You are on page 1of 3

CANCER DE PULMON En las urbes también hay exposición a gas de leña (trabajadores

que asan carnes)


 Pulmón derecho tiene 3 lóbulos y el izquierdo solo 2
Esto permite saber cómo se hará una potencial resección FACTORES DE RIESGO  Tabaquismo (nicotina, nitrosaminas),
 R0  Quitaron todo el tumor; R1  hay bordes enfermedad pulmonar subyacente, edad (50-70 años),
microscópicos; R2  hay bordes macroscópicos exposición a radiación (TC o PET)
 D0  no quitaron ningún ganglio
Screening  TC de baja tasa en px fumadores con índice
 D1  quitaron algunos ganglios
tabáquico >20 cada año <<< DRA
 D2  quitaron todos los ganglios que se tenían que quitar
20% de casos de cáncer de pulmón no responde a la exposición
 80% son canceres pulmonares de células no pequeñas y el
al tabaquismo, 80% si están relacionados. <<< DRA
20% son CPCP
Para examen solo hay que saber qué tipo es “Tener cuidado con el estigma del px que fuma y el ca de
pulmón, px que nunca han fumado pueden desarrollar esa
CPCNP
neoplasia. No condenar a los px con una culpa que no cargan”
1ª causa de muerte por cáncer en mujeres y hombres (primario)

Diagnostico se hace en etapas avanzadas en 70% de casos


Índice tabáquico  (cigarros x día) (años)/20

El tabaco es el principal factor de riesgo Durante el tratamiento deberían dejar de fumar (por
vasoconstricción) pero la mayoría no lo hace
Otros factores de riesgo  humo de leña, arsénico, asbesto, gas
radón (se puede encontrar en algunas tierras) Cuando suspenden el habito tabáquico jamás tendrán otra vez
el riesgo basal, solo disminuirá.
El gas radón potencia al tabaco aumentando así el riesgo
En México el diagnostico se hace en fases avanzadas (3 y 4)  * Cirugía debulking  permite la extracción del tejido necrosado del
99% tumor primario para poder realizar después un tratamiento más
adecuado.
Entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento  1 mes
recomendado MUTACIONES

Para CPCP debe de ser de 1 semana <<< DRA KRAS  La principal  Solo para adenocarcinoma

En México es de hasta 4.5 meses ☹


También esta EGFR, ALK.  Solo para adenocarcinoma

PDL-1  Esta en adenocarcinoma y epidermoide

 Tumor es susceptible a cambiar la mutación


Adenocarcinoma Monitorizar con biopsia liquida que permite identificar la
mutación predominante
Su origen es a nivel de las glándulas mucosas del epitelio bronquial
La cantidad de biopsia debe ser suficiente para poder analizar el
Mas frecuente. Mas en no fumadores y mujeres.
máximo de mutaciones posibles
Generalmente son periféricos
Las mutaciones no se analizan en liquido pleural, solo es en biopsia
Epidermoide con truckut.

Mas frecuente en hombre y fumadores CLINICA

Son centrales - Tos

Hay metaplasia escamosa de los bronquios - Disnea


- Hemoptisis
Experimenta necrosis central  cavitación
- Neumonías de repetición TRATAMIENTO
- Disfonía
In situ  Cirugía o radioterapia
- Dolor
- Sx. VCS Etapas 1  Cirugía

- Sx. Horner Etapas 2  Terapia sistémica y radioterapia


- Pérdida de peso
Etapas 3  si se puede quitar se hace cirugía, sino no (3B y 3C)
- Síndrome paraneoplásicos
Tx sistémico que puede ser neo y adyuvante
La inmunohistoquímica permite saber que el tumor pulmonar es
primario y no una metástasis con histología similar Enf metastásica  Extensión tumoral y estado del px rigen las
conductas
Para epidermoide solo se pide el PD-L1
Cuando se tienen las mutaciones se debe de dar tratamiento
Las técnicas quirúrgicas de extracción de tumores se restringen en
dirigido
ciertos casos debido a que los px tienen baja reserva pulmonar y
esto no permite reducir aun mas la misma con una lobectomía.

Quimioterapia ya no es de primera línea, pero se usa combinada con


la inmunoterapia o terapia blanco

 Sin biopsia no hay diagnostico


 Entre el primer síntoma y el diagnostico deberían ser de 8
semanas
 Por cada 4 semanas la esperanza de vida se reduce un 10%

You might also like