablemente, segun 1a norma de los Artículos con­
veni.dos, si restan algunos puntos por examinar ó allanar, sin
que pueda la quietud., restablecida felizmente, en ningun mo­
do ser alterada baxo de este ó de otro qualquier color.

AR TI CULO VIII.

Esta misma cuidadosa atencion de los contratantes se ex­


tiende tambien á las cosas que tocan al Sirenísimo y Potentí­
simo Rey de Cerdeña; á cuyo fin, en órden al instrumento
de cesion de los distritos del Novarés y del Tortonés, y al
mandamiento para los poseedores vasallos de los feudos impe­
riales, que se compre henden baxo del nombre de las Langas,
declaró el expresado Rey, .por instrumento solemne, su acce­
sion á los Artículos preliminares, y,,qúe:.tenia tambien la Paz
por igualmente concluida, segun mas largamente consta del te­
nor de los instrumentos que se signen.

Diplóma del Emperador de seis de junio de mil setecientos treinta


y seis, para la cesion del Novarés ,: y del Tortonés, &.c.
al Rey de Cerdeñit.

Nos CARLOS SExro, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador de Romanos siempre Augusto, y Rey de
Germania, de España, de las dos Sicilias, de Hungría , de
Bohémia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archi­
duque de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán,
de Mántua, de Estiria, de Carínthia, de Carnióla, de Lim­
burgo, de Luxemburgo, de Güeldres, de Wittemberg, de 1a
superior é inferi9r Silesia, y de Calábria; Príncipe de Suál~ia;
Marqués del Sacro Romano Imperio, de Burgóvia, de Mo­
rávia, y de la superior é inferior Lusácia; Conde de H..1~s­
purg, de Flandes, del Tiról, de Ferrete, de Q.1iburgo, de Go­
rícia, y de Namúr; Señor dé la Marca de Esclavónia, del
Puerto Naon, y de las Salinas, &c. &c. Hacemos saber y tes­
tificamos en virtud de· las presentes, que: habiendose conveni­
do, para dar fin. ante todas cosas á la muy reñida guerra de
pppp
344 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[334]
Italia entré Nos y el Serenísimo y PotentÍsimo Príncipe Luis
XV Rey Christianísimo de Francia, en ciertos Artículos pre­
limin_ares que contienen las condiciones de la Paz, de que de­
clararon ambos contratantes darse- enteramente por contentos;
y des pues, echando Dios su bendicion á· estas maximas pací­
ficas, h,.1 sucedido tambien que el tenor de estos Artículos pre~
liminares fuese plenamente admitido por el Serenísimo y }Jo­
tentísano Príncipe Carlps Manµel, Rey·tle_ Cerdeña; y como
nuestro principal cuidado ha sido siempre cumplir religiosa­
mente lo prometido una· vez·; asi -tambieri resolvimos ·satisfa­
cer enteramente las .cosas. que. á favor del expresado Rey se
hallan dispuestas en el Artículo IV de los referidos prelimina·
res: para lo qual, habiendose establecido, entre otras cosas,
que de tal manera competa al expresado Rey la libertad de
elegir entre los distritos del Novarés y el Vigevenasco,. ó en­
tre el Vigevenasco y el-Tortonés--, ó finalmente entre el Nova­
rés y el T ortonés, que los dos distritos elegidos por él de los
tres que quedan expresados , segregados de lo restante del Du -
cado de Milán, pero retenie~do en:SÍ la calidad y naturaleza de
feudo imperial, se unan á sus otros Estados, y se le cedan las
quatro tierras de San Fédele, Torre di Forti, Gravedo, y Cam­
po-maggíore: Nos, asegurados de que tambien se cumplirá ente­
ramente el tenor de los Artículos preliminares por el expresado
Serenísimo y Potentísimo Príncipe Carlos Manuel, Rey de Cer­
deña, le ·cedemos por -Nos .y nuestros succesores los dos dis­
tritos elegidos por él, es á saber, el Novarés, y el Torto­
nés, como han sido poseidos por los Reyes de España, nues­
tros antecesores, y por los Duques de Milán, y por Nos mis­
i:no; y tambien las referidas quatro tierras de S. F édele, Torre di
Forti, Gravedo, y Campo-maggiore para unirlas con sus otros
Estados, que son dependientes del Imperio, y de Nos como Em­
perador. Por tanto, renunciamos todos los derechos, acciones , y
pretensiones que por qualquiera causa nos competen en los dos
expresados distritos del Novarés y Tortonés, y tambien en las
dichas quatro tierras de San Fédele, Torre di Forti, Gravedo,
y Campo-maggiore; y transferimos los mismos derechos, ac­
ciones, y pretensiones al mismo Serenísimo y Potentísimo
l)ríncipe Carlos Manuel, Rey de Cerdeña, y á sus descendien­
tes varones en infinito; y :en su defecto, á los Príncip~ va-
Tomo II 345

[335]
,:ones oriuhdós de la Serenísima Casa de Saboya por agnacion,
seguri el órden de primogenitur~. establecido en esta Casa, dan.;.
90 por libres para este fin á todos lo~ ~al;>itantes de los dos.
~n_encionados distritos, y de las quatro referidas tierras del ju­
r~mento de fidelidad y homenage que nos hicieron, los qua-,
les estarán obligados á prestar en- adelante á aquellos á quie..
nes hemos cedido nuestros derechos. En fé de todo lo qual,
hemos firmado de nuestra propia mano el presente instrumen ..
to de nuestra cesion, y hecho corroborarle con nuestro sello
cesáreo, real, y archiducal. Dado e_n nuestro palacio de La­
l{emburgo el día seis de junio del año- del Señor de. mil sete­
cientos treinta y seis, de nuestro reynado Romano el veinte
y cinco, de España el treinta y ·tres, y: _i;1e:, Cngria y Bohemia
el veinte y cinco. = CARLOS. = Felipe· Lúis, Conde de Sin­
zendorjf. ::::: Por mandado de su Sacra -G~&.irea Católica. Ma­
gestad Juan Christobal BartcnsJein.

Mandamiento del Emperador de siete de'}ulio de mil setecientos


treinta y seis á los 'l!asallos y súbditos de los feudos
de las Langas.

CARLOS SExro, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emp~rador de Romanos, siempre Augusto, y Rey de
Germania, de España, de las dos Sicilias, de U ngria, de Bo­
hemia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archidu­
que de Austria; Duque de Borgóña, .de Estiria, de Carinthia,
de Carnióla, de Witemberg; Conde del Tiról, &c. Hacemos
saber, y testificamos por el tenor de las presentes, á todos y
'á cada uno de los fieles y amados vasallos y súbditos nues..
tros y del Sacro Romano Imperio de los feudos de las Lan­
gas, de qualquier estado, grado, órden, y condicion que fue­
ren, que habiendose convenido, para dar fin ante todas cosas
á la muy reñida guerra de Italia entre Nos y el Serenísimo y
Potentísimo Príncipe Luis XV Rey Christianísimo de Fran..
cia, en ciertos. Artículos preliminares que contienen las con­
diciones de la Paz, de que declararon ambos contratantes dárse
por enteramente contentos, y des pues, echando Dios su ben­
dicion á estas max1mas pacíficas, ha sucedido tambien que el
tenor de estos Artículos preliminares fuese plenamente admi-
346 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[336]
tido por el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Señor Carlos
Manuel, Rey de Cerdeña; y como nuestro principal cuidado
ha sido siempre cumplir religiosamente lo prometido una vez,
asi tambien resolvimos satisfacer enteramente todo lo que en
el Artículo IV de los expresados preliminares se halla dispues­
to á favor del mencionado Rey. Y habiendose establecido, en­
tre otras cosas , en él, que pertenezca al sobredicho Rey la su­
perioridad· territorial de las tierras vulgarmente llamadas las
Langas, segun la lista de ellas presentada por su Ministro el
año de mil setecientos treinta y dos , la qual se halla inclusa
en los mencionados Artículos preliminares; y que para este
éfecto renovemos Nos, no solamente el tenor del diplóma
dado el dia ocho de febrero del año de mil seiscientos noven-:
ta por el Emperador Leopoldo, nuestro muy venerado Padre;
sino que tambien-extendamos la concesion en él contenida á
todas las tierras expresadas en la dicha lista, de manera que
queden estas baxo de su inmediato dominio, como segundos
feudos; y el expresado Rey ·esté obligado á reconocer que es-:
tas tierras dependen de Nos y del Imperio, y á recibirlas en
feudo; y des pues concurrió tambien el consentimiento de to­
do el Imperio al tenor de estos Artículos preliminares, que
fue por Nos solemnemente ratificado. La lista de estos feu­
dos imperiales, puesta al fin de los preliminares, es del mo­
do siguiente.

Lista de las tierras imperiales de las Langas.

Roccheta del Tabáro. Rocca d' Arazzo. Mombercelli. Vin­


cio. Castelnuovo di Galea. Bozzolasco. Albareto. Serravalle.
Feisolio. La Niella. San Benedetto. Montechiaro. Mioglia. Pru­
netto. Levico. Scaletta. Menusilio. Brovida. Carreto. Cencio.
Rochetta del Cencio. Rocca grimalda. Taiolo. Spinola. Capria­
ta. Francavilla. Bissio. Montaldi. San Cristoforo. Carosio. Bar­
dineto. Balestrino. Nazino. Capruana. Atto. Arnasco. Lovanio.
Rezzo. Cesio. T estico. Garlenda. Passavenna. Rossi. Duranti.
Stalanello. San Vizenzo.
Tomo II 347

[337]
Tierras de que su Magestad posee una parte.,i:

Morra, (la mitad.) Belvedere, (un tercio.) Mornese, (la


mitad.) Cairo, Rocheta, y Vignarolle, ( las tres quartas par-,
tes.) Millessimo, Coseria, Plodio, Biestro, y Aquafredá, (la
mitad.) (a)
De aquí es, que Nos, fiados en la cierta ~speranza de que
por parte del expresado Serenísimo y Potentísimo Príncip..e Car­
los Manuel, Rey de Cerdeña, se cumplirá. enteramente el te~
nor de los Artículos preliminares, y señaladamente con la ex..
presa condicion de que esté obligado el mencionado Rey y sus
descendientes varones legítimos, y succesores en el Estado, á
pedir, y recibir de Nos, y de los Emperadqres Romanos, y
Reyes, nuestros succesores, la investidura actual dentro del
tiempo acostumbrado, y todas quantas veces sucediere despues
el. caso, segun es de estilo, y de derecho reoibido ., y á. pres­
tar todas las cosas que además de esto s~ .deben prestar; :que­
remos que por nuestra parte no se falte en nada al cumpli­
miento del tenor del referido Artículo. IV de los prelimina..
res, á cuyo fin hemos determinado autorizar con la d~bida
plenipotencia, y dar estas facultades, al Hustre y Magnífico,
fiel, y amado varon Carlos, Conde Stampa/.y del Saeto .Im­
perio, Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén,: nues­
tro Comisario cesáreo y plenipotenciario en ltaliia, nuestró ·Con•
sejero intimo, Comandante General de la Artilleria, y Gober­
nador de nuestro Ducado de Mántua, ó á. quien, Ó á quienes
subdelegáre. ·para este efecto, á fin de que. pcir é~, ó pon ellos,
sea puesto en ;posesion de los referidos feudos hnperiales ,et ex­
presado Rey, ó el que por él. fuere nombrado .para !Ohi.arla.
Los quales feudos deben estar de tal manera sujetos á su in­
ui~c.iiato do~inio, qne tenga la entera fac~ltad de exerc:~r en

(a) Ademas de esto se halla la tierra de TassarÓÍo, que no


se, ha podido saber todavia si es jmperial ,; Ó ~ quk.n pertt;nece;
y en caso. de que asi sea,, será menester ,~ªJll:9ien con¡ipre:hender­
la en la lista.
Se advierte~ que hay quatro aldeas_·peq1:,1eñas, que! nó son
mas que dependencias de l~s territorios d~ _Cairo y ~e ~!lle~si­
mo, que estan comprehend1dos en esta. hsta, -como tierras.prin-
cipales.
QQQQ.
348 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[338] .
ellos los derechos, y las regalías, que constituyen la parte de
la superioridad territorial, tomando á nuestro cargo el dar por
libres á los poseedores y vasallos de ellos, en quanto á que
estos feudos no se hallen mas sujetos inmediatamente á Nos,
y al Imperio. Por tanto,. en conformidad del referido Artícu­
lo de los preliminares, á que ya se dió el consentimiento de
todo el Imperio, el qual fue por Nos ratificado solemnemen­
te, ordenamos, y seriamente mandamos con nuestra suprema
potestad imperial á todos y á cada uno de los poseedores y
vasallos de los referidos feudos imperiales, que reconozcais en
adelante por vuestros inmediatos, verdaderos, y legítimos Se­
ñores al Serenísimo y PotentÍsimo Príncipe Carlos Manuel,
Rey de Cerdeña, y sus descendientes varones en infinito; y
en defecto de estos, á los Príncipes varones oriundos por ag­
nacion de la Serenísima Casa de Saboya, y á sus descendien­
tes varones, segun el órden de primogenitura establecido en
esta Casa; y que les presteis el acostumbrado juramento de fi ..
delidad, homenage, reverencia, y obediencia ; y hagais tam­
bien todo lo que se debe y conviene que hagan y executen los
fieles y obedientes vasallos y súbditos con sus verdaderos Se­
ñores y Príncipes, pues este es nuestro ánimo resuelto, y de­
liberada voluntad. En testimonio de lo qual, se dieron estas
Letras, firmadas de nuestra mano, y corroboradas con nues­
tro sello cesáreo en nuestra ciudad de Viena el dia siete de ju•
lio del año de mil setecientos treinta y seis, de nuestro rey­
nado Romano el veinte y cinco, de España el treinta y tres,
y de Ungria y Bohemia el veinte y cinco. CARLOS. == V 1•=
Juan·, Conde de Mestch. = Por mandado de su· Sacra Cesá­
rea Magestad. M. H. de Ley.

Accesion del Rey de Cerdeña á los preliminares, kccka en diez


y feis de agosto de mil setecientos treinta y seis.

CARLOS MANl:7EL,por la gracia de Dios, Rey de Cerde­


·ña, &c. Duque de Saboya, de Monferrato, &c. Príncipe de
Piamonte, &c. Marqués de Italia, y de Sal uzo, &c. Conde
de Mauriena, de Ginebra, &c. Baron de V aud, de F aucigny,
&c. Señor de Verceli, de Piñerol, &c. Príncipe y Vicario
perpétuo del Sacro Romano Imperio en Italia. A todos los
Tomo II 349

I339J
que vieren las presentes, salud. Habiendo sido siempre movi­
dos de un deseo tan ardiente como sincero de contribuir ·por
nuestra parte, en quanto n<:>s fuese posible, al mas pronto res­
tablecimiento de la tranquilidad pública en Europa, y á la
conclusion de la Paz; y habiendo hecho su Magestad Chris­
tianísima comunicarnos para esto los Artículos preliminares,
firmados en Viena el dia tres del mes de octubre del año próx1-
mo pasado entre su Magestad Imperial y su Magestad Christia­
nísima , con instancia paraque quisiesemos acceder á ellos; he­
mos determinado, con la mira de dar á conocer de todos mo­
dos la sinceridad de nuestro ánimo, acceder á ellos, eligiendo
por los dos distritos entre los tres que nos han sido ofrecidos,
el Tortonés y el Novarés, segun los elegimos de nuevo por
las presentes, y accedemos á los sobredichos preliminares, que
baxo de la fé de palabra de Rey prometemos observar pun­
tualmente, habiendo ya dado á este fin las órdenes convenien­
tes para la mas pronta evacuacion de todos los payses, lugares,
y plazas que, segun lo que se ha ajustado por los dichos preli­
minares, deben ser. entregadas á su Magestad Imperial. En tes­
timonio de lo qual hemos firmado las presentes de nuestra ma·
no, hecho refrendarlas por el Marqués de Ormea, Secretario
de nuestra Orden de la Anunciara, y nuestro Ministro y pri­
mer Secretario de Estado, y poner en ellas el sello de nues­
tras armas. Dado en Turin á diez y seis de_ agosto de mil se•
tecientos treinta y seis, y de nuestro reynado el séptimo. ==
CARLOS MANUEL. = (L. S.:) D' Ormea.
Continuacion del Artículo VIII del Tratado de Paz entre el Emperador
y el Rey de :Francia.

Tambien se convino, despues entre los Generales, que


mandaban · en Italia los exétcitos del Emperador y de Fran­
cia, autorizados para ello C'ol'l plena facultad, concurriendo el
consentimiento .del. referido Rey, sobre el amigable modo en
que se.- habia de ·prooeder ·en quanto á otros asuntos concer­
nientes al• castillo de Sarravalle, ó los límites de los territorios
cedidos; y finalmente á ciertos restantes instrumentos, ó es­
cHturas!
· ·Y paraque no se pierda tiempo en lo que sin perjuicio de
la quietud pública resta por decidir, ó executar, sino que an-
350 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[340]
tes bien se termine con equidad quanto antes por una y otra
parte segun: reglas de buena vecindad, lo solicitarán en ade­
lante su Sacra Magestad Imperial y su Sacra Real Magestad
Christianísima.

AR TI CULO IX.

Asi como· precedió él consentimiento del Serenísimo Du..
que de Lorena. y de Bar en la Convencion concluida el dia
veinte y ocho de agosto del año de mil setecientos treinta y
seis, que se halla inserta en el sobredicho Aráculo IV, y que
babia de servir de fundamento permanente en las materias que
tocan á la seguridad y ventajas de la Casa de Lorena, y los
demás puntos contenidos en ella; asi tambien fue este mismo
consentimiento explicado despues mas extensamente por el ins­
trumento solemne de cesion que se expidió, el qual es del te•
nor siguiente.

Acto de cesion del Duque de'· Lorena de los Ducados de Bar


y de Lorena, en tr~ce de diciembre de mil setecientos
treinta y seis.
..
Nos FRANcrsco· TBRCE&o, por Ja gracia de Dios, Duque
de Lorena, Rey de Jerus~lén, Marqués .Duque de Calabria,
de Bar, de Güeldres, .de Monferrato, de T eschen· en la Si­
lesia, Príncipe Soberano de Arcb~,: y Charleville, -Marqués
de Pont-Mousson, y Nomeny, Conde de Provenza, Vaude­
mont, Blamont, Zutp~en, Saary~~ct~n, Salm," y Falckenstein.
Hacemos haber: que, habiendosenos comunicado los Artícu­
los preliminares, ajustados y. firmados eL dia · tres de .octubre
del año pasado de mil se~cientos.freinta y cinco :entre -s1i,Ma..
gestad Imperial y su Migestaq Christianisin,:\, junto: con el
Tratado de execucion de.1os preliminares dé ,tmce· de áhril del
presente año, y señaladªmente. los.Artículps:separados:que ha•
cen parte de aquel Tratado , en cuya cohseqüencia .Se·. había
~justado ent_re su Magestad Imperfal y C~tólica y su Mages­
tad Christianísima una Convencion el dia veinte ocho de y
agosto del presente añp, que igualmente nos ha sido qoinuni­
cada: declaramos que, .. n.o .obst;mte la repugnancia que nos
Tomo II 351

"[34r J
cuesta abartdonar el antiguo património de nuestr1 Casa , y
con especialidad unos súbditos, que nos han dado, y tambien
á los Duques nuestros predecesores, pruebas tan sobresalientes
de su ~elo y de su amor; sin embargo, la perfe~ta inclina­
cion que tenemos á su Magestad Imperial y Católica, y á su
Magestad Christianlsima, y el deseo de ver restablecida la paz
y la union entre Príncipes, con .quienes. estamos unidos por
vínculos de parentesco, que nos son tan -preciosos, y de pro­
curar la paz á Europa, nos determinan á acceder, no soJa ..
mente á los dichos preliminares, sino tambien -á. la Conven­
cion ajustada entre su dicha· Magestad Imperial y Católica y
su Magestad Christianísima el dia veinte y ocho de ágosto del
presente año, admitiendo plenamente todas las cláusulas y con·
diciones que se hallan estipuladas en ella. En ctÍ)'a conseqüen­
cia hemos cedido y transportado, cedemos y transportamos,
·con Jas cláusulas y condiciones contenidas, asi en los Artícu­
los preliminares, como en la Convencion arriba mencionada,
por Nos y nuestros succesores, desde ahora, por las presentes,
al Serenísimo Rey de Polonia, Gran Duque de. Lithuánia,
Stanislao I, suegro de su Magestad Christianísima; miestro Du­
cado de Bar, tanto lo llamado el Barrés semovente, qua11to
el no semovente, sus pertenencias, y dependencias, sea del
antiguo patrimonio, ó de las adquisiciones, ó · bienes alodiales,
y por qualquier título que pueda ser, y despues de su muer•
te á su Magestad Christianísima, y á sus succesores Reyes de
Francia, en pleno derecho de propiedad y soberanía, segun y
como lo hemos gozado hasta aquí: y hemos declarado, y de­
claramos por el presente instrumento, á todos nuestros súb­
ditos del Ducado de Bar por libres del juramento de fidelidad
con que estaban ligados para con Nos y nuestros succesorcs.
Además de esto declaramos: que cederémos y transportarémos
igualmente, con las mismas cláusulas y condiciones enut1cia­
das, asi por los Artículos preliminares, como por la referida
Convencion, por el tiempo estipulado en ella, nuestro Du­
cado de Lorena, sus pertenencias y dependencias, asi del an­
tiguo patrimonio, como las adquisiciones, ó bienes alodiales,
y p~r qualquier otro título que pueda ser, á excepcion de lo
que nos ha sido reservado por esta misma Convencion, al di­
cho Señor Rey, suegro de su Magestad Christianísima, y des•
RRRR
352 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

(34 2 ]
pues de su muerte á su Magestad Christianísima, y á sus suc­
cesores Reyes de Francia, en pleno derecho de propiedad y
de soberanía, segun lo hemos gozado hasta aquí, y darémos
por libres y absol verémos á nuestros súbditos del dicho Du,.
cado de Lorena del juramento de fidelidad con que estan liga­
dos para con Nos y nuestros succesores. En fé de lo qual, he­
mos firmado de nuestra mano las presentes, y hecho poner
nuestro sello secreto. Fecho en Viena á trece de diciembre de
mil setecientos treinta y seis.= Firmado= FRANc1sco. = (L. S.)
= Refrendado =
Toussainct.
Despues se executó tambien la entrega actual de los sobre­
dichos Ducados, diferida, en quanto al Ducado de Lorena,
consintiendolo su Sacra Real Magestad Christianísima, por
algun corto tiempo, no por otra causa, que por la de que se
pudiesen celebrar con mas decencia y solemnidad los desposo­
rios de la Serenísima y Potentísima Reyna de Cerdeña. Por
lo qual, cumplido ya enteramente quanto por parte del Sere­
nísimo Duque de este nombre se debia executar, se renuevan
en el mejor y mas válido modo que pueda hacerse, las pro­
mesas dadas, y que han de valer igualmente para siempre,
por su Sacra Magestad Cesárea y por su Sacra Magestad Chris­
tianísima á favor suyo, y de todos sus herederos y succesores,
es á saber, de todos aquellos que sin esta cesion hubieran teni~
do el derecho de succeder en _los dos Ducados arriba expresa­
dos; y las que respectivamente fueron dadas por su Sacra Ma­
gestad Cesárea á su Sacra Real Magestad Christianísima, á su
Serenísimo suegro, y á la Corona de Francia en virtud de la
sobredicha Convencion.

ARTICULO X.
La promesa, ó defensa, llamada vulgarmente garantía,
dada en el mejor modo que puede hacerse por su Sacra Real
Magestad Christianísima para las cosas que quedaron estableci­
das en el Artículo VI de los preliminares, se extiende igual­
mente á los Estados en parte poseidos ya por entonces por su
Sacra Magestad Imperial, y á los que en parte babia de po­
seer, segun la norma de los mismos Artículos preliminares so­
bre el órden de succeder en la Serenísima Casa de Austria,
Tomo II 353

[343]
que mas difusamente se declaró en la pragmática sancion, pu­
blicada el dia diez y nueve de abril del año de mil setecien­
tos trece. Y habiendose considerado atentamente que no podia
permanecer ni durar la pública tranquilidad, ni que tampoco
puede encontrarse otro seguro medio para conservar permanen­
te el equilibrio de Europa que el de mantener desde ahora ile­
so en todo el expresado órden de succeder contra qualesquiera
futuras maquinaciones; su Sacra Real Magestad Christianísima
se ha obligado en la mas válida forma á defender el expresa­
do órden de succeder, asi por el esmero que pone en mirar
·por la tranquilidad pública y' conservar el equilibrio de Euro­
pa, como en consideracion de las condiciones de la Paz, en que
principalmente por esta causa ha consentido su Sacra Mages­
tad Cesárea. Y paraque no pueda ofrecerse en adelante duda
alguna en quanto al efecto de esta defensa ó garantía, prome­
te su expresada Magestad Christianísima, en virtud· del presen;.,
te Artículo, que dará la misma defensa ó garantía todas quan­
tas veces fuere necesario, ofreciendo por sí, y sus her~deros y
succesores, en el mejor y mas firme modo que pueda hacerse,
que quiere, y debe defender, mantener, y como dicen, garan~
tir con todas sus fuerzas, siempre que fuere necesario, contra
qualesquiera, el referido órden de succeder que su Sacra Ma­
gestad Cesárea declaró y estableció en forma de fideicomiso
perpétuo, indivisible, é inseparable, 'afee-to á la primogenitu­
ra para todos los herederos de ambos sexos de su Magestad,
por el solemne instrumento publicado el dia diez y nueve de
abril del año de mil setecientos trece, y puesto al pie del pre­
sente Tratado, el qual fue extendido en fuerza de ley y de
pragmática sancion, que ha de valer perpetuamente, por ins­
trumentos auténticos, y recibido por el Sacro Romano Impe­
rio en virtud de la resolucion de once de enero del año de
mil setecientos treinta y dos para defenderlo, y garantirlo se;,.
gun vulgarmente se dice. Y como, segun esta regla y órden
de succeder, en caso de que, siendo Dios servido, llegáre á
haber prole masculina descendiente de su Sacra Magestad Im­
perial, deba succeder el primogénito de sus hijos, ó por muer­
te de este, el primogénito del mismo primogénito, pero nó
quedando succesion masculina de su Sacra Magestad Cesárea,
deba la primogénita de las Serenísimas Archiduquesas de Aus-
354 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[344]
tria, y sus hijas, succeder por el órden y derecho dé primoge­
nitura indivisible, observado siempre en_todos los reynos, pro­
vincias, y estados, que actualmente posee su Sacra Magestad
Imperial, sin que en ningun tiempo se dé lugar á division ó
separacion alguna á favor de aquellos ó aquellas que son de
segunda, tercera, ú otra remota línea ó grado, ó por otra qual­
quiera causa, permaneciendo tambien este mismo órden y de­
recho de primogenitura indivisible, que:se ha de observar per­
petuamente en todos tiempos en todos ·los demás casos que
pudieren sobrevenir en la lfoea masculina de su Sacra Mages"
tad Cesárea, si Dios fuese servido de dilatarla con prole mas~
culina, ó extinguida la línea masculina, en la línea femenina,
ó en los .que finalmente pudieren obligar siempre que de qual­
quier otro modo se origine qüestion acerca de la succesion en
los reynos, provincias, y estados hereditarios, poseidos ac­
tualmente por su Sacra Magestad Cesárea; asi tambien su Sa­
cra Real ·Magestad Christianísima promete, y se obliga, que
quiere y debe defender perpetuamente á aquel ó aquella; que
segun el órden acabado de referir deba succeder en los rey.
nos, provincias, y estados que actualmente posee su Sacra Ma­
.gestad Cesárea, y mantenerle en ellos contra todos los que aca­
so presumieren inquietarle en algun modo en esta posesion.

ARTICULO XI.

Si resta todavia algo que pagarse por los Estados, ó los


st1bditos del Imperio, en razon de qualquier género de imposi­
cion ó exaccion militar del tiempo que duró la guerra, se sa:.
tisfaga segun la norma de la Convencion del dia trece de no­
viembre del año de mil setecientos treinta y seis, firmada en
Strasburgo, y puesta al fin del presente Tratado, sin que se
pueda exÍ'gir en adelante cosa alguna baxo de qualquier pretex­
to. Y en lo tocante á los residuos que se deben del Estado
de Milán, sirva de regla la transaccion, hecha acerca de ellos
el dia diez y seis de agosto del mismo año entre los que man­
daban en Italia los exércitos del Emperador y de Francia, y
puesta tambien al fin del presente Tratado.
Tomo II 355

[345]
ARTICULO Xlt.
Las fortificaciones levántadas á una y otra tnargen del
Rhin despues de empezada la guerra contra el tenor de los Ar­
tículos de los Tratados de Paz antecedentes, y principalmen-­
te de los XXII, XXIII, y XXIV, de la Paz de Riswick,
y los puentes construidos sobre este rio en el modo que va ex ..
presado, se demolerán enteramente por una y otra parte, si
todavia faltase algo por demoler, con igual obligacion; sin que·
el uno ni el otro de los contratantes pueda pretender cosa al ..
guna por el modo de la demolicion, ó por otra alguna razon.

AR TI CULO XIII.
EL beneficio de la restitucion, establecido :i favor de la.
Casa de Wirtemberg en el ArtÍculo XIII de la Paz de Ris­
wick, y en el XII <le la de Baden, tert<;lrá plenamente su efec ..
to en el modo que en ellos está dispuesto en quanto al actual
Señor Duque, sus herederos y succesores; pero quedando salva
la regla general expresada arriba en el Artículo III, es á saber,
que los Tratados que sirven de basa y fundamento á la presente
Paz, citados allí, deben permanecer ilesos en todas aquellas co..
sas en que no se hubiese variado por las Convenciones poste..
riores, hechas por el consentimiento de los contratantes. De que
se sigue por su propia naturaleza, que si; segun la norma de
los mismos Tratados, faltase todavia algo que restituirá los es­
tados, vasallos, y súbditos del S. I. R., ó que no se hubiese puesto
todavía en plena execucion por una ú otra parte; se deberá aho­
ra restituir, y executar todo ello sin dilacion, como si el tenor
de estos Tratados ~e hallase aquí repetido palabra por palabra.

AR TI CULO XIV.

Habiendose establecido por el Artículo VII de los preli­


minares, que por parte de su Sacra Magestad Imperial y de
su Sacra Real Magestad Christianísima se hubiesen de nom~
brar comisarios, que tuviesen el encargo de examinar distin.;;.
tamente lo perteneciente á los límites de la Alsácia y de Flan..
des, y prefixar ~os _mismos límites en conformidad de los T ra..
ssss
356 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

(346]
tados antecedentes, y con especialidad del de la Paz de Baden;
se pasó de esto á convenir despues en que los expr~sados_ co­
misarios se junten en el espacio de seis meses á mas tardar,
los quales se· han de contar desde el dia de la ratificacion del
presente TTatado de Paz, ó antes si ser pudiere, en los confi­
nes, por lo -tocante á la Alsácia en Friburgo, y por lo que
mira á Flandes en- Lila, como ya se ha executado; y que de­
ben. trabajar en ello con incesante aplicacion, para que, evitan­
do todo motivo de disputas, como lo pide la constánte a"mis­
tad y el vínculo de la estrecha union que florece entre su Sa­
cra Magestad Cesárea y su Sacra Real Magestad Christianísi­
ma, y segun tambien lo exige la correspondencia de la buena
vecindad, queden t;odas las cosas determinadas con equidad y
buena inteligencia, y cxecutadas con igual buena fé , sin que
ninguno. pueda jamás atreverse á alterarlas en adelante.

ARTICULO XV.
Hallandose diferida hasta ahora, por varios accidentes, la
distribucion ó paga del dinero prestado, con que la Cámara
de Ensisheim fue gravada en otro tiempo, y de que se hace
mencion en el Artículo LXXXIV de la Paz de· W estfalfa;
se ha convenido aquí entre las partes contratantes, que por
causa de la distribucion no executada todavia de comun con­
sentimiento, segun el tenor del sobredicho Artículo, á nin­
guno de los dos sea lícito molestar con arrestos, ó en otro
qualquier modo, los vasallos y súbditos del otro, ni permitir
que sean molestados por los suyos.

ARTICULO XVI.
Parague no pueda quedar inquietud ·alguna á aquellos Es­
tados del Imperio, ó á su Nobleza inmediata, cuyos territo­
rios se hallan mezclados con algunas partes del Ducado de Lo·
rena; los comisarios ya nombrados por su Sacra Cesárea Ma·
gestad, y por su Sacra Real Magestad Christianísima, en con·
seqüencia del Artículo III de 1a Convencion concluida el dia
veinte y ocho de agosto del año de mil setecientos treinta y
,seis para perfeccionar esta obra, ¡e hallan ya juntos en Nanci
Tomo II 357

[ 34'7]
trabajando en ello con incesante aplicacion, y lo continuarán
hasta tanto que, segun los fundamentos previamente estableci­
dos de comun consentimiento de los dos contratantes, quede,
por 1a via mas breve que ser pueda, apartada para en adelan­
te toda semilla de disputas, ó de quejas, señalandose límites
ciertos.
ARTICULO XVII.

El comercio, que despues de ajustada y ratificada la Paz


se ha vuelto á abrir entre los súbditos de su Sacra Magestad
Cesárea y el Imperio, y los de su Sacra Real Magestad Chris­
tianísima y el Reyno de Francia, permanecerá en ~quella li­
bertad que se estableció en los Tratados de Paces de Riswick
y de Baden; y si todavia no lo estubiere, se restablecerá en
ella; y todos, y cada uno de los ciudadanos, y habitantes de
una y otra parte, y señaladamente las Ciudades Imperiales y
Anseáticas gozarán de plenísima seguridad por mar y por tier•
ra, y de sus antiguos derechos, inmunidades, privilegios, y
beneficios obtenidos ,por solemnes Tratados, ó por costumbre
antiquada, sin necesitar de otra ulterior convencion, des pues
de ratificado el presente Tratado de Paz.

ARTICULO XVIII.
El Artículo XIV de la Convencion concluida y firmada
en Viena el dia veinte y ocho de agosto, y referida arriba en
el ArtÍculo IV del presente Tratado, tendrá tambien la mis-·
ma fuerza en quanto á los bienes que se hallan situados en Jos
Ducados de Lorena y Bar, pertenecientes á la Orden Teutó­
nica, el qual se deberá observar tambien religiosamente en lo
tocante á estos bienes.

AR TI CULO XIX.
Como el presente Tratado de Paz se concluye por los Mi­
,nistros autorizados para este efecto de plenos poderes por su
Sacra Cesárea Magestad, no solamente en su nombre , sino
tambien en el del Sacro Romano Imperio, en conseqüencia
de la omnímoda facultad dada á su expresada Sacra Mages..
358 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[348]
tad Cesárea, como arriba queda dicho; por los Diputados de·
los Estados del Imperio congregados legítimamente en la Die­
t.a; debe comprehenderse en él á todos y cada uno de los
Electores, Príncipes, Estados, y Miembros del Sacro Roma­
no Imperio, y señaladamente entre ellos al Obispo y Obispa­
do de Basiléa, con todos sus estados, prerogativas, y derechos.
Y asi como los dos contratantes deseanf<:ob todas veras, que
otros muchos Príncipes quieran acceder al mismo Tratado pa­
ra asegurar mas la quietud dé la christiandad; asi tambien se
resolverá quanto antes de comun acuerdo quienes deban final­
mente ser incluidos en él, ó ·ser amigablemente convidados,
paraque quieran acceder á este Tratado.

AR TI CULO XX.
La Paz concluida de este modo se ratificará dentro del
término de seis semanas, que se han de contar desde el día de
hoy, 6 antes si pudiere ser, en nombre de su Sacra Magestad
Cesárea y del Sacro Imperio Romano, y en el de su Sacra
).leal Magestad Christianísima; ·y los instrumentos· de las rati­
ficaciones se cambiarán recíprocamente .en Viena. ;
Y habiendosé dado á su Sacra Magestad--Cesárea por los
Electores, Príncipes, y Estados del lmperic;,, en virtud de la
resolucion del dia diez y ocho del mes de mayo del año de
mil setecientos treinta y seis, plena facultad para tratar tam­
pien en nombre del Imperio todo lo que pareciese necesario
para perfeccionar la obra de la Paz; Nos los Ministros Pleni ..
potenciarios de su Sacra Magestad Cesárea, y de su Sacra Real
Magestad Christianísima, en los nombres como arriba va ex­
presado, hemos firmado de nuestras propias manos el presente
instrumento de Paz, en fé y mayor firmeza de todas .y cada
una de las cosas en él contenidas, y lo hemos corroborado con
nuestros sellos. Fecho en Viena á diez y ocho de noviembre
de mil setecientos treinta y ocho. =(
L. S.) Felipe Luis,
Conde de Sinzendorff. (L. S.) Gundacaro, Conde de Starem­
herg. (L. S.) Luis, Conde de Harrach. (L. S.) Juan Ado!fu,
Conde de Metsch. =
(L. S.) Gas ton de Levis Mirepoix.
ART. SEPARADO. Como alguno de los títulos, de que se usa
con motivo del Tratado que hoy se ha firmado, no estan to-
Tomo II 359

[349]
davfa retónocidos por ambas partes ; se ha convenido, ·por el
presente Art{culo separado, que los títulos usados, ú omitidos
por una Ú otra parte, no se repute jamás causar deretho, ó
perjuicio alguno, á ninguna de las partes contratantes.
Este:Artículo tendrá la misma fuerza que si estubieta in ..
serto palabra por palabra en este Tratado de Paz. Fecho en
Viena á di,ez y ocho de noviembre de mil setecientos treinta
Y. oc?º· ::: :Aquí las firmas de los sobredichos Plenipoten•
ciarzos.
,, ; '":
.PrClsigye ,el Acto de_ a~c~slon de su Magestad firmado en Versalles el día.
· ; "Veinte y ·tino de abril de mil setecientos treinta y nueve.

Y habiendo sido convidado amigablemente su Sacra Real


Magesrild Católica por los expresados contratantes .paraque
tambien quiera acceder por su parte á este mismo Tratado de
Paz; resolvió manifestar nuevamente la propension de su áni•
mo y sincero deseo, no solamente de continuar una verdadera
amistad y buena harmonía con sus Magestades Imperial y Chris~
tianísirna, sino de concurrir tambien á la conservacion y fir­
meza de la paz, y de la quietud pública, accediendo al T ra,.
tado arri~a inserto~ en el. modo, y baxo de las condiciones
que adelante se expresarán. Para cuyo fin su referida Sacra
Real Católica Magestad ha nombrado al Ilustrísimo y Exce­
lentísimo Señor D. Jayme Miguel de Guzmán, Dávalos, Spí..
nola, Palavicino, Santillan, Ponce de Leon, y Mesía, Mar•
qués de la Mina , Conde de Pezuela de las Torres, Señor de
Santarén, Caballero de las Ordenes del Toyson de Oro, San
Genaro, y Calatrava, Comendador de Silla, y V enasal en la
Orden de Montesa, Teniente General de los Exércitos de su
Sacra Católica Magestad, y su Embaxador Extraordinario y
Plenipotenciario á su Real Magestad Christianísima, y le ha
dado pleria facultad para convenir en esta accesion. Y por la
misma causa han sido autorizados tambien con plenos poderes;
por parte de su Sacra Magestad Imperial, el Ilustrísimo y Ex­
celentísimo Señor Joseph V enceslao, Príncipe de Licthenstein
en Nicolspurg, Duque de Oppávia, y Canóvia en la Silesia,
Conde de Rittbergonitz, Consejero actual intimo de su Sacra
Magestad Cesárea, su Gentil-hombre de Cámara, General de
la Caballería, y su Embaxador á su Sacra Real Magestad
ITTT
360 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[35o]
Christianísima; y por la de su Sacra Real Magestad .E:hrístiá­
nísima, el Ilustrísimo y Excelentísimo Señor Juan ·JJacobo
Arpelot , Secretario )de Estado de su Sacra Real .":Magestad
Christianísima, y uno de los Ministros; ·del· Reyno~ m,')Fran,
~ia. Y despues de haber conferido entre sí, iban convmído en
el modo siguiente. r.1dr,i};r:
. • ~-=::nb ,:
J"

Condrici,~nes, co~i que ha t_tccedido su h{a_gefl1d ,._C#~Ífi"r· ir,


al expresado Tratado de Viena. · .
,)

Q~e su Sacra Real Católica Magestad_ haya, d~ ~cceder,


como el referido Señor Plenipotenciario ha· declat4if6~'que ac­
cede en su nombre, y ahora accede en virtud del presente ins­
trumento, al sobredicho Tratado, en quarito pura· ~y J,irhple­
ment-e ,se refiere á los instrumentos firmados· .por ·sll Mtigestad
filatólica, ó en su nombre, desde el tiempo.en- que,~asarón las
hostilidades de la última guerra, y esto á fa; letra,. de los tales
instrumentos, y en la forma expresada en ellos. Y, .estos· ins­
tFumentos son los siguientes; es á saber:
1 .º La declaracion que en nombre de su Sacra Mages­
-tad Cesárea firmó el Conde de Sinzendorff el dia ,ireinta de
enero del año de mil setecientos treinta y seis~ que es del
tenor siguiente.
"El Emperador declara que contempla como hecha la
"Paz con el Rey de España, mediante las condiciones conte­
.,, nidas en los Artículos preliminar~s, obligandose á enviar sus
,, órdenes á sus Generales para concertar con los de su Ma­
" gestad Católica 1a entera efectuacion de aquellos Artículos
n que su Magestad Imperial declara querer observar y execu­
" tar fielmente, y con especialidad en lo tocante al Rey de las
,, dos Sicilias; bien entendido, que por parte de aquel Prínci­
" pe, como tambien por 1a de su Magestad Católica, se con­
,, templará igualmente como hecha 1a Paz con el Emperador
n mediante las condiciones contenidas en los Artículos preli­
" minares, y que serán observados y executados fielmente en
"todos sus puntos. En fé de lo qua!, Nos el Ministro Pleni­
" potenciario del Emperador, autorizado con el poder necesa­
" rio para este efecto, hemos firmado la presente declaracion,
n y la hemos corroborado con el sello de nuestras armas. Fe­
n cho en Viena de Austria á treinta de enero del año de mil
Tomo II 361

[35 I]
,, setecientos treinta y séis. = (L. S.) Felipe Luis, Conde de
,, Sinzendorff.''
0
2. Igualmente 1~ declaracion entregada el día quz·nce de
abril del mismo aiío por el difunto D. Joseph Patziio, en nom­
bre de su Sacra Real Magestad Católica, del tenor siguiente:
.,, Por quanto el Señor Conde de Sinzendorff, en nombre,
n y con poqer bastante del Emperador, ha firmado 1a declara­
,, don del tenor siguiente :
"El Emperador declara que contempla como hecha la
n Paz con el Rey de España mediante las condiciones conte•
n nidas en. los ArtÍculos preliminares, obligandose á enviar sus
,, órdenes á. sus Generales para· concertar con los de su Ma­
n gestad · Cátólica la entera efectuacion de aquellos Artículos
,., que su .-Magestad Imperial declara querer observar y execu­
>1.tar fielmente, y con especialidad en lo tocante al Rey de las
,üios .Sicilias; bien .entendido, que por parte de aquel Prínci.
npe, como tambien: por la de su Magestad Católica, se con­
,, templará igual mente; como hecha la Paz con el Emperador
,,· mediante las condiciones contenidas en los Arrículos preli­
.,,. minares, que serán observados y executados fielmente en to·
,, dos sus puntos. En fé de lo qual, Nos el Ministro· Pleni­
" potenciario del Emperador, autorizado con el poder necesa•
,, rio para este efecto, hemos firmado la presente declaracion,
n y la hemos corroborado con el sello de nuestras armas. Fe­
" cho en Viena de Austria á treinta de enero del año de mil
"setecientos treinta y seis. (L. S.) Felipe Luis, Conde de Sin­
" zendorff.
" Por tanto su Magestad el Rey Católico declara que, ob­
" servandose, como ofrece observar su Magestad Cesárea, fiel.
,, mente los mencionados Artículos, tiene por hecha la Paz con
,, su Magestad Cesárea, ofreciendo observar y executar por su
,, parte literalmente en todos sus puntos los enunciados Artí~
,, culos. Y en fé de esto, Nos el Ministro Plenipotenciario de
,, su Magestad Católica, autorizado con pleno poder necesario
,, á este efecto, hemos firmado la presente declaracion, y he­
,, chola poner el sello de nuestras armas. En Aranjuez á quin­
" ce de abril de mil setecientos treinta y seis. = (L. S.) Don
"Joseplz P atiño."
3. Tambien la declaracionfirmada en Compieg11e el dia
0
362 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[35 2 ]
r¡uatro de agosto del a1io de mil setecientos treinta y seis por
el Ministro Cesdreo, residente en la Corte del Rey Christt"a­
nísimo, autorizado con plena facultad> coya declaracion es
del tenor siguiente:
,, Su Magestad Imperial, sinceramente dispuesto á mante­
,, ner una permanente y sólida amistad con su ~gast'ad Ca­
,, tólica, y á entrar en los medios mas ·adequados· 1para ·conse­
,, guirla, declara en primer lugar: que se da por contento do
" lo que la Corte de España ha declarádo sobre .al· seritido de
,, las palabras por su parte comprehendidas en· fa) contra-de­
" clarácion ofrecida por el Conde de Fuenclara, 'que·:se entre­
" gárá al Príncipe Pio, por cuyo medio. tendrá- toda su fuerza
,, y vigor la declaracion de su Magestad ,lmperiaf -de. treinta
nde enero ctel presente año, en quanto á-la Esp~m{y::al: Rey
,, de las dos Sicilias. En segundo lugar: que ~ :Mttgestad Jm.;.
,, perial está pronto á convenir amigablemente .sobre; Iá? artille­
,, ria de Parma y Plasencia, y· los alodiale~r-que· se· hallan en
" aquellos dos Ducados, y en el Gran ·Ducado de· Toscana. En
,, tercer lugar: que se enviarán· órdenes al Príncipe Pio á fin
,, de entregar al Conde de Fuencfara los· pasaportes que le fue­
,, ren necesarios para pasar á Viena, luego .que la, l.,uneggiana
,, y la Toscana fueren evacuadas. por las tropas ·españolas. En
,, quarto lugar: que su Magestad Imperial consiente que en los
,, instrumentos de cesion, que miran á la España y al Rey .de
,, las dos Sicilias, no se inserte el Artículo VI de los pre­
,, liminares. En fé de lo qual he firmado la presente declara­
" cion en nombre de su expresada Magestad Imperial. Fecho
,, en Compiegne á quatro de agosto de mil setecientos treinta
n y seis.
0
=(L. S.) =
Firmado =
Leopoldo de Schmerling."
4. Además el instrumento de cesion y de renuncia de su
Sacra Católica Real Magestad del dia veinte y uno de no•
viembre del referido mio, que es del tenor siguiente:
n Nos DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Casti­
,, lla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén,
,, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Gali­
,, cia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de
"Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algecíra,
"de Gibraltar, de las Islas de Canária, de las Indias Orienta·
,, les y Occidentales, Islas y Tierra-Firme del Mar Océano;
Tomo II 363

[353]
nArchidtique de Austria; Duque de Bofgc,ña; de Brabante, y
n Milán; Conde de Abspurg, de Flandes, Tiró!, y Barcelo­
" na; Señor de Vizcaya y de Molina, &c. Por el tenor de las
" presentes hacemos notorio, y testificamos, que habiendo con~
" venido para dar fin á la guerra de Italia, el Serenísimo y Po ..
"tentísimo Príncipe Carlos Sexto, Emperador de Ró~anos, y
n el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Luis Décimoquinto,
~ Rey Christianísimo de Francia, en ciert<;>s .Artfoufos prelimi•:
"nares, que por cópi;i simple se nos han presenfadá., ·fechas,;
,, segun se dice, el dia tres de octubre de mil setecientos· trein ..
nta y cinco, que contienen condiciones de Paz, con.las qua.:.
n les ambas partes testifican quedar contentas; y habiendosenos
,, asimismo referido que el dicho Serenísimo y Potentísimo
"' Príncipe Carlos Sexto, Emperador de Romanos;.por un ins-­
1

" trumento publicado en su nombre y por su mandado, y fir ..


" mado en treinta de enero de este año , declaró que tendría
n por concluida con Nos la Paz, mediante· las condiciones es..·
,, tablecidas en los dichos Artículos preliminares, y que ten""'
u drian entero cumplimiento las mencionadas condicionés, que
,, miran á Nos, y al Serenísimo y Potentísimo Príncipe Don­
,., Carlos, Rey de las dos Siciliás, nuestro hijo, hemos tambien
n Nos adherido á estos Artículos preliminares, en atencion á:.
,, la seguridad que nos prometió el Rey Christianísimo, de que
,, por parte del mencionado Príncipe se daria pronto cumpli-­
,, miento á los enunciados Artículos, y hemos mandado expe ...
,, dir la declaracion del tenor siguiente. .
,, Por quanto el Señor Conde de Sinzendorff, en nombre
,, y con poder bastante del Emperador, ha firmado la decla­
" racion del tenor siguiente:
,, El Emperador declara: que contempla como hecha la
,, Paz con el Rey de Es.paña, mediante las condiciones conte­
,, nidas en los Artículos preliminares, obligandose á enviar sus
" órdenes á sus Generales para concertar con los de su Ma­
,, gestad Católica la entera efectuacion de aquellos Arrículos,
,, que su Magestad Imperial declara querer observar y execu•
,, tar fielmente, y con especialidad en lo tocante al Rey de
,, las dos Sicilias; bien entendido, que por parte de aquel Prín­
,, cipe, como tambien por la de su Magestad Católica, se con­
,, templará igualmente como.hecha la Paz con el Emperador,
vvvv
364 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[354]
,, mediante tas· condiciones contenidas en los Artkulós :preli­
" minares, los que serán observados y executados fielmente en
,, todos sus puntos. En fé de lo qual, , Nos- el Ministro Ple­
" nipotenciario del Emperador, autorizado con el poder nece­
u sario para este efecto, hemos firmado la . presente· declara­
n·cion, y lá beinos corroborado con el sello de nuestras armas.
'? Fecho,eti Viena de Austria á treinta de enero del año de mil
.,.,·setecriqntosi•treinta y seis. =
(L. S.) Felipe Luis, Conde de
,, Sinze.nr/orjf.:·i .
nPorrtmto su:Magestad el Rey Católico declara: ·que ob­
.,., servanaose, como ofrece observar su Magestad Cesárea, fiel­
" mente los. mencionados Artículos, tiene· por hecha la Paz
"' con · su Magestad Cesárea, ofreciendo observar y executar
H;por sm,parte literalmente en todos sus puntos los enunciados
» Artículos. Y en ,fé de esto, Nos el Ministro Plenipoten­
,, ciario de su Magestad Católica, autorizado con el pleno po­
" der necesario para este efecto, hemos firmado la presente
.,., declaracion, y hecho poner el sello de nuestras armas. En
" Aranjuez á quince de abril de mil setecientos treinta y seis. =
n (L. S.) D. Joseph Patiño.
,, Y hallandose en los referidos Artículos preliminares la!;
,, disposiciones siguientes:
"El Gran Ducado de Toscana pertenecerá, despues de la
,,muerte del presente poseedor, á la Casa de Lorena, para in..
,, demnizarla de los Ducados que hoy posee. = Todas las Po­
" tencias que se interesaren en la pacificacion, la serán garan­
,, tes de su succesion eventual. =· Las tropas españolas se re­
,, tirarán de las plazas fuertes del Gran Ducado, y se introdu­
,, eirá en su lugar igual número de tropas imperiales, única­
,, mente para la seguridad de la expresada succesion eventual,
,, y de la misma manera que se estipuló en quanto á las guar­
,, niciones neutras por la Quadriple Alianza. = Liorna quedará
,, por Puerto-franco, como lo es. = Se restituirán á su Ma­
" gestad Imperial todos los demás Estados, sin excepcion, que
" poseía en Italia antes de la presente guerra. Además de =
,, esto, le serán cedidos en plena propiedad los Ducados de
" Parma y Plasencia.
"De aquí es que Nos, para satisfacer á la obligacion
,, que hemos contraido en virtud de la aceptacion de los referi-
Tomo II 365

[3ssJ
,, dos Artículos y· de la mencionada nuestra declaracion; fia­
" dos en la cierta esperanza de que en buena correspondencia
" será cumplido enteramente con la misma buena fé por el
"Emperador de Romanos el tenor de los referidos Arrículos
" preliminares, y de que asimismo consignará, en la debida y
"mejor forma, asi en nombre suyo como de sus herederos y
,., succesores, el instrumento de cesion y renúncia de todos
,., los derechos, ·acciones, y pretensiones que puedan campe­
" terle por qualquiera título ó causa, tanto sobre los Rey nos
"de las dos Sicilias, quanto sobre los lugares marítimos de la
,, Toscana que antes poseía: por Nos, y por nuestros herede­
,, ros y succesores, y ·especialmente en nombre de los Serení­
" simos Infantes de España D. Felipe y D. Luis, y de los
,, otros· hijos que pudieremos haber en la Serenísima y Poten­
" tísima Princesa, presente Reyna de las Españas, nuestra muy
,., amada consorte, y por consiguie·nte en nombre de todos y ca­
" da uno de los que nacidos, ó por nacer, tuvieren, Ó pudie­
,, ren tener los derechos á la succesion del Gran Ducado de­
" Toscana, y de los Ducados de Parma y Plasencia; cedemos
n y renunciamos todos los derechos, acciones; y pretensiones,
n que á Nos, ó á. los mencionados nuestros descendientes, por
,, qualquier título ó causa, pertenezcan, asi por lo que mira
,, á los Ducados de Parma y Plasencia, como por lo que to­
" ca á la succesion eventual del Gran Ducado de Toscana. Y
"en quanto estos derechos, acciones, y pretensiones concier ..
,, nen á los Ducados de Parma y Plasencia, los transferimos
" con el pleno derecho de propiedad en el Serenísimo y ~o­
" tentísimo Príncipe Carlos Sexto, Emperador de Romanos,
"y sus herederos y succesores de ambos sexos, segun el ór­
,, den de succesion que fue declarado en la pragmática sancion
"del año de mil setecientos trece; y tomamos sobre Nos, en
"nuestro nombre y de nuestros succesores, en la mejor y mas
,, solemne forma que hacerse puede, la garantía de los men­
" donados derechos, acciones; y pretensiones en favor de 1a
" Serenísima Casa de Austria. Mas por lo que mira á 1a even­
" tual succesion en el Gran Ducado de Toscana, transferimos
"los mismos derechos, acciones, y pretensiones en el SerenÍ·
,, simo Duque de Lorena y Bar, Francisco Tercero, y á sus
"herederos y succesores, conviene á saber, á todos aquellos,
366 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[356]
,, ó todas aquellas, 6-._ quienes tocaria el derécho de' la' succesibn
.,, á los Ducados de Lorena y Bar antes de cederlos. Y final­
,, mente, Nos en nuestro nombre, y de nuestros succesores,
,, en el mejor y mas solemne .modo que ·puede hacerse, to­
,, mamos sobre Nos la garantía ·de los referidos derechos, ac­
,, dones, y pretensiones en favor de la Serenísima Casa de Lo~
,, rena: bien entendido que todo lo que en este instrumento de
,, cesion pudiere ser contrario á. los puntos com prehendidos en
,, la declaracion que el Baron de Schmerling, Ministro Ple•
,, nipotenciario del Serenísimo y Potentísit;no Príncipe' Carlos
"Sexto, Emperador de Romanos, en la Corte de Francia,
,, firmó en Compiegne el dia quatro de ,agosto de este año, se­
" rá nulo, y de ningun valor, ni efecto. En fé de lo qual,
,, mandé despachar el presente instrumento, firmado de mi ma­
,., no, sellado con el sello de mis armas, y refrendado de mi
,, infrascrito primer Secretario de Estado y del Despacho. En
,, San Lorenzo el Real á veinte y uno de noviembre de mil
,, setecientos treinta y seis. = (L. S.) Yo EL REY. = Sebastian
,., de la Quadra."
5. Y asimismo el instrumento de cesion de su Sacra Ce­
0

sárea Magestad del dia once de diciembre del mismo año,


segun se halla aquí inserto á la letra.
"Nos CARLOS SExro, por el favor de la Divina Clemen . .
" cia, Electo Emperador de Romanos siempre Augusto, y
,, Rey de Germania, de España, de las dos Sicilias, de Hun­
.,, gría, de Bohémia, de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavó­
,, nia; Archiduque de Austria; Duque de Borgoña, de Braban­
" te, de Milán, de Mántua, de Estiria, de Carínthia, de Car~
,, nióla, de Limburgo, de Luxemburgo, de Güeldres, de Wit­
" temberg, de la superior é inferior Silesia, y de Calábria;
,, Príncipe de Suábia; Marqués del Sacro Romano Imperio,
,, de Burgóvia, de Morávia, y de la superior é inferior Lu­
" sácia; Conde de Habspurg, de Flandes, del Tiról, de Fer..
,,rete, de Quiburgo, de Gorícia, y de Namúr; Señor de la
,, Marca de Esclavónia, del Puerto Naon, y de las Salinas,
n &c. &c. Hacemos notorio, y certificamos en virtud de las
n presentes, que: habiendose convenido, para dar fin ante to­
" das cosas á la muy reñida guerra de Italia, entre Nos y el
n Serenísimo y Potentísimo Príncipe Luis Décimoquinto Rey
Tomo II 367

[357]
nChristianísimo de Francia, el dia tres de octubre dél áño de
,, mil setecientos treinta y cinco, en ciertos Artículos preli­
" minares, que· contienen las condiciones de Paz, de ·que de­
n clararon ambos contratantes darse enteramente por contentos.
,, Y habiendo sido despues recíprocamente ratificados dichos
,, Artículos preliminares, de los quales el tenor del Artícu­
,, lo III se halla concebido en el modo siguiente:
"Los Reynos de Nápoles y Sicilia pertenecerán al Prín­
" cipe que se halla en posesion de ellos, y que será reconoci­
" do por su Rey por todas las Potencias que se interesáren en·
,, la pacificacion. Tendrá las plazas de la costa de la Tosca­
,, na que el Emperador ha poseido; Portolongon ;' y lo que en
"tiempo de lo Quadriple Alianza poseía el Rey de España en
,, la Isla de Elva. = Habrá una plena y general amnistía, y
"por conseqüencia restitucion de bienes, beneficios,: y pensio­
" nes eclesiásticas de cada uno de los que duranre;la presento
"guerra hubieren seguido el uno, ú el otro partido.
"Y habiendosenos hecho saber despues que el tenor de
"los referidos Artículos preliminares se halla plenamente ad..
"mitido por el Serenísimo y Potentísimo Príncipe ·Felipe V;
,, Rey Católico de las Españas, y por el Serenísimo.y Poten...
,, tísimo Príncipe que está en posesion de los Réynos de las
" dos Sicilias, y en conseqüencia de la garantía que nos dió el
,, Rey Ghristianísimo acerca de la entera y muy pronta exe"'
"cucion de ellos por parte <le· los expresados Príncipes, se hi­
,, zo el dia treinta del mes ~e enero pasado, en nuest_ró · nom­
,, bre y por nuestro mandado, una declaracion del tenor · si-
" guiente: ·
"El Emperador declara que contempla como hecha Jst
n Paz con el Rey ,de España mediante .fas condiciones conte•
,, nidas en los Artículos preliminares, obligandose á enviar sus
,, órdenes á sus Generales para concertar con los de·.'SU Ma.:.
n gestad Católica la entera efectuacion _:de·, aquellos. Artículrni
,, que su Magestad. Imperial declara querer observar ,y execu..
,,, tar fielmente, y con especialidad en Jo: tocante al Rey de h.g
,, dos Sicilias; bien ep.tendido, que por, parte de aquel. Prínd~
,, pe, como tambíen por la ·de su Magestad Católica:, se co;n­
,, templará igual~ente como hecha la; Paz con el: Emperador
,, mediante las ,c~ondiciones co.atenida~ en ·. los Artículos preli-·
xxxx
368 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[358]
,,mirtares; que serán observados y executados fielmente en to­
,, dos sus puntos. En fé de lo qual, Nos el Ministro Pleni­
" potenciario del Emperador, autorizado con el poder necesa­
,,rio para este efecto, hemos firmado la presente declaracion,
" y la hemos corroborado con el sello de nuestras armas. Fe­
" cho en Viena á treinta de enero del año de mil setecientos
"treinta y seis. (L. S.) Pelipe Luis, Conde de Sinzendorff.
"De aquí es que Nos, para satisfacer á todo lo que nos
" obligamos en virtud de los ArtÍculos preliminares, y por el
" preinserto instrumento de declaracion, y fiados en Ja cierta
,, esperanza de que á correspondencia se cumplirá exactamen­
" te con igual buena fé el tenor de los expresados Artículos
"preliminares, asi por el Rey Católico de las Españas, como
n por todos aquellos á quienes segun el órden abaxo referido,
,, hubiese competido el derecho de succeder en el Gran Du­
,, cado de Toscana, y en los Ducados de Parma y Plasencia;
"y que asimismo se entregarán en la debida y mejor forma,
" en su nombre, á Nos, y al Serenísimo Duque de Lorena y
,, de Bar los instrumentos de todas las cesiones y renúncias, en
,., quanto á todos los derechos, acciones, y pretensiones com­
" petentes por qualquier título ó causa sobre los Ducados de
,, Parma y Plasencia, ó sobre la succesion eventual del Gran
;, Ducado de Toscana; cedemos y renunciamos, por Nos y
"nuestros succesores, todos los derechos, acciones, y preten­
" siones, que por qualquier título ó causa nos competen sobre
,, los Reynos de las dos Sicilias, y plazas de las costas de 1a
"Toscana, poseidas antes de ahora por Nos; y transferimos
,, los mismos derechos, acciones, y pretensiones al Serenísimo
n y Potentísimo Príncipe, é Infante de las Españas Carlos, y
"sus descendientes varones y hembras, nacidos y nacidas de
,, legítimo matrimonio, y en su defecto, en el segundogénito,
n ú otros hijos menores de la presente Reyna de España, na­
,, ciclos ó por nacer, igualmente con sus descendientes poste­
,, riores de ambos sexos, nacidos de legítimo matrimonio. Y
,, Nos, en nuestro nombre, y de· nuestros succesores, toma­
" mos á nuestro cargo, en el mejor y mas solemne modo que
,, pueda hacerse, la seguridad, llamada vulgarmente garan­
" tía, de los referidos derechos, acciones, y pretensiones en
,, favor del Serenísimo y Potentísimo Príncipe Carlos, Infan-
Tomo II 369

[359]
,, te de las Españas, y sus descendientes de ambos sex~s, n:tci•
,, dos y nacidas de legítimo matrimonio; y en su defecto, en
,, favor del segundo y otros hijos menores de la presente Rey­
,, na de España., nacidos ó que nacieren, igualmente con sus
n descendientes posteriores de ambos sexos que nacieren de le­
,, gítimo matrimonio. Por tanto tenemos y reconocemos al mis­
.,, mo Serenísimo y Potentísitno Príncipe Carlos, y sus here•
.,, cleros y succesores, en el mismo modo y órden que va ex­
.,, presado, por verdadero y legÍtimo Rey de las dos Sicilias,
,, y poseedor de las plazas de las costas de la Toscana, posei­
.,, das por Nos antes de ahora: dando por libres á todos los
,, habitantes de los expresados reynos y lugares del juramento
,, y homenage de fidelidad que nos prestaron, los quales esta­
.,, rán obligados á prestarlos en adelante á aquellos á quienes
,, hemos cedido nuestros derechos. Y habiendose hecho el dia
,, quatro del mes de agosto pasado, para executarse la evacua­
,, cion del territorio vulgarmente llamado la Luneggiana, y
,, el Gran Ducado de Toscana, por nuestro Ministro resi­
,, dente en la Corte del Rey Chtistianísimo cierta declaracion
,, del tenor siguiente:
,, Su Magestad Imperial, sinceramente dispuesto i tnante­
,, ner una permanente y sólida amistad con su Magestad Ca­
,, tólica, y á entrar en los medios mas adequado.s para conse ..
,, guirla, declara en primer lugar: que se da por contento de
n lo que la Corte de España ha declarado sobre el sentido de
,, las palabras por su parte comprehendidas en la contra-de­
,, claracion ofrecida por el Conde de Fuenclara, que se entre­
,, gará al Príncipe Pio, por cuyo medio tendrá toda su fuerzá
n y vigor la declaracion de su Magestad Imperial de treinta
,, de enero del presente año, en quanto á la España y al Rey
,, de las dos Sicilias. En segundo Jugar: que su Magestad lm•
" perial está pronto á convenir amigablemente sobre la artille­
,, ria de Parma y Plasencia, y los alódiales que se hallan en
n aquellos dos Ducados, y en el Gran Ducado de Toscana. En
n tercer lugar: que se enviarán órdenes al Príncipe Pio á fin
,, de entregar al Conde de Fuenclara los pasaportes que le fue­
,, ren necesarios para pasar á Viena, luego que la Luneggiana
n y la Toscana fueren eva~uadas por las tropas españolas. En
,, quarto lugar: que su Magestad Imperial consiente que en lo~
370 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[360 J
" instrumentos de cesion, que miran á la España y al · Rey de
"las dos Sicilias, no se inserte el Artículo VI de los pre­
" liminares. En fé de lo qual he firmado la presente declara­
" cion en nombre de su expresada Magestad Imperial. Fecho
"en Compiegne á quatro de agosto de mil setecientos treinta
n y seis. = (L. S.) = Firmado= De Schmerling.
" Paraque no pueda originarse duda alguna en ello, y si
"en algo se hubiere derogado por los instrumentos de cesio­
" nes, que recíprocamente se han de entregar, y en que se ha
"convenido entre las partes interesadas, mediante los amiga­
" bles oficios del Rey Christianísimo; declaramos ahora á ma­
" yor abundamiento, en el mejor modo que puede hacerse,
,, ser esto totalmente ageno de nuestro ánimo, y que son írri­
,, tas, y de ningun valor, ni efecto, si hubiere algunas cosas
,, contrarias al tenor de 1a declaracion que acaba de insertarse.
,, En cuya fé y vigor hemos firmado de nuestra propia mano
"el presente instrumento de· cesion, y mandado corroborarle
,, con nuestro sello cesáreo, real, y archiducal. Dado en mies­
" tra ciudad de Viena el dia once de diciembre de mil sete­
" cientos treinta y seis, de nuestro reynado Romano el vige­
,, simosexto, de España · el trigesimoquartO, y de U ngria y
,, Bohemia igualmente el vigesimosexto. == GARLos. = Felipe
,, Luis, Conde de Sziizendorff. = Por mandado de su Sacra
"Cesárea Católica ·Real Magestad = Juan Christoba/ Bar.
" tenstein."
Y finalmente se ha- declarado expresamente que el presen­
te instrumento de Accesion de la Magestad del Rey Católico
al referido Tratado, se haya de entender únicamente de. fo que
pura y simplemente toca y concierne al tenor de los. expresa•
dos instrumentos, como se hallan .insertos al pie de lad~tra., y
esto con exclusion de otra qualquiera cosa; y su Católioa Real
-Magestad se obliga igualmente para con sus Magestades· Ce"
sárea y Christianísima á todo lo que se contiene en los ;prein..
sertos instrumentos; y esto del mismo modo,:. como cSi 1todo lo
hubiese contratado desde el principio con sus: i;obrediéhas.· Ma ...
gestades: declarando tamhien su Magestad.ImperiaL .y .su Ma­
gestad Christianísima que. siendo su· ánimo eJ¡ mismo que arri·
ba queda expresado, han admitido y admiten la presente Ac­
cesion del Rey Católico,. segun lo~_ expresadqs Señores :Minis ..
Tomo II 371

[361]
tros Plenipotendarios ló, han declar~ó; .y 8eclaran en nombre­
y por parte de sus Magestades Cesárea y Christianísima, ,obJi..
gandolos igualmente á -todo lo que se halJa expresado en los
instrumentos ~rrib~ insertos; y esto del mismo modo que si Jo
hubiesen contratado de~de el principio· ,con su Católica Real
Magestad.
El presenté, Tratada de, Accesi~ scrj aprobado y ratifica­
do en el espacio de seis semanas, qu~ se han de contar desde
el dia de hoy, ó antes si pudiere ser: en nombre de su Sacra
Mag~ar;I. Ces~rea; :de, su ..~ª:C!~ \Católf~.a Real· Magestad, y de
su,.~~c,a,Real Magestad Chd~_tianísiw~; y las ratificaciones se­
rán cambiadas recíproca111en!e .en Y,c_rsaJJes.
Nos los Ministros Plenipotenciarios dé su Sacra Magestad
Cesárea, de su Sacra Católica Real: Magestad, y de su Sacra
Real Magestad Christianísima, hemos firmado de nuestras pro·
1

pías manos el ·presente Tratado de ,Acc.eaion ,'y lo hemos se­


llado eón. el sello de nuestras armas,; eQ. fé y .mayor' firmeza
de todas y cada ·una de las cosas en ·él ,contenidas., Fecho en
V ersalles el dia veinte y uno de abril de mil setecientos trein­
ta y nueve. :::: (L. S.) Joseph; Princi¡et de Lichtenstein. =
(L. S.) Et Marqués de la Mina. =;; (L. ,S.) Amelot.
ARr. SEPARADO. Como alguno de los tirulos, de que se usa
con motivo del Tratado que hoy,,,se ha¡ firmado, no estan to­
davia reconocidos por las partes; se ha'. ,convenido, por el pre•
sente Artículo separado, que los titulos usados, ú omitidos por
una ú otra parte, no se repute jamás causar derecho, ó per­
juicio alguno, á ninguno de los contratantes.
Este Artículo tendrá la misma fuerza que .si estubiera in­
serto palabra por palabra en el Tratado de Paz. Fecho en
V ersalles á veinte y uno de abril de mil setecientos treinta y
nueve. = Firmado por los sobredichos Plenipotenciarios.

Ratfficacion de su Magestad.

PoR tanto, habiendo visto y examinado el referido Acto de


mi Accesion al expresado Tratado de Paz, y Artículo sepa-ra­
do; he venido en aprobar y ratificar, como en virtud de la
presente apruebo y ratifico, dicho Acto de Accesion, y ArtÍ­
culQ _separado., en la mejor y mas ámplia forma que puedQ.:
yyyy
372 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[362]
prometiendo en fé de mi palabra real de cumplirlo ·cnteramen;
te, segun y como en · ellos se contiene y expresa.. Para· cuya
mayor firmeza y validacion mandé despachar la presente:, fir­
mada de mi mano, sellada con mi sello secreto, y refrendada
de mi infrascrito Consejcrp .de Estado, y Primer: Secretario de
Estado y del Despacho. Dado en Aranjuez á trece de mayo
de mil ·setecientos·treinta y nueve.::: YO EL REY. == (L. S.)
= D. Seóastian de la Quadra~ ·

PLENIPOTENCIA' DEL EMPERADOR


para el Tratado de· Víe.~a entre su Magestad l71!pert"ál
y el Rey de Francia. ' ':'>

Traducida del Latín.

Nos CARLOS SExto, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador de Romanos, siempre Augusto, Rey de
Germania ,· de España-, de las dos Sicilias, de Hungría, de Bohé­
mia, ·de Dalmácia, de Croácia, y de Esclavónia; Archiduque de
Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán, de Mántua,
de Estyria, de Carínthia, de Carnióla, de Limburgo, de Luxem­
burgo, de Güeldres ,' de \Virtemberg, de la superior é inferior
Silesia, de Calábria; Príncipe de Suábia; Marqués del Sacro
Romano Imperio, de Burgóvia, de Morávia, y de la superior
é inferior Lusácia; Co11de de Habspurg, de Flandes, del Ti ..
ról, de Ferrete, de Quiburgo, de Gorícia, y de Namúr; Se;.
ñor de la Marca de Esclavónia, del Puerto Naon, y de las Sa­
linas, &c. &c. Hacemos notorio y atestamos, en virtud de
las presentes, que habiendose restablecido felizmente la Paz
entre Nos y el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Señor Luis
Décimoquinto, Rey de Francia y de Navarra, por los Artí­
culos preliminares, concluidos el dia tres de octubre del año
de mil setecientos treinta y cinco, y ratificados despues en de­
bida forma; juzgamos que no se debía omitir por nuestra par­
te cosa alguna, paraque la importante y saludable obra de la
paz y tranquilidad pública que babia de asegurarse, se acele­
rase en quanto de Nos pendiese. Y habiendo los Electores,
Príncipes, y Estados del Sacro Romano Imperio, juntos por
Diputados en la Dieta, no solamente aprobado y ratificado Jos
Tomo II 373

[363]
referidos Artículos preliminares en virtud de la resolucicm to•,
mada el dia diez y ocho del mes de mayo d~l año: de mil se­
tecientos treinta y seis, sino tambien dádonos omnímoda fa ..
cultad. para tratar y concluir en nombre del Imperio:, todo lo
que pudiese parecer que faltaba todavía para 1a entera conclu­
sion y execucion de la negociacion de la Paz: de aquí:,es1c que
Nos, solícito en promover su finalizacion, y confiando: m~cho
en la bien acreditada buena conducta, prudencia, y ex~den-.
cia, es á saber, del Ilustrísimo y Magnífico Felipe Luis·,:Conde
de Sinzendorff, Tesorero hereditario del Sacro· Rornano.Jmpe­
rio, Baron Libre de Ernsbrunn, Señor de ,las Dinastías de
Gfoll de la Superior Selovitz, Porliz, Sabor,· Muulzig, Lous,
Zaan, y Droskou, Burgrave en Reynech, Supremo Escude­
ro hereditario en la Austria superior é inferior, Copero;here­
ditario en la Austria del Ens, Caballe1"9 del Insigne. Orden
del Toyson de Oro, nuestro, Consejero intimo actual, y .Gran
Canciller de ]a Corte; del Ilustrísimo· y Magnífico Gundaca.
ro Tomás, Conde de Starhemberg, del Sacro Romano, Impe­
rio en Schamburg y Waxemberg, Señor de las Jurisdicciones
de Eschelberg, Liechtenhaag, Rottenegg , Freystátt, Haus,.
Oberwalseé, Senftemberg, Bottendorff, Hattwan, ·Caballero
del Insigne Orden del Toyson de Oro, nuestro Consejero in-.
timo actual, y Mariscal hereditario del Archiducado. de Aus•
tria superior é inferior; del Ilustrísimo y Magnífico Luis To­
más Raymundo, Conde de Harrach de Robrau, del.Sacro
Romano Imperio, Señor de las Dinastías de Stauff, Sschach,
Fristtac, y Pruckad, Leytham, Dinasta hereditario de Pranna,
Starkembach, Wilkaua, Steesserhomile, Bohame, y Naimest.,
Caballerizo Mayor hereditario de la Austria superior é inferior,
Caballero del Insigne Orden del Toyson de Oro, nuestro Con­
sejero actual intimo, y Mariscal de los Estados Provinciales
de la Austria inferior; y del Ilustrísimo y MagníficQ Jnao
Adolfo, Conde de Metsch, del Sacro Romano Imperip, nues­
tro Consejero actual intimo, y Vice-Canciller nuestro, y del
Sacro Romano Imperio; hemos nombrado, elegido, y consti­
tuido, como por las presentes nombramos, elegimos, y cons­
tituimos, á todos, y á cada uno de ellos, asi juntos, como s~­
paradamente sucediendo el caso de hallarse algi.mos ausentes
ó impedidos, por nuestros Ministros Plenipotenciarios., dan'!'
374 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[364]
dolcs plena y omnímoda facultad paraque sobre, todo fo que
pertenece ial fin que llevamos mencionado confieran, y con­
vengan con d Ministró, ó Ministros Plenipotenciarios del Se~·
r.enísimo ~Y 'Poterirísimo Rey ,Christianísimo de· Francia, auto­
rizado-;. ó autorizados igualmente con ~uficiente poder, asi por
Nos~ comq por el Sacro Romano Imperio, y en nuestro nom­
bre y, .el suyo concluyan y firmen los Artículos difinitivos de
Paz, y las ·convenciones .que parecieren convenientes ; y gene­
ralmé.iite:· hagan; prometan, y estipulen ·todo lo que reconocie­
1

r-en cónv.cnir, para· afirmar de todos modos la tranquilidad pú­


blica; '. y esto tan ~ibre y francamente, como si Nos mismo
lp exécutasemos" ha1landonos presente, au'nque pudiese parecer
que necesitaba el· caso. de poder mas especial del que se con­
tiene' en estas presentes. Prometiendo además de esto con nues­
tra péifabra imperial y real, que tendremos por rato y grato
todo ·lo que fuere· hecho, concluido, firmado, entregado', y
conmutado por los· .expresados nuestros .Ministros Plenipoten­
€iarios, ya·sea por-.,todos ellos unidamente, ó por tres, ó por
dos,' ó tambien por uno solo, en caso de, hallarse los demás
ausentes, ó ·impedidos, y que expedirémos en solemne y de­
bida forma los instrumentos .de las ratificaciones en nombre
nuestro. y del Imperio, en el tiempo en que se conviniere: En
cuya fe ·y vigor mandamos despachar las presentes, firmadas
de nuestra mano, y selladas con nuestro sello imperial. Dado
en nuestra ciudad de Viena el dia diez de noviembre del año
de mil Setecientos treinta y ocho; de nuestro reynado Roma­
no el veinte y ocho, de España el treinta y seis, y de Ungria
y Bohemia el veinte y ocho. =
CARLOS. V.' Juan Adol- =
fo, Conde de Metsck. =
Por mandado de su Sacra Cesárea
Magestad = Ji,L H. de Ley.

PLENIPOTENCIA DEL REY DE FRANCIA


para el Tratado de Viena entre S. M. ChristianÍJima
y el Emperador.
Traducida del Francés.

Luis, por la gracia de Dios, Rey de Francia y de Navar­


ra. A _todos los que estas presentes Letras vieren, salud. Ha-
Tomo II 375

[365]
biendose terminado felizmente la guerra que se habia encenw
dido entre Nos y nuestro muy caro y muy amado hermano
el Emperador de Romanos, y el Imperio; y no queriendo
omitir nada de lo que puede juzgarse necesario para confirmar
tambien en el modo mas auténtico la grande y saludable obra
de la Paz, y asegurar la tranquilidad pública: confiandonos
enteramente en la capacidad, zelo, experiencia, y fidelidad á
nuestro servicio de nuestro caro, y muy amado el Marqués de
Mirepoix, Mariscal de Campo de nuestros Exércitos: Por es­
tas causas,· y otras buenas consideraciones que á esto nos mue·
ven, hemos cometido, ordenado, y diputado, y por las pre­
sentes, firmadas de nuestra mano, cometemos, ordenamos, y
diputamos al dicho Marqués de Mirepoix, y le hemos dado
y damos el pleno poder, concesion, y mandato especial, pi­
raque en calidad de nuestro 11inistro Plenipotenciario ajuste,
concluya, y firme con los Ministros Plenipotenciarios, auto~
rizados de plenos poderes en buena forma, de nuestro dicho
hermano el Emperador de Romanos, asi en su nombre, co•
mo en el de los Electores, Príncipes, y Estados del Imperio;
el Tratado solemne, general, y difinitivo de Paz que le pare~
ciere convenir; como tambien admita las accesiones ·y garan..
tías de diversas Potencias, que hayan tenido parte ó ·sido inte­
resadas en la guerra, y que quieran interesarse en el Tratadó
asi concluido, y de estas. accesiones y garantías, ·dé y entre ..
gue en nuestro nombre los instrumentos recíprocos: querien~
do que en todo lo arriba expresado proceda con la misma ªª"
toridad, que Nos lo hariamos, ó podriamos hacer,. ·si estuvie­
ramos presente en persona, aunque hubiese alguna cosa, que
-pidiese mandato mas especial, no contenido en esti&., presen­
tes. Y prometemos, en fé· y palabra ·de Rey, ·tener; por gra·
to, firme, y estable para .siempre, cumplir y ·,exeariar pmi­
tualmente todo lo que el dicho Marqués de Mir~poÍX'.; 'estipu­
Járe, prometiere, y firmáre en virtud del . presente t pleno po;.
der; sin contravenir jamás á ello, ni permitir. que ,Se contra­
.venga por qualquiera causa, y baxo de ·,qtialquier •pretexto que
pueda ser; como tambien hacer expedir nuestras Letras de ra..
tificacion en buena forma, y hacerlas re1nitir para ser cambia­
das en el tiempo en que se· conviniere,, porque· ésta es nues­
tra voluntad. En testimonio de lo qual hem.os. ~echo poner
zzzz
376 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[366]
nuestro seno· á las presentes. Dado en Fontainebleau el dia
veinte y cinco de octubre del año de gracia de mil setecien­
tos treinta y ocho, y de nuestro reynado el veinte y quatro. =
Firmado = L VIS. = Por el Rey Amc!ot. =
PLENIPOTENCIA DE S.M. CATOLICA
para la Accesion al Tratado de Viena de diez y ocho de
noviembre de mil .setecientos treinta y seis.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de


Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Na­
varra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de
Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega,
de Murcia, de Jaén, de los Al garbes, de Algecíra, de Gibral­
tar, de las Islas de Canária, de las Indias Orientales y Occi­
dentales, Islas y Tierra-Firme del Mar Océano; Archiduque
de Austria; Duque de Borgoña, de Brabante, y Milán; Conde
de Abspurg, de Flandes, Tiró!, y Barcelona; Señor de Viz ..
caya y de Molina, &c. Por quanto nos ha sido comunicado un
Tratado de Paz, que en conseqüencia de los Artículos prelimi­
nares, firmados en Viéna el dia tres de octubre del año pasado
de mil setecientos treinta y cinco, se ha convenido entre el
Serenísimo y ,Potentísimo Príncipe Carlos Sexto Emperador
de Romanos 1 '.. y el Serenísimo y Potentísim(? Príncipe Luis
Décimoquinto Rey Christianísimo, convidandonos á entrar en
él, y hemos resuelto concurrir de nuestra parte al saludable
fin de fa. qqretud y tranquilidad pública: Por tanto, por la sa­
tisfaccion, que tenemos de vos· D. Jayme Miguel de Guzmán~
Dávalos, Spínola, Palavicino, Sa.ntillan, Ponce de Leon, y Me­
sía, Marqués ,de la Mina, Condt de Pezuela de las Torres, Se;­
ñor de Santatén, Caballero de la.Insigne Orden del Toyson de
Oro, de la de1S.. Genaro, y de la de Calatrava~ Comendador en
la .de Montesa de .Silla y Venasal, Teniente .General de nues­
tros Exércit~, .y nuestro Embaxador Extraordinario· y Ple.­
nipotenciario · á Ja Cor.te de Francia; hemos :venido en nom-­
braros y autorizaros,. como en virtud de 1a presente os nom:..
bramos y autorizamos., con todo el poder y facultad gue se
requiere y es necesario, paraC]Ue por Nos, y representando
nuestra propia persona, trateis,, convengais·, y firmeis con los
Tomo II 377

[367]
Ministros Plenipotenciarios, igualmente autorizados, del Sere­
nísimo y Potentísimo Príncipe Carlos Sexto Emperador de
Romanos, y del Serenísimo y Potentísimo Príncipe Luis Dé­
cimoquinto Rey Christianísimo, el Acto de nuestra Accesion
al mencionado Tratado de Paz; obligandonos, como nos obli­
gamos, y prometemos baxo de nuestra fé y palabra real, que
estarémos y pasarémos por dicha Accesion, segun y en la
forma en que la concluyereis y firmáreis, como cosa hecha
en nuestro nombre, y por nuestra voluntad y autoridad; y
gue dentro del término gue se señaláre aprobarémos, y ratifi­
carémos en especial forma, con las fuerzas, juramentos, y
requisitos necesarios la referida Accesion, paraque sea válida
y estable en todo tiempo. Y para firmeza de ello, mandamos
despachar la presente, firmada de nuestra mano, sellada con
el sello secreto de nuestras armas, y refrendada de nuestro in­
frascrito Consejero de Estado, y Primer Secretario de Estado
y del Despacho. DJdo en el Pardo á diez de marzo de mil
setecientos treinta y nueve.= YO EL REY.= (L. S~) D. Se­
basti'an de la Quadra.

PLENIPOTENCIA DEL EMPERADOR


para la Accesion de su Magestad Qatólica y del Rey
de las dos Sicilias al Tratado de Viena.

·Traducida del Latin.

Nos CARLOS SEXTO, por el favor de la Divina Clemencia,


Electo Emperador de Romanos siempre Augusto, y Rey de
Germania, de España, de las dos Sicilias, de Hungría , de Bo­
hémia, de Dalmácia, de Croácia, y d~ Esclavónia; Archidu­
que de Austria; Duque de Borgoña,· de Brabante, de Milán,
de Mántua, de Estiria, de Carínthia, :de Carnióla, de Lim­
burgo, de Luxemburgo, de Güeldres, de Wittemberg, de la
superior é inferior . Silesia, y de Calábria; Príncipe de Suá­
bia ; Marqués del Sacro Romano Imperio, de ·Burgóvia, de
Morávia, y de la superior é inferior Lusácia; Conde de Habs­
purg, ·de Flandes, del Tiról, de Ferrete, de Quiburgo, de
Gorícia, y de Namúr; Señor de la Marca de Esclavónia,
del Puerto Naon, y de las Salinas, &c. &c. Hacemos noto-
378 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[368]
rio y atestamos en virtud de las presentes,
que no deseando
nada con mas veras, por el sincero anhelo que nos asiste de
establecer radicalmente la tranquilidad pública, y de asegurar­
la cada dia mas, como que muchos Príncipes quieran eoncur­
rir á la obra que nos es comun con el Serenísimo y Potentí­
simo Príncipe Luis Décimoquinto Rey Christianísimo de Fran­
cia, del solemne, y como llaman difinitivo Tratado de Paz:
de aquí es, que toda la atencion puesta hasta aquí por Nos y
por el expresado Rey para conseguir un fin tan saludable, ha te•
nido efecto, correspondiendo el suceso á la obra emprendida,
pues se halla esta en estado de que tambien el Serenísimo y
Potentísimo Príncipe Felipe Q.1into, Rey Católico de las Es,
pañas, y el Serenísimo y Potentísimo Príncipe Carlos, Rey de
las dos Sicilias, quieren igualmente por su parte concurrir al
mismo fin. Y para que todo lo que concierne á la Accesion
de ambos se haga en: debida forma, nos ha parecido necesario
autorizar con plena facultad á nuestro muy .amado el Ilustrísi­
mo Joseph Wences1ao, Príncipe de Lichtenstein en Nicols­
purg, Duque de Opavia, y de Carnóvia en. Silesia, Conde de
Rittber gonitz, nuestro Consejero actual íntimo, y Gentil­
hombre de Cámara, Gen~ral de nuestra Caballería, y nues­
tro Embaxador Ordinario á 1a Corte de Francia, corno en
virtud de las presentes lo autoriz;lmos en el mejor modo que
pueda hacerse, paraque con uno, ó mas Ministros de los ex­
presados Reyes, asi Christianísimo, como de las Españas, y
tambien del de las dos Sicilias, autorizado , ó autorizados
igualmente para ello con plena facultad, pueda y deba con·
cluir, firmar, y entregar en nuestro nombre qualesquier ins­
trumentos, declaraciones, convenciones, y tratados, que se di­
rijan al expresado fin, y recibir tambien las firmadas, y entre­
gadas por los otros; y en una palabra, hacer· todas quantas co­
sas se juzgaren necesarias y convenientes para el complemen­
to de una obra que hasta aquí ha costado ·tantos desvelos, y
que se ha de perfeccionar enteramente con ·la Accesion de los
Serenísimos y Potentísimos Reyes de España ·y de las dos Si·
cilias; y esto tan libre, y francamente, .como si Nos mismo
lo hiciesemos, hallandonos presente; prometiendo, con palabra
imperial, real, y archiducll, que todo lo que hiciere, conclu­
yere, firmáre, y entregáre nuestro .sobredicho Embaxador, lo
Tomo II 379

[369]
tendremos por rato y grato, y que e:xpedirémos en e1 tiempo
que se estipuláre los instrumentos de nuestras ratificaciones.
En fé y mayor vigor de todo lo qua1, hemos firmado de pro­
pia mano el presente instrumento de plenipotencia, y lo hemos
hecho corroborar con nuestro· sello imperial, real, y archidu­
cal. Dado en nuestra ciudad de Viena á diez del mes de mar­
zo del año de mil setecientos treinta y nueve; de nuestro rey-
1,1ado Romano el veinte y ocho, de España el. treinta y seis,
y de Ungria y Bohemia el veinte y ·ocho. = CARLOS . .....:.
Felipe Luis, Conde de Sz"nzendorjf. = Por :mandado de su Sa­
cra Cesárea Real Católica Magestád = Juan Christobat Bar­
tenstein.

PLENIPOTENCIA DEL REY CHRISTIANISIAfO


para la Accesion de su Magestad Católica y del Rey
de las dos Sici/ias al expresado Tratado de Viena.

Traducida d-el Frances•.

Luis, por la gracia de Dios, Rey. de Francia y de Navar~


ra. A todos los que las presentes Letras vieren, salud. En el
deseo que nos asiste de la mas perfecta firmeza de la tranqui­
lidad pública nada podiamos ver con mayor satisfaccion que
la resolucion de nuestro muy caro y muy amado hermano y
tio, el Rey de España, y de nuestro muy caro y muy ama­
do hermano y primo, el Rey de las dos Sicilias, de concur­
rir al mismo fin entrando en el Tratado difinitivo de Paz, con­
cluido y firmado en Viena de Austria el dia diez y ocho del
mes de noviembre último entre Nos y nuestro muy caro y
muy amado hermano el Emperador de Romanos en su nom­
bre y en el del Imperio. Y no habiendo tampoco cosa mas
conveniente que el proceder quanto antes á los Actos de las Ac­
cesiones; y confiandonos enteramente en la capacidad, zelo, ex­
periencia, y fidelidad á nuestro servicio de nuestro amado y
fiel Amelot, Consejero en todos nuestros Consejos, Ministro,
y Secretario de Estado, y de nuestros Decretos, y Hacienda:
Por estas causas, y otras buenas consideraciones, que á esto
nos mueven, hemos cometido, ordenado, y di puta do, y por
estas presentes, firmadas de nuestra mano, cometemos, orde-
AAAAA
380 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[370]
namos, y diputamos al dicho Amelot, y le hemos dado y da­
mos pleno poder, comision, y mandato especial, paraque en
calidad de nuestro Ministro Plenipotenci~rio ajuste,; ·concluya,
y firme con Jos Ministros Plenipatenciarios, autorizados de
poderes en buena forma, .asi de nuestro dicho hermano el Em­
perador de Romanos, como de 'nuestro dicho hermano y tio
el Rey de España, y de nuestro dicho hermano y primo el
Rey de lás dos Sicilias, el instrumento que ·concerniente á las
Accesiones y á la adtnision de estas tubiere ·por conveniente·::
queriendo que en todo lo. susodich~ proceda con la misn1a au -
toridad que lo hariamos·· ó podriamos hacer- personalmente,
aunque hubiese alguna cosa que pidiese poder mas especial no
contenido en las presentes. Y prometemos, en fe y palabra de
Rey, tener por grato, firme, y estable para siempre, cum­
plir y executar puntualmente, tódo · lo que el dicho Amelot
estipuláre, prometiere, y, firmáre en virtud del presente pleno
poder; sin contravenir jamás á ello, ni permitir, que se con­
travenga, por qualquier.a causa:; y baxo de qualquier pretexto
que pueda ser; y tambien hacer expedir nuestras Letras de ra­
tificacion en buena forma, y hacerlas entregar para ser can­
geadas en el tiempo en que se conviniere, porque esta es nues­
tra voluntad. En testimonio de lo qual, hemos hecho poner
nuestro selJo á las presentes. Dado en V ersalles el dia doce de
abril del año de gracia de mil setecientos treinta y nueve, y
de nuestro reynado el veinte y quatro. Firmado =
LUIS. = =
Por el Rey =
Phelippeaux.
Tomo II 381

CONVENCION,
LLAMADA

TR.A.T.A.DO DEL PARDO.,

entre el Rey de España D. Felipe V, y el Rey de


la Gran Bretaña:firmada en el Sitio del Pardo á
Lf de enero de z73.9; y ratificada por su Mages-
tad Católica en el dicho sitio el dia I 5 del
mencionado mes y año.
Tomo II 383

CONVENCION,., LL.¡1.MADA TRATADO


del Pardo, entre e( Rey de España D. FQ!i'pe V, y el Rey,
en
de la Gran Breta1iq, :'firmada.. eJ, 'Sitioutlel Pardo, á I 4
de enero de I7 3.9; y ratificada por :su :Magestad .Católica
en el dicho Sitio el.dia 15. dél mencionado;.
mes.y mio.

DoN FELIPE, por la gracia de Di.os·, Rey.de Castilla, oo,L-eon;


de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerosalen; de:Navar.ni,, de
Granada, .de Toledo, de Valencia:, 'de Galicia.-, de Mallorca; ,de
Sevilla, de· Cerdeña, de Córdoba, de Córcega;,; de .Murci~¡ :de
Jaen, de.los Algarbes, de Algecíra,.de Gi.bralt.11-:,,deJas:Jsla,de
Canária, de las Indias Orientales. y. Occidentales, Is,as. y/(ier·
ra-Firme del Mar Océano; Archidu'lue de: Austria;. :D~que de
Borgoña~· de Brabante, y Milán; Coru:k. kie A:bspurg, -cle:li'Jan.;
.des, Tirol, y Barcelona; Señor de ,Viica;yn y.. '.de Mo1ina ,. &c:
.Por quaí:ito· se ha ajustado, conclQido, y: firffi3:do; en'
él.: Real
,Sit~o del Pardo á .catotoc :del presente mes: ;y: ,año- ·elitre, nuéstro
,Ministro Plenipoteiidario· D;tSebastian d~ la,,Qu~dra~ Oab~lle.,
-10 del ·orden pe 'San_üago,,,de nuestro C:bnsejo:d.e:Jirstatlo, .y
.núestro ·Pririiei Sec~étario. da Estadb. y.-de! iDesp~clm..,;.iynDo~
-Beájamifr ··Keene ,. Ministro .. PJenipotencfacio 1 .del ,iRey.uie. la
.-Gran Bretañ~, nuestro ·buen· heqn.imo ,da un;\ Cóln:ventidun1qu~
"'lo>. del t"'*'or• 'sºtgu1ºPn·- ',\;•:. ·-J, .• ;, ; "¡: -~·' .... ,: : ¡ ' ·,. ;,.·,r1n ·· .(

-e \
·Í,,Q.
v.1·.1. • . "' ~· . , ,..., . • , J J ., , ..1. ; ., " ' . , , ' .J
• l
~ ·, 1

~CoM)nt .~z1 •w'tsi :tí¿:/;;;;;;~


•.. <"' ' • ' ••• J • ' . ...
0

,. . OMO Jas: ,djferenciaS\ movi':'


das de algunos años á,esta.par­ quelque:S. annéas. ,dt1s ,dijfi'rmds
te entre. -las .dos Cmr'onas 'de Es.­ entre les deux Counmrt4&'.d·'
paña y de la Gran Bretaña á Espagne et de la Gra1zde
causa. éle ·1a :visita, 'fondeo, y Bretag11é.pit·fi1'ájtort\a. la vi­
presas de vaxeles, embargos site, recherche, et prises de
:de efectos , demarcacion de lí­ K(}aisseaui, saisie.r, . .J,..ejfets,
mites, y otrns perjuicios ale~ r.églementtdes limites,, et áu1-
gados por una y otra parte, asi J:tes griifs alleguis de p.art e(
en las Indias Occidentales co:- d'autre, ,tant aux Indes'. Oet­
mo en otras partes, son tan gra... tidentales qdai!leui· s,la~quels
ves y de tal naturaleza, que si dijfarends srmt si.grarae.s et de
BBBBB
384 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[374]
no se procurase atajarlas ente­ te/le nature' t¡ue si on ne pre­
ramente ahora, y precaucionar noit pas soin de les étouffer
el que no se repitan en lo fü. pour le présent entierement~
turo, podrian originar un en• et de les prevenir pou /'ave­
tero rompimiento entre las nir, ils pourroient /aire nai­
enunciadas Coronas; su Ma­ tre une rupture ouverte entre
gestad el Rey de España, y su les dites Couronnes; e'est pour
Magestad el Rey de la Gran _quoi sa Majesté le Roi d'Es­
Bretaña, no deseando otra co­ pagne, et sa Majesté le Roi
sa tanto como continuar y de la Grande Bretagne, n•
fortalecer la buena correspon­ az"ant rz"en t ant au ca:ur que
dencia que tan felizmente ha de continuer et affermi'r la hon·
subsistido, han considerado por ne correspondance qui' a si
conveniente el autorizar con heureuse11Unt subsisté, ont
sus plenos poderes; es á saber, trouvé convenable de munir de
su Magestad Católica á Don leurs pleins pouvoirs; savoir,
Sebastian de la Quadra, Ca­ sa Majesté Catholique le Sieur
ballero del Orden de Santia.­ Sebastien de la Quadra, Che­
go, del Consejo, de Estado, y valier de J'Ordre de Saint Jat­
su Primer Secretario de Esta­ ques, Conseiller d'Etat, et
do y del Despacho, y su Ma­ Premicr Secrétaire d'Etat" et
gestad Británica á Don Ben­ des Dépeches; et sa.Majesti
jamin Keene, su Ministro Ple­ Britannique le Sieúr Benja­
nipotenciario cerca de su Ma­ min Keene, .ron Ministre Ple­
gestad . .Católica ; los quales, nipotentz"aire aupre's de S . .J,f.
despues de haber exhibido an­ Catholique, les quels apre's I'
te todas cosas sus plenos po­ exibition préalable de leurs
deres, y conferenciado juntos~ pleins pouvoirs, az"ant coefé­
convinieron en los Artículos ré ensemble, sont convenús
siguientes. des Articles suivans.
,
ARTICULO L ARTICLE I.
Como esta antigua amis­ Comme cette ancienne am,:
tad tan apetecible y necesaria tié, si désirable et si néces­
para el interés recíproco de las saire pour l'interet reciproque
dos Naciones, y particularmen­ ·des deux Nations-, et parti­
te para su comercio, no puede culierement par raport d leur
establecerse con un fundamen• ,ommerce, ne peut étre éta-
Tomo II 385

[375]
to durable, á menos que no se hlie sur un fondement dura­
procure, no solo ajustar y ar­ hle a moins qu'on ne prenne,
reglar las pretensiones pata la non seúlement soin d' ajuster
reparacion recíproca de los da­ ct.régler les prétenslons pour
ños ya padecidos, sino hallar la reparation reciproque des
principalmente un medio de dommages dejasoufferts,mais
obviar semejantes motivos de. sur tout de trouver moyen de
queja para en adelante, y apar­ prevenir parei!s Jujets de
tar absolutamente y para siem-. plainte pour l' avenir, et d'
pre todo lo que pueda darlos: écarter absolument et pour
se ha convenido en trabajar toujo.ur.s tout ce qui pourroit
incesantemente con toda la apli· y donner occasion; on est con­
cacion y diligencia imaginables venu :de travai!!er incessam­
para llegar á un fin tan apete· ment avec toute l'ap!ication
cible: y á este efecto se hQm· et la diligence imaginahles
braron respectivamente por pour parvenir a un but si dé­
parte de sus Magestades Cató­ sz"rable: et pour cet dfet il se­
lica y Británica, inmediatamen~ ra nommé de lá part de leurs
te despues de haber firmado la Majestts ·Catholique et Bri­
presente Convencion, dos Mi­ tannique respectivement d'
nistros Plenipotenci;uios que abond apr;'s la. signature de
se juntarán en Madrid de11-tro la présenfe Conv.ention deu!i:
del término de seis· semanas, Ministres Plenipotentiaires
que han de. contarse desde.·. el . a.
quz\r'assimbleront Madrid
día del cambio..de las· ratifica~ dans.l!.espace de six semaines,
ciones, para conferit y reglar a c.ompier du jour. ,de !'échan­
enteramente las ·pretensiones ge des: ratijications, pour y
respectivas de las dos Goro­ conférer -et régler .finalement
nas , .asi por lo que mira al e°' les prétensions respectives des
mercio y navegacio~- en Amé-: deu::r; Couronnés, tant parra­
rica y Europa, y á los lími­ por.t au commerce et a la na­
tes de la Florida y Carolin~, vig ation .en Amerique et en
como por lo tocante á .otros Europe, et aux ./imites de la
puntos, que piden tambien de­ Floride et de la Caro!ine, que
terminacion, todo segun los touchant d' autres points qui
Tratados de los años de 1 667, restent aussi a termi'ner' le
I 67 O , I 7 I 3 , 17 I 5 , I 7 2 I, tout suivant les· Traités des
172.8 y I 729, incluso el del annéesde Ióó7,Ió70,I7 I3,
Asiento de Negros, y la Con· -I7z.5,r72I,I728; et I72.9,
386 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

vencion· de mil setecientos.diez y compris celui del -As siento


y seis. Y se ha convenido. asi-. des Negres, et la Convention
mismo en que los Plenipoten-. tik l'an r7 z6. Et qn ist. con.¡.
ciarios asi nombrados .comen-. venuausJ·i {U'C les Plenipoten:.
:urán sus conferencias seis se­ tiairis ainsinommés commen­
manas despues del cambio de. ceront leur s. con:fércnces six se­
las ratificaciones, y las finali-. níaines apre's l'échange des ra­
iarán en ·el término de ocho les
tifaatiqns, et Jiniron~ dans
meses. le terme cfe: huit mois.

ARTÍCULO IL ARTICLE ll.


1, ~

La demarcacion de los lí~ Le


r:églement des limites
mites de la Florida y Caroli­ de l4 Floride et, de la Caroli­
na', que segun lo convehido ne) ·Je que! suivant· ce qui a
,, .J • .J
últimamente· -.debia decidirse e.te i can.vena. aernzerement- ue-
por Comi6arios: de una· ,y otra voit ctre decidé_ par des Comis.
parte, será· qei. · mismo modo saires deyart et d' autre ~era
cometida ··á 'los, -.dichos' ,Pleni- pareillemcnt éommis aux dits
1 • • ••

potenc1ar1os. para consegJ.Mt un l?lenipotentlaires pourobtenir


ajuste mas ·sólido.-. f, ·ct.fectivo, un,acord plus :.Solide et ejfectif,
y durante·el-.·:tiemFo,}·de la et;¡endant:l/temps que du­
discusion .d~;·a'te\ negocio· qu~ r,er.a ./a diirc.asslon de· cette qf
darán \las .cosas' ¿n_ los.\ referí~ f-ai,,:é./c's. dtos.a~·resteront, aux
dos territorios;. :de 1~ Florida suidits tet/riioires dela Florz·...
y Caróliaa ·,. ·.en la .situacion dvi:t:t:de, Aft.Caro!ine:, dans la
en que esran ,al: presente.~, sin.. :tituatioJt.;o'/t elles sont d pré­
aumentar· stils, ,fortificaciones; sent, sa,¡is en.
aitgmenter les
ni' ocupar, \nliltV.OS .puestos,: J'í frmt!Jicaiions..,.: nz' occuper de
á ·este fin .b~rán ex.pedir , su no:w6eaUXi:¡int~s: ·et pour- cet
Magestad' C-ató'lica ·y su, Ma. ejfet: S.,M.iCa_tkolfquiit f ~
gestad Británica las :·órdenes }k'ttanniq1.¡e1,foront óxpedier
necesarias. iiúnedia tamen~e- des'!:' les~ 'ordrtM, ;1úc.es s-aires: imme­
pues de firmada esta · Con~ diatament.aprres /a s._ignaturQ
·vencion. ,\ de- cette Coovention::·

ARTÍCULO .. IIL A.R TlíC LE ·III.


\

Despues de hab~r ,-~on~i.. A¡rfs avo_ir duemcnt con-


Tomo II 387

derádo debidámente los cre­ sideré les demandes et les prl­


ditos y pretensiones de las dos tentions des deux Couronnes
Coronas, y de sus respecti­ et de leurs sujets respectffs
vos súbditos, para la repara­ pour la reparation des dom­
cion de los daños padecidos de magcs smdferts de part et d'
una y otra parte, y todas las autre, et toutes ci'rconstances
circunstancias que tienen con­ qui ont raport d cette affai­
nexfon con esta importante re importante; on est conve­
dependencia; se ha convenido nu que sa Majesté Catho!i­
que su Magestad Católica ha­ que {era payer d sa Majes­
rá pagar á su Magestad Brita­ té Britannique la sommc de
nica la suma de noventa y nonante ci'nq mil/e livres ster­
cinco mil libras esterlinas por ling par solde ou balance qui
saldo ó balance que se ha re­ a été admise comme due d la
glado como debido á 1a Coro­ Couronne, et aux szgets de la
na y súbditos de la Gran Bre­ Grande Bretagne, apres de­
taña despues de deducidos los. duction faite des demandes de
creditos de la Corona y súb­ la Couronne et sujcts d'E~ag•
ditos del de España, á fin de ne' afin que la su.sdite som­
que la referida suma, junta­ me, co.,yointement avec le mon..
mente con el importe. de 1~ tant de ce qui a été reconnu
que se ha reco~ocido deberse de /~ part de la Grande Bre­
por parte de la Gran Bretaña . tagne etre dtt d I' Espagne sur
a la España por sus pretensio~ ses demandes,puisse étre em~
nes, pueda · emplearse · por su ployépar sa Majes té B1~ftan·
Magestad Británica para la sa-. nique pour la satiffaction,
tisfaccio1i,. descuento;; y paga décharge, et payement des de­
de los credfros de sus súbdi­ mandes de ses sujets sur la
tos sobre la Corona de. Espa• Couronne d'Espagne; bien en•
ña; bien entendido,· no obstan­ tendu néamoins qu'on ne pour­
te, que no se podrá.. preten­ ra pas prétendre que cette dé­
der que este descuento recí­ charge reciproque s' étende ott
proco se. extienda Q alcance en ait rapot.t i,ux comptcs dife­
ningun modo á las cuentas ó rens qui subsisten! ou sont d
diferencias .. que es tan 1pbr re­ 1:igler entr, taCouronnc d'Es­
glar entre Ja·. Corona .de Espa~ pagne et la, Compagnie del
ña y la Compañía del ·Asien­ ;Assient,o des Negres, ni au­
to· ·de Negros,. ni á ningunos ,cu1qs contrats particuliers ou
contratos particulare~ •. o.-,pri• pr.-ivés qui. peuvent subsister
cecee
388 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[378]
vados que puedan subsistir en­ entre chacune des deu:r Cou­
tre cada una de las dos Co­ ronnes ou!eurs Ministres ave e
ronas ó sus Ministros con los les sujets de l'autre, ou entre
súbditos de la otra, ó entre les sujits et sujets de chaque
súbditos y súbditos de c~da Nation respectivement, d l'
Nacion respectivamente; á ex­ exception pour tant de toutes
cepcion, no obstante, de todas les prétentions de cette classe
las pretensiones de esta clase mentionnées dans le plan pre­
mencionadas en el plan pre­ senté d Sevi!le par les Com­
sentado en Sevilla por los Co­ missaires de la Grande Bre­
misarios de la Gran Bretaña tagne, et compri'ses dans les
y comprehendidas en la cuen­ comptes des dommages soef.;.
ta de daños padecidos por los ftrts par les sujets de la di­
súbditos de la referida Co­ te Couronne formés en dernier
rona formada últimamente en li'eu d Londres, et speciale-:
Londres, y especialmente las ment des trois parties inse­
tres partidas puestas en aquel rées dans le dit plan, et ne
plan., que se hallan en una faisant qu'un seul article dans
sola .en'· esta, é importan cien­ le compte, se montant d cent
to y ·diez y nueve mil qui.. dix neux mil cinq cens douzc
nientos y doce pesos, tres rea"! piastres trois reaux et trois
les, y tres quartillos de pla-. quartilles de plata; et les su-
ta; y los súbditos de una y jets de part et d'autre seront
otra parte tendrán el derecho en droz"t et auront la liberté
y libertád de recurrir á las. d'avoir recours aux lois, ou
leyes, ó de tomar otras me­ de prendre autres mesu1~es
didas convenientes para hacer convenables pour faire acom­
cumplir las sobredichas obli.., plir les susdits engagements,
gaciones, del mismo modo que de la méme maniere que si la
si no existiese la presente Con­ présente Convention n'avoii
vencion. pas lieu.

ARTÍCULO IV. ARTICLE IV.


El valor del navio nom­ La valeur du vaisseau
brado la Paca de lana, que nomméle Voolball, qui a été
fué apresado y conducido al pri's et amené au port de Cam­
puerto de Campeche el año de peche l!année I73 2, le Loyal
1732, del Lea/Carlos, de{ Charles; le Dispatch, le Geor•
Tomo II 389

[379]
Despacho, del Jorge, y del ge, et le Prince Wil!iam. qui
Príncipe Guz"/lermo, que fue- ontité amenés d la Havanne
ron llevados á la Habana el l'année z737, et1e Saint Ja­
año de 1737, y del S. Jayme- mes a PortoRüxJ,dans lame­
á Puerto-Rico en el mismo me année, aiant été compris
año, habiendo sido comprehen- dans /' évaluatibn qui a étéJai­
dido en la valuacion hecha ·de. te des demandes des siifets de
las pretensiones de los súbditos la Grande B,·etagne comme
de la Gran Bretaña, del mismo, plusieurs autres qui avoient
modo que otros muchos apre- été pris auparavant, sil arri­
sados antes, si sucediese que en, ve qu,en consequence des or­
conseqüencia de las órdenes ex-: dres expédiés par la Cour d'
pedidas por la Corte de Espa- Bspagne pour leur restitution,
ña para su restitucion, se hu- on en ait restitué une partie,
biese executado ésta en el todo ou le tout, les sommes aiusi
ó en parte; las sumas asi reci- refues seront deduites des no­
bidas se deducirán de las 95® nante cinqmi!!e!ivres sterling
libras esterlinas que se deben qui doivent etrepayées par la
pagar por la Corte de Espa· Cour d'Espagne, selon ce qui
ña segun lo arriba estipulado;· est stipulé ci-dessus; bien en•
bien entendido que no se 'r~- tendu que le payement des no­
tardará por esta razon la pa~ - nanee· cinq mil/e livres ster­
ga de las 95@ libras esterli- ling ne sera aucunement par
nas, salva la restitucion de lo cette raison retardé, sa11f a
que haya sido anteéedentemen.. restituer ce qui auroit étépréa-
te recibido. lablement refu.

ARTÍCULO V. ARTICLE V.

'La presente Cohvencion sé La présente Convention


aprobará y ratificará por S. M. sera aprouvée et ratiffiée par
Católica y por S.M. Británi­ S.M. Catholique; et.par S.M.
ca: y las · ratificaciones se.'~n~ Brit,ajznique; et, ./es. ratifica;..
tregarán y cangearán· 'en Lon~ tións- en serdnt;' délivrées et
dres dentro del término· de· échangées d Londres dans. le
seis semanas, ó. -.antes si pu'" terme de six semaines, ou plu•
diere ser, contanctose -desde el tót si faire se peut, d .compter
dia de la firma. du jour: de la signature.: : .
En fé de lo qual. nosotros .En foi de quoi, Nous sous-
390 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

1os abaxo firmados Ministros signés Ministres P lenipoten­


Plenipotenciarios de S.M.. Ca­ tiaires de S. M. Catholic¡ue et
tólica y de S. M. Británica en de S. M. Britannic¡ue en ver­
virtud de nuestros poderes he­ tu de nos pleins pouvoirs,
mos firmado la presente Con­ avons signé la présente Con­
vencion, y hecho poner el se­ vention, et y avons fait appo•
llo de nuestras armas. Fecho ser le cachet de nos armes.
en el Pardo á catorce de ene­ Fait au Pardo le quatorze
ro de mil setecientos treinta janvier mili septcens trente
y nueve. =
(L. S.)· Don Sc­ neef. = ( L. S.) D. Sebastien
bastian de la Quadra. de la Quadra. = ( L. S. ) B.
(L. S.) B. Keene. Keene.

Por tanto aprobamos y ratificamos todo lo comprehendi­


do en la mencionada Convencion, y asi aprobada y ratificada
en la mas ámplia forma que podemo~, prometemos en fé y
palabra de Rey observarla y guardarla, y mandar que se exe­
cute y cumpla de la misma manera que si la hubiesemos tra­
tado por nuestra propia persona, sin hacer ni dexar hacer en
qualquier modo que sea, ni permitir que se haga cosa alguna
en contrario; y que si se hiciere, la mandarémos reparar en
efecto, sin dificultad ni dilacion. En fé de lo. qual damos la
presente firmada, de nuestra mano, sellada con nuestro sello
secreto, y refrendada de nuestro_ infrascrito Consejero de Es­
tado, y Primer Secretario de _Estado. y del Despacho. Fecho en
el Pardo á quince de enero de mil setecientos treinta y nue~
ve. = (L. S.) =
YO EL REY. =
D. Sebastian de la Qua­
dra.

PLENIPOTENCIA DE &·M. CATOL!CA.

DoN FELIPE, por la gracia de Dios, ,Rey de Castilla, de Leon,


de Aragon, de Jas dós Sicilias, de Jerusalén', de Navarra, de
Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de MaJlorc.a, de
Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba,· dei_-Córcega ~ de Murcia., de
Jaén, de Jos Algar bes, de Algecíra, de] Gibraltar, de las Islas de
C:mária, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tier­
ra• Firme del Mar Océano; Archiduque de Aus.tria; Duque de
Borgoña, de Brabante 1 y l\1ilán; Conde de ~bspurg, de Flan·
Tomo II 391

[381]
des, Tiról, y Barceloná; Señor de Vizcaya y de Molin:t, &c.
Por quanto las diferencias sobrevenidas entre esta Corona y la
de Inglaterra á. causa de las presas hechas por nuestros guar­
da-costas en la América, visitas, y otros procedimientos de
los límites de ambos dominios en aquellas regiones, y de otros
puntos igualmente dignos de exámen y remedio, no menos en
ella que en Europa, pedían una prorita y segura disposicion
á concordarlos todos amigablemente; y que el Rey de Ja Gran
Bretaña, nuestro buen hermano, nos ha manifestado su deseo
de concurrir á tan saludable fin, como el de tranquilizar las
dos naciones por medio de un recíproco conveniente ajuste,
previniendole con una Convencion en que se alJanen a1gun as
dificultades que pudieran embarazarle sin esta diligencia: Por
tanto, concurriendo en vos D. Sebastian de la Quadra, Caba­
llero del Orden de Santiago, de nuestro Consejo de Estado, y
nuestro primer Secretario de Estado y del Despacho, las bue­
nas calidades que son notorias á nuestra experiencia y confian­
za, os autorizamos y damos todo nuestro pleno poder, co~
mo de derecho se requiere, en la mejor y mas ámplia forma,
paraque segun la norma de los Tratados, discutais, dispon­
gais, determineis, y firmeis la enunciada Convencion con los
Arrículos separados ó secretc:,s que os parezcan importar á su
mas clara solidez, y á la comun utilidad de nuestros reynos,
y paraque cangeeis, y recibais el instrumento ó instrumentos
que se estipularen, y hicieren en virtud de la mencionada Con­
vencion: los quales, y todos los demás que tratáreis, estipu­
láreis, determináreis, y firmáreis lo ofrecemos cumplir y guar­
dar, en fé de nuestra palabra real, y ordenar que se cumpla
y guarde del mismo modo, y con la propia religiosa integri­
dad. En cuya conseqüencia he mandado despachar el presente
pleno poder firmado de nuestra mano, sellado con nuestro se­
llo secreto, y refrendado de nuestro Secretario de Estado y
del Despacho de Gracia y Justicia, en el Pardo á diez de ene­
ro de mil setecientos treinta y nueve. = YO EL REY. =
D. Joseph Rodrigo.

t>DDDD
392 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[382]
/
.PLENIPOTENCIA DE S.M. BRITANICA.
Traducida del Latín.

JoRGE SEGUNDO, por la gracia de Dios, Rey de la Gran Bre­


taña, de Francia, y de Irlanda, Defensor de la Fe, Duque de
Brunswick Luneburgo, Archí'tesorero del Sacro Romano Im­
perio, y Príncipe Elector &c. A todos y á cada uno á quien
llegaren las presentes, salud. Con motivo de haberse suscita­
do algunas diferencias de algunos años atrás entre Nos y nues­
tro buen hermano el Rey de España, producidas por una y otra
parte de varias quejas sobre visita y detencion de navios mer­
cantes, embargo de efectos, demarcacion de límites, y otros
puntos, asi en las Indias Occidentales como en otras partes,
las quales podrian terminar finalmente en un rompimiento
abierto si no se procurase con eficaz diligencia ponerles fin al
presente, y dar la última providencia paraque no continúen
en adelante; y como no hay cosa que tan Íntimamente desee­
mos como que se establezcan por una y otra parte los recí­
procos derechos con arreglo á los Tratados, en quanto sea po­
sible cortar para lo venidero semejantes motivos de quejas, y
tratar de fundar y conservar para siempre 1a amistad que sub­
siste entre Nos.y.el .Rey de España: y habiendo manifestado
el predicho Rey (de España que entraria de buena voluntad en
una composicion: con· Nos, que sirva al logro de un fin tan
apetecible 1 Por tanto hacemos saber que Nos, confiando en gran
manera en 1a fidelidad, prudencia, integridad, y capacidad del
fiel y muy amado nuestro Benjamin Keene, nuestro l\íinistro
Plenipotenciario interino actualmente en la Corte del Rey Ca­
tólico, le hemos nombrado, hecho, y constituido, como por
las presentes le nombramos y constituimos por nuestro ver­
dadero, cierto, é indubitable Comisario, Procurador y Pleni­
potenciario, dandole y concediendole entera y omnímoda fa­
cultad, potestad, y autoridad, y tambien poder general y es·
pecial, ( pero de modo que el general no derogue al especial,
ni al contrario) paraque por Nos, y en nuestro nombre, tra­
te, conferencie, y concluya con el Ministro ó Ministros de
nuestro hermano el Rey de España, autorizados con poder
bastante, sobre el Tratado ó Tratados, Convencion ó Con-
Tomo II 393

[383]
venciones que conduzcan principalmente á los sobredichos fi ..
nes, y asimismo sobre los Artículos secretos ó separados, y
últimamente sobre las demás cosas que se juzgaren convenien­
tes sobre todo á promover y perfeccionar 1a predicha obra: y
asi concluidas y convenidas cuidaremos .de firmar con nues­
tro nombre, y entregarlas y ·recibirlas recíprocamente, con
todas las demás cosas· que sean necesarias en efecto para tra­
tarlas y concluirlaJi en la mas ámplia forma como; si Nos mis­
mo hubiesemos estado presentes: ofreciendo y prometiendo,
baxo de palabra de Rey, que tendremos por grato, rato, y
acepto en la mejor y mas ámplia forma todo lo qué por di­
cho nuestro Comisario, Procurador, y Plenipotenciario se con­
cluya, y que no permitiremos jamás que, ni en todo, ni en par­
te sea violado por qualquiera, ni se haga contra ello cosa al­
guna de ningun modo. Y para mayor fé y firmeza de lo di­
cho hemos hecho poner á las presentes nuestro sello mayor
de la Gran Bretaña, y firmádolas de nuestra real mano. Fe­
cho en nuestro Palacio de San James á nueve del mes de no­
viembre, año del Señor mil setecientos treinta y ocho, y de
nuestro reynado el duodécimo. =i: JORGE REY.

RATIFICACION DE S. M BRITANICA.
Traducida del Latín.

JORGE SEGUNDO, por la gracia de Dios, Rey de la Gran Bre­


taña, de Francia, y de Irlanda, Defensor de la Fe, Duque de
Brunswick Luneburgo, Archí'tesorero del Sacro Romano Im­
perio, y Príncipe Elector, &c. A todos y á cada uno á quie­
nes las presentes llegaren, salud. Habiendo sido concluido y
firmado en el Real Sitio del Pardo el dia catorce del presen­
te mes de enero ( S. N.) por nuestro Ministro Plenipotencia­
rio Benjamin Keene, Escudero, y por el Ministro Plenipoten­
ciario de nuestro buen hermano el Rey Católico D. Sebastian
de la Qpadra, Caballero de la Orden de Santiago, Consejero
de Estado, y Primer Secretario de Estado y del Despacho de
dicha Magestad Católica una Convencion entre Nos y el men­
cionado buen hermano nuestro Felipe V Rey Católico de Es­
paña, cuyo tenor .es el siguiente ( arriba inserto) des pues de
394 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[384]
vista y examinada la sobredicha Convencion, en todos y ca -
da uno de sus Artículos y cláusulas, la hemos aprobado, y ra­
tificado, y te~ido por grata y firme, como por las presentes
la aprobamos, y ratificamos, y tenemos por grata y firme por
Nos y nuestros herederos y succesores: ofreciendo y prome­
tiendo con palabra de Rey que guardarémos y cumplirémos
sincera y fielmente todas y cada una de las cosas contenidas
en la dicha Convencion, y que en ningun tiempo permitiré­
mos que sean violadas por qualquiera que sea, ni que se con­
travenga á ellas de ningun modo. Y pa:ra mayor fé y firmeza
de todo hemos hecho poner á las presentes firmadas de nues-.
tra mano, nuestro sello mayor de la Gran Bretaña. Dadas en
nuestro Palacio de San James á veinte y quatro del mes de
enero, año del Señor mil setecientos treinta y :e~ºe, y de nues•
tro reynado el duodécimo. = JORGE REY.
Tomo II 395

TRATADO
DIFINITIVO DE P .A.Z,
CONCLUIDO

entre sus Magestades Christianísima y Británica,y


los Estados Generales de las Provindas-Unidas, en
Aix-la-Chapelle, á diez y ocho de octubre de mil se•
tecientos quarenta y ocho; al qua! accedió el Rey de
España D. Fernando VI en veinte del mismo mes;
y ratificó su Accesion en primero de noviembre
del mismo año.

:EEE:E.E
Tomo II 397

TRATADO DE·FINITIVO DE PAZ ,.


concluido entre su Magestad Christianísima Y· Británica y.
los Estados Generales de las Provincias-Unidas,. en Aix;..
la-Chape!!e, á diez y ocho,de octubre de· mil se.Uciqntos qua~
renta y ocho: al qua! accedió el Rey de Bspañá·D.-Fernan..
do VI en veinte del mismo mes; y ratijicó ,s,u ,A.ccesion
en primero de ·noviembre del mismo año. - 0

DoN FERNANDO, por la gracia de Dios., Rey de· C~stilla, d~


Lean, de Aragon, de las dós·Sicilias, de Jerusalen.,de Navarra,,­
de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca,
de s~villa, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, .de· ,Murcia,
de Jaen, de los Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar ide las Islas
de Canária, de las !Q.dias. Orientales, y .OccideQtales, Islas y
Tierra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Du­
que de Borgoña, de BrabanJe, y Milán; Conde de Abspurg,
'de Flandes, Tiró!, y Barcelona; Señor de Vizcaya y de Mo-
Jina, &c. Por quanto, habiendose ajustado, concluido, y fir~
rnado en Aix-la-Chapelle en yeinte de octubre de este año por
mi Ministro Plenipotenciario, y :por. los de los Serenísimos y
Potentísimos Príncipes Rey Christianísimo, Rey de la Gran
Bretaña, y los de los Señores Estados Generales de las Pro­
vincias-Unidas el Acto de mi Accesion al Tratado de Paz de­
finitivo, y dos Artículos separados, que en conseqüencia de
los Artículos preliminares que se firmaron en treinta de abril
del citado año, á que accedimos, han convenido, concluido,
y firmado los referidos Ministros de los Serenísimos y Poten­
tísimos Príncipes Rey Christianísimo, Rey de la Gran Bre­
taña, y de los Señores Estados Generales de las Provincias­
Unidas, en diez y ocho de octubre del presente año, cuyo te·
nor del referido Tratado, ArtÍculos separados, y Acto de Ac­
cesion palabra por palabra es como se sigue:

SEA notorio á todos aquellos s


OJT notoz're atOUS CeUX t¡zl
á quienes toque, Ó pueda to· it appartiendra, ou peut ap­
car. Habiendo los Embaxado­ partenir. Les Ambassadeurs
res y Plenipotenciarios de su et Plenipotentiaires de sa Ma-
398 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[388]
Magestad Christianísima, de jesté tres Chrétienne et de sa
su Magestad Británica, y de Majesté Britanniqúe, et des
los Altos y Poderosos Señores Hauts et Puissants Sei'g­
los Estados Generales de las neurs les Etats Généraux des
Provincias-Unidas concluido y Provinces Unz"cs, ayant con­
firmado en Aix la' Chapelle el clu et signé a Aix-la-Chape­
dia diez y ocho de octubre de lle le dixhuit octobre de cette
este año un Tratado difinitivo année un Traité de P aix de-
de Paz, y dos Artículos sepa­ finitff, et deux Articles sepa­
rados, del qual Tratado y Ar­ rés, des quels Traité et Ar­
tículos · separados el tenor es ticles separés la teneur s'en­
como se sigue: s.uit:

EN EL NOMBRE DE LA SANTIS1MA .A U NOM DE LA TRES SAINTE


E INDIVIDUA TRINIDAD, PA• ET INDIVISIBLE TRINITE,
DRE, HIJO, Y ESPIRITU PERE, FILS, ET SAINT
SANTO. AMEN. ESPRIT. AJNSJ SOIT•IL.

SEA notorio á todos aquelios S oIT notoire d tous ceux t¡ti'


á quienes toque, ó pueda en il appartiendra, ou peut ap­
qualquier manera tocar. La Eu­ partenz"r en maniere que/con­
ropa logra ver el dia que la que. L'Europe voi't luire le
Divina Providencia tenia seña­ jour que la Pr(Y()idence Divi­
lado para el restablecimiento ne avoit marqué pour le re­
de su tranquilidad, siguiendo­ tablissement de son repos, une
se una Paz general á Ja dilata­ paix générale succede d la
da y sangrienta guerra que se longue et sanglante guerre,
movió entre el Serenísimo y qui s'étoit é!evée entre le Sé­
muy poderoso Príncipe Luis rénissime et tre's Puissant
Décimoquinto, por la gracia Prince Louis Quinze, par la
de Dios, Rey Christianísimo grace de Dieu, Roi tre's Chré­
de Francia y de Navarra, de tien de Francc et de Navar­
una parte; y el Serenísimo y re d'une part; le Sérénissime
muy Poderoso Príncipe Jorge et tres Puissant Prince Geor­
Segundo, por la gracia de Dios, ge Second, par la grace de
Rey de la Gran Bretaña, Du­ Dieu, Roi de la Grande Bre­
que de Brunswick y de Lune­ tagne, Duc de Brunswick, et
burgo, Archí:tesorero y Elec­ de Lunebourg, Archithreso­
tor del Sacro Romano lmpe- rz"cr, et Electeur du Saint Em·
Tomo II 399

rio, y la Seh!nÍsima y muy Po­ pire Romain, et la· Sli:inisn~


derosa Princesa Maria Teresa, me et tris Puissánte ·Prin ..
por la gracia de Dios, Reyna cesse Marie Therese, par la
de Hungria, y de Bohemia, &c. grace de Dieu, Reiize de.Hon­
Emperatriz .de Romanos, de grie, et de Boheme.; &,c. 1m­
la_ ptra; como tambien entre el peratrice des R.orfl4:zns·de l'
~erenísimo y muy Poderoso autre; comme au.rstenfre le
Príncipe Felipe Quinto, por la Sérénissime et· trd.f .Puissant
gracia de Dios, Rey de Espa­ Priizce Philippe Cin·q, par la
ña y de las Indias (de glorio­ grace de Dieu, Roi á'Espag­
sa memoria), :Y despues de su ne, et des Indes (de glorieuse
fallecimiento, el Serenísimo y memoire) et aprés son decés,
muy Poderoso Príncipe Fer• le Sérénissime et tre's Puis­
nando Sexto, por la gracia de sant Prince Ferdinand Sz'x,
Dios, Rey de España y de las par la grace de IJi'e'u, Roi d'
Indias, de µna parte; y el Rey Espagne, et des Indes d'une
de la Gran Bretaña, la Empe­ part; le Roi de la· Grande
ratriz Reyna de Hungria y de Bretagn.e, l' Imperatrice Rei­
Bohemi:i, y el Serenísimo y ne de Hongrie et de Boheme,
muy Poderoso Príncipe Carlos et le Sérénissime et'tre's Puis­
Manuel Tercero, por·la gracia sant Prh¡ce Charles Emanuel
dt;. Dios, Rey de Cetdeña, ~e Trois, par la grace de Dieu,
la ·()tra: en cuya gue,;ra se in­ Roi de Sardaigne, de tautre;
teresaron los Altos y Podero.:. d la que/le guerre s'étoient in­
sos. Señores los Estadós Gene­ téresse.s les Hauts et Puis­
r~les de las Provincias-Unidas sants Sez"gneur s les Etats Gé­
de los Payses-Baxos como au­ néraux des Provinces Unies
~mares del. Rey de la Gran des Pays Bas, comme auxi­
Bretaña, y de la Emperatriz liaires du Roi de la Grande
Reyna de.:Hungria y de Bohé­ Bretagne, et de l'Imperatrice
inia; y el _Serenísimo Duque Reine de Hongrie et de Bohe­
de Móden.h y la Serenísima pze; et le Sérénissime Duc de
Repúblic~ ·de Genov:;i,, corno Modene , et l..i Sérénis sime
~ux1liares. dd Rey ·d.ec· España~ Republique de Genes, comme
Habiendo pues sido ·Dios ser~ auxiliaires du Roi d'Espag­
.vido, por, su miseric.ordia, de ne. Dieu dans samisericorde
manifestar :á toda~ estas Poten­ ayantfait connoure d toutes
cias á un mismo tíem po el ca­ ces Puissances en meme tems
mino por donde queria que se la voye par la que/le il vouloit
FFFFF
400 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[39o]
reconciliasen, y restituyesen la qu'elles se reconciliassent, et
tranquilidad á los pueblos que rendissent la tranquillité aux
sujetó á su gobierno, enviaron peuples qu'il a soumis d leur
éstas sus Ministros Plenipoten­ gouvernement, elles ont envo­
ciarios á Aix la Chapelle" en yé leurs Ministres P!e11ipo.
donde habiendo los del Rey tentiaires d Aix-la-Chapel!e,
Christiánísimo, del Rey de la Ott ceux du Roi tres Chrétien,
Gran Bretaña, y de los Esta• du Roi de la Grande Bretag ..
dos Generales de las Provin­ ne, et des Etats Généraux:
cias-Unidas convenido en las des Provinces Unies étant con..
condiciones preliminares de venus des conditions prelimi­
una pacificacion general; y los naires d'une pacffication gé­
del Rey Católico, de la Em­ nérale; et ceux du Roi Catho.
peratriz Reyna de Hungria y fique, de l'Imperatrzce Reine
de Bohemia, del Rey de Cer­ de Hongrie et de Boheme, du
deña, del Duque de Módena, Roi de Sardaigne, du Duc
y de la República de Genova de Modene, et de la Republi­
accedido á ellas, y resultado fe. que de Genes y ayant acce­
lizmente de este convenio una dé, une cessation généra/e d 1
cesacion general de hostilidades hostilités par mer et par ter•
por mar y por tierra; á fin de re en est heureusement resul­
concluir en el mismo lugar de tée. A l'ejfet de consommcr
Aix la Chapelle la grande obra dans le mcme lieu d' Aix-/a.
de una Paz tan conveniente á Chapel/e le grand ouvrage d'
todos como sólida, los Altos une P aix aus si convenab!e a
Contratantes nombraron y di­ tous, que solide; les Hauts
putaron por sus Embaxadores Contractants ont nomr,zé, com•
Extraordinarios y Ministros mis, et munis de leurs plei'ns­
Plenipotenciarios, y dieron sus pouvoirs les tres ll!ustres ei
plenipotencias, á los Ilustrísi­ tres ExcellentsSeigneurspour
mos y Excelentísimos Señores, leurs Ambassadeurs Extra­
es á saber: su Sacra Magestad ordinaires et Ministres Pleni­
Christianísima , á los Señores potentiaires: savoir; S. S . .M.
Alfonso Maria Luis, Conde tres Chrétienne, les Seigneurs
de San Severino, Caballero de A!phonse Marie Louis Comte
sus Ordenes, y Juan Gabriel de S. Severin d' Arragon, Che-.
de la Porte Du Theil, Caba­ valier de ses Ordres, et Jean
llero de la Orden de nuestra Gabriel de la Porte Du Thei!,
Señora del Carmen y San Lá- Chevali'er de l'Ordre de nótre
Tomo II 401

zaro de Jerusalén, Consejero Dame de Mont-Carmel, et


del Rey en sus Consejos, Se­ de Saint Lazare de Jerusa­
cretario de la Cámara y del lem, Conseil!er du Roi en ses
Gabinete de su Magestad, y Conseils, Sécretaire de la
de los mandatos del Señor Del-. Chambre et du Cábinet de S.
fin, y de Madamas de Fran­ M., des Commandements de
cia; S. S. M. Británica, á los Monseígneur le Dauphin; ei
Señores Juan Conde de Sand­ de Mesdames de France; S. S.
wich, Vizconde de Hinchin­ M. Britannique, les Seigneur s
broock, Baron de Moritagú Jean Comte de Sandwich, v¡.:._
de San Neots, Par de lnglater· comte d' Hinchinbroock, Ba­
ra, Primer Lor Comisario del ron de Montagit de S. Neots,
Almirantazgo, y uno de los Se­ Pair d'Angleterre, Premier
ñores Regentes del Reyno, su. Seigneur Commissaire de l'
Ministro Plenipotenciario cer­ Amirauté, !'un des Seigneuri
ca de los Señores Estados Ge­ Regens du Royaume, son Mi~
nerales de las Provincias-Uni­ nistre Plenipotentiare aupres
das; y Tomás Robinson, Ca­ des Seigneurs Etat's Génli
ballero de 1a muy honorifica raux des Provinces-Unies, ·et
Orden del Baño, y su Minis­ Thomas Robín.ion Chevalie'r
tro Plenipotenciario. cerca de du tre's honorable• Or:dre du
su Magestad el Emperador de Bain, et son Ministre PleniJ
Romanos, y de su Magestad potentiaire aupre's de S! M.·l'·
la Emperatriz Reyna de Hun· Empereur des Romains, et de
gria y de Bohémia ; su Sacra S.M. l'lm¡eratrice Reine: ;de
Magestad Católica, al Señor Hongrie et de Bohe'JlC<; S. S2
D. Jayme Masones de Lima y M. Catholique, le · Seigneur
Sotomayor, su Gentil-hombre D. Jacques Massones de Lt:
de Cámara y Mariscal de Cam­ ma y Sotomayor, Genti!hom..
po de ·sus exércitos; su Sacra me de la Chambre de sa dí'tJ
Magestad fa. Emperatriz Rey­ Majesté Catholique et Mare•
na de Hungria y :de Bohémia, cha/de Camp de sés Arméesj
al Señor. Venceslao Antonio de S. S. M. l'lmperairico Reine
Kaunitz-Rittberg ; . Señor de de Hongrie et de .Bo'lzeme, le
Essens:, Stedesdortf, Wittmun~ Seigneur Wenceslás Antaine
de, Ausrerlitz, :, ·H,ungrisch:. Comte de Kaunitz~Rittberg,
broocf, Wiete &c •. &6. actual Seigneur d' Esseizs, 'Stedes­
Consejero intimo de-Estado de. dorff, Wittmunde, Auster!itz,
sus Magestades Iinperiales; su Hungrischbrood, P.Viete, &,c.
402 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

Sacra Magestad el Rey de Cer­ Conseil!er d'Etat intime actuel


deña, á los Señores Don Jo­ de /eurs Majestés Imperiales;
seph. Osorio, Caballero Gran­ S. S. MleRoi de Sardaigne,
Cruz, y Gran Conservador del le!SeigneurSD. Joseph Osso­
Militar Orden de San Mauri­ rio, Cheva!ier Grand Croix et
cio y San Lázaro, y Enviado Grand Conservateur de l'Or­
Extraordinario de su Magestad drc lrlilitaire'des SS. Mauricé
el Rey de. Cerdeña cerca de su. et Lazare, et Envoyé Extra­
Magestad el Rey de fa Gran ordinaire de S. M. le Roi de
Bretaña, y Joséph Borré, Con· Sardai'gne duprcs de sa Ma-
de de la .Cha vana, su Conse­ jesté le Roi de la Grande-Bre­
jero de Est;:ido, y su Ministro tagne, ef Jo.riph Borré Com­
eerca de los. Señores Estados te de la Chavanne, son Con­
Generales de las Provincias­ sei/ler d'Etat, et son Minis­
Unidas; los.Altos y·Poderosos tre aupr.e's des Seigneur s
Señores -los Estados· Generales Btats Généraux des Provin­
de las Provincias-Unidas, á los ces-Unie.r; les Hauts et Puis­
Señores Guillermo,.. Conde de sans Seigneurs les Etats Gé­
l\.eotick,"· Señor de Rhoon y néraux des Provinces-Unies,
Pendrech, dol cuerpo . de los les Seigneurs Gui/laume Com­
obbles .de: la.' Provincfa de Ho­ tc de Bentinck, Seigneur de
lánda y Westfrisia, Curador Rhoon, et de Pendrech, dte
&. fa U n1versidad de Leyden, Corps des nobles de la Pr-0-
&e~, ,Feaerico Henrique, Ba-. vince de Hollande et de 17fTest-
ron de.· W assenaer, Señor de frise, Curateur de l'Univer­
Catwick• ·y Zann, deL.'Cuerpo. sité de Leyden, &c., Frederic
de los· riobles de 1a Provincia Henry, Baron de Was senaer,
de Holanda y W estfrisia, Hoos~ seigneur de Catwick et Zann;
heimrade de . Rhindland, &c., di, Corps des nobles de la
Gerardo. Arnoldo Hasselaer, Province de Hollande et de
Burgomaestre y Consejero de Westfrise, Hoosh.eimrade de
la ciudad de. Amsterdam, Di­ Rhin/and, &,c., GerardAr­
rector de la Compañía de las noult Hasselaer, Bt;urgmai~
Indias Orientales; Juan, Baron tre, et Con.seiller. de la. Vil/e
de Borsselle, primer Noble, y d'Amsterdam, Direcfeur de
el que representa la Nobleza la Compag11ie.des Indes Orienr
en los Estados, Consejo, y Al­ tales; Jean·Baron de Borse~
mirantazgo de Zelanda, Di­ . lle, premier Noble, et repre:..
rector de la Coro pañía de las sentant la Noblesse dans les
Tomo II 403

Indias Orient:tles, Onno Zwier Etats, au Consez'l, et d l'Ami­


de Haren, Grietman de W est­ rauté de Ze!ande, Directeur
Stelling\verf, Consejero Dipu­ de· la ·co,npagnie des lndes
tado de la Provincia de Frisia:, Orientales; Onno Zwier de
y Comisario General de todas Haren, Grietman de Jfést­
las tropas suizas· y·· grisonas Stellinwer:f, Conseil!er Dépu­
empleadas en servicio de los• té dela ProvinCfJ de Frise, et
dichos· Señores Estaclos Ge-' Commissaire général de toutes·
nerales, y Dipuüdos r-espec­ les troupes sui'sses et grison­
tivos ._en~ l~r Jun·ta · de: los Es­ nes au service des dits Seig­
tados TGrtnerales, ·_·y. en el neurs Etats Généraux, et
Consejo ·::de·· Estado. por par­ Députés respectifs en l'As­
te de das. Provincias · de Ho­ semb!ée des Etats.Génfraux,
J.anda ,y t\V estfrisia,' de Ze­ et au Conseil d'Etat de la
landa~ y de.· Frisia; ·el Serení­ part des Provi'ncu· de Ho­
simo , Duque de · Módena , al l!and~et de Wes[/rise, de Ze­
Señor Gonde de Mi:mzone, landa' et de Frise; le Sérénis­
su Consejero de Estado, y si'me•Duc de Modene, le Sieur
Coronel empleado· en su ser­ Comte ·Je Monzone-, son Con­
vicio, y su Ministro Pleni­ seillér. d'Etat, et Colonel a
potenciario cerc:r de· su Ma­ son :se'rvice, et son Ministre
gestad Christianísima; y la Plenip'otenti'aire aupre's de sa
Serenísima República de Gé­ Mi/esté tre's Chrétienne; la
nova , al Señor Francisco Sérénis.rime Republique de Ge­
Marqués Doria: los quales, nes, le Sieur Fran¡ois Mar~
despues de haberse comuni­ quis Doria: les quels, apres
cado debidamente sus pleni­ s'e"tre duement communiqué
potencias expedidas en legíti­ leurs p leinspouvoir s en bonne
ma forma, cuyas cópias van forme, do11t les copies sont a­
añadidas al fin del presente joutées d la fin du présent
Tratado, y conferido sobre Traité, et avori· c01iferé sur
los diversos asuntos, que sus les divers o!/ets que leurs Sou­
Soberanos juzgaron debian en­ verains ontjugé devoir entrer
trar en este instrumento de dans cet instrument de P aix
Paz general, convinieron en générale, sont convenus des
los Artículos, cuyo tenor es Artic!es dont !a teneur s'en­
como se sigue. sui't.

GGGGG
404 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

, [394]
ARTICULO L
Habrá una Paz christia­ 11 y aura une Paix chré­
na, universal, y perpétua, asi tienne, universelle, et perpc­
por mar como por tierra, y tuelle, tant par mér que par
una sincera y constante amis­ terre, et une amiti:f sincére et
tad entre las ocho Potencias constante entre les huít Puis•
arriba nombrada_s, y entre sus sanees ci-dessus nommées, et,
herederos y succesores, rey­ entre leurs heriticrs et.succes­
nos, estados, provincias, pay­ seurs, royaumes, états, pro­
ses, súbditos y vasallos, de vinces, pays, s19et.r, et vas~
qualquier calidad y condicion saux de que/que qudlité # con~·
que sean, sin excepcion de lu­ dition qu'ils soient; sans ex­
gares, ni de personas: de ception de lieux, ni de person­
suerte que las Altas Partes nes: en Jorte. que les Hautes
Contratantes pongan la ma­ Parties Contractanteiappor­
yor atencion en mantener en­ tent la plus grande attention
tre sí y los dichos sus. esta­ amaintenir entre elles et leur s
dos y súbditos esta i:ecíproca dits état,r et sz.gets cette ami~
amistad y correspondencia, ti'é et correspondance récipro•
sin permitir que de .una ni que, sans permettre que de
otra parte se cometa hostili­ part ni d'autre on commette
dad alguna, por qualquier cau· aucime sorte d'hostilités pour
sa, ó con qualquier pretexto quelque cause, et sous que!-
,. • i\
que ·sea; y no solo evitando que pretexte que ce puzsse etre,
todo lo que pueda alterar en et évitant tout ce quipourroit
adelante 1a union felizmente altérer d !'avenir l'union heu­
restablecida entre ellas, sino reusement rétab/ie entre elles,
solicitando tambien en todas et s'attachant au contraire a
ocasiones lo que pueda con­ procurer en toute occasi'on ce
tribuir á su gloria, y á sus qui pourroit contribuer d !eur
intereses y conveniencias re­ g!oire, intércts, et avantages
d procas ; sin dar auxllio , ó mutuels, sans donner aucun
proteccion alguna , directa ni secours ou protection directe•
indirectamente, á los que ment ou indirectement a ceux
quieran causar algun perjui­ qui voudroient porter que/que
cio á qualquiera de las di­ a
préjudice !'une' ou l'au­ a
chas Altas Partes Contra­ tre des dites Hautes Parties
tantes. Contractantes.
Tomo II 405

/
[395]
ARTICULO ,IL ~RTICLE II.

Habrá un olvido general II y aura un duhli géné..


de. todo quanto se haya hecho-. raldu laut ce qui, á pú etr~
Ó·:cometido durante la gu'erra,. fait ou·,oommis 'péndant la
que acaba de terminarse; y á guer;,re qui vient de:fair; et:
cada uno el dia del cange de las. chacun,, anjour: de réchange,
ratificaciones de todas las Par- des ratfjications áé toute& les:
tés, se le conservará, ó volverá parties' será corIServé CJ'Ure~
á poner en posesion de todos los mis en po:rsession de·tous ie~
bienes, dignidades, beneficios. bims, dignités, benifices eccle.i
eclesiásticos, honores; y ren.:. siastiques, et rentes-, dont it
tas de. que gozaba, ó debia jaufssoitJ OUt devoitijouir, att
gozar al principio· dela guet· comm11rcement de· la guerre,;
ra; ·.no obstante qualesquiera non ob-.rta_nt toutes ·dposses..;
privaciones, embargos, ó con-; sio,is; 's.ais/es, oti · corgisca­
fiscacio~es. ocasionadas. por fa tions occásionées par la dite
dicha guerra. guerre.
/ \
ARTICULO IIL .'A,RTICLE IlI..
Los Tratados de W estfa­ .Les Traités de Westpha­
lia de mil setecientos quaren-. lie e/e mil/e six ce:nt.•quaranie
ta y ocho, los de Madrid en­ huit, ceux de Madrid entre
tre las Coronas de España y les Couronnes d'Espagne et
de Inglaterra de mil seiscien­ d' Angleterre de mz'lle six cent
tos sesenta y siete, y mil seis­ soixante sept et de· mi/le six
cientos y setenta, los Tratados cent soixante dix; les Traités
de Paz de Niméga de mil seis­ de Paix de Nz'mégue· de mil/e
cientos setenta y ocho, y mil six cent soixante di.1:huit, et
seiscientos setenta y nueve, de de mil/e six cent soixante di'x­
Riswick de mil seiscientos no­ neef, de Riswick de mil/e si:x
venta y siete, de U trecht de cent quatrevingt dixsept, d'
mil setecientos trece, de Ba­ Utrecht de mil/e sept cent trei­
den de mil setecientos cator­ ze, de Bade de mi/le sept cent
ce, el Tratado de la Triple quatorze, le Traité de la Trz'­
Alianza de la Haya de mil se­ ple Alliance de la Haye de
tecientos diez y siete, el de la mz'lle sept cent dixsept, celui
Quadri ple Alianza de Londres de la Quadruple Alliance de
406 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

de mil. setecientos diez y ocho, Londres de mil/e sept cent dix­


y el Tratado de Paz de Vie- huit, et le Traité de Paix de
11a de ·.nul: setecientos treinta Vienne de mil/e scpt cent tren.
y ochot sirven de, basa. y fun­ te huit, servent de base et de
damento á 1a ·Paz general" y fondement a la Pmx généra ..
al presei:ite. Tratado; y. para le, et au présent Traité, et·
este efec.to se, renuevan y con­ pour cet eff'et ils sont renouve­
firman. en la mejor forma, y lléset corifirmés dans la mei­
. . . ·/
como-. s1 estuviesen aqm m- lleure forme, et comme s'i!s
sertos palabra por. palabra : de étoient i'nsérés ici mot d mot,
suerte que se deberán: exacta­ en sorte qu'ils devront exac-·
mente observar eµ . adelante tement ctre observés d l'ave­
en todo ,,su ·tenor, y .execu­ nir dans toute leur teneur,
tar religiosamente por· una y et religieusement exécutés de
.
. sm part et d'autre, d l'exception
otra parte; . a' excepc1on
embargo de los . puntos qúe cependant des points aux quels
por el presente Tratado se il est déragé par le présent
derogan. Traité.
,,
ARTICULO IV. AR TICLE IV.
Todos los prisioneros, he­ Tous les prisomiiers faits
chos por una y otra parte, asi de part et d'autre' tant sur
en tierra .como en 1a mar, y ferre que sur mer, et les ota­
los rehenes pedidos, ó dados ges exigés ou donnés pendant
durante la guerra, y hasta el la guerre et jusques a cejour,
presente dia, se restituirán sin seront restitués sans ranfon
rescate dentro de seis semanas dans six semaines au plus
a' mas tar dar, que se contaran' tard, d compter de l'échange
desde el dia del cange de la ra­ de la ratfjication du présent
tificacion del presente Tratado; Traité; et l'on y procédera i'm­
y se procederá á ello inmediata• médiatement apre's cet échan­
mente despues de este cange: y ge; et tous les vaisseaux, tant
todos los navios, asi de guerra de guerre que marchands, qui
como mercantes, que se hubie­ auront été pris dépuis l' e:rpi­
ren apresado despues de cumpli­ ration des termes convenus
dos los términos acordados pa­ pour la cessation des hosti!ités
ra la cesacion de las hostilida­ par mer, _seront pareil!ement
des en la mar, se restituirán asi- rendus de bonnef oy, avec tous
Tomo II 407

[397]
mismó fielmente" con todos sus leurs' équipages etcargaisons:
pertrechos y cargazones: y por et 1"/ sera donné de part et d'
una y otra parte se darán las autre des sur.etés pour le
seguridades necesarias para el payement. des dettes que les
pago de las deudas que hayan prisonniers, ou otages au­
contraido Jos prisioneros ó re-. roient pú contracter dans les
benes, ·en los Estados donde hu·. Etats, ou ils auroient été de­
hieren sido detenidos, hasta su temu' jusqu' a leur entiere
entera .libertad .. liberté.

A:R.TÍCUL.O V. , A.R TIC LE V.


Debiendose restituir sin ex· Toutes les conquétes, qui
cepcion, en confom1.idad de lo ont ét(faites dépuis le com­
estipulado por los dichos Ar­ mencement de la .guerre, ou
tículos preliminares, y por las qui, dépuis la conc!usion des
declaraciones posteriormente Articles preliminaires signés
firmadas, todas las conquistas le trente du niois d' abril der~
que se han hecho desde el prin­ nier, pourroient· avoir été ou
cipio de la guerra, ó. que des­ étre faites, soit en Europe,
pues de la conclusion de los soit aux Indes Orientales, ou
Artículos preliminares firma­ Occidentales, ou en que/que
dos el dia 30 del mes de abril partie du monde que ce soit, de;,
/1.. • ,
próximo pasado se hubieren he­ vant etre restztuees sans ex-
cho, ó se hicieren, en Europa, ó ception, conformément a ce qui
en las Indias Orientales, ú Oc­ a été stipulépar les dits Arti­
cidentales, ó en qualquiera parte cles pre!iminaires et par les de·
del mundo; las Altas Partes se c!aratz"ons signées dépuis; les
obligan á hacer que se proceda Hautes Parties s'engagent
inmediatamente á esta restitu­ d /aire incessamment pro­
cion, como tambien al acto de ceder a cette restitution, ainsi
poner al Serenísimo Infante D. qu'd la m:ise en possession du
Felipe en posesion de los Es­ Sérénissime Infant D.Philip­
tados, que en virtud de los di­ pe dans les Etats qui fui doi­
chos preliminares se le deben vent ctre cedés en vertu des
ceder : renunciando las dichas dits preliminaires; les dites
Partes, · asi por sí, como por parties renon¡arzt solemnelle­
sus herederos y succesores, to­ ment, tant pour elles que pour
dos los derechos y pretensio- leurs heritiers et, successeurs,
HHHHH
408 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

nes que por qualquier título, atous droits et pretensions, a


ó con qua1quier pretexto pue­ quelque titre et sous quelque
,/ • lt \
dan tener á todos los estados, pretexte que ce puzsse etre, a
payses, y plazas que se obli- tous les états, pays, et places
.
gan respectivamente .
a' rest1~ qu'elles s'engagent respective­
tuir y cedet; salva sin embar­ ment d restituer, ou d ceder;
go la reversion estipulada de saiff cependant la reversion
los Estados cedidos al Serení­ stipulée des é-tats cedés au Sé­
simo Infante D. Felipe. rénissime Infant D.Phi!ippe.
/

ARTICULO VL .ARTICLE Vl..


Ha sido acordado y conve­ ·Il est' arreté et convenu
nido que todas las restituciones IJUC toutes les restitutions et
y cesiones respectivas, que se cessions respectives en Euro­
han de hacer en Europa;queda­ pe, scront entierement faites
rán enteramente hechas y execu· et ·exécutées de part et d'autre
tadas dentro del término de 6 dans l'espace de six semaines,
semanas, ó antes si pudiere ser, ou plutót si_faire se peut' a
contando desde eJ dia del cange compter du jour de l'échange
de las ratificaciones del presente des ratfjications du présent
Tratado de todas las ocho Par­ Traité de toutes les hui't par­
tes arriba nombradas; de suerte tics ci-dessus nommées; de Jor­
que dentro del mismo término te que dans le meme terme de
de 6 semanas restituirá el Rey six semaines, le Roi tres Chré­
Christianísimo, asi á 1a Empe­ tien remcttra, tant d l'Impe­
ratriz Reyna de Hungria y de ratrice Reine de Hongrie et de
Bohémia, como á los Estados Boheme, qu'aux Etats Géné­
Generales de las Provincias­ raux des Provinces-Unies,tou­
U ni das, todas las conquistas que tes les conquétes qu'il d faites
les ha hecho durante esta guerra. sur eu.1r pendant cette guerre.
La Emperatriz Reyna de , L'Imperatrice Reine de
Hungría y de Bohémia setá por Hongrie et de Boheme sera
consiguiente restituida en ple­ remise en conséquence dans la
na y pacífica posesion de to­ p!eine et paisible possession de
do lo que poseía antes de 1a tout ce qu'elle a possedi avant
presente guerra en los Payses­ la présente guerre" dans les
Baxos y otras partes; salvo lo Pays-Bas, et ai!leu~s, sal!/
arreglado en otra forma ,por el ce qui est reglé autrement par
Tomo II 409

[399]
presente Tratado. le présent Traí'té.
Dentro del mismo tiempo Dans le méme tems les
los Señores Estados Generales Seigneurs Etats Généraux,
de las Provincias-Unidas serán des Provinces-Unfes seront
restituidos en plena y pacífica remis dans. la plez'ne et paisi­
posesion, y qual la tenian antes ble possession; et~ tel!e.)¡u'i!s
de la presente guerra, de las avoient .avant, 'Íh prisentc
plazas de Berg-o¡rZoom, y guerre, des plaées- k-:-Berg ...
Mastricht, y de todo lo que an­ op-Zoom et de Masi.richt~ et de,
tes de la dicha presente guerra toutceqdilspossedoient:avant,
poseian en la Flandes llamada la dite présenteguetr.c ri'Rns Id
Holandesa, en el Brabante lla­ F!andre dite Hol!and9iu, et¡
mado Holandés, y en otras par­ dans le .Braliant dit, #ollan~
tes: y las ciudades y plazas si­ dois, et áillaurs; et.rllés·,'villei.
tuadas en los Payses-Baxos, cu~ et places dans les Pi:1:Jsi-.Bas¡
ya soberanía pertenece á la Em.. dont la SOU'rJeraineté appar~
peratriz Reyna de Hungría y de tient d l'Imperatrlce:Reine de
Bohémia, y en las quales tienen Hongrieetde Bohemc,dans1eJJ
sus Altipotencias derecho de que/les lcurs:Hautes P.u~s san+
poner guarnicion, se entregarán ces ont le droit de g~r:ni,son,
evacuadas á las tropas de la seront évacuées aux tróupes
República dentro del mismo de la Rcpublic¡ue ilans- le me..
término de tiempo. me espace de tcms..:.
Asimismo, y dentro del Le Roi de Sardaigne se.;
• I • ,
mismo termino, sera entera-
-
ra de meme, et dans·/e mema
mente restablecido y manteni­ terme, entz'erement rétdbli et
do el Rey de Cerdeña en el Du­ maintenu dans le Duché de sa:
cado de Sabaya, como tambien voye,et dans le Comté'deNice,
en todos los estados, payses, aussi hien que dans taus lc:r.
plazas, y fortalezas que se le han états,pays,places,etforts con­
conquistado y ocupado con oca­ quis et occupés sur. lut~'dl'oé­
sion de la presente guerra. casion de la présentc guerre.
El Serenísimo Duque de Le Sérénissime Duc de
Módena, y la Serenísima Re­ Modene, et la Séréní'ssime Re­
pública de Génova serán tam~ publique de Genes seront aus•
bien dentro del mismo térmi­ si dans le méme terme entiere­
no enteramente restablecidos y ment rétablis et maí'ntenus
mantenidos en los estados, pay­ dans les états,pays,places-.,et
ses, plazas, y fortalezas que se forts conquis, ou occupés sur
410 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[400]
les han conquistado, ú ocupado. eux pendant la présente guer­
durante 1a presente guerra; y re, et ce c01iformement d la te­
esto conforme a] tenor de los neur des Articles XIII, et
Artículos XIII y XIV de este XIV de ce Traité, qui les
Tratado concernientes á ellos. concernent.
Todas las restituciones y Toutes les restitutions et
cesiones de las dichas ciudades,. cessions des dites vi!les,Jorts,
fortalezas, y plazas se harán con et places se feront avec toute
toda la artilleria y municiones l'artillerie et les munitions da
de guerra ·que se hubieren ha­ guerre, qui s'y sont trouvées
llado en ellas el dia de su ocu­ au jour de leur occupation
paciori, .en el discurso de la dans le cours de !aguerre par
guerra, por las Potencias que les Puissances qui ont d fai­
hall de, hacer las dichas cesio­ re les dites cessions et resfi.~
nes y restituciones, y esto con­ tutions, et ce suivant les inven•
forme á los· inventarios que de taires qui en ont été faits, ou
ellas se hubieren hecho, ó se qui en seront délivrés de bonnc
dieren ·de buena fé por una y foi de part et d'autre; bien en­
otra parte ; con la condicion tendu qu'd l'égard despieces
de que· por lo tocante á las d'artil!erie qui ont été trans­
piezas de arti11eria que se hu­ portées ailleurs pour ctre re~
bieren. conducido á otras par­ Jondues, ou pour d'autres usa.,
tes para refundirlas, ó para otros ges, elles seront remplacées.
usos, se ·hayan de substituir par le mcme nombre de méme
otras tantas del mismo calibre ó calibre ou poids en metal; bien
peso de metal; y asimismo con entendu aussi, que les places
la condicion de que las plazas deCharleroy,Mons, Ath, Ou..
de Charleroy, Mons, Ath, Ude· denarde, et Menin, dont on a
narda y Menin, cuyas obras ex­ démoli tous les ouvrages exte­
teriores han sido enteramente rieurs, seront restituées sans
demolidas, se hayan de restituir arti!lerie. On n'exigera rien
sin artillería. Por los gastos y pour lesfrais, et dépenses em­
expensas hechas en las fortifica­ ployées aux Jortifications de
ciones de todas las demás, ni por toutes les autres, ni pour au­
otras obras públicas, ó parti­ tres ouvrages publics, ou par­
culares que se han hecho en los ticuiiers, qui ont étéfaits dans
payses que se deben restituir, les pays qui doivent ctre res­
no se ex¡girá cosa alguna. tituis.
Tomo II 411

[401]
/

AR.TI-CULO VIL ARTICLE:


,.
VII.-
e·:

En con·sideracion á las res­ En considération des res~


·tituciones que su. Magestad titutions que sa Majes.té tres
Christianísima; y su Mages .. Chrétienne, et sa,¡_MajestéCa.:.
tad Católica hacen por el pre­ tholique Jont pal /e:,!présent
sente Tratado, asi á su Ma.. Traité, soit d siz<Majrsté r
gestad la Emperatriz Reyna Impera trice Reine 'de Hoogrid
de Hungria y de Bohémia, co­ et de Boheme, sm"r ,d sa Ma.J
mo á su Magestad el Rey de }esté l: Roi de Sard~ignc, lea
Cerdeña, los Ducados de Par­ Duches de P arme~ de P !ai:!
ma, Plasencia, y Guastála per""'. sanee, et deiGuaúa{le:appar.:.
tenecerán en adelante al Sere­ tiendront d l'av'f!nit c1u ~Séré.;.
nísimo Infante D. Felipe, pa­ nissime.Iefant Don'.Philippe;
raque él , y sus descendientes pour étre possedés par lui et
varones, nacidos de legítimo ses descendans mates nés en
matrimonio, los posean en la légitime mariage, en la mems
misma forma, y con la misma maniere et dans la·méme éten­
extension que los han poseído, due qu'ils ont été, ou dü etre
ó debido poseer los actuales po­ possedés par les r:ésens pos-
seedores : y el dicho Serenísi­ sesseurs; et le'dit Sérénissime
mo Infante, ó sus descendien­ Infant, o~ ses desctffldttns ma:.
tes varones gozarán de los di­ les joufront des ditstroiJ'Du­
chos tres Ducados segun y ba­ chés, co,iformement· Jt .sous ks
xo las condiciones expresadas conditions expririiét:r 'dans le<i
en los instrumentos de cesion actes de cession de·l'fmpera..
de la Emperatriz Reyna de trice Reine de H ongrie' et de
Hungria y de Bohémia, y del Boheme, et du Roi de Sar­
Rey de Cerdeña. daigne.
Estos instrumentos de ce­ Ces actes de cession de t•
sion de la Emperatriz Reyna Imperatrice Reine de Hongrit
de Hungría y de Bohémia, y et de Boheme, et du Roi de
del Rey de Cerdeña, se entre­ Sardaigne, seront remis avec
garán, con sus ratificaciones del leurs ratifications~du présent
presente Tratado, al Embaxa· Traité d r Ambassadeur Ex­
dor Extraordinario y Plenipo­ traordinaire et Ple.,nlpotentiaz¡
tenciario del Rey Católico; y re du Roi Catholique, de melhe
asimismo los Embaxadores que les AmbassadeursE_xh~a..
Extraordinarios y Plenipoten.. ordinaires et Pleni¡otentiai-
nnr
412 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[402]
ciarios· del Rey ChristianÍ5i­ res du Roí tre's Chrétien et du
mo y del Rey Católico entre­ Roi Catholique remettront
garán, con las ratificaciones de avec les ratifications de leurs
SS. MM~, al del Rey de Cer­ Mqjestés d celui du Roi de
deña las órdeQ.es dirigidas á los Sardaigne les ordres au.r: Gé­
Genera.les de las tropas fran­ néraux des troupes franfoÍses
cesas y españolas paraque en~ et espagnoles de remettre la
tteguen la Saboya , y el Con­ Saboye et le Comté de Nice
dado de Niza á las personas aux personnes commises par
que este Príncipe nombrare pa· ce Prince d l' ejfet de les rece­
ra recibirlos: de suerte que la voir; de sorte que la restitu­
restitucion de los dichos Esta­ tion des dits états, et la prise
dos, y la toma de posesion de de possession des Duchés de
los Ducados de Parma, Piasen.. Parme, Plaisance, et Guas­
cia, y Guastála, por ó en nom· ta!!e par ou au nom du Séré­
bre del Serenísimo Infante Don nissime I"!fant Don Phili'ppe,
Felipe; se puedan efectuar al puissent s'ejfectuer dans le me:.
mismo tiempo, conforme á los me tems, co1iformement aux
instrumentos de cesion, cuyo actes de cession dont la te­
tenor es como se sigue: neur s' ensuit:
"Nos MARIA TERESA &c. "Nos MARIA THERESIA
,, Hacemos notorio, y decla­ "&-,c. Notum testatumque
" ramos en virtud de las pre­ ,, vigore prtesentium facimus.
" sentes. Por quanto, para ter­ ,, Cum__fini'endofunesto bello in­
,., minar esta funesta guerra, los " ter Ministros Plenipotentia­
,, Ministros Plenipotenciarios " rios Serenissimi et Potentis­
,., del Serenísimo y muy Pode­ " simi Principis Domini Lu­
" roso Príncipe Señor Luis Dé­ " dovici Decimi quinti Fran­
,, cimoquinto, Rey Christia­ " cite et Navarr.e Regis
h nísimo de Francia y de Na .. ,, Christianissimi, et Serenis­
"varra, y del Serenísimo y ,, si'ml ac Potentisslmi Prin­
,, muy Poderoso Príncipe el Se­ " cipis Domini Georgzi° Secun­
" ñor Jorge Segundo, Rey de ,, di Magnte Britannite Regís,
,, la Gran Bretaña, Duque de n Ducis Brunsvicensis et Lu­
" Brunswick y Luneburg, Elec.. ,, neburgensis, Sacri Romani
"tor del Sacro Romano Impe• ,, Imperii Electoris, necnon
,, rio, y asimismo de los Al­ "Celsorum et Potentium Sta­
" tos y Poderosos Estados Ge­ " tuum Genera!ium Unitarum
.,; nerales de las Provincias-Uni- n F<Ederati Belgii Provincia-
Tomo II 413

.,, das de 'lós Payses.:Jla:xos ,.coia... .,__, rumtri"¡fesima~apri!isdie hu·


,, vinierort el dia treinra de abril :,; jus anni de-certis' quibusdam
n del presente ájlo ~. ~iertos ,, Articulis pr.eliminaribus
n Artkulos preliroi'nates, y_ :es-­ v cort0:emum, hique posthotc;aó
.,, tos fueron· ratificados· des.. .n ómi..iibus'.,. quos illi concer­
.,, pues por todos fo$., Prín.ci... ,, 'liunt:¡: Atincipibus ratihabi­
,, pes á quienes toc:~11,; y el· te­ n ti, tenor. autem Artt"culi eo•
" nor del IV de dich()s Arcícu~ n rumdem4uarti sequentem in
" los es en la forma siguiente-: r~modum: conceptus sit:
"Los Ducados, de Parma, n,Le.s Duchés dc,Parme,
" Plasencia, y Gua~tá.la serán ,,de-:P/az'sance, et du Guas­
" cedidos· al Serenísimo Infan"!' " talle seront cedé.s <'at, Séré­
.,, te D. Felipe, paraqµe le ~i1:~ " nissime· Il!fant· Den Phi!~
,, van de establecimiento,· .con npe pour -lui tenir -lim d.' éta·­
.,, el derecho de reversion á ·-1os " blissement, ave.e. -Je:,droit· de
"actuales poseedores,,·despues .,, rever si'ón ,aux.:pris'e.J:J.t..s po~­
,, que su Magestad. el Rey ;de " sesseut"s, apre's-.q,u"e.>S'o ,Ma,.
" las dos Sicilia~. h.ubiere pa­ ,,jesté le Roí" de.r::de.WJ Sici!es
" sado · á Ja Corona•- de Espa­ "aura ,passé a. .la.;C~ohne
.,, ña, .como tambien en el ca.. .,, d' Espagne, ainsi-/r:¡~., dans
" so de que el dich~ Serenísi-:­ n le. cas ,ou .le dit Séréúissime
.,, mo Infante D. ,Felipe llegue ,,111/a.nt Don Philippe vien­
.,, á morir sin hijos. ;1.,.d'(_oi't:a mourir sans--e,fan.r. .
,, Y por quanto asimismo, ,.,, 'Neque minus :subsec'uto
,, habiendose luego despues se­ "posthac definitivo ~ ,.Pacis
" guido un Tratado definitivo "Tractatu, vlgore ;:-Bj.usdem
;, de Paz, se declararon en vir­ ,, Articulorum diver:sr¿i hanc
" tud de sus Artículos, de co~ n materz'am concernemia re.­
,, mun consentimiento de las "' rum Capita, coniiizU'!Jfcórum­
,, mismas Partes interesadas, di­ " dem quorum inte.r~11f·tonsen•
" ferentes puntos concernien­ "su, ea, quá' seq~ur.;,ratio.­
" tes á esta materia en la for­ " ne explanata fuerinit .
" ma que se sigue: "En · considération des
,, En consideracion á las "restitutions que s.a. Majesté
,, restituciones que S.M. Chris­ "tres Chrétienne, et sa Ma­
" tianísima, y S. M. Católica n }esté Catholique Jont par le
,, hacen por el presente Trata­ ,, présent.Traité, soit asa Ma­
" do, asi á S. M. la Emperatriz njesté l'Imperatrlce Reine de
,, Reyna de Hungria y de Bo.. ,, Hongric et~de Bokeme, soi't
414 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

,,.hémia, como i S. M: el Rey ,, astt·Mqj_esté-(e _R-!Jt' de Sar..


_,,,de Cerdeña, los ·Ducados de ~,daigne; les·Duchés de Par­
"" Parma, Placencia, y· Guas .. ¡,J me,: dlf Ptaisance; et de
:,, tála pertenecerán en ;adefante -,;;·Guast<alie; · appartiendront
.,, al Serenísimo Infante D. Fe­ .,,.J /'avenir• (au Sérénissime
.,, lipe, paraque él, y s,us des~ .,, I,ifant' Don P hilippe, pour
. ,, cendientes varones' macidos .,, "étre po& s.eJ.és- par- !uf et ses
..,, de legítimo matrimonio, los ,;;descendans -mates- nés en U-­
" posean en la misma . forma; ;,, gtiime mar~age' en la· meme
1, y con lá misma extension que {,:mantt:r"é' ·et dans "la me;ne
n los han poseido, ó debido po~ ;f!.tendue;: qu'i!s ont lté; ou d~
,, seer ·los actuales poseedores; ,;:itre pti.Úedés par -fes pré~
-,,y el :dichó Serenísimo Infan- -,;·sents possésseurs; ·et le diP
-;, te, Ó\~S descendientes varo.-.. 1-;..Sérénissime Iefanr,' ou ses
..;~ riés ~zárán de los dichos tres iH Hesce,j¡/afit~ mdte's Joui'ront
.,, Duiad~s, .segun y baxo las .,, des dits 'trois Dutkes, con­
-n condicio~s' expresadas en los ,,formement et sous l'e.r condz':­
..,, inºstrw:nentos de cesion de la ,; tions ixprlmées dansles ac._
·n Empctattiz Reyna de Hun­ n tes de cession dé-rl'lmpera­
·n gria·y.de.:Bohemia,.y del Rey ,, trlce Reine de Hongrie et de
'." de.Cerdefia. Estos insttumen· " Boheme, et du Roi de Sar­
.,., tos de ·tesion de la Empera­ .,, daignc_: Ces actes de· cession
.,,.tdz. ·Reyna de Hurigria y de ,, de l'Imperatn'ce Reine de
.,, Bohémia, y del Rey de ·Cer­ n Hongrie et de Bohemé seront
,;, déña seentregarán,con sus.ra­ ,, remis avec leurs- ratifica._
m·i:ificat:iones del presente Tra­ n tions du présent ·Traité d l'
..,j tado:, -al .Embaxador Extra­
1 ,, Ambassadeur Extraordi­
_,., ordinario ·y Plenipotenciario ,,naire et Pleni'potentiaire du
.,, ·del Rey Católico; y asimismo .,, Roi Catholir¡ue, de meme que
. u·los;~Embaxadores Extraordi­ "les Ambassadeurs Extra ..
-,).narfost".jr,·-°\Plenipotenciarios ,; ordinaires et Plenipotentiai._
"del Rey. Christianísimo y del -,,,res du Roi tres Chrétien, et
"; Rey Car6Iico entregarán, con n du Roi Catholiquc, remet­
de
~, las rátificaciones SS. MM., ,,tront avec les ratificatz'ons
·,, al del Rey ·de Cerdeña las ór­ nde leursMajestés·a celuidu
.,, denes dirigidas á los Genera- ,, Roi de Sardaigne les ordres
,, les de las tropas francesas y "aux Généraux des troupes
,, españolas para ql;le entreguen nfranfoises et espagno!es de
·,,,la Saboya, y eLCondado de ,, remet~rc {a Saboye et Is
Tomo II 415

,, Niza á las personas que es­ "Comté de· Nice aui person­
,, te Príncipe nombráre para " nes commises par ce Prince
;, recibirlos; de suerte que la "d l'ejfet de les recevoir; de
" restitucion de los dichos Es­ " sorte que la resttiution des
,, tados, y la toma de pose­ "dits Btats, et la prise de pos•
" sion de los Ducados de Par­ ,, session des Duché.s de Par­
" ma, Placencia, y Guastála " me, Plaisance, et Guasta­
"por Ó en nombre del Sere­ " lle par ou au nom du Sér/nis­
,, nísimo Infante Don Felipe, ,, sime Infant Don Philippe,
·,, se puedan efectuar al mis­ n puissent s'ejfectuer dans le
,, mo tiempo, conforme á ,, méme tems, conformément
,, los dichos instrumentos de n aux dits actes de cession.
n ces1on. "Hinc: est quod Nos, sa­
"Por tanto:queriendo cum­ n ti.ifactúrte iis ad qit,:e nos in
" plir lo que en los Artículos ,, pr,:einsertis Articu!is ob-­
"arriba insertos nos hemos " strinxz"mus, ac certa spe/re­
,, obligado á executar, y tenien­ " t.e vidssimdRegib.us Chris­
" do firme confianza de que los " tianissimo, Catholico, etfu­
" Reyes Christianísimo y Ca­ " tura pr.efatorum trium Du~
" tólico, y el futuro poseedor "catuum possessore;, ,ejusquc
" de los sobredichos tres Du­ ,, descendentibus flias1'ulis an~
" cados, y sus descendientes va­ 1.J te memoratorum..:Yl...r.ticulo.1..
" rones, cumplirán enteramen­ nrum tenorem parhluma}ide
" te con la misma buena fé 'el ,, ex a-sse adimpletum~pariter,.
,, tenor de los Artículos arriba ,, que ad ?Zormahzúior,inidem;
,, mencionados; y que asimis­ ,, tum Articuli secundZ: et deci. .
" mo en conformidad de los di­ n.mt· .octavi -prte-lmiinariüfn,
,., chos Artículos preliminares n diti"o.ne s et loca :nubisr. résti.1.
n 11 y XVIII nos restituirán á ;, tuenda. -tequalihzes-passif;irs
,, la par los estados y lugares ,~ nohi's -'/festitutumir.i; pr.,() rN01.
" que se nos deben, restituir;, ,., his, et i~c'cessoriliu~·nrulrl.°s}
,, cedemos· y renunciamos por ,, sub ii.r,r :qute_ in ~a·inser­
,, Nos, y ;nuestros succesores; ,, tis ·ei memoratz<r ,APiiculi.r
,, baxo las condiciones estable­ ,., s anoittC Jucrunt;, "Oonditioni:.
" cidas en los Artículos arriba ":bus,;p1dimus etJl".emttU:iamus­
,, insertos y mencionados, to­ ,, ;omnrbus-juribu'9, a:e;tionibus;
,, dos los derechos, acciones, y ¡, et- prtetm'-sionib.us.,r9uíé No­
,, pretensiones que por qual­ ,,: bi-s 'qt1W1jmque tit.zilo ' .. éiut
I

,, quier título, ó finalmente por n:quatumqzü tktn'tt»i)de cau--


KKKK.K
416 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

"qualquier causa, nos compe­ "sa, in pr.efatos tres Duca­


" ten sobre los referidos tres ,, tus Par.mee, Placenti.e; et
"Ducados de Parma, Placen­ n Guastall.e antehac d Nohis
" cia , y Guastála , que hasta "possessos competunt; eadem..
"aquí hemos poseido; y trans­ n quejura,actiones,et pr.eten­
" ferimos, en la mejor y mas ,, siones in Serenissi'mum· His-­
" solemne forma que es posi­ ,, paniarum lnfantem P.hilip­
" ble, los mismos derechos, ac­ ,, pum, efusque descendentes
" ciones, y pretensiones en el "masculos ex legitimo matri­
" Serenísimo Infante de Espa­ ,, momo, nascituros, quo .fieri
,., ña Felipe y sus descendientes 'J potest meliore et so!emniore
" varones quei nacieren de le­ ~'modo, tran.iferimus, absol­
,., gítimo matrimonio: relevan­ ,, ventes ab obsequio et jura"'!
º do de la obediencia y jura­ "mento quod nobis prd!stite­
,, mento que nos han prestado, ,, runt, universos pr.edictorum
,, á todos las habitantes de los n Ducatuum incolas, qui id in
,, sobredichos Ducados, que es­ "posterum iis quibus jura no..
,, tarán obligados en adelante á n stra cessimus prtestar.e tene•
"prestarle á aquellos á quienes " buntur~ Qute omnia t amen
,, hemos ,cedido nuestros dere­ n non nisi de eo temporis inter­
" chos .. Iodo lo quat, sin em­ nvallo intel!igenda sunt, quo
,.,._ bargo.~ no.·se debe. entender, 1.Jvel prtedictus Seren(sstinus,
,; sin_o.\p.or'd ti.empo que el so­ "Hispaniarumlefans Pli!i'p·
" bredi~ho ..Serenísimo Infante "pus, ve! imus ex efusdem ·de ..
{,,de España D. F elipé, ó algu"". .,., $cendentibus, ve! utriusque
,; no desbs-.desc.éndientes no su­ "Sicili.e, vel Hispaniarum
~' biere. ál.i:ttono de las. .dos. Si­ ,~thronum nécdum conscende·
. .~ oiUas·;:&deEspaña ;.· pues Pª'"' "rit; quippe pro qua tempore,
1J.ra·. este~caso.,c y el de fallecer· "· qf' illo .quo s.epe ·memora ..
n·Stn.~<;endientes· w:ar.ones el n tus Eif_ans ,absque deseen­
p .ya. ,melle.tonado .Infante' nos ,., Jentibus· :·mciscu/i,s deoes se-:
...,,r,esér~s exprc~a~nte pa·. ,,;rit, Nos,,,wbis,. nostrisque
~;:ra ·Nos.., ·ljr\ nuesttos hered~ ~, k.eredibus,,:et suacessoribus.
"· tOS'- ,)n ,au~Qesores ~. todos los· "<Jmniajura,actioneS:, ac pr.e"
"' deréohos,,, ·.accfones',\y,·p,r:eten~ 'P.rlensiones,nóbis in COS<1.
tjU.C
~' siones que~os.'hat\ ~tripccido ~cdem Ducatus p_rius com.._
,, hasta• 'l9\lÍ-sobre 1los-x.efo.ridos ,,petierunt, ac proinde re~
" Ducacios,-.y~consigw~te01efü ,t;versionis jus, per expres­
n.te el derecho.' oc·,,ti,fN"Sion, ,., sum reservamus. In que•
' '
Tomo II 417

,, En fé, y para firmeza de todo "rum omnium .fidem ·robur­


" lo qual &c. . " que &c.
"CARLos MANUEL &c. El n CAROLoEMANUELE(Y'c.
"deseo de contribuir de nues­ n Il desiderio di contribuere
,, tra parte al mas proóto re.s­ ,, da/ canto nostro al piu pron­
" tablecimiento de la pública " to ristabili'mento della pub­
,, tranquilidad, que nos movió " blica tranquil/ita, che gid ci
" á acceder á los Artículos pre­ ,, mosse ad accedere agli Ar­
,, liminares firmados el dia 30 ,, ticoli preli'minari segnati li
,, de abril pasado entre los Mi­ n trenta aprile scaduto tra i
,, nistros de S. M. Christianí­ ,, Ministri di S. M Cristia­
" sima, de S. M. Británica, y n nissima, di S. M Britanni­
,, de los Señores Estados Gene­ ,, ca, e dei Signorz· Stati Ge­
,, rales de lás Provil,1cias-Uni­ ,, nerali del/e Provincie Uni­
,, das, como accedimos el dia ,, te, come sotto il di trenta uno
,, 3 1 de mayo pasado, por me-. n maggio seorso v'abbiamo per
"dio de nuestro Plenipotencia:"' "mezzo del nostro P lenipoten­
" rio, moviendonos ahora al " ziario,acceduto, portandoci
,, cumplimiento de' todo lo que. nora al compimento di r¡uanto
"debemos hacer en conseqüen­ " dee far si da noi in dependen­
,, da.de ellos, singularmente pa­ " za di essi, e singolarmerite
" ra la execucion de lo dispues­ "per l'esecuzlone del disposto
" to en el Artículo IV de los ,., al/' 'Ártico/o IV .dei mide­
,, dichos, en virtud ~el qual·se " sirm~ in vigore di cui devono
" deben ceder al Serenísimo ,,, essere feduti al Serenissimo
"Príncipe D. Felipe l.Qfante de. ,, Prin,ipe D. Filippo Iefan­
u España los Ducados,de Par... ,~ te di: -Spt!-gna i Ducatl di
,, ma, Placencia, y. ~uastál~ .. '? Parma, Piacen;.a, e Guas­
,, paraque le sirvan de establecí-. " talla. ptr tenérg(i:/uogo di
,, miento, cpn el derecho de.re• v .rta.bilimento, uQ{ :t#ritto di
n version ..4', los acfu~l~s po~ee:. ~' r.ev~$ibilz'td a(presentanei
,, dores, luego que S.M. el Réy · "pos_$_q_ssori, tosl()-, che S. M.
,., de las do~ Sicilias pasáre á l~ :,it Re .del/q due .Sicitie sara
,, Corona d~ España, ó llegá~t; npas,f41:ft:-:_a/!tt." Cqrona d,:
u á morir sin hijos varones el {' Spagnfl ,·.O, ch(1 i( nominato
,, referido Infante; por el pre'"'. "lnfrm,t,e·venis se a morire sen­
"sente instrument9, en confor~ "za fig/iuoli maschi, per i/
,, midád de ~odo 19-arriba exp.re• "prese;nte Atto in COf!formita
,, sado, renimciamos, cedemqs., ~' di tj'lt'anto sopr4, renuncia-
418 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

"y transferimos por Nos, y ,, mo, cediamo, e trasportiamo


,, nuestros succesores, en el so­ ,, per Noi e nostri sucessori al
,., bredicho Serenísimo Infante ,, predetto Serenissimo Iefan­
;, D. Felipe, y en sus hijos varo­ ,, te Don Filippo, ed a suoiji­
,, nes, y los que de estos nacieren ,-, gliuoli maschi, e da medesi..
,, de legítimo y constante ma­ ,, mi nati di legitimo e constan­
" trimonio, la ciudad de Placen• " t1 matrt'monio, la cittd di
,, cia, y el Placentino poseido ,, Piacenza, ed il Piacentino
,, par Nos, para que le tenga y ,, da Noi posseduto,per tener­
,, posea en calidad de Duque.de " lo e posseder!o in qua!itd di
,, Placencia: renunciando á este "Duca di Piacenza; renun-
,, efecto todos los derechos, ac­ n_ctanuo
• ,J
a' t¡ttesto e.u
,.ll',etto a' tut-

" ciones, y pretensiones que so­ " ti i diritti, azioni, e pretese


" bre ellos nos competen; re­ ,, che sopra di essi ci competo­
,, servando sin embargo expre­ " no; ri'servata pero espressa­
" samente para Nos, y nuestros ,,mente a Noi, ed ai nostri su­
" succcsores el derecho de re­ n·cessori la raggione di rever­
" version en los sobredichos ca­ ,, sibilitd nei casi sopra detti.
n sos. En fé de lo qual &c. ,, In Jede di che &,c."

ARTÍCULO VIIL AR TIC LE VIII.


Para. asegurar, y, efectuar Pow~ assurer et effectuer
las dichas,restituci9nes y cesio­ les di'tes restftutions et ces;,
nes, ha. sidó convenido, que se sions, on ési convenu qu'el!es
executará1:1 y cumplfr~n por seront· entierement exécutées
una y otra parte en Eµropa den• e1:accomplies de part et d'au­
tro del término de seis semanas, t're en E-urppe dans l'espace
~. antt:8 .~i ·-·pydiere ser~ .~ontan.;. de six semaines, ou plµtót si
do desde',ol dfa,dd cambie de las· faire se peut, a c~mpter du
'ratificaciort~s\de ·todas, Jás-·ocho jour de· /1éthange des ·ratfjica­
Potencias-;, con fa éx>ndklion de tions de touiesles ]!ui"ssances;
que, quince·dias d~sphes<ie fir~ hfcrt entendit :que quinu jours
mado el prt:sen.te Tmtadó, los ttpre's la signature-dupt..ésent
Generalt-6, \ ó -0tra!i ~personas;· f'.raité, les Généráti:tfóu au.J.
que á los Altos Contrat~tes de tns persónnes queífes,Hauts
una y otra- parte les · ~rtcicré Contrattans' de parrit d'au­
nombrar pa-ra este- efecto, se tn jugeront:·a·propos '.Je com~
j1mtarán en Bru~elas y en Niza; mtttre a cet ejfet,,~'assemble-
Tomo II 419

.1 fin de concordar y convenir ront d Bruxélles et d Nice


en los medios de proceder á las pour concerter et convenir des
restituciones y actos de poner moyens de procéder aux res­
en poses ion, de un modo igual­ titutions et mises en possession
mente conveniente al bien de d'une_fafon égalemcnt conve­
las tropas, de los habitantes, y nablc au bien des troupes, dei
de los payses respectivos; pe­ habitans, et des'pays respec­
ro tambien de manera que to• t/fs; mai's aussi de sorte que
das y ,cada una de las Altas toutes et chacune. des Hau­
Partes Contratantes se hallen, tes Parties Contractantes se.
conforme á sus intenciones, y trouvent coeformément d leur s
á las obligaciones que por el intentions et awr engagem'eris
presente Tratado· tienen con­ contractés par le présentTrar:.
traidis, en pacífica y entera po­ té, en possession trá1.u¡uilleet
sesion, ··sin exceptuar cosa al-. entiere, sans rien excepter de:
guna, de todo lo que~ ó por res­ tout ce qui doit leur revenir,
titución~ ó por cesion les debe soi't par :restitútion, soit par
tocar, dentro del dicho térmi­ cession dans le dit terme de .rix
no de seis semanas, ó antes si semaines, ou plutot sifaire se
pudiere ser, despues del cambio peut, apre's l'échange des ra­
de las ratificaciones del presen­ tifications du préscnt Traité
te Tratado de todas las dichas de toutes les dites huit Puis­
ocho Potencias. sances.
,,
ARTICULO IX ARTICLE IX.
En consideracion á que, En considération de ce que
sin embargo de la recíproca non obstant l'engagement mu­
obligacion contraida por el Ar­ tuel pris par l' Article dix
tículo XVIII de los prelimi­ kuit des preliminaires por­
nares, que dice que todas las tant que toutes les restitu­
restituciones y cesiones cami­ tions et cessions marcheront
nardn á la par ,y se executa­ d'un pas égal, et lexécute­
rán á un mismo tiempo, S. M. ront en mcme tems, sa Ma-
Christianísima se obliga por el jesté tres Chrétienne s'engagc
Artículo VI del presente Tra­ par l'Article six du présent
tado á restituir dentro del tér­ Traité d restituer dans l' es­
mino de seis semanas, ó antes pace de six semaines, ou plu­
si pudiere ser, contando desde tót si f aire se peut, d comp-
LLLLL
420 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[410 J
el dia del cambio de las ratifi­ ter die jour de l'échange des
caciones del presente Tratado, ratijications du présent Trai­
todas las conquistas que ha he­ té, toutes les conquetes qtt'el!c
cho en los Payses-Baxos, no a faites dans les Pays~Bas
siendo posible, respecto de la pendant qu'il n'est pas possi­
distancia de los p:iyses, que lo ble, vú la distance des pays,
perteneciente á la América ten­ que ce qui concerne l' Ameri­
ga su efecto dentro del mismo que ait son ejfet dans le méme
tiempo, ni aun fixar el término tems, ni méme defixer le terme
de su entera execucion; de sa pa,:faite e.1:écution;
Su Magestad Británica se Sa Majesté Britannique
obliga tambien- por su parte á s'engage aussi,d1 son ·cóté d
enviar á la Corte del Rey faire passer,áupres du Roi
Chris'tianísimo, inmediatamen­ tre's Chrétien., aussitot apres
te despues del cambio de las ra­ l! échange des ratifications du
tificaciones, dos personas de présent Tra.i(é, deux person­
clase y distincion, paraque se nes de rang et de considéra­
queden allí en . rehenes, has­ ti'on, qui j, dimeureront en
ta que allí mismo se tenga otage jusqtia. ce qu'on y ait
noticia cierta y auténtica de apri's d'une fapon certaine et
1a restitucion de Ja Isla Real authentique la restitution de
Uamada Cabo. Breton, y de l'lsle Roya/e dite Cap-Bre­
todas las conquistas que an­ ton, et de toute.s les conquétes
tes , ó despues de firmados que les armes, ou les siefets
los preliminares, hubieren he­ de ia Majesté Britannir¡ue
cho las armas, ó los súbdi­ pourroient avoir.faites avant
tos de su Magestad Británica ou apre's la signature des
en las Indias Orientales y Oc­ préliminaires dans les lndes
cidentales. Orientales et Occidentales.
Sus Magestades Christia­ Leurs Majestés tres Chré­
nísima y Británica se obligan tienne et Britannique s'obli­
igualmente á hacer entregar, gent pareillement de.faire re­
al tiempo del cambio de las ra­ mettre, d l'échange des rati-
tificaciones del presente Trata· fications du présent Traité,
do, los duplicados de las ór­ les duplicata des ordres adres·
denes dirigidas á los comisarios sés aux comm1ssaires nom­
nombrados para entregar y re· més pour remettre, et pour re­
cibir respectivamente todo lo cevoir respectivement tout ce
que por una y otra parte se hu- quipourroit avoir été conquis
Tomo II 421

[.p1]
hiere conquistado en las Indias de part et d' autre dans les
Orientales y Occidentales, con­ dites Indes Orientales et Oc­
forme al Artículo II ·de los cidentales, conformément d l'
preliminares, y á las declara­ Article second des préliminai­
ciones de veinte y uno y trein~ res, et aux déc!arations de
ta y uno de mayo, y ocho de_ vingt un et trente un may, et
julio próximos pasados, tocan­ húit juillet. derniers, pour ce
te á las dichas coqquistas he­ qui concerne les dites conque.
chas en las Indias Orientales y tes dans les Indes Orientales
Occidentales. et Occidentales.
Pero con 1a condicion de Bien entendu néanmoins
que la Isla Real llamada Cabo que l'Is!e Roya/e dite Cap~
Breton se restituirá, ·con toda, Breton ser.a rendue avec tou ..
la artillería y municiones de te l'artillerie et muizitions de
guerra que se hubiereh hallado guerre qui sy seront · 'trou­
en ella al tiempo de su rendi­ vées au jour de sa r.eddition,
cion, conforme á los inventa­ conformément aux inventaires
rios que se han hecho ·de ellas, qui en ont été dressés.,'e't dans
y en el estado en que estaba la l'état ou étoit la dite place le
reférida plaza el dicho dia de dit jozir:de sa reddition. Qitant
su rendicion. En quanto á fas aux autres restitutions, elle)
demás restituciones,· ésr,as· ten~ auront leur ejfet · co1!formé-+
drán su efecto conforme á la ment d, i'esprit de ./.:Ar_ticle
mente del Artículo II de los second_ des préliminaires, et.
preliminares, y de las declara~ des déc!'arations et ,conven­
ciones y convenciones de 2 1 y tions des vingt un ·et trente
3 1 de mayo, y 8 de julio pró­ un, may, et huit juil!et .· der­
ximos pasados, en el estado en niers, dans l'état ou se seront
que se hu hieren hal1ado las co­ trouvées les choses· ,'f'onze
sas el dia I I de julio ( estilo juin (nouveau stile) dans les
nuevo) en las Indias Occidenta­ Indes Orientales, et le trente
les, y el dia 3 1 de octubre (asi.., un octobre (pareillement nou­
mismo estilo nuevo) en las In­ veau stile ) dans les· 1Indes
dias Orientales. Demás de es­ Orientales.' Toutes chbses d'
to todas las cosas se vol verán ailleur s y seront remises sur
á poner allí en la forma en que le pied qu'elles étoient; ou de­
estaban, ó debian estar, antes de voient etre, avant la présen­
la presente guerra. te guerre.
Los dichos comisarios res- Les dits commissaires res•
422 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

pectivos, asi los que se nom­ pectifs, tant ceux pour les
braren para las Indias Occiden· Indes Occidentales, que ceux
tales, como los que se eligie­ pour les Indes Orientales, de-
. .
ren para las Indias Orientales, vront etre prets a' partir,
;.. /\
au
deberán estar prontos á partir premicr · avis que leur s Ma­
al punto que SS. MM. Chris­ jestés tre's Chrétienne et Bri-
tianísima y Británica reciban la tanniq~ recevront del' échan­
primer noticia del cambio de las ge derratffications, munis de
ratificaciones, llevando todas las toutes les instructions ' et
instrucciones, comisiones, po· commissions, pouvoz"rs, et or­
deres, y órdenes necesarias pa­ dres nééessaires pour le plus
ra el mas pronto cumplimien­ prompt accomplissement des
to de las intenciones de las di­ intentions de leurs Jites Ma-
chas sus Magestades, y de las jest'és, et des engagemens qzt'
obligaciones que contraen por elles cóntractent par le pré­
~l presente Tratado. sent Traité.
. /

ARTICULO X. ARTICLE.X.
Las rentas ordinarias de Les revenus órdinaires
los páyses que se han de res­ des pays qui doiv.ent étre res­
tituir ó ceder respectivamen­ titués:, o~ cedés respective­
te, y. las imposiciones esta­ ment, et les impositionsfaites
blecidas en los payses para· la dans ces pays pour le traite­
subsistencia y quarteies de in­ ment- et les quartiers d'hiver
vierno de las tropas , pertene· des troupes, appartiendront
cerán ·á las Potencias que es­ aux Puissances qui en sont
. 1usquau
tan en posesion de ellas, has­ en possesszon, ' .
Jour .
ta el dia del cambio de las ra-. de l'échange des ratffications
tificaciones del presente Trata­ du présent Traité, sans néan­
do; pero sin que de ningun moins qu'il soit permis d'user
modo sea lícito usar de la via d'aucune voye d'exécution,
cxecutiva, como se haya dado pourvu qu'il ait été donné cau­
fianza bastante de la paga; con tion stdfisante pour le paye­
la condicion de que los forra­ ment; bien entendu que les
ges y utensilios para las tro-­ fourrages et utensilcs pour les
pas se subministrarán hasta las troupes se fourniront jusqu'
evacuaciones: mediante lo qual, aux évacuations: au moyen de
todas las Potencias prometen quoi toutes les Puissances pro-
Tomo II 423

[4r3]
y se obligan á no repetir cosa metteht et s'engagent dé ~ne
alguna, ni ex1gir las imposicio- rien répéter, ni exiger des im­
nes y contribuciones que hu- positions et contributions qu'
bieren establecido sobre los elles pourroient avoir établies
payses, ciudades, y plazas que sur les pays, vil/es, et pia­
ban ocupado en el discurso de, ces qu'elles ont occupées dans
la guerra, y no se hubieren le cours de la guerre, et qui
pagado al tiempo que los acon- n'auroient point étépayées au
tecimientos de la dicha guer- tems que les évcnements de la
ra las ·obligaron á abandonar· dite guerre les auroient obli­
Ios dichos payses, ciudades, y gées d abandonner les di'ts
plazas: quedando qualesquiera pays, vil/es, et places: toutes:
pretensiones de esta naturale- prétensions de c,ette nature de-.
za anuladas en virtud del pre- meurant en vertze du présent
sente Tratado. , Traité anéantics. ,
/

ARTICULO XL ARTICLE XI.


Todos los papeles, cártas, Tous les papiers, lettres,
documentos, y archivos que sé documcnts, et archives, qui' st
han hallado en los'payses, tier­ sont 'trouvés dans les pays;,
ras , ciudades, y plazas que se terres, vil/es, et places qui".
restituyen, y los pertenecien­ sont restituis, et ceux appar-,
tes á los payses cedidos , se. tenants aux pays cedés, .se..,
entregarán y subministrarán ront délivrées et fournis. res­
respectivamente de buena fé al pectivement de bonne fay dans.
mismo tiempo, si fuere posi­ le méme tems, s'il est possi­
ble , de la toma de . posesion, ble, de la prise de possession,
ó á mas tardar, dos meses ou au plus tard, deux mois
despues del cambio de las ra­ apre's l' échange des ratifica­
tificaciones del presente Tra­ tions du présent Traité de'
tado de todas las ocho Partes, toutes les huit Parties, ·en
en qualesquiera lugares que se quelques lieux que les dits pa­
puedan encontrar los dichos pa­ piers, ou docu.ments se puis-,
peles, ó documentos., señalada­ sent trouver, nopzmement ceux
mente los que se hubieren sa­ qui avoient été transp~rtés
cado del archivo del Gran Con­ de l'archlve du Grand Con­
sejo de Malinas. seit de Malines.

MMMMM
424 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

, (414]
ARTICULO XIL ARTICLE XII.
Su Magestad el Rey de Sa Majes té le Roí de Sar­
Cerdeña quedad en posesion daigne restera en possession
de todo lo que antigua y mo­ de tout ce dont il joui'ssoit an­
dernamente gozaba, y ert par­ ciennement et nouvel!ement, et
ticular de la adquisicion que particulierement de l'acquisi-
hizo en mil setecientos qua­ tion qu'i! a faite en mil sept
ren ta y tres del Vigevenas­ cent quarante trois du Vige­
co, de parte del Pavesano, y vanascjue, d'une partie du
del Condado de Anghiera, en Pavesan, et du Comté d'An­
la forma que hoy los posee ghiera, de la maniere que ce
este Príncipe en virtud de las Prince les possede aujour­
cesiones que se le han hecho dhuy en vertu des cessions qui"
de ellos. luí ont été faites.

ARTÍCULO XIIL AR TIC LE XIII..


El Serenísimo Duque de Le Sérénissime Duc de
Módena, en virtud, asi del Modene, en ver tu, tant du
presente Tratado, como de sus présent Traité, que de ses
derechos, prerogativas y digni­ droits, prerogatives, et dig­
dades, tomará posesion seis se­ nités, prendra possession si.-r
manas despues del cambio de semat'nes; ou plutót si /aire
las ratificaciones del dicho T ra­ se peut, aprds l'échange des
tado, ó antes si pudiese ser, de ratifications du dit Traité, de
todos sus estados, plazas, forta­ tous ses états, places ,.forts,
lezas, payses, bienes, y rentas, pays, biens et rentes, et gé­
y ge~eralmente de todo lo que néralement de tout ce dont il
gozaba antes de 1a guerra. joui'ssoit avant la guerre.
Dentro del mismo tiempo Luí seront rendus parei­
se le restituirán igualmente sus llement dans le meme tems ses
archivos, documentos, escri­ archives, documents, écrits,
tos, y muebles·, de qualquier et meubles, de que/que natu-
especie que sean, como tambien . etre;
re que ce puisse " comme
la artilleria, pertrechos y mu# aussi l'artil!erie, attirai!s, et
niciones de guerra que se hu .. munitions de guerre, qui se
hieren hallado en sus payses al seront trouvés dans ses pays
tiempo de su ocupacion. En au tems de leur occupation.
Tomo II 425

quanto á lo demás que faltare, ó Quant a ce qui manquera,


se hubiere convertido en otrá ou qui aura été converti en
forma, el justo valor de las co­ une autre forme, le juste prix
sas que se hayan asi quitado, y des choses ainsi ótées, et qui
se deban restituir, se pagará en doivent étre restituées, sera
dinero efectivo: cuyo valor, co­ payé en argent comptant, le
mo tambien el equivalente de que! prix, ai'nsi que l' equz'va­
los feudos que el Serenísimo lent des fi~fa que le Sérénissl­
Duque de Módena poseia en me Duc de Modene possedoit
Hungria , en .caso que no 'se le en Hongrie, s'i!s ne fui sont
restituyan estos, se 'arreglarán pas remis, sera reglé et cons­
y certificarán por los Genera­ taté par les Généraux, ou
les, ó Comisarios respectivos Commissai'res respectifs, qui
que segun el "Artículo VIII del suivant t' Artide huitieme du
presente Tratado se deben jun­ présent Traité, doivent s'as­
tar en Niza qufoce días despues sembler d Nice quinze jour s
de firmado este, para convenir aprre's la signature, pour con­
en los medios de executar las venir· 1dés moyens d'exécuter
restituciones, y los actos de po-: les restitutions, et mises en
ner en posesion recíprocos; de. possession_ réciproques; de sor­
suerte que en el mismo dia que, te que dáns Id mame jour que
el Serenísimo Duque de Mó­ le Sérénissimc Duc de Mode­
dena. tome·-·posesion de todos ne prendra possessio1i ·de tous
sus Estados, pueda tambien en­ ses Etats, it puisse entrer
trar en goce de sus feudos que aussi en joui"ssance, soit de
tiene en Hungría; ó del dicho ses fiefs en Hongrie, soit du
equivalente, y recibir el'valor dit equivalent, et recevoir le
de las cosas que no se le pu­ prix des choses qul 1te pour­
dieren restituir. roient fui étre restituées.
Por lo tocante á los alo­ Lui sera pareillement
diales de la Casa de Guastála, fait justice dans le dit terme
se le hará igualmente justicia de six semaines apres l'échan­
dentro del dicho término de ge des ratifications, sur les
seis semanas despues del cam• allodiau::t de la Maison d,
bio de las ratificaciones. Guastalle.
426 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

, [416]
ARTICULO XIV. AR TICLE XIV.
La Serenísima República La Sérénissime Republi­
de Génova , en virtud , asi del que de Genes, en vertu, tant
presente Tratado, como de sus du présent Traité, que de ses
derechos, prerogativas, y dig· droits, prerogatives et dig­
nidades, volverá á entrar seis nités, rentrera en possession
semanas despues del cambio de six semaines, oze plutót si
las ratificaciones del dicho Tra• /aire se peut, apre's l' échan­
tado, ó antes si pudiere ser, en. ge des rat!fications du dit
pasesion de todos los estados, Traité, de tous les états,
fortalezas, plazas, payses, bie­ forts, places, pays, biens,
nes, de qualquier especie que de que/que nature que ce'
puedan ser, rentas, y emolu­ . etre,
puzsse " rentes et reve-
mentos de que gozaba antes de nus do.nt: elle joui'ssoit avant
la guerra: y especialmente to­ la guerre; spécialement tous,
dos y cada uno de los miembros et chacun des mcmbres et·su-,
y súbditos de la dicha Repú­ jets de la dite Republique.
blica volverán á entrar,. dentro rentreront dans le tcrme sus­
del sobredicho térmil).O despues dit, apres l'échange des ra­
del cambio de las ratificaciones tifications du présent Traité,
del presente Tra_tado, en po­ en possesslon, joui'ssance, et
sesion, goce, y libertad de dis­ liberté de disposer de totis,
poner de todos los caud~ües que les fonds qu'ils avoient sur la
tenian en el Banco de Viena hanque de Vienne en Autri­
de Austria, en Bohémia , ó en che, en Boheme, ou en que/­
otra qualquier parte de los Es­ que partie que ce soit des
tados de la Emperatriz Rey­ Btats de l'Imperatrice Reine
na de Hungria y de Bohémia, de Hongrie et de Boheme, et
y de los del Rey de Cerdeña; de ceux du Roi de Sardaig­
y se les pagarán exacta y re­ ne, et les intéréts leur seront
gularmente los intereses, con­ payés exactement et regulie­
tando desde el dicho dia del rement' a compter du dit jour
cambio de las ratificaciones del de l'échange des ratfjications
presente Tratado. du pré.sent Traiti.
Tomo II 427

,
ARTICULO XV. AR TICLE XV.
Ha sido acordado y con­ I! a été arrcté et conv,..
venido entre las ocho Altas nte entre les huit Hautef
Partes, que para el bien y fir­ Parties, que pour le bien et
meza de la Paz en general, y affirmissement de la Paix en
para la tranquil¿dad de 1a Ita- général, et pour la tranquil­
1ia en p:uticular, todas las co­ tité de l'ltalie en particulier,
sas permanecerán en el estado toutes choses y demeureront
en que estaban antes de la dans l'état ou elles étoient
guerra, salva y efectuada la avant la guerre, sauf, et
execucion de las disposiciones apres l'exécution des dispo­
acordadas por el presente Tra• sitions Jaites par le présant
tado. Traité.
/
ARTICULO XVL AR TIC LE XVI.
El Tratado del Asiento Le Traité de l'.Assiento
para el comercio de negros, pour la traite des negres slg~
firmado en Madrid á veinte né a Madrid /e.cvingt six
y seis de marzo de mil sete­ mars mil SQJ)t. cenAtreize, et
cientos y trece, y el Artículo l'Artic/e.·,du váisseau annuel
del navío anual, que es par.. Jaisant partie d:u. dit.iTraittf,
,., ..,.¡;,
te del dicho Tratado, se con­ sont specra,ement.. :co,.mrmes
firman especialmente por el par le .présent .,Tra#é,; pour
presente Tratado, por los qua• les quatre, anni-fJS1; 1endant
tro años que se ha interrum.. les que!les la joui'ssanc.e en 4
pido su goce desde el princi­ été interrompue dépuis le com­
pio de 1a presente guerra , y mendment de' ·da-· "'jt:"isente
se executarán en la misma for­ gtterre, et seront exécutés sur
ma, y baxo las mismas con­ le mémo pied, et,sous les me­
diciones que se executaron, ó mes conditions qiNls' ont été,
debieron executar, antes de la ou die étre e.1:écutés ·a7Jant la
dicha guerra. dite guerre.
/ .

ARTICULO XVIL ARTICLE XVII.

Dunkerque quedará forti­ Dunkerque ,restera .far·


ficado por la parte de tierra en tf/ié du ,óté de terre en l'
NNNNN
428 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

el estado que está actualmen­ état qu'il est actuel!ement,


te, y por la parte del mar et pour le coté de mer il
quedará en la forma dispuesta restera sur le pied des an­
por los antiguos Tratados. ciens Traités.
/

ARTICULO XVIIL AR TIC LE XVIII.

Las pretensiones de dine­ Les prétensions d'argent,


ro que tiene S. M. Británica, que sa Majesté Britannique
como Elector de Hanover, con­ a comme Electeur d'Hanno­
tra la Corona de España, las ver sur la Courone d'Es­
diferencias tocantes á la Aba­ pagne; les differends tou·
dia de S. Huberto, los territo• chant l' Abbaye de Saint Hu­
rios enclavados del Henao, y bert, les enclaves du Hay­
las oficinas nuevamente esta­ naut, et les Bureau.i: nouve­
blecidas en los Payses.Baxos, llement établis dans les Pays­
las pretensiones del Elector Bas; les prétentions de l'
Palatino, y los demás Artícu­ Electeur Palatin, et les au­
los que ·no se han podido ar• tres Articles qui n'ont pú étre
reglar paraque entrasen en el réglés pour entrer dans le pré.
presente Tratado, se·
arregla­ sent Traité, le seront inces­
rán luego- amigablemente por samment a l' amiable,par des
los comisarios que de una y commissazres .
. nommes a' cet ~

otra parte se nombraren para ejfet de part et d'autre, ou


este efecto j · ó en otra forma_. autrement, -selon qu'il en se­
segun.to a·cordaren- las Poten­ ra convenu pa1· les Puisan-­
cias in.tetesadas. ces intéressées.
/"

·.A.RTICUL.O XIX AR TICLE XIX.

El Artículo V del Trata­ L'Article Cinq du Trai­


do de· ta. Quadriple Alianza té de la Quadruple Allian­
concluido en Londres á dos ce, conc/u a Londres le deux
de agosto de mil setecientos aoüt mi/le sept cent dix huit,
diez y ocho, que contiene la contenant la garantie de la
garantía de la succesion al succession du Royaume de la
Reyno de la Gran Bretaña Grande Bretagne dans la
en la Casa .de su Magestad maison de sa Majesté Bri­
Británica actualmente reynan- tannique aprésent regnante,
Tomo II 429

te, y por el qual ·se previno et par le que! on a pourvú


todo lo que puede ser concer­ a tout ce qui peut etre rela­
niente á la persona que ha to-. tif d la personne qui a pris
mado el tÍtulo de Rey de la le titrc de Roi de la Gran­
Gran Bretaña, y á sus des­ de Bretagne, et a ses des­
cendientes de ambos sexéis, se cendants des deu.x sexes, est
reproduce y renueva expresa­ expressement rappellé et re­
mente por el presente Artícu­ nouvellé par le présent Artt:
lo, como si estubiese inserto ele, comme s'il y étoit z'nsér!
en él todo su contenido. en tout son contenu.
,,
ARTICULO XX: ARTICLE XX.
Su Magestad Británica, en Sa Majesté Britanm'que
calidad de Elector, que es, de en sa qualité d' Blecteur de
Brunswick Luneburgo, asi por Brunswick Lunnebourg, tant
él, como por sus herederos y pour fu¡' -que pour ses héri­
succesores, y todos los estados. tiers et successeurs, et tous
y posesiones que tiene 1a dicha les états et possessions de sa
S.M. en Alemania, están com­ di'te Majusté en Allemagne,
prehendidos, y garantidos por sont compris et garantis par
el presente Tratado de Paz. le pi'ésent· Traité ae Páir.
/
. r'
ARTICULO XXL AR TICLE XXI.
Todas las Potencias inte• Toutes- les Puissances in­
resadas en el presente Tratado, téressées au présent Traité
que han garantido la Pragmá­ qul ; ónt garanti la · Sanc­
tica Sancion de diez y nueve tion Pragmatique du dixneuf
de abril de mil setedentos avril mi/le sept cent treize
trece, tocante á toda .la he-· pour /'_out l'héritage du ftú
rencia del difunto Emperador Bmpereur Charles Si:r en fa·
Carlos Sexto á favor de su hi­ v~ur de sa filie /' Imperatrice
ja la Emperatriz Reyna de Reine de Hongrie et de Bo­
Hungría y de Bohemia actual..-. hemc actucllcment regnante,
mente reynante, y de sus des.. et de ses descendants d per­
cendientes para siempre, segun petuité, suivant l'ordre éta­
el órden establecido por la di­ bliparla dite Sanction Prag­
cha Pragmática Sancion, la matique, la renouvel!ent dans
430 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[420]
renuevan en la mejor forma la mei!!eure forme, d l'excep·
que es posible; á excepcion tion cependant des cessions
sin embargo de las cesiones ya deja faites, soit par le dit
hechas, ó por el dicho Empe· Empereur, soit par la dite
rador, ó por la dicha Prince• Princesse, et de ce/les qui"
sa, y de las que por el presen­ sont stipulées par le présent
te Tratado se estipulan. Trai'té.

ARTÍCULO XXIL AR TICLE XXII.


El Ducado de Silesia, y Le Duché de Silesie, et
el Condado de Glatz, con­ le Comté de G!atz, tels que
forme hoy los posee su Ma­ sa Majesté Prussienne les
gestad Prusiana , son garan­ possede atifourd'huy, sont
tidos á este Príncipe por to­ garantis d ce Prince par
das las Potencias , Partes y toutes les Puissances, Par•
Contratantes del presente T ra- ties, et Contractantes du pré­
tado. · sent Traité.
-
ARTÍCULO XXIIL AR TICLE XXIII.
Todas las Potencias Con-. Toutes les Puissances
tratantes, é interesadas en el contractantes et intéressées
, Tratado, son. garan- au présent Traité en garan­
presente
tes reciproca y respectivamen- tissent réciproquement et res­
te de su execucion. pectivement /' exécution.
"
ARTICULO XXIV. AR TICLE XXIV.
Las ratificaciones solemnes Les ratffications solem­
del presente Tratado expedidas ne/les du présent Traité ex.­
en buena y debida forma se pédiées en bonne et due .for­
cambiarán en esta ciudad de me, seront échangées en cet-i>
Aix-la-Chapelle entre todas las te Ville d'Aix-la-Chape!!e en­
ocho Partes dentro del térmi-. tre toutes les huit Parties
no de un mes, que se contará dans l' espace d'un mois, ou
desde el dia que se hubiere fir­ plutot s'il est possible,d comp ..
mado, ó antes si fuere posible. ter du jour de la signature.
En fé de lo qual, Nos los Enfoi de quoy Nou.,· sous-
Tomo II 431

[421]
infrascritos sus Embaxadores signées leurs Ambassadeurs
Extraordinarios y Ministros Extraordi~aires, et _Mi'nis.,
Plenipotenciarios, hemos fir­ tres Plenipotentiaires avons
mado de nuestra mano, en su signé de nótre main en leur
nombre y en virtud de nuestras nom, et en vertu de nos p leins­
plenipotencias, el presente Tra­ pouvoirs le présent Traité
tado Definí ti vo, y le hemos he­ definitif, et y avons fait ap­
cho sellar con el sello de nues. poser le cachet de nos. armes.
tras armas. Fecho en Aix-la­ Fait aAix-la-Chapel!e le dix
Chapelle á diez y ocho de oc­ huit octobre mil/e sept cent qua-.
tubre de mil setecientos quaren­ rante huit. =( L. S.). Saint.
ta y ocho. = (L. S.) S. Severino Severin d'Aragon. (L. S.) D~
de Aragon. ( L. S.) De la la Porte d1.1 Theil. =( L. S.):
Porte du Theil. = (L. S.) Sand­ Sandwich.:::: (L. S.) Robinso11.,
wich. =( L. S.) Robinson. ( L. S.) W. Bentin~k. (~. S.)
(L.S.)Bentinck. (L.$.) G.A. G. A. Hásselaer. (L. S)J~ V.:
Hasselaer. (L. S.) J.V. Bors­ Borssele. (L. S.) O • .Z~:Van­
se/e. (L.S.)0.Z. Van-Haren. Haren.
. . ·, .J ._,;~:r

ARTICULOS SEP,ARADOS. AR TICiES SJ;J>_M~S.


' '

( ..;:) i~L .
.ARTICU~O I. ..4"R Tl·C,~'.~.·~~:
-·.1

No estando gener~lrnente Quekjl,le~ un~:. 4;fl litres


reconocidos algunos de los -tí­ emploiés par -l~~ J¡>~is.,sances
tulos de que han usaqoJ~ Po­ Contractanf§.fA so/tJ titfn{: les:
tencias Contratantes , · ya en pleins-pouvpfr-r_, ef.:'fWl~.f ac~i
1as plenipotencias y otros ins­ tes pendanfJe C()Jlf~ 1{i,q./a,né~:
trumentos en el discurso qe, gociation,Jljit da1J,.~/~pré(lm-.,
rr
la negociac~on , ya én el pre~, quie d,u ¡ prls~nt' ) 1¿1/tf' .'n'¡
ámbulo d~l -present~ Tratado;. étant pas geft;1,:éft1,/(JptC[I~ r¡e,co,;~
ha sido CQtwenido que á nin­ nus, ,(! '1rf.J(co111,Je~11,, 1'1.:11,,'iln~
guna de 1~ dichas Partes Con• f()rrr()it,,J(!,n¡~i~i<Ji~ 2 féfplter
~ratantes le,. -pueda jamás re• aucun préjudice Pf!ff[r,ff!fct'1~~
sultar ,.de ,c.qo perjuicio algu­ ó.es d#,es. P!IJf.lÍ(Jlf ~f</1!.;~r(!qtan­
no; y q1:1e, _los títulos toma"'. te.s_, c.t/qif4Jes ti'tf~S,-Gf{{;,. O.U.
• aej f_q,{t .cet d' , l/(1#.,~ a' l'
1
~os, ú ,-omitidos por una y otra. Qmts
parte c,on ocasion- de la dicha f!ff.Casio~!' de la di~e1_13égocia­
negociacion y del presente T ra· tion et du. pr,ése.1!t f{aité ne
00000
432 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[422]
tado, no se puedan citar, ni pourroient etre cités, ni tirés
traer conseqüencia. d conséquence.

.A R T 1 CULO 11. AR TIC LE II •

Ha sido convenido y acor­ JI a été convenu et arre­


dado que la lengua francesa, té que la langue .franfoise
de que se ha usado en todas employée dans tous les e:cem­
las cópias del presente Trata­ plaires du présent Traité, et
do, y se usáre en los instru­ qui pourra l'étre dans les ac­
mentos. de Accesion, no sir­ tes d'Accession, ne formera
va de exemplar que pueda point un exemple qui puis se
alegarse, ó traer conseqiien- étre allegué, ni tiré a consé­
. , ..
c1a, o causar per1mc10 en ma-
·• .
quence, ni porter préjudice en
nera alguna á qualquiera de aucune maniere a aucune des
las Potencias Contratantes; y Puissances Contractantes; et
que en adelante se esté á lo que l'on se conformera d l'
que se ha observado, y debe avenir d ce qui a été obser­
observarse con respecto á las vé et doit ctre observé d
Potencias-· que estan en uso y l'égard des Puissances qui
posesion de dar y recibir có­ sont en usage et en posses­
pias de semejanteif Tratados é sion de donner et de recévoir
instr_umeqtos en lengua diver­ des exemplaires de sembla­
sa de a francesa: \no dexan­ hles Traités et Acte_s en une
do de t'enet el presente Tra­ autre langue que la .fran­
tado' Y' fas'·.' Accesiones que ¡óise: léprésent Traité, et les
iüter-yi~teitn\ lá ·misma. fuer- Accessio11s qui interviendronti
2a y-vrrttid''.'que si 'se 'hubie­ nf laissant pas d'avoir la
se obsó-~ado en'\dlos el so.:. méme force et vet,tu' que sl
btedicb& ~~ }· y 1,os- presentes' le susdit usage y· avoit étrf
Arffcutci~'msepara~s' t~ndrán observé, et les présents Arti~
ígu~lfficn'té''la. mi;~á· )berza;· tles séparés auront parei!le­
que si esh:ibiesen ·1ñsertos en ment la memc force_·que s'ili
el Tt1taaó~'I. \_ étoient insérés dans1e Traité.
Eri,fé-·-tle ·:io ~-q·· bal Nos los· Enfoy de quoy Nóiis sous~
. ' '
i11frascFitds\ Élnbaxadóres Ex- signés Ambassa{leurs E.1:­
y
t~orcH~~tbsi Mi~istrós Ple-' traordinaires et' Ministres
ñlpotenéi.~rios de\ st.t''~'ágestad Plenipotentiaires de sa lrfa¡
Chrisrfanísiiriá, de. sú:' Mages~ jesté tte's Chrétictme, de szi
Tomo II 433

tad Britá.nica, y de los Señores Majesté Britanmque, et dts·


Estados Generales de las Pro­ Seigneurs Etats Généraur.
vincias U ni das, hemos firmado des Provi"nces-Unies avdns
y hecho sellar con el sello de signé les présents Artic!es sé~
nuestras armas los presentes Ar­ parés, et y avons fait app-0-
tículos separados. Fecho en ser le eiachet de nos armes.
Aix-la-Chapelle á diez y ocho Fait a Aix-la-Chtipelle le
de octubre. de mil setecientos dix huit octobre mil/e sept cent
quarenta y ocho. :::: (L. S.) San quarante huit: _:_ ( L. S.)
Scverino de Aragon. (L. S.) Saint Severin d' Aragon. (L. S.)
De la Porte du Thei!. = De la Porte du Theil. = (L. S.)
(L. S.) Sandwich. =( L. S.) Sandwich. = (L. S.} Robin­
Robinson. ( L. S.) Bentinck. son. ( L. S.) vV. Bentinck,.
( L, S.) G. A. Hasselaer. (L. S.) G. A. Hasselaer. (L. S.)
(L. S.) J. V. Bors.rele. (L. S.) J. V. Borssele. (L. S.) O. Z.
O. Z. Van-Haren. Van-Haren.
Y habiendo los dichos Em· Et !Qs dits Amhassadeurs
baxadores y Plenipotenciarios et Plenipotentia-ires- ayant
convidado amig_ablemente · a:l amiablement z'nvité l' Ambas­
Embaxador Extraordinario y sadeur Extraordinaz're et Ple­
Plenipotenciario de su Mages;. nz'potentlaite de-: ia Majesté
tad Católica á accedet á elloo Catholz'fzte· . dy·:. ácceder au
en nombre de 1á dicha su Ma~ nom Je -sa\ dite M'ajesté; les
gestad; los Embaxadores · irl~ Ambassddeur s~ · -.rotúsignés;
frascri tos, es á saber; de par-_ savoir, de Id pa~l·. du Sérénis­
te del Serenísimo J' m'uy Po·;. sime 'e't- tres Puz'ssá11t ·Prziz­
de roso Príncipe Ferhando Sex:.. ce Ferdinand S1'.x-,par la gra­
to , por la gracia de'· Dios¡ te de !Jieu, Rdi' dlE}pagne
Rey de España y de 1~ Indias, et des lndes, le Se'igneur Don
el Señor D. Jayme" Masones fl_acqu~s Masones-de Lima y
de Lima y,Sotomayot, Gen.:. Sotomdyor, Genti!homme de
tilhombre de Cám..ara de la di: la Chambre de sa dite Ma-
cha su Magestad ~atolica, ·y jesté _Catholique.:,_ ·.-ct Mare:.
Mariscal de Carh.}Jó de sus chal de :Camp de tres Armées;
exérci~os, y de _parre del Se­ et de·/,a part :Ju :Sérénisst'~
renísimo y, muy ~~?et.oso Prín_­ me et 'tres1 Pui5s'.ant Prince
cipe Luis ·Decimoquinto, Rey.. Louz's· Quinze, fár· 'la grace
Chrisdariísimo de 'Francia y de Dz'eu:,- Roí d'rF ·France et
de Navarra, los Señores Al- de NaiJarre ,· le:.r:.: Seigneur s
434 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

fonso Mariá Luis , Conde de Alplzonse Marie Luis Comte


San Severino de Aragon, Ca­ de S. Severin d' Aragon, Che­
ballero de sus Ordenes , y valier de ses Ordres, et lean
Juan Gabriel de la Porte du Gabriel de la Porte du Thei!,
Theil, Caballero de la Or­ Cheva!ier de I Ordre de Nd­
den de nuestra Señora del tre Dame de Mont Carmel,
Carmen y San Lazaro de Je­ et de Saint Lazare de Jeru­
rusalén , Consejero del Rey salem, Consei!!er du Roi en
en sus Consejos, y Secreta­ ses Conseils, Sicretaire de la
rio de la Cámara y Gabine­ Chambre et du Cabinet de sa
te de su Magestad, de los Majesté, des Commandements
Mandatos del Señor Delfin, y de Monseigneur le Dauphin,
de Madamas de Francia; en et de Mesdames de France,
virtud de sus plenipotencias en vertu dé leur s pleins ,pou­
que se han comunicado recí- voirs, qdils se sont communi­
procamente, cuyas copias ' . se qués, et dont copies seront
añadirán al fin del presente adjoutées d la fin du présent
instrumento, han convenido en Acte , son~ convenus de ce
lo siguiente:· qui suit:
Que S~ :rv.I. CatóJic~, de­ Que sa Majesté Catholi­
seando contJ;"ibuir y co.pcurrir que désirant contribuer et
á restablecer y asegu_rat quanto concourir__a rétablir et affer·
antes la tranquilidad de 1a Eu­ 11Jir ~u plut6t le repos de l'
ropa, acced~ en virtud.del pre".'. Europe, accede en vertu du
sente instr_umento al dicho. p,:ésent Acte au dit Traité et
J:'ratado y .á los do~ Artfou-. 4eux Artic/es séparés, sans
los separados:, sin reserva, ó aucune reserve, ou exception,
excepcion alguna, en _la firm~ dans la .ferme ·co,ifiance que
confianza de. que todo lo que {out ce r¡ui y est promis d sa
en ellos se p,romete á 1a dicha t/~'te M.a¡a·esté, sera accompli de
su Magestad, se cumplirá fiel-: bpnne j()y.::.4fc/arant. en me~
mente: declarando al mismo ,rze tems fÍ p,r,·omeMant qu'el!e
tiempo, y prometiendo que 4ccomplir:t:t: 'de· m/1n.e de la
cumplirá asimismo con lama­ ,neil!eurefqy. tous ./es artic!es,
yor fidelidad todos los artícu~ c/ause~ et. e:onditions, :qui la
los, cláusulas, y coQdiciones c_oncernent.'. l:Je memesa Ma-
que le tocan. Su Magestad jesté tris .f;hrétienne acceptc
Christianísima acepta asimis­ la prés,ente ;•Accession de sa
mo la presente Accesion· de su Majes ti (;~(holique, et pro-
Tomo II 435

M-agestad Católica, y promete met pareillement d'()ccompll,-r


igualmente cumplir sin reserva sans aucune réserve; ou ex":',
ó excepcion alguna todos los ception, tous les artic!es, clau­
artículos, cláusulas, Y' cortdi':' sej et conditions contenu.rdans
ciones contenidas en el dicho le dit Traité, et les dcux Ar­
Tratado, y los dos Artículos .tic/es separés ci-dessus in..
separados arriba insertos. sérés.
Las ratificaciones del pre.,. Les ratffications du pré­
sente instnimento se cambiarán sent Acte seront éc/Jangl(}s e1i
en esta dudad de Aix-la-Cha­ cette vil/e d' Aix-'la-(;h_q,pel!e.
pelle dentro del término de un dans l' espace d'un ,riois acomp-.
mes, que se contará desde hoy. ter de ce jour.
En fé de lo qual, Nos En.foy de quoy Nous Am~
los Embaxadores Extraordi­ hassadeur s ·Extraordinaires.
narios y Plenipotenciarios de et P lenipotentiaires de sa Ma~
S. M. Católica y de S. M. jesté tre's Chrétienne, et t/e sa
Chriscianísima hemos firmado, Majesté Catholique aVf)ns si'...
y hecho sellar con el sello de. gné le présent Acte,ety avons
nuestras armas el presente ins­ Jait ap¡oser le cach~i ~e nos
trumento. Fecho en Aix-la-· armes. .I(ait a .Aix·.:/.t!J~Cha..
Chapelle á 20 de octubre de· pelle le f!irigt octobr;e,mi! .s,pt
1748. = (L. S.) D. Jayme cent quardJzte. hui't, ::::;,(L•. S.)
Masones de Lima y Sotoma­ D. Jayme :Masone~ :de_ Lima
yor. == (L. S.) San Severino y Sotomayór. = (L:.S.,) S?.in~
de Aragon. (L. S.) La -Por­ Severin d' Aragon •. (L.: S~) La
te du Thei!. Porte du ·Theil.
• :~ ; i '

PoR tanto, habiendo visto, y ex~minado :el retetido,;A,cto


de mi Accesion al expresado Tratado dcfinhivo de Paz; 1 :y'Ar.:.
tículos separados, he venido en aprobar y ratificar, comQ .en vir­
tud de la presente apruebo y ratifico, dicho Acto de ·-mi-Acce­
sion al expresado Tratado y Artículos separ,adi.Js, en Ja· major y
mas ámplia forma que puedo, prometiendo en fé .deitni p'.llabra
real de cumplirlos enteramente como en ellos se contfon~ y ex ..
presa. Para cuya firmeza y validacion mandé despachar la pre­
sente firmada de mi mano, sellada con mi .sello seci:~t.o., y. re,.
frendada de mi infrascrito Consejero de Estado, y1. Seér~.tado
de Estado, y del Despacho de Guerra, Marina, Indi~s y Ha.­
ciencia. De San Lorenzo el Real á primero de noyie.mbre de
ppppp
436 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[426]
mil setecientos qaatenta y ocho. = YO, EL RE Y, b:: ·Cenan
de Somodevüla.

PLENIPOTENCIA DE S. M. CATOL!CA.
1

DoN FERNANDO, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de


Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalen, cle Navarra,.
de Gránada; de Toledo, de Valencia, de Galicia, de ·Mallorca,
de Se-villa, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, .de. Murcia,
de Jaen,:-dc los Algarbes, de Algecíra, de Gibraltar ,de las Islas
de Canát-ia,' de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y
Tierra-Firme del Mar Océano; Archiduque de Austria; Du ..
que de Bbrgoña, de Brabante, y Milán; Conde ·de Abspurg,
de Flandes, Tiró!, y Barcelona; Señor ·de, Vizcaya·y de Mo­
lina &c. Por quanto ha sido mi mas fervoroso anhelo, desde
que 1a· Divina Providencia me fió el gobierno- de los vastos
Dominios de ·mi Corona, el terminar decorosamente el empe­
ño en que hallé mis armas, y el concurrir á dar la Paz á la
Euro¡xi por todos los justos medios que pareciesen los mas
propofüióirádos á' aquel fin; y por quanto he sabido que se
juntan\éh',Aix-la-Chapelle con igual intento de una comun Pª"'
cificablcfü varios Ministros, singularmente los de las Potencias
hoy- bélt'gc.!ntntes-: .Por tanto, siendo preciso que .asista por mi
parté I uno ,que esté dotado de la fidelidad, zelo, 'é inteligencia
que ·~erequieren; y reconociendo en vos., Pon Jayme Maso­
nes de Lima, Geritilhombre de mi Cámara, y Mariscal de
Campo de mis exércitos, estas especiales y distinguidas pren­
das, ,09 élij0, y nombro, paraque revestido del caracter de mi
Embax~or "Extraordinario y Plenipotenciario, acudais en mi
nombre~' y,,representando mi propia persona, al mencionado
parage idt Aix-la-Chapelle, y que trateis y confirais con el
MinisTtó ¡ ,-ó Ministros de las Potencias hoy beligerantes, que
allí resiclt!n, ó que en adelante residieren, allí, ó' en donde se
convinieré tratar; y paraque del mismff modo concluyais v
firmeis ·con ellos el Tratado, ó Tfatados que conduxeren ;1
único -0bjeto de venir á una sólida y honrosa Paz. Y todo lo
que asi :trateis, boncluyais, y firmeis, lo doy desde ahora por
grato ,y rato; y prometo, baxo mi real palabra, que lo ob­
servaré y cumpliré, y lo haré observar y cumplir, como si
Tomo II 437

[4 2 7]
por mí mismo lo hubiese tratado y conferido, concluido; y;
firmado, para. lo qual os doy toda mi facultad y pleno podet
en la mas ámplia'. forma que de derecho se necesita. Y en· fé
de ello hice expedir el presente· firmado de mi mano, sellado
con mi sello secreto, y refrendado por mi infrascrito Conse­
jero y Secretario de Estado:, y del Despacho Universal de
Guerra, Hacienda , ·lridias ·y Mario~. En Aran juez á doce do
mayo de mil setecientos quarenta y ocho.:::: YO EL REY.=·
Cenon de Somodevilla. : :~,··· ·
'
P LENIPOTENCIADE S.M.CHRISTIANISIMA.
Traducida 'del Francés.

Luis, por 1a: gra~i~á de, Dios, Rey de Francia y de Navar­


ra. A todos los{ ~ue las pre~entes Letras vieren, salud. Desean..
do no omitir :n:ada..de Jo; que pueda··depender de Nos, para
acelerar ]_?. conclusron. de la grande y saludable obra de la Paz,
y del restablecimiento de la. tranquilidad:_pública.; 'y confiando
enteramente en la capacidad y experiencia, y en el zelo y fi­
delidad á nuestro servicio; de nuestros caros y amados el
Conde de San Severino de Aragon, .Caballero de nuestras Or­
denes, y el Señor De· la ~orte du Theil, Coriseje"ro en nues­
tros: Consejos, y Secretario d~ nuestra: Cámara cy · qabinete, y
de los Mandatos d;_ nuestro muy caro y muy ~m~o hijo el
Delfin: por estas causas; ·Y. moviendonos á ello otras buenas
consideraciones;-' 1ló's hemds nombradó y diputado,: y por las
4e
present~s firin~das · nu:é~'ira: ·tn;mo: nombramos y di'putamos,
l~<f
y les h~~os . q._.y .damq~, á entrambos juntamente' como
tambien al ·uno de ellos.· separadamente-, en caso. de ausencia
ó indisposicion del otro, pleno poder, comision y mandato
especial, paraque puedan en nuestro nombre, como Embaxa­
dores Extraordinarios y Plenipotenciarios nuestros, convenir
con los Embaxadores y Ministros que se hallan actualmente
juntos en Aix-la-Chapelle para la conclusion de la Paz, con
plenipotencias de parte de sus amos expedidas en debida for­
ma, y acordar, concluir, y ·firmar los tratados, artículos y
convenciones que á entrambos juntamente, Ó al uno de ellos,
en los dichos casos de ausencia, ó indisposicion del otro, pa•
438 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[428]
reci<!re coaveniente, principalmente el Tratado definitivo que
h:i de restal,lecer una sólida Paz, y perfecta union entre Nos
y, los Príncipes y Estados que poco ha estaban en guerra, ó
er.an auxtliares de las Pote,ncias beligerantes: prometiendo, en
fé ·y palabra de Rey, que tendremos por grato, firme, y esta­
ble para siempre, y dumplirémos y executarémos puntual­
mente todo lo que el dicho Conde ,de San Severino de Ara..
gon, y el dicho Señor De_ la -Porte du Theil, ó el uno de
ellos en los dichos casos de ausencia ó indisposicion del otro,
hubieren estipulado, prometido, y firmado en virtud del pre•
sente poder; sih contravenir, ni per.mi~ir se contravenga á ello
por qualquier causa, ó con qualquier pretexto que sea; y que
asimismo haremos expedir nuestras letras de ratifiéacion en de­
bida forma, paraque se cangéen quando se acordáre: que asi
es· nuestra voluntad. En testimonio de lo qual hemos hecho
poner nuestro sello á estas dichas presentes. Dado en Fontai­
nebleau á siete de octubre, el año de gracia mil setecientos
qua renta y ocho, y de nuestro reynado el; treinta y quatro.
LUIS. = Por· el Rey ::: Brulat.

NOTA,
'
A los Artkulos preliminares d~l referido Tratado accedi6 ,,, Magutad Católica
en veinte y ocho de junio de mil setecientos quarenta y ocho, y ratificó su Ac-
cesion en catorce de julio del mismo año. .
La aceptacion ·de la Accesion de su Mágéstad al mismo Tratado, y Ar­
tículos separados se ratificó, por tl. Rey de. la·_ Gran Brrt11ña en veinte y seis
de octubre de mil setecientos .quarenta y_ o~ho, por ,el Rey Ckristt'anísi'mo en
veinte y nue~e del mismo mes, por la E»JprJ"Jttriz. Rryna dt Hungria ea tres
de noviembre, por la República de Géno7.la en siete del mismo, por los Es­
tados Generales de las Prwindas-Unidas en trece, por el Duc¡ne de Módrna
en quince, y por el Rey de Clf'dtña en: v-einte. :
Tomo II 439

COPIA DE INSTRUMENTO AUTENTICO


de la Publicacion de la Paz entre sus Magestades Chris­
tianísima y Británica,)' los-Estados Generales de las
Provincias-Unidas.

EN la villa de Madrid á -veinte y, seis dias deL mes de mar­


zo, año de mil setecientos quarenta y nueve. Habiéndose jun­
tado como á las tres de la tarde de este dia, en la posada del
Ilustrísimo Señor D. Gaspar Vazquez Tablada, Obispo de
Oviedo, Gobernador del Consejo, los· Licenciados D. Andres
de Valcarcel Dato, D. J oseph Espeleta, D. Pedro Ric y Exéa,
D. Manuel Arredondo Carmona, del habito de Santiago, Don
Francisco de la Mata Linares, .del de-,Alcantar,a, y D. Jacin­
to Jover, tambien del de Santiago, todos- A.le.al des de la Casa
y Corte de su Magestad; D. Franci5i:o Z~z_o, D. Se~astian del
Castillo Ruiz de Malina, D.¡ .Manuel .Antonio Bro che~o, y
0

D. Joseph Justo de Aguirre, Reyes ge·Ari:nas; y n~.tl'.~ Doq


1v1iguel Fernandez Monilla, Secretario del Rey nues.tr<> Señol'.',
y su Escribano de Cámara mas:_antigu._9. y déi G9bierno cleJ
Consejo; y D. Joseph Antonio de Yarza, .' t~Olbieri Secretario
de su Magestad, y Escribano <le -Cá~~ra del ·mism<>_ Conse~
jo: entregó su llustrísima~J :mí el,referido D. Miguel ,Fernan­
dez Munilla un pliego de papel,, rubricado de ,su~in~no, en
que se contiene 1a órden _de ,su M~estad para la pu~licaciqri
:de la P,az entre esta Corona., .fa, de Francia, l~ ·;R~pública dt;:
Génova/y e] Duque d<; MódeQa, d~ m;ia parte; y d~ la otr:a
la Empe.-atriz Reyna de Hupgria, el Rey de la Gran Breta...
ña, el 'de: Cerdeña, y los Estado~ Gener~les de las Provincjas ...
Unidas.; ,paraque le entrega.se .Jl Rey de_ Armas mas antiguo, y
.le·Jeye~e--al pueblo,_ cuyo tenor dice asi:
·¡

QQQQQ
440 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

[43o]

p u B L I e A e I o N.
Oíd, oíd, oíd: como de parte del Rey nuestro Señor se ha­
ce saber á todos, que- á honra y gloria de Dios nuestro Señor,
y para bien y reposo de la christiandad , ha sido convenida,
firmada, y ratificada en Aquisgrán una buena, segura t firme,
y estable Paz y Comercio, por los Ministros de todas las Po­
tencias -incluidas en la guerra como principales y como aux1-
liares de otras, es á saber: de una parte esta Corona ; ia de
Francia, la República de Génova, y el Duque de Módena;
y de la otra la Emperatriz Reyna de Hungria, el Rey de
la Gran Bretaña, el de Cerdeña, y los Estados Generales de
las Provincias-Unidas, para todos sus reynos, payses, tierras,
señoríos , vasallos, y súbditos ; y por medio de esta Paz,
U nion y Amistad, sus Magestades, sus herederos y succeso­
res, reynos, súbditos, y vasallos gozarán de todo lo conve­
nido en este Tratado, y en los demás que en él se expresan,
quedando derogada la publicacion de guerra hecha contra la
Inglaterra por decreto de veinte y seis de noviembre de mil
setecientos treinta y nueve, y la prohibicion de comercio con
sus súbditos. Y mándas~ ,de parte de su Magestad á todos sus
súbditos y vasallos, que·· de aquí adelante guarden, cumplan,
y observen· la dicha Paz inviolablemente , sin alguna contra­
vencion ~ só pena de ser casdgados como quebrantadores de la
referida faz, sin remision, ó gracia alguna. Y en execucion
de la órden antecedente, salimos de la posada del dicho Ilus­
trísimo Señor Obispo Gobernador del Consejo, yendo delan­
te trompetas y timbales, siguiendo los Alguaciles de. la Casa
y Corte· de su Magestad, nosotros los infrascritos sus Secre­
tarios Escribanos de Cámara , los Reyes de Armas, y Al,.
caldes, que van expresados: en cuya forma se fue al Real Si­
tio del Buen-Retiro, y delante del Real Palacio de su Mages­
tad estaba formado para este efecto un tablado alfombrado, al
que subieron los mencionados Alcaldes, Reyes de Armas, y
nosotros; y estando en él, entregué yo el referido D. Miguel
Fernandez Munilla al Rey de Armas D. Francisco Zazo, co•
mo mas antiguo, el papel, que como va dicho recibí de ma­
no de su Ilustrísima, cuya copia es la que queda incorpo-
Tomo II 441

[431]
rada: y habiéndole tomado, le leyó , y publicó en altas é
inteligibles voces, habiéndose tocado al principio y fin de
dicha publicacion las trompetas y timbales; desde cuyo si­
tio se pasó en la misma forma y acompañamiento á la Puer­
ta de Guadalaxara de esta Corte, donde está el tráfi~o y co­
mercio, y se executó otra tal publicacion; y tambien con la
misma solemnidad delante de la Iglesia Parroquial de Santa Ma­
ría de la Almudena de esta Villa, en dos tablados, que en
estos parages estaban hechos, alfombrados, y con sus doseles,
á este fin: á todo lo qual concurrió mucho número de gen­
te, de que certificamos, y lo firmamos, paraque asi conste,
en el mismo día veinte y seis de marzo de mil setecientos
quarenta y nueve. = D. Mlgue! Fcrnandez Munilla. = Don
Joseph Antonio de Yarza.
Tomo II 443

IN DI C .E,
. . '

DE LOS TRATADOS,
CONTENIDOS EN ESTE TOMO.
\ ..

~ATADodela Qua- p Cerdeiia de la Accesion


driple A!ianza,firmado AG. de su Magestad a/Tra­
y concluido- en Londres tado de la Quadrip!e
en 2· de agosto de z7 I 8 Alianza , concluido en
por los Plenipotencia­ Londres en 2 de agosto
rios de sus Magestades de IJI8. ÓI
Imperial, Christianísi­ TRAT Ano de Alianza
ma, y Británica, acep­ d~fensi va entre las Co­
tado ~r firmado por el ronas, de Espaiia y
Rey Católico D. Feli­ Francia , firmado en
pe. V en et.Haya en I7 Madrid á 2 7 de mar­
de febrero de I7 2 o; y zo de 17 2 r; y ratifica­
ratificado pOr su Mages- d.o por su Magestad Ca­
tad en Ara11juez d .2 o de tólica· en Aranjuez á 5 . .
mayo ,de!'_misrizo mio. 3 de mayo del mismo aiw.· 7JJ
CoNVENCioN para una TRATADO particular
suspehsi'on de armas por de Paz y Amistad en­
mar entre su Magestad tre la ·.Corona de Espa­
Cesdrea y los Beyes de ña y la de Inglaterra,
E spañ_a,Fran'tia,Gran concluido en Madrid á
Bretafüz,, y de Cerdeña, I 3 de junio icl a1io de
conclui'daene!Hayaá 2 I72I, .93
d_e·al;ril de IJ 2-0; y ra­ TRAtAno de Alianza
tificada p~·i su ·~ages- defensiva , concluido en­
tad Cat6tica en' Aran- tre sus Magcstadcs Ca­
juez J. 2,0 de '!"layo del tólica , Christianísima,
mismó añó. 4.9 y Británica,firmado en
RA'rIFIOAcioN del Rey Madrid á I 3 de junio
Católico. Don Felipe V de I7 2 I; y ratijicado
del Acto de Admision por el Se1ior Rey Don
firmadó por el Rey de Felipe ·ven San Loren·
RRRRR
444 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

zo á 7 de julio del mis- y concluido en Sevilla á


mo año. IOJ} .9 de noviembre del año
TRATADO de Paz y z7 2!) ; y ratificado en
Amistad entre el Rey la misma por su Mages-
de Espa1ia Don Feli­ tad Católica á r 4 de di­
pe V y el Emperador de ciembre del mismo año. 25 I
Alemania Carlos VI, AccEsioN del Rey de
concluido en Viena á 3 o Espa1ia Felipe V a/Tra­
de abril de r7 25 ;y ra­ tado de Viena ajustado
tificado en Aranjuez á entre el Emperador y el
2 ó de mayo del mismo Imperio, y el Rey Chris•
año. z25 tianísimo, en I 8 de no­
TRATADO de Comer­ viembre de r738, .fir­
cio y Navegacion entre mada en Ver salles á 2 I
el Rey de Espaiia Don de abril de r73.9; y ra­
Felipe Vy el Emperador tificada por su Mages­
de Alemania Carlos VI, tad Católica en Aran-
concluido en Viena á r." juez en r3 de mayo si-
de mayo der725;yra­ guiente. 27!}
tf/icado en Aranjuez en CoNVBNCioN, llama­
2 ó de dicho mes y año. r77 da Tratado del Pardo,
TRATADO de Paz en•· entre el Rey de Espa­
tre el Rey de Espaiia ña D. Felipe V, y ·et
D. Felipe V, el Empe­ Rey de la Gran Breta­
rador de Alemania Car· ña, firmada en el Sziio
los VI, y el Sacro Ro­ del Pardo á r4 de etie•
mano Imperio, conclui­ ro de r73.9; y ratifica•
do en Viena á 7 de ju­ da por su Nagestad Ca­
nio de I7 25 ;y ratijzca• tólica en el dicho Sitio
do por su Magestad Ca­ el dia I 5 del menciona-
tólica en San Ild~fonso do mes y año. 373
á 24 de julio del mis- TRATADO difinitiw t/e
mo año. 22.9 Paz, concluido entre su
TRATADO de Paz, Magestad Christianísi­
U,zion, y Amistad, en­ ma y Britá_nica y l()s
tre las Coronas de Es­ Estados Generales de
pmia, Francia, é Ingla­ las Provincias-Unidas,
terra, para una alian­ en Aix /a-Chapel/e d
za defensiva, ajustado I8 de octubre de z748:
Tomo II 445

al qua! accedló el Rey mes; y ratflicó su Ac­


de España D. Fernan­ cesion en r. de noviem-
do VI en 20 del mismo bre del mismo año. 387

INSTRUMENTOS
CITADOS É INSERTOS EN LOS TRATADOS DEL PRESENTE TOMO.

CoNDICioNES del p de r7 2 o continuaban la


Tratado que.se habia de AG. g·uerr a. 3.9
concluir entre el Empe­ RATIFICAcioN del
rador de Alemania y el Rey de España d la
Rey de Sicilia Victor declar acion que dieron
Amadéo, da11do d este, en el ·Haya en I.!) de
en trueque de dicha Is- abril de z7 2 o los Ple­
la, la de Cerdeña con el nipotenciarios de Espa­
mismo título de Rey. 'I.!) ña,· Austria, Francia
CoNDICioNES de la é Inglaterra sobre el
alianza particular con• título de Bmperador á
cluida entre el Emper~ Carlos VI, y sobre el
dor de Alemania , el idioma de los Tratados
Rey de Francia, el de insertos en las ratifica­
la Gran Bretaña, y los ciones ·de su Magestad
Estados Generales de· Católica. 55
Holanda en z7 I 8. 25 INsTRUMENTo de ad­
Acm de acceswn de mision del Rey de Cer­
su Magestad Católica deña Victor Amadéo al
á la Convencion hecha Acto de accesion de su
en P aris en I 8 de julio. Magestad Católica al
de r7 r8 entre el Rey de Tratado de Londres de
Francia y el de la Gran 2 de agosto de r7z8,
Bretaña, en el qua! se por ser una misma co~
expresan entre otros ar.. sa con la Convencion he­
tículos las condiciones de cha en París en I8 de
la paz que se deseaba julio anterior. 62
establecer entre los Prin­ D ECLARACioN fir­
cipes que hasta el año mada por los Plenipo-
446 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

tenciariós de Espaiza y r I de. abrll de ·z7~.;; :r.-44.


J<rancia paraque quede ÁRTICULOS prelimi­
e"1i ·si1.fuerza y vigor el naret firmados en. Vie-
Tratado particular en­ na entre el Emperador
tre las dos Coronas con­ y el Rey de Francia el
cluido en Madrid á 2 7 3·de octubre ·de z735,
de marzo de z72z. I2I insertos en el Artícu-
·Acro de cesion y re­ lo. IV·-Jel Tratado de
núncia que hizo el Em­ Paz, llamado de Viena. 2 85
perador Carlos VI por . CoÑVENCION firma­
si, .y ,s_us herederos y da in Viena entre su
succesores , varones y Magestad Imperial y
hembras, de los Reynos su Magestad Christia­
de Espai'ia y de las In­ nísima el I I de abril
dias, y de los Estados de I 7 3 ó, sobre la exe­
de die Iza Corona , que cudon de los expresados
por los Tratados de Artículos preliminares,
Utrec~t y por el de Vie­ comprehendida en el Ar­
na de 3 o de abril de tículo IV del Tratado
z7 25_ han sido c01yir­ de Viena. 2..9 o
mados al Rey Católico, DEcLARACioN de!
á fin ·de qué por esta Ministro de .'·Francia en
renúncia adquiera su Viena-,. puesta d conti­
pleno vigor y efecto la nuacion .de los Artícu­
que hizo e( Rey D. Fe­ los separados de la ex-
lipe V del Reyno y Co­ presada Convencion. 2.95
rona de Francia en 5 CoNV.ENCioN entre
de noviembre de I7 I 2 d el Empe1·ador y el Rey
favor del "Duque de Or,.. de Francia, firmada en
'leans )y tas' que por su Viena el 2 8 de agosto
parte hicieron á la suc­ de I73ó, para la ce-
cesion de la Corona de sion y entrega actual
Espa1ia el r~ferido Du­ del Ducado de Lorena
que de Orleans en z.9· al Rey de P~lonia Sta­
del mlsmo.mes ,y el Du­ nislaa ·I, inserta en el
que de Berri en 24 del referido Artículo IV. 2.9 ó
mismo mes y mio, Y.fue­ Acro de .renúncia
ron corifirmadas por los del Rey de Polonia Sta­
Tratados de Utrecht de nislao l,firmado en Ko·
Tomo II 447

nisberg el 27 de enCro, a1io par parte de la Cza..


de r736, comprehendi­ rina, · para el reconoci­
do en el Artículo IV del mi"ento del Rey de Po­
expresado Tratado de lonia Stanislao I, inser­
Viena. 3oó. to en· e) citaáo Artícu-
A erofirmado en Vie• lo VL 3r.5
na en nombre del Rey Acrofirmado en Vie-
de Francia el I 5 de ma­ 11a en el mismo dia, mes,
yo de I73ó, sobre los y afio por parte del Rey
Artículos preliminares de Polo,iia AugustoIII,
concernientes á los ne­ para el reconocimiento
gocios de Polonia, in­ del Rey de Polom"a Sta-
cluso en el sobredicho '12islao I, comprehendido
Artículo VI del dicho en el cit.ado Artículo VI. 3 IÓ
Tratado de Viena. 3 O!) DECLARAcioN fir­
A erofirmado en Vie- mada en Viena por par­
na el mismo dia, mes, te del Emperador el 3 o
y a1io en nombre de la de enero de r736, sobre
Czarina sobre el mismo la Paz con su Mages­
asunto, inserto en el men· tad Cat6lica, y con el
cionado Artículo VL í'dem. Rey de las dos Sicilias,
Acrofirmado en Vie­ inserta en el Artículo
,ia en el mismo dz"a, mes, VII del sobredicho Tra-
;1 año en nombre del tado de Viena. 3 r7
Rey__ de Polonia Augus­ DEcLARAcioN fir­
to III, sobre el mismo mada en Viena po; ·el
asunto, comprelzendido Ministro de Francia en
tambien en el referido elmismodia, mes,y mio
Artículo VL 3I2 sobre la Paz del Em­
Acwfirmado en Vie­ perador con su Mages­
na por parte del. Rey tad Cat6/ica, y con el
de Francia e/23 de no­ Rey de las dos Sicilias,
viembre de I73ó, para inserta en el citado Ar-
el reconocimiento del Rey_ tículo VII. 3I 8
de Polonia Augusto III, DEcLAIUCioN ,.fir­
incluso en el citado Ar- mada en Aranjuez el
tículo· VL 3z4 I5 de abril de r736,
A ero.firmado en Vie- por parte de su Mages-
na el dicho dia ~ mes, y tad Cat6lica sobre la
sssss
448 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

Paz con el,Emperador, cencia.·al Emperador-:, y


comprehendida en et mis- de la succesion eventj¡.a/
mo Artículo VIL JI.9 del Gran Duca-do de
DEcLARACioN,fir­ Toscana d la .Casa de
mada en Nápoles á I.u Lorcna. 3 2 5.
de mayo de I736, por DIPLOMA del ·Rey
parte del Rey de la"s dos . de las dos Sicilias, com­
Sicilias, sobre la .,,,.paz prehendido en el referidQ
con el Emperador, in­ Artículo VII, y despa­
clusa en el citado Arti- , chado. el dia I I de di­
culo VIL 320. ciembre de z736, para
DIPLOMA del Em­ la cesion de los Duca­
perador de I I de diciem­ dos de P arma y P la­
bre _de I73ó, para la cencia al Emperador; y
cesion de los Reynos de áe la succesion eventual
las dos Sicilias, y puer­ del Gran Ducado de
tos de la costa de la Tos­ Toscana á la Casa.de
cana d favor del Rey. Lorena. 32.9
de las dos Sicilias, com­ D1PLOffIA del Empe­
pre hendido en el sobredi- rador, inserto en el Ar..
cho Articulo VIL 32I tíctilo VIII' del Tratado
DEcLARAcioN ,fir­ de Viena, y expedido, en
mada en· Compiegne por ó de junio de z73ó,pa- ·.
parte del Emperador d ra la cesion del Nova­
4 de agosto de IJ3Ó, SO• rés ,y del Tortonés, &c.
bre algunos puntos con­ al Rey de Cerdeña·, 333
cernientes á la Paz en­ ]{ANDAMIENTO de/
tre su Magestaá Cató· Emperador.de 7 deju­
lica y el Rey de las dos lio de z736 á los vasa­
Sici!ias por una parte, llos y ,.súbditos de los
y su ·-Magestad Impe- feudos de las, Lang'1s,
rial por la otra. 3 24 incluso en ·et mismo Ar-
DIPLOMA de S.M. / tículo VIIL · 335
Católica inserto en el AccBÚoN del Rey ·
mismo Artículo VII, y de Cerdeña á los Ar:.
expedido en 2 I de · no­ tículos preliminares· de
viembre de I736, para· la Paz de Viena, hecha
la cesion de los Duca­ en I6deagostodeI73ó,
dos de P arma y Pla- y comp,:ehendi.da en el ci-
Tomo II 449

tadoA.rtícu!o VI/L 338 perador; ye¡ la misma


Acro de cesion tkl . que está putsttJ. ·,en el
Duque de Lorena de los Artículo VJ1 ;del dicho
Ducados de Bar y de· Tratado, pag .. - ·3 r.9
Lorena, hecho en IJ de Declaracion , }ir'..
diciembre de r736, é in­ maJa eri Compiegne él
cluso en el Artículo IX 4 de agosto de r73ó,,
de la Paz de Viena. 340 sobre algunos puntos
ÁCCESION por par.,, concernientes d la Paz
te de su Magestad Ca­ entre su Magestad Ca­
tóli'ca·, firmada· en Ver­ tólica y el Rey de las
sal/es el 2 I de abril de dos Sici!ias por una par..
-r739, entre el Minis­ te, y el Emperador par
tro de su Magestad y la otra: y esta Dec!a­
los del Emperador,y del racion se halla tambien
Rey de Francia. 34.9 en el Diplóma del E m­
CoNDicioNEs de la perador de Ir de diciem•
Accesion de su Mages­ hre de r73ó, compre-
tad al expresado Tra- hendida en el Artículo
tado de Viena. 350 VII de/Tratado de Vie­
na, pag. 324
En' dichas condiciones se hallan Diploma de su Ma­
insertos los instrumentos
siguientes. gestad Cat6!ica de 2 r de
noviembre de r73ó,pa­
Declaracion , fir­ ra la ccsion de !os Du­
mada en Viena por par­ cados de Parma y Pla­
te del Emperador el 3 o cencia al Emperador, y
de enero de r736, sobre de ta succesion eventual
la Paz con su Mages­ del Gran Ducado de
tad Católica y con el Toscana d la Casa de
Rey de las dos Sici!ias: Lorena.Este mlsmo Di­
y es la misma que se pl6ma se comprehende en
halla inclusa en el Ar~ el Artículo VII de/Tra­
tículo VII del Tratado tado de Viena, pag. 3 25
de Viena, pag. J r7 Diploma del Em­
Declaracion , fir­ perador de Ir de diciem­
mada en Aranjuez el bre de r73ó, para la
r5 de abril de r736, so­ cesion de los Reynos de
bre la Paz con el Em- las dos Sicilias, y de los
450 Colección de los tratados de paz, alianza, comercio, etc, ajustados por la Corona de España ...

puertos de Toscana á á favor del Infante de


favor del Rey de las dos Espmia D.Felipe: inser•
Sicilias; cuyo Instru­ to en el Tratado de Aix­
mento. se halla tambien la-Ckapelle de r748. 402
en el citado· Artículo IN.s TRUMENTo de Ce­
VII de la Paz de Vie­ sion hecho por el Rey
na, pag. 3 2z de Cerdeña de la ciudad
INSTRUMENTO de Ce· de Placencia,y del Pla­
sion que hace la Empe­ centino d favor del In-
ratriz Reyna de Hun­ fante de España Don
gria y de Bohémia de Felipe: inserto en el di­
los Ducados de P arma, cho Tratado de Aix-la-
P lacencia y Guastdla Chapelle. ,,. 07
COLECCIÓN
DE LOS TRATADOS
DE PAZ, ALIANZA,
COLECCIÓN
DE LOS TRATADOS
COMERCIO, ETC
DE PAZ, ALIANZA,
COMERCIO, ETC
Ajustados por la Corona de España
con las potencias extranjeras desde el reinado
del señor don Felipe Quinto hasta el presente

Ajustados por la Corona


de España con las potencias
extranjeras desde el reinado
del señor don Felipe Quinto
hasta el presente

Tomo I

TOMO I

Real Academia de la Historia


Boletín Ofcial del Estado

You might also like