You are on page 1of 22

UNIDAD N° 4

Derechos laborales y
modelos de desarrollo,
¿Cómo se relacionan?

Educación Ciudadana, 4 año C


CONOCIMIENTOS PREVIOS

En parejas definan con sus propias palabras los siguientes conceptos:

1-.Trabajo
2-.Empleo
3-. Derechos fundamentales
4-. Constitución
OBJETIVOS DE LA CLASE

1-. Conocer los principales antecedentes históricos que


permitieron el establecimiento de los derechos laborales a
nivel global y en nuestro país.

2-. Comprender como se encuentran consagrados en


nuestro ordenamiento jurídico los derechos laborales,
tomando en consideración la actual Constitución del año
1980 y la propuesta de Constitución del año 2022.
Derechos Laborales

Conjunto de leyes y normas que tienen por objetivo


regularizar las actividades laborales, ya sea en lo
que respecta a los derechos del trabajador, como
también a sus obligaciones y lo mismo para el
empleador.
Agunas características de los derechos laborales

-Son derechos recientes


-Son evolutivos
-No son formalistas
-Son derechos tutelares de clase
-Son universalistas en sus principios
fundamentales
Historia universal sobre el inicio de la legislación laboral
En occidente, se originan como consecuencia directa de las indignas
condiciones laborales de los obreros en el contexto de la Revolución
Industrial.

-Bajos salarios
-Largas y agotadoras jornadas de trabajo
-Precarias condiciones de seguridad e higiene
-Alta mortandad de mano de obra

Esta situación propició la reacción organizada de los trabajadores en


forma colectiva, en busca de mejoras en su calidad de vida.
A continuación, presta mucha atención al video sobre la “Revuelta de Haymarket
en Chicago” en el año 1886 y a partir de la información entregada, resuelve las
siguientes preguntas:

a) ¿Por qué crees que comenzaron las huelgas el 1° de mayo de 1886?


b) ¿Cuál fue la respuesta de la policia estadounidense?
c) ¿Qué consecuencias inmediatas tuvo el suceso?
d) ¿Por qué se habla de mártires de Chicago?

Link: https://www.youtube.com/watch?v=7Yro-7wMtoU
Y en Chile ¿Cúando inició?
DESARROLLO HISTORICO DEL MOVIMIENTO SINDICAL EN
CHILE
PRINCIPALES HITOS EN EL DESARROLLO DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
EN CHILE

-1917: Ley N°3.321 Sobre descanso dominical

-1924: Ley N°.4054 Sobre seguro obligatorio de enfermedad e


invalidez

-1924: Ley N°4.057 Sobre organización sindical industrial

-1925: Ley N°442 Sobre protección a la maternidad obrera y salas


cunas

-1931: Ley N°178 que crea el CÓDIGO DEL TRABAJO....


¿Qué es el Código del trabajo?

El Código de Trabajo es el
documento jurídico laboral
que regula los derechos y
obligaciones de empleadores
y trabajadores, con ocasión
del trabajo en Chile, y crea
instituciones para resolver
sus conflictos.
Derechos Laborales (presentes en Código del trabajo)

1-. La remuneración.
2-. El descanso.
3-. La protección maternal.
4-. La sindicalización.
1-. La remuneración
“Son las contraprestaciones en dinero y las
adicionales en especie avaluables en dinero que debe
percibir el trabajador del empleador por causa del
contrato de trabajo».

Tipos:
1-. Sueldo
2-. Sobresueldo
3-. Comisión
4-. Participación
5-. Gratificación
2-. El descanso.
3-. La protección maternal.

1-. Descaso maternal

-Prenatal: seis semanas antes del parto.


-Postnatal: doce semanas después del parto.

2-. Fuero maternal

El derecho que tiene toda mujer trabajadora a no ser


despedida por su empleador, sino con autorización
del juez competente.
Se extiende todo el periodo de embarazo y hasta un
año después de expirado el descanso maternal
¿Cómo se resguardan los derechos laborales en nuestro país?

IINSPECCIÓN DEL TRABAJO DEFENSORIA LABORAL

Es el organismo encargado de la Es institución pública que proporciona


fiscalización y recepción de denuncias asistencia jurídica gratuita y
por incumplimientos de las especializada a los trabajadores que
disposiciones legales laborales no cuenten con recursos para pagar
ocurridas en la empresa. un abogado particular en caso de un
conflicto con sus empleadores.
De este modo, los funcionarios de la
Inspección del Trabajo irán a fiscalizar Si fuese necesario, patrocina juicios en
a la empresa denunciada y cursarán las siguientes materias: despidos
multas si corresponde. injustificados, desafueros maternales
o sindicales, nulidad de despido, etc.
DERECHOS LABORALES
(Consagrados en la actual Constitución de 1980)

1-. DERECHO A LA VIDA E INTEGRIDAD FISICA DEL TRABAJADOR

2-. LIBERTADO DE EXPRESIÓN, DE OPINION Y DE INFORMACIÓN

3-. PROTECCION A LA VIDA PRIVADA Y HONRA DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

4-. LIBERTAD DE TRABAJO Y DERECHO A SU LIBRE ELECCION

5-. LIBERTAD DE CONCIENCIA Y CREENCIAS

6-. GARANTÍA DE INDEMNIDAD: NO SUFRIR REPRESALIAS POR PARTICIPAR EN JUICIOS LABORALES

7-. NO SER SUJETO DE ACTOS DISCRIMINATORIOS

8-. LIBERTAD SINDICAL Y EL DERECHO A NEGOCIAR COLECTIVAMENTE


PRINCIPALES DIFERENCIAS Y SIMILITUDES
ENTRE LA PROPUESTA DE CONSTITUCIÓN DEL AÑO 2022 Y LA
ACTUAL CONSTITUCIÓN DE 1980,
EN MATERIA DE DERECHOS LABORALES
FINALMENTE...

¿Qué aprendi hoy?


¿Qué me resultó facil/dificil
de aprender?
¿Para qué me servirán estos
nuevos conocimientos?

You might also like