You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


INSTALACIONES MECANICAS
TALLER 4
II SEMESTRE
ESTUDIANTE: HUMBERTO CAPURO CEDULA: 8-983-1148 GRUPO: 1LP141

1. Elaborar / Planificar el diseño de una instalación para la generación de vapor.


2. Matriz de riesgo del sistema de generación de vapor

Riesgo Probabilidad Impacto Prioridad

Falla en la caldera Alta Alto Alto

Incendio en el horno Alta Medio Medio

Fuga de vapor Media Bajo Bajo

Contaminación ambiental Baja Alto Alto

Lesiones o muertes de los trabajadores Baja Alto Alto

3. Gestión (buenas prácticas) para administrar agua, O2 , combustible (diésel, propano,

butano, etc.)

✓ Gestión del agua

El agua es un componente esencial de cualquier sistema de generación de vapor. El agua se


utiliza para generar el vapor, y también se utiliza para enfriar los componentes del sistema.

Para garantizar la calidad del agua en un sistema de generación de vapor, es importante realizar
pruebas periódicas del agua para detectar impurezas. Estas impurezas pueden causar
problemas de corrosión, incrustaciones y otras fallas en el sistema.

También es importante controlar el nivel de agua en el sistema. El nivel de agua debe


mantenerse dentro de los límites especificados por el fabricante. Un nivel de agua demasiado
bajo puede causar daños al equipo, mientras que un nivel de agua demasiado alto puede
provocar sobrecalentamiento y fallas en el sistema.

✓ Gestión del oxígeno

El oxígeno es un elemento esencial para la combustión. En un sistema de generación de vapor,


el oxígeno se utiliza para quemar el combustible y generar el vapor.

Para garantizar la seguridad de un sistema de generación de vapor, es importante controlar la


cantidad de oxígeno en el sistema. Un exceso de oxígeno puede provocar incendios o
explosiones.

La cantidad de oxígeno en el sistema se puede controlar mediante la adición de gases inertes,


como el nitrógeno o el argón. Estos gases desplazan el oxígeno del sistema, lo que reduce el
riesgo de incendios o explosiones.
✓ Gestión del combustible

El combustible es el recurso más caro en un sistema de generación de vapor. Por lo tanto, es


importante gestionar el combustible de manera eficiente.

Para garantizar la eficiencia del combustible en un sistema de generación de vapor, es


importante utilizar el combustible correcto para la aplicación. También es importante controlar
la cantidad de combustible que se utiliza.

La cantidad de combustible que se utiliza se puede controlar mediante la instalación de


dispositivos de control de combustible, como los quemadores de control de aire primario (PID).
Estos quemadores ajustan la cantidad de combustible que se utiliza en función de la demanda
de vapor.

4. Plan de mantenimiento requerido para caldera y quemador

Plan de mantenimiento
El plan de mantenimiento para una caldera y un quemador debe ser específico para el equipo
en cuestión. Sin embargo, en general, el plan debe incluir las siguientes tareas:

Mantenimiento diario

✓ Inspeccionar el nivel de agua en la caldera.


✓ Limpiar los filtros de combustible y aire.
✓ Revisar las conexiones de la caldera y el quemador.

Mantenimiento semanal

✓ Limpiar los quemadores.


✓ Revisar los registros de temperatura y presión.

Mantenimiento mensual

✓ Limpiar las superficies de la caldera.


✓ Realizar pruebas de combustión.

Mantenimiento anual

✓ Inspeccionar y reparar la caldera.


✓ Inspeccionar y reparar el quemador.

You might also like