You are on page 1of 2

MELANOMA

 Melanomas pueden estar en cualquier parte del ectodermo (ojo, mucosas, peritoneo)
 Las primeras mutaciones son BRAF y RAS
 Gracias a conocer las mutaciones se puede dar tratamiento
BRAF (20% de px) fue la primera en detectarse (mas en fototipos 2 y 3)
c-KIT  mas en zonas acras no expuestas al sol
 La mayoría de los diagnósticos se dan cuando ya hay crecimiento vertical
 La inmunoterapia da un 40% de posibilidad de remisión

TIPOS:

1. Melanoma de diseminación superficial  mas común en el mundo, menos en México.

En mujeres se presentan en piernas y espalda (zonas foto expuestas)

4ª a 5ª década de la vida

2. Lentigo maligno  se desarrolla a partir del lentigo maligno

Mas en cuello y cabeza

3. Acral lentiginoso  más común en México

Palmas y plantas de los pies

4. Nodular  solo tiene fase vertical

Mas maligna

2º más frecuente

 Melanoma amelánico dificulta el diagnóstico


 Signo del patito feo  conocer el nevo diferente a los demás

Las metástasis a ganglios son a regionales

5% tiene metástasis a distancia sin evidencia de lesión primaria  en este caso de primario
desconocido el punto importante es conocer estadio con ganglios y dar tratamiento

 Lesiones satélite <2 cm del tumor primario


 Lesiones en transito >2 cm del tumor primario
>>> El T depende del índice de Breslow y la presencia (B) o ausencia de ulceración (A)

>>> N las lesiones satélite o en tránsito

>>> En la M se basa en la concentración de DHL

 Melanoma puede ir a cualquier lugar

RADIOTERAPIA

Para metástasis se dan 45 Gy y para el tumor primario hasta 60-70 Gy

Se usa en contexto curativo (ganglios y zona de cx) y paliativo (hemorragias, etc)

QT

Dacarbazina (tasa de respuesta del 21%). Gran toxicidad hematológica.

 Diferencia entre el paclitaxel y nab-paclitaxel

INMUNOTERAPIA

Inhibidores de PD-1  Pembrolizumab

Inhibidor de PDL-1 (cobimetinib y vemurafenib  inhibidor de BRAF)

Inhibidor CTLA-4 (ipilimumab)

* Estos fármacos se pueden combinar

You might also like